- 2 days ago
Telematutino 08-07-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Telematutino 11
00:30Hola Ramón, buenos días, buenos días República Dominicana, comienza este martes 8 de julio, comienza Telematutino 11, como siempre vamos a comentar temas de actualidad en esta hora, también la doctora Luz Rosa Estrella desde Santiago nos trae su segmento dedicado a la familia, un segmento de psicología con recomendaciones para que nuestra familia esté sana.
00:52Así que les invitamos a que estén con nosotros, también estará el licenciado Rafael Castillo, quien es el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, así que les invitamos a que estén con nosotros esta mañana de martes, bienvenidos todos.
01:05Bueno, tenemos muchas informaciones nacionales e internacionales, o comentarios e informaciones, cuando nosotros lo que hacemos es comentar, no dar noticias.
01:13Como ustedes saben, en el fin de semana se produjo un comunicado de la conferencia del Episcopado Dominicano, que son todos los obispos, ellos trataron el tema haitiano, dijeron muchísimas cosas, pero yo lo condensaría en dos.
01:25Ellos cuestionan el que se utiliza en los hospitales como centro de atención migratoria y de que no se hagan redadas contra los haitianos.
01:35Ayer, obviamente esa pregunta fue hecha al presidente Luis Abinader en la semanal, y él dijo que siempre estaban atentos a la opinión de las iglesias, que él iba a reunirse con los obispos,
01:48pero básicamente dijo que la situación actual de la República Dominicana va más allá de un sencillo problema migratorio.
01:56La situación actual en la Argentina es una situación muy especial, y por esa situación especial nosotros tenemos que tomar acciones,
02:02y hemos tenido que tomar acciones extraordinarias para nosotros poder contener las presiones migratorias.
02:10Bueno, Ramón, justamente esto da respuesta en cierta forma a un tema que no deja de ser controversial,
02:17y que obviamente la voz de la iglesia es una voz que todavía sigue siendo importante y referente, y referente.
02:26Y bueno, el presidente aprovechó la ocasión para clarificar un poco más del tema y justificar esas acciones que han sido,
02:33algunos la han cuestionado, sobre todo la de los hospitales, pero pareciera que ha funcionado en cuanto a las cifras que se ofrecen
02:42de que hay menos afluencia, especialmente de parturientas, a los hospitales, y esto quiere decir que se ha desmembrado la red que traficaba
02:51con parturientas, o que se le ha dado un duro golpe.
02:54Mientras eso ocurre, lamentablemente la situación en Haití sigue cada vez peor, siguen los secuestros, siguen las muertes,
03:02los asesinatos, y sigue también, que tomando el control de las bandas, ya un hotel emblemático de Haití,
03:14lo saquearon, creo que lo incendiaron, y no dejan que la prensa acceda.
03:20Pero en medio de este panorama, Ramón, hay mucha hipocresía, tanto local como internacional.
03:25El 80% de las armas de Haití proviene, según informes que se tienen, de Estados Unidos.
03:35Alguien se las vende, y ellos saben para qué propósito y para dónde van.
03:41Y entran por aquí.
03:42Y sabemos por dónde entran, entonces, tenemos que ser como coherentes y ver las cosas en su justa dimensión.
03:50A eso se le añade el hecho de, también aquí, la hipocresía que hay en cuanto a este tema,
03:58y la necesidad de la mano de obra haitiana, para muchos renglones.
04:03Entonces, es momento, que bueno, que el presidente Abinader sigue, sigue el Consejo Económico y Social discutiendo el tema,
04:10y sigue también reuniéndose con expresidentes, en este caso, con Hipólito Mejía,
04:15que ya en diversas oportunidades ha expresado lo que sienta al respecto.
04:19Pero en medio de esta variada, de todas estas variadas opiniones, tendremos que, a pesar de las diferencias que puedan haber,
04:29convergir en un plan, en una visión hacia futuro de qué es lo que queremos para el país.
04:34Y obviamente, ojo, todos los sectores no van a poder ser complacidos.
04:38Esto no va a ser una decisión, quizás, consensuada.
04:43En estos casos, casi nunca la hay, Ramón.
04:45Porque siempre hay divergencias e intereses que confluyen.
04:51Pero esperamos que se tomen las medidas más saludables, especialmente para el país,
04:56sin olvidar hacerlo lo mejor posible por el tema humanitario que está también envuelto.
05:02Lo importante es que el presidente tenga la voluntad política y que tenga el apoyo del liderazgo de la oposición.
05:08Porque hay muchos intereses.
05:11Yo escuchaba, y casi me ragué la vestidura a un compañero en la mañana,
05:16decir que las parturientas haitianas las sacan de los hospitales y se las llevan.
05:24Oye, pero qué falta, la verdad.
05:26Si a una parturieta se las llevan, da luz en el camión o en el vacacional de Jaina.
05:33No, señor.
05:34Ellas dan a luz.
05:35Y cuando pasa el tiempo debido, es ilegal, usted la tiene que salir fuera del país con su muchacho.
05:44¿Qué tiempo le dan, Ramón?
05:45Porque hay que ver el tiempo.
05:46Yo no soy médico.
05:47Si acaba de parir, no está en condiciones.
05:48Hay menos que no haya acabado de parir, pero dos o tres días.
05:52Ahora, lo que usted no puede permitir, además de regalar el parto,
05:57usted permitir que se quede ilegal ella y la criatura,
06:01porque miren lo que está pasando.
06:04Vean el listín diario donde hay un titular formidable
06:09que da cuenta que en el Gran Santo Domingo
06:14hay cientos de niños dominicanos que no tienen cupo.
06:20¿Pero ustedes saben por qué no tienen cupo?
06:24En ese reportaje se habla de una cantidad de escuelas
06:28donde la mitad de los estudiantes son haitianos.
06:32Entonces, señores obispos, eso es lo que le debe preocupar a ustedes.
06:38No las redadas de los haitianos, sino que niños dominicanos se queden sin educación.
06:44En un país de una educación que no sirve, encima de eso van a quedar fuera.
06:48Pero eso no le preocupa a los obispos haitianos, ni le preocupa al CONEP,
06:54porque los obispos no tienen hijos, algunos,
06:57y con esos hijos estudian fuera o estudian en colegio aquí.
07:03Privado.
07:04Privado.
07:04Yo no tengo problema, mis hijos estudiaron en colegio,
07:06mi nieto está en colegio bilingüe,
07:08pero a mí me duele que un niño dominicano,
07:11que su única posibilidad de salir de la pobreza es la educación,
07:14que se le niegue, porque resulta que los haitianos son los que tienen ocupada la mitad de la escuela.
07:22Otra noticia de un artículo del mismo periódico Listín Diario,
07:26que da cuenta que el jueves 3 de julio,
07:28en una población llamada Lascaoba en Haití,
07:31hubo una masacre,
07:33machetazo puro y tiro.
07:35Ah, sí, y decapitaron muchísima gente.
07:36Decapitaron, brazos, piernas,
07:40pero eso no le preocupa a Anistía,
07:42ni le preocupa a los obispos dominicanos.
07:44Ni las ONG, Ramón.
07:45Le preocupa lo poquito que pasa aquí,
07:48pero lo que pasa a Haití, a ellos no les preocupa.
07:50Lo grave de ese caso, que felicito a ese articulista,
07:55es que Lascaoba está a 38 kilómetros de Belleville,
07:59pero Belleville está a 17 kilómetros de comendador.
08:02Es decir, que nosotros corremos el riesgo de que no,
08:05si esas matanzas se siguen acercando a la frontera,
08:08aquí vamos a tener una avalancha de haitianos,
08:11pero también las bandas van a penetrar en la República Dominicana,
08:13pero eso no le preocupa a los obispos,
08:15ni le preocupa al CONEP,
08:17porque lo que quieren es que le demos legalidad
08:19a tres millones de haitianos.
08:21Eso es lo que se quiere.
08:23Realmente eso es lo que se quiere,
08:25y eso es lo que están ellos forzando en el CES,
08:27que para más remates metieron a la ONU.
08:30La ONU está en el CES,
08:31en el Consejo Económico y Social,
08:33la ONU que ha vivido atacando a la República Dominicana,
08:36a través de diferentes agencias.
08:39Por eso, que vaya la marcha,
08:42y vamos a unirnos,
08:44porque no quieren imponer tres millones de haitianos.
08:47Mira, Ramón, sería muy bueno que se reorientaran
08:49las labores de las llamadas ONG,
08:51y de algunos organismos internacionales,
08:53que mueven obviamente recursos.
08:55Si esos recursos fueran destinados realmente
08:57a la población haitiana en su país de origen,
08:59planes de control de natalidad,
09:02de orientación,
09:03dispensarios médicos,
09:05comida,
09:06que gasten esos recursos ahí,
09:08de orientación y de protección.
09:11Y también de pedir
09:12que dejen la apocresía,
09:13por ejemplo,
09:14con la entrada de armas,
09:16entre otras cosas.
09:19Por otro lado,
09:218 de julio,
09:24tres meses de la tragedia del JETSES,
09:27y ya uno siente como que ya hay un manto de olvido.
09:31Felicito al Listín Diario,
09:33que mantiene el tema diario vigente,
09:37y algunos medios como nosotros,
09:40de una tragedia que no hay manera de calificarla,
09:44que no hay manera de calificarla, señores,
09:45236 fallecidos,
09:48130 huérfanos,
09:51180 heridos,
09:52algunos de los cuales van a quedar con determinado grado de discapacidad,
09:57todo ello por la negligencia,
09:59por la negligencia,
10:02porque no se tomaron a tiempo las medidas correctivas,
10:05pero conociendo nuestro país,
10:11yo me siento pesimista y pienso que eso se va a quedar así.
10:15Bueno Ramón,
10:16mira,
10:17este hecho consternó a la sociedad dominicana,
10:21nadie se quedó indiferente,
10:23el luto fue colectivo,
10:25se sentía por todos lados.
10:27Obviamente,
10:28lo que queremos es que las instituciones
10:29que rigen el país,
10:32debieran acompañar también a la sociedad,
10:34en que se haga justicia,
10:36por lo menos,
10:38y hay la percepción,
10:40existe la percepción de que no se hará justicia,
10:43de hecho no se ha hecho,
10:45todavía yo no he visto que han cobrado,
10:47cuánto costó el rescate,
10:50mucho menos el gobierno es el que ha respondido,
10:52dando ayudas de donde no tiene,
10:55porque aquí si hay cosas por hacer,
10:57y que están a medio talle,
10:58como decimos los dominicanos,
11:00tantas cosas sin concluir,
11:02y entonces aparece dinero para ir en auxilio,
11:05es decir,
11:05quitándole la responsabilidad,
11:07a quien tiene esa responsabilidad,
11:08pero sale dinero para ir en auxilio,
11:10y enmendarle la plana,
11:12algo que debió haber hecho el propietario,
11:14la mínima humanidad,
11:15no lo que ha hecho es,
11:18resolver situaciones,
11:19dando un millón de pesos,
11:21pero algunos,
11:22algunos,
11:22ahí desmintieron,
11:23algunos que no es verdad que le dieron el millón,
11:25o liquidando,
11:26liquidando personal,
11:28y como tú señalas,
11:29el gobierno gastó un dineral,
11:31en el rescate,
11:33en levantar los escombros,
11:35en el informe,
11:36y en un subsidio que se le está dando,
11:39por tres meses,
11:40solamente por tres meses,
11:42a determinados familiares,
11:44eso debió cargar,
11:46el propietario,
11:47por lo menos,
11:48por lo menos,
11:49pero no,
11:50bueno,
11:51que debieron pasarle la factura,
11:52Ramón,
11:53pero que la cosa se remata,
11:55cuando el abogado,
11:56del principal responsable,
11:58el señor Esprayat,
11:59es el abogado del presidente de la república,
12:02entonces,
12:02ahí comienzan a haber muchas preguntas,
12:05sin respuestas,
12:07y la gente comienza a sospechar,
12:09de que no habrá justicia,
12:10no hay lo peor,
12:11Jacqueline,
12:12que la jueza,
12:13muy honorable,
12:14la que dio la fianza,
12:16con mucho prestigio,
12:17resulta que su papá,
12:20es funcionario,
12:21del grupo Punta Cana,
12:24y es presidente,
12:25de la asociación de hoteles del este,
12:26el papá de ella,
12:28y el grupo Punta Cana,
12:29está asociado,
12:31en las emisoras,
12:32con el señor Esprayat,
12:34o sea,
12:35por un elemental,
12:36hasta elemento de vinculación,
12:39esa jueza,
12:39debió de inhibirse,
12:41pues mi papá,
12:42es socio del socio,
12:44entonces,
12:44yo no debo de tratar el caso,
12:45porque yo tengo un historial,
12:48muy bien,
12:49de varios años,
12:50de sentencia,
12:51de cosas,
12:52entonces,
12:53yo me retiro,
12:54y que otro juez,
12:55o jueza,
12:56asume el caso,
12:57entonces,
12:57hay demasiado elementos de sospecha,
13:00en todo esto de,
13:01de tapadera,
13:02de lo que pasa aquí,
13:04que,
13:05a los ricos no les pasa nada,
13:06aquí nada más les pasó a los banqueros,
13:09y no fue por el país,
13:10Jacqueline,
13:12fue por la aparición del Fondo Monetario Internacional,
13:14fue por eso,
13:16no fue por la justicia,
13:17no,
13:18fue el Fondo Monetario,
13:20que en medio de la crisis dijo,
13:21no mire,
13:22aquí hay que ejemplarizar,
13:24por eso fue,
13:25después a los ricos aquí,
13:26la justicia no existe para los ricos,
13:28a los pobres sí,
13:29para que se roba un pollo sí,
13:31sí señor,
13:33por otro lado hay un caso ahí caliente,
13:36vamos a ver que termina,
13:38y es que el Intran,
13:39a través de Milton Morrison,
13:41ha denunciado,
13:42intento de soborno,
13:45de chantaje,
13:46de amenaza,
13:47de la empresa,
13:48de color,
13:49de color,
13:50que es la que maneja,
13:52la licencia,
13:53la que pide,
13:54que por eso se ha funcionado bien,
13:56antes usted renovó una licencia,
13:58era una locura,
14:00usted iba a la pública,
14:01ahora usted va a cualquier sitio,
14:02y eso lo resuelve,
14:03en cinco minutos,
14:04pero el contrato vence,
14:06había que convocar una licitación,
14:07y parece que la empresa,
14:09no quería licitar,
14:10sino una extensión del contrato,
14:12una extensión del contrato,
14:13y bueno,
14:14ahí hace Milton la denuncia,
14:17yo le creo a Milton,
14:18en lo que denuncia,
14:20conozco a Milton,
14:21desde que estaba chiquito,
14:24y sí,
14:25éramos vecinos Ramón,
14:27yo lo conozco,
14:28y conozco a su padre,
14:30y a su familia,
14:32los Morrison,
14:32es una familia de gente,
14:33inteligente y decente,
14:35todos los Morrison,
14:36y lo que él denuncia,
14:38hay que prestarle atención,
14:40y fue valiente en denunciarlo,
14:43fue valiente en denunciarlo,
14:44y esperamos que se haga justicia,
14:47pero es importante,
14:49que estas cosas salgan a la luz pública,
14:50porque no todo el mundo,
14:51que en este país,
14:52que le ofrecen un millón de dólares,
14:53dice que no,
14:54no,
14:54era un millón,
14:55y tres millones de pesos,
14:57y tres millones de pesos,
14:58mira,
14:58le arrancan la mano,
15:01y el cuerpo entero,
15:02a quien hace su oferta,
15:03nada,
15:04ahí el PECA tiene un caso,
15:07el PECA tiene un caso ahí,
15:08una denuncia grave,
15:10y ojalá que la hicieron,
15:11porque lo amenazaron,
15:12él devolvió,
15:13y dijo que no,
15:15y también algunos,
15:16importantes funcionarios,
15:19del Intrant,
15:20habrían recibido,
15:21unos regalos,
15:22bien generosos,
15:23de parte de The Color,
15:25y lo devolvieron,
15:27si eso se hiciera así,
15:29y si es verdad que se hizo,
15:30como se dice que se hizo,
15:31mira,
15:32podemos avanzar,
15:32hay que felicitarlo,
15:34el ser honesto,
15:35debe ser lo normal,
15:36pero,
15:36cuando usted es honesto,
15:38en un puesto público,
15:39eso hay que,
15:39ensalzarlo,
15:40y felicitarlo,
15:41porque esa es la,
15:43esa es la diferencia,
15:44esa es la,
15:45lo otro es lo normal,
15:47esto es lo raro,
15:49finalmente,
15:49en el ámbito internacional,
15:52con Trump,
15:53siempre hay una noticia,
15:54y hay un pie jalante,
15:55dos pasos alante,
15:56y un paso detrás,
15:58si había dicho,
15:59que el primero de agosto,
16:00se iban a aplicar aranceles,
16:02a los países,
16:02que,
16:03que no han logrado,
16:04una negociación con los Estados Unidos,
16:06pero no,
16:06ya en el día de ayer,
16:08fueron enviadas cartas,
16:09caray,
16:10que malo,
16:11cuando uno no imprime,
16:12porque la carta,
16:13estaba en inglés,
16:14en el periódico del país,
16:15pero,
16:16cuando la busqué,
16:16hoy no la encontré,
16:18una carta muy elegante,
16:19dirigida al,
16:20al primer ministro de Japón,
16:21y al presidente de Corea,
16:22donde,
16:22algunos no fueron elegantes,
16:24tiró puyas,
16:25no,
16:25tiró puyas,
16:26pero,
16:26en un lenguaje diplomático,
16:27le dijo,
16:28mire,
16:28el problema es que,
16:29nosotros hemos tenido déficit,
16:30porque ustedes tienen práctica,
16:32ustedes tienen,
16:32aranceles,
16:34y no arancelarios,
16:36y por eso,
16:37le vamos a poner un 25% de,
16:39de gravamen,
16:41no hay amenazón,
16:43ah,
16:43si usted pone gravamen,
16:46el doble,
16:46entonces nosotros lo vamos,
16:48lo vamos a duplicar,
16:50eh,
16:51es decir,
16:51que,
16:52realmente,
16:53la situación,
16:55se puede complicar,
16:56pero como dijimos,
16:57en el día de ayer,
16:58hay que esperar el primero de agosto,
17:01porque lo que esté ahí,
17:02será lo que va,
17:03y hay que ver,
17:03cómo,
17:04el mercado se acomoda,
17:05con lo que viene,
17:07o se desacomoda.
17:07Bueno,
17:07ya ayer,
17:08las bolsas se desplomaron,
17:09y hay un elemento,
17:10que si le preocupa a Trump,
17:12que es el tema,
17:13del bono del tesoro,
17:15ayer el bono del tesoro,
17:17aumentó,
17:18el bono a 10 años,
17:19que es un bono de referencia,
17:21aumentó casi a 4.6%,
17:24de tasa de interés,
17:26de retorno,
17:28y eso si le preocupa,
17:29a Trump,
17:30porque como ellos,
17:32pagan,
17:34la deuda,
17:34es con,
17:35emisión de nuevos bonos,
17:38o,
17:38redimen,
17:39los existentes,
17:40con nuevos,
17:41algo,
17:41lo mismo que hace el Banco Central,
17:43con sus,
17:43con sus,
17:44certificados,
17:45o sea,
17:45en la medida que sube,
17:46el retorno,
17:47obliga al gobierno,
17:48a pagar,
17:49más intereses,
17:51por nuevos bonos,
17:52esa parte,
17:52si le preocupa mucho,
17:54a Donald Trump.
17:55Yo lo que espero,
17:56es que Trump,
17:57realmente,
17:57tenga un plan,
17:59y,
17:59yo estoy segura,
18:00que no debe ser el solo,
18:01que está orquestando todo eso,
18:03que se habrá hecho acompañar,
18:05de profesionales,
18:06de gran calibre,
18:07que están haciendo esta revolución,
18:08con un fin,
18:09ojalá que resulte,
18:11a veces las cosas,
18:11cuando van a cambiar,
18:13se ponen mal,
18:13y después se ponen bien,
18:15yo no sé,
18:15si ese será el caso,
18:16a veces se ponen mal,
18:17y después se ponen peor,
18:19también,
18:19también él amenazó,
18:20a los países,
18:21que quieran ingresar al BRICS,
18:23no,
18:23lo estás estutanando,
18:24el BRICS,
18:25se formó inicialmente,
18:26la sigla BRICS,
18:27viene de Brasil,
18:28Rusia,
18:29India,
18:30China,
18:31y Sudáfrica,
18:32pero eso se han ido sumando,
18:33una cantidad de países,
18:34Egipto,
18:35Etiopía,
18:36y otros,
18:36se han ido sumando,
18:37entonces él amenazó,
18:39que los países,
18:39que se sumen al BRICS,
18:41van a tener un arancel,
18:43de un 10%,
18:44suerte que a nosotros,
18:45no nos interesa,
18:46ingresar al BRICS,
18:47pero no calificamos,
18:48yo creo,
18:49no tampoco,
18:49señores,
18:51nos vamos a comerciales,
18:53como los martes,
18:54tenemos,
18:54recuerda,
18:54la doctora Luz Rosa,
18:55estaría al final,
18:56y tenemos al licenciado,
18:57Rafael Castillo,
18:58él es vocero,
18:59de la bancada,
19:00de los diputados,
19:01de la fuerza del pueblo,
19:16la entrevista,
19:17el telematutino,
19:18gente importante,
19:19a tratar temas importantes,
19:21nos acompaña,
19:23Rafael Castillo,
19:24quien es el vocero,
19:25de los diputados,
19:26de la fuerza del pueblo,
19:29buenos días,
19:29buenos días Ramón,
19:30como está usted,
19:31Jacqueline,
19:32gracias por la invitación,
19:33buenos días República Dominicana,
19:36Castillo,
19:37para fines de la fuerza del pueblo,
19:39¿cuál es,
19:39la agenda legislativa,
19:41de interés?
19:42Porque ya se está acabando,
19:43y el 16 de agosto,
19:45eso es mañana,
19:46culmina esta legislatura,
19:47el mes que viene,
19:48la legislatura termina,
19:51el sábado 26 de julio,
19:53antes todavía,
19:54sábado 26,
19:55termina la legislatura,
19:57y hasta lo que vemos,
19:58pensamos que no va a haber,
19:59una prolongación de la legislatura,
20:02pues la fuerza del pueblo,
20:03está abocada,
20:03en conocer exactamente,
20:06una cantidad de proyectos prioritarios,
20:08que se han declarado,
20:10como tal,
20:10tanto en el Senado,
20:11como en la Cámara,
20:12que es el código,
20:13por ejemplo,
20:14de los que están en el Senado,
20:15el código laboral,
20:17que es posible,
20:18creo que ya va a bajar,
20:20me parece que,
20:21la próxima semana,
20:23o esta misma semana,
20:24final de esta semana,
20:25será aprobado en el Senado,
20:26y ya entonces,
20:27bajará la Cámara de Diputados,
20:28para ver si lo terminamos,
20:30antes de que termine la legislatura,
20:32está el código penal,
20:33que está en un proceso,
20:34muy acelerado de trabajo,
20:36que creemos,
20:37que por esta vez,
20:39ya no va a depender del Congreso,
20:41y se va a aprobar,
20:42el código penal,
20:43está en la comisión,
20:44de la Cámara de Diputados,
20:45está en una comisión,
20:46bicameral,
20:47bicameral el código,
20:49ya se leyó,
20:50ya está en los toques finales,
20:52detalles,
20:53pero todo el proceso,
20:54de discusión y de lectura,
20:56está finalizando,
20:57por tal razón,
20:57yo pienso que,
20:58la próxima semana,
21:00nosotros estaremos conociéndolo,
21:02en primera lectura,
21:03en la Cámara de Diputados,
21:05una cosa Castillo,
21:06con relación al código penal,
21:07es decir,
21:08se está discutiendo,
21:09pero no sabemos,
21:10si esa discusión,
21:11que tiene años en el Congreso,
21:13y que hemos tenido,
21:14algunos códigos ya terminados,
21:15y vuelven para atrás,
21:18si tiene algún elemento nuevo,
21:19o si el elemento novedoso,
21:21será quitar las tres causales,
21:23no,
21:23las tres causales,
21:23van a quedar como estaba,
21:25o las dos causales,
21:26porque ya no hay tres,
21:27ya no hay dos,
21:28porque hay una,
21:28que cuando la madre está en peligro,
21:30pues,
21:31esa está subsanada,
21:32pero,
21:33nosotros lo que pensamos,
21:34es que,
21:35va a continuar como está,
21:37la última vez,
21:38que fue en el 22,
21:39cuando ya bajó,
21:40aprobado del Senado,
21:41que estaba a punto,
21:42de aprobarse en la Cámara de Diputados,
21:44era la diferenciación,
21:46de,
21:47de penas,
21:48por ejemplo,
21:48una violación de una mujer,
21:50tenía una pena X,
21:51y una violación de un Trump,
21:53tenía una pena más alta todavía,
21:55por tal razón,
21:56había una variación,
21:57que lo que se juzga,
21:58es el delito,
21:59no,
22:00no lo que se juzga,
22:01no es el sexo,
22:02por tal razón,
22:03esas eran partes,
22:04de las,
22:05de las diferenciaciones que había,
22:08se trataron de corregir,
22:09alrededor de siete,
22:10ocho,
22:11eh,
22:12problemas como esta,
22:14no se logró,
22:15el consenso,
22:16y a la hora de votar,
22:17entonces,
22:18no tenía la mayoría de los votos,
22:20pero esta vez,
22:20el código está siendo discutido,
22:23por una comisión,
22:25que lo ha,
22:26descifrado,
22:27artículo por artículo,
22:29desmenuzado,
22:31perdón,
22:31y yo pienso que sí,
22:32que esta vez,
22:33le ha llegado la hora,
22:34al código penal,
22:35en la Cámara de Diputados,
22:36y en el Senado de la República,
22:37cuando usted la pone en la Cámara de Diputados,
22:39tiene que volver al Senado,
22:40si,
22:41lo que,
22:41se está discutiendo en una comisión bicameral,
22:43que está compuesta por las dos cámaras,
22:45ahora bien,
22:46cuando se aprueba una comisión bicameral,
22:48es más fácil ya,
22:49de aprobarlo,
22:50porque,
22:51cuando va,
22:52a una de las cámaras,
22:53por ejemplo,
22:53se está,
22:54la comisión la encabeza,
22:56el Senado de la República,
22:58el Senado es que encabeza,
22:59el código se conocerá primero en la Cámara,
23:02en el Senado,
23:02perdón,
23:03y luego bajará la Cámara de Diputados,
23:04los,
23:05lo importante de esto,
23:06es que ya está discutido por las dos cámaras,
23:09ya será la lectura,
23:10las discusiones,
23:11y todo ese proceso,
23:12porque,
23:13lo conoce,
23:14y,
23:14que es bueno decir que,
23:16el 75% de los diputados,
23:19está asistiendo,
23:20a la lectura del código,
23:21a las discusiones,
23:23y está involucrado en esta parte,
23:24aún no siendo miembro de la comisión.
23:26Es decir,
23:27que tenemos,
23:27que por lo menos,
23:28el código penal,
23:29dentro de todo el paquete de leyes,
23:31es importante,
23:32por lo menos se conocerá,
23:33se aprobará en esta legislatura.
23:34Es posible que en el día de hoy,
23:35quede aprobada,
23:36la ley de compras y contrataciones,
23:38que ha sido un proceso importante,
23:40que hemos llevado,
23:41y ya se aprobó,
23:42en primera lectura,
23:43y hoy yo pienso,
23:44que va a quedar aprobada,
23:45la ley de compras y contrataciones,
23:46que ha sido un consenso,
23:48entre muchas partes,
23:50por esa comisión,
23:51ha pasado,
23:52quizás,
23:53el 30% de las personas,
23:56que están interesadas,
23:57que son suplidores,
23:58que son vendedores,
23:59que es del mismo estado,
24:00y todo el proceso,
24:02y hoy,
24:02me imagino,
24:03que va a quedar,
24:04ya se leyó,
24:04se aprobó en primera lectura,
24:05se leyó,
24:06se ha discutido,
24:07hoy se va a iniciar las discusiones,
24:09y se va a aprobar,
24:10me parece,
24:10que entre el día de hoy y mañana,
24:11va a quedar aprobada,
24:12la ley de compras y contrataciones.
24:14¿Y cuáles novedades,
24:15el licenciado Castillo,
24:18tendrá esa ley?
24:20La ley de compras y contrataciones,
24:22en esta ocasión,
24:23¿cuáles mejorías tendrían?
24:25Bueno,
24:26tiene mejorías,
24:27en las compras por excepciones,
24:30usted sabe que,
24:31aunque,
24:32inicialmente,
24:33las compras por excepciones,
24:35estaban superditadas,
24:37a los estados de excepción,
24:38específicamente,
24:39eso,
24:40en los últimos tiempos,
24:41se desvirtuó,
24:43y,
24:43por cualquier quitamita paja,
24:45cualquier funcionario,
24:46hacia un estado de excepción,
24:49eso queda eliminado,
24:50en un 70%,
24:51lo que son,
24:53dividir las compras,
24:54en compras menores,
24:55para que no cumplan,
24:57el requisito,
24:57de ir a una licitación,
24:59todo eso queda eliminado,
25:01y con penas importantes,
25:02que todos los funcionarios,
25:03se van a eximir,
25:05el proceso,
25:07de,
25:08anular una,
25:09de,
25:10no,
25:10perdón,
25:10de que un tercero,
25:12pueda pedir revisión,
25:14de un proceso,
25:15que se llevó a cabo,
25:16y que la sociedad,
25:18piensa que no ha sido correcto,
25:20pues también,
25:21la procuraduría,
25:22tiene un capítulo,
25:23para revisar,
25:24a un tercero,
25:25que quiera,
25:26ir a,
25:26a revisar,
25:27ese procedimiento,
25:28tiene,
25:29la procuraduría,
25:29o compras y contratación,
25:30no,
25:31la procuraduría,
25:33tiene la oportunidad,
25:34de perseguir,
25:35de recibir,
25:36la queja,
25:37para que compras y contratación,
25:38entonces,
25:39pueda revisarlo,
25:40pero,
25:41es un proceso importante,
25:42que se está haciendo,
25:44que,
25:45va a mejorar,
25:46porque los requisitos,
25:48para usted,
25:49participar,
25:50como mi PYME,
25:50los requisitos,
25:51han sido reducidos,
25:52y una gran cantidad,
25:54de artículos,
25:55que ha sido modificado,
25:56y yo pienso,
25:57que la ley,
25:57va a ser muy buena,
25:58entonces,
25:58los procesos de excepción,
25:59quedan todos anulados,
26:01no,
26:01no,
26:01tiene,
26:02el proceso de excepción,
26:04pero,
26:04están siendo,
26:06más vigilados,
26:07lleva,
26:08otros procedimientos,
26:09y se ha reducido,
26:10la cantidad,
26:11de procesos de excepción,
26:13a los que teníamos antes,
26:14yo te decía la pregunta,
26:15por el tema,
26:16de que la publicidad,
26:17en muchos casos,
26:18se toma como proceso de excepción,
26:19porque,
26:20usted va a licitar,
26:21entre agencias publicitarias,
26:22que te van a dar el mismo precio,
26:23entonces,
26:24por eso,
26:25hay una tendencia,
26:26a hacerlo como,
26:27proceso de excepción,
26:29y,
26:29otorgarlo directamente,
26:31ya los programas,
26:32no agencias publicitarias,
26:33si,
26:34y mayormente,
26:34se hacen por corto tiempo,
26:36que son,
26:36la mayoría de las empresas,
26:37lo hacen por tres meses,
26:38y se vence,
26:39y así sucesivamente,
26:41pero,
26:41la publicidad,
26:42sigue estando,
26:42en excepción,
26:45Castillo,
26:45ustedes están,
26:46pero,
26:46ahí tenemos también,
26:47proyectos importantes,
26:48ahí tenemos,
26:49el proyecto,
26:50de nutrición escolar,
26:52de alimentación,
26:53nutrición escolar,
26:54que es un proceso,
26:55que también,
26:55es una ley,
26:57que se va a aprobar,
26:58se va a aprobar,
26:59¿en qué consiste esa ley?
27:00Se va a aprobar la ley,
27:02de,
27:02el,
27:03residuo sólido,
27:05eso está a tiro de jí,
27:07que también se va a aprobar,
27:08en estos proyectos priorizados,
27:09antes de que termine,
27:10la legislatura,
27:12y entonces,
27:13estamos llevando,
27:13un ejercicio importante,
27:14bueno,
27:15la ley de alimentación,
27:16de nutrición,
27:17y alimentación escolar,
27:19tiene que ver,
27:20con que los alimentos,
27:21que reciben los niños,
27:22sean alimentos nutritivos,
27:24y que,
27:25las escuelas,
27:25que están hoy,
27:26distantes,
27:28de los,
27:29de los centros escolares,
27:31puedan estar,
27:31las que estén preparadas,
27:32las escuelas,
27:33que estén preparadas,
27:34puedan estar,
27:35dentro de los mismos centros,
27:36y como tal,
27:37puedan entonces,
27:37las que no,
27:38es decir,
27:38las cocinas,
27:39las cocinas,
27:40puedan estar,
27:40dentro de los centros,
27:41las escuelas,
27:42que estén preparadas,
27:42las que no,
27:43pues entonces,
27:44la ley también,
27:45aunque va a dar,
27:46va a dar un tiempo,
27:47para adecuarla,
27:49que estén,
27:50a menos de un kilómetro,
27:51no es posible,
27:52que una escuela,
27:52que esté supliendo alimentos,
27:54en San José de Ocoa,
27:55se encuentre en Bonao,
27:57o que,
27:58una escuela,
27:59que esté supliendo,
28:00tiene que ser de la zona,
28:02por muchas razones,
28:03por multiplicidad de razones,
28:04por las condiciones,
28:06en que llega,
28:06por el mismo beneficio,
28:08de la comunidad,
28:09donde está la escuela,
28:10y así sucesivamente,
28:11entonces,
28:12esa ley,
28:12es posible,
28:13que también,
28:14quede aprobada,
28:15ahora,
28:16antes de finalizar,
28:17la legislatura,
28:18con los residuos sólidos,
28:19ha habido muchos,
28:20cuestionamientos,
28:22y los hay aún,
28:23aquí,
28:24aquí,
28:24sobre todo,
28:25por los montos,
28:25multiplica,
28:27el gravamen,
28:28que se aplica,
28:28a las empresas,
28:30en más de un 3 mil por ciento,
28:32bueno,
28:32la fuerza,
28:32la fuerza,
28:33la fuerza del pueblo,
28:34tiene su reserva,
28:35sobre esa ley,
28:36nosotros,
28:37hemos estado participando,
28:39en la comisión,
28:40que es una comisión especial,
28:42que la conoce,
28:43aunque ya se aprobó,
28:44en el senado,
28:45está en la cámara de diputados,
28:46ya tiene aproximadamente,
28:47tres meses,
28:48en discusión,
28:49en la cámara de diputados,
28:50pero la fuerza del pueblo,
28:51tiene mucha reserva,
28:52sobre la ley,
28:53y estaremos vigilantes,
28:54nosotros,
28:55todavía,
28:55no hemos estado,
28:56conteste,
28:57no he tenido la información,
28:58del partido,
28:58si vamos a apoyar,
28:59el proyecto de ley,
29:00como va a quedar,
29:01porque ahora,
29:02es que se va a emitir,
29:03el informe final,
29:04pero nosotros,
29:05todavía,
29:05en la ley,
29:06de residuos sólidos,
29:07que es una ley,
29:08importantísima,
29:09muy importante,
29:11pero que es lesiva,
29:13en varios aspectos,
29:14porque está haciendo,
29:16a una cantidad de personas,
29:18o a un grupo reducido,
29:19se le está montando,
29:20un gran negocio,
29:21que va a manejar,
29:22más de 12 mil millones,
29:24de pesos al año,
29:25aunque,
29:26ese dinero,
29:29va a salir,
29:30mayoritariamente,
29:30de las empresas privadas,
29:32pero que nosotros,
29:33todavía,
29:34no estamos,
29:35conteste,
29:35con muchos de los detalles,
29:36que tiene la ley,
29:38y la fuerza del pueblo,
29:38tiene su reserva,
29:39sobre la ley.
29:40Vamos a una breve pausa,
29:41Castillo,
29:41y volvemos en unos minutos,
29:42con otras,
29:43otras preguntas de interés,
29:44no solamente,
29:45del ámbito legislativo,
29:47sino también,
29:48del partido.
29:56Continuamos en Telematutino 11,
29:57esta mañana,
29:58estamos conversando,
29:59con el licenciado,
29:59Rafael Castillo,
30:00quien es el vocero,
30:02del bloque de diputados,
30:03del partido,
30:04fuerza del pueblo,
30:06y bueno,
30:08recientemente,
30:10el expresidente,
30:10Danilo Medina,
30:12en una participación,
30:13pública que tú,
30:15dijo que ya,
30:17el PLD,
30:19le había sobrepasado,
30:21en simpatías,
30:22y en adeptos,
30:23a la fuerza del pueblo,
30:25y que sería el partido,
30:26a vencer,
30:27en las próximas elecciones,
30:28del 2028,
30:29frente al PRM,
30:31¿cómo recibe,
30:32la fuerza del pueblo,
30:33esa noticia?
30:35La cámara dice,
30:37mi respuesta,
30:39la está dando la cámara,
30:40bueno,
30:41yo,
30:41cada partido,
30:43tiene que hacer su trabajo,
30:44para formar,
30:46sus cuadros,
30:48el proceso de crecimiento,
30:50la fuerza del pueblo,
30:50ha estado inmersa,
30:51en un congreso,
30:52que se ha prolongado,
30:54extremadamente mucho,
30:55pero que ya tiene fecha,
30:56para finalizar,
30:57ya tiene fecha,
30:58para elecciones,
30:59y nosotros,
31:00en cada una de las encuestas,
31:02que hacemos de trabajo,
31:03anoche yo estuve,
31:04en una encuesta de trabajo,
31:06y por lo menos,
31:06en mi municipio,
31:07el PLD,
31:08no llega al 11%,
31:11¿cuál es su municipio?
31:12El municipio,
31:13es el Santo Domingo,
31:14este es el municipio,
31:14más grande,
31:15electoralmente hablando,
31:17y nosotros,
31:18estuvimos viendo,
31:19una encuesta de trabajo,
31:21y,
31:22en todo el territorio,
31:23nacional,
31:24yo pienso,
31:25que el PLD,
31:25está haciendo su trabajo,
31:27está haciendo sus mayores esfuerzos,
31:29pero su mayor problema,
31:30tiene el PLD,
31:30lo tiene adentro,
31:31tiene una guerra interna,
31:32por candidaturas,
31:33por,
31:34por procesos,
31:35internos,
31:36a destiempo,
31:37y yo pienso,
31:38que no,
31:38que la fuerza del pueblo,
31:39ha demostrado,
31:40demostró,
31:41en las pasadas elecciones,
31:42que es,
31:43el segundo partido,
31:44de la República Dominicana,
31:46demostró,
31:47entonces,
31:48en voto,
31:48que es el segundo partido,
31:50y hemos seguido creciendo,
31:51estamos constituyendo,
31:52un partido fuerte,
31:54ahora,
31:55con nuevos estatutos,
31:57con nueva línea partidaria,
31:58que así,
31:58¿ustedes van a unas elecciones internas,
32:00y no vuelve problema?
32:01No,
32:01yo pienso,
32:02que no,
32:02en las elecciones internas,
32:03de la fuerza del pueblo,
32:04pues,
32:04lo que vamos a hacer es,
32:05a renovar,
32:06sus cuadros,
32:07la dirección central,
32:09ha sido ratificada,
32:10en una gran parte,
32:10y se va a escoger,
32:11otra gran parte,
32:12la dirección política,
32:13tendrá sus elecciones,
32:15ya escogida la dirección central,
32:16y yo pienso,
32:17que ahí no habrá,
32:18no habrá mayores consecuencias,
32:20que no sea,
32:21el que el partido,
32:22se fortalezca,
32:23por tal razón,
32:23a partir de eso,
32:24entonces,
32:25empezaremos a armar,
32:26nuestro proyecto,
32:27de carpintería,
32:28en las calles,
32:29para seguir fortaleciendo,
32:30el partido,
32:31pero la fuerza del pueblo,
32:32yo pienso,
32:32que está haciendo,
32:34lo que se debe hacer,
32:35para crecer,
32:36que es consolidándose,
32:37en la base de la sociedad,
32:39Castillo,
32:39ustedes fueron los primeros,
32:41si la memoria no me falla,
32:42en dar la voz de alerta,
32:43con el tema de,
32:44de Senasa,
32:45luego se sumó,
32:46el PLD,
32:47ya el presidente,
32:48trató el caso,
32:49y dijo,
32:49que no había,
32:50que no estaba en quiebra,
32:51que le iba a aumentar,
32:52el cápita de,
32:52de Senasa,
32:54ayer,
32:54ayer,
32:55mi amigo,
32:55Pedro Cabe,
32:55escribí,
32:56y decía,
32:57que mientras más déficit,
32:58tiene Senasa,
32:59eso implica,
32:59que más atención,
33:01está brindando,
33:03bueno,
33:03eso es un punto de vista,
33:04yo pienso,
33:05que los primeros,
33:06que dimos la voz de alarma,
33:07como ha querido vender,
33:08el presidente,
33:09de la república,
33:10que es la oposición,
33:11que quiere,
33:12el quiebre,
33:12de la aseguradora,
33:13del estado,
33:14pues no,
33:15la primera voz de alarma,
33:16la dio,
33:17el mismo estado,
33:18el mismo gobierno,
33:19a través,
33:21de la Cisarril,
33:22que en el año 2024,
33:24en octubre del 2024,
33:27le pone una multa,
33:29al Senasa,
33:29de un millón,
33:30ochocientos ochenta y ocho mil,
33:33pesos,
33:33por atraso en los pagos,
33:35por las quejas,
33:35de los suplidores,
33:36de que el Senasa,
33:37está cobrando el dinero,
33:39pero no le está pagando,
33:40por tal razón,
33:41en cada una de esas,
33:42facturas,
33:46que está presentando,
33:47que no está pagando,
33:48que vienen las quejas,
33:49entonces,
33:49la Cisarril,
33:50que es la Superintendencia de Salud,
33:52y Riesgo Laboral,
33:53lo que rige,
33:54las ARS,
33:56entonces,
33:57le pone una multa,
33:58por esa falta,
33:59por tal razón,
34:00desde ahí,
34:00viene entonces,
34:01nosotros,
34:03mirando,
34:03cómo va decayendo,
34:05día tras día,
34:06y al final,
34:07entonces,
34:07vemos que,
34:09en la,
34:09en la,
34:11en los informes,
34:12que tiene que presentar,
34:13el trimestre,
34:14ahí vemos entonces,
34:15que tiene un déficit,
34:16de alrededor de dos mil y pico,
34:18de millones,
34:19y que no se está cumpliendo,
34:21pero no es que lo diga,
34:22la fuerza del pueblo,
34:22la fuerza del pueblo,
34:23lo ha hecho responsablemente,
34:25pero lo está diciendo,
34:25Andeclip,
34:26que es la asociación,
34:28de las clínicas y hospitales privados,
34:30pero lo está diciendo,
34:31el colegio médico,
34:32pero lo están diciendo,
34:33las fundaciones,
34:34como la de Arizmendi,
34:35Díaz Santana,
34:35una cantidad inmensa,
34:37de personas,
34:37ligadas a la seguridad social,
34:39los suplidores,
34:40los médicos,
34:40los que dan el servicio,
34:42son los que han llamado,
34:43y han dicho,
34:44esto se está descalabrando,
34:46por dos razones principales,
34:48por dos razones,
34:49primero,
34:50es verdad,
34:51que el Senasa,
34:51se aumentó,
34:52en dos millones,
34:53quinientos mil afiliados,
34:55pero no es menos cierto,
34:56que esas quejas,
34:57que el 100% de los afiliados,
35:00mayormente,
35:02se atienden,
35:02en los hospitales públicos,
35:04esa no es la queja,
35:05Ramón,
35:05la queja,
35:06de lo que está sucediendo,
35:08es que,
35:09se supone,
35:10que la ARS,
35:11subsidiada,
35:12del Estado,
35:13y la ARS,
35:14del contributivo,
35:16deben tener,
35:16administraciones separadas,
35:18¿por qué?
35:19porque cuando usted,
35:21es afiliado,
35:22de la ARS,
35:23del Estado,
35:24que dicho sea de paso,
35:25era una de las mejores,
35:27ARS,
35:27cuando usted es afiliado,
35:28a una ARS,
35:29la tesorería,
35:30de la seguridad social,
35:32le designa,
35:33por cada afiliado,
35:35mil seiscientos,
35:35treinta y ocho pesos,
35:36por cada uno,
35:37de los afiliados,
35:38y eso va a la cuenta,
35:39de la ARS,
35:39ese es el contributivo,
35:41ese es el contributivo,
35:42exactamente,
35:43por tal razón,
35:44cuando usted va al médico,
35:46y ese médico,
35:47lo atiende a usted,
35:48y determina,
35:49que hay que hacerle,
35:49una operación,
35:51equi,
35:51una,
35:52un procedimiento,
35:53equi,
35:54y ese procedimiento,
35:55le cuesta a usted,
35:56cincuenta mil pesos,
35:58la secretaria del médico,
36:00se pone en contacto,
36:01con la ARS,
36:02para llevar a cabo,
36:03ese procedimiento,
36:04inmediatamente,
36:05ese procedimiento,
36:06se lleva a cabo,
36:09la ARS,
36:09tiene que hacer,
36:10una reserva técnica,
36:11por ese valor,
36:12porque ya ese valor,
36:14de todo lo que recibe,
36:15de la cuenta de atención,
36:16a la salud,
36:17de la tesorería,
36:18de la seguridad social,
36:19tiene que tener,
36:19un dinero,
36:21en una cuenta especial,
36:22para pagar ese servicio,
36:24que ha pasado,
36:25que las otras ARS,
36:28no están teniendo,
36:29ese problema,
36:30y que la ARS,
36:31entonces,
36:32está teniendo,
36:32este problema,
36:33nosotros creemos,
36:34que es,
36:35una mala administración,
36:37procesos,
36:37que han venido,
36:38que casi nadie,
36:39ha hablado de eso,
36:40pero yo pienso,
36:41que muchos,
36:42de los problemas,
36:42que tiene la ARS,
36:44del estado,
36:45es el reflejo,
36:46de un movimiento,
36:46político,
36:47que tenía,
36:48Hacín,
36:49que tenía,
36:50inundado,
36:51el territorio nacional,
36:52en vallas,
36:53en el proceso electoral,
36:54que se convirtió,
36:55en uno de los,
36:57activistas más grandes,
36:58de la reelección,
36:58del presidente Luis Abinader,
37:00en todo el país,
37:01y por ahí va,
37:02la,
37:02esa auditoría,
37:03que la fuerza del pueblo,
37:04está pidiendo,
37:05y que,
37:06ha dicho la cámara de cuenta,
37:07que se va a realizar,
37:09o que está realizando dos,
37:10ya veremos,
37:11que va a arrojar,
37:13esa auditoría,
37:14respecto a eso,
37:15porque,
37:16porque el Senasa,
37:17es verdad,
37:18que tiene,
37:18una afiliación importante,
37:20pero más del 80%,
37:22de los servicios,
37:23son estatales,
37:24en los hospitales públicos,
37:25y la otra ARS,
37:27que es la,
37:27la del contributivo,
37:29pues,
37:30automáticamente,
37:31por la cantidad,
37:32de afiliados que tiene,
37:33eso le sale el dinero,
37:35de la tesorería,
37:35de la seguridad social,
37:37ya veremos,
37:39que va a pasar,
37:40pero,
37:41de que el,
37:41el Senasa,
37:42en sus,
37:43informes financieros,
37:44está teniendo,
37:45un déficit,
37:46de aproximadamente,
37:47tres mil millones,
37:48de pesos,
37:49en estos últimos tiempos,
37:51y que,
37:52el presidente,
37:53de la república,
37:54inclusive,
37:55ayer lo vi decir algo,
37:57sobre el Senasa,
37:58pero,
37:58para decirlo,
38:00tuvo que leerlo,
38:01en un celular,
38:01porque se lo mandaron,
38:02ni siquiera,
38:03los informes,
38:03bien detallados,
38:04bien terminados,
38:05de lo que está pasando,
38:06en el Senasa,
38:08lo tiene el presidente,
38:08de la república.
38:10Castillo,
38:10usted está trabajando,
38:12en mesas,
38:13en el consejo económico,
38:14y social,
38:16todavía no se conoce mucho,
38:18bueno,
38:18es una discusión,
38:19que es interna,
38:20pero,
38:20tenemos ahí,
38:21el comunicado,
38:22de la conferencia,
38:23del episcopado,
38:24donde,
38:25por un lado,
38:25elogia cosas,
38:26del gobierno,
38:27pero,
38:27cuestiona,
38:28el tema,
38:29de los hospitales públicos,
38:30y el tema,
38:31de las redadas,
38:33¿cuál es tu opinión?
38:34Mire,
38:34es muy penoso,
38:36muy penoso,
38:37y nos llama poderosamente,
38:39la atención,
38:40que recientemente,
38:41hace aproximadamente,
38:4315,
38:4320 días,
38:44salió una publicación,
38:45en un medio del Vaticano,
38:47y pensamos,
38:48que esas informaciones,
38:50de ese medio del Vaticano,
38:51habían sido unilateralmente,
38:53un periodista,
38:53que toma información,
38:55pues no,
38:55pues al ver,
38:56estas declaraciones,
38:58nosotros pensamos,
38:59que son informaciones,
39:00dadas,
39:00desde la República Dominicana,
39:01¿cómo puede ser posible,
39:04que nosotros,
39:05en República Dominicana,
39:08no podamos,
39:09no podamos,
39:10hacer nuestro proceso,
39:13con todo el que está irregular,
39:15porque el que está irregular,
39:16en un país,
39:17está llamado,
39:18a que la autoridad,
39:20competente,
39:21pueda deportarlo,
39:22en los Estados Unidos,
39:23se están llevando procesos,
39:25e inclusive,
39:26se están llevando procesos,
39:27normales,
39:28y se están llevando procesos,
39:29mediante judiciales,
39:30que órdenes,
39:31órdenes,
39:32específicas,
39:34que protegían,
39:35a migrantes,
39:35hoy están siendo rechazadas,
39:37y se están devolviendo,
39:38esas personas,
39:39a su país de origen,
39:40yo pienso,
39:41que el Epicopado,
39:42ha cometido,
39:43una,
39:44un desliz,
39:45para decirlo suave,
39:47pero la República Dominicana,
39:49en este caso,
39:50nosotros,
39:51lo que pensamos,
39:52es que tiene,
39:52toda la autoridad,
39:54para seguir haciendo,
39:55lo que está haciendo,
39:55yo vi a Pelegrín Castillo,
39:57ayer,
39:57en un programa de televisión,
39:58que decían,
39:59que en República Dominicana,
40:01con el problema haitiana,
40:03nosotros estamos,
40:03modo yeset,
40:04decía,
40:05que ese techo decía,
40:07se va a caer,
40:08se va a caer,
40:09y estaba gritando a voces,
40:10me voy a caer,
40:12soltando trozos del techo,
40:14soltando pedazos,
40:16agua,
40:16así mismo,
40:17está la problemática haitiana,
40:19nosotros vemos,
40:20como las bandas,
40:21cada vez más,
40:22se acercan a la frontera,
40:23como Haití se convierte,
40:25en un pedazo de tierra,
40:26sin ninguna,
40:27sin ningún control,
40:29y ver,
40:30que las bandas,
40:31en una noticia,
40:32que dice,
40:32que ya las bandas,
40:33ocupan el 90% del territorio haitiano,
40:36pues ya las instituciones del Estado,
40:38no existen,
40:39porque si tienen el 90%,
40:40tienen absolutamente,
40:42copado todo el territorio,
40:43principalmente la capital,
40:45donde están las instituciones,
40:46gubernamentales haitianas,
40:48pues ya tienen el 90%,
40:50que Dios nos coja confesado.
40:52Castillo,
40:53¿cómo está el partido,
40:54en la provincia de Santo Domingo?
40:55El partido,
40:56en la provincia de Santo Domingo,
40:57está en el proceso interno,
41:00que estamos,
41:01un activismo importante,
41:02de mucha gente,
41:03aspirando a ser miembro,
41:04de la dirección central,
41:06las afiliaciones,
41:07el proceso,
41:08de los nuevos miembros,
41:10está suspendido,
41:11hasta terminar el congreso,
41:13pero yo pienso,
41:13que al terminar el congreso,
41:15ya nosotros arrancaremos,
41:16nuevamente ese proceso,
41:17pero la fuerza del pueblo,
41:18es un partido,
41:18que está en el gusto de la gente,
41:21y el 90% de la población,
41:23con quien usted conversa,
41:25dice que la situación,
41:26no está bien,
41:26y ven las esperanzas,
41:27en la fuerza del pueblo.
41:28¿Y cuándo por fin,
41:30será la fecha del congreso?
41:31Bueno,
41:32el día 3,
41:33el día 3,
41:34de agosto,
41:35es la elección,
41:37de la primera ronda,
41:38que se va a escoger allí,
41:39las direcciones municipales,
41:40presidentes,
41:41de direcciones municipales,
41:43provinciales,
41:43circuncricciones,
41:44se va a escoger,
41:45los miembros,
41:46de la dirección central,
41:46y esa ronda es el día 3,
41:49es un proceso que viene,
41:50desde el día 9,
41:52que inicia,
41:53con informaciones,
41:54de cómo será,
41:55el proceso,
41:56ya el 11,
41:57tendremos inscripciones,
41:58de las personas que van a participar,
42:00en la dirección central,
42:01y entonces,
42:02así sucesivamente,
42:04hasta llegar al día 3,
42:05que ya serían las elecciones,
42:07para escoger la nueva dirección central,
42:09esa nueva dirección central,
42:10entonces sería la que escogería,
42:12a la dirección política,
42:13alrededor de 75 mil,
42:1678 mil,
42:17miembros del partido,
42:18tienen el derecho a elegir,
42:19a esa dirección central,
42:21y ya esa dirección central,
42:22que será alrededor de 1500,
42:24tendrá la oportunidad,
42:25de escoger,
42:25la nueva dirección política,
42:27¿se va a ampliar la dirección central,
42:29a la dirección política,
42:30en términos numéricos,
42:31o permanecerá el mismo?
42:33Permanecen iguales,
42:34la dirección central,
42:35tiene actualmente,
42:36150 miembros,
42:38vino un proceso importante,
42:40que fue ratificar una parte,
42:42los que estuvieron activos,
42:43los que son miembros del comité central,
42:47que fueron candidatos a diputados,
42:49que sacaron una votación,
42:505, 4, 3 mil votos,
42:52que es una votación,
42:53que te valida ya,
42:54para saber que tú tienes un liderazgo,
42:56en tu comunidad,
42:57esas personas se ratificaron,
42:59se ratificaron los que son,
43:00direcciones de cabezas,
43:03de las secretarías,
43:04que están en las demarcaciones,
43:05que están haciendo trabajo,
43:07se ratificaron,
43:08y se ratificaron alrededor de 700 personas,
43:10y vamos a escoger alrededor,
43:12de 800 personas más,
43:14para entonces,
43:15completar los 1500,
43:17y la dirección política,
43:18aunque no sea determinado,
43:19pienso que se va a quedar,
43:20con la misma cantidad de miembros que tiene,
43:22¿cuántos son aquí?
43:2360 hasta el momento,
43:25Castillo,
43:25muchísimas gracias,
43:26por tratar tantas informaciones,
43:28y ojalá que por lo menos,
43:30el código penal salga,
43:33y el laboral va a salir también,
43:34en esta legislatura,
43:35el laboral,
43:36si salen otros proyectos,
43:37mejor,
43:37y que sean buenos,
43:39no solamente basta que salga,
43:40sino que sean piezas,
43:41que sean buenos,
43:42y que lo promulgue el poder ejecutivo,
43:44porque esa es otra,
43:45porque anteriormente,
43:47ahí es donde ha estado el problema,
43:48exactamente,
43:48exactamente,
43:49Castillo,
43:50muchísimas gracias,
43:50gracias a todos por la invitación,
43:52muchas gracias,
43:53y como todos los martes,
43:54tenemos a la doctora Luz Rosa Estrella,
43:56con el segmento de psicología,
43:58orientado a la familia,
44:02saludos,
44:03en el día de hoy,
44:05y aprovechando,
44:06que ya se terminan las clases,
44:07y comienzan las vacaciones,
44:09vamos a conversar un poco,
44:12sobre cuáles cosas,
44:14hacer en vacaciones,
44:16pero también,
44:17cuáles cosas,
44:18no hacer,
44:19en este periodo,
44:21lo primero es,
44:22que las vacaciones,
44:24de verano,
44:25de nuestros hijos,
44:26son eso,
44:27vacaciones,
44:28tiempo libre,
44:30tiempo para disfrutar,
44:31una de las cosas,
44:33más importantes,
44:34es tomar en cuenta,
44:36no cargar,
44:38de muchas actividades,
44:39las vacaciones,
44:41sino que contengan,
44:42por supuesto,
44:43actividades,
44:44recreativas,
44:45en familia,
44:47en diversión,
44:48pero,
44:49también,
44:50contemplen,
44:51descanso,
44:52unos días,
44:53para estar en casita,
44:55tranquilos,
44:56dormir,
44:57jugar en el patio,
44:59en casita,
45:00esto es muy importante,
45:02decirles,
45:04también,
45:04que,
45:05si le ha ido bien,
45:07verdad,
45:07ese año escolar,
45:09que ellos han trabajado,
45:10tanto,
45:11entonces,
45:11también,
45:12debemos ver el tema,
45:13de un premio,
45:15y que estos premios,
45:16que se les entreguen,
45:17sean como,
45:18con una mirada,
45:19de integración familiar,
45:22un regalo,
45:23puede ser,
45:23una película,
45:24en el cine,
45:25que ellos estén,
45:26ya ustedes saben,
45:27tienen que tener,
45:28muchos deseos,
45:28de ver esa película,
45:29para que sea un regalo,
45:31y entonces,
45:32aprovechar e ir a la familia,
45:34ya de ahí,
45:35que si un heladito,
45:36que si una cenita,
45:37pues ya ustedes saben,
45:38estar preparados,
45:39para eso también,
45:41un regalo muy lindo,
45:42puede ser,
45:43comprarse juegos,
45:45juegos para la casa,
45:46juegos de mesa,
45:47juegos para la familia,
45:49que,
45:50que esta propicien,
45:53integración,
45:54divertida,
45:55divertida,
45:57ustedes saben,
45:58que,
45:59en este momento,
46:00también,
46:01pueden,
46:02organizar,
46:03unos días libres,
46:05de las vacaciones,
46:06de ustedes,
46:07para que las hagan,
46:08coincidir,
46:10ojalá,
46:10que los padres,
46:11pudieran coincidir,
46:12muchos días de vacaciones,
46:14junto con los hijos,
46:15pero sabemos,
46:16que a veces,
46:17no se puede,
46:17el hecho,
46:18de ustedes,
46:19estar pendiente,
46:20de hacer coincidir,
46:21algunos días,
46:22le da la oportunidad,
46:24también,
46:25de hacer,
46:25un regalo,
46:26que sea,
46:27un viaje,
46:28fuera de la ciudad,
46:29o fuera del país,
46:31en familia,
46:32esto está maravilloso,
46:35están también,
46:35los campamentos,
46:37para los niños,
46:38y ver,
46:39también,
46:39que los campamentos,
46:40tengan atractivos,
46:42que sean,
46:43como un poco,
46:43los gustos,
46:44de ellos,
46:46algo,
46:46que no se puede,
46:47hacer,
46:48en este periodo,
46:50es,
46:51nosotros,
46:51ponerlos a estudiar,
46:53ponerlos a hacer cursos,
46:56que tenga que ver,
46:57que les recuerde,
46:58la escuela,
46:59que les recuerde,
47:00el colegio,
47:01y si puede ser,
47:02por ejemplo,
47:03algún curso,
47:04tipo arte,
47:05musical,
47:06pintura,
47:08tocar,
47:08algún instrumento,
47:10que por supuesto,
47:11ellos se identifiquen,
47:12mucho con él,
47:13y puede ser,
47:14también,
47:15algunas actividades,
47:17que incluyen,
47:18campo,
47:20los parques,
47:21los botánicos,
47:24que los pongan,
47:25en contacto,
47:26con la naturaleza,
47:28desencuentra,
47:29que le he sugerido,
47:31un sinnúmero,
47:32de actividades,
47:33que parecieran,
47:34como tan sutiles,
47:35pero tienen,
47:37varias condiciones,
47:38diversión,
47:40recreación,
47:40conectar con la naturaleza,
47:43y estar en familia,
47:45en estas vacaciones,
47:47seguimos,
47:48en Tele Matutino 11,
47:50si.
47:51Si.
Recommended
52:43
52:41
48:27
48:32
46:45
51:11
51:04
51:59
44:57
48:00
50:49
55:25
54:18
48:15
52:45
54:05
53:01
49:25
51:54
50:22
48:47
57:26