Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/3/2025
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 03/07/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hello, how are you? Good afternoon, everyone.
00:16Welcome to Asisa Melvin. Welcome to the episode of Telematizas on Tuesday, June 3, July of 2025,
00:22as always, with the content of the actuality of all those who follow us here in the Dominican Republic,
00:26New York, New Jersey, Connecticut, a través de las redes. Gracias a todos por acompañarnos
00:31y por su fidelidad. De inmediato iniciamos el contenido de hoy. Dos tribunales de instrucción
00:35del Distrito Nacional aplazaron por separado las audiencias de solicitud de medida de coerción
00:41a Ángel Martínez y a Ingrid Jorge, quienes son señalados de manera paralela por difamación
00:46e injuria contra la ministra de Interior y Policía, Farid de Raful, y el fiscal adjunto Iván
00:51Jorge. Ambos querellantes aseguran que no hay posibilidad de conciliación.
00:56Vamos a pasar con Paola Baez, que está en directo desde el Palacio de Justicia de Ciudad
01:01Nueva, para que nos dé detalles. Buenas tardes, Paola. Adelante.
01:05Gracias. Muy buenas tardes. La primera audiencia fue conocida por el primer juzgado de instrucción.
01:11El juez Raimundo Mejía aplazó la vista a solicitud de Ángel Martínez, cuyo abogado dijo desconocer
01:16el expediente y se quejó de que el Ministerio Público haya pedido imponerle a su cliente dos millones
01:21de pesos como garantía económica.
01:24El juez está pidiendo dos millones en efectivo. Eso, si el juez se lo acoge, es una prisión
01:29disfrazada. Por lo tanto, tenemos que depositar presupuestos.
01:33Perdiendo tiempo conmigo, porque yo no tengo 50 millones de pesos para dárselo a una señorita,
01:39porque yo vi uno video. Señores, pero qué de pilfarro de dinero y de recursos contra un
01:46anciano. Se está volviendo loco, ¿eh?
01:48Al salir del tribunal, la ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, aseguró que acudió
01:53ante la justicia para defender su honor, mientras su defensor, Miguel Valerio, tildó de mentiroso
01:59al supuesto detective y lo desafió a publicar el presunto video íntimo que dice tener de
02:04la funcionaria.
02:05Yo creo firmemente en la justicia y voy a estar presente en cada una de las audiencias, sin
02:10delegación, que no sea simplemente la de mi abogado, porque creo que la defensa, la dignidad,
02:15cumana, la persona no se puede delegar.
02:18Si él fue tan valiente, como yo he dicho, para decir en los medios de comunicación todo
02:22lo que dice, entonces que sea valiente también para asumir su responsabilidad en el tribunal.
02:27El video es el video que nosotros le hemos dicho mil veces que lo saque, que lo queremos
02:33ver, que no hay ningún problema. Óigame, no hay ningún problema porque el video no existe.
02:38El video existe solamente en la imaginación de él.
02:41De manera simultánea, el segundo juzgado de instrucción también aplazó la audiencia
02:46en la que conocía la solicitud de medida de coerción a Ingrid Jorge, conocida como
02:51la Torita, por presunta difamación e injuria contra el procurador adjunto Iván Félix, quien
02:56depositó una segunda querella contra la imputada y aseguró que no hay posibilidad de conciliación.
03:02Hablaron mentiras, falacias, me difamaron y me injuriaron. El tribunal tendrá que poner una
03:07sentencia penalmente responsable y civilmente responsable.
03:11Vamos a actuar con prudencia y vamos a ejecutar el debido proceso. Esto no es para hacerle
03:16daño a nadie. Yo creo que al final con esto gane simplemente la justicia. A ellos les conviene
03:20estar en el debido proceso como a mí porque es una garantía para todos nosotros.
03:25Fue aplazada por pedimento de la defensa porque, como acabo de decir, nos topamos con la sorpresa
03:32en la misma audiencia que ha sido depositada otra querella.
03:36La vista para conocer la medida cautelar a Ingrid Jorge, para quien el Ministerio Público
03:40pide una garantía económica de un millón de pesos, fue pospuesta para el próximo miércoles.
03:46Sin embargo, la Torita tendrá que volver a este Palacio de Justicia el próximo lunes 7 de
03:51julio para enfrentarse a la querella que interpuso en su contra la ministra Farideh Raful.
03:56Mismo día en que la funcionaria tendrá que volver ante otro tribunal para continuar su
04:02proceso contra Ángel Martínez. Con esta información yo retorno contigo. Buenas tardes.
04:07Buenas tardes, Paula Baez. Gracias por tu reporte desde el Palacio de Justicia del Distrito
04:11Nacional. Bien, y las autoridades dominicanas activaron la búsqueda a nivel nacional e internacional
04:17de cuatro supuestos peligrosos delincuentes mexicanos integrantes del grupo criminal Los
04:22Rugrats, identificado como el brazo armado del carter de Sinaloa.
04:26Los prófugos quienes operan fuertemente armados y son considerados altamente peligrosos son
04:32Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Irán Jaques Ortega, César
04:39Eduardo González Zavala, según informó la policía en una nota de prensa.
04:44Los cuatro hombres están siendo señalados de formar parte de una estructura criminal organizada
04:50de carácter transnacional dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y psiquiariato
04:55en el territorio dominicano.
05:00Bien, y los empresarios y el sector inmobiliario y desarrolladores de proyectos acudieron este
05:05jueves al Congreso Nacional para expresar su preocupación ante la Comisión Especial que
05:10estudia el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios. Roberto Brito
05:14trató el tema y tiene los detalles.
05:18Los representantes del sector advirtieron que la pieza legislativa tal como está redactada
05:22podría desincentivar la inversión en propiedades destinadas a alquiler debido a vacíos en
05:28su aplicación.
05:28El atribuir competencia a los juzgados de primera instancia, a las cámaras civiles, para
05:36conocer de las demandas que tienen que ver con alquileres de comercio o de entidades
05:42sin fines de lucro, es en cierta forma de conocer lo que está pasando.
05:46En cierta ley se trabaja de una forma que al mismo tiempo que garantice los derechos de
05:52todo el mundo. Convierte el negocio de los alquileres en un negocio seguro y justo para
05:59el capital privado que se invierte en la construcción de viviendas de alquiler.
06:04Uno de los principales señalamientos de los participantes fue la falta de mecanismos claros
06:08para el registro y monitoreo de los contratos de arrendamiento.
06:12No contempla al oficial que puede dotar de seguridad jurídica las actuaciones tanto del
06:19inquilino como del arrendatario.
06:21Socavar este principio porque al final del día el propietario es el que decide a quién
06:26arrendar su propiedad.
06:28La representante de Azona Ores solicitó que la normativa no abarque propiedades destinadas
06:33a fines turísticos, entendiendo que ese sector debe ser regulado exclusivamente por el Ministerio
06:39de Turismo.
06:40Pero en el caso del alquiler comercial prima la libertad de empresa y prima la autonomía
06:44de la voluntad.
06:45Pese a las críticas, algunos sectores mostraron respaldo al proyecto al considerar que representa
06:51un avance en la organización del mercado de alquileres y podría cerrar la brecha del
06:55déficit habitacional que afecta a miles de familias dominicanas.
06:59Debe haber voluntad de las partes expresas en el contrato y no en la ley.
07:04Tiene que existir un equilibrio y tiene sobre todo que garantizarse la tutela judicial efectiva.
07:10La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley de alquileres
07:14presidida por el legislador Amado Díaz realizó vitas públicas donde escuchó las posiciones
07:19de empresarios, juristas, asociaciones de propietarios y representantes del sector construcción.
07:25Ya la comisión tiene fecha para el lunes a las dos para reunirnos, ponderar las solicitudes,
07:31las inquietudes que planteadas por las partes.
07:34La iniciativa fue aprobada en primera lectura y se espera que tras las vistas públicas sea
07:38sancionada en segunda y convertida en ley.
07:40Para Telenoticias, Roberto Brito.
07:44Bien, y siguiendo en el Congreso Nacional el informe sobre el proyecto de modificación
07:48al Código Trabajo ya está listo y será presentado la próxima semana ante el Pleno del
07:53Senado de la República. Así lo informó el senador Rafael Barón Duluc, presidente
07:57de la Comisión Especial encargada de estudiar la iniciativa legislativa, quien explicó que
08:01se trata de una reforma integral que abarca más de 700 artículos.
08:07Decidimos eliminar la nueva figura que se estaba incluyendo en el proyecto, que era la de un juez
08:12conciliador. Porque entendemos que en materia laboral la conciliación está abierta en todo
08:16estado de causa y no había necesidad de poner otro juez aparte porque lo que iba a hacer
08:20era dilatar malos procesos.
08:24Entre las principales novedades de la propuesta se incluyen regulaciones sobre el teletrabajo,
08:29así como otras prerrogativas que buscan equilibrar los derechos y deberes de trabajadores y empleadores.
08:36Barón Duluc destacó que el estudio fue exhaustivo y que se leerá tanto el informe como el texto
08:42completo del proyecto en el hemiciclo. Sin embargo, una de las decisiones más controvertidas
08:47es que la propuesta será presentada sin incluir la figura de la cesantía, lo que ha generado
08:52diversas reacciones en los sectores sindicales y empresariales. Se espera que el debate en
08:57el Senado abra un espacio para el consenso antes de su eventual aprobación.
09:02Continuamos con más informaciones aquí en Telenotizas. El presidente Luis Abinaer se reunió
09:16con el exmandatario Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, para continuar el proceso
09:22de diálogo sobre la crisis de Haití y sus implicaciones en República Dominicana. El encuentro
09:26se llevó a cabo en la Fundación Global Democracia y Desarrollo Funglode y precisamente allí se encuentra
09:31Guillermo García. Vamos a hacer contacto con él para que nos dé detalles del encuentro.
09:35Buenas tardes, Guillermo. Adelante.
09:37Gracias. Buenas tardes. Este encuentro se extendió por aproximadamente dos horas. Al concluir,
09:44tanto el presidente Abinaer como el exmandatario Leonel Fernández hablaron a la prensa sobre
09:50los temas abordados y respondieron preguntas de los periodistas. Una de ellas es la cercanía
09:58que pudieran tener con la frontera dominicana las bandas haitianas, a lo que el presidente
10:04Abinaer aseguró que esas bandas solo están operando en el centro de Puerto Príncipe, reiterando
10:13que los miembros de esas bandas están debidamente identificados, advirtiendo que no les iría
10:20muy bien si lograsen entrar al territorio dominicano.
10:25Y esas bandas lo que hacen es cobrar peajes para todo lo que entra en todo lo que es todo
10:31el área de Puerto Príncipe. Ellos no tenemos información de que estén cercanos a la frontera
10:37y yo repito de que cualquiera de ellos que entren, nosotros lo tenemos identificado de manera
10:43biométrica a todos y a cada uno. Y si entran al país y nosotros tenemos la oportunidad
10:52de captarlos, a ellos les va a ir muy mal.
10:56Otros puntos tratados fueron las medidas tomadas por el gobierno de Trump que afecta a miles
11:03de migrantes haitianos en territorio estadounidense.
11:08Esa decisión que fue posterior a nuestras reuniones, yo creo que todavía le da más sentido
11:13a que el liderazgo político de la República Dominicana esté unido en esta posición en
11:20relación con Haití. Porque la verdad que aunque incluso creo que un juez dictaminó en contra
11:28de la desadisposición, pero eventualmente eso puede ejecutarse y por eso tenemos que
11:36estar todavía y estamos más preparados para eso.
11:39De su lado, el expresidente Leonel Fernández calificó de muy positivo el encuentro, resaltando
11:46la unidad nacional.
11:49Tal como ha expresado el presidente Abinader, discutimos extensamente el tema de la situación
11:56en Haití y sobre todo del papel que en estos momentos estamos desempeñando en las Fuerzas
12:03del Pueblo en el marco del CES. Son seis comisiones que abordan los temas, como saben ustedes, del
12:10tema migratorio, el tema laboral, el tema de desarrollo de la zona fronteriza, el tema de
12:16seguridad, relaciones internacionales. Porque también vemos que no es suficiente ver solamente
12:24el tema de Haití, sino en el marco de las relaciones internacionales, con cuáles fuerzas
12:29se puede contar para volver a restablecer estabilidad y orden en Haití.
12:34La próxima reunión sería con el expresidente Hipólito Mejía para concluir el ciclo de encuentros
12:41por separado con cada uno de los exmandatarios.
12:44Es todo lo que tenemos desde la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
12:49Regresamos con ustedes.
12:50Gracias, Guillermo García, por tu reporte. Desde Funglode y a propósito de este encuentro,
12:55la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, calificó como una fortaleza para la
12:59democracia dominicana el encuentro entre el presidente Luis Abinader y el expresidente
13:04Leonel Fernández, donde abordaron el tema de la crisis haitiana y sus implicaciones en
13:08la República Dominicana. Peña entiende que la reunión envía un mensaje para las futuras
13:12generaciones y que el país sale muy fortalecido, además que demuestra la madurez de ambos líderes
13:18políticos. La vicepresidenta habló del tema en la ciudad de Santiago, momentos en que
13:23participaba en la apertura del Quinto Foro Nacional de la Calidad, expandiendo el SIDOCAL.
13:29Esta actividad estuvo coordinada por el ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó.
13:36Viene a dos meses del inicio del protocolo obligatorio implementado por el gobierno en las maternidades
13:42del Gran Santo Domingo. Para enfrentar la presencia de haitianos ilegales, se ha reducido
13:48en gran medida la presencia de parturientas extranjeras en los centros hospitalarios y
13:53ha aumentado la asistencia de dominicanas. Ana Mañón trató el tema y nos amplió.
13:58Así lo informó este jueves el doctor Justo Nicacio, gerente de emergencia de la maternidad
14:03Nuestra Señora de la Altagracia, quien indicó que antes del protocolo, el presupuesto que tenía
14:10el hospital no daba abasto por la cantidad de parturientas que llegaban con complicaciones
14:15y sin ningún tipo de atención al centro.
14:19Las haitianas representaban el 30% de los ingresos. El hospital estaba perdiendo ese 30%.
14:28Actualmente la presencia de extranjeras en esta maternidad de la Altagracia se ha reducido
14:33en más de un 90%.
14:34A veces no viene ninguna, como pasó el domingo y el sábado y el viernes. En el día de ayer
14:43se ingresaron tres y eso también ha repercutido, parece, en la población dominicana, porque
14:50las dominicanas habían dejado de asistir a este hospital.
14:55Y este panorama también ocurre en la maternidad San Lorenzo de los Minas en Santo Domingo Oeste
15:00tras el inicio de la aplicación de este protocolo en el mes de abril.
15:05Las mismas usuarias dominicanas así lo expresan.
15:09Tienen mejor servicio, porque están poniendo mejor atención a las dominicanas.
15:16También hay entiendas que están, pero ya son legales que están, no está como estaba antes.
15:21Muy diferente a unos meses atrás, de verdad que sí.
15:25¿Qué cambios han notado?
15:27Mucho la limpieza y atienden uno más rápido.
15:31Según las autoridades de salud, con la implementación del protocolo migratorio en las maternidades,
15:37el país podría tener un porcentaje positivo en las cifras de mortalidad materna en extranjeras,
15:44el cual para el 2024 se situaba en un 56%, por lo que para este año podría cambiar.
15:52Para Telenoticias, Ana Mañón.
15:55Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
15:58El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRAN, pone en marcha nuevas medidas
16:05para intentar mejorar el flujo vehicular en el Distrito Nacional.
16:09Una de ellas, la que más ha encontrado fuertes y duras críticas,
16:14ha sido el giro a la izquierda en algunas intersecciones.
16:17Sin embargo, la entidad asegura que la iniciativa es vital para lograr transformar el tránsito en la capital.
16:24El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre,
16:28de no girar a la izquierda, comenzará a aplicarse de forma gradual a partir de este fin de semana.
16:33Y según explicó el ingeniero Igor Sousa, la propuesta es el resultado de un análisis profundo
16:38con la finalidad de obtener resultados efectivos a corto y largo plazo.
16:43En tanto que Alexandra Sedeño, directora de Movilidad Sostenible del Gabinete de Tránsito,
17:03enfatizó que los niveles de congestionamiento en el Distrito Nacional son alarmantes,
17:08por lo que llamó a la población a colaborar con las acciones que buscan solucionar la problemática
17:13que por años ha sido el dolor de cabeza de quienes diariamente transitan por las principales avenidas.
17:20Por ejemplo, la Roberto Pastoriza con Tiradentes, ahí no se gira a la izquierda, de sur a oeste,
17:27y ahí se gira si no hay un agente.
17:29Entonces, la gente lo que está haciendo es cumplir una disposición,
17:32porque la fase del semáforo te da directo, directo, y es lo que tú estás provocando un accidente.
17:36Al ser abordado sobre las constantes quejas sobre la excesiva presencia de agentes de la DGC
17:41en los semáforos en funcionamiento, para dar paso a funcionarios del Estado,
17:46explicó que están trabajando y que tomarán medidas.
17:49Nosotros estamos trabajando con una respuesta de demanda hasta de reordenamiento y de cumplimiento de la ley,
17:55y eso salió.
17:57Y el director de la DGC tiene instrucciones y tiene por ley quienes son las personas que le corresponden,
18:03y está monitoreando y validando que solamente se apliquen esos casos y vehículos de emergencia.
18:09La avenida López de Vega con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejías, Ricard y Max Enrique Ureña
18:15están dentro de la primera fase y serán implementadas a partir del domingo 6 de julio.
18:21El presidente de la Central Nacional de Transporte Unificado CNTU, William Pérez Figuereo,
18:31abogó por la participación de los pequeños transportistas en la movilidad de los estudiantes
18:36en el sistema educativo a través del programa de transporte escolar TRAE.
18:41Poner a un pobre infeliz de esto a participar con un millonario, pues tú nunca vas a ganar.
18:47Entonces, fíjate que ahora estamos tratando de que ese periodo vaya
18:50y de que se pueda distribuir la riqueza que produce el transporte escolar,
18:54que lo hicimos con tanto amor para que el pueblo dominicano sea el gran ganador de todo esto
18:59y que cientos de mujeres también puedan participar y manejar los buses.
19:03El dirigente transportista aseguró que cuentan con choferes debidamente capacitados
19:09para transportar niños y jóvenes hacia los centros educativos,
19:13debido a que la mayoría cuenta con experiencia en el transporte escolar privado.
19:20El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESI,
19:24presentó este jueves el lanzamiento de un innovador programa piloto para la enseñanza del inglés
19:28mediante la inteligencia artificial.
19:30La iniciativa forma parte del inglés por inmersión que beneficiará a 2.000 estudiantes
19:37de manera gratuita con miras a ser ampliadas si se obtienen resultados positivos.
19:43Este modelo, vamos a ver los resultados finalmente.
19:48Van a entrar 2.000 jóvenes.
19:50Vamos a ver cuánto terminan y con el nivel que sale.
19:54Dependiendo de ese modelo, de ese resultado, entonces lo vamos a valorar
20:02para si se puede aplicar en un futuro que se aplique en la República Dominicana
20:08porque el bilingüismo es un elemento fundamental para el desarrollo de la República Dominicana.
20:17Sabemos que en muchas comunidades una conexión estable a Internet o el acceso continuo a electricidad
20:25no están garantizados, pero WhatsApp sí lo está.
20:29Al integrar el aprendizaje del inglés en una plataforma que las personas y usan a diario,
20:37eliminan las barreras y llevamos al conocimiento directamente a la vida cotidiana de los estudiantes.
20:44El programa piloto es desarrollado en alianza con GINSO Labs,
20:51una de las principales plataformas de inteligencia artificial dedicada exclusivamente al aprendizaje del inglés,
20:57especialmente para estudiantes latinoamericanos a quienes se les ofrece tutores interactivos
21:03basados en la inteligencia artificial que complementan la enseñanza en el aula.
21:07Bien, y más en Telenoticias, la República Dominicana da pasos firmes hacia la incorporación de la energía nuclear
21:20como parte de su matriz energética a través del diseño y fortalecimiento de un nuevo plan marco regulatorio
21:27que fue diseñado para el uso exclusivo y responsable de esta tecnología.
21:32El marco regulatorio que es exigido, de hecho, por los organismos internacionales, en este caso la ONU,
21:39entonces estaríamos ya mostrando al país cuál sería el impacto económico de implementar esta tecnología
21:44y los beneficios que traería en cuanto a los costos de generación,
21:49en cuanto a la confiabilidad y la estabilidad que garantizaría el sistema
21:52y por ende lo que garantizaría para el desarrollo de la República Dominicana.
21:57Al encabezar la apertura del primer simposio de aplicaciones de la tecnología nuclear
22:04en la República Dominicana, avances y resultados organizado por el Ministerio de Energía y Minas,
22:10Corporan explicó que una vez consolidado este andamiaje legal,
22:14el país podrá evaluar con mayor precisión los beneficios económicos, sociales y ambientales
22:19de la generación núcleoeléctrica.
22:23Entre estos beneficios se incluyen la reducción de costos en la generación eléctrica,
22:27mayor estabilidad en el suministro de energía y el impulso al desarrollo sostenible.
22:35Bien, con esta información llegamos al final de la emisión de expertina de Telenotisas,
22:39agradeciéndoles a todos los que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
22:43Soy Aziz Emelge, nos reencontramos mañana.

Recommended