Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/18/2025
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 18/06/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tengan todos. Les saluda Cisse Melgen. Bienvenidos a la emisión vespertina de Telenoticias de hoy miércoles 18 de junio del 2025, como siempre, llevándoles el contenido de actualidad.
00:12A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, en Jersey, Conérico y a través de las redes, gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:21En este momento me encuentro en el cuarto nivel del Centro de Convenciones de Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago, Utesa, donde este miércoles estaremos llevando nuestras emisiones de telenoticias, tanto la vespertina como la estelar.
00:35Gracias por su fidelidad, donde quiera que estemos. Iniciamos el contenido de hoy.
00:40El Tribunal de Atención Permanente decide este miércoles si envía a prisión preventiva o no a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, quienes son los dueños de la discoteca Jexet.
00:50La dramática situación de los afectados por el colapso del techo del establecimiento se pudo evidenciar mientras llegaban al tribunal.
00:58Vamos a hacer contacto con Paola Baez, quien está en vivo desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, para que nos dé todos los detalles.
01:05Muy buenas tardes, Paola. Adelante.
01:06Gracias, Azice. Muy buenas tardes para ti y para toda nuestra audiencia.
01:12Antonio y Maribel Espaillat fueron presentados por segunda ocasión ante el juez de atención permanente para que respondan por las irresponsabilidades y negligencias que, según el Ministerio Público, cometieron al ignorar las advertencias que les hicieron sus colaboradores respecto a las deficiencias del techo del Jexet,
01:33que colapsó el pasado 8 de abril, dejando un saldo fatal de 235 personas fallecidas, más de 180 heridos y unos 174 niños y adolescentes en la orfandad.
01:44Los primeros en llegar hasta este Palacio de Justicia en el día de hoy fueron los afectados por esta tragedia, entre ellos Aracelis Santana, quien asistió en una silla de ruedas con seis costillas rotas y tres fracturas en una pierna para pedir que se haga justicia.
02:03Al igual que Aracelis, otros heridos se presentaron con silla de ruedas y cuello ortopédico.
02:10También se encuentra en este Palacio de Justicia la hermana del merenguero Rubi Pérez, quien estaba en el escenario al momento de desprenderse el techo.
02:19La legisladora Lidia Pérez dijo haber sentido compasión al ver a Antonio Espaillat sentado en el banquillo de los acusados.
02:27Más temprano conversamos con estas familias afectadas y también con el abogado Norberto Rondón, quien representa a algunas de las víctimas.
02:37Vamos a escuchar lo que nos dijeron.
02:40Seis costillas rotas, que todavía no puedo hacer mi necesidad, y esa pierna partida en tres, me puedo parar, pero muy poco, no tengo estabilidad en ella.
02:52Que la justicia no es venganza. Sentí compasión. Le dije, señor, dale fortaleza para que él pueda enfrentar su responsabilidad.
03:02No te puedo decir que me sentí alegre, porque somos humanos.
03:07Le dije, señor, dale fortaleza para que él pueda enfrentar su responsabilidad, porque él fue responsable de todo lo que hizo.
03:15Sí, porque ella tiene una condición de salud. Y evidentemente que teniendo ella una condición de salud, pues no sería del todo humano pretender que ella vaya a una cárcel teniendo las condiciones de salud que tiene.
03:31Por eso entendemos que la solicitud del Ministerio Público es la adecuada.
03:34El Ministerio Público
04:04Hola, Báez, por su reporte desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
04:08Bien, y siguiendo en el ámbito de la justicia, entra en la etapa final el juicio contra Alexis Medina Sánchez.
04:14Este miércoles inició su defensa técnica y material para responder a las acusaciones del Ministerio Público,
04:20que lo señala de haber estafado al Estado Dominicano con más de 5 mil millones de pesos durante los periodos 2012-2020.
04:28Ana Mañón está en directo desde el Palacio de Justicia del Distrito Nacional, donde se lleva a cabo este juicio.
04:33Pasamos con ella. Muy buenas tardes, Ana. Cuéntanos.
04:37Gracias. Efectivamente, la audiencia de juicio de fondo contra Alexis Medina Sánchez se llevaba a cabo este miércoles desde tempranas horas.
04:47Se espera que concluya la próxima semana.
04:50Hoy, justamente, los abogados de Alexis Medina, principal acusado de haber estafado al Estado Dominicano con más de 5 mil millones de pesos durante los periodos 2012 y 2020,
05:02expusieron sus consideraciones finales en contra de las imputaciones del Ministerio Público ante las juezas Claribel Nibar, Clara Castillo y Giselle Soto.
05:11Como pruebas, presentaron órdenes de compra del Ministerio de Salud Pública en el 2012 de unos 26 millones de pesos
05:20y refutaron los supuestos sobornos y fraudes cometidos con empresas contratistas que, según ellos, no son reales.
05:28Y con más de 4 años, han estado sentados aquí, en el bandido de los autosados.
05:34Y con ellos, no solamente han arrastrado a los imputados en este torposo caso y todo lo que explica,
05:45sino que también con ellos han llevado a sus familias al sufrimiento.
05:50Señalar que este tribunal conoce, justamente, dos años del juicio de fondo a los hermanos Alexis y Carmen Magaliz Medina Sánchez,
06:00acusados junto a un grupo de 21 imputados que enfrentan actualmente este proceso por supuesta prevaricación.
06:08El caso cumplirá en noviembre unos cinco años en los tribunales.
06:13Este miércoles, las juezas del segundo tribunal colegiado recesaron para el próximo miércoles 25 a las 9 de la mañana
06:23la continuación de este juicio de fondo.
06:27Es todo lo que tenemos hasta el momento. Yo retorno contigo a los estudios.
06:31Las informaciones aquí en Telenoticias desde el Centro de Convención y Cultura Dominicana de Utesa.
06:36El próximo año escolar se vislumbra incierto para al menos cuatro centros educativos aquí en Santiago de los Caballeros.
06:42Entre ellos está la histórica escuela primaria José Armando Bermúdez.
06:47Así lo aseguró el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, filial Santiago.
06:52Roberto Brito nos amplía.
07:01Al llegar a la escuela José Armando Bermúdez, las grietas en la abeja perimetral son evidentes.
07:06Ese anterior deterioro silencioso opaca el brillo de su arquitectura, columnas agretadas,
07:12desprendimiento de pañetes en el techo y varillas corroídas.
07:15Un ex-alumno del plantel expresó su preocupación en el peligro que representa la situación para estudiantes,
07:21docentes y el personal administrativo del centro educativo.
07:26Es un peligro eso, un peligro público porque miren lo que pasó en EJC, puede pasar lo mismo aquí con toda esa grieta que tiene ese techo de esa escuela.
07:38El gobierno que tome carta en el asunto y que resolva eso, que él está para eso.
07:43El caso de la escuela José Armando Bermúdez en la comunidad de Los Platanitos, que es la que tiene mayor nivel de deterioro y que data de mucho tiempo.
07:55Nosotros hemos dicho que lo menos que se puede hacer con la escuela José Armando Bermúdez es una evaluación profunda que permita...
08:02Esta vez de brazos caídos.
08:05Nosotros somos empleados, nosotros no somos botella, nosotros trabajamos y hacemos nuestro trabajo, cumplimos con nuestro trabajo, cumplimos horario y ya no vamos a aceptar más atropellos.
08:18Gente que tenemos tantos años aquí trabajando, porque ahora mismo los que tienen su suedo de 18 están muy bien trabajando.
08:29Entonces yo no sé por qué hacen eso con nosotros.
08:31Empleada como la señora Reina María Germinian, con 38 años de servicios en dichos centros de salud, trabajando en el área de archivo, pide que se les restablezcan los incentivos, ya que con el bajo sueldo que gana, no le alcanza para sobrevivir.
08:47Gana 9 mil porque el gobierno se queda con 8 y nos quitaron los 5 mil que ganaban por aquí.
08:57Entonces ustedes están exigiendo que le repongan.
09:00Que le repongan, que no repongan, porque uno no hace nada.
09:03El dinero no le alcanza.
09:05Eso se ve en el papel de baño.
09:07Mientras que el director norcentral del Servicio Nacional de Salud, el doctor Bernardo Hilario, con relación a este tema, explicó que se están haciendo todos los levantamientos necesarios para tratar de resolver dicho problema.
09:21Ahora bien, nosotros lo que estamos haciendo es un levantamiento de todo el personal que está en esta condición para posteriormente nosotros aumentarle su suerdo desde el Servicio Nacional de Salud.
09:33Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
09:36La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de la República Dominicana, Rosaina Ruiz, respaldó la reciente decisión de la Junta Monetaria del Banco Central de liberar 81 mil millones de pesos del encaje legal, calificando la medida como un impulso para los sectores productivos del país, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
09:58Roberto Brito nos dice más.
09:59Según explicó la funcionaria, los bancos comerciales podrán utilizar esos fondos para facilitar préstamos destinados a las MIPIMES, negocios y otros sectores estratégicos de la economía.
10:11Recordó que esta deliberación de encaje viene acompañada de un instructivo detallado de implementación y aplicación que los bancos deberán seguir rigurosamente.
10:19En caminadas a apoyar sectores claves por su efecto multiplicador, como es la construcción, adquisición de vivienda, las MIPIMES, los sectores productivos, en medio de un contexto externo tan complejo y difícil por razones geopolíticas.
10:35El senador Antonio Marta expresó su esperanza de que estos fondos lleguen efectivamente a los sectores que más lo necesitan y que se traduzcan en mejoras reales para el aparato productivo del país.
10:45Eso va a favorecer a los bancos, a colocarlos ellos, pero no es verdad que lo van a colocar al que lo necesitan.
10:56La presidenta de ABA fue abordada por la prensa en el marco de un acuerdo en el Ministerio de Trabajo con el sector privado y la banca comercial para fomentar inserción laboral de personas en situaciones vulnerables.
11:06Es para que todo el que ha sido de alguna manera abusado, lo que tiene que ver con el tema de comercialización sexual, comercial, trata de personas.
11:22De acuerdo con las autoridades, la iniciativa se fundamenta en el programa de apoyo al sistema flexible de empleo RDT Trabaja y el programa de apoyo a la inclusión laboral de las personas sobrevivientes de trata de explotación sexual, comercial y otros grupos vulnerables en República Dominicana.
11:41Para Telenoticias, Roberto Brito.
11:44Son del malecón deportivo en Santo Domingo como parte del plan integrado de la capital. Guillermo García tiene el reporte.
11:50Este proyecto busca transformar 1.7 kilómetros de la avenida George Washington para disciplinas deportivas y también tendrá escenarios para diferentes actividades.
12:04Nuestra gente podrá disfrutar de 50 mil metros cuadrados de áreas verdes, espacios recreativos, espacios de encuentro.
12:13Aquí se podrá venir a caminar, a montar bicicleta, tendremos parqueos, tendremos un skate park, canchas de voleibol y baloncesto.
12:24De su lado, el presidente Abinader resaltó la importancia de esta obra.
12:28En muchos indicadores se le pregunta a los ciudadanos, ¿es usted feliz? ¿Es usted que está contento donde vive? ¿Aprecia a la comunidad?
12:38Y estas obras llevan a eso. Estas obras llevan a mejorar la calidad de vida, mejorar la forma en que los ciudadanos se sienten con sus comunidades.
12:47La alcaldesa agregó que el Malecón Deportivo de Santo Domingo se interconectará con el Plan Integral de Santo Domingo, integrando el Parque Mirador Sur y el Paseo 30 de Mayo.
12:59Para Telenoticias, Guillermo García.
13:02Este miércoles falleció el general retirado Juan Bautista Rojas Tabar, exsecretario de las Fuerzas Armadas, una de las figuras más influyentes del ámbito militar durante los gobiernos del expresidente Joaquín Balaguer.
13:16Los restos del general serán velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
13:21Hasta el momento no se han ofrecido detalles oficiales sobre las causas de su fallecimiento ni sobre las honras fúnebres,
13:27aunque se espera que en las próximas horas la familia y las autoridades militares emitan un comunicado oficial al respecto.
13:34En el año 1996, el entonces secretario de las Fuerzas Armadas lanzó un último ato en público al presidente Leonel Fernández,
13:41exigiéndole elegir entre él y otros generales a los que no identificó.
13:46Esta acción fue calificada como un acto de indisciplina y presión directa al jefe del Estado.
13:51Rojas Tabar vinculó su reclamo con las versiones que lo señalaban indirectamente en la desaparición del profesor Narciso González,
13:59insistiendo en su inocencia y acusando a otros oficiales de estar detrás de una supuesta campaña política en su contra.
14:08Bien, cambiamos de tema.
14:09En la comunidad Villapando, en Azua, provincia de Azua, una mujer de 22 años fue detenida tras presuntamente causar la muerte de una niña de tres meses.
14:20Se trata de Carmelina Gerardo, de 22 años, que supuestamente tiene problemas mentales.
14:27Una femenina de tres meses de edad, el cual presenta trauma craneal y quemadura encostados, derecho y muslo derecho.
14:36Quemadura térmica.
14:37Tenemos una infante, como bien estableció la doctora acá, la revista, de unos tres meses, más o menos,
14:43tiene trauma craneal, no obstante ello también, quemadura térmica de tercer grado.
14:48Esa es la información que tenemos hasta el momento.
14:50Tenemos la presunta madre, la tenemos bajo el dominio y control nuestro,
14:54y de las investigaciones criminales, para fines de investigación.
14:57Se presume que la mujer arrojó una olla de agua hirviendo al infante, causándole quemaduras que le habrían provocado la muerte.
15:07El cadáver fue llevado a Inasip para fines de autopsia.
15:11Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias, desde el Centro de Convención y Cultura de Uteza.
15:17Empleados de diferentes áreas del Hospital Infantil, el doctor Arturo Grullón de Santiago,
15:21paralizaron sus labores para reclamar el pago de sus incentivos y un completivo a unos 60 empleados de dicho centro de salud.
15:28Onelio Domínguez trabajó el tema y estos son los detalles.
15:31Estos empleados con 15, 20 y 37 años de servicio en el Hospital para Niños de esta ciudad de Santiago,
15:38han querido exigir parte de sus beneficios como empleados de dicho centro,
15:42paralizaron hoy sus labores como símbolo de protesta, esta vez de brazos caídos.
15:47Nosotros somos empleados, nosotros no somos botella, nosotros trabajamos y hacemos nuestro trabajo,
15:53cumplimos con nuestro trabajo, cumplimos horario y ya no vamos a aceptar más atropellos.
16:00Que tenemos tantos años aquí trabajando, porque ahora mismo los que tienen su sueldo de 18 están muy bien trabajando,
16:11entonces yo no sé por qué hacen eso con nosotros.
16:13Empleada como la señora Reina María Germinian, con 38 años de servicios en dichos centros de salud,
16:20trabajando en el área de archivo, pide que se les restablezcan los incentivos,
16:25ya que con el bajo sueldo que gana, no le alcanza para sobrevivir.
16:29No gana 9 mil porque el gobierno se queda con 8, y nos quitaron los 5 mil que ganaban por aquí.
16:40Entonces ustedes están exigiendo que les repongan.
16:42Que les repongan, que no repongan, porque uno no hace nada.
16:46El dinero no le alcanza.
16:48Eso se ve en el papel de baño.
16:49Mientras que el director norcentral del Servicio Nacional de Salud, el doctor Bernardo Hilario,
16:55con relación a este tema, explicó que se están haciendo todos los levantamientos necesarios
17:00para tratar de resolver dicho problema.
17:03Ahora bien, nosotros lo que estamos haciendo es un levantamiento de todo el personal que está en esta condición
17:09para posteriormente nosotros aumentarle su sueldo desde el Servicio Nacional de Salud.
17:15Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
17:20La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de la República Dominicana, Rosaina Ruiz,
17:25respaldó la reciente decisión de la Junta Monetaria del Banco Central
17:28de liberar 81 mil millones de pesos del encaje legal,
17:33calificando la medida como un impulso para los sectores productivos del país,
17:37especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
17:40Roberto Brito nos dice más.
17:41Según explicó la funcionaria, los bancos comerciales podrán utilizar esos fondos
17:47para facilitar préstamos destinados a las MIPIMES, negocios y otros sectores estratégicos de la economía.
17:53Recordó que esta deliberación de encaje viene acompañada de un instructivo detallado
17:57de implementación y aplicación que los bancos deberán seguir rigurosamente.
18:02Encaminadas a apoyar sectores claves por su efecto multiplicador,
18:06como es la construcción, adquisición de vivienda, las MIPIMES, los sectores productivos,
18:11en medio de un contexto externo tan complejo y difícil por razones geopolíticas.
18:17El senador Antonio Martí expresó su esperanza de que estos fondos lleguen efectivamente a los sectores
18:22que más lo necesitan y que se traduzcan en mejoras reales para el aparato productivo del país.
18:28Eso va a favorecer a los bancos a colocarlos ellos,
18:34pero no es verdad que lo van a colocar al que lo necesita.
18:37La presidenta de ABA fue abordada por la prensa en el marco de un acuerdo en el Ministerio de Trabajo
18:42con el sector privado y la banca comercial para fomentar inserción laboral de personas en situaciones vulnerables.
18:49Es para que todo el que ha sido de alguna manera abusado,
18:55lo que tiene que ver con el tema de comercialización sexual, comercial, trata de personas.
19:05De acuerdo con las autoridades, la iniciativa se fundamenta en el programa de apoyo al sistema flexible de empleo
19:11es Redet, trabaja y el programa de apoyo a la inclusión laboral de las personas sobrevivientes de trata de explotación sexual,
19:18comercial y otros grupos vulnerables en República Dominicana.
19:23Para Telenoticias, Roberto Brito.
19:25Participación Ciudadana identificó debilidades de las leyes de partidos políticos y régimen electoral,
19:32por lo que hace recomendaciones para fortalecer la democracia y evitar que individuos ligados al narcotráfico
19:37se conviertan en congresistas, lo que a su vez provoca abstenciones en las votaciones.
19:42Guillermo García tiene los detalles.
19:44En ese sentido se expresaron Lady Blanco de Participación Ciudadana y el consultor internacional Gustavo Oliva.
19:52Vemos como las cúpulas de poder también excluyen en ese ejercicio importante de participación
19:59a personas que están realmente haciendo un trabajo político.
20:02Y vemos también como el narcotráfico, el lavado y el tema espurio,
20:06hacen frente y toman asiento en los curules.
20:09Es el agotamiento del sistema clientelista, que se puede ver en la abstención, que es enorme.
20:17Solamente participaron en las últimas elecciones generales el 54% de la población.
20:22Estamos llegando a un final de ciclo.
20:25Estamos llegando a un final de ciclo.
20:26La sociedad dominicana está empezando a ser incompatible con este sistema tradicional.
20:30Estamos en la antesala de un cambio político histórico.
20:33Entre las recomendaciones que hacen están buscar una representación más equitativa en el Congreso
20:38para mejorar la fiscalización de los recursos que reciben los partidos y transparentar las encuestas.
20:46Esta investigación forma parte del proyecto Observación Electoral y Participación Política de Mujeres y Jóvenes
20:53que desarrolla participación ciudadana con el auspicio de la Unión Europea.
20:58Para Telenoticias, Guillermo García.
21:02Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias desde el Centro de Convención y Cultura Dominicana Uteza.
21:07Y precisamente, este Centro de Convención y Cultura Dominicana Uteza y la Arquidiócesis Metropolitana de Santiago
21:13invitan a una visita guiada a la exposición Virgen de la Alta Gracia y Advocaciones de América.
21:19Esta actividad está programada para el sábado 21 a las 11 de la mañana
21:23y estará a cargo del presidente del Centro de Estudios Altagraciano, el señor Alcides Díaz Batista.
21:30Todos los devotos de la Virgen de la Alta Gracia tienen una cita este sábado 21 a esta exposición a las 11 de la mañana.

Recommended