- 5/20/2025
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 19/05/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Yes, they may have been easy almost gone last noticias El Presidente del Consejo Directivo
00:07del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Guido Gomez-Mazara reveló este lunes durante
00:13la semanal con la prensa que el 90% de las llamadas fraudulentas se producen en el país
00:20desde las cárceles.
00:22Guido Gomez-Mazara explicó que están afinando todos los pormenores para instalar bloqueadores
00:28de señal en todas las cárceles del país, especialmente las del Cibao, ya que las mayorías
00:35de las llamadas fraudulentas que salen de los centros de reclusión son producidas desde
00:41las penitenciarias que están en esa zona, según un informe.
01:03Asimismo Mazara habló sobre el esfuerzo que están haciendo para dominicanizar las estaciones
01:09radiales en la frontera con Haití.
01:40Sobre el mismo tema de las telecomunicaciones, el Presidente de la República Luis Abinader
01:47manifestó que aproximadamente en tres meses se estaría haciendo realidad en la República
01:54Dominicana la alerta AMBER.
02:10Según destacó Mazara, el plan piloto para bloquear las señales en las cárceles del país iniciará en las penitenciarias
02:18Rafei en Santiago, en el 15 de Azoa, el Pinito en La Vega y Anamuya en Higüey.
02:30Y sobre rumores y difamaciones de la vida personal que se divulgan por las redes sociales,
02:35la Ministra de Interior y Policía, Farideh Rafoul, aclaró en su momento se ventilaran
02:40esas aseveraciones, recordando como funcionaria debe asumir una posición institucional.
03:06La funcionaria habló con la prensa al concluir la reunión de cada lunes en el Palacio Policial
03:11que encabeza el Presidente Abinader. El reporte de hoy indica que continúan bajando los homicidios
03:18y otros delitos en todo el país. En torno a las acciones contra la migración ilegal
03:24que ejecuta el alcalde por Dajabón, Farideh recordó que eso compete a la Dirección General de Migración.
03:35En su reciente visita a El Salvador, se firmó un acuerdo en el que el gobierno del país centroamericano
03:41intercambiará informaciones para fortalecer la lucha contra el crimen internacional.
03:48Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
03:52En particular, la ministra de Interior y Policía, Farideh Rafoul, aclaró que el alcalde
04:00Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
04:04En Puerto Plata, el Instituto Nacional de Aviación Civil que dirige el ingeniero Igor Rodríguez Durán
04:10dejó inaugurado en el día de hoy el radar doble banda CWSR-300 de última generación
04:17con el cual el gobierno busca seguir avanzando en la modernización del sistema meteorológico
04:22así como el fortalecimiento en el espacio aéreo de la República Dominicana.
04:27El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza,
04:31acompañados tanto del director del COA General Juan Manuel Méndez como la ingeniera Gloria Ceballos,
04:37quienes coincidieron en resaltar el gran aporte decente radar instalado en la cima de la montaña
04:43Isabel de Torres, lo que representa un gran aporte en la transformación tecnológica
04:48que vive el país en los sistemas de gestión de riesgo.
04:53Y al concluir el acto de inauguración del radar doble WRS-300 en Puerto Plata,
04:59trabajadores del teleférico que protestaban en el lugar abordaron al ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza
05:06para reclamarle por la falta de avance en los trabajos del teleférico.
05:11Que pueda suplir lo más rápido posible servicios, pero que también ojalá podamos lograr que pueda ampliarse
05:18la capacidad que hoy tiene, porque la capacidad que hoy tiene el teleférico no es la ideal.
05:24Y estamos intentando ver si podemos cambiar el sistema, por un sistema más que pueda captar y fluir más gente.
05:32Mire, el teleférico nosotros entendemos, yo tengo 42 años aquí en el teleférico,
05:36y el teleférico lo único que hay que hacer es reparar la torre intermedia.
05:40Ya por experiencia propia, los otros días usted nos dijo, nosotros, cuando estaba aquí con la...
05:46Que el teleférico había dado su vida útil. Vamos a creer...
05:4950 años.
05:50Pero déjeme decirle una cosa.
05:52Nosotros lo que queremos, no le estoy cuestionando a usted.
05:56José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, incisió en la importancia de cumplir con el protocolo establecido
06:02para la puesta en funcionamiento del teleférico de Puerto Plata.
06:06El teleférico de Puerto Plata se reconoce que es un turístico de la Loma Isabel de Torres.
06:12En esa provincia, fue cerrado con el objetivo de iniciar un proceso de cambio completo
06:17de todo el sistema que comprende el actual.
06:22Y ante las juezas del segundo tribunal colegiado, este lunes, las defensas continuaron presentando conclusiones
06:28en el juicio por presunta corrupción contra los hermanos del expresidente Danilo Medina,
06:33Alexis y Carmen Magalís Medina Sánchez, y otras más de 30 personas.
06:38El abogado Plinio Piña Mendes solicitó a las juezas que no permitan que el sistema judicial
06:43se convierta en un obstáculo con condenas, sin pruebas, y dicten la asunción de su cliente
06:49Pacristi Ramírez, ex subconstructor jurídico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado
06:57por alegada insuficiencia de pruebas.
07:02La advertencia fue realizada durante un encuentro con la Comisión de la Cámara de Diputados
07:06que estudia dos piezas legislativas relacionadas con este tema.
07:10Tanto Jaques Liranzo como el diputado Eugenio Sedeño explicaron que de mantenerse el proyecto
07:15tal como está redactado, si un diputado o senador electo de forma independiente
07:19renuncia o fallece, su curul podría quedar vacía, ya que no existe un mecanismo claro de sustitución.
07:26En cuanto a la presidencia de la República, aunque la constitución establece un mecanismo,
07:29el presidente de la Junta dejó el tema a consideración de los diputados.
07:33Es una debilidad porque es intuito persona.
07:36Las candidaturas independientes son intuito persona, no tienen estructura.
07:40Y esa es una de las debilidades que tendría el sistema de candidatura independiente
07:47así como existe en el sistema de partidos políticos.
07:49En caso de que, habiendo ganado el escaño, la persona muera o sea ausente,
07:54se quedaría ausente un diputado.
07:57Durante los debates se discutió una propuesta del magistrado Rafael Vallejo Santelizes,
08:02miembro del pleno de la Junta Central Electoral,
08:04que plantea que las candidaturas independientes estén respaldadas por instituciones sin fines de lucro
08:09debidamente reguladas por el órgano comercial,
08:11con el objetivo de garantizar transparencia, control y continuidad ante eventuales situaciones.
08:17Sistémicamente, en los países que hay candidaturas independientes,
08:21siempre no es una limitante, es una racionalización al sistema democrático.
08:26Asimismo, la Junta acogió la propuesta del diputado Elías Huesin Chávez,
08:30presidente de la comisión, de establecer como requisito el respaldo del 5% del padrón electoral
08:35para validar las candidaturas independientes.
08:38Ese valor que no sea del padrón electoral, el 2%, sino del padrón de electores.
08:44En el caso, lo que sería el padrón de concurrentes o el padrón de las personas que fueron a votar.
08:51Que sea la Junta la que le dé la personalidad jurídica
08:54y no que tengan que ellos ir a buscar una personalidad jurídica a través de la asociación sin fines de lucro.
08:59Porque constituir una asociación sin fines de lucro en República Dominicana
09:02da demasiado problema y demasiado brega, y el órgano es regulado.
09:06La comisión continuará escuchando las opiniones de los partidos políticos minoritarios,
09:10así como de representantes de la sociedad civil,
09:12con el objetivo de enriquecer ambos proyectos
09:15y garantizar que el marco legal para las candidaturas independientes
09:18sea viable, justo y funcional dentro del sistema democrático dominicano.
09:23Roberto Brito, Informativos, Talentillas.
09:26Y con esta última información, nosotros hacemos nuestra primera pausa comercial.
09:30Ustedes no le cambien, porque ya regresamos con más noticias.
09:35Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
09:38Fue apresada la madre de un menor de dos años de edad,
09:42el cual fue encontrado sin vida tras esta estrangularlo,
09:46alegando haber escuchado voces que le incitaban a cometer el hecho.
09:50Giovanni Javier con el reporte.
09:56La detenida es la nombrada Sobeida María Chalas, de 32 años,
10:01quien de acuerdo con su testimonio, le habría quitado la vida a su pequeño hijo,
10:06atendiendo, según ella, a una voz que la incitaba a hacerlo.
10:10La madre se encuentra detenida en el proceso de investigación,
10:14ya que la misma manifestó que cometió el hecho
10:17porque escuchaba presuntamente voces que le incitaban a quitarle la vida a su hijo.
10:22Se trata de Sobeida María Chalas, de 32 años.
10:26Esto ocurrió en el sector de Villaverde, en la calle Marcelo Ciudad.
10:30Por el momento podemos informar a la población
10:32que tenemos a un niño de unos dos años y medio que muestra ahorcadura
10:37y tenemos a la madre detenida para final de investigación.
10:45Tras el levantamiento del cadáver,
10:47el mismo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses y NACIF
10:51que opera en San Pedro de Macorís.
11:09De acuerdo con las autoridades,
11:11las investigaciones continúan para determinar
11:13si la mujer padece algún trastorno psicológico
11:16o si hubo otros factores detrás del tan lamentable suceso.
11:20Giovanni Javier, Informativos Teleantillas.
11:51...evaluando todos estos casos.
11:53Pero, repito, hasta el viernes era 7.8.
11:57Obviamente con estos casos suben y después vuelven y bajan.
12:00El mes de mayo tradicionalmente ha sido un mes alto
12:05en términos de homicidios y delincuencia a nivel...
12:07incluso lo estamos hablando hoy.
12:09Pero le estamos dando seguimiento.
12:11Y aquí ustedes pueden estar seguros
12:13que estamos poniendo todo el esfuerzo
12:16para seguir avanzando en términos de seguridad.
12:20Y el primer mandatario destacó además
12:23que la tasa de homicidios en el país
12:25se sitúa muy por debajo de la mayoría de las naciones de la región.
12:30Y vámonos ahora a Dagobón,
12:32donde un joven que era buscado por la policía
12:35y que lo acusan del asesinato de cinco personas en un punto de drogas
12:39se entregó la tarde de hoy a la Policía Nacional.
12:42Nuestro corresponsal Goydi Reyes con los detalles.
12:45Entendiendo que no tiene nada que ver
12:48con el asesinato de cinco personas en un punto de drogas
12:52en el municipio de Loma de Cabrera,
12:55el joven de 23 años, Héctor Alejandro Estevez, alias Chico,
13:00se entregó a las autoridades.
13:03Me están causando un caso que yo no tengo ni la mínima idea.
13:08Yo quiero que se investigue todo el caso.
13:11Canalizamos vía la gobernadora,
13:13que fue quien nos gestionó con la parte de la ministra.
13:16Canalizamos esa parte y él entonces procedió.
13:18Yo me entregué a la gobernación, la gobernadora preparó todo,
13:21pero entonces el abogado se quiso hacer esta parte
13:24porque lo que se quiere es que él detalle lo que pasó,
13:26aunque él dice que es inocente la parte del sábado.
13:31La señora Lurianni Noel, expareja de Johnny Patafina,
13:35quien murió por los disparos que recibió durante el tiroteo,
13:40bajo llanto lamentó su muerte.
13:44Ay, es el papá de mi niña, yo la quería mucho.
13:50Yo no quería que muriera así.
13:54Ay, Dios mío.
13:56Yo ya estaba junto, después yo tuve que dejarme de él.
14:00Yo le dije, sáquense de esa vida.
14:02Tú te puedes perder tu vida de ese vicio.
14:05Ay, Dios mío.
14:07Goydis Reyes, Informativos Teleantillas.
14:12Y se mantiene estable bajo el cuidado de varios médicos
14:15la niña que cayó en una alcantarilla en el sector Lavapiés de San Cristóbal,
14:19mientras que continúan con la intemperie los desagües
14:23de la calle Tulio Manuel Cestero,
14:25donde la menor estuvo a punto de perder la vida el pasado jueves.
14:29A cuatro días de haber caído en una alcantarilla
14:32mientras regresaba de la escuela,
14:34Shailene Vizcaíno continuó ingresada en el Centro Médico Constitución,
14:38funcionando satisfactoriamente, según informó el pediatra Ricardo Salazar,
14:42quien encabece el equipo multidisciplinario que le asiste.
14:46Siempre en estos casos, hasta que el equipo completo que está manejando
14:51no descarta ninguna posibilidad de una infección agregada
14:58por las condiciones en que estuvo la niña.
15:01Hasta que no tenemos garantía de su estabilidad, nos damos de alta.
15:05El especialista indicó que aunque la menor tiene buen estado de ánimo,
15:08el personal le mantiene en observación para descartar el desarrollo
15:12de enfermedades producto de virus o bacterias que se hayan incubado en su cuerpo
15:16durante las más de ocho horas que duró atrapada en el desagüe
15:20y que además recibe asistencia psicológica.
15:23El mental la está visitando porque sabe que es un componente importante
15:29a nivel de lo que es la ansiedad, la preocupación,
15:32en todos los entornos familiares de la misma niña.
15:35No es fácil estar bajo esa situación y tenemos que dar ese apoyo.
15:39Los comunitarios de Lavapié agradecen a Dios el haberla encontrado con vida.
15:43Y además del trabajo hecho por el joven conocido como Soviecki,
15:47el comerciante Leonardo Vizcaíno, quien la vio caer por el drenaje,
15:51asegura que sin la integración de otro vecino que bloqueó con sacos de arena
15:55la entrada de la alcantarilla, la historia no hubiese tenido un final feliz.
16:00El auto ese que trabajaba en la defensa civil, que lo quitaron y hay otro,
16:05evitó que esa niña, que la historia fuera otra, que eso no se ha dicho.
16:09Él fue el que buscó arena y buscó de todo rápidamente.
16:11Mire, a los diez minutos comenzó este aguacero y llenó la calle otra vez.
16:15O sea, que si encuentra la niña en esa cañada con toda esa agua,
16:21hubiera sido otra la historia.
16:23De igual forma, se quejaron de que todavía las autoridades no se hayan acercado
16:27a la comunidad para corregir la situación,
16:29mientras los inbornales permanecen destapados,
16:32poniendo en riesgo las vidas de quienes transitan por las calles y aceras.
16:36Y da pena, cuando despachan a los niños,
16:38a veces yo veo a los niños que pasan por mi casa,
16:40con la que quiera llenar de agua, yo me pongo la mano en la cabeza,
16:42¿por qué los despachan tan temprano con toda esa agua?
16:45Esta población va creciendo, que no se sabe a qué velocidad va creciendo.
16:50Y atrás viene una tortuga, enferma y vieja,
16:55tapando hoyitos, algunos, y haciendo alguna cera.
17:00O sea, que esta es una provincia totalmente de cuidado,
17:03que yo creo que no hay otra.
17:05Las inundaciones en la zona son constantes,
17:08debido a que los drenajes están obstruidos,
17:10y según dijeron los residentes en la localidad,
17:13esta no es la primera vez que una persona es succionada por ellos.
17:16Paola Baez, Informativos Teleantillas.
17:20Este lunes, los abogados de los familiares de Radames Alexander Mateo Sánchez
17:24fallecido durante el desplome del techo del Yekset
17:27depositaron formal querella ante la Fiscalía del Distrito Nacional
17:31en contra de Antonio Espaillat, propietario del Centro Nocturno.
17:36Los abogados explicaron que en la querella,
17:39en la que se constituyen en actores civiles,
17:42están solicitando una indemnización de 50 millones de pesos.
17:46Con esta suman 42 las acciones judiciales
17:51han sido depositadas contra Antonio Espaillat,
17:54Ana Grecia López, administradora del Centro de Diversión
17:57y la Razón Social de Inversiones, entre otras denuncias y querellas formales.
18:03Y gran consternación en el barrio Nuevo Horizonte,
18:06en el municipio de Los Alcarrizos,
18:08tras la muerte de un niño de dos años de edad,
18:11en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.
18:16El infante, identificado como Carlos Daniel Díaz Peña,
18:20falleció el pasado sábado mientras se encontraba
18:22bajo el cuidado de su padrastra, Elisa Valdé,
18:25luego que su padre, David Díaz, lo quitara a su abuela.
18:29Cuando yo hablé con la doctora,
18:31la doctora me dijo que el niño fue como asfixiado.
18:34Le apretaron tanto su cuellito,
18:37que el niño ya no le pasaba oxígeno al cerebro.
18:40El niño llegó muerto allá, al hospital.
18:44Tanto el niño como su hermana de siete años
18:46se encontraban bajo la custodia de su abuela,
18:49luego que su madre, Carla Peña, emigrara hacia los Estados Unidos
18:52hace dos años en busca de una mejor vida.
18:55Sin embargo, la abuela nos explica las razones
18:58que llevaron al padre a quitarle los niños.
19:02¿Qué motivo? Para mí es motivo hacerle una maldad a mi hija,
19:07de que mi hija no viera a sus hijos.
19:10Porque aquí mi hija llamaba a sus hijos hasta cinco y seis veces al día.
19:14Eso era cada rato.
19:16¿Entiendes?
19:18Allí cuando él se lo llevó, mi hija,
19:20el mismo tiempo que tenía yo sin ver a ese niño,
19:23ese mismo tiempo tenía mi hija.
19:25Según el informe preliminar de Linasiv,
19:27el niño tenía el cráneo destrozado,
19:29su cuerpo presentaba múltiples signos de posibles maltratos físicos,
19:34uno de sus brazos estaba enyesado,
19:36un chichón en la frente,
19:38moretones, así como quemaduras en la parte trasera de sus nudillos.
19:43Él estaba ciego.
19:45Se juntó con esa pareja.
19:48Al momento que todo sucede,
19:51ella le explica, como su pareja,
19:55y él creyó esa historia.
19:58Pero al demostrarse que en la arte de defunción
20:02y en la autopsia,
20:04la causa de muerte fue homicidio,
20:06ahí es que comienza a darse de cuenta,
20:08despertar y ver que la persona que él se juntó
20:12mató a su hijo.
20:14Sus tíos y demás familiares se recuerdan al menor
20:17como un niño juguetón,
20:19brillando siempre en su rostro una hermosa sonrisa.
20:23El niño era juguetón, totalmente juguetón.
20:25Ese niño le penetraba mucho cariño a uno.
20:31Porque lo que me quedó de él fue mucha felicidad.
20:35Un amor, un amor, un amor.
20:37Lleno de vida, contento.
20:40El caso está siendo investigado por la fiscal de las Caobas,
20:43Jessica Durán,
20:44quien dejó en libertad a la madrastra
20:46luego que ésta se pusiera a disposición de la justicia
20:49y no encontrar en ella
20:52signos de culpabilidad.
20:54Esta tragedia ha dejado un profundo dolor
20:56y muchas interrogantes en la familia Díaz-Peña.
20:59Según informaciones,
21:01la madre del menor que se encuentra en Estados Unidos
21:03no puede viajar al país
21:05ya que está a punto de dar a luz.
21:07Y el padre ha tenido que ser sedado en múltiples ocasiones
21:11tras el impacto y shock emocional
21:14por la muerte de uno de sus vástagos.
21:17Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
21:20Y con esta última noticia
21:22nosotros hacemos nuestra segunda pausa comercial.
21:24Ustedes no le cambien porque ya regresamos con más noticias.
21:27Y no olviden seguirnos a través de nuestras redes sociales
21:30como arrobainformativos.tea.
21:34Y vámonos ahora hacia Dajabón
21:36donde el alcalde de Santiago, Riverón,
21:39se lanzó a las calles en búsqueda de indocumentados
21:42tras vencer el plazo de cinco días
21:44para que haitianos abandonen el municipio,
21:47momento en que aprovechó también
21:49para responderle a Farideh Raful.
21:51Con el apoyo de la policía municipal
21:54y de agentes de la Dirección General de Migración,
21:58el alcalde de Santiago, Riverón,
22:00encabezó un operativo de búsqueda y captura
22:04de indocumentados haitianos en el municipio de Dajabón.
22:10Hemos llegado a algunos sitios
22:12donde ya ellos han abandonado de manera voluntaria
22:15sus residencias.
22:17Y vamos a esperar.
22:18Esto no es un asunto que nosotros tenemos odio a los haitianos.
22:21Eso no es verdad.
22:22Nosotros lo que le tenemos es odio
22:24a la ilegalidad, al desorden.
22:27No hemos hecho ninguna deportación
22:30porque eso no nos compete.
22:32Ahora sí, lo que sí nos compete es
22:34mantener el pueblo ordenado,
22:36limpio, organizado y seguro.
22:40Y con la presencia ilegal haitiana en nuestro territorio,
22:44nada de eso está ocurriendo.
22:47Ante las declaraciones de la ministra de Interior y Policía,
22:51Farideh Raful,
22:53el alcalde de Santiago, Riverón,
22:55dijo que tendrá que someterlo a la justicia
22:58y que continuará por el momento realizando su trabajo.
23:03Farideh tiene razón.
23:05Pero mientras ella me demuestre que yo no tengo potestad,
23:09yo voy a seguir haciendo mi trabajo.
23:11Para ella demostrar eso,
23:13tiene que ir a un juicio,
23:15someterme.
23:17Mientras eso pasa,
23:19nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo.
23:22Nosotros no estamos deportando a haitianos.
23:24Nosotros apresamos a los haitianos
23:26como autoridad y se los entregamos a migración,
23:28que son los que deportan.
23:34Según destacó este lunes el presidente Luis Abinader,
23:37ya está todo listo para iniciar los encuentros
23:40con los exmandatarios sobre la problemática haitiana
23:43durante el desarrollo del Consejo Económico y Social,
23:46pero también afirmó que en un primer momento
23:49se estarán reuniendo las comisiones representantes
23:52de cada uno de los exmandatarios.
23:54En la conversación que sostuvimos con los expresidentes
23:57y con sus asistentes,
23:59quedamos en que cada uno de nosotros
24:01iba a formar una comisión
24:03para organizar la agenda del CES.
24:06Me parece que mañana va a ser esa primera reunión
24:09entre los representantes de cada uno,
24:11porque recuérdate que también anunciamos
24:13que íbamos a ir los cuatro, los tres expresidentes,
24:16y nosotros íbamos a ir a la primera reunión del CES.
24:20Con ellos también ahí vamos a acordar
24:22cómo continuará la parte bilateral
24:24y la reunión bilateral,
24:26que yo con mucho gusto los voy a visitar a ellos.
24:29Abinader destacó que en el futuro cercano
24:32no existe ningún interés
24:34hasta el momento de ampliar los temas
24:36a tratar con los exmandatarios
24:38fuera de la seguridad nacional
24:40con respecto al vecino país de Haití.
24:44Y la especialista en inteligencia y seguridad
24:47Carolina Ramírez aseguró este lunes
24:49que el encuentro entre el presidente Luis Abinader
24:52y los expresidentes Hipólito Mejía,
24:54Leonel Fernández y Danilo Medina
24:56no fue una cumbre migratoria,
24:58sino un consejo de defensa y seguridad nacional
25:01en la que los exmandatarios
25:03no tenían la opción a no asistir.
25:07Carolina Ramírez fue enfática al afirmar
25:10que aunque muchos de los actores
25:12que participaron en la cumbre de los presidentes,
25:15incluidos los propios convocantes,
25:18no tienen conciencia de lo que ese encuentro significa.
25:22Eso no fue una cumbre migratoria.
25:24Y mire que gastaron una cantidad importante de dinero
25:27en publicidad, en vallas,
25:29dinero suyo y mío y de todos los que nos están viendo.
25:32Sí, eso no fue una cumbre migratoria.
25:35Y no es cierto que los expresidentes
25:39tenían opción a no asistir.
25:43No es cierto.
25:45Eso fue una reunión del Consejo de Seguridad
25:51y Defensa Nacional,
25:54aunque los convocantes ni siquiera se hayan enterado.
25:58La especialista dijo que,
26:00según lo establece la Constitución de la República,
26:03se trataba de una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
26:07Y establece que el presidente,
26:11para casos especiales,
26:13puede convocar personalidades que él considere
26:18que son de alto interés
26:20para integrarse al Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
26:24¿Quiénes estaban en esa reunión?
26:26Los miembros del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
26:29¿Quién encabezaba esa reunión?
26:30El presidente de la República.
26:32¿Para qué tema era?
26:33Para un tema de seguridad.
26:35La especialista en seguridad indicó que,
26:37además del narcotráfico y la inmigración irregular,
26:40otro peligro que afecta al país son los intereses particulares.
26:45Y una cantidad importante de grupos en todos los sectores
26:50que prefieren preservar sus intereses particulares
26:55para que les resuelvan lo de los suyos,
26:58sin importarle cómo eso afecta a la larga el país
27:02o la estabilidad del país.
27:04Dicen, bueno, vamos a ver si los regularizamos
27:07o vamos a ver, o resuélvanme los míos.
27:09Carolina Ramírez, especialista en inteligencia y seguridad,
27:13explicó que en países como República Dominicana,
27:16para que el crimen organizado y el narcotráfico puedan operar,
27:20deben tener la complicidad de las autoridades
27:23y la apatía de la sociedad.
27:26Porque la sociedad de alguna manera también se hace cómplice
27:30cuando mira para la derecha o para la izquierda,
27:33porque de una manera u otra se está beneficiando.
27:36Hay gente que ha dicho que esta sociedad,
27:38si se les saca los beneficios del narcotráfico
27:42o del comercio ilícito también de mercancías,
27:45pues se desinfla o se descalabra.
27:48Ramírez aseguró que si se le diera seguimiento a esa reunión,
27:52podría surgir la creación de una política migratoria.
27:56Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
28:01Y en otro orden, el PLD denunció retroceso en salud
28:04y otros servicios que afectan el desarrollo humano
28:07que ha sido confirmado por un informe del programa
28:10de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
28:13Y este deterioro no es casualidad.
28:16Es el resultado de priorizar la imagen
28:21sobre el bienestar real de nuestra gente.
28:24Mientras se cortan cintas e inauguran obras sin impacto,
28:29los indicadores fundamentales del bienestar humano
28:33continúan deteriorándose.
28:36La ausencia de un plan integral
28:39y la creciente crisis del costo de la vida
28:42están afectando a nuestras familias de manera concreta.
28:47Sostiene el PLD que esta brecha impacta negativamente
28:50en la calidad y expectativa de vida del pueblo.
28:53Afirma que esta situación es el resultado de priorizar
28:56la imagen sobre el bienestar real de la gente.
29:00Y la mayoría del equipo del buque de vela
29:03de la Armada Mexicana que colisionó contra el puente
29:06de Brooklyn en Nueva York ha regresado a México
29:09en un vuelo comercial.
29:12Durante la madrugada aproximadamente 172 cadetes,
29:16el capitán, tres oficiales y tres clases de tripulación
29:19del buque Escuela Velero-Guatemoc,
29:22arribaron a Veracruz según un comunicado
29:25de la Secretaría de Marina.
29:27Mientras que en Nueva York permanecen dos cadetes
29:30que están bajo atención médica en estado estable.
29:33Un grupo de personas recibió a los cadetes y tripulantes
29:36a las afueras del aeropuerto Heriberto Jara Corona
29:39de Veracruz con aplausos, gritos y carteles
29:42con los nombres de algunos de los marinos
29:45mientras salían de los autobuses
29:47reguardados por ambulancias.
29:49La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en México
29:52que solicitó a la Guardia Costera de los Estados Unidos
29:55que se incorpore a las investigaciones en curso.
29:58Está atendiendo la Secretaría de Marina
30:01y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
30:04Hay coordinación con las autoridades locales
30:07y, por supuesto, coordinación entre la embajada
30:12y la Secretaría de Relaciones Exteriores
30:15y el gobierno de los Estados Unidos.
30:18Está atendiendo primero que nada a los heridos
30:22y nuestra solidaridad siempre con un cadete
30:26y un marino que fallecieron.
30:28La mandataria también aclaró que es probable
30:31que el buque Escuela sea reparado en un hostilero
30:34en el puerto de Nueva York,
30:36ya que existen seguros que cubrirán los daños.
30:39A través de varios videos de testigo,
30:42se observa el momento en que los tres mástiles del buque
30:45chocan y se quiebran sucesivamente
30:47mientras la embarcación se movía con rapidez
30:50hacia atrás en el río Edds.
30:52El Guatemala había llegado a Nueva York el 13 de mayo
30:55como parte de una gira mundial de buena voluntad
30:58por 15 naciones,
31:00atracando en el turístico Sur Street Zipper
31:03para recibir visitantes durante algunos días.
31:06René Ramírez, Informativos Teleantillas.
31:13Y será el próximo mes de junio
31:15cuando se le estará dando inicio
31:17al Pacto de la Seguridad Vial en el país.
31:19Así lo aseguró hoy esta tarde el presidente Luis Abinader
31:22durante su participación en la semanal con la prensa.
31:26El Pacto de Seguridad Vial está bastante avanzado.
31:30Se están haciendo unos arreglos para lanzarlo
31:33en las próximas semanas.
31:35Me parece que debe de ser lanzado en el mes de junio
31:40y todo esto va a reflejar todos los estudios
31:47que se han realizado de tal manera
31:50que nos ayude con la seguridad vial
31:52y también con el tránsito que están las dos cosas interconectadas.
31:56El Pacto por la Seguridad Vial
31:58contará con la colaboración de instituciones públicas,
32:01organizaciones de la sociedad civil y el sector privado
32:04con miras a implementar políticas integrales
32:07y sostenibles de movilidad segura.
32:11Una puesta mala práctica médica
32:13en el Centro Médico Betancourt de la Ciudad de San Cristóbal
32:17mantiene a la profesora Nancy Esther Franco
32:20a punto de perder una pierna luego de someterse a una operación
32:24que la obligó a realizarse cuatro cirugías más.
32:28El 18 de agosto de 2023 fue el año que inició el calvario para esta educadora
32:33quien fue al Centro de Salud por un degaste en una pierna
32:36y se lió con una cirugía que la mantiene a punto de perderla.
32:39Que se haga justicia con mi pierna
32:42porque yo soy una mujer muy trabajadora.
32:45Yo estoy trabajando desde los 13 años y tengo 52 años
32:49y no es justo que un doctor,
32:52yo confiaba mucho en él porque yo puse mi pierna en él
32:55y no es justo, yo entré caminando.
32:58Tras esta primera intervención quirúrgica Nancy Esther Franco
33:02quedó con la pierna que no la puede doblar
33:04y adquiere la batería que a casi tres años la mantiene postrada.
33:08Me duermen por completo, intenta doblar la pierna.
33:11Me dice que tiene como, lo dijo otra palabra,
33:13pero tenía una callosidad
33:15la cual ya la pierna no puede doblar por terapia ni por sí solo.
33:19Entonces dice, tengo que meterte a cirugía de nuevo.
33:22Para seguir su proceso de recuperación,
33:25Franco cuenta que ha tenido que visitar varios centros de salud.
33:28El doctor que yo fui a la plaza de la salud me dijo
33:30que en ocho meses yo perdí mi pierna
33:32y todavía él ve que tengo la batería ahí.
33:34Y él no hizo nada, ni me dijo nada.
33:37Entonces, un abuso.
33:40Esta mujer llena de dolor e impotencia
33:42por no saber qué hacer ante esta situación
33:44que le ha cambiado su vida y sin encontrar el apoyo
33:47para enfrentar al causante de su sufrimiento.
33:50Dijo que se hablaran con su abogada porque él hizo lo que tenía que hacer
33:53y ahí fue que él me mató.
33:57Mientras su esposo narra lo difícil que ha sido para su familia
34:00vivir esta terrible situación.
34:02Creo que no es justo lo que ese doctor nos ha hecho.
34:05La familia agradecería muchísimo la asesoría legal de un abogado
34:08que se puede encargar de someter a la justicia al doctor Wagner Franco.
34:12Por supuesto, mala práctica médica
34:14ya que el abogado que habían contratado descartó el caso
34:17presumiblemente por supuesta amistad con el ortopeda.
34:20Mere Gildo Mambrú, Informativos, Teleantillas.
34:25En Azua, el Ministerio de Salud Pública
34:28acudió en auxilio de los residentes del sector Juan Pablo Duarte
34:32quienes aseguran no poder dormir por las noches
34:35debido a una intensa ola de mosquitos que invade la zona.
34:39Como método desesperado, los moradores han recurrido a remedios caseros
34:43como quemar cartones de huevo para intentar espantar los insectos
34:47ya que según expresan la situación se ha vuelto insoportable.
34:51No podemos dormir porque hay una cantidad de mosquitos
34:55que nos están acabando a nosotros, esos mosquitos.
34:58Pero muchos mosquitos, millones de mosquitos
35:01como en ningún sitio.
35:03O aguantar lo que haya,
35:05tranco mi puerta, me tranco mi casa y prendo un abanico.
35:08El mosquito, aquí hay un brote de mosquitos tan fuerte
35:11que hay posibilidad, mi hermano, que la gente se afecte demasiado con el dengue.
35:15A lo que yo veo, esto está en una situación que la gente no duerme.
35:19Los niños no pueden salir, no pueden sacar al patio ni por un segundo.
35:23La gente adulta también se mantiene que hasta cocinando
35:26en la cocina y dándose tablazos en las piernas
35:29porque no aguantan la situación de los mosquitos.
35:32Al no poder descansar ni vivir tranquilos los residentes
35:35hicieron un llamado que fue escuchado por las autoridades del Ministerio de Salud Pública
35:40quienes realizaron un operativo de fumigación en la zona.
35:43Se está interviniendo en el sector en el día de hoy
35:46y vamos a continuar dándole un cariñito más especial a este sector.
35:50Producto de que tiene esta cañada que es un criadero de mosquitos
35:53y nosotros estamos haciendo lo que el Ministro de Salud Pública,
35:59el doctor Víctor Atala, nos ha mandado hacer.
36:01Durante la intervención se informó que los casos de dengue en la provincia han disminuido
36:06pero que aún se mantendrán los operativos de prevención en los sectores más vulnerables.
36:11El dengue está prácticamente muy bajito en esta provincia de Azua.
36:16¿Y la malaria también?
36:18La malaria también está controlada.
36:21Sí, sí, tenemos que reconocer que somos un foco de malaria
36:24pero en la actualidad solamente en esta semana solamente tenemos cuatro casos a nivel de la provincia.
36:29Desde el sector Juan Pablo Duarte en Azua,
36:32Johan Sinova, Informativo Celiantilla.
Recommended
42:12
|
Up next