Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 14/07/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo,
00:08transmitiendo en vivo desde Cabo Rojo en Pedernales.
00:12Lo prometimos y aquí estamos, tras las promesas hechas en el 2020 para el desarrollo del sur,
00:21para el desarrollo turístico, ¿qué se ha logrado? ¿Qué se prometió y qué se ha hecho hasta ahora?
00:27¿Cuál es el futuro? ¿Por qué ahora optar por una asociación con capital privado?
00:36¿Por qué hacer una corporación para Cabo Rojo?
00:39¿Y los hoteles dónde están? ¿Y el acueducto y la planta de tratamiento?
00:43¿La unidad para la electricidad de Cabo Rojo afecta al pueblo de Pedernales?
00:51Abordamos todos esos temas esta noche con historias preparadas por Crisalei Di Madé y Bianca Meli Alcántara.
00:59Y esta noche conversaremos en exclusiva con el ministro de Administración Pública y director ejecutivo honorífico
01:08del Fideicomiso Pro Pedernales, que está acá en vivo, Sigmund Freund, para hablar de este y otros temas que preocupan.
01:18Solo un adelanto para dejar algunos temas también para mañana en el programa El Día con Edith Febles y Amelia Dechamps,
01:30Amelia Dechamps, que estarán en vivo también aquí desde Pedernales, desde Cabo Rojo.
01:37Después a Sisse Meli en la emisión vespertina de Telenoticias y Wanda Sánchez en el programa Arte y Medio.
01:44Porque hay temas para hablar y los sumaremos a esta gran cobertura de Telenoticias y Telesistema.
01:52Vamos a otros temas que han sido noticias durante esta jornada del lunes 14 de diciembre.
01:58La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conoce la solicitud de medida de coerción a 10 imputados
02:05de formar una estructura delictiva que supuestamente pagaba sobornos para suplir seguridad privada en 5 instituciones del Estado.
02:16Es lo que el Ministerio Público ha llamado la Operación Lobo.
02:19Vámonos en vivo desde Cabo Rojo hasta la Fiscalía del Distrito Nacional, allá con la periodista Fabiola Núñez.
02:27Fabiola, un placer saludarte. Muy buenas noches.
02:33Gracias Roberto, así es. Muy buenas noches para ti también y para mí, por supuesto.
02:38Un placer también saludarte allá en Cabo Rojo Pedernales y nosotros aquí en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva,
02:46donde tal y como adelantas específicamente desde las 2 de la tarde,
02:50el juez Rigoberto Sena de la Oficina de Atención Permanente de este Distrito Nacional
02:54pues conoce esta solicitud de medidas de coerción en donde el Ministerio Público acusa a 10 oficiales,
03:02así como militares y empresarios de un entramado societario pues que estafó al Estado Dominicano
03:09por más de 100 millones de pesos haber pagado este dinero para la adjudicación de contratos,
03:17así como mantenerlos mismos ofreciendo servicios de seguridad tanto a las distribuidoras de energía del sur,
03:26del este y del norte, así como Inaipi y Senasa.
03:30Hasta este momento, tal y como te indicaba, pues desde las 2 de la tarde se conoce esta solicitud de medidas de coerción.
03:36Al filo de las 7.30 de la noche concluyó el Ministerio Público de solicitar esta medida de coerción
03:43en la que pide específicamente 18 meses de prisión preventiva en contra de los 10 imputados,
03:49así como la declaratoria del caso complejo.
03:52De inmediato, pues iniciaron los abogados de la Barra de la Defensa de los imputados
03:56a presentar sus alegatos ante el juez Rigoberto Sena y hasta este momento, pues continúa conociéndose
04:04esta solicitud de medidas de coerción.
04:07Tuvimos la oportunidad de conversar más temprano con algunos de los abogados fuera de cámaras
04:12quienes explicaban que en varias ocasiones ya por lo avanzado de la hora, pues habían solicitado
04:17el aplazamiento de la audiencia debido a que muchos de ellos han tenido una larga jornada,
04:22estuvieron presentes en otras audiencias desde la mañana de hoy y pues hasta este momento
04:30se encuentran todavía en lo que es esta solicitud de medidas de coerción aquí en el Palacio de Justicia.
04:35Esta acción, pues este pedimento específicamente fue rechazado por el juez quien dijo que prefería
04:42avanzar un poco más en lo que es el conocimiento de esta solicitud, por lo que se prevé según
04:46la información que se nos informó es que al filo de las 10.30 más o menos,
04:52es muy probable que ya el juez decida aplazar para mañana en horas de la mañana lo que es esta solicitud
04:58de medidas de coerción.
04:59Recordar que son unos 10 los imputados, entre ellos militares, oficiales, así como empresarios
05:06vinculados a esta operación Logo.
05:09Por supuesto, nosotros haremos contacto contigo, Roberto, nuevamente para llevarles a ustedes
05:14todas las informaciones en el caso, pues, de que concluya esta solicitud de medidas de coerción
05:21que, repetimos, inició pasadas las 2 de la tarde por el juez Rigoberto Sena.
05:26Por el momento, es toda la información que tengo desde el Palacio de Justicia de Ciudad
05:30Nueva.
05:31Retorno contigo hasta Cabo Rojo, Pedernales.
05:34Gracias, muchísimas gracias a Fabiola Núñez.
05:38Amigos, dictaron 13 meses de prisión preventiva a Jason Rojas vinculado a la operación Jaguar.
05:45Ocurrió en Cotuí.
05:47Junior Acosta, nuestro hombre, noticias en la zona, preparó el siguiente informe.
05:52La jueza del Tribunal de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, Dorca Altagracia Vázquez,
05:57impuso 3 meses de prisión preventiva como medida de coerción al joven Jason Rojas, único
06:02implicado en el caso Operación Jaguar.
06:06Magistrado Juan, ¿qué solicitó el Ministerio Público?
06:10El Ministerio Público solicitó la medida de coerción consistente en la prisión preventiva.
06:14¿Se sienten conformes con la decisión tomada?
06:17Claro que sí, porque eso fue la solicitud que hicimos.
06:20Gracias.
06:20Gracias.
06:21¿Usted es el senador?
06:23Vale, ¿y usted cómo está el presentante?
06:26¿Cómo está el caso?
06:27Ahora mismo el Tribunal acaba de editar 3 meses de prisión preventiva a Jason, acogiendo
06:32a la solicitud del Ministerio Público, entendiendo el Tribunal que hay vinculación, hay pruebas
06:37que vinculan a Jason, pero en el alcantar de Sinaloa.
06:40A su salida de la sala de audiencia, el imputado Jason Rojas, visiblemente molesto, calificó
06:46la medida como un abuso por parte del Tribunal, que da seguimiento al caso.
06:51¿Qué ha pasado a Jason?
06:52Bueno, ella entendió en ese momento que era justo.
06:58Nosotros como abogados tenemos la vía de los recursos.
07:00¿Por qué vamos a recorrer?
07:02Nosotros luego lo vamos a socializar, jurídicamente, si procede una revisión o procede un recurso.
07:08¿Cuáles son los recursos?
07:08El Ministerio Público acusa a Rojas de complicidad en dicho caso por haber facilitado uno de los
07:15vehículos de su rencar a los mexicanos para salir del país.
07:19En Cotuí, para Telenoticias, Junior Acosta.
07:22Amigos, el plan de desarrollo turístico de Pedernales avanza a pasos agigantados.
07:41Cuatro años después del inicio de esta ambiciosa transformación para el sur del país,
07:47las máquinas no se detienen en Cabo Rojo.
07:51Donde solo había polvo y promesas, hoy se levantan estructuras imponentes que buscan
07:58potenciar la provincia como un gran atractivo turístico.
08:03Nuestra jefa de asignaciones, Crisalei Di Madé, estuvo aquí en la primera visita oficial
08:09del presidente Luis Sabinader a Pedernales.
08:13Y hoy regresa cuatro años después y un chin más y nos presenta la siguiente historia.
08:22Las máquinas trabajan a todo pulmón.
08:25Pedernales, Cabo Rojo, es ya una realidad y el despegue del sur es imparable.
08:32El polvo da la bienvenida a los foráneos y residentes.
08:37Al margen, un pueblo abraza su acostumbrada rutina,
08:41mientras florece el plan de desarrollo turístico de Pedernales,
08:45provincia del sur que no sobrepasa los 40 mil habitantes,
08:49pero que mantiene alta tasa de pobreza.
08:53Pedernales es una provincia muy querida, muy atractiva.
08:56Ahora decimos que el que viene a Pedernales y toma agua aquí ya no se quiere ir,
09:01que se quiere quedar, porque hay una calidez humana.
09:05El proyecto Cabo Rojo, su nueva esperanza.
09:09Estructurado en cuatro fases a desarrollarse a 10 años,
09:13con una inversión público-privada que ronda los 2.245 millones de dólares.
09:19Gracias a nuestro presidente, hoy Pedernales se pone en número uno
09:26del desarrollo de la región sur y del país,
09:31porque con este desarrollo van a venir suficientes empleos.
09:36El fideicomiso pro-Pedernales figura clave en la implementación de este plan,
09:41coordina los recursos públicos y privados,
09:44asegura la transparencia en cada etapa
09:47y garantiza que la inversión de desarrollo se traduzca en resultados sostenibles.
09:53Nosotros, aparte de las construcciones de infraestructura que estamos construyendo,
09:57bueno, la República está construyendo las obras viales
09:59y estamos finalizando la infraestructura eléctrica e infraestructura hidrosanitaria
10:05y tres hoteles.
10:07En adición a eso, continúa la construcción de seis hoteles más,
10:12aproximadamente algunas 3 mil habitaciones hoteleras más,
10:14las cuales van a entrar, obviamente, paulatinamente.
10:17Estas obras del proyecto de Cabo Rojo Pedernales
10:21se hicieron a través de una licitación pública.
10:24Entonces, la misma ley 340
10:27te lleva a un proceso de transparencia
10:30regulatoria,
10:33que en base a ese marco legal
10:35se lanzó ese proceso competitivo
10:37y todo ha sido transparente según el cumplimiento con la ley de compras y contrataciones.
10:43Abriendo camino a la transformación,
10:46el Ministerio de Obras Públicas ejecuta dos importantes proyectos viales en la región del sur.
10:53La carretera Enriquillo-Pedernales con una intervención de 70 kilómetros
10:58a un costo de 4 mil 855 millones de pesos.
11:03Si tú vienes de aquella vez que viste cómo estaba y hoy es diferente.
11:08Sin embargo, se espera que las vías internas del proyecto Cabo Rojo
11:12mejorarán 18.43 kilómetros
11:16con un presupuesto de 1,880 millones
11:20y estaría lista en un segundo trimestre de 2026.
11:25El ambicioso plan de desarrollo incluye el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo.
11:30Bajo la gestión del Fideicomiso Propedernales es construido por un consorcio.
11:37En el lugar es evidente el avance de los trabajos de la pista de aterrizaje
11:41de 2.4 kilómetros y una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos.
11:48La entrega está programada para el segundo semestre de 2026.
11:53Actualmente lo que es el desarrollo turístico y la construcción del aeropuerto
11:57ya se siente el impacto, el impacto lo que es el avance
12:03que ya la comunidad está sintiendo económicamente el impacto.
12:07Otra importante obra que ya funciona en la provincia
12:10es el acueducto operado por INAPA.
12:13Cuenta con un tanque regulador de 5 mil metros cúbicos
12:17con capacidad para 14 mil habitaciones hoteleras.
12:21Su inversión, 1.200 millones de pesos.
12:26El acueducto que fue construido por INAPA está finalizado y en operación.
12:30También hay avances visibles en la subestación eléctrica de Cabo Rojo
12:34con un monto contratado de 1.887 millones de pesos.
12:39La obra fortalecerá el suministro energético del área
12:43y se entregaría en un segundo semestre de 2026.
12:48Y estamos finalizando la infraestructura eléctrica.
12:51Otra obra en fase terminal es la hidrosanitaria de la fase 1,
12:56desarrolladas por el FIDE y comiso propedernales
12:59y construida por otro consorcio.
13:02Representa una inversión de 1.304 millones de pesos.
13:06La entrega de esta infraestructura está prevista
13:10para el segundo semestre de 2026,
13:13completando el sistema básico para el desarrollo turístico.
13:17Del otro lado de la línea está el gran pilar
13:19del proyecto turístico Cabo Rojo.
13:22Y estamos en proceso de construcción de obra gris
13:25e instalaciones electromecánicas
13:27para lo que será una apertura del primer hotel de Cabo Rojo
13:33el próximo año 2026.
13:35Hablamos de los hoteles.
13:37Se construirán unas 12.000 habitaciones,
13:40de las cuales unas 1.100 son parte de la avanzada etapa inicial.
13:46Esta primera fase de los hoteles va viento en popa.
13:50Se espera que el Hotel Ibero Star abrirá parcialmente
13:53en el segundo semestre de 2026 con 588 habitaciones.
13:59El Hotel Secret con 507 habitaciones será entregado a final de 2026,
14:05mientras que el Hotel Dream con 504 habitaciones abrirá en el primer semestre de 2027.
14:12Y hoy en día el turismo que nosotros siempre anhelamos como grupo de hoteleros ha comenzado realmente a fluir.
14:21Ya con las nuevas inversiones que está haciendo el gobierno dominicano en Pedernales,
14:26realmente se perfila un turismo a gran escala.
14:29De las obras hay un gran atractivo que ya va dejando beneficios,
14:34la terminal portuaria de Cabo Rojo.
14:38En el turismo del crucero tenemos una participación importante,
14:41donde le estamos ofertando ahora mismo a Pedernales como una oferta,
14:47porque aquí hay playa, aquí hay cultura, aquí hay...
14:51Es un city tour combinado con playa.
14:53Tiene capacidad para cuatro cruceros de clase Oasis.
14:57Desde su apertura ha recibido un creciente flujo de cruceristas,
15:0112,297 pasajeros en 2024 y más de 50,000 en el primer semestre de 2025.
15:10Se proyectan más de 84,000 pasajeros para la segunda mitad de este año.
15:16Se espera que este conglomerado de obras contribuya a mejorar el turismo,
15:21pero también a impactar de manera directa en la calidad de vida de los municipios.
15:26Desde Cabo Rojo, Pedernales, para Telenoticias, Crisaleidy Made.
15:31En vivo desde Cabo Rojo, acá en Pedernales,
15:34esta gran cobertura de Telenoticias y Telesistema,
15:38que ha iniciado con esta emisión estelar este lunes 14 de julio de 2025,
15:43continuará mañana, mañana 15 de julio a las 6 de la mañana en el programa El Día
15:51con Edith Febles y Amelia Deschamps.
15:54Le seguirá a Aziz Emelgen en la emisión vespertina de Telenoticias
15:59a las 2 de la tarde y a las 2 y 30 estará Wanda Sánchez,
16:04todas desde el pueblo de Pedernales para un poco recrear toda la vida cultural,
16:12gastronómica, política, económica y social de esta región sur del país,
16:19impactada por las inversiones acá en Cabo Rojo y el desarrollo de Bahía de las Águilas.
16:26Entre tanto, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos,
16:30se reunió hoy con representantes del sector empresarial para escuchar sus inquietudes
16:35luego que hicieran pública su inconformidad con el recién aprobado en primera lectura código laboral.
16:43Damián Aquino nos cuenta más.
16:46Ricardo de los Santos expresó que estas reuniones son parte del proceso de escucha y análisis
16:51de las propuestas y modificaciones que pudieran aportar los diferentes sectores antes de la segunda lectura.
16:58Nosotros precisamente le convocamos, hemos estado reunidos con ellos,
17:04precisamente en busca de ver los puntos de disidencia que hay,
17:11con los que no se está de acuerdo, para hacer lo propio con el sector laboral también,
17:17para ver cómo podemos buscar las mejoras que sean necesarias, que se puedan aplicar.
17:25Y es que tras la aprobación en primera lectura del código laboral en el Senado,
17:29el sector empresarial salió al frente y en un comunicado expresaron su desacuerdo.
17:35Se escucharon la propuesta por escrito que trajeron el sector empleador
17:39y mañana posiblemente vamos a escuchar al sector trabajador
17:42para ver cualquier otra cosa que pueda hacer para la mejoría del código.
17:45Pese a la apertura al diálogo y las posibles modificaciones que pudieran surgir,
17:50el presidente del Senado aseguró que las conquistas de los trabajadores hasta el momento son intocables.
17:58Los derechos adquiridos de los trabajadores no se tocarían,
18:02que la cesantía no se tocará, eso es algo que lo hemos dicho en todo momento.
18:08La normativa que se esperaba se le diera a segunda lectura este martes ha tenido que ser postergada
18:14para escuchar las inquietudes del sector sindical.
18:17Para Telenoticias, Damian Aquino.
18:20El tema del código laboral ya aprobado en primera lectura en el Senado de la República,
18:26junto al código penal también, refrendado en primera lectura en la Cámara Alta,
18:31el presidente de la República, Luis Abinader, reaccionó en torno a estos dos temas de esta manera en la semanal.
18:41Tú sabes que la política siempre de este gobierno es buscar el consenso.
18:45Me parece que habían algunos temas que había que corregir,
18:49se están trabajando ya en ese sentido,
18:53porque tanto ese código, como el código penal,
18:57como también la modificación a la ley 340,
19:03debe de salir en esta legislatura, debería de salir en esta legislatura.
19:07Pero vamos a ver, porque están bastante avanzados,
19:10están ya, como podemos decir, en el béisbol a tiro de giro.
19:14Por cierto, el presidente de la República dijo este lunes que están más firmes que nunca
19:22en la lucha contra la corrupción, reiterando que no importa quién cometa el ilícito,
19:29será llevado a la justicia.
19:31Paola Mateo nos dice más.
19:34El presidente de la República advirtió que no importa quién cometa actos de corrupción,
19:39será llevado ante la justicia.
19:41Las faltas administrativas más comunes que hemos detectado en nuestros casi cinco años de gobierno
19:47y de los cuales, por los cuales hemos enviado, escuchen esto,
19:51hemos enviado 287 expedientes que lo enviamos al MAP por las faltas administrativas.
20:03Abuso de poder, acoso, porque no solamente son temas de corrupción,
20:08sino hay temas también de la misma ética.
20:12Abuso de poder, acoso o maltrato laboral, nepotismo y duplicidad en funciones.
20:18Luis Abinader manifestó que durante sus cinco años de gobierno,
20:2249 casos han sido remitidos al Ministerio Público.
20:2649 casos de nuestro gobierno han sido remitidos al Ministerio Público.
20:31En 55 días en promedio fue el tiempo de respuesta.
20:37En ese sentido, dijo que es tan firme en la lucha contra la corrupción
20:41y destacó la importancia de que el ciudadano se involucre en la denuncia de cualquier caso de existir.
20:47Es clave en el proceso.
20:49Muchas de estas denuncias obviamente vinieron de los ciudadanos.
20:52Nosotros a veces no conocemos cuando le piden un soborno o cuando ocurre cualquier otro ilícito.
21:01La mayoría de las investigaciones comenzaron por denuncias ciudadanas.
21:05El jefe de Estado realizó estas declaraciones durante el espacio La Semanal con la Prensa.
21:11Para Telenoticias, Paola Mateo.
21:22Lunes, el lunes de la palabra, como siempre, Yuri Enrique Rodríguez está en nuestra redacción.
21:31Un placer saludarte desde Cabo Rojo, Pedernales.
21:34Ahora usted tiene la palabra.
21:38Cuéntanos, Yuri.
21:39Muy buenas noches, don Roberto.
21:40Y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
21:43Las recientes declaraciones del expresidente Danilo Medina resuenan con una verdad que millones de dominicanos sienten cada día.
21:54Con el PLD se vivía mejor.
21:58No se trata de nostalgia política, sino de una comparación objetiva entre dos gestiones de gobierno.
22:05Durante los mandatos del PLD, la estabilidad económica, el crecimiento sostenido del PIB, la expansión del crédito y la ejecución de obras públicas fueron una realidad palpable.
22:20Hoy, en cambio, vivimos en un país más caro, más inseguro y con servicios más precarios.
22:27La inflación ha golpeado con fuerza los bolsillos de las familias.
22:33El alza generalizada de los productos de la canasta básica ha reducido drásticamente el poder adquisitivo.
22:40La clase media, cada vez más asfixiada, ha tenido que convertir la tarjeta de crédito, que antes era un instrumento financiero,
22:49en un mecanismo de supervivencia, endeudándose para poder comer, suplir medicamentos o cubrir servicios esenciales.
22:59¿Y qué hace el gobierno del PRM?
23:01Minimiza la situación y responde con propaganda, no con soluciones.
23:07A esto se suma el colapso del sistema eléctrico.
23:11Danilo Medina dejó un sistema estable, con inversiones que eliminaron los apagones en gran parte del país.
23:18Hoy, los cortes de luz han vuelto con fuerza y las facturas eléctricas suben un 20% o más sin justificación técnica.
23:28Danilo tiene razón al decir que si el PRM es bueno en oposición, que deje gobernar a los que sí saben hacerlo.
23:37El PLD, a pesar de sus oportunidades de mejora, tenía claridad de rumbo, capacidad de ejecución y resultados que hablaban por sí solos.
23:47El actual gobierno, en cambio, ha demostrado improvisación, incapacidad y una peligrosa tendencia a justificar sus fracasos culpando al pasado.
23:59Este país necesita dirección, no excusas.
24:03Y lo que Danilo ha dicho no es retórica política, es el clamor de un pueblo que hoy se siente desprotegido, engañado y, sobre todo, peor que antes.
24:14Buenas noches, usted tiene la palabra.
24:19Gracias, muchísimas gracias a Yuri Enrique Rodríguez.
24:22Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
24:27Amigos, las grúas, la maquinaria pesada y las grandes promesas del turismo, no hay duda de que ya están acá, en el sur del país.
24:36Pedernales avanza y de qué manera con la llegada del desarrollo, pero muchos acá no quieren que se muera su entusiasmo y afloran ciertas preocupaciones.
24:52Por eso, Crisaleide y Madej volvió y decidió hablar con los pescadores, con los guías de turismo, con los lugareños en general,
25:06que al parecer tienen una piedrita en el zapato de lo que ven en cuanto al desarrollo de la zona.
25:14Los cambios siempre son difíciles, y más aún cuando se trata de una de las provincias menos pobladas y más pobres del país.
25:25Aquí, el sonido de las máquinas no es suficiente.
25:28Y él se quiere robar todo, se quiere robar la isla, se quiere robar Trudillé, se quiere robar Piticabo, y se está robando Pedernales, ¿y qué más quieren ya?
25:39Cuatro años después y con escepticismo, que no hace más que crecer, la Asociación de Buzos a Todo Pulmón evalúa el plan de desarrollo de Pedernales.
25:49Nosotros no nos oponemos al turismo, pero de tal manera que no nos oponemos al turismo, si el turismo y los proyectos están oponiéndose al pescador.
26:00Y es que la pesca, una de las principales actividades comerciales en la zona, parece estar en su peor momento.
26:09Nos están quitando nuestros terrenos de pesca, nuestras secciones de pesca.
26:14Tenemos una zona que le llaman Trudillé, que la hemos utilizado por décadas.
26:18Están conscientes de que la prohibición de esta actividad en las playas de la zona es medida de la Armada Dominicana, pero sospechan de otras intenciones del gobierno.
26:31Y de la pesca es que viven nuestros maridos. Yo estoy aquí presentando a mi esposo, y estoy junto con ellos todos.
26:38Entonces quiero saber qué piensan hacer las autoridades con nosotros.
26:41El malestar apenas empieza.
26:44Había una estructura que era de los guías, que ahí exhibían sus servicios, y a partir de ahí los guías se distribuían en diferentes lugares.
26:53Ese lugar fue desbaratado a través de maquinarias pesadas.
26:58La Asociación de Guías Turísticos de Pedernales expresa preocupación ante la posibilidad de que los beneficios del tan esperado impulso turístico de Cabo Rojo no llegue de forma directa a la población local, sino que se concentre en manos extranjeras.
27:16Esperamos un turismo sostenible, no con hoteles allá, sino que sea más dinámico en la población.
27:22El emprendurismo también encuentra trabas. Este joven entusiasta se define como un gran emprendedor en la zona, y a pesar de ver con buenos ojos las intenciones del gobierno, dice tener sus dudas.
27:37El destino Cabo Rojo sería injusto que se desarrolle de espalda al pueblo de Pedernales, y nosotros como pedernalenses, yo como joven emprendedor de Pedernales, estoy ahora mismo promoviendo eso, que nos integren a nosotros.
27:55Y es que tras el impulso turístico nacen quejas por desalujos.
28:01Me tumbaron los postes, me quitaron el alambrado, sin consulta previa, sin hablar conmigo, sin absolutamente ninguna notificación.
28:13No está ni en los 100 ni en los 70 metros de la plea mar.
28:17Lucy cuenta que hace seis años compró este terreno próximo a la construcción del frente marítimo en el malecón de Pedernales.
28:25Aunque solo le falta un mes para culminar el proceso de adquisición de títulos de propiedad, fue sacada del terreno por autoridades del lugar.
28:35Y es porque este terreno se compró con esfuerzo, yo no invadí.
28:39Su vecino, también desalojado.
28:42En esta zona yo tengo mi casa ahí hace cuarenta y pico años, yo tengo mi casita ahí, ahí tuve mis hijos, mi nieto, y ellos llegaron con una orden del ministro y me dieron,
28:50te vamos a ducharse esta mañana para que tú saques lo que tú tienes ahí.
28:52La visión de desarrollo del presidente Luis Sabinader ha colocado a Pedernales en el centro del interés nacional.
29:01Sin embargo, mientras el ambicioso plan turístico avanza con fuerza,
29:06los moradores de la provincia levantan su voz para exigir atención real a sus necesidades básicas.
29:12Para ellos, el desarrollo no solo se mide en hoteles y en aeropuertos, sino en agua potable, salud, educación y empleo digno.
29:21Para Telenoticias, Crisa Leidy Madé.
29:27El gobierno debe realizar los trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia sin tocar mínimamente el jardín botánico.
29:39Así lo afirmó hoy el partido de la liberación dominicana en una conferencia de prensa en la que también criticó el plan de movilidad en el distrito nacional.
29:48Paola Báez estuvo allí.
29:50El plan de gestión del tráfico RD se mueve es incompleto a juicio de la Secretaría de Obras Públicas del PLD,
29:58que además consideró la propuesta debió complementarse con otras soluciones viales,
30:03dado que como está concebido no solucionará el problema existente.
30:06Porque en los últimos cinco años aquí no se ha construido un elevado nuevo, aquí no se ha construido un corredor nuevo, aquí no se ha construido un elevado nuevo.
30:19O sea, en términos de movilidad, la República Dominicana tiene un atraso de casi cinco años.
30:26Sobre la ampliación de la avenida República de Colombia, el titular de esa secretaría, Ramón Pepín,
30:32explicó que los planes de ampliación de la vía que contemplan el uso de terrenos del jardín botánico no son nuevos,
30:38pero que se debe tener cuidado en su ejecución.
30:40Nosotros entendemos que el gobierno, conjuntamente con la sociedad civil, conjuntamente con los contratistas y los ambientalistas,
30:49llegar a un consenso que se pueda ampliar la República de Colombia, pero que no afecte mínimamente lo que es el jardín botánico.
31:02El PLD afirmó que el caos vehicular ha alcanzado niveles críticos frente a promesas incumplidas por parte de las autoridades,
31:09como la construcción de 20 edificios de parqueos en el 2021, de los que solo se han entregado dos.
31:16En el 2023 se prometieron trenes y la construcción de tres terminales de autobuses, y estos se han quedado en promesas.
31:28La organización presentó 11 propuestas para mejorar la movilidad que incluyen, rediseñar y revisar carreteras,
31:35y descongestionar el Gran Santo Domingo reactivando y construyendo terminales interurbanas.
31:40Para Telenoticias, Paola Baez.
31:45A propósito del tema, el presidente Luis Abinader informó cómo se estaba tratando entre el Ministerio de Medio Ambiente y Obras Públicas
31:56la ampliación de la Avenida República de Colombia y su eventual impacto en el jardín botánico.
32:03El Ministerio de Medio Ambiente está trabajando junto con el Ministerio de Obras Públicas para dar ya una opinión final.
32:10Cuando tenga la opinión final, pues entonces ya se le presentará a la población.
32:15En torno a esta ampliación, ambientalistas han expresado su rechazo y todavía no se han dado detalles sobre qué implica e incluye el plan.
32:29Mientras ha trascendido denuncias no desmentidas sobre que ya se han talado árboles en áreas protegidas en el jardín botánico,
32:39lo que tampoco ha sido desmentido por las autoridades hasta el momento.
32:45Amigos, lo dicho, esta noche hablamos en exclusiva en esta emisión estelar de Telenoticias en vivo desde Cabo Rojo
32:53con el Ministro de Administración Pública y Director Ejecutivo Honorífico del Fideicomiso Propedernales, Sigmund Freud.
33:03Bienvenido, gracias por acompañarnos.
33:05Bienvenido a ti, gracias por estar aquí.
33:06Es verdad, esta es tu casa.
33:07Casi, casi con papel.
33:09Mi segunda casa.
33:09Bueno, segunda oportunidad que hablamos y ya en in situ, ya hemos visto historias.
33:17Mañana en el programa El Día con Edith y con Amelia van a ver muchas historias más.
33:22Incluso aquí llegando un crucero y despele a misión vespertina y muchísimas cosas más también en arte y medio.
33:28Pero me gustaría repasar un poquito, realmente, de lo prometido, ¿en qué punto estamos con Cabo Rojo?
33:36De lo prometido hemos cumplido, Roberto, vamos a decir, casi la totalidad de lo que el presidente anunció que iba a tener para esta época en el proyecto.
33:45Lo principal es la construcción de la infraestructura básica de servicios que se requiere para un proyecto de esta naturaleza.
33:53Como tú pudiste ver en el recorrido de esta mañana, tenemos ya vías casi completas terminadas y las vías internas, 13 kilómetros de vías.
33:59Entonces, todo lo que tiene que ver con el agua potable, terminado y culminado totalmente, ya el acueducto está sirviendo agua a este puerto,
34:06todas esas piscinas que tú estás viendo aquí y todos los servicios es con el agua del acueducto que fue construido.
34:11De igual manera, planta de tratamientos ya culminada, lista para ponerse en operación desde el momento en el cual los hoteles aperturen.
34:19Tenemos la subestación eléctrica en un 82% y esperamos terminarla para el mes de septiembre.
34:25Ya con todas las líneas de distribución soterradas que van a llevar la energía desde la subestación hacia los hoteles.
34:32De igual manera, pudimos ver los avances del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, el cual se encuentra en un 30-35%,
34:40que es lo que es la etapa de la construcción de lo que se denomina la parte aérea, que es pista, pista de rodaje y también el estacionamiento para las aeronaves.
34:50Y la construcción bien avanzada de los primeros tres hoteles, un hotel Vior Star y dos hoteles Hyatt,
34:56los cuales los tres deberán estar culminados y para fines operativos para el año 2026.
35:03Ahora, usted lo ha repasado y lo ha dicho muy rápido y muy fácil.
35:07Primero, saber con sinceridad, independientemente de cualquier color político o cualquier cosa,
35:13vamos a irnos bien lejos para atrás, 50 años, ¿algún proyecto turístico en el país?
35:20Yo que no nací aquí, aunque me siento dominicano a mucha honra, ¿algún proyecto turístico, de desarrollo turístico,
35:26en la montaña, en la playa, en donde sea, había comenzado con todo esto garantizado?
35:33¿Por qué ustedes lo hacen?
35:36Bueno, nosotros hemos repetido en numerosas ocasiones que Cabo Rojo es el proyecto mejor planificado en la República Dominicana históricamente.
35:45¿Y qué significa eso?
35:46Desde el momento en el cual nosotros contratamos firmas de arquitectos para estructurar un master plan,
35:52o sea, aquí no se puso una piedra, no se puso una varilla,
35:56sin que tuviera un master plan totalmente elaborado por arquitectos de gran calibre,
36:01que estuviera aprobado con todo lo que tiene que ver con sus autorizaciones correspondientes, ambientales, de construcción y todo lo demás.
36:08Entonces, ya la concepción de un master plan y la aprobación de ese master plan nos daban un camino a seguir, una ruta a seguir.
36:14Y a partir de ahí entonces pudimos atravesar todo lo que es el desarrollo de esta infraestructura que nosotros hemos venido a conversarnos.
36:19Ningún proyecto turístico en la República Dominicana, Roberto, había iniciado con el nivel de infraestructura de servicios que tiene este.
36:26Inclusive, no por demeritar ningún proyecto, pero todavía en la República Dominicana hay muchos proyectos grandes,
36:31muchos destinos muy importantes, que no tienen la infraestructura básica que nosotros tenemos aquí,
36:36la capacidad instalada en todos los servicios.
36:39Y eso lo que ha permitido es evidentemente, es un mensaje del gobierno del presidente Abinader,
36:45de que realmente está haciendo una apuesta sincera, concreta y determinada con el proyecto de Cabo Rojo.
36:52O sea, el hecho de tener nosotros aquí todas esas infraestructuras que nosotros hemos mencionado,
36:57simplemente manda un mensaje de seguridad, no solamente a la sociedad de que esto va en serio,
37:01sino también a todo aquel inversionista, todo aquel hotelero,
37:05que de una manera u otra tendrá que venir a intervenir a este proyecto, a este nuevo destino que nosotros estamos generando.
37:11O sea, es la creación de un destino desde cero, pero la creación de un destino desde cero con obras muy, muy concretas,
37:17muy pesadas y realmente en funcionamiento de una manera en la cual cualquier destino de la República Dominicana lo envidiaría.
37:24Bueno, yo quiero apuntar a eso para después seguir con el tema de los inversionistas,
37:29que aquí hay destinos hoteleros que todavía utilizan un pozo en sus inmediaciones para sacar el agua,
37:36porque no hay un sistema de acueducto desde cuando se creó el destino.
37:40Y lo mismo con las aguas negras y lo mismo con otra serie de cosas.
37:45Yo decía que, por ejemplo, el desarrollo que está por avanzar,
37:50Miche, por ejemplo, por citar un ejemplo, y escúseme que lo cite hablando de aquí,
37:54pero al final todo queda en familia y en casa.
37:56Ahora es que va a tener el agua a la puerta de un desarrollo hotelero.
38:03No tenían agua tampoco.
38:05Aquí hay agua suficiente.
38:07Hablando de eso, ¿de dónde va a salir el agua?
38:10Es un tema que ha preocupado a la ambientalista y a la población en general.
38:13Es importante eso.
38:14Nosotros hicimos varios estudios.
38:15Tres estudios, tanto el INDRI, que es uno de los organismos encargados de esa área,
38:21y NAPA, como órgano también del Instituto Nacional de Agua Potable,
38:24y el alcantarillado del país.
38:25Y nosotros como fideicomiso, en el cual todos coincidimos que la mejor fuente de agua sería sacar unos pozos que están en lo que se llama la zona de las Mercedes.
38:35Es una parte alta de esta zona, en la cual llueve bastante,
38:40de manera contradictoria con lo que ocurre aquí en Cabo Rojo,
38:43que como tú te has dado cuenta, llueve muy poco.
38:45Y los estudios determinaron que tenemos agua suficiente para, entre 20 a 25 años, para más de 12 mil a 15 mil habitaciones.
38:53O sea que no tenemos ningún tipo de inconvenientes, siempre y cuando protejamos y curamos la fuente,
38:59evidentemente, y todos esos pozos, no tendremos problemas de agua.
39:02Claro, en un tiempo determinado, 10, 15 años de desarrollo, tendremos que también seguir explorando otras alternativas
39:08para poder entonces nosotros no agotar ese recurso que se está generando en esa zona, en esa cuenca alta de la zona de Pedernales.
39:16Pero aquí, para tranquilidad, primero, de los sectores provenientes de Pedernales,
39:24también sectores ambientalistas que estuvieron siempre preguntando y cuestionando eso,
39:28nosotros tenemos esos estudios que van tranquilidad absoluta de que el agua es suficiente
39:33y que no hay ningún tipo de problema para que pueda cumplir las necesidades que tendrá este proyecto
39:38y el poder también de Pedernales para los próximos 15, 20 años.
39:41Hablamos del agua, hablemos de la basura que se genera aquí en este puerto,
39:46que va a generar los propios hoteles, la que incluso se puede generar en la playa de Bahía de las Águilas,
39:53que tiene un componente también de densidad.
39:56¿Hasta cuánta gente se le va a permitir entrar allí? ¿Eso se va a controlar?
40:00Lo primero es que cuando nosotros llegamos aquí, comenzamos a trabajar con el ayuntamiento
40:04y con la alcaldía del municipio de Pedernales, determinando cómo íbamos a proceder al cierre
40:09de lo que son los vertederos abiertos que se encuentran en esta provincia,
40:14como se encuentran en muchísimas provincias del país, es de todos conocidos.
40:17Y nosotros, aportando, de parte del fideicomiso, comenzamos con el cierre técnico de uno de los vertederos,
40:24con la finalidad de poder entonces, con el fideicomiso de residuos sólidos,
40:28que se encuentra, como tú sabes, por ley, recibiendo fondos para poder cerrar
40:33todo lo que son los vertederos a cielo abierto y convertirlos en relleno sanitario,
40:37ya identificamos la zona, el lugar donde estará ese relleno sanitario,
40:40que servirá para el pueblo de Pedernales y también para todo lo que es el proyecto.
40:44Es decir, que nuestras expectativas, con la programación que llevamos con el fideicomiso
40:48y con el ayuntamiento de Pedernales, es que desde el momento en el cual tengamos
40:52el primer hotel aperturado, ya tengamos un relleno sanitario funcionando debidamente
40:56y clausurado los vertederos a cielo abierto.
40:59Con relación a Valle de las Águilas, es importante que tú me hagas esa pregunta,
41:03nosotros hicimos el único estudio de carga turística que ha hecho proyecto turístico
41:09alguno en la República Dominicana.
41:10¿Qué carga turística?
41:11Este es un estudio que determina la huella que es permitida o que sostiene o que soporta
41:19cualquier área, en este caso, sensible como esta playa de Valle de las Águilas,
41:23inclusive para Cabo Rojo también.
41:25O sea, son estudios en los cuales se determina cuántas personas pueden transitar en el día,
41:29cuántas personas pueden estar al mismo momento, en el mismo día, en esa área.
41:34Y para Valle de las Águilas, de manera puntual, como es la zona más sensible,
41:38porque es una playa que está enclavada dentro de un parque nacional,
41:43hicimos un estudio de manera puntual, que determina cuántas personas pueden ir a Valle de las Águilas
41:48de manera diaria.
41:50Y como tenemos aquí ya cruceristas, como en el caso de mañana, que estaremos recibiendo cruceros,
41:56que ya uno de los tours más populares es acudir a Valle de las Águilas,
42:00tenemos que tener ese control de que, bueno, si son 400 personas, más o menos,
42:04no recuerdo el número, 400, 600 personas diarias,
42:06tenemos que tener el control de que no entren más allá de esas personas que están previstas en ese estudio de carga.
42:11Y con eso tenemos un protocolo con el Ministerio de Medio Ambiente,
42:15hemos trabajado lo que se denomina un comanejo,
42:18para que conjuntamente con el Fideicomiso y el Ministerio de Medio Ambiente
42:21podamos llevar entonces, aplicar esa regulación y poder entonces enforzar la misma
42:26para proteger esa zona.
42:28De igual manera, todos los protocolos de lo que es la recolección de desechos,
42:31así como también las propias edificaciones que podrían ser levantadas y que serían ligeras.
42:35Ahí lo que estaremos habilitando, baños y eso para darle un confort al turista.
42:41Sin embargo, no va a haber ninguna huella de tipo de infraestructura o edificación
42:46que pueda poner en riesgo esa zona accesible.
42:49Ya, hemos hablado de agua, hemos hablado de basura, hemos hablado de reciclaje,
42:53hemos hablado de todo.
42:55El tema eléctrico que preocupaba a los pedernalenses,
43:01para este proyecto en sí se ha hecho una unidad, una subestación.
43:06¿Qué pasa con el pueblo de Pedernales?
43:08Bueno, el pueblo de Pedernales hasta hace días era un sistema aislado,
43:13en el sentido de que no tenía conexión con el sistema eléctrico nacional.
43:17Los gobiernos de los últimos 30 años se habían olvidado de que Pedernales existía,
43:22literalmente, porque era la única provincia de la República Dominicana,
43:26el único municipio cabecera de una provincia de la República Dominicana
43:30que no tenía una conexión con el sistema eléctrico nacional.
43:32Y lo que existía era una planta de generación,
43:34de una empresa de Gejaina, en la cual el Estado Dominicano es socio,
43:38que generaba la electricidad para todo el pueblo.
43:41Pero, ¿qué ocurría?
43:42Cuando, si esa planta, por situaciones, tenía que irse de mantenimiento o fallaba,
43:46el pueblo se quedaba a oscuras.
43:48Con el avance de las obras en el proyecto de Cabo Rojo,
43:51la demanda del pueblo ha ido creciendo de una manera sumamente acelerada.
43:57Y ha provocado que en los últimos meses,
43:59ya eso la prensa lo ha recogido,
44:02que ya la planta eléctrica que se encuentra en el pueblo
44:06no tenga la capacidad para brindar toda la demanda que se está demandando,
44:10porque aquí tenemos nuevos hoteles pequeños de ciudad,
44:12tenemos nuevos restaurantes, comercios de diversos tipos,
44:15lo cual ha generado una realidad que es positiva,
44:19porque al final del día lo que hay es crecimiento.
44:22No obstante, teníamos que necesariamente conectar el pueblo al sistema eléctrico nacional.
44:27Y, recientemente, el ministro de Energía de Minas Giles hizo el anuncio formal
44:31de que ya por primera vez Pedernales tenía la conexión con la línea de alta tensión
44:36que construyó la ETED o una subestación que fue construida para el pueblo de manera específica
44:42y de manera temporal unos transformadores que se han sido instalados
44:45en los que llegan los transformadores definitivos.
44:47Con eso ya por primera vez Pedernales podrá recibir energía eléctrica directamente del sistema eléctrico.
44:53En el caso de Cabo Rojo, nosotros tenemos nuestra subestación totalmente independiente
44:57con la finalidad de que no tengamos que depender de esa subestación del pueblo,
45:03sino que nosotros tengamos la subestación con dos transformadores,
45:07redundancia, para que en caso de que falle uno, podamos tener otro
45:10y así no haya ningún tipo de problema con las edificaciones hoteleras que tendremos aquí.
45:14Por último, y no menos importante,
45:16se anunció recientemente que el Fideicomiso se asociaba al sector privado para continuar este proyecto.
45:26¿Eso se concibió desde el inicio?
45:28¿Es que ha fallado algo en el camino?
45:30¿Se quedó el gobierno sin dinero?
45:33¿Se previó?
45:34¿Cómo se escogió a ese nuevo socio?
45:37¿Qué prerrogativas tendría en esa asociación?
45:40¿Cuántas acciones tendríamos nosotros, digo el pueblo,
45:43en esa asociación con el sector privado ahora para continuar el desarrollo de Pedernales?
45:50Lo primero es que desde el origen del proyecto,
45:53desde que se concibió el mismo, se previó.
45:56Que el gobierno dominicano, como yo mencioné al inicio de la entrevista,
46:00iba a hacer las inversiones de lugar en todo lo que tiene que ver con la infraestructura de servicios
46:04que genera, que son las inversiones que hacen los estados en cualquier parte del mundo.
46:08O sea, ningún privado invierte en un acueducto,
46:10ningún privado invierte en carreteras, ningún privado invierte en una subestación eléctrica,
46:14salvo que sean proyectos de alianza público-privada que tienen otra modalidad, otra naturaleza.
46:18Entonces, el gobierno tenía la obligatoriedad para poder generar credibilidad
46:23y para poder impulsar este nuevo destino, invertir en esa infraestructura.
46:27El presidente Abinader se fue más allá, porque luego de que nosotros iniciamos los proyectos
46:30de infraestructura de servicios, dijo, no, vamos a empezar hoteles y vamos a construir un aeropuerto.
46:34De igual manera, iniciamos eso.
46:36Ahora, siempre con la idea de que en un momento, a corto plazo,
46:41teníamos que iniciar un proceso de licitación internacional para poder convocar inversionistas
46:46que fueran socios del gobierno dominicano en el vehículo que va a operar esto.
46:50¿A qué nosotros llamamos el vehículo?
46:53Hace dos años, nosotros iniciamos una licitación pública internacional,
46:57en la cual estuvimos haciendo road show por muchas partes del mundo,
47:01publicamos en muchas partes también en muchos medios de comunicación,
47:04el interés que tenía el gobierno dominicano de buscar un socio o un grupo de inversionistas,
47:08porque esto es algo muy grande, el cual viniera a, primero, a traer capital,
47:13capacidad de obtener financiamientos, pero también experiencia en la operación,
47:18en el desarrollo y en el manejo de proyectos como este.
47:22Durante dos años recibimos tres ofertas de grandes consorcios,
47:25conformados por diversas empresas, tanto nacionales como internacionales.
47:30En la última fase, en la fase final, quedaron dos consorcios importantes,
47:34uno conformado por una empresa internacional de gran renombre y una empresa local,
47:38y otra por empresarios e inversionistas dominicanos.
47:43Luego de muchos meses de análisis, de revisión de la propuesta,
47:46de todo un proceso sumamente riguroso, porque por lo que lo demanda
47:49y por la sensibilidad de este proyecto, hace más o menos un mes o tres semanas,
47:54anunciamos formalmente la adjudicación al Grupo Punta Cana, como cabeza de ese grupo.
48:00Cuando me dice cabeza es porque está unido a otras...
48:03Claro, el Grupo Punta Cana estará asociado con fondos de inversión,
48:07algunos fondos de pensiones, con lo que es el financiamiento institucional,
48:11bancas y otras también empresas que participarán y se incorporarán en ese vehículo.
48:15Entonces, el gobierno dominicano aprobó una ley para lo que es la conformación
48:20de la Corporación Turística Cabo Rojo, una sociedad de capital mixto,
48:24es decir, capital público con capital privado.
48:26En esa sociedad, el fideicomiso propio de Arnales estará haciendo los aportes
48:30de lo que hasta este momento ha invertido en este lugar, principalmente los terrenos,
48:36que es el gran aporte que realmente estaremos haciendo.
48:39Con este aporte, el gobierno dominicano deberá en principio tener,
48:44o tendrá en la corporación el 100% de las acciones,
48:46hasta tanto entre este capital privado, de manera escalonada,
48:50en la medida que ellos van haciendo los desembolsos de capital,
48:52irán siendo emitidas nuevas acciones en favor de esto.
48:56Como tenemos las proyecciones, es que en tres años, cuatro años,
49:01con la inversión que ellos deben de hacer de cerca de 600 millones,
49:04500 o 600 millones de dólares de capital,
49:06el gobierno dominicano tendrá el 52% de las acciones
49:09y el capital privado tendrá el 48%.
49:13La propia ley que aprobó la corporación establece de manera precisa
49:18que el gobierno dominicano nunca tendrá menos del 51%.
49:21O sea que puede haber una tranquilidad de la sociedad dominicana
49:23en que nosotros siempre seremos mayoría en esta corporación
49:27que desarrollará todo este proyecto.
49:28Sin embargo, dentro del proceso sí se estableció de manera clara y precisa
49:32que le estaremos otorgando o cediendo la operación
49:36y el desarrollo del día a día del proyecto.
49:39Porque eso es lo que nosotros estamos buscando.
49:40O sea, los gobiernos no están para desarrollar proyectos turísticos.
49:44Tenemos que buscar de quienes saben.
49:45Y qué mejor que el Grupo Punta Cana, con muchas experiencias,
49:48muchos años en manejo de aeropuertos, en manejo de proyectos turísticos,
49:51para entonces tomar el liderazgo de lo que debe ser la operación de este proyecto.
49:56Eso significa la culminación de los hoteles que nosotros tenemos en construcción,
49:59la culminación del aeropuerto, el inicio de los demás hoteles de la primera fase
50:04hasta llegar a los nueve hoteles que nosotros, que están licitados,
50:07o sea, que están, que tuvieron en la licitación.
50:09Y luego entonces vendrá lo que es la operación aérea del aeropuerto,
50:13así como también la formalización con cada cadena hotelera de los hoteles.
50:19Porque ahí es importante aclarar que los hoteles serán operados por cadenas hoteleras de renombre,
50:25como Iberostar, como Hyatt, como Marriott, como Hilton,
50:29que son quienes estarán responsabilizados de eso.
50:31Ahora, la visión completa del proyecto, todo lo que tiene que ver con campos de golf,
50:36áreas comerciales, la operación del día a día,
50:38la interacción, por ejemplo, con el puerto de Cabo Rojo,
50:42el tema aeropuerto lo llevará a cabo esa corporación,
50:44bajo el liderazgo, en este caso, de Grupo Punta Cana y el sector privado que fueron los adjudicados.
50:50Pero lo más importante de esto, Roberto,
50:53y que es el mensaje que nosotros queremos que la sociedad comprenda,
50:56es el hecho de que grupos como este invertir grandes cantidades de dinero en este proyecto
51:03es porque le vieron seguridad jurídica, que es lo primero,
51:06le vieron una gran potencialidad,
51:07y vieron también que es un proyecto que se ha llevado con transparencia,
51:13con todos los niveles de profesionalidad que ameritan un proyecto como este,
51:17y decidieron aportar no solamente capital,
51:20porque capital puede aportar cualquiera,
51:22es su nombre, es su reputación,
51:25es sus años de experiencia,
51:27es poner el nombre de Punta Cana,
51:29de esos fondos de inversiones,
51:30y meterlo aquí en esta zona,
51:33que todavía tiene mucho que crecer.
51:34Entonces, eso, hacia afuera, hacia los mercados internacionales,
51:39hacia las líneas aéreas,
51:40hacia los tour operadores,
51:42hacia los otros hoteles,
51:44genera un ambiente de confianza,
51:46porque cuando tú asocias Grupo Punta Cana con Cabo Rojo,
51:50va a dar resultados sumamente positivos.
51:52Así sea, y estoy seguro,
51:53y hecho todo por el librito, como debe ser,
51:56incluyendo la transparencia,
51:58que es lo más importante,
52:00en toda esta primera fase,
52:01donde se ha puesto plata del Estado Dominicano,
52:05que es la suya,
52:06que es la mía,
52:07que es la nuestra.
52:08Agradecerle,
52:09felicitarle a usted,
52:10a todo el equipo,
52:12que le ha acompañado,
52:13desde el primer momento,
52:14en la Dirección General,
52:15de Alianza Público-Privada,
52:16donde comenzó todo,
52:18después en sus nuevas funciones,
52:20después como titular honorífico,
52:23del Fideicomiso Propedernales,
52:26y en todo ese esfuerzo,
52:27es verdad que es honorífico.
52:29Honorífico totalmente.
52:30Ni un poquito de gasolina.
52:31Ni gasolina me da,
52:32ni nada,
52:32ni dieta.
52:33Tú sabes que el jefe de nosotros no permite eso.
52:35Es complicado.
52:36Y en el decreto dice así,
52:37honorífico,
52:38él no se le olvida.
52:39En mayúsculas.
52:40Pues nada,
52:40agradecerle,
52:41felicitarlo,
52:42y felicitar a la familia,
52:43de este caballero,
52:45que ha aguantado,
52:47que por ejemplo,
52:47una noche como hoy,
52:48no duerme en su casa,
52:49para acompañarnos acá,
52:50porque es parte de su responsabilidad,
52:53también informarle a usted,
52:54con transparencia,
52:55lo que se ha hecho,
52:57y lo que falta por hacerse.
52:59Enhorabuena.
53:00Felicidades a todo el equipo que le acompaña.
53:03Gracias a Sigmund Freud,
53:05ministro de Administración Pública,
53:08y director ejecutivo honorífico,
53:10de el Fideicomiso Propedernales.
53:14Ya ven,
53:15así va a Cabo Rojo.
53:16Ahora sí,
53:17y va bien.
53:18Enhorabuena.
53:19En exclusiva,
53:20en esta emisión estelar.
53:21Gracias.

Recommended