- 6/5/2025
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 04/06/2025
Category
️👩💻️
WebcamTranscript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias. Jennifer Tavera, sobreviviente al derrumbe en la discoteca
00:08Jet Set, será intervenida este viernes en el Hospital Salvador Gautier. El jefe de
00:13servicio de la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Severo Mercedes, informó hoy que
00:18a la joven se le practicará un injerto de piel en una parte de su pierna izquierda. Fabiola
00:24Núñez conversó en exclusiva con el galeno y tiene los detalles. Jennifer Tavera, hace 24 años,
00:30ya tiene 57 días que fue ingresada en el Hospital Salvador Gautier. De esos lleva 48 en el Departamento
00:38de Cirugía Plástica y ha sido intervenida en cinco ocasiones. Así lo informó hoy el jefe del Renacid,
00:44el doctor Severo Mercedes, quien explicó que recibirá su sexta cirugía este viernes.
00:50Nosotros la hemos llevado cinco veces a hacerle cura con el VAT, que es el sistema de aspiración
00:57negativa que tiene por objetivo drenar el líquido que produce el cuerpo producto del proceso
01:07inflamatorio y además estimula la formación de granulación que a la vez nos va a permitir
01:13a nosotros colocar la piel que vamos a trasladar de un área donante de ella, que va a ser el
01:21muslo itzilateral, o sea, el muslo del mismo lado de donde vamos a hacer ese injerto. Tenemos
01:27planificado hacerla, injertarla pasado mañana, a eso de las nueve de la mañana.
01:32Mercedes explicó que los gastos en la operación serán costeados en su totalidad por el Hospital
01:37y el Seguro Nacional de Salud.
01:39Ella tiene el 100% de la cobertura, lo tiene cubierto por el hospital y también el Senasa
01:48está comprometido, se comprometió con nosotros, de que tiene el 100% de la cobertura total por
01:55el Senasa, o sea, que ella tiene el 100% cubierto. Vi unas informaciones que no entiendo, son
02:02productos de malentendido.
02:04El galeno aclaró que Tavera se encuentra en buen estado de ánimo, aunque desde el hospital
02:09se le ha brindado asistencia psicológica a raíz de la tragedia.
02:14Nosotros lo que queremos es que ella recupere su estado emocional, sobre todo, y nosotros
02:21estamos trabajando la parte que tiene que ver con cirugía reconstructiva. Estoy seguro
02:28que de esto va a terminar bien.
02:31Por otro lado, ayer fue dado de alta Bartolo Reyes, quien se desempeñaba como camarero del
02:36centro nocturno y resultó herido durante el siniestro. Hoy su familia emitió un comunicado
02:42en el que su esposa, Josefina Quesada, desmintió que Reyes haya sido abandonado por los propietarios
02:48del Jet Set, como afirman medios digitales. Asimismo, dijo que es irrespetuosa la forma en que algunos
02:55medios han abordado el estado de salud de Reyes. En ningún momento he dicho lo que se ha publicado.
03:01Es lamentable que por ganar likes se difundan informaciones falsas que solo buscan hacer daño,
03:08reza el comunicado.
03:10A casi dos meses de la tragedia, Jennifer Taveras, de 24 años, es la última sobreviviente que queda
03:18ingresada en un centro médico de salud público o privado. Fabiola Núñez, Informativos de Leantillas.
03:26Y por mucho tiempo se ha dicho que la salud mental es la cenicienta del sistema de salud
03:32y esto se refleja en la unidad de intervención en crisis, es la más grande del país y pasa
03:38por dificultades que van desde problemas con la estructura que no le permite operar a la
03:43máxima capacidad.
03:45La unidad de intervención en crisis del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago
03:51brinda asistencia psicológica y psiquiátrica a la población de Santiago y de la región
03:56norte, pero solo cuenta con 20 camas para realizar las intervenciones a los pacientes.
04:03Algunas de ellas se encuentran fuera de servicio.
04:06Hoy en día no estamos con las 20 camas totalmente, porque tenemos inconvenientes con algunas camas.
04:11Pero que debe de existir mucho más camas en todos los sitios, porque ni siquiera aquí
04:16en Santo Domingo bastan o son suficientes las camas para salud mental.
04:24Esta unidad tiene una demanda superior a su capacidad, recibiendo cada mes entre 30 y 60
04:30pacientes.
04:31Aquí estamos a veces con lista de espera, vamos a ponerlo así.
04:35Y por ejemplo, hoy en día tengo que ir a la emergencia para ver si a quién le doy la
04:39cama, o sea, qué paciente realmente necesita, porque estoy a full.
04:42A lo que se suma la falta de recursos humanos, y es que en la República Dominicana solo hay
04:47240 psiquiatras, de los cuales solo 180 están en el sector público, y de estos, solo el
04:559% están en Santiago.
04:57Siempre estamos con escasos recursos del personal médico, principalmente psiquiatra.
05:03Aquí en la unidad está la doctora Hilda Valdés como la encargada.
05:07Estoy yo como psiquiatra, médico psiquiatra de la unidad, y luego de manera ambulatoria
05:13en las consultas tenemos varios médicos psiquiatras, pero es demasiada la población para tanto
05:20trabajo que hay que hacer.
05:21De acuerdo a cómo los profesionales van saliendo, esos profesionales irlos reubicando en los sitios
05:28donde no hay profesionales de la salud mental, específicamente psiquiatra.
05:33Entre los trastornos más diagnosticados en este centro se encuentran esquizofrenia, bipolaridad,
05:39trastornos depresivos, trastornos psicóticos, intenciones suicidas, uso y abuso de sustancias.
05:46La situación social, o sea, hay muchos estresores que influyen, pacientes también con herencias,
05:53familiares con trastornos psiquiátricos, probablemente, no es que esté escrito en piedra,
05:58pero probablemente sea que también desencadenen alguna situación psiquiátrica.
06:02La sustancia te va a hacer que se desborde la salud mental, que ellos ya tenían guardada
06:08y sale afuera. Entonces, por eso hay más y más que cada día, tú ves que hay más violencia,
06:15más problemas familiares, más hogares disfuncionales y todo esto que te va a llevar a problemas de
06:22salud mental, a consumo de sustancias y a un sinnúmero de cosas que al final va a seguir
06:27debordando la salud mental.
06:28Por mucho tiempo se ha dicho que la salud mental es la cenicienta del sistema de salud
06:33y es que la inversión en este sector es insuficiente para atender las necesidades de casi el 20%
06:40de la población dominicana que padece de algún trastorno mental.
06:45Las especialistas entienden que el aumento en las enfermedades mentales en la Ciudad Corazón
06:51y en el país se deben a que las personas han tomado conciencia sobre la importancia de la salud mental
06:56y están buscando ayuda profesional.
07:00Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
07:04Y el psicólogo Eladio Hernández advirtió hoy sobre los efectos que puede ocasionar en la salud mental de las personas
07:12los llamados bebés surrealistas, una tendencia que ha estremecido a Brasil luego de los concejales de Río de Janeiro
07:19que crearon el insólito Día de la Cigüeña.
07:22En este tipo de muñecos tú no vas a encontrar nunca jamás esta sustitución humana
07:31porque justamente no hay el encuentro humano del elemento de socialización
07:38que es necesario para la extensión de la humanidad y para la extensión de nuestros propios elementos genéticos
07:47que son necesarios porque ahí viene la fantasía, ahí viene la transformación
07:55y posibles alteraciones mentales que se producen sobre un objeto que puede venerarse
08:02porque al final son objetos que se le da el cariño que supuestamente se trata de humanizar lo que no es humano.
08:11Cuando un sujeto sustituye la realidad por la ficción, por la fantasía
08:18probablemente podemos decir que si hay una continuidad y hay una sustitución
08:26podemos estar hablando de que esa persona definitivamente ya tiene una alteración mental
08:32producto de la imaginación, de las alucinaciones que produce alrededor de un objeto
08:40que no es un ser real en este caso.
08:43El experto también afirmó que tiene nombre Canastilla Certificado de Nacimiento
08:48e incluso acuden a las citas médicas.
08:53Y las reuniones del Colegio Médico en el gobierno no han rendido frutos
08:57y hasta el momento no hay respuesta positiva.
08:59Los galenos continúan cancelados y los pensionados sin posibilidad de un aumento.
09:04Ana Mañón nos amplía.
09:07El presidente del Gremio Médico, Dr. Waldo Ariel Suero, informó este miércoles
09:12que el mandatario Luis Abinader le pidió un tiempo prudente para evaluar la situación
09:17por lo que habrá una próxima reunión con su equipo de presupuesto.
09:21Por el momento la respuesta fue que dada la situación que tiene el área económica actual
09:27no se podía hacer aumento salarial a los pensionados.
09:31No hubo nada positivo en esa reunión con respecto al aumento salarial de los pensionados
09:40salvo la brecha que planteó el presidente de la república sin compromiso
09:48de una posible reunión con riesgo de presupuesto para buscarle alguna alternativa.
09:58Este tema del aumento salarial de los pensionados que no es verdad
10:02que están cobrando más que los activos.
10:05Con relación a los médicos cancelados, esto no han sido restituidos por la insistencia
10:11del ministro de Salud Pública, Víctor Atala.
10:14Y a pesar de las pruebas presentadas por el gremio, explicó Waldo.
10:20Se demostró que sí estaban trabajando.
10:24Lo que pasa es que a la hora de hacer una auditoría yo estaba en otro lugar.
10:28Y aquí cuando hacen una auditoría y no ubican a un médico en ese lugar, lo cancelan.
10:34En vez de investigar, primero que pasa.
10:36Se recuerda que el paro convocado por el Colegio Médico Dominicano en los hospitales públicos
10:42los pasados días 14 y 15 de mayo afectó a unos 6 millones de pacientes
10:47y fue realizado en demanda de restituir a 14 médicos cancelados,
10:53solicitando un aumento para los pensionados y más seguridad en los centros de salud.
10:58Ana Mañón, Informativos, Celia Antillas.
11:03Y con esta última información nosotros hacemos nuestra primera pausa comercial.
11:08Ustedes no le cambien porque ya retornamos con más noticias.
11:10Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
11:16La interferencia de al menos cinco emisoras haitianas en territorio dominicano
11:21representa una afrenta para el país.
11:23Así lo afirmó hoy el experto en tecnología Pavel De Kanz,
11:26quien además vio como positivo el proyecto de soberanía 4.0
11:31que busca precisamente contrarrestar esta problemática en la zona fronteriza.
11:35La interferencia en la radiofrecuencia dominicana de las emisoras de Haití se remontan a 1.990.
11:43Solo cinco de ellas son las que impactan negativamente a más de 4.000 habitantes
11:47en las provincias fronterizas de Pedernales, Dajabón, Elías Piña, Montecristi, Independencia y Santiago Rodríguez.
11:54El tecnólogo Pavel De Kanz señaló que para solucionar este impase entre ambas naciones
12:00ha faltado voluntad de parte de los haitianos, lo que considera una afrenta.
12:05No hay voluntad, para mí no hay voluntad del lado haitiano de seguir permitiendo esto
12:11porque estamos hablando de 1.990 para acá, que tenemos el problema.
12:15Lo que pasa es que ahora como no hay controles, no hay autoridad en Haití,
12:21cualquiera de estas emisoras se autoproclaman, no hay supervisión, no hay un indotel del lado haitiano
12:29y parece que hay recursos económicos para aumentar esos niveles de potencia
12:35e interferir intencionalmente las frecuencias que están del lado de la República Dominicana.
12:42Aseguró que para resolver esta problemática el país debe pagar con la misma moneda
12:46y aumentar la frecuencia de las emisoras en la zona fronteriza.
12:50Nosotros debemos a las emisoras que están en el territorio dominicano aumentar la potencia,
12:57ya considero que ya no podemos ser tan flexibles con una nación que constantemente está agrediendo
13:03el espectro radioeléctrico dominicano.
13:06Facilitarle a estas emisoras dominicanas aumentar la potencia
13:11y las emisoras que estén cercanas a ellas llegar a un acuerdo de movilizar algunas frecuencias en el país
13:20para poder aumentar esa potencia en la frontera.
13:25Además vio como positiva la implementación del proyecto Soberanía 4.0 de parte de Indotel
13:30que precisamente busca contrarrestar esta situación.
13:33Según Indotel, estudios recientes revelan que el 62% de los residentes en las provincias fronterizas
13:40tienen interferencias en las emisoras locales.
13:44Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
13:47De cada 10 personas que han muerto en el primer cuatrimestre de este año en accidentes de tránsito,
13:53siete eran motoristas.
13:54Así lo revelan las alarmantes cifras del Observatorio de Seguridad Vial
13:58del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.
14:02Ante esta preocupante realidad, el gobierno junto a asociaciones de motoconchistas e importadores de motocicletas
14:08realizó este miércoles el Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta
14:13con el objetivo de enfrentar de forma direta esta crisis,
14:16así como evitar más lutos en la familia de los conductores de este tipo de vehículo.
14:22Obviamente, cálculate que si van alrededor de 700 fallecidos, el 70% son motocicletas.
14:28Es decir, que nosotros estamos por encima de 400 fallecidos de los que va de daño
14:32por la causa del uso de la motocicleta.
14:36La necesidad de reducir el tamaño de las estadísticas vinculadas a las fatalidades
14:42en nuestras avenidas, calles y carreteras vinculadas a la motocicleta
14:46al tiempo en el que va creciendo de manera importante la cantidad de vehículos de circulación
14:52y de flujo en las mismas vías.
14:56La Procuradora General de la República, Jenny Berenice Reynoso, calificó las muertes por accidentes de tránsito
15:02que involucran a motoristas como escalofriantes que deben ser enfrentadas con políticas públicas.
15:08Hacer una política de Estado que detenga tantas muertes producto de los accidentes de tránsito
15:20y por eso para Procuraduría es un eje de altísima prioridad la prevención de los accidentes de tránsito.
15:31El foro también sirvió para anunciar que se prohibirá la importación de cascos no certificados
15:35y se iniciará un plan agresivo de fiscalización y otorgamiento de licencias para los motoristas
15:41ya que menos del 1% de ellos no tiene licencia de conducir.
15:45Los actores de vehículos de motor saludaron esta iniciativa.
15:49Y por parte del Estado, casi una preocupación del Presidente de la República, Luis Abinader,
15:54de reducir la muerte por accidentes de tránsito, estará por donde entre la motocicleta que es aduana.
16:01Cuando choca, si el pasajero no tiene casco, ¿qué pasa?
16:05Tiene problemas.
16:07Entonces es necesario el uso de casco en motocicletas.
16:11Mientras el senador Antonio Marte plantea que se detenga la importación de motocicletas
16:15para evitar más lutos en la familia dominicana.
16:19Tú quieres un motor, vamos a hacer lo mismo.
16:21Pero no es posible que seguimos vehículo, vehículo sobre vehículo en República Dominicana.
16:30Pelton Morrison adelantó que la próxima semana el Intran presentará su nueva plataforma digital
16:35y un informe completo de los accidentes de tránsito.
16:38Mientras tanto, autoridades e importadores se comprometieron a no vender una sola motocicleta más
16:44sin el casco protector incluido.
16:47Roberto Brito, Informativos de Lentillas.
16:50El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Santiago impuso dos meses de prisión
16:55a dos adolescentes estudiantes quienes supuestamente abusaron sexualmente de una compañera de clases.
17:01Este hecho del Liceo María Altagracia Jiménez ubicado en el sector Colorado del municipio de Puñal en Santiago.
17:09Estos menores que son acusados de abusar de su compañera de aula
17:13fueron enviados al Centro de Corrección y Rehabilitación para Menores de esta ciudad
17:18donde estarán cumpliendo los dos meses de medida de coerción.
17:22La jueza no tuvo más que simple y llanamente dictar lo que es la prisión correcional
17:29por el periodo de dos meses, revisable el 30 de julio.
17:33El abuso sexual supuestamente se cometió en las aulas del Liceo María Altagracia Jiménez,
17:40está ubicado en Santiago, específicamente en el municipio de Puñal, Santiago.
17:45Y que entendemos que fue contundente y es evidente realmente que los jóvenes no tenían ningún tipo de presupuesto
17:53que pudieran dar el contraste con fortalecer lo que es la presunción de inocencia.
17:58Adicional a eso, estamos en una etapa en la cual todavía no se ha realizado lo que es el anticipo de pruebas referente a la menor.
18:04Los estudiantes se aprovecharon de la soledad para abusar sexualmente de su compañera
18:10cuando pretendían salir de las aulas luego de concluir con el examen final.
18:15La presencia de ellos en libertad realmente es un peligro inminente,
18:20tanto para lo que es la investigación del Ministerio Público,
18:24con el tema del anticipo y algunas documentaciones que haya que recortar mediante el proceso,
18:28directamente para la víctima, en el entendido de que los mismos estudien en el mismo centro educativo
18:36y adicionar a eso viven en el mismo sector.
18:39No supo nada porque la muchacha salió de aquí y no dijo nada en el centro educativo,
18:43no dio ninguna información, se fue a su casa y por un hermano que vino el otro día
18:51y vino la dirección a dar una información sobre él y ahí fue que nos percatamos del caso
18:58y llamamos a los padres para hablar con los padres de la niña, los padres de los posibles víctimas.
19:05Onelio Domínguez, Informativos Teleantillas.
19:07Y en el primer trimestre de este año se cuentan 17 feminicidios en la República Dominicana.
19:14Según datos de la Procuraduría General de la República, una problemática que enluta a decenas de familias.
19:21Santiago de los Caballeros no es la excepción y ocupa el segundo lugar con más asesinato de mujeres.
19:27Eliana Cuevas se ocupó del tema.
19:29Santiago ocupa uno de los primeros lugares con más feminicidios en el país.
19:36De las 17 mujeres asesinadas en este 2025, al menos tres hechos se registraron en la ciudad corazón
19:44y esto enciende las alarmas en esa provincia.
19:47Lo único que a mí me preocupa es que el Ministerio Público no contabiliza las víctimas conjuntas
19:55que mueren con la víctima principal, es decir, los hijos, la familia, los que mueren en el entorno.
20:03Pero este mes de marzo fue el mes más cruel, aunque enero fue un mes cruel.
20:08Vamos a hablar que enero fue un mes como con siete feminicidios a nivel nacional, pero marzo fue con nueve.
20:13Entre las hipótesis sobre las bases de esta problemática apuntan la prevalencia de un sistema patriarcal y un sentido de pertenencia.
20:22En este sistema patriarcal los hombres entienden que las mujeres son su propiedad
20:27y cuando la mujer decide no continuar una relación por la razón que sea, entonces ellos deciden acabar con la vida de ellos.
20:36Los hombres son muy machistas, las mujeres en su mayoría vienen muchas de campo, muy sumisas,
20:44con una situación religiosa que las hace quedarse bajo este techo de esta relación muy tóxica,
20:51pero ellas entienden que esto va a cambiar.
20:54Josefina Reyes es una sobreviviente de violencia y tras escapar de su verdugo se hizo abogada.
21:00Ahora se dedica a ayudar a mujeres en situación de violencia.
21:04Para Reyes lo más difícil es sensibilizar a las víctimas para que denuncien.
21:10El miedo siempre lo vamos a tener, pero el miedo es el que mata a las mujeres.
21:14Miedo y silencio.
21:16Si callamos y tenemos miedo somos víctimas seguras.
21:18La mujer tiene que hablar, hablar en espacio seguro, tiene que denunciar,
21:22pero sobre todo tiene que tener mínimamente la decisión de salir de la violencia y buscar el apoyo adecuado.
21:29Reyes asegura que muchas de estas muertes podrían ser evitadas si todos los actores y el entorno de la víctima trabajan juntos.
21:38Una opinión que comparte Raquel Rivera.
21:41Ya de ahí no va a depender de nosotros, va a depender de un juez.
21:44Los criterios de los jueces son totalmente inseguros o tú no sabes qué va a pasar,
21:50cómo se va a manejar un juez por lo que implica, su proceso, lo que maneja de la ley.
21:54Y para mí es tan importante manejar su prevención, su atención, antes de ir a un proceso ante los tribunales.
22:02La poca articulación que hay entre los diferentes sectores, como el sector salud, el sector educación,
22:10el sistema de justicia con el tema de la violencia.
22:14Las féminas mostraron su preocupación por los casos en que los victimarios no solo matan a la mujer,
22:20sino a los familiares que les brindan apoyo.
22:23Cuando vemos el metamensaje que los agresores están mandando últimamente,
22:30donde ellos asesinan a la víctima, asesinan a la suegra, asesinan a los hijos,
22:35están mandando el metamensaje de que no deben apoyar a la víctima.
22:40Y eso es peligroso y preocupante.
22:43Josefina Reyes en la actualidad trabaja en la unidad de género de la Alcaldía de Santiago,
22:48donde orienta no solo a mujeres, sino también a los hombres que son víctimas de violencia.
22:54Según datos de la Procuraduría General de la República, en 2024 ocurrieron 116 homicidios de mujeres,
23:02de los cuales 63 son contabilizados como feminicidios.
23:07Y con esta última noticia nosotros hacemos nuestra segunda pausa comercial.
23:16Ustedes no le cambien porque ya regresamos con más noticias.
23:19Y no olviden seguirnos a través de nuestras redes sociales como arroba informativos.tea.
23:24Y más de 6.000 candidatos del Banco de Elegible podrán autopostularse a las distintas vacantes docentes
23:34que tiene el Ministerio de Educación en el país a través de una plataforma digital lanzada hoy por la institución y la ADP.
23:42Damián Aquino, nuestro cazador de noticias, con el informe.
23:45Los candidatos podrán autopostularse a las más de 5.000 plazas disponibles en todo el país
23:51desde cualquier provincia sin importar su lugar de residencia.
23:56Estamos presentando formalmente una plataforma digital de autopostulación
24:04a través de la cual los candidatos que se encuentran en el registro de elegibles
24:10podrán elegir hasta cinco distritos educativos donde deseen ser considerados
24:17para una plaza docente en el próximo año escolar 2025-2026.
24:24Con esta iniciativa se busca transparentar y eficientizar la elección de los docentes a las diferentes plazas.
24:32Que marca un hito importante en el fortalecimiento de los procesos de acceso al sistema educativo
24:40dominicano, que se priorizará el registro de elegibles.
24:46Esta decisión obedece a un principio muy claro, honrar el mérito de quienes ya han cumplido con los requisitos establecidos
24:58y asegurar que el sistema educativo aproveche el talento humano disponible antes de iniciar nuevos ciclos de evaluación.
25:11De su lado, la Asociación Dominicana de Profesores valoró la implementación de este nuevo sistema
25:16y llamó a los participantes a tener confianza en el mismo.
25:20A partir de los próximos días, esta plataforma estará disponible para que todos puedan ser partícipes
25:26de una manera equitativa, correcta, la cual valoramos y le solicitamos a todos los postulantes
25:34tener confianza en el Ministerio de Educación y su ADP no lo va a defraudar.
25:40Asimismo, dijeron estar en disposición de seguir colaborando con el Ministerio de Educación
25:44a través del diálogo, superando cualquier diferencia.
25:48La ADP siempre ha estado abierta a estar en la mesa y todo proceso termina con un acuerdo de pago,
25:56un armisticio, de manera que estaremos siempre en la disposición de estar junto al Ministerio
26:01por el bien de la educación dominicana y del Magisterio Nacional a buscar todo lo que haya que hacer en la mesa del diálogo.
26:09La herramienta tecnológica donde los aspirantes podrán autopostularse estará disponible en el portal oficial del Ministerio de Educación.
26:18Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
26:22Y en otro orden, en una visita realizada a la tarde de este miércoles a la Junta Central Electoral,
26:28los delegados políticos de los partidos de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Moderno
26:34coincidieron en que no es necesario modificar la Constitución de la República para permitir las candidaturas independientes.
26:42Es apoyar el proyecto que sometió la Junta Central Electoral, que es el órgano rector del sistema electoral,
26:48el cual entendemos es completo y cumple con todos los requisitos que se necesitan para regular ese tipo de candidaturas.
26:54Nosotros de alguna manera participamos, el proyecto que depositó la Junta estuvo precedido de consulta que hizo la Junta de los partidos políticos
27:02y nos sentimos expresados en esa pieza legislativa que está depositada en el Congreso.
27:09Los delegados aseguraron que dicha iniciativa legislativa garantiza derechos fundamentales consagrados en la Constitución,
27:17como el derecho a elegir y ser elegido.
27:24Y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un decreto que aumenta del 25 al 50% adicional los aranceles
27:39a las importaciones de acero y aluminio, por ser dos sectores que considera estratégicos.
27:45Reina Ramírez nos tiene el siguiente reporte.
27:48Las guerras arancelarias han sido una constante en la historia económica mundial,
27:52implementadas con la intención de proteger industrias nacionales y corregir desequilibrios comerciales.
27:58En abril del año 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
28:03implementó una serie de aranceles con el objetivo de reducir déficits comerciales
28:07y fomentar una producción interna.
28:09Estas medidas incluyeron un arancel de un 10% sobre todas las importaciones,
28:14con tasas más elevadas para países con lo que Estados Unidos tiene déficits comerciales significativos,
28:20como China, que enfrentó aranceles de hasta un 125% adicionales a un 20% existente.
28:27Además, se reimpusieron aranceles de un 25% sobre las importaciones en el acero y el aluminio,
28:32que ahora fue duplicado a un 50%.
28:35Las implicaciones para la economía dominicana son indeterminadas.
28:38Por un lado, el alza en los precios del oro augura mayores ingresos por importaciones,
28:44dada el peso en el sector minero en las cuentas externas.
28:47Por otro lado, los mayores aranceles de los Estados Unidos y la concentración en el comercio internacional
28:53podrían afectar negativamente nuestras exportaciones no mineras,
28:57en particular textiles y manufacturas, además de reducir los flujos de inversión.
29:03Actualmente, en el país se encuentran 92 zonas francas,
29:07que albergan a más de 850 empresas, según el Consejo Nacional de Zonas Francas.
29:12Esas zonas existen desde hace más de 50 años, aunque no están extinta de aranceles.
29:17Permiten a las compañías evitar el 100% de impuestos sobre ingresos, exportaciones,
29:23tributos locales y ciertos impuestos de importación sobre maquinaria y propiedad intelectual.
29:29Productos tradicionales también sufrirán el impacto, como el azúcar, el café, el tabaco, el cacao.
29:36También se verá afectada su competitividad.
29:39A esto se suman los cigarros, puros instrumentos médicos, joyería y productos farmacéuticos.
29:45Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
29:48Y en este mismo orden internacional, la Aerolínea Dominicana Arayet inauguró su nueva ruta directa
29:54entre Santo Domingo y San Juan, Puerto Rico, acercándose aún más a dos pueblos
29:59con profundos lazos históricos, familiares y comerciales.
30:03Autoridades de ambos territorios celebraron este nuevo puente aéreo
30:06que promete impulsar el turismo y la conectividad regional.
30:10Nuestra periodista, Bianca Amelia Alcántara, se montó en el vuelo inaugural y nos cuenta más.
30:15Con una ceremonia simbólica, Arayet despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas
30:21hacia el Luis Muñoz Marín de San Juan, dando inicio a una ruta que operará cuatro veces por semana
30:27desde Santo Domingo y tres desde Punta Cana.
30:31Al participar en el acto local, el ministro de Turismo, David Collado,
30:36destacó que esta ruta es fruto del Acuerdo de Cielos Abiertos firmado con Estados Unidos.
30:42Por menos de 300 dólares se está conectando Puerto Rico y República Dominicana.
30:48¿Cómo iba a ser posible que un tique aéreo entre Puerto Rico y República Dominicana
30:55tenga un costo de 700 y 800 dólares?
30:59Tan solo 40 minutos de vuelos.
31:02El mercado puertorriqueño para nuestro país es extremadamente importante.
31:06En el año 2024 llegaron 257 mil puertorriqueños vía aérea a República Dominicana,
31:15convirtiéndose en uno de los principales cinco países emisores de turistas.
31:20De su lado, la gobernadora de la Isla del Encanto, Jennifer González,
31:24celebró la rapidez con la que se concretó esta conexión,
31:28recordando que el acuerdo con República Dominicana se firmó en marzo
31:31y ya en junio hay resultados tangibles.
31:35Lo definió como un paso firme hacia la integración turística del Caribe.
31:40El impacto en el caso de Puerto Rico son 13.8 millones.
31:44Esta apertura de estas rutas a Punta Cana y Santo Domingo con Arayet,
31:4988 mil asientos que estarán en este año 2025 y estamos empezando en junio.
31:55Las autoridades también anunciaron una campaña conjunta para promover el concepto de turismo multidestino entre ambas islas.
32:04Con esos acuerdos, las líneas aéreas logran que no solamente tengan ellos que invertir en el mercadeo.
32:11Es un tema de dar a conocer las ofertas, de dar a conocer el nuevo destino, los paquetes turísticos, etc.
32:18Entonces, acabamos de escuchar que Jennifer suscribió un acuerdo con República Dominicana
32:24donde el gobierno de Puerto Rico va a invertir 2 millones de dólares para ayudar a promover la ruta.
32:30Y todo eso ayuda mucho, señores, porque ustedes tienen que pensar que con un emprendimiento como Arayet,
32:35señores, la inversión se está quemando en la turbina.
32:38Estamos hablando de que cuesta un gran esfuerzo lanzar una nueva ruta.
32:42El cónsul dominicano en San Juan, César Cedeño, valoró la iniciativa como un alivio para la diáspora
32:48que ahora podrá viajar de manera más rápida y económica a su tierra natal.
32:54Tú pues estás seguro que aquí hay alrededor de 200 mil dominicanos, que es una buena cantidad.
32:59Con más de 28 destinos en su red y más de 250 conexiones en América,
33:05Arayet continúa su misión de unir el continente con vuelos asequibles, eficientes y llenos de orgullo dominicano.
33:15Bianca Meli Alcántara para Informativos Teleantillas.
33:19En el Distrito Municipal de Santiago Oeste, en la provincia de Santiago, a diferencia de otros pueblos del lugar,
33:31el cúmulo de basura no es por la ineficiencia de las autoridades municipales,
33:36sino por la falta de conciencia de los propios ciudadanos.
33:39Eliana Cuevas visitó ese distrito y conversó con sus residentes.
33:44Aunque al momento de hacer este reportaje, las calles de Cienfuegos se encontraban limpias, casi impecables,
33:52sus residentes se quejan del cúmulo de basura.
33:55También la gente no ayuda realmente, también la gente no ayuda.
33:58Y a lo que yo he visto, a veces muchas mañanas ya pasan los camiones, pero siempre hay basura.
34:05Nunca en la vida la gente se siente bien con lo que se hace.
34:10Pero dígame, ¿tienen agua?
34:13Sí, hay agua aquí. La basura la recogen diario. El que habla de eso es porque le gusta hablar mentiras.
34:19Hay luz, hay agua, recogen la basura. Esos son los que se necesitan y varios.
34:23Aclaran que la situación no es por falta de recogida de los desechos desde el ayuntamiento,
34:30sino por la poca conciencia ciudadana.
34:31Nosotros los seres humanos somos un poco malos en entender, y más nosotros dominicanos,
34:39pero sí, se trata de nosotros también.
34:41Cienfuegos, como otros lugares del país, no es ajeno a la delincuencia y criminalidad,
34:46por lo que sus residentes piden mayor acción de la policía.
34:50De noche no puedes salir aquí por el tigraje, porque a cualquiera le dan un punchón sin uno estarlo esperando.
34:59El Distrito Municipal Santiago Oeste, que incluye a Cienfuegos y El Ingenio,
35:05se creó mediante la Ley 6518, promulgada el 28 de diciembre de 2018.
35:13Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
35:18La alcaldesa del municipio de Higüey, en la provincia de La Alta Gracia, Karina Aristi,
35:22entiende que esa demarcación es víctima de proyectos de ley ordenamiento territorial.
35:27Aquí nosotros somos las víctimas. ¿Qué va a hacer Higüey cuando estos reglamentos de esta ley salgan sin tomar Higüey en cuenta?
35:36La Edil se refiere a los recursos económicos que recibe esa alcaldía,
35:41que pueden ser divididos con Verón, en Bávaro, Punta Cana, que se erige como municipio.
35:47La alcaldesa del municipio de Higüey, advierte que si eso se materializa,
35:50la alcaldía de Higüey podría colapsar en muy poco tiempo.
35:54Yo no le doy un mes a la alcaldía de Higüey para que colapse.
35:59No vamos a poder ni siquiera pagar la recogida de los desechos sólidos.
36:03La alcaldesa explicó que ese municipio cabecera de la provincia de La Alta Gracia
36:08lo componen entre 500 y 600 mil habitantes y que entre un 40 y 45 por ciento del presupuesto
36:16depende de los arbitrios de las zonas turísticas.
36:20Explicó que los empleados de esos destinos de interés viven en el municipio de Higüey
36:25y se niega a que se convierta en una ciudad dormitorio.
36:30Nosotros manejamos todos los días dos mil y pico de guaguas diarias
36:34que salen de Higüey con empleados que van a la zona,
36:37pero esos empleados viven en Higüey, sus hijos estudian en Higüey,
36:41los desechos sólidos los dejan en Higüey.
36:43Aristi señala que en estos momentos la incertidumbre arropa a los ciudadanos
36:48que no saben a dónde pagar los arbitrios,
36:51por lo que no están cumpliendo con esta responsabilidad.
36:55Crítico el papel de la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU.
36:59FEDOMU, que se ha puesto también a dar una carta para estar diciendo que hay que pagar.
37:05Ese no es el papel de FEDOMU.
37:08El papel de FEDOMU es orientar y darle seguimiento a las alcaldías.
37:12Aseguró que un grupo de diputados presentará un proyecto de modificación de esta pieza legislativa.
37:18Huey Nipolanco, Informativos Teleantillas.
Recommended
27:05
|
Up next