Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Telematutino 22-07-2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Telematutino 11
00:30Es un gran placer que estén con nosotros y que a esta hora de la mañana juntos echemos un vistazo por algunas de las informaciones importantes del país y del mundo.
00:38Como cada martes desde Santiago la doctora Luz Rosa Estrella nos trae consejos para la familia que siempre caen muy bien.
00:46Y hoy tenemos como invitado al licenciado Radamés Jiménez, vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, fue procurador general de la República.
00:54Les invitamos a que estén con nosotros en esta mañana.
00:57En el día de ayer, como es lógico, los periodistas le preguntaron en la semana de la presidenta Binader el tema del jardín botánico Rafael Moscoso.
01:07Y él dijo que la gente se adelantó a protestar, que el jardín no va a ser tocado y que el miércoles, es decir mañana, se van a dar las informaciones.
01:19Pero yo creo que el gobierno dejó correr la pelota.
01:23Pero además ahí está una rueda de prensa que dio el ministro de medio ambiente, donde dijo que el parque iba a ser afectado en 0.1% parte de su área.
01:35Entonces, había razones más que justificadas para que la gente se preocupara y diera el paso hacia adelante.
01:43Ahora, aparentemente, el parque no va a ser afectado, no va a ser tocado.
01:49Hay que esperar mañana a ver cuál es la solución para mejorar el tránsito en la avenida Colombia, que tiene problemas de tapones, como los tienen casi todas las avenidas en el Gran Santo Domingo y también en Santiago.
02:05Bueno, Ramón, esto es una serie de experimentos y en cierta forma hay que apoyar y felicitar al presidente de la república y a su gobierno de que se está preocupando por el tema del tránsito en la República Dominicana.
02:17La preocupación no es nueva y antes otros gobiernos han intentado sin éxito, algunos con algunos éxitos.
02:25Por ejemplo, la intervención que en un momento era un sueño del metro que iba a ayudar.
02:32Y, óyeme, me dicen usuarios del metro que son miles y miles de dominicanos que todos los días se transportan ahí.
02:39Entonces, si no tuviera el metro, Ramón.
02:41En estos días, perdón, tuvieron que parar algunas estaciones y eso fue una debacle, el tránsito y las filas que se generaron.
02:48Entonces, tú te imaginas la ciudad de Santo Domingo sin el metro, pero bueno, y sin los intentos que se han hecho de mejorar el tránsito y el transporte en la República Dominicana.
02:57Y esto que está haciendo el Intran y otros organismos que se han unificado para mejorar, por lo menos en el polígono central o en parte del polígono central, el tránsito es bueno.
03:10Pero ojo con el tema de los parqueos, de las multas y de los desvíos.
03:16Ramón, yo tengo que desviarme en la Salvador Sturla porque va a ser de una vía.
03:22Pero la vía que me da Alterna, la Carlos Sánchez, para tomar la Ramón Corripio, dice que a la izquierda no se puede estacionar.
03:30Entonces, ya tú tienes carro de doble vía, pero nadie le ha hecho caso.
03:34Supuestamente las multas arrancarán el próximo 4 de agosto.
03:38El tema es, como dice hoy un articulista del periódico Listín Diario, bueno, van a poner multas.
03:44Pero ¿y si no hay parqueo donde la gente se va a poner?
03:47Pero eso es una cosa.
03:47Con el caso del Jardín Botánico, yo estoy de acuerdo contigo, se dejó rodar mucho la pelota y los rumores.
03:54Y el hecho de que el ministro de Medio Ambiente dijera que solamente se va a tocar una partecita,
04:00ya eso encendió, bueno, todas las especulaciones.
04:05Yo no creo que sea justo que el presidente diga que esto es un tema que se ha politizado,
04:09porque esa marcha del domingo, esa manifestación la promovió un cineasta,
04:13que yo no creo que tenga que ver nada con la política.
04:15José María Cabral.
04:16Y desde hace ya días, en diferentes medios de comunicación, se habían estado haciendo eco del tema.
04:24Entonces, qué bueno que no se va a tocar el botánico,
04:26qué bueno que sí se van a buscar soluciones alternativas.
04:31Y sacó a relucir el presidente porque le ha picado, le picó el tema y dijo que tal vez la oposición creía que se iba a ejecutar un plan,
04:41un proyecto que se tenía concebido con la empresa de Brecht, que iba a tomar 20 mil metros del jardín botánico para ampliar la vía.
04:49Obviamente, en alusión a los gobiernos del PLD y implícitamente de la fuerza del pueblo.
04:56Pero qué bueno que ni se hizo el otro y qué bueno que se garantiza de que no se tocara el botánico ahora.
05:02Hay que esperar.
05:03De cualquier manera, algunos expertos me han informado que la solución va a ser un túnel
05:12desde la intersección de la avenida de los próceres con Colombia, donde está la gran rotonda,
05:19hasta la intersección de la Jacobo Magluta con la Colombia.
05:23Ese es un túnel como de 6 kilómetros de largo, que es parecido.
05:30No es mala la idea, porque ahí es el punto que hay más tapones.
05:33Lo que pasa es que eso tiene un costo, es un túnel de casi 6 kilómetros,
05:40parecido al que tenemos aquí entre la Ortega y Gazzetta y la Universidad de Tenea,
05:48que selló 2 kilómetros.
05:49Y un gobierno que no ha concluido las obras, que ahora es que dice que va a terminar
05:55la circunvalación de Baní después de 5 años, que no ha terminado una extensión chiquitica del metro,
06:02embarcarse en una obra de esa envergadura, un túnel soterrado, un túnel minero
06:08de entre 4 y 6 kilómetros, que también tiene implicaciones ambientales,
06:14pero tienen que ver más con el hecho de que va a atravesar una zona de arroyos
06:19y entonces el túnel tendrá que ser muy bien imprimibilizado.
06:24Yo pienso que sobrepasa la capacidad económica del gobierno
06:29y su capacidad inclusive gerencial de inversión,
06:33porque por algo todas las obras están o muy lentas o están paralizadas.
06:37Bueno, vamos a darle el beneficio de la duda y el interés que tiene el presidente
06:41y el gobierno, los funcionarios que le acompañan, es resolver el tema del tránsito.
06:46Yo pienso que vamos a darle la oportunidad porque de repente eso tiene un acompañamiento
06:50o una contraparte internacional de algún préstamo, pero condicionado,
06:54o alguna, no sé, orientación en ese sentido.
06:58Y porque no haya hecho antes, Ramón, no quiere decir que de aquí en adelante
07:02no vaya a seguir haciendo.
07:03De repente ha tenido diagnósticos que se habrán dado cuenta de que hay puntos del gobierno
07:10que están muy lentos y que tienen que agilizar y que los gobiernos se marcan
07:15por las obras que dejan y la impronta que dejan.
07:17Y de eso dependerá la permanencia o no, la favorabilidad o no en el 2028 del PRM
07:26frente a las simpatías del gobierno.
07:28Yo me pregunto si habrá…
07:30Entonces, mira, le queda un pedazo del 25, 26, 27 y parte del 28.
07:35Este gobierno está nuevecito.
07:36¿Él puede cambiar el rumbo?
07:38Yo me pregunto si habrá un diseño terminado a punto de usted poder convocar a licitaciones,
07:47conseguir un préstamo para una obra, toma tiempo, toma tiempo.
07:52Eso no es de hoy para mañana, pero el financiamiento tampoco es para toda la obra.
07:56Pero yo lo que veo es lo que hay hoy en día.
08:01Si usted no ha podido terminar las cosas que heredó o las cosas que usted comenzó,
08:06como la extensión del metro hasta los Alcarrizos o el monoriel de Santiago,
08:11no se ha podido terminar.
08:13Tú dices que serían muchos frentes abiertos y que no se ha terminado lo que iniciaron.
08:17Autopista Duarte, tú transitas por la Autopista Duarte, eso comenzó con el gobierno en el 20, 21.
08:25Y toda la Autopista Duarte está atrasada, le falta muchísimo.
08:30El 9 todavía sigue siendo un desastre.
08:32Y el anterior ministro dijo, lo del 9 está resuelto, 12 carriles.
08:36Yo pienso que no hay las condiciones para una obra de desenvergadura, no la hay.
08:45Por eso aparentemente la solución inicial era, le llevo un pedazo al Jardín Botánico
08:54y eso viola la Constitución de la República, viola una serie de leyes
08:59que muy correctamente enumeró un ecologista en estos días,
09:05porque se trata de un área, no es un área protegida.
09:09Que debe, le va, y están solicitando de que debe tener la categoría de área protegida.
09:14¿Para qué no se le ocurra a nadie mutilarla?
09:17Pero es un parque y es un área científica.
09:20Y la Constitución es una serie de leyes específicas que usted no puede disminuirla,
09:25no puede disminuirla, ni en un metro cuadrado.
09:29Pero esperemos a ver la solución de mañana.
09:33Por otro lado, el Senado de la República aprobó en segunda lectura,
09:37tras seis horas de debate y de propuestas, ya la versión última,
09:45digo última porque eso viene modificándose, todavía ayer se hicieron modificaciones
09:51y se hicieron propuestas, hubo momentos interesantísimos,
09:56por ejemplo, Ginés Bournigal le echó en cara que cuando eran oposición
10:00estaban con la Tres Causal, inclusive el Presidente de la República dice,
10:04y tan pronto llegaron al gobierno cambiaron.
10:07Ginés de una cosa es con guitarra y otra es con violín,
10:10una cosa es en la oposición y otra cosa es en el gobierno.
10:14Hay muchísimos señalamientos, un proyecto perfecto no es factible,
10:19no sé si la Cámara de Diputados lo va a aprobar,
10:24pero ya el Presidente había dicho que antes del 26 íbamos a tener código laboral
10:29y código penal.
10:31Bueno, mira, muchas cosas Ramón, ese código,
10:35desde el gobierno del profesor Bosch en su momento,
10:40dijo que había que modificar el código penal,
10:42y mira que ha llovido desde entonces y ha sido abordado por diferentes gobiernos sin éxito.
10:50Esta vez hay un compromiso, también lo tuvieron Leónel Fernández y Danilo Medina en su momento,
10:57Polito Mejía, y no se avanzó.
11:00Ahora parece que estaría a tiro de hit,
11:02pero no es la primera vez que está en ese puntito y se cae.
11:05Bueno, el tema es que parecía que si se dejaban afuera las tres causales,
11:12el tema del aborto, pues se iba a avanzar por lo menos en otras tipificaciones penales
11:18que no están contempladas en otros delitos, que no están contemplados en el actual código,
11:23y ya eso era un avance.
11:25Pero resulta que además de todo el debate que se da en la Cámara,
11:28Participación Ciudadana ha llamado la atención,
11:32porque dice que ese código que están presentando,
11:37si se aprueba como está, sería retroceso en derechos,
11:42en derechos, y menciona algunos, por ejemplo, Ramón,
11:45como el tema de la inmunidad institucional,
11:48porque el proyecto, según Participación Ciudadana,
11:51que lo habrá estudiado exhaustivamente,
11:55exime de responsabilidad penal a entidades públicas,
11:58y privadas, como el Estado, los ayuntamientos,
12:01iglesias y partidos políticos.
12:04Entonces, esta disposición viola el principio de constitucionalidad,
12:10de igualdad ante la ley.
12:12También el tema de debilitamiento en la lucha contra la corrupción,
12:16porque el proyecto no contempla la imprescriptibilidad
12:20de los delitos contra el patrimonio público,
12:22lo cual limitaría las posibilidades de perseguir
12:25hechos de corrupción a largo plazo,
12:26porque tiene como un plazo, creo que de 20 años.
12:29También, jurisdicción militar inconstitucional,
12:32se mantiene la competencia de los tribunales militares
12:35para juzgar penalmente a policías y militares,
12:38contraviniendo una sentencia del Tribunal Constitucional,
12:42la 0350 del 2019, que dice que prohíbe esta práctica.
12:47Y entre ambigüedad en el espionaje,
12:51retroceso en la protección contra la discriminación,
12:53riesgos a la libertad de expresión, no me voy a extender,
12:58y el tema del aborto criminalizado sin excepciones.
13:01Entonces, ahí decíamos, Ramón, en la pausa,
13:06que cuando se hizo el Código Laboral,
13:08que fue tomado de referente en 1992,
13:12cuando el doctor Joaquín Balaguer era presidente,
13:14buscó a expertos como el doctor Rafael Alburquer,
13:19que es don Lupo Hernández Trueda,
13:20y el doctor Milton Ray Guevara, para redactar el Código.
13:23Y había senadores en ese momento, y habían diputados.
13:27Igual, en el 2010, cuando Leónel Fernández era presidente
13:31y quiso hacer una gran reforma a la Constitución,
13:35¿qué hizo? Buscó, creo que 10 notables expertos
13:39en derechos constitucionales.
13:40Bueno, entonces, lo que quiero decir, Ramón,
13:45es que tal vez a los gobiernos, a este y a los otros,
13:49le ha faltado expertos en el área penal
13:53que ayuden a los senadores,
13:56porque cada quien quizás tendrá ahí,
13:59se hará acompañar de un asesor,
14:01pero eso es como un Frankenstein,
14:03eso tiene un pedazo del código de un año,
14:05de un proyecto, después de otro, de otro, de otro,
14:11y no es que cada gobierno haga el suyo,
14:14es que se hagan unos realmente con expertos,
14:16que sea bueno y que no tenga cuestionamiento,
14:19porque si se adelanten,
14:20el código perfecto, como tú decías, no va a existir,
14:23pero por lo menos que no sea un retroceso.
14:25Siempre habrá voces disidentes.
14:26Yo entiendo que Participación Ciudadana
14:28tiene su tema con el programa de las tres causales.
14:30Yo he dicho muchísimas veces que para usted incluir,
14:36despenalizar el aborto,
14:37usted tiene que modificar la constitución en su artículo 37,
14:41que dice que la vida es inviolable de la concepción
14:44hasta la muerte.
14:47No hay manera.
14:49Debieron aprovechar la modificación de Luis Abinadez.
14:50Pero y los otros, Ramón,
14:51y los otros temas son siete,
14:54donde pone en riesgo la libertad de presión,
14:56retroceso de la protección.
14:56Habría que leer el documento.
15:00¿Por qué?
15:00Tampoco uno puede llevarse de lo que dice Participación Ciudadana
15:04a lo que dice el otro.
15:05Me gustaría escuchar lo que dice, por ejemplo,
15:07Servio Tulio Castaño.
15:09Me gustaría escuchar.
15:11Me gustaría escuchar otras voces de penalistas sobre este tema.
15:17Porque siempre habrá inconformidad.
15:19Es decir, no hay el código perfecto
15:22o el código que a mí me convenga.
15:25Por otro lado, señores,
15:26mientras discutíamos el tema del parque,
15:28aquí mismito, ahí enfrente,
15:31talaron 300 árboles.
15:34Adultos.
15:35Adultos, señores.
15:35Y el ministerio de deporte
15:37y el ministerio está ahí,
15:39tuvo el tupé de decir
15:40que él se enteró por la prensa.
15:43No, yo le creo, ¿eh?
15:45Porque así funciona la cosa en este país.
15:47Pero entonces usted pregunta,
15:48ahí hubo un permiso de medio ambiente.
15:50Porque cuando tú vas a tumbar un árbol
15:51en un solar o dos árboles,
15:55tú tienes que pedir permiso.
15:56Oye, imagínate un varón 300 árboles.
15:58Ramón, tú sabes que hay personas,
16:01y me pasó a mí personalmente en una etapa,
16:05de que aquí, aquí cerquita del canal,
16:08ahí en Naco,
16:10hay árboles que están frente a una casa,
16:13que ya son adultos,
16:14y vamos a poner que tú quieras comprar la casa,
16:16pero resulta que los árboles están tan grandes
16:18que no te dejan entrar,
16:19o no te permiten hacer una modificación
16:21de la edificación.
16:22¿Y sabes qué?
16:24El ayuntamiento no te da el permiso,
16:25y medio ambiente tampoco.
16:27Por lo tanto,
16:27hay personas que tienen propiedades
16:29que no pueden utilizar
16:31en un área tan cercana
16:32al centro olímpico,
16:34como ahí en Naco,
16:35en una callecita de esa que está cerca.
16:36Entonces, ¿por qué tumbar 300 árboles fue,
16:39porque la federación de béisbol
16:41necesitaba esa área,
16:43porque ahí vienen los juegos
16:44centroamericanos del Caribe
16:46del año 2026?
16:48Entonces, aquí la ley se aplica a segundo.
16:50Yo te voy a decir,
16:51yo le creo a Kelvin,
16:53y eso indica el desastre que hay aquí,
16:56en este país,
16:57en muchas instituciones.
16:58Le pasaron por arriba al ministro,
17:00y cómo va a ser que una decisión
17:02de esa magnitud no llegara a su escritorio,
17:04Ramón, a su despacho.
17:05Yo no creo que él lo supiera,
17:07porque si no la cosa todavía es peor,
17:09es más grave,
17:10de lo grave que es que él no estuviera enterado.
17:13Pero también,
17:13300 árboles no se cortan en un día.
17:17No.
17:17Eso es una sierra funcionando varios días.
17:20No, varios.
17:21Y camiones.
17:22Y camiones,
17:22y movimiento,
17:24y bueno,
17:24y cambio de ruta.
17:25¿Y qué hicieron con esa madera?
17:27No, no solamente
17:27lo hicieron con esa madera.
17:29Los cortes de los árboles
17:29son muy bonitos.
17:31Mira,
17:32dice,
17:32me enteré por los medios de comunicación,
17:35y cuando ya estaba realizado el hecho,
17:36parece que él estaba de viaje,
17:38no estaba aquí,
17:39y tampoco tenía,
17:40no sé,
17:41pero inmediatamente indignado,
17:42llamé a los responsables,
17:44y que me dieron una explicación,
17:46y me dijeron que la Federación de Béisbol
17:48pidió los espacios,
17:50pero yo no estoy de acuerdo.
17:51¿Y qué va a pasar con quienes tomaron esas medidas, Ramón?
17:54Nada.
17:55¿Eh?
17:55Nada.
17:57Pero si uno de los dueños de la casa de Naco
17:59tumba uno de esos árboles,
18:01¿qué va a pasar?
18:01Ah, no,
18:02lo sanciona.
18:03Lo sanciona.
18:04Lo meten preso,
18:05y le ponen,
18:06y esa propiedad no se puede ni vender,
18:08y la paraliza.
18:09Esto él dice que lo va a penalizar
18:10porque tienen que sembrar 10 veces más árboles.
18:12Pero tú sabes qué.
18:13Eso se quedó así ya.
18:14Está bien.
18:15Si siembran 10 veces más árboles,
18:18ahí,
18:19¿cuánto tiempo habrá que esperar
18:21para que estuvieran,
18:23para que estén en las condiciones
18:24que estaban los que tumbaron?
18:2730 años,
18:28no vamos a estar nosotros aquí ya.
18:29Imagínate tú.
18:31Finalmente,
18:32a mí me da gracia,
18:34pero es de aquí
18:36que se le ha dado
18:37a la designación de Magín.
18:39Se ha convertido
18:39en una especie de tema nacional.
18:41Le preguntan a Danilo,
18:43le preguntan al presidente,
18:44le falta todavía,
18:45tienen que preguntarle a Leonel.
18:48Y ese no es el problema.
18:50El problema es que tenemos
18:51un nuevo ministro.
18:53Hubo otro que nos renunció
18:54que no sabemos por qué,
18:55pero eso,
18:55cosa del pasado.
18:56Ah, no,
18:56pero yo te digo por qué.
18:57Es que chocó con paliza.
18:59Y con todos los ministros dicen.
19:01Eso es de lo que se dice.
19:03Entonces,
19:03su forma no lo ayudó
19:05a pesar de sus aportes.
19:06Lo más importante de todo esto
19:08es que Magín
19:09declaró
19:12y vino a este programa
19:14varias veces.
19:14Varias veces.
19:15Y él cuestionaba
19:16el endeudamiento,
19:19el pago de los intereses,
19:22pero aún más,
19:23él llegó a decir así,
19:24literalmente,
19:25este es el gobierno
19:26que menos ha invertido
19:28en los últimos 20 años.
19:30Entonces,
19:31el problema no es
19:31si nombraron o no
19:32y si él era peledeíto,
19:34no, no,
19:34el problema es
19:35si Magín viene
19:36con un nuevo libro,
19:39esto,
19:39por supuesto,
19:40autorizado con el presidente,
19:41a ver cómo endereza
19:43el presupuesto,
19:44cómo aumenta
19:45el gasto de capital
19:46y cómo disminuye
19:47los intereses.
19:48Hoy hay un trabajo
19:49muy bueno
19:50en el periódico
19:51Diario Libre
19:52que recoge un informe,
19:54probablemente
19:54el último informe
19:55de Jochi Vicente,
19:57donde se ve ahí
19:58cómo aumenta
19:59el pago
20:00de los intereses.
20:01Este año
20:02son 290 mil millones
20:04y el año que viene
20:05va a ser 322 mil.
20:07Por la proyección
20:08para el 29,
20:09¿cuánto?
20:10Yo no veo bien de aquí.
20:12418 mil millones
20:13el pago de intereses.
20:15Ingreso, intereses.
20:19Sí, 418 mil,
20:21674 mil millones.
20:22Pero el año que viene
20:23va a ser de 322 mil millones.
20:26No, exactamente.
20:27Y este año
20:27es de 290 mil.
20:28Eso va creciendo
20:30cada año.
20:30No, no, espérate.
20:31Este es 2.026,
20:333.22,
20:332.027,
20:353.51,
20:372.028,
20:383.84
20:39y 2.029,
20:424.18.
20:42Cada año
20:43en aumento
20:44el servicio de la deuda,
20:46perdón,
20:47los intereses de la deuda.
20:48Entonces,
20:49eso es lo que realmente
20:50debemos de preguntarnos,
20:51si el nuevo ministro
20:52acorde con su discurso
20:54va a enderezar eso.
20:57Bueno.
20:57No de que
20:58si lo nombraron
20:59o no lo nombraron
21:00y por qué lo nombraron
21:01y no nombraron del PRM
21:03o que era,
21:04eso es tontería.
21:04Bueno,
21:05tenemos a un técnico
21:06con experiencia,
21:08con formación
21:09y para hacer cosas,
21:11Ramón,
21:12primero hay que enderezar
21:13la casa,
21:14para tú decir
21:15que en tu casa
21:15tú vas a hacer
21:16una remodelación,
21:16una obra,
21:17tú tienes que ver
21:17cómo están tus finanzas
21:18y organizar,
21:20tú da consejo financiero.
21:22Pero él tiene
21:23el primero que contar
21:23con la denuncia del presidente.
21:24Tú sabes que yo
21:24le hubiera preguntar al presidente,
21:25presidente,
21:26¿usted nombró a Majín
21:27para una nueva reforma fiscal?
21:29Esa era la pregunta
21:29que había que hacer el presidente.
21:31Ahora,
21:31claro,
21:31yo no voy a ir
21:32a las 4 de la tarde
21:33todos los días
21:34con un salón lleno de gente
21:35que no te dan el turno.
21:37Bueno,
21:37yo no me iba de una sola vez
21:38y me dieron el turno de una vez.
21:40Señores,
21:41nos vamos
21:41con Radamés Jiménez,
21:43vicepresidente
21:43de la Fuerza del Pueblo,
21:46miembro de la dirección política,
21:49pero también es
21:49procurador general
21:50de la República.
21:51La entrevista del Telematutino
22:03es gente importante
22:04y a tratar temas importantes.
22:06Nos acompaña el ceado
22:06Radamés Jiménez,
22:08quien fue procurador
22:09de la República,
22:10es actual vicepresidente
22:12de la Fuerza del Pueblo
22:13y miembro de la dirección política,
22:16una de las figuras claves
22:17en la Fuerza del Pueblo.
22:19Un placer.
22:20Buenos días,
22:20bienvenido Radamés.
22:22Gracias Ramón,
22:22gracias Jack.
22:23Un placer estar con ustedes.
22:25Gracias.
22:25Radamés,
22:26aprovechando tu condición
22:27de ex procurador,
22:28que uno nunca puede separarlo
22:29y siempre tiene que orientarse
22:30por esa vía,
22:31aunque tú estás
22:32en actividad política
22:33efervescente,
22:35¿tú crees necesario,
22:37tú crees que ayuda,
22:39tú crees que es importante
22:40la creación
22:41de un ministerio de justicia?
22:43Bueno,
22:43tengo mucha diferencia
22:45con algunos amigos.
22:46Mira,
22:46esa institución
22:48en dos ocasiones
22:50en nuestra vida republicana
22:52ha sido abolida,
22:54desaparecida,
22:56porque no se le,
22:58no sé,
22:59por diferentes razones.
23:01En la última vez
23:02que desapareció
23:03o se abolió
23:04el ministerio de justicia
23:05fue cuando el consejo
23:07de Estado
23:08en 1963.
23:10Así que en el pasado
23:12existió.
23:13Sí existió
23:13en dos oportunidades
23:15de nuestra vida republicana.
23:17Ahora bien,
23:18después que se crea ya
23:20la Procuraduría General
23:22de la República,
23:24que se le dio
23:24una configuración institucional
23:26similar
23:26a cómo funciona
23:28la Procuraduría General
23:29de los Estados Unidos,
23:33que también se le llama
23:34Departamento de Justicia,
23:36porque tiene
23:37esa doble función.
23:40Tiene el ministerio público
23:41y controla
23:41todo lo que es
23:42la parte registral.
23:44Donde quiera
23:44que hay ministerio
23:45de justicia
23:46en sociedades
23:47institucionalizadas,
23:49vamos a poner
23:50el caso
23:51de la madre patria,
23:53España.
23:53Hay un ministerio
23:54de justicia.
23:55Ese ministerio
23:56administra
23:58todo lo que tiene
23:59que ver,
24:00por lo menos
24:01la parte financiera,
24:03con el poder judicial,
24:05con el ministerio público,
24:07todo lo que tiene
24:08que ver
24:08con los registros
24:09públicos,
24:11pero aquí
24:11eso está
24:12en diversas instituciones.
24:15Por ejemplo,
24:15el registro civil,
24:16¿quién lo tiene?
24:17La Junta Central Electoral.
24:20¿Quién tiene
24:21la parte
24:22de los registros
24:22inmobiliarios?
24:23La Suprema Corte
24:24de Justicia.
24:25Pero además,
24:27la Suprema Corte
24:27de Justicia,
24:29que tiene ya
24:30su configuración
24:31institucional
24:32en República Dominicana
24:33y que a raíz
24:35de la reforma
24:36constitucional
24:37del año
24:371994
24:39se le crea
24:40un presupuesto
24:42independiente,
24:43o sea,
24:44maneja su propio
24:44presupuesto,
24:46ya eso
24:47no sería manejado
24:49por el
24:50Ministerio de Justicia
24:51porque entonces
24:51eso conllevaría
24:52una reforma
24:53a la Constitución
24:54de la República.
24:55Igualmente,
24:56el Ministerio Público,
24:57la Procuraduría General
24:58de la República
24:58tiene su presupuesto
25:00también independiente.
25:01¿Qué haría
25:02un Ministerio
25:03de Justicia
25:05en República Dominicana?
25:06¿Cuál es el sentido
25:08de la creación
25:09de ese Ministerio
25:10de Justicia?
25:10Ah, bueno,
25:11que le vamos a quitar
25:12la dirección
25:14de las cárceles
25:16a la Procuraduría
25:17General
25:18de la República.
25:19Es el poquito
25:20de importancia
25:21que tendría.
25:23Porque después...
25:24Sí, porque, perdón,
25:24la Procuraduría
25:25cuestionó
25:25que le quitaran
25:26a Inasif.
25:27También.
25:27No sé cómo quedó
25:28eso.
25:28Pero también
25:29quitarle
25:29el Inasif a la Procuraduría
25:31General de la República.
25:32Eso no tiene sentido.
25:34Porque el Inasif
25:35es un brazo fundamental
25:36en todo lo que tiene
25:37que ver con los procesos
25:39y acreditación
25:40de pruebas
25:41para el Ministerio Público.
25:42Entonces,
25:43¿por qué llevar eso
25:44al Ministerio
25:46de Justicia?
25:47Pero actualmente
25:47depende de la Procuraduría.
25:49Sí, sí, correcto.
25:50Está todo englobado.
25:51Es decir,
25:52la justicia
25:53ahora depende
25:55de la Procuraduría.
25:56No, no, no, no, no, no.
25:57La justicia
25:57no depende
25:58de la Procuraduría.
25:59El Poder Judicial
26:00es un poder
26:01independiente
26:02del Ministerio Público.
26:04Pero financieramente
26:05¿de quién depende
26:05actualmente?
26:06El Poder Judicial
26:08no, no,
26:08tiene su propio presupuesto.
26:10Es independiente.
26:11Esa configuración
26:12institucional
26:13se dio
26:13a partir de la Reforma
26:14del 94.
26:15Lo que no le dan
26:15es lo que dice
26:15la ley orgánica.
26:16Ni a ellos,
26:17ni al Ministerio Público.
26:18Ni al Ministerio Público
26:19no su justicia.
26:20Pero manejan su presupuesto.
26:21Pero manejan su presupuesto
26:22autonómicamente,
26:24aunque no le dan
26:25lo que manda la ley.
26:26Ok, entonces...
26:27Ahora bien,
26:28tú te preguntas
26:29¿qué va a hacer
26:30ese Ministerio de Justicia?
26:32Ah, bueno,
26:33va a administrar
26:34las cárceles.
26:35Hasta ahora
26:36la administración
26:38del sistema penitenciario
26:40que ha estado a cargo
26:40de la Procuraduría General
26:42de la República
26:42que no es perfecto,
26:45que tiene muchísimas falencias
26:46debido precisamente
26:48a fallas estructurales
26:49y sobre todo
26:50a la escasez
26:52de recursos económicos,
26:53las cárceles dominicanas
26:56a pesar de las precariedades
26:57y a pesar,
26:59muy a pesar
27:00de los niveles
27:01de hacinamiento
27:02que ustedes recuerdan
27:04que en el segundo gobierno
27:08del compañero
27:09Leonel Fernández
27:09de 2004 al 2012,
27:122008-2012,
27:14digo 2004-2012,
27:17se produjo
27:17una de las intervenciones
27:20más importantes
27:21y trascendentes
27:22que se ha hecho
27:22con el sistema penitenciario
27:23en la República Dominicana
27:24con la creación
27:26del nuevo modelo
27:27de gestión penitenciaria
27:28que colocó
27:29a la República Dominicana
27:31en el centro
27:32de atracción
27:33de América Latina
27:33y el Caribe
27:34e incluso
27:35en el año 2010,
27:37Naciones Unidas
27:38declaró
27:40el nuevo modelo
27:41penitenciario
27:42de la República Dominicana
27:43como centro
27:44de excelencia
27:45para la reforma
27:46penitenciaria
27:46de América Latina
27:47y el Caribe,
27:48Naciones Unidas
27:49e incluso estableció
27:50una oficina
27:52aquí
27:52en la República Dominicana
27:54específicamente
27:55en el Distrito Nacional
27:56pero eso
27:57se fue yendo
27:58a pique,
27:59esa reforma
28:01se fue yendo
28:01a pique
28:02que le digo
28:03era un ejemplo
28:04aquí vinieron
28:05gente de los Estados Unidos
28:06de los diferentes
28:08países
28:08de América Latina
28:10a observar
28:11el proceso
28:12de reforma
28:12que estaba llevando
28:13a cabo
28:13en la República Dominicana
28:14en la gestión
28:15de gobierno
28:16del compañero
28:16Leonel Fernández
28:17eso se ha ido a pique
28:18pero sin embargo
28:19a pesar de todas
28:21esas falencias
28:22la Procuraduría General
28:24de la República
28:24ha hecho el trabajo
28:26y las cárceles
28:27dominicanas
28:28son de las cárceles
28:30más pacíficas
28:31de América Latina
28:32y el Caribe
28:33escasamente
28:35con hacinamiento
28:36con enfermos
28:38con injusticia
28:39muchos preventivos
28:40de todo
28:41de todo
28:42de todo
28:42lo que tú
28:43te puedas imaginar
28:44ahora bien
28:45como el Ministerio
28:47Público
28:47en las gestiones
28:49de gobierno
28:49del compañero
28:50Leonel Fernández
28:50nosotros logramos
28:51despolitizarlo
28:53todavía
28:55la penetración
28:57del clientelismo
28:58político
28:59aunque pueda
29:01penetrar
29:02pero
29:02muy escasamente
29:04y aún así
29:05fíjense
29:06todas las dificultades
29:07que hay en las cárceles
29:08ustedes se imaginarán
29:10cuando las cárceles
29:12pasen a un Ministerio
29:13de Justicia
29:14que lo va
29:14de seguro
29:15va a haber un político
29:16y eso va a ser
29:17una fuente clientelar
29:19para nombrar
29:19los compañeros
29:20aquí
29:20para poner
29:21el compañero
29:22fulanito
29:22de tal ministrar
29:23tal cárcel
29:24ustedes se imaginan
29:25los niveles
29:27lo terrible
29:29que va a ser eso
29:30porque a pesar
29:31de que
29:33en la Procuraduría
29:34General de República
29:35administrándolo
29:36hay problemas
29:37imagínense
29:38cuando la Procuraduría
29:40General de la República
29:41deje de administrar
29:42la cárcel
29:42licenciado
29:42dicen que una cosa
29:43es con guitarra
29:44y otra muy distinta
29:45es con violín
29:46en el caso suyo
29:48usted político
29:48pero también tuvo
29:49la oportunidad
29:50de ser Procurador
29:51General de la República
29:52y después
29:53ha sido
29:53ex Procurador
29:54y ha visto
29:54también la situación
29:55desde dentro
29:56por supuesto
29:57y desde fuera
29:58y se cuestiona
30:00mucho
30:00en el país
30:01de que hay
30:02de que aquí
30:03no se lucha
30:03contra la corrupción
30:04de que los casos
30:05se instrumentan
30:06pero no terminan
30:07en nada
30:08de que
30:09la justicia
30:10aquí nada más
30:11es para los pobres
30:12que no existe
30:14que es tardía
30:15que se venden
30:17sentencias
30:18y hemos visto
30:19como
30:20por años
30:20se han peloteado
30:21la situación
30:22unos dicen
30:24que si los expedientes
30:25llegan mal instrumentados
30:26el juez
30:27no puede hacer mucho
30:28se lo tiran
30:29y otros dicen
30:30que hay malos jueces
30:32que se venden
30:32que se venden
30:33sentencias
30:33y que hay corrupción
30:35hasta en la justicia
30:36dominicana
30:37si pudiera hacer
30:38un diagnóstico
30:38y que se ha hablado
30:39tanto
30:39de hecho
30:40Listín Diario
30:41hizo un panel
30:41sumamente importante
30:42y ahí
30:43actores del sistema
30:45dieron datos
30:46que daban pena
30:47de las condiciones
30:48que están
30:48los privados
30:50de libertad
30:51con enfermedades
30:51terminales
30:52algunos en prisión
30:53preventiva
30:54y más de 2 mil
30:55que con una multita
30:56que va desde
30:57la garantía económica
30:58desde 500 pesos
30:59a 20 mil
31:00hay 2 mil
31:01que no han podido salir
31:02porque no tienen ese dinero
31:03entonces
31:03si pudiera hacer
31:04un diagnóstico
31:05en su visión
31:06desde adentro
31:07y desde afuera
31:07es lo que pasa
31:08yo creo que
31:09ciertamente
31:10el sistema
31:12judicial
31:14y vamos a decir
31:16no solo
31:17el poder judicial
31:18el ministerio público
31:20y los demás actores
31:21hay actores
31:22que son fundamentales
31:23que no se le ven
31:24incluso como sistema judicial
31:25como es el caso
31:26de la policía nacional
31:27y los abogados
31:28y los abogados
31:30¿verdad?
31:32hay grandes falencias
31:34como esa que tú
31:36acabas de decir
31:37los niveles
31:38de prisión
31:40preventiva
31:41que son alarmantes
31:43en república
31:44dominicana
31:44nosotros incluso
31:45siendo procurador
31:47general de la república
31:48el encargado
31:48de la persecución
31:49nosotros creamos
31:50con el poder judicial
31:52mesa
31:53institucionales
31:55para discutir
31:56con los jueces
31:57y los fiscales
31:58esos casos
31:59esos casos
32:00esos casos
32:01para
32:01descongestionar
32:04la cárcel
32:04de la república
32:05dominicana
32:05y lo hicimos
32:07también
32:07incorporando
32:08la dirección general
32:09de prisiones
32:10que era lo que
32:10estaban en el día a día
32:11lo del nuevo modelo
32:12penitenciario
32:13y logramos
32:15y logramos
32:15bajar
32:17los niveles
32:18de prisión
32:19preventiva
32:20que hoy día
32:21entiendo que están
32:22por encima
32:22del 60%
32:24el 60%
32:26de la población
32:27de la población
32:28carcelaria
32:29o sea
32:29una cosa
32:30alarmante
32:31y además
32:33lo que tú dices
32:34Jacqueline
32:34bajo condiciones
32:36extremadamente
32:37infrahumanas
32:38y precarias
32:39sobre todo
32:41las cárceles
32:41que están
32:42en el sistema
32:44tradicional
32:44donde
32:46en un espacio
32:47pueden haber
32:4820, 30
32:49hasta 40
32:49personas
32:50conviviendo
32:51y tienen que turnarse
32:52para dormir uno
32:53y darle chance
32:54para que el otro
32:55duerma
32:55una cosa
32:56realmente
32:57desastrosa
32:58entonces
32:59ciertamente
33:02yo creo que hay que hacer
33:03una mirada
33:03introspectiva
33:05en todo lo que tiene que ver
33:07con el sistema de justicia
33:08en la República Dominicana
33:09han habido
33:11avances
33:12han habido avances
33:14en términos
33:14de lo que es
33:15la independencia
33:16de tanto
33:18del Poder Judicial
33:19como del Ministerio Público
33:20sin embargo
33:21persiste
33:22en esa falencia
33:23y yo creo que
33:24todo está
33:25o tiene que ver
33:27proporcionalmente
33:29con la
33:30inequidad
33:31en términos
33:32de los recursos
33:34que recibe
33:35tanto el Poder Judicial
33:36como el Ministerio Público
33:39hay que
33:40hay que fortalecer
33:41pero es un problema
33:42de recursos
33:43lo que decía aquí
33:44el licenciado
33:46Francisco Domínguez
33:46Brito
33:47que estuvo
33:47en nuestro programa
33:48la semana pasada
33:49que también fue
33:50procurador
33:51y dice que
33:52los recursos
33:53son importantes
33:54pero no son
33:55no es lo más importante
33:56que una gestión
33:58distinta
33:58las ideas
33:59para hacer cosas
34:00a veces
34:01también puede ser
34:03la diferencia
34:03claro
34:04yo estoy totalmente
34:04de acuerdo
34:05también
34:06la voluntad
34:08de hacer las cosas
34:09porque esa mesa
34:09interinstitucional
34:11funcionaba
34:11y no era
34:12no era en tema
34:13de recursos
34:13no no
34:14y teníamos
34:14menos recursos
34:15y sin tener
34:17recursos presupuestados
34:20en términos
34:21institucionales
34:23nosotros
34:23emprendimos
34:24la construcción
34:25de nuevos centros
34:26de corrección
34:28y rehabilitación
34:28en diferentes puntos
34:29del país
34:30y ahí están
34:31y están funcionando
34:32sin los recursos
34:33presupuestados
34:34pero nosotros
34:35buscábamos
34:36buscábamos
34:36la forma
34:37de crear los recursos
34:38e involucrábamos
34:39incluso a la sociedad
34:40nosotros creamos
34:41en nuestra gestión
34:42lo que es
34:43el patronato
34:44nacional penitenciario
34:45involucrando
34:46la sociedad
34:46en la reforma
34:47carcelaria
34:47en ese aspecto
34:49ahora bien
34:49los aspectos
34:51que tienen que ver
34:52con la
34:54corrupción
34:55tanto en la justicia
34:57como en el ministerio público
34:58y la corrupción
34:59en sentido general
35:00es un problema
35:01intrínseco
35:02de la sociedad dominicana
35:03es un problema
35:05que hay que verlo
35:07y que si se quiere
35:08tiene componente
35:09hasta cultural
35:10sin embargo
35:12sin embargo
35:13creo que
35:15los controles
35:16tanto internos
35:18como externos
35:20tanto en el
35:22poder judicial
35:23como en el
35:24ministerio público
35:25deben
35:26reforzarse
35:28para que
35:29ese tipo
35:30de situación
35:31que da el traste
35:33¿no?
35:34que da el traste
35:34y que perjudica
35:36fundamentalmente
35:37a los usuarios
35:37del sistema de justicia
35:38tenga
35:40tienda
35:40a desaparecer
35:41y a erradicarse
35:43de la república
35:44dominicana
35:44eso es una situación
35:46que hay que ponerle
35:48una tensión
35:49clara
35:50y fundamental
35:51pero el tema
35:51más que la corrupción
35:52existe en todas
35:53partes del mundo
35:54aquí el problema
35:56más grave
35:56es la impunidad
35:57y la falta
35:57de sanción
35:58eso es un punto
36:01clave
36:01y fundamental
36:02es un asunto
36:04que
36:06no solo
36:07con alaraca
36:08sino con resultados
36:10es que se resuelve
36:11usted ve
36:12que los casos
36:14que se anuncian
36:15con bombos y platillos
36:16y finalmente
36:17buchipluma no más
36:19se vuelve nada
36:21en nuestra gestión
36:23se conocieron
36:24casos
36:24de corrupción
36:25y se condenaron
36:27si hubo condenas
36:29hay gente que cumplió
36:30que cumplió
36:31pero no se hacía
36:32el espectáculo
36:33no se hacía
36:34el espectáculo
36:35ustedes recuerdan
36:36el caso
36:37más emblemático
36:38de corrupción
36:39que hubo aquí
36:40en
36:41en República Dominicana
36:43hasta hoy
36:44creo que no
36:44hubo uno así
36:45de esa naturaleza
36:46que se hizo
36:47sin mucha bulla
36:48pero cuál
36:49es Odebrecht
36:49no
36:50el de los
36:52la quiebra
36:53de los bancos
36:54yo la quiebra
36:55de los bancos
36:56usted no vio nunca
36:57el espectáculo
36:57de llevar a la gente
36:58amarrada
36:59o con casco
37:00y nada de ese asunto
37:01tuvieron la libertad
37:03tuvieron la libertad
37:04hasta que se conoció
37:05el proceso
37:05y hubo sentencia
37:06definitiva
37:07pero dicen que
37:07ese proceso
37:08y cumplieron
37:08ese proceso
37:09caminó
37:10porque fue una exigencia
37:11de fuera
37:12no no
37:13de organismos internacionales
37:14poderosos
37:15no pero eso no fue así
37:16que exigieron
37:17que
37:17a mi nadie me exigió nada
37:18yo era
37:19el principal
37:20representante
37:21del ministerio público
37:21incluso cuando yo
37:23llego
37:23ese proceso
37:24ya estaba
37:25en curso
37:26y recuerdo
37:27que
37:28hasta recusaron
37:30los fiscales
37:31que llevaban
37:31el asunto
37:31cuestión de que
37:32yo lo quitara
37:33yo lo que hice
37:34fue que los reafirmé
37:35esos fiscales
37:36rechacé
37:37esa recusación
37:39¿verdad?
37:39en contra
37:40de los fiscales
37:40y esa gente
37:41cumplieron
37:42cumplieron
37:43sus cárceles
37:44después
37:44hubo otros casos
37:46menos honoros
37:47que también
37:47fueron a la cárcel
37:48y cumplieron
37:49pero
37:49no hubo
37:50el espectáculo
37:51no hubo
37:52el espectáculo
37:53para después
37:53finalmente
37:54que todo el mundo
37:55salga a suelo
37:56eso fue lo que yo
37:57pude
37:58vamos a comerciales
37:59Radamés Jiménez
37:59vamos a hablar
38:00de política
38:01ahora
38:01y de la fuerza
38:02del pueblo
38:02volvemos
38:03en unos minutos
38:04continuamos esta mañana
38:17en telematutino 11
38:18conversando con el licenciado
38:20Radamés Jiménez
38:21vicepresidente
38:23del partido
38:24fuerza del pueblo
38:26y miembro de su
38:27directorio político
38:29licenciado
38:30¿cuáles son los objetivos
38:32del partido
38:34fuerza del pueblo
38:35en el escenario
38:37político actual
38:38y en la situación
38:40que tiene el país
38:41actualmente
38:42y si eso es objeto
38:43de discusión interna
38:45esta posible oferta
38:46o esta oferta
38:47al electorado
38:49frente a un panorama
38:51cambiante
38:51y a situaciones
38:52cada vez más complicadas
38:54para la República Dominicana
38:55y el mundo
38:55
38:56pero sobre todo
38:57para la República Dominicana
38:58la República Dominicana
39:00fíjate ya
39:02que el país
39:03la verdad
39:03que está atravesando
39:04por una situación
39:05muy complicada
39:06de manera particular
39:07la República Dominicana
39:08esta gestión
39:12de gobierno
39:12del PRM
39:13que ya
39:14ha comprometido
39:16el presente
39:17y el futuro
39:17de este país
39:19porque nunca antes
39:20Ramón
39:21que sabe de eso
39:22más que yo
39:23de número
39:23nunca antes
39:24de una gestión
39:25de gobierno
39:26había tomado
39:27tanto dinero
39:28prestado
39:29en tan poco tiempo
39:30como esta gestión
39:31del PRM
39:32más de 50 mil
39:34millones de dólares
39:35ahorita ustedes
39:36hablaban
39:37del pago
39:38de los intereses
39:39de la deuda
39:39solamente el pago
39:41que este año
39:42son Ramón
39:42290 mil
39:45millones
39:45de pesos
39:46y el año que viene
39:47sube a 320 mil
39:48y el año que viene
39:50sube a 320 mil
39:52más que el presupuesto
39:54de educación
39:54casi el 4%
39:57del PIB
39:58entonces
39:59se llegará
40:01un momento
40:01se llegará
40:03un momento
40:03y eso sería
40:04terrible
40:05para el país
40:05Ramón que sabe
40:06de eso
40:06que la República
40:07Dominicana
40:08no tendrá capacidad
40:09para pagar
40:10esa deuda
40:11o se no se detiene
40:13la hemorragia
40:14o se no se aplica
40:14a otros colectivos
40:15a mí me hablaban
40:16los legisladores
40:17de
40:18tuve una reunión
40:19con los legisladores
40:20nuestros
40:20que tienen
40:22en carpeta
40:22para esta semana
40:23un préstamo
40:24de 600 millones
40:26de pesos
40:26de dólares
40:27de 600 millones
40:28de dólares
40:29para esta semana
40:30eso
40:31eso es terrible
40:33capaz que esté
40:33en el presupuesto
40:35eso es terrible
40:37ya que
40:37pero además
40:38eso tiene
40:40por qué
40:41este gobierno
40:43que ha manejado
40:44que es el que más
40:45recursos públicos
40:46ha manejado
40:46en toda la historia
40:47de República Dominicana
40:49ha hecho tan poca cosa
40:50no hay una sola obra
40:53de importancia
40:53que la puedan exhibir
40:55ya la hemos hecho
40:57en estos cinco años
40:58nada
40:58absolutamente nada
41:00y la que han emprendido
41:01tienen muchísimas dificultades
41:04pero
41:05además
41:06fíjense que
41:07cuando
41:08este gobierno
41:09asume
41:10en el año 2020
41:11¿sabe lo que se produjo?
41:13un aumento
41:14de la nómina
41:15del gasto público
41:16en más de
41:17120 mil millones
41:18de pesos
41:19ayer
41:20se hablaba
41:21precisamente
41:22que en
41:23pensiones
41:24especiales
41:25que son
41:2611 mil
41:277 pensiones
41:29este gobierno
41:30está malgastando
41:32de manera
41:33parasitaria
41:344 mil millones
41:35de pesos
41:35mientras
41:37hablábamos
41:38pero y no serán
41:39a personas
41:39necesitadas
41:40son pensiones
41:41de 100
41:42150 mil
41:44pesos
41:44de 90 mil
41:45pesos
41:46y personas
41:47que nunca
41:48han dado
41:49un golpe
41:50en la administración
41:50pública
41:51sin embargo
41:52hay profesores
41:54pensionados
41:56que le sirvieron
41:57al país
41:58a través
41:58de la educación
41:5930
42:0035
42:01y hasta
42:0140 años
42:02ganando
42:0215 mil
42:03pesos
42:04y individuos
42:05que por el simple
42:07hecho de ser
42:07un militante
42:08un dirigente
42:10del PRN
42:11gana 150 mil
42:12pesos
42:12sin haber dado
42:13un golpe
42:13éramos nunca
42:14en su vida
42:14incluso sin tener
42:16la edad
42:17reglamentaria
42:18que establece
42:19la ley
42:19ni pasar
42:21por el estado
42:22un día
42:23y tú
42:24una pensión
42:25a Radamés Jiménez
42:26de 100 mil
42:28pesos
42:28por incapacidad
42:30física
42:31pero Radamés Jiménez
42:32está bien
42:33entonces
42:34pero eso no será
42:35en todos los casos
42:36bueno
42:37el tema hay que
42:37habrá que verlo
42:38en conjunto
42:39y
42:39habrá que verlo
42:40uno a uno
42:41no no
42:41se hizo
42:42se hizo un estudio
42:44en la Secretaría
42:45de Asuntos Jurídicos
42:46bueno ayer
42:46no sé si ustedes vieron
42:47al compañero
42:49Raúl Martínez
42:50el titular
42:50de la Secretaría
42:51de Asuntos Jurídicos
42:52de la Fuerza del Pueblo
42:54hizo un estudio
42:56exhaustivo
42:57de 408
43:00decretos
43:02donde están contenidas
43:03todas esas pensiones
43:05especiales
43:0611.007 pensiones
43:08que no tienen
43:10ningún tipo
43:11de justificación
43:12personas
43:13que nunca
43:14en su vida
43:15han dado un golpe
43:15en la administración
43:16pública
43:17y esas pensiones
43:19están por encima
43:20de los 50 mil
43:21pesos mensuales
43:22¿por qué?
43:23porque tú eres
43:23un militante
43:24es puro clientelismo
43:26político
43:26eso es grave
43:28pero también hay gente
43:29que no tiene
43:30la cotización
43:30y que el número
43:31de cotizaciones
43:32que quiere la ley
43:33y que pueden ser
43:34del sector privado
43:35o que no sé
43:37nunca ha trabajado
43:38bueno
43:38y que tienen
43:39mucha necesidad
43:40no no no
43:41es un país
43:42con mucha carencia
43:43pero ya que
43:44tú tendrías que
43:44pensionar medio país
43:45tú tendrías que
43:46pensionar medio país
43:47y no privilegiar
43:48a un grupito
43:49porque es militante
43:51de la fuerza del pueblo
43:52pero al margen
43:53de todo eso
43:54y de que el propio
43:54presidente
43:56Fernández dijo
43:57que este gobierno
43:58ha retotraído
43:59al siglo XIX
44:01el país
44:02uno se pregunta
44:03¿y podrán ustedes
44:05derrotar al gobierno
44:07en el 28
44:08con la oposición
44:09dividida?
44:11mira
44:11lo que se está dando
44:14Ramón
44:15lo que nosotros
44:16estamos percibiendo
44:17que se está dando
44:18en todo el territorio
44:19nacional
44:19incluyendo
44:20dirigentes
44:22y gente
44:22que decepcionado
44:24que votaron
44:24por el PRM
44:25que quieren pasar
44:26a la fuerza del pueblo
44:27es una cosa
44:28que nosotros
44:29nunca
44:29no lo hemos visto
44:30en estos cinco años
44:32que tenemos
44:34trabajando
44:35en la fuerza del pueblo
44:35gente
44:36de todos
44:38los sectores
44:39pero sin embargo
44:39Daniel lo dijo
44:40hace poco
44:41presidente del PLD
44:43y expresidente
44:44de la república
44:44y ahora sí
44:45y ya le pasaron
44:46a la fuerza del pueblo
44:47no
44:48no
44:48pero cada día
44:50viene mucha gente
44:52también
44:52de ese litoral
44:53desde todos los fines
44:54de semana
44:55estamos teniendo
44:55juramentaciones
44:56hasta del PRM
44:57tuvieron ustedes
44:58ahora dos regidores
44:59del PRM
45:00están viniendo
45:02mira
45:02la gente
45:03el pueblo
45:04es inteligente
45:05el pueblo
45:07reconoce
45:08que el compañero
45:09Leonel Fernández
45:10que encontró
45:11a este país
45:12devastado
45:14en el año 2004
45:15y que a los seis meses
45:17ya
45:18el país
45:19comenzó a levantarse
45:20y se levantó
45:21y que
45:22ya cuando lo tiene
45:24levantado
45:25en el año 2007
45:26se produce
45:27la gran crisis
45:28económica mundial
45:30que se elevaron
45:32los precios
45:33de los combustibles
45:35el petróleo
45:36se disparó
45:36a 147 dólares
45:38el barril
45:39Ramón
45:39tú te imaginas
45:41que en este gobierno
45:42el barril del petróleo
45:43se disparó
45:44a 147 dólares
45:45si está
45:47desde hace un año
45:48por debajo
45:49de los 70 dólares
45:50y aún así
45:51el precio
45:53de los combustibles
45:53se mantiene
45:54igual
45:55de alto
45:56el costo
45:57de los combustibles
45:58por ejemplo
45:59yo recuerdo
46:00y ustedes
46:01lo deberán
46:01recordar también
46:02que en ese momento
46:04con el barril
46:05de petróleo
46:05a 147 dólares
46:07el barril
46:08tú sabes
46:09el precio
46:09más alto
46:10que se vendió
46:10la gasolina
46:11premium
46:11a 210 pesos
46:13ahora
46:14estando el barril
46:16de petróleo
46:17por debajo
46:17de los 70 dólares
46:19desde hace
46:19más de un año
46:20hasta 42 dólares
46:22llegaron
46:22
46:22hace dos días
46:24que estaba
46:24a 58
46:25entonces
46:26tú sabes
46:28cómo está
46:28el galón
46:29de gasolina
46:29premium
46:30a 293
46:31y tú te imaginas
46:33que el barril
46:34de petróleo
46:34llegue a elevarse
46:36a 147 dólares
46:38estaríamos comprando
46:38gasolina
46:39a 1000 pesos
46:40o un subsidio
46:41todavía más subsidio
46:43o todavía más subsidio
46:44la verdad es
46:45que
46:46este gobierno
46:48ha sido
46:48la estafa
46:50política
46:50del siglo XXI
46:51pero hay encuestas
46:52que demuestran
46:53que ustedes
46:53están en segundo lugar
46:54no no
46:55pero
46:55no en segundo
46:56en piquera
46:57piquera
46:58con el
46:59con el partido
46:59revolucionario moderno
47:01estamos
47:02apenas
47:02a unos
47:03dos puntos
47:04de distancia
47:05con el PRM
47:07con el PRM
47:08y obviamente
47:09la figura
47:10del compañero
47:11Leónel Fernández
47:11cada día
47:12creciendo
47:13de manera
47:14inusitada
47:15y penetrando
47:16en el corazón
47:17del pueblo
47:17¿por qué?
47:18porque la experiencia
47:19la capacidad
47:21la gente
47:22dice que la única
47:23esperanza
47:24que tienen
47:24es que el compañero
47:25Leónel Fernández
47:26vuelva a dirigir
47:28los destinos nacionales
47:29para reconducir
47:30este país
47:31que va
47:31al borde
47:32del caos
47:33con esta gestión
47:34de gobierno
47:35del PRM
47:36y no tengo
47:36la menor duda
47:37de que el compañero
47:38Leónel Fernández
47:39será presidente
47:41de la república
47:41no solo
47:42de que
47:43que habrá
47:44segunda
47:44no no no
47:45esto va a ser
47:46un bateo y corrido
47:47primera vuelta
47:48en el año
47:482028
47:49para mí
47:50Jiménez
47:50muchísimas gracias
47:51por tu participación
47:52gracias a usted
47:53y como todos los martes
47:54la doctora Luzo Rosa Estrella
47:56su mensaje
47:57de psicología
47:58psicológico
47:59dirigido a la familia
48:00saludos
48:03hoy vamos
48:04a conversar
48:05de algunas parejas
48:08que cuando van
48:09a terapia
48:10procuran
48:12que
48:13que van
48:14a que el psicólogo
48:16el psicoterapeuta
48:17la psicoterapeuta
48:18le confirme
48:20o le diga
48:21lo que sus oídos
48:23quieren escuchar
48:24o sea
48:25que estos
48:26matrimonios
48:27van a terapia
48:29pero
48:30sin una claridad
48:32sin una conciencia
48:34de que van
48:35a buscar
48:36en la terapia
48:37de pareja
48:38que es justamente
48:40profundizar
48:42en la situación
48:43en lo que está pasando
48:45en su dinámica
48:46conyugal
48:47para mejorar
48:48el conflicto
48:49o la sintomatología
48:51que están
48:52experimentando
48:53y a veces
48:55entonces
48:55de manera
48:56errada
48:57van donde
48:58la psicoterapeuta
49:00como si fuera
49:01una jueza
49:02que es
49:04que va a decir
49:05tú estás bien
49:05tú estás mal
49:06tú estás
49:06o sea
49:08no entienden
49:09que van a un proceso
49:10donde no es confirmar
49:13esa inseguridad
49:14que tú posees
49:15no
49:15al contrario
49:16es
49:17ventilar
49:18y canalizar
49:20una situación
49:21que está viviendo
49:22el matrimonio
49:23y que está afectando
49:25toda su dinámica
49:27conyugal
49:28y hasta
49:29familiar
49:30y parental
49:32porque termina
49:33incidiendo
49:34por supuesto
49:35en los hijos
49:36e hijas
49:37es bastante
49:39clave
49:39saber
49:40que
49:41la psicoterapeuta
49:43no es un juez
49:44no es un abogado
49:46no es tan
49:47en un estrado
49:48y tampoco
49:49no es una persona
49:50que va a trabajar
49:51con prejuicios
49:52sino más bien
49:53a clarificar
49:55las conceptualizaciones
49:57de lo que le está pasando
49:58hacer cognición
50:00de su realidad
50:01para buscar
50:03alternativas
50:04de solución
50:05para buscar
50:07la resolución
50:08inclusive
50:09de los conflictos
50:10no
50:11a entrar
50:12en algún tipo
50:13de
50:14debate
50:15que no sea
50:16productivo
50:17así que
50:18queridas parejas
50:20cuando ustedes
50:20vayan a terapia
50:22vayan con el deseo
50:24de trabajarse
50:25reconociendo
50:26su situación
50:27aprendiendo
50:29sobre su situación
50:30para poder cambiar
50:32y poder
50:33transformar
50:34su relación
50:35conyugal
50:36para que sea
50:37cada vez
50:38más armoniosa
50:39más estable
50:40y más sana
50:41seguimos
50:43en telematutino
50:44once
50:45amables televidentes
50:53hemos concluido
50:53este martes
50:54y seguimos
50:55pateo y corrido
50:57en esta semana
50:57si Dios quiere
50:58nos vemos mañana
50:59señores que pasen
51:01un excelente martes
51:02en compañía de
51:03Telesistema
51:04Canal 11
51:04cuídense mucho
51:05un saludo
51:08y
51:10un saludo
51:11para que sea
51:11el saludo

Recommended