Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Vespertina Telenoticias con Azize Melgen 22/07/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tengan todos. Les saluda Cisemelgen este martes 22 de julio del 2025, como siempre, llevándoles el contenido de actualidad.
00:10A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey, con Erico de Aprevés de las Redes, gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:17De inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:19En manos de la Cámara de Diputados queda la esperada modificación al Código Penal Dominicano, que data desde 1884, con más de dos décadas de debates y posteriaciones.
00:32Esta pieza legislativa, de base napoleónica, podría finalmente pasar su cueva de fuego en las próximas sesiones.
00:40En directo, desde la sede de la legislativa, tenemos a Roberto Brito para que nos dé todos los detalles.
00:45Buenas tardes, Roberto. Adelante.
00:46Muchísimas gracias. Tal como tú puntualiza, el Código Penal ya se encuentra en la Cámara Baja.
00:53Y los congresistas se preparan para leerlo antes de aprobarlo en primera lectura.
01:00La propuesta incluye más de 70 nuevos tipos penales que abarcan desde delitos financieros, tecnológicos y medioambientales,
01:07hasta figuras modernas como el feminicidio, el sicariato y el acoso cibernético.
01:12Desde ya la oposición prepara sus observaciones a la pieza.
01:15Ya asumiremos nuestra propuesta de modificación.
01:20Si al final se somete y democráticamente se nos rechaza,
01:28nos reservamos el derecho a no ser cómplices del rechazo.
01:32Entre las observaciones que nosotros podíamos hacer es revisar los artículos que tienen que ver
01:36y que tocan directo a la libertad de expresión.
01:39El Senado de la República aprobó el proyecto en segunda lectura y ahora la atención se traslada
01:44al hemiciclo de los diputados donde sectores conservadores y progresistas medirán fuerzas en temas sensibles
01:51como el aborto, la discriminación y los derechos de las víctimas, así como la violencia en menores de edad.
01:57Ellos lo aprobaron allá, ha llegado aquí, nosotros vamos a ver lo que hay y vamos a hacer todo lo posible por aprobarlo.
02:04Nosotros los congresistas de todos los partidos estamos preparados para darle al país un nuevo código penal.
02:12Si se quiere un código, independientemente de todo, lo aprobamos y en un año las cosas que haya que modificar,
02:18se puede modificar porque la vigencia es dentro de un año después de la aprobación de la Cámara.
02:22Además, se contempla la creación de nuevas sanciones para delitos de tránsito, corrupción, violencia de género
02:29y crímenes cometidos por miembros de cuerpos castrenses, lo que implicaría una redefinición
02:34del alcance de la justicia penal en la República Dominicana.
02:39Los diputados aseguran que van a agilizar los trabajos antes del cierre de esta legislatura
02:45que será el sábado a las 12 de la medianoche para que el código penal sea aprobado
02:51debido a que lleva más de dos décadas en el Congreso Nacional.
02:56Esto es lo que tengo. Regreso contigo.
02:57Gracias, Roberto Brito, y por tu reporte desde la Cámara de Diputados en el Congreso Nacional.
03:04Bien, y una cámara captó el momento en que agentes del DICRIN abatieron a un supuesto delincuente en Bainique,
03:11según las imágenes, no mostró ninguna resistencia,
03:14mientras que fue apresado un hombre por lanzar un perro del piso 11 de una torre residencial.
03:21Eliana Cuevas nos hace un recuento de estos y otros hechos que son investigados por la Policía Nacional.
03:28El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que el ultimado por los agentes en Villa Majega, en Bainí,
03:35es Modesto Bernardo Cabrera, de 40 años, quien supuestamente tenía un arma de fuego al momento del hecho.
03:43Quien era buscado en atención a varias órdenes de arresto, y es señalado por municipios de esta comunidad en Bainí,
03:52específicamente en Villa Majega, en Bainí, provincia de Peravia, con múltiples denuncias de robos y asaltos.
04:00Otro caso que investiga la uniformada es la muerte de una mujer de 19 años y su bebé de un año,
04:07ocurrida el pasado sábado en Jaina.
04:10Hasta el momento tenemos un reporte preliminar por parte del legista que hizo los levantamientos,
04:18que presenta la muerte por inhalación de humo.
04:21No obstante, nosotros no podemos adelantar ningún detalle.
04:25Hasta tanto, el INACIC no nos dé un informe final en torno a las reales circunstancias en que se produjeron los hechos.
04:35Pesqueira también informó que en los cuarícanos fue encontrado en el interior de un negocio el cadáver de una contable,
04:42identificada como Eliana Rosmeri Martes de Baez.
04:46Según informaciones, las cámaras de seguridad captaron a un delivery entrando al lugar.
04:53Varias personas se encuentran detenidas para fines de investigación en torno a este caso.
04:59También estamos a la espera de que los peritos en la materia nos den un informe oficial en torno a las causas de muerte.
05:08Por último, la institución del orden apresó a un ciudadano estadounidense
05:12acusado de lanzar a su perro por un onceavo piso en el sector de Bellavista.
05:18Un ciudadano norteamericano, Michael Williams,
05:22quien se está siendo acusado de lanzar desde un onceavo piso a una mascota,
05:29la cual falleció al impactar en un vehículo marca Chevrolet.
05:34Las nuestras autoridades, en atención a orden de arresto, se presentaron al lugar apresando a la citada persona.
05:42Otro canino fue rescatado con signos de maltrato.
05:47Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
05:51Viene el primer juzgado de instrucción del Distrito Nacional,
05:54fijó para el próximo miércoles la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción
05:59a Ángel Martínez, quien es acusado de difamación e injuria contra la ministra de Interior de Policía, Farideh Raful.
06:06El proceso fue retomado luego de que la segunda sala de la Corte de Apelación
06:10rechazara la recusación presentada por la defensa del comunicador Ángel Martínez
06:15contra el juez Raimundo Mejía, quien lleva el caso por alegada parcialidad.
06:19El abogado Carlos Mesa, que solicitó la recusación, anunció que apelará la decisión.
06:26Siguiendo en el ámbito de la justicia, el juzgado de atención permanente del Distrito Nacional
06:33volvió a aplazar este martes la solicitud de medida de coerción a tres de los implicados
06:38en la supuesta red criminal dedicada al robo de identidad y al fraude bancario
06:44desmantelado en Bonao, provincia Monseñor Norde.
06:47En el brazo derecho, en el brazo izquierdo, en el brazo izquierdo, en el brazo, y quien
06:55ellos señalan, mirenle el brazo izquierdo, está limpio.
07:02Y además las fotos son de espalda, no pueden identificar a una persona de espalda, de espalda
07:08todos nos parecen, pero el tatuaje lo elimina, no es él.
07:14Wilmys Veloz Rojas, Diego Alfonso Polo Ramírez y Wilma Alfredi Polo Peralta permanecen detenidos
07:24en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia desde el 30 de junio, debido a que sus abogados
07:30recusaron al juez que conoce el caso.
07:32La audiencia fue pospuesta para el próximo jueves debido a que los representantes de la
07:37entidad bancaria no estuvieron presentes.
07:39Y el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este martes una garantía
07:47económica de 150 mil pesos como medida de coerción a Antonio Alberto Arias, de 54 años
07:53de edad, quien es acusado de hacerse pasar por periodista para cometer robos durante actividades
08:01de prensa.
08:02Arias, conocido como El Conjo, también tendrá que presentarse a la Fiscalía los días 30
08:08de cada mes por disposición del juez Rigoberto Sena, que además le impuso impedimento de
08:13salida del país.
08:16Seguimos con más informaciones aquí en Telenotizas.
08:19El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, afirma que la educación se ha convertido
08:23en una política prioritaria en República Dominicana con una mayor inversión.
08:27Vamos a hacer contacto con Eliana Cuevas, quien se encuentra en el almuerzo de la Cámara
08:31Americana de Comercio en el Hotel Embajador, para que nos dé detalles.
08:35Buenas tardes, Eliana.
08:36Adelante.
08:37Gracias, Azize.
08:38Muy buenas tardes.
08:39Así es.
08:40Nos encontramos en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio.
08:44Hoy su orador, el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, quien ha resaltado los avances
08:51que ha tenido en los últimos años la educación dominicana, quien dice que es una política
08:58prioritaria para el gobierno.
09:01Vamos a escuchar un poco de lo que está exponiendo el funcionario.
09:06Educar para transformar es una decisión fundamental.
09:11Hoy tenemos que recordar y reconocer que hay decisiones que modifican cifras, pero hay decisiones
09:18que cambian destinos.
09:20Apostar por la educación es obviamente lo segundo.
09:24Es una decisión de fondo.
09:27Es una decisión que define qué tipo de nación queremos ser.
09:32El funcionario Luis Miguel de Camps también resaltó las barreras que enfrenta la educación
09:38dominicana, resaltando que una de estas que aún está pendiente de superar es la alta
09:47deserción escolar en los centros educativos del país.
09:51Con esta información, retorno contigo al estudio.
09:54El Partido de la Liberación Dominicana, PLD, acatará a unanimidad el fallo del Tribunal
10:03Superior Electoral con la intención de frenar las intenciones de la organización política
10:09a seleccionar a un aspirante presidencial de cara a las elecciones presidenciales del
10:132028 durante el primer trimestre del 2026.
10:17Como acabamos de explicar, nosotros acatamos y aceptamos la sentencia.
10:23No estamos de acuerdo con los argumentos que se escriben, en el sentido de que el partido
10:27actuó dentro de lo que se conoce como autonomía interna de las organizaciones políticas.
10:33Esa es la razón que nos motivó inicialmente, como lo hicimos en el 2022, pero hemos decidido
10:38acatar la sentencia.
10:40O sea que no vamos a recurrirla.
10:41Los PLDistas, aunque acatarán la decisión de la Alta Corte, no la comparten.
10:48Esta decisión fue tomada durante la reunión de su comité político celebrada ayer lunes.
10:53El PLD acata la decisión del Tribunal Superior Electoral en estricto respeto al Estado de
10:58Derecho y al orden democrático que hemos defendido desde nuestra fundación, expresó la organización
11:05política en una declaración pública.
11:08Bien, y tras los reclamos de denuncias de residentes por donde pasa la línea 12 del Metro
11:16de los Alcarrizos, de que columnas de esa obra bloquean las aceras, este martes el director
11:22de la OPRED garantizó que se les buscará una solución.
11:25Ana Mañón nos ha ampliado.
11:27Al ser abordado por este medio en las instalaciones de una de las estaciones del Metro de los Alcarrizos,
11:32el director ejecutivo de la OPRED, Rafael Santos Pérez, indicó que tiene contemplado construir
11:38estas aceras en vista de que algunas columnas del Metro impiden a los peatones desplazarse
11:44con seguridad.
11:45Las pilas, que en ocasiones tienen dos metros y pico de ancho, ocupan totalmente el área
11:54de la acera.
11:55Nosotros estamos interviniendo en esos puntos para hacer una nueva apropiación y entonces
12:02hacerle acera a los alrededores.
12:05El funcionario precisó además que el problema crítico de las aceras con columnas justamente
12:10en el medio se da en unos siete puntos a lo largo del tramo del Metro de los Alcarrizos,
12:16pero el mismo tiene solución.
12:19Creo que en el caso, por ejemplo, de Claro, que hay un punto ahí que hacer la acera al interior
12:25significaría destruir un edificio entero con muchos costos.
12:31Vamos a ver qué alternativa le buscamos al peatón, aunque use un pedacito del pavimento,
12:40pero en cada caso se le va a buscar la solución.
12:46De su lado, residentes que favorecen la obra vial por el desarrollo que tendrá la zona
12:51esperan que las autoridades den solución, ya que la falta de estas aceras representan
12:58un peligro y serias dificultades para los peatones.
13:02El peatón tiene que tirarse a la calle y es un peligro porque es una población de adultos mayores.
13:10Especialmente para allí adelante, para allí adelante es un matadero que tenemos allá adelante ya.
13:16Medio a medio a la acera.
13:18Y salen para afuera la gente caminando y para defenderse viene un vehículo, ¿sabes lo que pasa?
13:22Se recuerda que la línea 12 del Metro de Santo Domingo es una obra clave para mejorar la movilidad
13:28de miles de ciudadanos y aliviar la congestión en una de las vías más transitadas del país.
13:34Y según el director de la OPRE, Rafael Santos, para finales de febrero del 2026 estará lista.
13:41Para Telenoticias, Ana Mañón.
13:44Miembros de la Asociación de Dueños de Tiendas del Teleférico suspendieron una marcha
13:50que tenían pautada para mañana miércoles.
13:52La medida fue tomada debido a un acuerdo al que llegaron con el ministro de Turismo, David Collado,
13:58para reparar el funicular que se encuentra fuera de servicio desde hace un año.
14:03Nuestro hombre de noticias en la novia del Atlántico, Puerto Plata, Germán Castillo,
14:08nos amplía en directo con el reporte.
14:10Buenas tardes, Germán.
14:11Gracias, saludos, buenas tardes.
14:14Luego de la visita del ministro de Turismo a esta ciudad de Puerto Plata en el día de ayer,
14:18el cual se reunió con la Asociación de Dueños de Módulos,
14:21ubicados en la cima de la montaña, en Sabel de Torres,
14:23donde se llegó a un acuerdo en el cual, pues, de manera inmediata,
14:28se estarían iniciando los trabajos de reconstrucción del funicular.
14:31Esto, pues, luego de luchas constantes que se han estado llevando a cabo
14:35en esta provincia de Puerto Plata.
14:38Nosotros reclamábamos que el teleférico de Puerto Plata no fuera privatizado.
14:43Que se pusiera este teleférico a funcionar.
14:47Que no se hiciera un fideicomiso para construir el nuevo teleférico.
14:53Y que nosotros, como dueños de tiendas,
14:57tuviéramos ahí un documento bajo firma donde nos garantice nuestra permanencia.
15:05Ahora bien, esos cuatro puntos se nos fueron aprobados, fue aceptado.
15:13Nosotros bajo firma logramos que nuestro presidente y David Collado
15:19entendieran el reclamo de nosotros como comerciantes en la Loma y Sabel de Torres
15:25y como puertoplateños.
15:27Ahora bien, teníamos una lucha para 23.
15:30Y yo me pregunto si nosotros teníamos un problema y ya el problema se resolvió.
15:37Entonces, ¿qué es lo que nosotros tenemos que hacer?
15:39Ya la marcha no va.
15:41La marcha no va porque hay un problema que se resolvió.
15:44No era buscar el problema que nosotros estábamos en la ciudad,
15:47era buscar una solución.
15:49Por el momento, esto es lo que tengo.
15:51Regreso contigo.
15:53Buenas tardes.
15:53Buenas tardes, Germán Castillo.
15:55Gracias por tu reporte desde Puerto Plata.
15:59Es contenido en esta emisión de Telenoticias.
16:02La Superintendencia de Seguros estudia la resolución
16:05que contempla ajustes en los montos mínimos de cobertura obligatoria
16:09de los seguros de vehículos.
16:11Y según el titular de la institución, Julio César Valentín,
16:14la disposición podría revocarse si la ciudadanía insiste en rechazarlo.
16:18Paola Vaz nos amplía en el siguiente reporte.
16:20La actualización de las tarifas del seguro obligatorio para vehículos de motor y remolques
16:25corresponde con una actualización de la resolución que tenía más de 20 años sin modificarse,
16:31pese a que debe revisarse anualmente, según explicó el Superintendente de Seguros, Julio César Valentín.
16:37¿Cómo usted me dice que un autobús que lleva a 200 personas un fin de semana
16:42a un lugar de recreación tenga una cobertura de 100 mil pesos?
16:51No, no, eso no estará bien.
16:53Tanto el funcionario como el presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores
16:58manifestaron que con la medida que entró en vigencia el primero de julio,
17:03buscan aumentar las coberturas e incluir los daños a terceros.
17:06Y no hay mayor asiento que proteger a la gente de la calle que no tiene la culpa
17:11de que a alguien se le fue el freno, termina afectado tres meses sin trabajar
17:15y que nadie les diga cómo podrá ser asegurado porque cuando demandan este señor
17:20lo que tiene es el autobús.
17:22Hoy día una cobertura de 50 mil pesos, 100 mil pesos es realmente insuficiente
17:26para poder resaltir a una persona que tenga alguna pérdida, un daño a un tercero.
17:33O sea que yo creo que debemos enfocarnos en esa parte,
17:38en ver la parte positiva de que nos estamos adecuando a lo que son las nuevas realidades.
17:43Ambos hablaron sobre el tema en la apertura del Congreso Cadoar 2025,
17:48donde la organización abogó por una reforma integral a la ley de seguros y finanzas.
17:53Para Telenoticias, Paola Baez.
17:57El ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Enríquez, informó que autorizó a las talas de árboles
18:04de algunos del Centro Olímpico debido a que estaban afectando varias infraestructuras
18:09dentro del complejo deportivo.
18:11Esta medida forma parte de un proceso de readecuación del parque con miras
18:16a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
18:20La solicitud fue hecha por el Ministerio de Vivienda, que está a cargo de la obra,
18:24porque había una serie de árboles que se evidenciaron y los inspectores fueron
18:27y demostraron que se estaban afectando las calzadas, parte del asfalto también de las calles
18:32y otras infraestructuras.
18:34Y eso fue lo que se autorizó por el Ministerio de Medio Ambiente.
18:37Hoy, en el día de hoy, va una comisión del mismo ministerio a verificar que lo autorizado
18:42por nosotros fue lo que se ejecutó.
18:48La intervención busca garantizar y preservar la mejora de las instalaciones deportivas,
18:57asegurando que los trabajos cumplen con las normativas vigentes para no comprometer
19:01el equilibrio ambiental de la zona.
19:03La tala se realiza bajo estrictos controles para minimizar el impacto ambiental.
19:09En el cierre de la noticia tenemos que residentes y comerciantes de la zona colonial demandan
19:13de la alcaldía del Distrito Nacional la construcción del parqueo de la calle José Reyes,
19:17el cual fue demolido hace más de un año y todavía no han iniciado los trabajos de construcción.
19:23Ya tenemos la información directa del Ministerio de Turismo que ellos le dieron los planos
19:30y los diseños estructurales del parqueo al ayuntamiento.
19:34Entonces, ¿qué sucede? El ayuntamiento no ejecuta la obra y no tenemos ningún tipo de información
19:40ni como comunidad de residentes ni de comerciantes.
19:44Y ese es un parqueo vital porque está en el mismo centro de la zona colonial.
19:49Es una burla la zona colonial.
19:50Nosotros tenemos nuestro parqueo, teníamos nuestro parqueo que tenía una columna con problemas
19:58y ellos decidieron destruirlo y nos han causado, aquí han quebrado 40 negocios.
20:06Ya ninguno de los clientes de nosotros quiere bajar acá porque no encuentran parqueo.
20:11Los demás colegas todos se han mudado.
20:16Este edificio está vacío ya y yo tuve que vender mi carro también, estoy a pie.
20:24Y es una situación desesperante para nosotros.
20:29Denuncian que tras la demolición de la estructura, más de 40 negocios han quebrado
20:33porque ante la falta de parqueos de la ciudad histórica, los clientes buscan otras opciones.

Recommended