- today
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 17/07/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Transcription by CastingWords
00:30Transcription by CastingWords
01:00Transcription by CastingWords
01:29Transcription by CastingWords
01:59Transcription by CastingWords
02:29Transcription by CastingWords
02:31Transcription by CastingWords
02:33La ONSA por el momento está ofreciendo transporte gratuito en autobuses
02:38para cubrir la ruta entre las estaciones afectadas y se han desplegado unidades de seguridad y personal
02:44para orientar a los pasajeros.
02:47Para Telenoticias, Ana Mañón.
02:50En los últimos años, la escasez de parqueo en el Gran Santo Domingo complica la vida de miles de ciudadanos
02:57que cada día salen a trabajar y realizar diligencias en distintas instituciones.
03:02Guillermo García nos presenta quejas de algunos ciudadanos por esta situación.
03:06La falta de parqueos junto a la gran cantidad de vehículos que cada año se suman al tránsito ha agudizado el problema.
03:17Las promesas de las autoridades con la construcción de una veintena de estacionamientos,
03:2216 en el Gran Santo Domingo y 4 para Santiago, todavía no se cumple.
03:27Solo uno en la zona colonial está funcionando.
03:31Las quejas de taxistas y conductores por la falta de estacionamientos están a la orden del día.
03:38Pero debieron buscar una alternativa para los parqueos.
03:42Porque tú vienes a hacer tu diligencia, a veces tú tienes que venir a pie o venir en el mismo motor.
03:46Y es que la pérdida de tiempo por esta situación implica también dinero que se deja de ganar.
03:52Algunos conductores denuncian que muchos centros comerciales que diariamente reciben cientos de clientes no ofrecen parqueos.
04:02La tienda que tiene que hacer su trabajo, hacer su tegrano, la tienda que tiene que hacer su parqueo soterano.
04:09No al ayuntamiento ni al presidente de aquí, la república.
04:13Durante la gestión del exalcalde capitaleño Roberto Salcedo,
04:17se propuso la construcción de un parqueo soterrado en el Parque Enriquillo,
04:21obra que nunca se consumó, pero que muchos la ven como una alternativa positiva.
04:28Ah bueno, eso es bueno, claro que sí, excelente idea.
04:32Abajo, está bien, porque eso es ganar espacio.
04:35Eso es hacer espacios para que las cosas fluyan mejor.
04:40Excelente idea.
04:41Además de la escasez de parqueos, también está el problema de los largos tapones,
04:46por lo que recientemente Intran ha puesto en práctica un experimento para agilizar el tránsito
04:53que consiste en eliminar los giros a la izquierda, provocando el descontento de muchos ciudadanos.
05:01Diariamente muchos conductores se quejan cuando tienen que pagar entre 50 y 100 pesos cada día
05:08solo por estacionarse en la calle.
05:12Para Telenoticias, Guillermo García.
05:16Bien, seguimos con más de Telenoticias.
05:17El Congreso Nacional, la Alcaldía del Distrito Nacional, el PRM y el PRD,
05:23realizaron un homenaje póstumo a Rafael Fello Súberví Bonilla.
05:27Y vamos a hacer contacto con Roberto Brito,
05:29quien hizo el recorrido para que nos dé todos los detalles del mismo.
05:33Muy buenas tardes, Roberto, adelante.
05:38Muchísimas gracias, y se emergen, y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
05:43Tal como tú puntualizas en este momento, los hijos del fenecido Fello Súberví
05:49acaban de despedir a su padre con palabras de aliento y agradecimiento
05:54a todas las personalidades que se organizaron con esta familia.
06:00Más temprano en el Congreso de la República, también en el Ayuntamiento de Santo Domín,
06:05en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, como en los partidos PRD y PRM,
06:11le dieron homenaje a este político.
06:15También es alcalde del distrito y es diputado.
06:19Escuchemos algunas reacciones.
06:21Recuerdo siempre de una persona que, como dije allá adentro,
06:29el país nunca va a olvidar la gran labor que desempeñó el doctor Rafael Súberví Bonilla.
06:39Entendió que la capital no solo se construye con asfalto y concreto,
06:44sino con espacios que dignifiquen la vida de quienes aquí habitan.
06:51Por eso, en los barrios más humildes, levantó parques y plazas.
06:57Agradecerle también las expresiones de cariño que me sorprendieron,
07:08que han rebosado mis expectativas, pero sobre todo las expresiones de agradecimiento de mi papá.
07:17Bueno, en estos momentos, también el exministro de Interior y Policía,
07:31así como de Turismo, es de pedido con un mariachi.
07:37Canciones que le encantaban, según sus familiares,
07:40y que por demás, era el fanático número uno de los tigres del 16.
07:47Esto es lo que tengo, retorno contigo.
07:50Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde el cementerio, cerca del cielo.
07:55Bien, y cambiamos de tema.
07:56La Federación Dominicana de Comerciantes amenaza con cerrar sus puertas
07:59ante la aprobación en el Congreso Nacional del Código Laboral
08:04y la modificación del proyecto de residuos sólidos,
08:07al afirmar que ambos proyectos atentan contra la estabilidad del sector del comercio organizado.
08:13Podemos tener dos figuras.
08:15Seguro de desempleo y al mismo tiempo tener la cesantía.
08:20Entonces, en la ley 8701 se aprobó que a los 18 meses de entrar en vigencia,
08:28la 8701 tenía que entrar el seguro de desempleo.
08:32Y los sindicalistas se oponen al Consejo Nacional de la Seguridad Social.
08:36Porque ahí lo que tiene es una dictadura.
08:39Iván García, presidente de la Federación, explicó que las sugerencias realizadas por los comerciantes
08:48no fueron tomadas en cuenta por ambas cámaras legislativas,
08:52a pesar de ser el sector de mayor empleador del país.
08:56Bien, hablamos de arroz ahora.
08:59Diferentes asociaciones de productores de arroz de la provincia de Monte Cristi
09:03solicitaron al gobierno a través del Ministerio de Agricultura
09:06suspender las autorizaciones de importación del cereal por el resto del año
09:12debido a que están al borde de la quiebra,
09:14ya que la apertura de arroz extranjero representa un grave perjuicio para el mercado nacional.
09:20Explicaron que se han visto afectados más de 7.000 productores de arroz
09:25de diferentes municipios de la provincia de Monte Cristi,
09:28tales como los productores de Castañuela, B, Asque, Las Matas de Santa Cruz y Guayubín,
09:35quienes dijeron estar al borde del colapso total,
09:37tras denunciar que sus cultivos podrían quedarse sin mercado
09:40ante la masiva importación de arroz extranjero.
09:45Pasamos ahora al ámbito de la justicia.
09:47El juez Rigoberto Sena de Atención Permanente del Distrito Nacional
09:50fijó para las 6 de la tarde de este jueves
09:53la auditoría en la que dará a conocer la decisión sobre la solicitud de medida de coerción
09:58a los implicados en la Operación Lobo,
10:01que supuestamente pagaron y recibieron sobornos
10:04en detrimento de los fondos de instituciones públicas.
10:07Las 10 personas que supuestamente integran la presunta estructura criminal
10:11incluyen militares, policías y empresarios
10:14que impactaron instituciones como INAIPI,
10:17SENASA y las empresas distribuidoras de electricidad en el norte,
10:21de este y en el sur.
10:23Los involucrados se enfrentan cargos de corrupción administrativa,
10:27soborno, asociación de manechores,
10:29estafa contra el Estado y lavado de activos.
10:32Seguimos con más contenido en esta emisión vespertina de Telenoticias.
10:44Ahora vamos a Santiago.
10:46Allí se encuentra Evelyn Beliar,
10:47quien tiene una entrevista con Iván Márquez,
10:50secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA,
10:53donde abordan los temas de ciberseguridad y seguridad pública para las Américas.
10:58Con esta entrevista se realiza durante la octava reunión
11:02de ministros de Seguridad Pública de las Américas
11:05con el tema Reforma y Transformación Policial para la Seguridad Ciudadana,
11:09que se realiza en el Centro de Convenciones de UTEZA.
11:12Veamos.
11:15Bien, en este segmento de Telenoticias,
11:18pues tiene el honor de recibir una persona
11:20que tiene mucha importancia en cuanto a lo que es este evento,
11:24de esta octava reunión en materia de seguridad
11:28que se realiza aquí en la República Dominicana
11:30con la participación del Ministerio de Interior y Policía y la OEA.
11:34Precisamente nos acompaña el señor Iván Márquez,
11:37quien es secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA.
11:41Y pues nos lo robamos unos minutos,
11:44porque se trata de seguridad, se trata de temas importantes.
11:47Tenemos ministros de varios países aquí en la República Dominicana
11:51con temas tan valiosos como la seguridad en las calles,
11:54como la ciberseguridad y otros aspectos.
11:57Bienvenido, señor Iván.
11:59Gracias por concedernos la entrevista a Telenoticias.
12:01Muchas gracias.
12:03Un gusto estar acá en República Dominicana otra vez.
12:06De acuerdo.
12:06Me encantaría en principio saber cuáles son los desafíos
12:09que enfrentamos en este lado del hemisferio,
12:11las Américas, en temas de seguridad.
12:14Y también a otros aspectos tan valiosos como la ciberseguridad,
12:18que es algo que definitivamente nos está en este momento ocupando bastante.
12:23Hay muchos desafíos y hay muchas dificultades.
12:26La cuestión del crimen organizado transnacional,
12:29la cuestión tradicional del tráfico de drogas, de armas, trata de personas.
12:34Y también ahora con el cambio de las dinámicas criminales,
12:38también el caso del ciberdelito.
12:40La extorsión a través de la internet que acosa a la gente todos los días.
12:46Esos son nuevos factores, nuevas amenazas que esperamos dentro de la OEA
12:52y también de la realización acá en Santiago, en República Dominicana,
12:57de la Ministerial de Seguridad Pública podamos solucionar y apuntar respuestas
13:03a ser transformadas en políticas públicas que solucionen el problema.
13:08¿Qué esperamos tener de estas reuniones?
13:11Sabemos que hay ministros de diferentes países que hay un intercambio muy valioso de información.
13:17¿Qué podríamos puntualmente esperar para estos países y qué recomendaciones quizás
13:21podrían salir de este encuentro tan importante?
13:24Esta reunión es una gran oportunidad no solo para la República Dominicana,
13:28pero también a todos los países que son 33 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos
13:34en traer ideas y mejorar su capacidad de coordinación entre los países.
13:39Sabemos que el crimen no es más localizado y no está en un otro país, es algo transnacional
13:46y la capacidad de coordinación y cooperación aumenta mucho en reuniones como esa.
13:52Así agradecemos a la República Dominicana, al gobierno de la República Dominicana
13:56por organizar y propiciar este tipo de encuentro que puede mejorar este trabajo de coordinación.
14:02Acá estamos trabajando los temas de reforma policial y ciberdelito,
14:07que son temas centrales para mejorar nuestras capacidades como región, como hemisferio,
14:12para solucionar problemas de seguridad.
14:16De esta reunión los países van a validar una declaración que propicia a todos los países,
14:23inclusive a la República Dominicana, que mejoren su capacidad policial.
14:27Es decir, a través de sistemas de reforma policial vamos a mejorar la capacidad de atención al ciudadano
14:35que quiere seguridad para vivir mejor.
14:39La situación en las calles es reflejo también de nuestras capacidades de responder a las dinámicas criminales
14:46que vemos todos los días, no solo acá en este país, pero también en toda la región.
14:51Yo creo que con reuniones como esa, con acuerdos que sacamos de reuniones como esa,
14:56podemos avanzar en esta lucha contra la criminalidad.
15:00Apreciamos muchísimo que haya tomado su tiempo para compartir con Telenoticias
15:05tantas consideraciones de importancia y agradecer a la OEA y, por supuesto,
15:11al Ministerio de Interior y Policía que hacen posible este tipo de eventos.
15:14Muchísimas gracias.
15:16Yo que agradezco la oportunidad. Siempre a la OEA.
15:21Bien, gracias, Evelyn, por esa interesante entrevista.
15:25Y a propósito, y siguiendo en Santiago, y a propósito de este encuentro,
15:29de la reunión de ministros de Seguridad Pública de las Américas,
15:32se destacaron los avances de la policía en nuestro país.
15:35Ahora vamos a hacer el contacto con Meregindo Van Bruch,
15:38que precisamente se encuentra allí en directo desde el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana,
15:43UTEZA, en Santiago, para que nos dé todos los detalles.
15:45Buenas tardes, Meregindo. Adelante.
15:47Gracias, así es. Nos encontramos en la octava cumbre de ministro de las Américas.
15:53Y aquí, la directora ejecutiva del Programa para la Transformación Policial, Muki San,
15:58habló de la importancia de la transformación policial,
16:01que ya a la fecha ha transformado la vida de más de 4.000 policías.
16:05Que el proceso de reforma ha impactado no solamente en el país, sino fuera.
16:11De que es un proceso que se ha asumido seriamente y que los países de América Latina,
16:18si ustedes escucharon la ponencia, vamos en la misma dirección,
16:22de profesionalización, mejoramiento de la calidad de la educación de la policía.
16:27Reencontrarnos en esta instancia con otros ministros y ministros de Interior Seguridad de América Latina,
16:34nos permite seguir analizando los diagnósticos sobre la criminalidad que transita por nuestros países,
16:42las distintas herramientas que tenemos para abordarla y las necesarias coordinaciones
16:46para que, sobre todo, el crimen organizado transnacional pueda ser minimizado.
16:54Mientras que los ministros de Colombia y El Salvador hablaron de la importancia del uso de las herramientas tecnológicas
17:01en el programa de desarrollo policial, de la transformación policial,
17:06y hablando de tecnología, la ministra de Interior de Guatemala hizo su participación de forma virtual.
17:13Es toda la información que tengo por el momento. Vuelvo contigo.
17:17Mambrú, por tu reporte, desde el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa, en Santiago.
17:27Y hay más contenido aquí en la emisión vespertina de Telenoticias.
17:31La diáspora dominicana que reside legalmente en el extranjero asciende a 2.874.000 personas,
17:39según el Centro de Informe de Registro Sociodemográfico de los Dominicanos Residentes en el Exterior,
17:45celebrado en la Cancillería. De estos, 2.377 viven en Haití.
17:50Paola Baez nos amplía la información.
17:52Las cifras presentadas por la Cancillería superan en casi un 1% los datos contenidos en el informe correspondiente al 2023,
18:02lo que equivale a un incremento de 27.408 compatriotas que residen fuera de la República Dominicana.
18:08Este registro, además de ser una recopilación estadística, constituye una herramienta para la acción diplomática.
18:19Orienta nuestros esfuerzos diplomáticos y consulares.
18:23Permite identificar oportunidades económicas.
18:27Realmente, esta es la cifra, vamos a decir, más confiable y verificada que tenemos disponible,
18:33construida íntegramente con datos públicos y oficiales.
18:36Los países con más dominicanos son Estados Unidos con casi 2.4 millones, España con 201.162,
18:45Italia con 29.791, Chile con 22.836 y Canadá con 22.125.
18:54El 53% de los dominicanos ausentes son mujeres, mientras que el 46.5% son hombres.
19:01Esos jóvenes se identificaron como dominicanos. Significa que nuestra identidad, y lo vemos a diario,
19:06la juventud dominicana en el exterior sigue dando de qué hablar de manera positiva.
19:12Tenemos jóvenes en la NASA, tenemos jóvenes en Harvard, tenemos jóvenes emprendedores,
19:17tenemos jóvenes en tecnología, en educación.
19:20Además de estas naciones, los dominicanos tienen presencia en los Países Bajos,
19:24Venezuela, México, Panamá, Francia, Reino Unido, Argentina, Alemania, Haití, entre otros.
19:30Los datos fueron analizados en 48 países de América, 46 de Europa y 25 de otras regiones del mundo.
19:40Este cuarto informe incluye 119 demarcaciones en el extranjero,
19:43dentro de las que se agregan por primera vez Catar, Emiratos Árabes, Unidos y Egipto.
19:48Para Telenoticias, Paola Baez.
19:52Bien, con esta información llegamos al final de la emisión vespertina de Telenoticias,
19:55agradeciéndoles a todos los que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
19:59Soy Azize Melga y nos reencontramos mañana.
Recommended
39:45
|
Up next
1:41:41
52:32
1:36:59
54:19
52:39
1:50:05
52:31
53:40