Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 21/07/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Vamos directo con las noticias. El segundo juzgado de instrucción del Distrito Nacional otorgó este lunes un plazo de cuatro meses más para que el Ministerio Público amplíe las investigaciones en el caso de corrupción administrativa que involucra al exdirector del Intran, Hugo Veras, y al empresario José Ángel Gómez Canán, Fabiola Núñez, con los detalles.
00:24Ocho meses no fueron suficientes para que el Ministerio Público concluyera con su investigación, por lo que solicitó al tribunal un nuevo plazo para presentar la acusación formal en contra de Hugo Veras, Jochi Gómez, Frank Díaz, Juan Francisco Álvarez, Samuel Vaquero Sepúlveda, Pedro Padovani y Carlos José Peguero.
00:49La jueza Patricia Padilla otorgó cuatro meses al Ministerio Público que no descarta que haya otros vinculados al caso al concluir con su investigación.
01:00Ustedes saben que nuestras operaciones siempre se caracterizan por continuar con las líneas investigativas, lo que quiere decir que existe la posibilidad de que se añadan nuevas personas con la presentación del acto conclusivo.
01:13Los abogados de los imputados, así como el jurista Surum Hernández, valoraron como positivo la decisión del tribunal a propósito de que este último sometió una querella en contra de Milton Morrison, actual director del Intran, así como Héctor Porchela, director del IDAC, entre otros funcionarios.
01:33Eso fue una de nuestras conclusiones, que si se le otorgaba el plazo que fuera a partir del depósito de la instancia, así lo acogió la juez.
01:43El Ministerio Público tuvo que recurrir a esa denuncia contra Morrison y contra Pablo Portes y contra Carlos Pimentel. Es decir, que estos nombres deben de entender de que el pleito ahora es que empieza.
02:00Debe abocarse a la investigación e inclusión, como Dios manda, del señor Milton Morrison por enriquecimiento ilícito y su complicidad en el presente proceso.
02:12El Ministerio Público vincula al grupo con las supuestas irregularidades halladas en el proceso de licitación y adjudicación del contrato para la modernización del sistema de semáforos del Distrito Nacional, suscrito entre el Intran y la empresa Transcorlatam.
02:28El órgano persecutor los investiga por supuestamente cometer los delitos de corrupción, colección de funcionarios, desfalco, asociación de malhechores, estafa, sabotaje, robo de identidad y terrorismo.
02:41Con esta prórroga, el Ministerio Público deberá presentar su acusación formal antes del 8 de octubre y en lo adelante se definirá si el caso irá o no a juicio de fondo.
02:54Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
02:57Y en otro orden, el presidente Luis Abinader dijo este lunes que el Jardín Botánico Nacional no se toca, al tiempo que llamó a la población a no protestar por lo que no conoce.
03:09En otro tema, al hablar en la semanal con la prensa junto al ministro de la Presidencia, dijo que esta semana el Consejo Económico y Social estaría presentando un informe de las reuniones sobre la crisis en Haití.
03:22Paola Mateo nos amplía.
03:24Será esta semana cuando se le pondrá fecha a la presentación del informe sobre el diálogo de la crisis en Haití a los expresidentes, de acuerdo al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
03:35Se está en la etapa de recopilar un informe final con la metodología que se definió, que básicamente era la elaboración de preguntas en marco, la respuesta a esas preguntas y recomendaciones para que sean acogidas por los expresidentes como tal y por el gobierno dominicano eventualmente y ponerlas en práctica.
04:00Al hablar en la semanal con la prensa, al ser abordado a Binader se refirió a las recientes protestas por la protección del Jardín Botánico Nacional, asegurando que este no será tocado como parte del plan de ampliación de la Avenida República de Colombia.
04:14Este es el primer proyecto que la gente se opone y movido y es normal por la oposición, sin conocerlo.
04:20Yo llamé a uno de los amigos que estaba promoviendo la actividad, no sabía que era, incluso le decía que le gustaban los árboles y le dije, pero espera el miércoles y quizá después del miércoles tú no vas a protestar después que tú escuche el proyecto.
04:44No, pero que, o sea, se está protestando por algo que no se conoce.
04:50En cuanto al Consejo Nacional de la Magistratura, el cual convocó para este viernes, dijo que todavía no se ha fijado una agenda.
04:57Primero tenemos que aprobar la agenda entre los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y no puedo hablar de esos detalles por respecto tanto al Consejo y a ellos mismos.
05:07Y ya hacer una decisión de los miembros del Consejo, la agenda y también la proyección en términos de tiempo.
05:18Con los presidentes nos mantenemos en contacto permanente a través de informaciones, de documentos, pero estamos trabajando, estamos unificados.
05:28Al ser abordado, el presidente dijo que se han realizado chequeos médicos de rutina, desmintiendo así rumores sobre su salud.
05:35Esto luego de que se dijera que presumiblemente el jefe de Estado habría ido a un viaje a Montana para realizarse un chequeo médico.
05:43Paola Mateo, Informativos, Tele Antillas.
05:45Y en este mismo orden, dirigentes del PLD mostraron su oposición a que el gobierno toque parte del Jardín Botánico como parte del proyecto de ampliación de la Avenida República de Colombia.
05:58Como nos dice Eliana Cuevas, los pledeístas afirman que esto se debe a un interés particular en la obra.
06:04El ex ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, Iván Lorenzo y José Dantes, expresaron su rechazo a que se toque parte del Jardín Botánico para ampliar la Avenida República de Colombia,
06:18afirmando que este es un pulmón de la ciudad que debe ser cuidado, además de asegurar que el país tiene problemas más serios.
06:27El Valle Nuevo necesita mayor atención, los haitices, ya te hablé sobre el tema de los residuos sólidos, realmente República Dominicana vive una crisis seria en términos medioambientales.
06:39Van a tener que buscar otra solución, pero es intocable el Jardín Botánico, es un bien público que está sujeto a una serie de leyes.
06:49Los pledeístas manifestaron que todas las obras que realiza el gobierno están paralizadas por falta de recursos.
06:57La única explicación que yo le encuentro a esto es algún interés marcado en alguien para hacer esa obra,
07:04porque yo lo que he visto es que todas las obras del gobierno están paralizadas, que la mayoría de las obras del gobierno no tienen recursos.
07:10No termina ninguna de las obras que ha iniciado, en un momento que prácticamente se siente quebrado,
07:15que ni siquiera ha podido cumplir con las aulas que estaban pendientes de terminar,
07:21entonces parecería que quiere también triturar el Jardín Botánico para dejarlo también como ha dejado el metro de los Alcarrizos.
07:30Domínguez Brito también se refirió a la ley de residuos sólidos que se conoce en el Congreso Nacional, lo que calificó como una estafa.
07:39Realmente me parece una estafa, me parece algo inadmisible, intolerable.
07:43No es más que una reforma fiscal, son nuevos impuestos que se están estableciendo a empresas pequeñas y grandes.
07:52Realmente es un crimen lo que se está haciendo en este momento, sobre todo, y de cara a que no se toca lo esencial.
07:59El exfuncionario señaló que la iniciativa no contempla lo esencial, un cambio de cultura,
08:06ni una estrategia de qué hacer con el plástico de un solo uso.
08:12Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
08:16Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:20Cinco personas han sido identificadas como víctimas mortales del accidente ocurrido en la comunidad de Puesto Grande,
08:27en la carretera Moca-San Víctor, la tarde del domingo.
08:31La cifra de heridos se elevó a 52.
08:34Onelio Domínguez se encargó del tema.
08:37Corina Ventura, una mujer de 42 años de edad, quien viajaba con seis miembros de su familia,
08:42narró el amargo momento que vivió minutos antes del accidente,
08:47que cobró la vida de cinco de sus acompañantes y que resultaron heridas unas 52 personas, incluyéndola a ella.
08:55Lo último que recuerdo fue cuando la guagua bajó a toa, el muchacho trató de invadirla y de rebasar toda la curva para que no cayera para bajar.
09:10Y la como que le trayó del otro lado así para que no cayéramos para bajar.
09:16Al recordar lo sucedido, la mujer puntualizó que el autobús presentó problemas en tres ocasiones
09:21y que le había advertido al chofer de la situación, pero este no hizo caso.
09:26Ya cuando yo veo que está rebasando el par de curva, dije yo, mierda, por aquí no se metió él, porque esta guagua no está para esto, no.
09:37Esta guagua no tiene fuerza para esta subida y somos demasiada gente.
09:43Pero ya lamentablemente ya estaba metido y no quiso dar vuelta a estar.
09:47El muchacho cambió la ruta. Ellos fueron por Sosúa y la guagua se le apagó un par de veces y pasó lo que pasó en el camino.
09:58Porque usted tiene que entender que cuando usted anda en un vehículo tan grande y coge por una calle tan difícil como es la calle de Jamao,
10:05que eso y más un vehículo grande y caigado.
10:08Y no sé qué más pasó ni nada, lo único que puedo decir es eso, que cambió la ruta.
10:14Los parientes de los fallecidos todos perturbados por la situación explican el estado de salud de su familiar.
10:22Mientras que otros parientes no corrieron con la misma suerte de ver a su familiar con vida.
10:28Winifel Aragón de Mesquita.
10:30Miguelina Comprés, directora del hospital de Moca Toribio Bencosme, explicó que en sus cinco años al frente de este centro médico
10:53no había asistido una emergencia de esta magnitud que implicaran tantos pacientes a la vez.
10:59Inmediatamente me reportaron el hecho, acudimos y activamos los protocolos en la institución
11:07donde un equipo multidisciplinario atendió a todos los heridos que acudieron a nuestro centro.
11:19Atendimos 52 pacientes.
11:21En cuanto a los fallecidos, hubieron tres fallecidos que murieron donde ocurrió el accidente y dos dándole atenciones médicas.
11:37Los fallecidos fueron identificados como Iván de Jesús González, Liz Manuel Molina Mesquita,
11:43José Antonio González Beltrés, Joanny Mesquita Sánchez y Winifel Aragonés Mesquita.
11:49Esta madrugada estamos en la entrega de cadáver, sin embargo, teníamos cierto inconveniente con una,
11:58bueno, solamente hubo una femenina dentro de la fallecida, la cual se rumoraba que estaba embarazada,
12:04pero ya debido a cierta diligencia administrativa desde el hospital, pues se pudo comprobar que no.
12:09Todos han sido a consecuencia de trauma cráneo encefálico severo, todos con el mismo diagnóstico,
12:16otros con trauma cerrado de abdomen y de tórax y múltiples traumas.
12:22El incidente ocurrió la noche del domingo en la carretera Jamau al Norte, San Víctor, en la provincia de Espaillat,
12:28momento de que los bañistas regresaban de la playa Río San Juan, dejando un saldo de cinco fallecidos y 52 heridos.
12:36Los ocupantes accidentados todos eran del municipio de Esperanza, provincia de Valverde.
12:42Aurelio Domínguez, Informativos, Taleantillas.
12:46Consternación en Cotuí por la trágica muerte del joven empresario Jonathan Pérez,
12:51conocido como Jonathan Comunicaciones, quien murió calcinado en el interior de su vehículo
12:56junto a su acompañante de nacionalidad colombiana, Estefanía Pulgarín Pacheco,
13:01en un accidente ocurrido a la madrugada de hoy en el terminal del muro de la presa de Atillo.
13:07Fueron identificados como Jonathan Pérez, conocido como Jonathan Comunicaciones,
13:12y una mujer de nacionalidad colombiana llamada Estefanía Pulgarín Pacheco.
13:16Las personas que murieron calcinadas en el interior de una jipeta Mercedes-Benz,
13:20que se accidentó a la madrugada de este lunes en la zona boscosa del muro de la presa de Atillo,
13:25en Cotuí al filo de la 4 de la madrugada.
13:29Jonathan Pérez era reconocido como un destacado joven empresario de Cotuí,
13:57en el área de la tecnología, mientras que la joven Pulgarín Pacheco, que le acompañaba,
14:02se desempeñaba como camarera en un centro de diversión en el referido municipio.
14:07La primera información fue una llamada del 911.
14:13Eso fue a las 8 y 10 de la mañana, de que al final del muro de la presa,
14:24había un vehículo que se había incendiado, y que posiblemente dentro de él hubiesen algunos cadáveres.
14:33Los cuerpos fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forensics para practicarle los estudios correspondientes.
14:42En Cotuí, Junior Acosta, Informativos, Tele Antillas.
14:46El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
14:54para continuar fortaleciendo la seguridad en el país,
14:58en la cual aún nueve territorios ocupan el TOC de la criminalidad y delitos,
15:03representando un desafío para las autoridades, además del tema de las armas ilegales.
15:08Ana Mañón nos amplía.
15:09La ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, abordó los temas principales tocados en la reunión
15:16durante dos horas y que fue encabezada por el presidente Luis Abinader,
15:20destacando que unas 25 provincias se mantienen en verde y unas 9 en rojo.
15:25Estas últimas representan un desafío en el combate a la criminalidad.
15:30Sí, en Estano San Cristóbal, San Pedro de Macorí, Sato Mayor, la provincia Duarte, Asua,
15:35Bauruco, Pedernales, Cajabón y Enllastilla.
15:38Esos nueve territorios se inventan en dos dígitos, lo que implica un mayor esfuerzo de nosotros
15:44como fuerza de tarea para poder reducir el tema de la criminalidad y los conflictos sociales
15:49que se derivan en heridos y en homicidios dentro del territorio.
15:54Asimismo, Farideh explicó el tema de los robos y la reducción en cifras estadísticas comparativas por años.
16:02Fíjense que entre los mil veinticinco y los mil veinticuatro tenemos una reducción de denuncias de robo
16:07de tres mil ochocientos sesenta y ocho dentro del sistema que maneja la Policía Nacional
16:12y el sistema entrenado de la fuerza de tarea.
16:15Otro de los temas abordados por la funcionaria fue la incautación de armas ilegales,
16:20las cuales ocupan el sesenta y ocho por ciento hasta el momento.
16:23Y según ella, forma parte de un plan integral en el que están enfocados en perseguir.
16:29Cuatro mil trescientas armas en lo que va de año también y el sesenta y ocho punto cinco por ciento
16:35de ellas han sido ilegales.
16:38Entonces eso nos convoca, hay un veintidós por ciento que está para investigación,
16:42otros cinco punto nueve tienen licencia vencida, lo que nos convoca y nos hace priorizar
16:47en la hoja de ruta de armas que hemos firmado con Centroamérica y el Caribe
16:51para poder perseguir el tráfico ilícito de armas.
16:54La reunión que inició al filo de las diez de la mañana en el Salón del Club de Oficiales,
16:58además del mandatario Luis Abinader, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia,
17:02José Ignacio Paliza, el de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre,
17:08la Procuradora Jenny Berenice, el director de la Policía Nacional,
17:12Mayor General Ramón Antonio Guzmán, entre otras autoridades.
17:16El presidente Luis Abinader destacó este lunes que la venta del tabaco dominicano
17:26supera los mil trescientos cuarenta billones de dólares y representa ya el diez por ciento
17:31de todas las exportaciones por el país, posicionándose como el tercer producto más
17:37importante después del oro y los insumos médicos.
17:41Internacionalmente, señores, el cigarro dominicano tiene ya su estatus como el mejor del mundo.
17:54Y esta cifra es cuatrocientos millones más que las exportaciones del dos mil diecinueve.
18:00Y representa un diez por ciento de las exportaciones del país.
18:03Así lo expresó Abinader durante la Semanal con la prensa al presentar un panorama del sector
18:11que, según dijo, genera más de ciento veintidós empleos directos y con una tasa de desempleo
18:18de cero por ciento en municipios claves como Tamborí.
18:22Y luego de durar veinte años en coma por un accidente de tránsito en Londres cuando éste
18:28tenía apenas 15 años, falleció el príncipe durmiente de Arabia Saudita a la edad de 35 años,
18:34informó su padre a través de las redes sociales.
18:37Reina Ramírez nos tiene el reporte.
18:40Más allá de su condición dentro de la realeza, era sólo un adolescente con ganas de comerse
18:45el mundo cuando de la noche a la mañana vio cómo su vida se truncaba por completo.
18:49Una historia desgarradora que nos remonta al año 2005, cuando este joven de linaje saudí
18:56sufría un terrible accidente de tráfico en Londres mientras estudiaba allí.
19:01Quedaba en coma irreversible.
19:03Desde entonces, 20 años después, se ha producido la triste muerte del que apodaban el príncipe
19:09durmiente.
19:09Desde su traslado, Arabia Saudita fue atendido en un prestigioso hospital bajo un estricto
19:15protocolo médico que incluyó soporte vital, ventilación mecánica y alimentación asistida.
19:21A lo largo de los años, la familia difundió videos donde se podían observar leves movimientos,
19:27lo que mantenía viva la esperanza de una eventual recuperación.
19:31Su padre se rehusó por completo a retirar el soporte vital, expresando una fe inquebrantable
19:37en que la vida y la muerte están únicamente en manos de Dios.
19:41Los pacientes que se encuentran en coma pueden presentar algún tipo de movimientos.
19:47Estos pueden ser de diversas índoles, movimientos reflejos que son respuestas automáticas del
19:52cuerpo a estímulos como el dolor, la luz o sonido, así como retirar la mano ante un
19:58pinchazo, lo que no implica conciencia ni control voluntario que ocurre si que haya recuperación
20:04de la conciencia, tales como espasmos, sacudidas musculares, respuestas motoras a estímulos
20:11o movimientos automáticos como abrir los ojos, fungir el ceño y apretar la mano.
20:16Su caso se convirtió en un símbolo de resistencia y su historia ha sido seguida tanto en su país
20:21natal como internacionalmente.
20:24Su muerte vuelve a abrir un debate sobre los límites de la vida y el soporte vital en casos
20:29extremos.
20:31Reina Namírez, Informativos, Teleantillas.
20:35Y el Senado de la República aprobó a unanimidad en segunda lectura las modificaciones hechas
20:41al proyecto de ley al Código Penal Dominicano con alrededor de unas 150 modificaciones en
20:47total, siendo los más polémicos los artículos 14 y 112 que trata de la interrupción del
20:54embarazo y los tipos penales a los entes sociales. La pieza pasa ahora a la Cámara de Diputados
21:01para su conocimiento.
21:02El Código Penal de la República Dominicana, en segunda discusión, a votación, aprobado
21:18a unanimidad.
21:20El Partido de la Liberación Dominicana llamó al gobierno a detener las importaciones de
21:26arroz para hacer de esa manera proteger la producción nacional que agrupa a más de 33.000
21:32productores de arroz agrupados en 21 provincias del país, ya que las importaciones en nada
21:38han beneficiado a la ciudadanía.
21:40Y el gobierno se ufana en decir que ha mejorado la seguridad alimentaria. En la práctica ha hecho
21:47todo lo contrario. Las importaciones de arroz pasaron de 9.7 millones de dólares en el 2019
21:57a 154.5 millones de dólares en el 2024.
22:06Y luego del reportaje presentado por Informativos Eliantillas, el Ministerio de Educación envió
22:12ingenieros de infraestructura escolar al Liceo Gastón Fernández, ubicado en la comunidad
22:18El Caliche de Azua, para realizar un levantamiento técnico del plantel, el cual lleva cinco años
22:24cerrado. La visita de ingenieros se produce tras la denuncia de que el liceo fue construido entre
22:31dos calles que sirven como cauce de río cuando llueve, lo que representa un riesgo para estudiantes
22:36y docentes. Esto ha impedido que se imparte a docencia desde su finalización en el 2020.
22:42A propósito de una escuela que se construyó hace unos seis años, es un lugar que honestamente
22:47no debió construirse por una serie de temas que ya lo hemos conversado con la comunidad
22:51y que ellos mismos están conscientes. Durante la inspección, los técnicos del MINER evaluaron
22:56el terreno, la infraestructura y el entorno para determinar las condiciones
23:00y posibles soluciones que permitan habilitar el centro educativo
23:04de manera segura. El agua que emana de esa montaña
23:08y que va a parar a la escuela
23:11pone en peligro esa edificación. Entonces se está evaluando
23:15posibles soluciones alternativas para que esas aguas vayan en otra dirección.
23:21Pero eso es un tema económico, eso es un tema también de diseño
23:24y eso hay que someterlo por las diferentes instancias.
23:27Ya el INDRI en una oportunidad hizo un levantamiento,
23:30lo sometió para la consideración,
23:33pero lo cierto es que independientemente de la necesidad de las escuelas,
23:37hacer escuela en cualquier lugar no puede ser la solución.
23:39Yo creo que ahí fue un equívoco de las autoridades del momento.
23:45El director del Distrito Educativo de este municipio de Azoa
23:49explicó que se requieren más de 35 millones de pesos
23:52para evitar que cuando llueva el agua llegue hasta las instalaciones del liceo.
23:57Además, aseguró que dará seguimiento al caso hasta lograr una solución definitiva.
24:02Y como nosotros le escuchamos a ellos,
24:05que ellos quieren su liceo, pues nosotros vamos a hacer
24:08y vamos a gestionar de que eso se termine lo más rápido posible.
24:13A sabiendo de que tenemos algunos liceos que tienen el mismo problema.
24:18Por ejemplo, en la escuela Daisy Reyes Margarita,
24:25que eso es en Tabarabajo,
24:27eso es un terreno que también es un terreno de lo mismo que pasó acá.
24:33El liceo de la Yaya.
24:34El liceo de la Yaya también con el mismo problema que pasa con un río ahí,
24:40una cañada ahí mismo, con el mismo problema.
24:43Pero también debemos decir que en este gobierno
24:46también ahora se puso un ingeniero que está trabajando eso.
24:51Johan Sinova, Informativos Teleantillas.
24:54La Oficina para el Reordenamiento del Transporte reanudó este lunes el servicio de forma habitual
25:01en las cuatro estaciones elevadas del Metro de Santo Domingo de Villamella,
25:06en las cuales estaban suspendidas desde el pasado miércoles
25:09como parte de los trabajos para la ampliación de tres a seis vagones.
25:14Eliana Cuevas hizo un recorrido por estas estaciones.
25:17Este lunes, la línea uno del metro reanudó las operaciones en las estaciones
25:24José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Gilbert y Mamá Tingo.
25:30Usuarios muestran su satisfacción con la vuelta en funcionamiento desde las estaciones.
25:36No, está todo bien, está trabajando bien, está todo bien, bien.
25:41Excelente, porque estaban cogiendo un poquito de lucha, ya que no estaba funcionando,
25:45ya que ellos le estaban dando mantenimiento, y gracias a Dios ya amo más el metro,
25:50porque en verdad esto fue caótico, pero bien.
25:54En la estación Mamá Tingo, la de mayor congestionamiento de personas,
25:59las largas filas volvieron a la normalidad.
26:01Allí fueron colocadas barreras metálicas para organizar a las personas
26:06y evitar la aglomeración alrededor de la entrada.
26:11Además, agentes del Cuerpo de Seguridad del Metro, con una unidad canina,
26:16resguardaban el perímetro.
26:18Un abuso, que esto no es gratis, uno está pagando su cuarto.
26:21¿Cuál es el abuso, señora?
26:23Que es eso, miren, uno tiene que ir a su fila,
26:25desde allá que uno viene para poder entrar ahí con todo esto cerrado.
26:28La OPRED informó que ayer fueron realizadas las pruebas con los trenes de seis vagones
26:33que entrarán en operación en agosto, lo que fue bien recibido por los usuarios del medio de transporte.
26:41Sí, y eso viene ya en agosto, ahora viene eso ya.
26:45¿Cómo fue para usted este proceso?
26:47Está marchando muy bien, gracias a papá Dios, está marchando bien.
26:50Está bien, pero no cabemos, ni con eso no da.
26:53Las estaciones Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Girber y José Francisco Peña Gómez
27:00fueron remodeladas y el sistema de torniquetes por el cual los usuarios pasan las tarjetas
27:07fueron trasladados a la entrada para agilizar el paso de personas.
27:12En las afueras de las estaciones permanecen los restos de cementos y materiales de construcción
27:18utilizados para estos trabajos.
27:21Tras la suspensión del servicio en las cuatro estaciones elevadas del Metro de Santo Domingo en Villamella
27:27entraron en funcionamiento autobuses de La Onza, lo que ocasionó largos entaponamientos en toda la vía.
27:35Hoy, tras reanudarse el servicio, el flujo vehicular es normal.
27:40Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
27:43¡Gracias!

Recommended