- 5/29/2025
Telematutino 29-05-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Telematutina 11
00:30de algunos de los temas importantes del país y del mundo
00:32y vamos a tener una entrevista con un destacado profesional
00:35en esta oportunidad de la economía
00:38con amplios conocimientos y experiencia en la economía regional
00:42se trata del licenciado Alejandro Grisanti Capriles
00:47director de la empresa Ecoanalítica
00:51así que les invitamos a que estén con nosotros
00:54en el telematutino 11 en esta fecha, bienvenidos
00:56con muchas informaciones, ustedes saben que Haití es una ficción
01:01Haití tiene un gobierno, tiene un ministro de defensa
01:05tiene embajadores, el embajador va a presentar credenciales
01:09y es una ficción como Estado, pero también aquí tenemos ficción
01:13cuando el ministro de defensa, acompañado de una tropa de camarógrafo
01:18un periodista, recorre la frontera y dice que
01:21que las bandas tuvieron en Pedernales, en Maní
01:24a dos kilómetros de Maní, pero que las bandas no van a entrar
01:27es una ficción, las bandas no han entrado
01:30porque no han querido
01:31y de nuevo
01:33viene con el estribillo
01:36de que la frontera es segura
01:38de que la frontera está bien cuidada
01:41por los militares
01:42en vez de como tú dijiste una vez
01:44cuando el presidente fue a la frontera
01:45en vez de decirle a los militares
01:47miren, algunos de ustedes se prestan al tráfico
01:50ah no, no, es elogiarlo por la labor patriótica que están haciendo
01:55pero los haitianos siguen entrando
01:57Bueno Ramón, mira, en el día de ayer justamente el ministro de defensa
02:02el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre estuvo en la frontera
02:07y se fue en elogios, él está feliz de su tropa
02:12no le llamó la atención a ninguno
02:14según dice la prensa que debió hacerlo
02:17porque obviamente
02:18estarán haciendo su trabajo
02:20y yo no digo que no, están haciendo
02:22una labor, pero no suficiente
02:24están trabajando
02:26pero poco
02:27y yo digo que poco
02:29por los resultados, no porque yo quiera decir eso
02:32obviamente porque queramos decir eso
02:35mientras la frontera
02:36en la frontera sigan penetrando
02:38muchos indocumentados
02:40y siga haciéndose negocio
02:43con esa porosidad que tenemos
02:46entonces no podemos hablar
02:48de que están haciendo bien su trabajo
02:50obviamente
02:51hay que decirle que a los que lo están haciendo bien
02:55hay que felicitarlos
02:57pero los que lo estén haciendo mal
03:00y ellos deben saber quiénes son
03:02hay que separarlos
03:03y hay que castigarlos
03:05y porque no le están haciendo un buen servicio a la patria
03:08y en cuanto a la verja Ramón
03:10la verja ha marchado
03:12según las imágenes
03:14y según los informes que se tienen
03:16a muy paso lento
03:17pero está ahí
03:19y yo supongo que después de
03:23toda la presencia
03:24del presidente Abinader
03:26en foros locales e internacionales
03:29hablando de la necesidad
03:30de resguardar nuestra frontera
03:33esa verja ahora marchará
03:35mira eso se ve que está bonito
03:37si hicieran su trabajo bien
03:39sería un éxito
03:41y no es que estamos diciendo
03:43que lo están haciendo todo mal
03:45no
03:45hay un esfuerzo
03:46un despliegue
03:47y recursos
03:48eso es un gasto multimillonario
03:50que está haciendo el gobierno
03:51por resguardar la frontera
03:53y está lleno de buenas intenciones
03:55el tema es
03:57no solamente
03:58ver lo bueno
03:59sino también
04:00las cosas que se van a corregir
04:02cuando tú vas al doctor
04:04tú no solamente vas
04:06y le dices
04:06que lo bien que tú te sientes
04:07que te está creciendo el pelo
04:09que bonita está tu piel
04:10que el corazón está bien
04:12si tiene
04:13tiene que seguir auscultando
04:14y si hay un problema del estómago
04:16o un miembro inferior
04:17tiene que ser atendido
04:18porque de eso que se trata
04:20y esa visita
04:21es una especie de auscultamiento
04:23de cómo están trabajando
04:24sus
04:25las personas que dependen de él
04:27y cómo está la frontera
04:29y eso no es solamente
04:30porque los encuentra
04:31en las posiciones
04:32y porque estén ahí
04:34los vehículos
04:35y porque estén ahí
04:37todo en fila
04:38el tema es
04:39cuáles son los resultados
04:40que estamos teniendo
04:42de esta vigilancia
04:44que estamos teniendo
04:45especialmente en las zonas
04:46donde no hay
04:47edificaciones
04:49como hay ahí
04:49porque eso es
04:50en Dajabón
04:51sino en la parte
04:52donde es frontera abierta
04:54y no hay destacamento
04:55entonces usted tiene
04:56que llamar la atención
04:57eso es como si su hijo
04:58lo mandan de la escuela
05:00y le envían una nota
05:02de que el muchacho
05:03peleó y le faltó
05:03el respeto al maestro
05:04y tú le dices
05:04al muchacho
05:05tú lo estás haciendo bien
05:06no
05:07usted lo estás haciendo mal
05:09tú haces cosas bien
05:11pues estás haciendo cosas malas
05:12ahora hay que ver
05:13Dajabón que ningún país
05:15del mundo
05:15ha podido controlar
05:17el tema migratorio
05:18imagínate si con todos
05:19los recursos que tiene
05:20Estados Unidos
05:21tiene un grave problema
05:22en ese sentido
05:23que no quieren tenerlo
05:25menos nosotros
05:26con un país
05:27con tantas particularidades
05:29y en una frontera
05:30tan porosa
05:31siempre van a cruzar
05:33el tema es
05:35tener las medidas
05:36de contención
05:37y ver cuáles son
05:39esas vulnerabilidades
05:40donde que son
05:41más vulnerables
05:42cuáles son las rutas
05:44que toman
05:45quiénes están participando
05:46en el negocio
05:47quiénes son los cómplices
05:49quiénes los emplean
05:51quiénes cobran
05:52cuando los devuelven
05:53entonces
05:54en esos puntos
05:55cuando todo está bien
05:57en una empresa
05:58¿dónde tú te enfocas?
05:59en los numeritos
06:00que están rojos
06:01tú que eres miembro
06:01de un consejo
06:02¿dónde ustedes se fijan más?
06:04en las cosas
06:04que son términos
06:04en los resultados
06:05en los resultados
06:06el último número
06:07del estado
06:08de situación
06:09beneficio o pérdido
06:11exacto
06:12y entonces
06:12¿qué se ataca?
06:13si hay pérdida
06:14y hay negativo
06:16¿en qué tú te enfocas?
06:17en identificar
06:18qué están produciendo
06:19esas pérdidas
06:20y esos negativos
06:21entonces
06:22ese es el punto
06:23que bueno
06:24sí hay que decir
06:25que
06:26nuestro ministro de defensa
06:28vaya a la frontera
06:29debe ir con más regularidad
06:31debe ver
06:32más allá
06:33de esas líneas preciosas
06:35y de esas imágenes
06:36lindísimas
06:37que acabamos de ver
06:38hace unos
06:38a unos instantes
06:40y seguir trabajando
06:42en este tema
06:43que nos compete
06:44a todos
06:45y que de hecho
06:46ya
06:47el presidente Abinader
06:48dijo hace unos meses
06:50que él sabía
06:51todo de las bandas
06:52¿tú te acuerdas?
06:53¿dónde estaban ubicados?
06:55¿qué hacían?
06:56y eso
06:56es decir
06:57que estarían ubicados
06:59por el servicio
07:00no sé
07:01de inteligencia
07:01de la República Dominicana
07:03eso daría cierto alivio
07:04y obviamente
07:05pero también debe de saber
07:06más de la República Dominicana
07:08quién está traficando
07:09de los militares
07:10quién no está traficando
07:11quién se está descuidando
07:13porque si conoce de Haití
07:14un presidente
07:15es una persona
07:16muy informada
07:17de lo que ocurre
07:17en la República Dominicana
07:18por otro lado
07:19hay una noticia
07:20que es buena
07:20y es que el New York Times
07:23¿se hicieron caso?
07:24y se reprodujo aquí
07:26dijo que fue contratado
07:27por el gobierno haitiano
07:28eso no es verdad
07:29para mí fue contratado
07:32por el gobierno norteamericano
07:33un señor que se llama Eric Prince
07:35él es contratista
07:37del Pentágono
07:38es toda una figura
07:39de leyenda
07:40porque él también
07:42organiza mercenarios
07:44es un contratista militar
07:46privado estadounidense
07:47exacto
07:48él le suministra
07:49bienes y servicios
07:50al Pentágono
07:52es decir
07:52a las Fuerzas Armadas
07:53de los Estados Unidos
07:54destacado simpatizante
07:56del presidente
07:57Donald Trump
07:58amigo de Trump
07:59sigue ahí
08:00y entonces
08:01la reseña del New York Times
08:03lo que dice
08:03que el gobierno
08:04lo ha utilizado
08:05y que él
08:07ha manejado trones
08:08en Haití
08:09pero que todavía
08:09eso no ha dado resultado
08:10él está
08:12reclutando personal
08:14porque yo siempre
08:15lo he dicho
08:16es decir
08:16a falta de la comunidad
08:18internacional
08:18la solución de Haití
08:20y Estados Unidos
08:21lo ha hecho
08:22y hay otros países
08:22que lo han hecho
08:23usted contrata
08:24mercenarios
08:25es decir
08:26gente que son
08:27profesionales
08:28y usted le paga
08:29y esa gente
08:30no pelean por
08:30por un ideal
08:32esa gente
08:33pelean por dinero
08:34y matan por dinero
08:35y son eficientes
08:36y eso es la posibilidad
08:38de que acaben
08:40con las bandas
08:41de que
08:42atrapen a los cabecillas
08:43y de que los fusilen
08:45es así
08:47tan simple
08:48como eso
08:48yo no llego a decir
08:49esas palabras
08:50tan fuertes
08:51sin embargo
08:51Ramón
08:52esas intervenciones
08:53siempre traen
08:54lo que tú dices
08:56traen
08:56tendrán que llevarse
08:58algunos por delante
08:59lamentablemente
09:01ahora bien
09:02las bandas
09:03en Haití
09:04existen
09:05desde hace unos años
09:06especialmente
09:07luego del asesinato
09:08del presidente
09:09Jovenel Mons
09:10y tú me corrige
09:12pero Haití
09:13viene en franco
09:14deterioro
09:15desde la caída
09:15de la dictadura
09:17de Papadoc
09:18y no ha tenido
09:19suerte
09:20como más o menos
09:21con Jean Bertrand
09:22Aristide
09:22en un momento
09:23y con René
09:24Pérez
09:24en otro
09:24como que se pensó
09:25que sí
09:26se podía adelantar
09:27pero no ha funcionado
09:29lo que se ha hecho
09:30y ha ido
09:32en franca decadencia
09:33en el deterioro
09:34institucional
09:34deterioro
09:35del medio ambiente
09:36bueno
09:38inseguridad
09:39secuestro
09:41bueno
09:41caída del comercio
09:42del empleo
09:43de la educación
09:43de la salud
09:44y ahí me paro
09:46eso se agravó
09:48también
09:49después de la caída
09:50de la dictadura
09:51con el terremoto
09:52y con el asesinato
09:53de Jovenel Moïse
09:55pero
09:56antes de
09:58y ahí surgieron
09:59las pandillas
10:00es decir
10:00tomaron más fuerza
10:02y ahora dominan
10:03Haití
10:03pero
10:04son las pandillas
10:05solamente
10:06el problema
10:07que tiene Haití
10:07sabemos que no
10:09mañana desaparecerán
10:11si esta gente
10:12van
10:12y obviamente
10:13que yo
10:13concuerdo contigo
10:15que si Eric Prince
10:16va a ir a Haití
10:18dice que fue contratado
10:19por el gobierno
10:20pero vamos a decir
10:21que sí
10:21la noticia
10:22recorre el mundo
10:23y dice que el gobierno
10:24haitiano
10:24lo contrató
10:25pero no ha dicho
10:26cifras
10:27no ha dicho
10:27con cuáles recursos
10:28ni nada de eso
10:29pero vamos a decir
10:30que sí
10:30obviamente
10:31si este señor
10:32dijo que sí
10:33y se aparece en Haití
10:35con lo que tenga
10:36que aparecerse
10:37para acabar
10:38con las bandas
10:38es porque
10:39o fue financiado
10:41por Estados Unidos
10:42o porque le pidió
10:43permiso
10:44a su líder
10:45que es Donald Trump
10:46entonces
10:47ahí veremos
10:48que pasa
10:49ahora mismo
10:50lo que más
10:50es Haití
10:51son las pandillas
10:52ahora bien
10:53los haitianos
10:54no han sido capaces
10:55de organizarse
10:56de ninguna forma
10:58obviamente se sabe
11:00que el financiamiento
11:01que tienen las bandas
11:02en parte
11:04es
11:05auspiciado
11:06por políticos
11:08grupos políticos
11:09y grupos empresariales
11:10aunque lógica
11:11no sabemos
11:12y quizás
11:13algún grupo de fuera
11:14entonces
11:15quita las bandas
11:17que vienen
11:18tiene que haber un plan
11:19y ahí es
11:20que la comunidad
11:21internacional
11:22vamos a ver
11:23después del llamado
11:25que hizo
11:25el secretario
11:26de Estado
11:27Marcos Rubio
11:27a la OEA
11:29que haga algo
11:30le dio una especie
11:31de ultimátum
11:32está desacreditada
11:34y la OEA
11:34es fallida
11:35y la ONG
11:36que hagan algo
11:37en Haití
11:38en ese territorio
11:39que tanto necesita
11:40que construyan
11:43hospitales
11:44que asistan
11:44a embarazadas
11:45que asistan
11:46a parturientas
11:46que asistan
11:47a lactantes
11:48que asistan
11:48a niños
11:49que creen
11:50empresas
11:51que ayuden
11:52todos
11:52que ayudemos
11:53todos
11:54para que Haití
11:54se pueda reconstruir
11:56y que vuelva a ser un país
11:57pero depende solamente
11:59de la comunidad internacional
12:00tú puedes hacer un paralelo
12:01que los haitianos
12:02pueden copiar
12:03de la República Dominicana
12:04ellos tuvieron
12:05un Duvalier
12:06el viejo y el hijo
12:08que no hicieron nada
12:08por Haití
12:09lo empobrecieron
12:10otros tuvieron un Trujillo
12:12que con todo lo malo
12:12que fue
12:13modernizó el país
12:15y dejó
12:16un aparato industrial
12:17nosotros pasamos
12:19por problemas
12:20la guerra civil
12:21pero tuvimos
12:22la suerte
12:22de un Balaguer
12:23usted puede estar
12:25o no con Balaguer
12:26pero lo que es turismo
12:28lo que es zona franca
12:29lo que es presa
12:30lo que es infraestructura
12:31lo hizo
12:32lo hizo Balaguer
12:34pues después
12:35nosotros hemos tenido
12:35una secuencia
12:36de presidentes
12:37que han hecho
12:38cada uno
12:38un aporte
12:39y hemos tenido
12:40estabilidad
12:41y tenemos
12:42y tenemos
12:43un sector empresarial
12:44que muy temprano
12:46ya en la década
12:46de los 60
12:47a la quede
12:48de la dictadura
12:48el sector empresarial
12:49arrancó
12:50y se creó
12:51entidades
12:52como la asociación
12:53para el desarrollo
12:54de Santiago
12:55en fin
12:55es decir
12:56tenemos otra
12:57mentalidad diferente
12:59y por eso
13:00somos lo que somos
13:01y Haití
13:02es lo que es
13:03por otro lado
13:04el martes
13:05se reúne
13:05el CES
13:06Consejo Económico y Social
13:09Consejo Económico y Social
13:10que es una entidad
13:11presente en la constitución
13:13yo no tengo
13:14muchas esperanzas
13:16no porque el problema
13:18es que el CES
13:18está básicamente
13:19dominado por el empresariado
13:21tú lees
13:22la matrícula del CES
13:23y el sector social
13:24son empresarios
13:25están los empresarios
13:27y los sindicalistas
13:29no representan a nadie
13:30porque aquí no hay sindicato
13:31aquí hay que sentar
13:32a los sindicales
13:33pero aquí no hay sindicato
13:35en las empresas
13:35tú coges los seis puntos
13:37de las mesas de diálogo
13:39y el último
13:40va a ser el primero
13:41pero Ramón
13:42pero lo que se va a tratar
13:43ahora es el tema de Haití
13:45no pero es que
13:46es con el tema de Haití
13:48que yo te estoy diciendo
13:49que hay seis
13:50hay seis ejes
13:52éxodo migratorio
13:54comercio bilateral
13:55propuesta de desarrollo
13:56fronteriza
13:57seguridad nacional
13:59y el tema laboral
14:01como dice la Biblia
14:03los últimos serán
14:04los primeros
14:04lo que le preocupa
14:06el empresario que va a ir
14:07es el tema laboral
14:08y que le hagan
14:09un plan de regularización
14:10eso es lo que le interesa
14:12bueno
14:13yo supongo que entonces
14:14la contrapartida
14:16será
14:16la postura
14:18del gobierno dominicano
14:19de
14:19el respeto
14:20a las leyes
14:21nuestra
14:22y la oposición
14:23la soberanía
14:24la soberanía
14:24y ese plan
14:26que debe ser construido
14:27básicamente
14:28con una visión
14:29que tengan
14:30los tres partidos
14:31principales
14:31los líderes principales
14:33del país
14:33porque serán
14:34los encargados
14:35de darle continuidad
14:37a lo que se decida
14:38cuál será
14:39la línea
14:40no importa
14:41cuál gobierno
14:42esté en el poder
14:42que debemos tener
14:44frente a Haití
14:45que ha de ser clara
14:46que ha de ser
14:47respetuosa
14:48de los derechos humanos
14:49que ha de ver
14:50también
14:50yo entiendo
14:51que el empresariado
14:52ha de ser escuchado
14:53ver nuestras necesidades
14:56pero no
14:56deben ser
14:57exactamente
14:58como ellos dicen
14:59porque el empresario
15:01lamentablemente
15:02ha escurrido
15:03el bulto
15:04en esto
15:04y es evidente
15:06porque cuando
15:07un empresario
15:08ahora te dice
15:08que su
15:09que su rubro
15:11está bajando
15:12la producción
15:13por las reportaciones
15:14te está diciendo
15:15claramente
15:16que es un violador
15:16de las leyes
15:18dominicanas
15:19y no te ofrecen
15:20alternativas
15:21sino
15:23un plan
15:23de regularización
15:24no pero
15:25han llegado
15:26a decir
15:26que paren
15:27la deportación
15:27si también
15:28que paren
15:29las deportaciones
15:30y no
15:31no decir
15:32quizás
15:33bueno nada más
15:33dejen
15:34lo que tienen
15:35vamos a traer
15:36lo que tienen
15:37documentos
15:38o del millón
15:39y pico
15:39que están aquí
15:40o no sé
15:41qué cantidad
15:41que están aquí
15:42cuáles de esos
15:43son de mano
15:44se necesitan
15:46para la mano
15:46de obra
15:47o se fueron todos
15:48y sabemos que no
15:49todavía hay muchos
15:51y lo que están
15:51están en condiciones
15:52de legalidad
15:54yo no sé Ramón
15:56porque se han deportado
15:57nada más que 180 mil
15:58y cuántos hay
16:01algunos dicen
16:02que 500 mil
16:03otros dicen
16:04yo no creo que sean 500
16:05que un millón
16:06otros dicen que dos millones
16:07hubo un censo
16:08hace como 8 o 10 años
16:09y decía que eran
16:10400 mil haitianos
16:12pero después de eso
16:13es que han entrado
16:14y usted lo ve en la calle
16:16y usted lo ve en la construcción
16:18y usted lo ve en el turismo
16:19hay quejas de que ellos
16:21son los que ya dominan
16:22el motoconcho
16:22por ejemplo
16:23pero vamos a esperar
16:26que se produzca ese diálogo
16:27y que sea lo más sincero posible
16:29y si necesitamos
16:30esa mano de obra
16:31que realmente se haga
16:33de la forma más transparente
16:34posible
16:35respetuosa
16:35de nuestras leyes
16:37de la constitución
16:38de lo que es bueno
16:40para el país
16:40y del código laboral
16:42que no debe ser
16:43solamente decorativo
16:44mira por otro lado
16:46como se dice aquí
16:47Ángel Martínez
16:49está feo para la foto
16:50porque le siguen
16:52llegando demandas
16:53ahora hay una demanda
16:54en Santiago
16:54ahora él se lo buscó
16:55yo quiero poner
16:56un cortecito
16:57no más de un minuto
16:58señor director
17:00de él
17:00cuando estaba
17:01fuera del
17:03del barco
17:04desafiante
17:06adelante
17:07vamos a ver
17:10este es Milton García
17:12usted que es
17:14presidente
17:14de la asociación
17:15de
17:15¿y dónde yo estoy?
17:17en República Dominicana
17:18¿y cómo estamos hoy?
17:19hoy estamos
17:19a 26
17:21¿de qué?
17:21de mayo
17:22ah bueno
17:23pues yo vine
17:24a mi país
17:24yo creo que tengo
17:26derecho
17:26a entrar
17:27yo estoy
17:28en mi país
17:28¿usted lo confirma?
17:30así es
17:30hola señor
17:32¿cómo está?
17:34¿cómo le va?
17:35¿cómo estás tú?
17:36¿cómo estamos hoy?
17:37a 26
17:38¿de qué?
17:39de mayo
17:39es para que la gente
17:40vea
17:40¿dónde yo estoy?
17:42¿dónde yo estoy?
17:42en Puerto Plata
17:43República Dominicana
17:44¿entonces yo vine
17:45a mi país?
17:45a tu país
17:46bueno yo vine
17:47a traerle mi cuerpo
17:50yo vine a traerle mi cuerpo
17:50yo soy muy fiel
17:51servidor de tu programa
17:52yo vine a traerle mi cuerpo
17:54para lo que quiera
17:55aquí está mi cuerpo
17:56matenme
17:56vamos a ver
17:57matenme
17:58yo vine a traerle mi cuerpo
18:00vamos
18:01el mismo se auto ubicó
18:06y por eso
18:06lo cogieron preso
18:07usted tiene demanda
18:09y ahora que más llueve demanda
18:10contra él
18:11parece que hay muchas más demandas
18:13Ramón
18:13y la prensa hoy
18:14reseña
18:15que llueven las demandas
18:17contra este señor
18:19Ángel Martínez
18:21vamos a ver que
18:23no va a tener que demostrar
18:25todas las acusaciones
18:26que hizo
18:27y no
18:27y cuánto tiempo
18:28según la ley
18:29él debe permanecer en prisión
18:30el tema es que
18:31no está en prisión
18:32el problema de él
18:33es que él reside en Miami
18:34y le pusieron
18:35impedimento de salida
18:37es decir que
18:38mientras haya proceso
18:39a menos que él logre
18:40que le cambien
18:41le cambien
18:42esa condición
18:43por otro lado
18:44sabemos que si lo dejan salir
18:46no va a volver
18:47no se va a presentar a juicio
18:49no se va a presentar a juicio
18:50por eso yo digo
18:51que como dicen aquí
18:52él está feo para la foto
18:53y para el video
18:54una noticia económica
18:56interesante
18:56del grupo popular
18:58el grupo popular
18:59tiene un banco digital
19:00que se llama KIC
19:01que es un experimento
19:03que le ha salido bien
19:04porque ellos dicen
19:05que ya tienen
19:06600 mil clientes
19:08y que es el mayor emisor
19:12de tarjetas de crédito
19:13con más de 90 mil tarjetas
19:16aprobadas
19:17y superó los 11 mil millones
19:19en facturación
19:20y que es la aplicación móvil
19:22más utilizada
19:23es un banco
19:24totalmente digital
19:26es un experimento
19:27pero hacia ahí va
19:28el sistema financiero
19:30y de hecho ya
19:31uno hace la mayoría
19:33de las transacciones
19:34uno ya las realiza
19:35digital
19:36a través de
19:37de este aparatito
19:38finalmente quiero invitar
19:40a mi artículo
19:40de esta semana
19:41que se llama
19:42dos décadas
19:43de inversión
19:45y construcción
19:48donde
19:49usted por ejemplo
19:50ve
19:51que en los gobiernos
19:52de Leonel Fernández
19:53el 26% del gasto
19:55era para
19:56gasto de capital
19:57gasto de capital
19:59son gastos de carretera
20:00de puentes
20:01no
20:02construcción
20:02para adquisición de equipo
20:04y transferencia de capital
20:06a instituciones
20:07que lo van a utilizar
20:07para la construcción
20:08en el gobierno
20:09de Danilo Medina
20:10era 17%
20:12de 26 a 17
20:13en este es 13%
20:16pero en lo que va
20:17de año
20:18en el primer trimestre
20:19solo el 8%
20:21del gasto
20:22es para capital
20:23por eso es que
20:24las obras están paradas
20:25por eso no se termina
20:26las obras
20:27por eso no hay
20:28estímulos fiscales
20:29para la economía
20:30pero tampoco
20:31puede haber estímulos
20:31monetarios
20:32y por eso la economía
20:33va en picada
20:36bueno
20:37nos vamos
20:38la entrevista
20:41del Telematutino 11
20:42gente importante
20:43a tratar temas importantes
20:44nos acompaña
20:45Alejandro Grisante Capriles
20:47él es
20:48economista
20:49PHD en economía
20:50y es
20:51director
20:52de Econalítica
20:53ha estado anteriormente
20:54en el programa
20:55así es que
20:56es una figura conocida
20:57Alejandro buenos días
20:59muy buenos días Ramón
21:00muy buenos días Jacqueline
21:01muchas gracias
21:01por el espacio
21:02siempre muy contento
21:04de acompañarlo
21:04muchas gracias
21:06Alejandro
21:07el tema obligado
21:08es Trump
21:09los aranceles
21:11que es
21:12un paso para adelante
21:14otro para atrás
21:14los aumenta
21:16los disminuye
21:16amenaza
21:17ahora en el día de ayer
21:19un tribunal de comercio
21:20dijo que él no podía
21:21imponer aranceles
21:23que es una función
21:24del
21:24del Congreso
21:25de los Estados Unidos
21:26¿cómo tú visualizas
21:29ha afectado la economía
21:32de los Estados Unidos
21:33ha afectado la economía
21:34del resto del mundo
21:35¿cómo tú visualizas
21:37el
21:37vamos a decir
21:38el corto y mediano plazo?
21:41Sí Ramón
21:41muy buena pregunta
21:42este
21:43mira
21:43al final
21:43la palabra Trump
21:45es irónimo de incertidumbre
21:47no sabemos
21:48al final
21:48los economistas
21:50el mundo
21:50no sabe bien
21:51hasta dónde
21:52quiere llegar
21:52sabemos que una persona
21:54que para negociar
21:55le gusta ir adelante
21:56y después ver
21:57cómo va recogiendo
21:58y hasta dónde llega
21:59pero eso
22:00en economía
22:01es muy
22:02muy negativo
22:03porque la incertidumbre
22:04es enemigo
22:05de la inversión
22:05la incertidumbre
22:06es enemigo
22:07del crecimiento
22:08la incertidumbre
22:09paraliza
22:09las empresas
22:10entonces
22:10ahorita todas las empresas
22:12están como en una situación
22:13de esperar y ver
22:14de esperar a ver
22:15dónde terminan llegando
22:16los aranceles
22:17dónde termina
22:18llegando este tema
22:19de la política comercial
22:20entonces lo primero
22:21que me parece
22:22y lo vemos
22:23en diferentes indicadores
22:25es esta parte
22:25de paralización
22:26el PIB
22:28la última cifra
22:28del primer trimestre
22:29del Producto Interno Bruto
22:30en Estados Unidos
22:31que venía creciendo
22:322,5
22:333%
22:34que es el potencial
22:35de esa economía
22:36de la principal
22:38economía del mundo
22:39cayó a menos 0,3%
22:41la gente
22:43eso te refleja
22:43de alguna manera
22:44cómo el sector privado
22:46se paralizó
22:47a esperar
22:48a ver qué pasa
22:49en el tema
22:50arancelario
22:51por supuesto
22:52está intentando
22:53negociar
22:53de forma separada
22:55con diferentes países
22:56para mí es muy claro
22:58que si hay una intención
22:59o el principal perdedor
23:00va a ser China
23:01creo que si hay
23:03una política americana
23:04muy fuerte
23:05para evitar
23:06que Chiga
23:07siga incrementando
23:08su poderío comercial
23:09como lo ha venido
23:10incrementando
23:11en los últimos
23:1120, 30 años
23:12pero de allí
23:14pueden haber beneficios
23:15y yo creo que
23:16ese es uno
23:17de los puntos claves
23:18cuando a República Dominicana
23:21le ponen
23:21un arancel
23:22del 10%
23:23pero se habla
23:25de un arancel
23:25a China
23:26del 30%
23:27y ahorita
23:28incluso la semana pasada
23:29hablaron
23:30de la posibilidad
23:30de un arancel
23:31a Europa
23:31de nuevo
23:32creo que es más negociación
23:33que a que vaya a quedar así
23:34del 50%
23:36bueno
23:37a todos
23:38está perjudicando
23:39pero en términos relativos
23:40República Dominicana
23:41la estás perjudicando menos
23:43y eso lleva
23:44a que mejore
23:45es decir
23:46tú deberías
23:47empezar a tener
23:48flujos
23:48comerciales
23:49de Europa
23:50que tiene más aranceles
23:51con los Estados Unidos
23:53que se puedan hacer
23:54a través
23:54de República Dominicana
23:56dándole un valor
23:57agregado
23:58convirtiendo
23:59esos productos
23:59en dominicanos
24:02para después
24:02entrar en el gran mercado
24:03americano
24:04entonces creo que
24:05al final
24:06de la incertidumbre
24:07nosotros vemos
24:09a Centroamérica
24:09y el Caribe
24:10muy bien posicionados
24:12en esa incertidumbre
24:15o como posible
24:15beneficiario
24:16de esa incertidumbre
24:18y en ese caso
24:19República Dominicana
24:20que fue uno
24:21de los primeros destinos
24:22que Marco Rubio
24:23visitó
24:24y tengo entendido
24:25que hay muy buena relación
24:26entre el secretario Rubio
24:28y el presidente
24:28Abinader
24:29creo que se podría
24:30haber beneficiado
24:31en este torbellino
24:33de noticias
24:35y de incertidumbre
24:36doctor Crisanti
24:38cuando vemos
24:40y hacemos
24:40como una especie
24:42de búsqueda rápida
24:43de cómo va la economía
24:45a nivel mundial
24:45ya estamos
24:47finalizando mayo
24:482025
24:49bueno
24:51se da cuenta
24:52de que
24:52los países
24:53esperan
24:54se pronostica
24:55un crecimiento
24:55moderado
24:56que los precios
24:57de los combustibles
24:59están
24:59más o menos
25:00estables
25:01que
25:02se están
25:04apostando
25:05a que haya
25:06mayor crecimiento
25:07especialmente
25:07en tecnología
25:09e innovación
25:10entonces
25:11como que
25:12los pronósticos
25:13hasta ahora
25:14son reservados
25:16pero no son tan malos
25:17como se esperaba
25:19en un principio
25:19usted concuerda
25:20con esos números
25:22que se dan
25:23a nivel global
25:23si mira
25:24hay una temperatura
25:25un termómetro
25:26que para mi siempre
25:28es bien
25:28ese termómetro
25:29como que dice
25:30que está todo
25:30moderado
25:32que no está
25:33ni muy caliente
25:34pero tampoco
25:34muy frío
25:35si bueno
25:36ha tenido
25:37mucha volatilidad
25:38ese termómetro
25:39yo lo llamo
25:39el índice
25:40de la bolsa
25:40en Nueva York
25:41ok
25:42como al final
25:43la bolsa
25:44porque la bolsa
25:44se introduce
25:47todas esas noticias
25:48de crecimiento
25:49económico
25:49de perspectivas
25:50del sector privado
25:52de mejoras
25:53en el sector
25:53tecnológico
25:54entonces
25:54tiene el índice
25:56Dow Jones
25:56el Standard & Poor's
25:58este
25:59incluso el Nasdaq
26:00que de alguna manera
26:01vemos su desarrollo
26:02y exactamente
26:03si ves
26:04ese termómetro
26:05como lo llamo yo
26:06al final
26:07no tienes crecimiento
26:08ni pérdida
26:09en lo que va de año
26:10es decir
26:11ha estado
26:11muy parejo
26:13yo desafortunadamente
26:15pienso
26:16que hay una
26:16sobrevaloración
26:18en esa parte
26:18del índice
26:19que está
26:20de alguna manera
26:21siendo sobreoptimista
26:23porque
26:24un mundo
26:25que está pasando
26:25por este tema
26:26arancelario
26:27un mundo
26:28donde
26:28la primera
26:29economía
26:29está intentando
26:31desglobalizar
26:33reducir
26:34los temas
26:35de globalización
26:35reducir
26:36los temas
26:37de comercio
26:37yo creo
26:38que los costos
26:38van a ser
26:39mucho mayores
26:40a lo que
26:40este termómetro
26:41nos está diciendo
26:42entonces
26:42efectivamente
26:43digamos
26:44la visión
26:44internacional
26:45la visión
26:46de los internacionalistas
26:47es que
26:48las cosas
26:48no están tan mal
26:49de que las cosas
26:50están más o menos bien
26:52la visión nuestra
26:53en Econalítica
26:54es llamar un poco
26:55más a la cautela
26:56es ser más conservadores
26:58con sus inversiones
26:59es tener un poco
27:00más cuidado
27:01porque lo que vemos
27:03al final
27:03como dije al principio
27:04es mucha incertidumbre
27:06y que puede haber
27:07digamos
27:08en esos movimientos
27:09lo ideal
27:11es ser conservadores
27:12y un poquito más
27:12restringidos
27:14en la parte
27:15de inversiones
27:15etcétera
27:16Alejandro
27:17las decisiones
27:17de la Reserva Federal
27:18son claves
27:20para la política
27:20monetaria dominicana
27:21y para la política
27:22monetaria
27:23prácticamente
27:23todos los países
27:24en su última sesión
27:25de mayo
27:26congeló
27:27su tasa de política
27:28tiene una reunión
27:29en junio
27:30yo le pregunté
27:31a Chayas
27:32JTP
27:32me dio dos versiones
27:34una de que
27:35iba a mantener
27:36pausada
27:37las tasas
27:38y otra en que no
27:39los mercados
27:40dan por descontado
27:41que no la va a aumentar
27:42dicen que quizás
27:43en septiembre
27:43¿qué estiman ustedes
27:45en Econalítica?
27:46Mira
27:46eso es bien importante
27:47porque al final
27:48las tasas
27:49de Estados Unidos
27:50te ponen un piso
27:51a las tasas
27:52en República Dominicana
27:53nosotros acordémonos
27:54que venimos
27:55de un periodo
27:56antes de la
27:57de la pandemia
27:59donde veníamos
28:00con tasas
28:01prácticamente de cero
28:02por casi 10
28:0315 años
28:04o sea
28:04el costo
28:05del dinero
28:05el costo
28:06del dólar
28:06o la ganancia
28:08que podías recibir
28:08por el dólar
28:09estaba en su mínimo
28:10histórico
28:11por el periodo
28:12más largo
28:12que ha habido
28:13en la historia
28:14en la historia
28:14americana
28:15hemos visto
28:16que va a subir
28:17y aquí hay un segundo punto
28:18nunca la vemos
28:19bajando
28:19en algún momento
28:20va a bajar
28:21por supuesto
28:21pero no a los niveles
28:22que tuvimos previo
28:23a la pandemia
28:24nosotros vemos una tasa
28:25que en el mejor
28:26de los casos
28:27se va a estabilizar
28:28entre 3 y 4%
28:29del 4 y medio
28:315 que está ahorita
28:32en la parte
28:33de los mercados
28:34entonces el primer punto
28:35el segundo punto
28:36que es súper importante
28:38Ramón
28:38es que
28:39hay que mantener
28:40la independencia
28:41del Banco Central
28:42entonces este torbellino
28:44que llamamos Trump
28:44ha entrado
28:46en una polémica
28:47muy fuerte
28:48contra el Banco Central
28:49y cuál es el resultado
28:51cuando los políticos
28:52se meten contra
28:52un Banco Central
28:53devaluación
28:54esta semana
28:56estuvimos
28:57los mínimos
28:58históricos
28:59de fortaleza
28:59del dólar
29:00es decir
29:01el dólar
29:01se viene depreciando
29:03se viene devaluando
29:05con respecto
29:06a las otras monedas
29:07del mundo
29:07y por supuesto
29:08también lo hemos vivido
29:09pero eso favorece
29:10el comercio
29:10barata
29:11las exportaciones
29:12y por alguna manera
29:13este palia
29:15este
29:16va en sentido contrario
29:17al de los aranceles
29:18efectivamente es así
29:20en la medida
29:21que el dólar
29:22se debilita
29:23baja la barrera
29:25que los aranceles
29:25están intentando poner
29:26entonces eso
29:27eso efectivamente
29:28es así
29:29sin embargo
29:30es una
29:31de nuevo
29:32otro termómetro
29:33de ver
29:33cómo la economía
29:35se disgusta
29:36cuando se meten
29:37con la independencia
29:38del Banco Central
29:39cómo la economía
29:40reacciona
29:41y se pone
29:42temeroso
29:43con la principal
29:44moneda
29:45del mundo
29:46generalmente
29:47cuando hay incertidumbre
29:48las inversiones
29:49van a lo que llamamos
29:50en Wall Street
29:53cielo seguro
29:54safe heaven
29:55y hoy lo que estamos viendo
29:57es más bien
29:58un movimiento
29:58hacia afuera
30:00ventas de activos
30:01en la bolsa
30:02ventas de activos
30:03en bienes raíces
30:04y mucha gente migrando
30:05posiblemente
30:06el gran receptor
30:07de esas inversiones
30:08vaya a ser Europa
30:08continuamos esta mañana
30:12en telematutino 11
30:13estamos conversando
30:14con el doctor
30:15Alejandro Crisanti
30:17Capriles
30:18economista venezolano
30:19que ha sido
30:21profesor
30:22consultor
30:23investigador
30:24y funcionario
30:25público
30:25y bueno
30:26cómo no hablar
30:27de Venezuela
30:28Venezuela
30:30celebró elecciones
30:31hace unos días
30:32y usted
30:33hace unos meses
30:34atrás
30:35había dicho
30:36que se necesitaban
30:3725 años
30:38bien invertido
30:40para poder
30:41recomponer
30:41y recuperar
30:42todo lo que Maduro
30:43se había llevado
30:44de por medio
30:45adicionándole
30:47a la situación
30:48de Venezuela
30:49usted dijo
30:50anteriormente
30:51de que
30:51América Latina
30:52estaba en buen momento
30:53yo quiero saber
30:55que usted nos diga
30:56realmente
30:57el momento económico
30:58y una evaluación
30:59de América Latina
31:00incluida a su país
31:01Venezuela
31:01mira
31:02desafortunadamente
31:03ya que leí
31:04la historia
31:04de Venezuela
31:05es una historia
31:05muy triste
31:06es una historia
31:07donde la radicalización
31:09política
31:10y la pugnacidad
31:11política
31:11se llevaron al país
31:12es un país
31:14que se perdió
31:14la democracia
31:15el acto
31:16del voto
31:17que se realizó
31:18el domingo pasado
31:18para gobernadores
31:20y asamblea nacional
31:21es ridículo
31:22o sea
31:22no se enseñan
31:23las actas
31:24o sea
31:24sencillamente
31:25se dice
31:25bueno
31:26Ramón sacó 3
31:27ya que el í
31:28sacó 2
31:28y no hay manera
31:29de verificar
31:30ninguno
31:30de los números
31:31eso es una historia
31:32muy triste
31:33de muchas
31:34malas decisiones
31:36económicas
31:37es un país
31:37que sin haber tenido
31:39una guerra
31:39destruyó
31:40más de las 3 cuartas
31:42partes de su economía
31:43un 75%
31:45un 75%
31:46fue la caída
31:47una gestión pésima
31:48por los resultados
31:49los venezolanos
31:50nos empobrecimos
31:52nosotros solíamos ser
31:53sobre todo en la década
31:54de los 80
31:54no tanto ya en el 2000
31:55solíamos ser
31:56el paradigma
31:58de crecimiento
31:59económico
32:00en América Latina
32:01solíamos ser
32:02exportadores
32:03de democracia
32:04ese era el país
32:04digamos
32:05donde yo crecí
32:05de pequeño
32:06donde ayudamos
32:07a formar la democracia
32:09en Centroamérica
32:09y el Caribe
32:10donde exportamos
32:11democracia
32:12exportamos petróleo
32:13y era un país
32:14de mucho bienestar
32:15y bueno
32:15prácticamente
32:16digamos
32:17los desafueros
32:18tanto el presidente
32:19Chávez
32:19como el presidente
32:20Maduro
32:21han destruido
32:22completamente
32:23la economía
32:23y han
32:24y han eliminado
32:25toda posibilidad
32:27de
32:27en mi opinión
32:29de que pueda haber
32:30una alternabilidad
32:31en la parte
32:32en la parte
32:33de poder
32:33por lo menos
32:34desde un punto
32:35de vista democrático
32:36viene mucha presión
32:37hacia Venezuela
32:38yo veo al gobierno
32:39americano
32:39este
32:40a través
32:42de
32:42de
32:43de sanciones
32:44y de la eliminación
32:45de licencias
32:45poniendo mucha presión
32:47a Venezuela
32:48a Maduro
32:49este
32:49buscando que no pueda
32:51exportar petróleo
32:52y a través de esta presión
32:54buscando de alguna manera
32:55debilitarlo
32:56debilitarlo
32:57y que haya una rectificación
32:58es mucha gente
32:59este
33:00el sábado pasado
33:01un gran amigo mío
33:02de toda la vida
33:03Juan Pablo Guanipa
33:04lo metieron preso
33:05y lo metieron preso
33:06por pensar diferente
33:07o sea
33:07es algo
33:07de verdad
33:08Jacqueline
33:08que me pega mucho
33:09que es muy duro
33:11y que desafortunadamente
33:12no veo
33:13en el caso venezolano
33:14por lo menos
33:15por ahora
33:15en el Conalítica
33:16no vemos
33:16este
33:17que vaya a tener
33:18este
33:18algún desenlace
33:20cercano
33:21ojalá
33:21por supuesto
33:22que me equivoque
33:23¿no?
33:23América Latina
33:24está en una posición
33:25un poco diferente
33:27si bien ha tenido
33:29al igual que Venezuela
33:31este movimiento
33:32hacia regímenes
33:33más autoritarios
33:34menos democráticos
33:35y aquí de nuevo
33:36saco a República Dominicana
33:38que yo creo que eso
33:39es bien importante
33:40sacarlo
33:40porque si ha tenido
33:41un movimiento
33:42a regímenes
33:44más personalistas
33:45más autoritarios
33:46desde el punto
33:48de vista económico
33:49ha empezado un poco
33:50otra vez a despertar
33:51ha empezado otra vez
33:52a crecer un poco más
33:53ha empezado
33:54a buscar un poco más
33:56esas inversiones extranjeras
33:57que de alguna manera
33:58se traduzcan
33:59en riqueza
34:00y en bienestar
34:01de la población
34:02entonces nosotros
34:03vemos una América Latina
34:04con un crecimiento
34:05entre dos y medio
34:06y tres
34:07destaca de nuevo
34:08República Dominicana
34:09que tiene un crecimiento
34:11potencial más alto
34:12cercano al 5%
34:14y de alguna manera
34:16nos preocupa
34:18esta diatría
34:19un poco más
34:20tanto de radicalización
34:22política
34:22que ya se está viendo
34:23en el mundo
34:23hay una frase
34:24que yo uso mucho
34:25que los americanos
34:27cada vez se parecen más
34:28a los latinoamericanos
34:29y que hay economías
34:30en América Latina
34:31que cada vez se parecen más
34:32a la institucionalidad
34:33anglosajona
34:33hemos venido mejorando
34:35en nuestras instituciones
34:36pero esa radicalización
34:38política
34:39y esa pugnacidad
34:40que la viví yo
34:41como venezolano
34:42en mi país
34:42siempre me ha preocupado mucho
34:43y siempre prefiero
34:45ponerla
34:46a un lado
34:48creo que un gran activo
34:49de Dominicana
34:50es por ejemplo
34:51una reunión de presidentes
34:53es por ejemplo
34:54cuando uno ve
34:55me acuerdo
34:56me quedé muy impresionado
34:57el debate presidencial
34:58del año pasado
34:59donde se trataron
35:01con respeto
35:01donde se intercambiaron ideas
35:03y no se intercambiaron zapatos
35:05pues no
35:05que está pasando
35:07de alguna manera
35:07en muchos otros países
35:09del mundo
35:09Alejandro
35:10el año pasado
35:11tú participaste
35:13o ustedes promovieron
35:15un encuentro
35:15de varios economistas
35:16tratando el tema fiscal
35:18pero bueno
35:19el escenario cambió
35:20porque ahí lo que se discutía
35:21era las bondades
35:23o maldades
35:24de las reformas
35:24que propuso el gobierno
35:25pero no hay reforma
35:27no va a haber reforma
35:28en el resto del gobierno
35:29entonces
35:30¿cómo tú ves
35:31la situación fiscal
35:34de la República Dominicana
35:35el endeudamiento
35:37la caída del gasto
35:38de inversión
35:39en construcción
35:40etcétera?
35:41mira Rafa
35:41muy buena la pregunta
35:42porque estuvimos
35:43precisamente la semana pasada
35:44en Nueva York
35:45visitando clientes
35:46hablando de Venezuela
35:47y de República Dominicana
35:49que son donde
35:49Coanalítica tiene su fuerte
35:51y empezamos a ver
35:52preocupación en Nueva York
35:53empezamos a ver
35:55preocupación de los bonistas
35:56pues por supuesto
35:57de los inversionistas
35:57por República Dominicana
35:59por República Dominicana
36:00porque empiezan a decirnos
36:02mira no hubo reforma fiscal
36:03ves algún avance
36:05en reducción de evasión
36:06ves algún avance
36:08en temas de la posibilidad
36:09de disminuir el déficit
36:11del sector eléctrico
36:12ves algún avance
36:13en temas de fiscalización
36:15porque si no hay reforma
36:17a lo mejor podrías incrementar
36:18la parte de los ingresos
36:19en esta otra parte
36:21y desafortunadamente no
36:22mi visión es la misma
36:23que la que tú acabaste de decir
36:24Ramón
36:25de no vemos reforma fiscal
36:27hasta después del 28
36:28el presidente Abinader
36:30quedó con esas
36:31dos, tres semanas
36:32de debate
36:33en la reforma
36:34debilitado
36:36políticamente
36:36y dijo bueno
36:37ya yo sé que puedo llegar
36:38al 28
36:39y que esta reforma
36:40y este trago amargo
36:41lo pase otro
36:43tenemos una reforma
36:45que es necesaria
36:46una reforma que es necesaria
36:47para la inversión
36:48de infraestructura
36:48que es lo que está pasando
36:49hemos incrementado
36:51el gasto
36:51República Dominicana
36:52está gastando
36:53por encima
36:54de lo que son sus ingresos
36:55y al final
36:56si no incrementaste
36:58los ingresos
36:58y a nadie le gusta
36:59pagar impuestos
37:00has venido recortando gastos
37:02ahora
37:02¿qué gasto es el que recorta?
37:04el que produce crecimiento
37:06el gasto
37:07el gasto en infraestructura
37:08que bien lo habías comentado
37:10Ramón
37:11tú en tu artículo
37:11entonces
37:12ese es el gasto
37:13que tú vienes recortando
37:14y que se viene recortando
37:16digamos
37:17esto es un problema
37:18de Estado
37:19no de gobierno
37:20porque como bien dijiste
37:22con Medina
37:23perdón
37:24con Leonel Fernández
37:26la inversión de infraestructura
37:27era muchísimo mayor
37:29que la inversión de infraestructura
37:30con el presidente Medina
37:31y con Balaguer
37:32todavía es mayor
37:32y todavía
37:33entonces es un problema
37:34y es una tendencia
37:35de Estado
37:36ahora
37:37para mantener
37:38ese potencial de crecimiento
37:39que fue el otro tema
37:40que tratamos
37:41en el foro
37:41en el foro de abril
37:42si tú quieres mantener
37:44un ritmo de crecimiento
37:45del 5%
37:46bueno
37:47tienes que mantener
37:48esa inversión de infraestructura
37:49y esa inversión de infraestructura
37:51viene principalmente
37:52del sector público
37:53entonces
37:54ahí hay un tema
37:55que hemos estado
37:57trabajando
37:57y que es bien importante
37:59que
38:00que los dominicanos
38:02y los extranjeros
38:03que hacemos vida aquí
38:03decidamos
38:05cuál es el país
38:05que queremos
38:06este
38:07de alguna manera
38:08cuáles son los servicios
38:09públicos
38:10que se quieren
38:11este
38:11cómo hacemos
38:12una
38:13una
38:13una
38:14transición
38:15una movilidad
38:16más segura
38:17entre Santo Domingo
38:18y Santiago
38:19cómo mejoramos
38:20esa autopista
38:20cómo se termina
38:21la autopista de Santiago
38:22a Punta Plata
38:23cómo al final
38:25mejoramos la movilidad
38:26y la vialidad
38:27hacia el norte
38:28del país
38:28o sea
38:28ahí tienes una serie
38:30de proyectos
38:31que son muy importantes
38:32y que no se deberían
38:34estar protejando
38:35y desafortunadamente
38:38digamos
38:38la
38:39la no reforma fiscal
38:40este
38:41lo que lleva
38:42es a que esos proyectos
38:43en lugar de tardarse
38:44tres
38:45cuatro años
38:46pero ahorita
38:46por la falta de recursos
38:47van a tardarse
38:48seis
38:48ocho
38:49diez años
38:49el tema es
38:51señor Crisanti
38:52que vemos
38:53cómo se aumenta
38:53el gasto corriente
38:54entonces
38:56qué justifica
38:57usted que ha hecho
38:58estudios
38:59y análisis
39:00no solamente
39:00para la República
39:01Dominicana
39:02y Venezuela
39:03sino que tiene
39:04una visión
39:04más amplia
39:05porque ha trabajado
39:06haciendo estos ejercicios
39:08para otros países
39:09cuál es el tema
39:10nuestro
39:11que nos lleva
39:11entonces
39:12a que ese gasto
39:14corriente suba
39:15y no hay manera
39:15de que el capital
39:17vaya acompañado
39:18de ese gasto corriente
39:19¿por qué?
39:20entonces
39:20usted dice que hay
39:21estabilidad política
39:22y que tenemos
39:22democracia
39:23pero
39:23el gasto corriente
39:27es lo que nos garantiza
39:28que eso sea así
39:29entonces
39:29es difícil
39:31yo creo que hay una
39:32correlación muy grande
39:33entre estabilidad política
39:34y crecimiento económico
39:36como es un país
39:37que ha venido creciendo
39:3850
39:3960 años
39:40como es un país
39:41donde los hijos
39:42están mejor preparados
39:43y tienen mejor recursos
39:44que los padres
39:45y por supuesto
39:46hijos y padres
39:47están mejor preparados
39:48que sus abuelos
39:49ese es el principal
39:52digamos
39:53cemento
39:54de una estabilidad política
39:55de una cohesión
39:56de una armonía social
39:57entonces aquí hay un punto
39:59por eso digo
39:59bien importante
40:00yo
40:00el crecimiento
40:03es uno de los grandes
40:04activos
40:05yo te diría
40:06el principal
40:06de República Dominicana
40:07porque al final
40:08crea riqueza
40:09se puede distribuir
40:11mejor o peor
40:12pero a todo el mundo
40:12le llega un poquitico
40:13y tienes esa parte
40:15de allí
40:16que es lo que hay que mantener
40:17el gasto
40:18en República Dominicana
40:19cuando hacemos un comparativo
40:21con otros países
40:22el corriente
40:23el gasto corriente
40:24que usted se concentre
40:26no es alto
40:27por supuesto
40:29debería ser más eficiente
40:31ok
40:32yo creo que ese
40:32es un punto
40:33un punto importante
40:34cuando tú ves
40:35el gasto corriente
40:36en términos de la economía
40:37del tamaño
40:38de la economía
40:39no es un gasto alto
40:40es un gasto más bien
40:41que puede ser
40:43un poco bajo
40:44pero entonces
40:45se crece
40:45y el otro baja
40:46bueno
40:47efectivamente
40:48como hacer
40:50para que eso sea
40:50un equilibrio
40:51si usted dice
40:52que la economía
40:52como que soporta
40:53ese gasto
40:54y entonces
40:55bueno
40:56al final
40:56hemos vivido
40:57de la chequera
40:58o de la tarjeta
41:00de crédito
41:01que es un poco
41:01lo que nos preocupa
41:02que nos preocupa
41:04a los economistas
41:05es decir
41:05por mucho tiempo
41:07y aquí de nuevo
41:08es un problema
41:08de Estado
41:09no es un problema
41:10solo de este gobierno
41:10tú has venido
41:12gastando por encima
41:13de tus ingresos
41:13y pagando
41:14con la tarjeta
41:15de crédito
41:16como lo puede hacer
41:17cualquier familia
41:17es lo mismo
41:18que ha habido
41:18pero hasta
41:19donde está
41:19bueno
41:20ya estás
41:21en un punto
41:21donde la deuda
41:22porque depende
41:23para que tú
41:23uses la tarjeta
41:25efectivamente
41:25si la tarjeta
41:26es para comprarte
41:27un reloj
41:27un anillo
41:28es bueno
41:29pero si es para
41:31comprar alimentos
41:32y pagar el colegio
41:33bueno
41:33tal vez menos malo
41:34pero no sé
41:35bueno
41:35pero al final
41:36al final
41:37estás gastando
41:38en temas de infraestructura
41:39gastaste
41:40y algo de la deuda
41:41si tuvo que ver
41:42una contrapartida
41:42en gastos de capital
41:44pero en otro
41:45mucho aparte
41:46de gasto corriente
41:46pero lo que quiero decir
41:49ya que el inque
41:49para mí es muy importante
41:50es
41:51hay dos maneras
41:52de cerrar
41:53uno
41:53no hay ninguna familia
41:54no hay ningún gobierno
41:56que pueda gastar
41:57indefinidamente
41:58por encima
41:59de su ingreso
41:59entonces hay que reducir
42:01el gasto
42:02o incrementar
42:02los ingresos
42:03hay que hacer
42:04más eficiente
42:04el gasto
42:06o incrementar
42:06los ingresos
42:07nosotros cuando hacemos
42:08comparativo internacional
42:08¿y cómo se reduce
42:09el gasto
42:10y por dónde?
42:11bueno
42:11ese es precisamente
42:12también el problema
42:13tenemos una
42:15el gasto es muy rígido
42:17el gasto fiscal
42:18nosotros
42:19en general
42:21y no estoy en desacuerdo
42:22necesariamente
42:23pero eso es lo que
42:23lo que quiero reflejar
42:24son las rigideces
42:25entre educación
42:28salud
42:29y pago de intereses
42:31ahí ya se va
42:32el 100%
42:33de los ingresos
42:34entonces no queda
42:35prácticamente nada
42:36para la parte
42:37de infraestructura
42:38que en educación
42:40se pueden hacer
42:41mejoras
42:42de manera
42:42de hacer más
42:43eficiente ese gasto
42:44y tener mejores resultados
42:46en la parte de educación
42:46yo creo que hay que hacerlo
42:47pero ya fijamos
42:48un límite mínimo
42:49a la parte
42:50de educación
42:51pero hay algo
42:52entonces que está mal
42:53a pesar de que
42:54sacamos la cabecita
42:55cuando se hace el comparativo
42:57con otros países
42:57de América Latina
42:58somos lo que tenemos
43:00según usted
43:00y otros organismos
43:02internacionales
43:03también así
43:03lo expresan
43:05tenemos mayores
43:06posibilidades
43:06de crecimiento
43:07pero cuando se desgrana
43:09y se des
43:09bueno
43:10cuando se deshoja
43:11el tema
43:12de la realidad económica
43:13dominicana
43:14tiene muchos puntos
43:15preocupantes
43:16bueno
43:16tiene puntos
43:17que son abordables
43:18en el mediano
43:19largo plazo
43:20si se abordan
43:20estoy de acuerdo
43:22contigo
43:22pero hay que
43:23con mucha madurez
43:24crear acuerdos
43:26crear pactos
43:27sociales
43:27yo creo que el tema
43:28fiscal
43:29como nosotros
43:31en ecoanalítica
43:32lo vimos
43:32que se dio
43:33yo creo que era
43:35una reforma
43:35muy anunciada
43:36donde el sector
43:37privado
43:38por supuesto
43:38totalmente
43:39predecible
43:40en una democracia
43:41excesiva
43:41poner en contra
43:42se preparó
43:43con estudios
43:44de alguna manera
43:45diciendo
43:46no me cobres
43:46impuesto a mí
43:47cobra el impuesto
43:48a los demás
43:48no me quites
43:50beneficios a mí
43:51quítale el beneficio
43:52no me quites
43:53exenciones
43:54quítale el beneficio
43:54a los demás
43:55y en todo
43:56mira
43:56cualquier sector
43:57turismo
43:58bueno el turismo
43:58ha sido
43:58una maravilla
44:00en los últimos
44:0030 o 40 años
44:01o sea
44:01es un beneficio
44:03fiscal
44:03que se le dio
44:04que se ha venido
44:05desarrollando
44:05ahora
44:06todavía hace falta
44:08bueno
44:08se podría segmentar
44:10regionalmente
44:11es decir
44:12algunos pueblos turísticos
44:13ya desarrollados
44:14se les elimina
44:15el beneficio
44:16y otros
44:17que están por desarrollarse
44:18se les mantiene
44:19porque hay
44:20hay un punto
44:21y quizás
44:22medular
44:23en muchos
44:24de esos beneficios
44:25es que al final
44:26hay un abuso
44:29de esos beneficios
44:30se terminan
44:31disfrazando
44:32otras inversiones
44:33y otras cosas
44:34con respecto
44:34a esos beneficios
44:35entonces
44:36ahí hay unos puntos
44:37neurálgicos
44:37que son
44:38difíciles
44:39y que es necesario
44:40desde el punto de vista
44:41nuestro
44:42ponernos de acuerdo
44:43como sociedad
44:43ponernos de acuerdo
44:45de cuál es el país
44:46que queremos
44:47hasta dónde
44:48necesitamos invertir
44:49hasta dónde
44:50queremos crecer
44:50en infraestructura
44:51hasta dónde
44:51queremos crecer
44:52en nuevos
44:54polos turísticos
44:55de manera
44:56de poder
44:57de poder
44:57como se llama
44:58mantener
44:59el rumbo
45:00de crecimiento
45:01de nuevo
45:02del estado
45:03dominicano
45:03como lo
45:04de crecimiento
45:05de la república
45:06dominicana
45:06como lo ha venido
45:07teniendo
45:07Alejandro
45:08y con el tema
45:09de la deuda
45:10a uno le llama
45:10la atención
45:11que a pesar
45:12de esas preocupaciones
45:13que tú señalaste
45:14la república
45:15dominicana
45:15tiene un riesgo
45:16país
45:17muy bajo
45:17el envío
45:19de la república
45:19dominicana
45:20es más bajo
45:21que países
45:22de grado
45:22de inversión
45:23como colombia
45:24como méxico
45:25es decir
45:25todavía
45:26nos ven bien
45:27pero hasta dónde
45:28llegará eso
45:29si por ejemplo
45:30en el 28
45:31no se hace una
45:32reforma fiscal
45:32mira Ramón
45:33yo comentaba
45:34en Nueva York
45:36la semana pasada
45:37que te comenté
45:38que estábamos allá
45:38que la república
45:39dominicana
45:40está de moda
45:41la república
45:41dominicana
45:41gusta
45:42la república
45:42dominicana
45:43en el mundo
45:44les encanta
45:45están allí
45:46quieren estar invertidos
45:48pero yo tengo
45:49historia
45:49yo tuve 15 años
45:51trabajando en un banco
45:51de inversión allá
45:52yo tengo historia
45:53que se han descarrilado
45:55por ejemplo
45:56Panamá
45:57Panamá tenía
45:58un riesgo
45:59de inversión mínimo
46:00mínimo
46:0090 puntos básicos
46:01ni siquiera
46:021% por encima
46:03del tesoro
46:03y uno veía
46:05la historia de Panamá
46:06decía bueno
46:06no es tan exitosa
46:07como los mercados
46:08están
46:08pero Panamá
46:09estaba de moda
46:09por mucho tiempo
46:10pero ya hace
46:112, 3 años
46:12está en algunos casos
46:14incluso más caro
46:15que Colombia
46:16algunos bonos
46:17etcétera
46:17entonces hay
46:18temas allí
46:19de que son necesarios
46:23atajar
46:23y la percepción
46:24mía
46:25de la semana
46:27pasada
46:27nosotros vamos
46:28dos veces
46:29al año
46:29a Nueva York
46:30es que los sentí
46:31más preocupados
46:31lo sentí
46:33como wow
46:33está de moda
46:35es muy chévere
46:36nos gusta mucho
46:37pero
46:38es necesario
46:39hacer esos cambios
46:40que son necesarios
46:41ya nadie te habla
46:42por ejemplo
46:43hace 6 meses
46:44que fui
46:45todo el mundo
46:46te hablaba
46:46bueno va a llegar
46:47a ser riesgo
46:47de inversión
46:48es decir
46:48va a llegar
46:49a pasar
46:50ese tema
46:51ya nadie
46:51te pregunta eso
46:52ya nadie
46:52te espera
46:53que vayan
46:54a mejorar
46:54las calificadoras
46:55de riesgo
46:56a República Dominicana
46:58ya está
46:58ya está
46:58el gobierno
46:59que era muy vocal
47:01diciendo
47:01no vamos a riesgo
47:03de inversión
47:03vamos a hacer
47:04todas estas cosas
47:05yo creo que era
47:05una meta plausible
47:07el presidente
47:07Abinader
47:08el haber entrado
47:09y dejado
47:10a República Dominicana
47:11con un riesgo
47:12con un riesgo
47:13alto de inversión
47:14como
47:14como
47:15como
47:16algunos otros
47:17países de América Latina
47:18ya nadie
47:18está esperando eso
47:19ya de nuevo
47:21y fíjate que lo ha sacado
47:22del léxico
47:23y del vocabulario
47:24incluso el ministro
47:25de Hacienda
47:26de Finanzas
47:27no ya no se espera eso
47:28ya pero el mismo
47:29Jochi ya no lo dice
47:30tampoco
47:30ok
47:31no es que dice
47:32que no va a ser
47:32no por supuesto
47:33pero esa parte
47:34que Jochi era muy vocal
47:35mira vamos a hacer esto
47:36y vamos a llegar
47:37a hacer riesgo
47:38de inversión
47:38y vamos a hacer
47:39este un país
47:40donde se abaraten
47:41de manera muy fuerte
47:42los capitales
47:43donde nos beneficiemos
47:44todos
47:44pero eso salió
47:45ya
47:46ya eso nadie
47:47lo espera
47:47de aquí al 28
47:48y esos son
47:49los costos
47:50de nuevo
47:50muy visibles
47:51negativos
47:52de el no haber
47:54realizado
47:54el no habernos puesto
47:55de acuerdo
47:56en una reforma fiscal
47:57magnífico Alejandro
47:59muchísimas gracias
48:00gracias
48:00por esa visión
48:01que compartimos
48:03te esperamos pronto
48:04muchas gracias
48:05claro que si
48:05estamos a la orden
48:06muchas gracias
48:06nos vamos a comercial
48:08amables televidentes
48:08retornamos
48:09a la recta final
48:10del telematutino 12
48:12gracias
48:13gracias
48:14gracias
48:15gracias
Recommended
52:45
|
Up next
52:21
54:18
48:47
53:40
44:57
51:11
46:45
39:45
54:04
51:04
54:05
53:15
50:49
52:39
48:27
48:32
52:41
47:52
52:43
48:00
51:59
53:01
45:39
50:22