- 6/5/2025
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 05/06/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas tardes a todos. Les saluda Cisemelgen este jueves 5 de junio de 2025,
00:05como siempre, llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana,
00:10en Nueva York, New Jersey, con Érico, y a través de las redes. Gracias a todos por acompañarnos
00:14y por su fidelidad. Inmediatamente utilizamos el contenido de hoy.
00:18Esta tarde, la Biblioteca Nacional será la sede del segundo encuentro entre el mandatario
00:22Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández.
00:27Y precisamente allí se encuentra Guillermo Buega García, que nos vamos a pasar con él
00:33para que nos diga cuál es el ambiente en este momento. Buenas tardes, Guillermo. Adelante.
00:37Gracias. Muy buenas tardes. Nos encontramos en la Biblioteca Nacional, donde esta tarde,
00:44a partir de las 3, todo está listo para la reunión entre el presidente Luis Abinader
00:50y los expresidentes de la República. Vemos cómo a nuestra derecha está el palco
00:56que ya ha sido levantado para alojar a los miembros de la prensa.
01:02Al final, vemos al fondo una gran cantidad de agentes que vienen a fortalecer
01:08la seguridad para este evento, donde por segunda ocasión, en poco tiempo,
01:15se reunirán el presidente Luis Abinader y los exmandatarios para tratar del tema haitiano
01:23con el Consejo Económico y Social acá en la Biblioteca Nacional.
01:29Todo está listo para este evento que tiene muchas expectativas y como es un evento
01:38donde se van a reunir personalidades tan importantes como los exmandatarios,
01:43el presidente Abinader, la seguridad está siendo reforzada en este momento.
01:48Repetimos, todo listo acá en la Biblioteca Nacional para este importante encuentro
01:55donde se seguirá tratando la problemática de Haití, la crisis que afecta a esa nación
02:01y que de alguna manera también podría afectar a la República Dominicana.
02:06Es todo lo que tenemos en este jueves nublado.
02:10Desde la Biblioteca Nacional regresamos con ustedes.
02:15Gracias Guillermo García por tu reporte desde la Biblioteca Nacional en la Plaza de la Cultura.
02:20Y a propósito de este tema, en el marco de las Naciones Unidas y como parte de una ofensiva diplomática,
02:26el gobierno dominicano está solicitando a 15 países su respaldo para convertir
02:32la misión multinacional de apoyo a la seguridad de Haití que se ha convertido en una misión híbrida.
02:37¿Cuáles son esos países y qué busca con esta petición?
02:41Winnie Polanco nos dice.
02:46Es una propuesta que ha surgido por parte del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,
02:53que consiste en transformar la actual misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití
02:59en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo de las Naciones Unidas.
03:05Esto es porque la actual misión liderada por Kenia no ha dado los frutos esperados
03:11y al contrario, la inseguridad en Haití ha avanzado, por lo que los grupos criminales
03:16siguen expandiéndose sin control.
03:19A raíz de esto, el gobierno dominicano toca las puertas de 15 países para que apoyen esta idea,
03:26por lo que ha enviado una carta a cada uno de los representantes permanentes de esas naciones ante la ONU.
03:33A la fecha, las misivas han sido enviadas a los jefes de Estado y de gobierno de los siguientes países,
03:40Estados Unidos, República Popular China, Federación de Rusia, Francia, Reino Unido, República de Corea,
03:48Pakistán y Grecia, además de el Reino de Dinamarca, República de Eslovenia,
03:53Argelia Democrática y Popular, Guyana, Sierra Leona, Panamá y la República Federal de Somalia.
03:59La carta consensuada y firmada por Luisa Binader, Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina
04:06advierte que las acciones no se pueden postergar más allá de este mes de junio.
04:12El futuro de Haití también es una cuestión de seguridad hemisférica.
04:17República Dominicana hace este llamado en nombre de la estabilidad regional,
04:22la protección de los derechos humanos y la defensa del multilateralismo como único camino
04:28de enfrentar los desafíos globales compartidos, dijo el vocero de la presidencia, Homero Figueroa.
04:36Para Telenoticias, Wayne Polanco.
04:39Bien, y senadores y diputados se mostraron preocupados ante la posibilidad de que la reciente
04:46restricción impuesta por el presidente de Estados Unidos a ciudadanos de 12 países,
04:51incluyendo Haití, tengan repercusiones en la República Dominicana con un posible aumento
04:56en la entrada de inmigrantes ilegales.
04:58Vamos a hacer contacto con Roberto Grito, quien está en el Congreso Nacional, para darnos los detalles.
05:03Buenas tardes, Roberto. Adelante.
05:04Muchísimas gracias. Efectivamente, tal como tú adelanta, los parlamentarios dijeron que
05:11con esta nueva medida del presidente Donald Trump se abre un capítulo en la seguridad
05:17en la zona fronteriza de República Dominicana.
05:21El mandatario estadounidense bloqueó el ingreso a su territorio de personas provenientes de
05:25Afganistán, Vilmania, República del Congo, Guinea, Ecuadorial, Haití, Cuba, Irán, Libia,
05:31Somalia, Sudán, Yemen, entre otras naciones. Legisladores oficialistas hicieron un llamado
05:36al gobierno dominicano para que agudice los controles migratorios, especialmente en la zona
05:41fronteriza.
05:43Mientras más le prohíben a ellos, pues más vienen para la República Dominicana que lo
05:46más cómodo.
05:47Son los ilegales de este país, son los ilegales. No son los haitianos nada más.
05:52¿Ese podría afectar a la República Dominicana?
05:54En alguna parte podría, pero yo no creo que los va a afectar.
05:58Porque aumenta la presión de la migración ilegal a la República Dominicana, porque
06:02muchos tal vez se iban a Estados Unidos, pero si ahora tampoco pueden ir a Estados Unidos.
06:06Parlamentarios de la Fuerza del Pueblo expresaron que ante este nuevo capítulo el país debe
06:10redoblar la vigilancia en la frontera dominico-haitiana.
06:13Y obvio que aumenta la presión para República Dominicana, porque República Dominicana es una
06:18alternativa tanto para haitianos como para venezolanos y muchos de las nacionalidades que
06:24han sido vetadas por el presidente Trump.
06:26Nosotros lo que tenemos es cuidar nuestro territorio, cuidar nuestro territorio, a sabiendo que
06:32no se puede hacer una política buruca.
06:35Aunque manifestaron su preocupación, los congresistas dominicanos reconocieron que el
06:39gobierno de los Estados Unidos está en pleno derecho de restringir el ingreso a su territorio
06:44a cualquier ciudadano extranjero.
06:46Con la medida del gobierno de Donald Trump, legisladores entienden que las autoridades
06:50dominicanas deben de redoblar los operativos migratorios.
06:54Eso es lo que tengo desde el Congreso Nacional.
06:57Retorno contigo.
06:59Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde el Congreso Nacional.
07:03Bien, seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
07:06El Día Mundial del Medio Ambiente encuentra el rionizado uno de los más represados de la
07:10República Dominicana agonizando por la deforestación, la extracción indiscriminada de materiales
07:16y el abandono de las autoridades.
07:17Vamos a pasar con Ana Mañón, quien se encuentra en directo desde allí y nos cuenta que los
07:22agricultores de la provincia Peravia ya están siendo afectados.
07:26Muy buenas tardes, Ana.
07:27Adelante.
07:29Gracias.
07:30Así es.
07:31Efectivamente, nos encontramos rionizado en la provincia Peravia, uno de los afluentes
07:37más represados de la República Dominicana y que actualmente sufre con el abandono y
07:45la extracción indiscriminada de materiales y otros agregados.
07:50Justamente hoy, cuando conmemoramos el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, conversamos
07:57con algunos agricultores de la zona y esto fue lo que expresaron de los abusos que está
08:03sufriendo el río Misao, aquí en la provincia Peravia.
08:08Pero ahora cuando vinieron esta gente, esto lo dejaron suelto a lo que quisiera el otro.
08:14Esto lo dejaron sin ley, sin nadie, no hay nadie que les duele este río, la autoridad
08:22se hace en la ciega.
08:24Bueno, esto es algo penoso, que siempre ha pasado, pero en estos gobiernos se ha incrementado,
08:30porque no hay condición específicamente de quién cuide, quién proteja.
08:40Esta depredación.
08:45Abuso del gobierno, que no ha querido mandar apoyo a este río Misao hace mucho tiempo y
08:52ellos lo saben.
08:53Destacar que el río Misao tiene una cuenca de más de mil kilómetros cuadrados.
08:58Es estratégico y abastece de agua potable a más de 1.7 millones de dominicanos, incluyendo
09:05el 40% del Gran Santo Domingo. Y riga alrededor de 14.000 hectáreas agrícolas en Peravia y
09:12también en la provincia de San Cristóbal.
09:15Este río está amenazado. Su caudal ha sido intervenido y su retorno, todo su entorno,
09:22totalmente degradado.
09:23Nos trasladamos a esta localidad donde una comisión de medio ambiente del partido de
09:29oposición hizo un llamado al gobierno de Luis Abinader a desengavetar aquellas leyes en
09:35favor del medio ambiente, las cuales, según ellos, pues no han permitido avanzar en el
09:43tema.
09:44Y es todo lo que tenemos hasta el momento. Ampliaremos esta información en nuestra emisión estelar
09:50de Telenoticias. Yo retorno contigo a los estudios.
09:54Gracias, Ana Mañón, por tu reporte desde el río Misao. Bien, la réplica dominicana
09:59no cuenta con recursos ni con personal adecuado para la prevención del riesgo y atención a
10:05las emergencias. Así lo afirmó este jueves la Fuerza del Pueblo al denunciar que el gobierno
10:10malgasta el presupuesto destinado para los fines. Paula Baez nos amplía la información.
10:16El Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta del país ha retrocedido y actualmente
10:22cuenta con menos brigadistas que hace cinco años. Según dijo el Secretario de Gestión
10:27de Riesgos y Atención a Emergencias de la Fuerza del Pueblo.
10:31Que aquí en República Dominicana el Sistema Nacional de PMR se ha convertido en un banco
10:37de beneficio de quienes los dirigen. Y ante esta situación, los únicos que se ven en
10:45un atentado de su vida, si ocurre algo, es la ciudadanía.
10:50Wilkin Moreno sostuvo que tan solo la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias
10:54ha malgastado unos 5.500 millones de pesos en alquileres de ambulancias y compras de suministros.
11:00Y nosotros vamos a estar la próxima semana elevando un informe a la doctora Milagros
11:09Ortizbos, a la DJI, para que ella investigue por qué razón la DAE tiene 7.000 empleados,
11:16por qué la DAE ha gastado más de 7.900 millones de pesos cuando usted va a la Defensa Civil,
11:23que es la institución que dirige el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta,
11:28y se ha manejado con 200 millones de pesos.
11:31Moreno propuso a las autoridades crear la Dirección General de Protección Civil y Atención a Emergencias,
11:37que permitirá una mejor cohesión interinstitucional ante eventos meteorológicos
11:41y ahorrará unos 950 millones de pesos al Estado.
11:46Para Telenoticias, Paola Baez.
11:49El presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa,
11:55Fernando Pinales, denunció que el anteproyecto de Ley de Nutrición y Alimentación Escolar
11:59que cursa en el Congreso Nacional, amenaza más de 3.000 MIPIMES,
12:05que desde hace más de 15 años son responsables de seguir el almuerzo escolar en todo el país.
12:10Roberto Brito nos amplía.
12:13Los empresarios argumentaron que no es posible instalar cocinas en los planteles escolares
12:17para preparar alimentos de la almuerzo escolar y que esta medida pone en riesgo más de 30.000 empleos formales
12:23y compromete la estabilidad jurídica de empresas legalmente constituidas.
12:27Además, dejarán de percibir 8.000 millones de pesos.
12:31Simplemente estamos exigiendo que no se nos deje fuera de este proyecto,
12:36dejando fuera más de 3.000 MIPIMES.
12:40Pedimos que esto sea revisado de manera precisa.
12:47Desde ya suplidores del almuerzo escolar advierten que si el Congreso Nacional
12:51aprueba la normativa se van a retirar del negocio.
12:54No licitaría porque yo no voy a llevar mi cocina a una escuela.
12:57No, yo no licitaría.
12:59Pero además...
13:00Además de eso, hubo un plan, esta no es la primera vez que se habla de cocinar en la cocina.
13:05La alimentación del estudiante, para nosotros eso es vital,
13:09aunque queremos también que nuestro negocio se mantenga.
13:12Sin embargo, el presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República,
13:15Julito Fulcal, dijo que desde el Congreso se protegerán los empresarios del almuerzo escolar.
13:20Pero de ninguna manera creo que el proyecto procure lacerar la participación de los pequeños y medianos empresarios.
13:29Los empresarios recordaron que el plan piloto de instalación de cocinas dentro de los planteles escolares
13:34ya fracasó por falta de infraestructura, personal capacitado y condiciones sanitarias adecuadas,
13:40lo que afectó la calidad del servicio.
13:43Para Telenoticias, Roberto Brito.
13:50Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
13:52El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jaques,
13:55aseguró que en las próximas semanas se anunciará la empresa ganadora para la renovación de la cédula
14:01y el formato a utilizar para el cambio del plástico.
14:05La proyección es de que en octubre o noviembre, son fechas preliminares,
14:13iniciaríamos con la entrega del nuevo documento, recordando que es por el mes del cumpleaños.
14:22Si es en octubre, los ciudadanos, ciudadanas que cumplen años en octubre serán convocados
14:29en 347 centros de cédulación a nivel nacional e internacional.
14:36El funcionario habló al finalizar una audiencia sobre un proyecto de reglamento
14:42que busca regular la realización y publicación de encuestas electorales,
14:46donde representantes de partidos políticos y de firmas encuestadoras
14:50hicieron algunas sugerencias, entre ellas un plazo de 10 días,
14:54para discutir el tema que fue acogido por el Pleno.
14:58El movimiento no partidista Participación Ciudadana rechaza la propuesta
15:03de que el presidente Luis Abinader presida su organización política
15:08en el Partido Revolucionario Moderno PRM.
15:11Entiende que sería incorrecto, pues arrastraría ineludiblemente
15:15todo el aparataje presidencial en favor del partido y sus candidatos
15:19para las elecciones de mayo del 2028.
15:22El movimiento no partidista espera que el presidente Luis Abinader
15:26evite los conflictos de intereses que se le pudieran presentar
15:30si asume ambas funciones, por lo que espera que despeje las dudas
15:34en la dirección correcta en los próximos días.
15:37Bien, y un hombre de 32 años, identificado como Jesús Cabrera,
15:44que se dirigía a un tribunal porque era un testigo clave en el juicio
15:49por la muerte de su sobrino, fue asesinado de varios disparos en esta mañana.
15:54Onelo Domínguez tiene los detalles.
15:56El incidente tuvo lugar en el sector de Sinfuegos, en Santiago Oeste,
16:00donde personas aún desconocidas dispararon contra Cabrera.
16:04Los familiares de la víctima creen que el crimen está relacionado
16:08con el asesinato del sobrino de Jesús,
16:10quien había asumido el papel de testigo ante este caso.
16:14Yo, Luis, que está preso, y la familia, la familia de él, la madre de la mujer,
16:19con una muerte que vino del sobrino mío dentro de la casa,
16:23entonces ellos están presos porque se les está haciendo justicia.
16:26Le han pagado a los jueces, le han pagado a los abogados,
16:28y el revir del día.
16:30Entonces, ojo, ante ella ayer, mandaron a matar a la hermana mía,
16:33y no lo pudieron hacer, hay un tipo preso.
16:35Entonces, ojo, ve lo que le hacen, que tenemos audiencia,
16:38justamente ahora tenemos audiencia.
16:40Alejandro Cabrera, tío de la víctima, comentó de que su sobrino
16:43había recibido amenaza previa debido a su disposición
16:47de testificar sobre el asesinato de otro joven, también su sobrino.
16:52Es un caso de muerte del sobrino mío,
16:54que ellos mismos lo provocaron también aquí en mi casa.
16:57¿Esto sí vino a un cojo?
16:58No sé, yo vino ahora, me dijeron que vino a un capuchero.
17:02Me llamaron, me dijeron que vinieron a un capuchero más tarde,
17:05pero tenemos audiencia.
17:05Al lugar del suceso, acudieron varias unidades de la Policía Nacional
17:10para recolectar pruebas que ayuden a identificar y arrestar
17:14a los responsables del asesinato de Jesús Cabrera.
17:18Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
17:21En tanto que en Puerto Plata continúa el juicio en contra del pelotero
17:27de Grandes Ligas, Wander Franco, quien está siendo acusado de seducción
17:30de menor, por lo que el tribunal está procediendo a ver y escuchar
17:35las pruebas de audios visuales presentadas por el Ministerio Público,
17:39mientras que la defensa espera para hacer sus puntualizaciones
17:42en base al acusado.
17:43Seguimos con más contenido aquí en Telenoticias de residentes
17:47del municipio de Santo Domingo Norte.
17:49Se mostraron sorprendidos tras el anuncio de la construcción
17:53de la Arena Santo Domingo, un nuevo recinto destinado
17:56a la realización de conciertos y grandes eventos aquí en el país.
18:00Roberto Brito fue el lugar donde se pretende levantar la obra
18:03y esto fue lo que encontró.
18:05El proyecto promovido por el empresario artístico Simon Díaz
18:08estaría ubicado en un solar de 50.000 metros cuadrados
18:11en la avenida Jacobo Mazluta, frente al cementerio Jardín Memorial
18:15y tendría capacidad para unas 12.000 personas.
18:18Sin embargo, a los alrededores del Campo Santo no se observa
18:21ningún movimiento de tierra, ni maquetas, ni vallas
18:24que anuncien el supuesto megaproyecto.
18:27Tampoco los residentes de la zona tienen conocimiento
18:30del desarrollo de dicha obra.
18:32Soy en ese terreno.
18:35Bueno, si yo mismo soy altita, yo soy el voz del mambo,
18:39si es cosa de arte para el pueblo, si es para el pueblo,
18:44el desarrollo para la comunidad, ¿eso es bien?
18:47No, yo no he escuchado nada de eso.
18:49Pero, ¿cómo sería, qué beneficio le traería a ustedes
18:53que trabajan por aquí?
18:54No serían beneficios buenos porque usted sabe que esto por aquí
18:57está poco apagado todavía.
18:59Pero aquí en el parque.
19:00¿Aquí, frente a mí?
19:02Ah, sí, pues se lo pueden hacer.
19:04El propio Simon Díaz informó que el recinto estaría listo
19:07para el mes de agosto y que el primer concierto será
19:10el de la banda argentina R-Way, programado para el 17 de octubre.
19:15No obstante, hasta ahora, en cuanto no se han ofrecido
19:17detalles más concretos del proyecto.
19:20Una fuente del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte
19:21que dirige la alcaldesa Betty Jerónimo
19:23informó que el Cabildo no tiene conocimiento oficial
19:26de los detalles de esta iniciativa.
19:28En rueda de prensa, el empresario artístico Simon Díaz adelantó
19:32que su intención es abrir un espacio a otros productores
19:35y que los más de 50 mil metros disponibles se podrán realizar
19:39no solo conciertos, sino también ferias, congresos y otros eventos masivos.
19:44Para Telenoticias, Roberto Brito.
19:48Bien, y el clúster turístico y cultural de Monseñor Noel
19:51anunció la celebración del Festival ETOER de 2025
19:55que tiene como finalidad proyectar a Bonao como una provincia ecoturística
19:59y al país más allá de los pueblos turísticos tradicionales,
20:03es decir, las montañas, las playas, los sabores, la historia, la música
20:09y el orgullo nacional.
20:11Esta actividad está pautada a desarrollarse del 26 al 29 de junio
20:14en el complejo turístico Don Soto en Bonao
20:17y contará con Colombia como país invitado.
20:20La agenda incluye exposiciones de arte, un concierto de gala de blanco,
20:24competencias de caballo, una feria de productos locales,
20:28muestras gastronómicas, actividades deportivas
20:30y el trail running a beneficio del Centro Yuna.
20:37Y con esta información llegamos al final de la emisión
20:39perspectiva de Telenoticias agradeciéndoles a todos
20:41el que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
20:45Soy Aziza Melge y nos reencontramos mañana,
20:47sigan ahora con Arti Mediwanda Sánchez.
20:49A todos muy buenas tardes y cuídense mucho.
20:51¡Gracias!
Recommended
22:28
|
Up next