Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 30/06/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00...siendo la reforma fiscal de manera paulatina y secreta.
00:05Se recuerda que con la fusión de instituciones, el gobierno busca ahorrar más de 25 mil millones de pesos.
00:11Y con la fusión del IAD y el Ministerio de Agricultura, toca directamente el campo y miles de productores.
00:19Para Telenoticias, Damián Aquino.
00:21La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, garantiza que el presidente Abinader se mantendrá imparcial en el proceso electoral del candidato presidencial del PRM.
00:35Y dejó saber que Samuel Pereira, actual presidente ejecutivo del Ban Reservas, sería uno de los que la acompañaría a subir las calinatas del Palacio.
00:46Meregildo Mambrú nos amplía.
00:48Los sueños de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, continúan y se siguen cumpliendo.
00:54Y uno de los funcionarios que la acompañará en la realización de su mayor sueño será Samuel Pereira.
01:00Claro, precisamente demostramos que los sueños se alcanzan trabajando.
01:06Iniciamos con la alianza estratégica entre la alcaldía de aquí y el Banco de Reservas.
01:12Y se hizo realidad este hermoso parque.
01:15Al referirse a que si es de la favorita del presidente Luis Abinader en el proceso interno del Partido Revolucionario Moderno, garantizó que el mandatario está enfocado en terminar bien su gestión.
01:26No necesariamente el presidente, ustedes han visto cómo ha declarado que se va a mantener totalmente imparcial, como debe ser un jefe de Estado.
01:35En la fiesta de la lectura donde participaron jóvenes de Santo Domingo Norte, Peña llamó a incentivar la lectura y puso su biblioteca a disposición de la ciudadanía.
01:45Vamos a tener aquí libros para los jóvenes o los niños, también los adultos.
01:49Y vienen y se sientan en familia, lo leen, lo devuelven, se comen un helado y pasan entonces pues un momento agradable y aprendiendo.
01:59La vicepresidenta sortó a todo el que presta un libro a poner fecha de entrega para que no se queden con él.
02:06Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
02:09Tiempo, tiempo de la palabra, las buenas noches para Yuri Enrique Rodríguez.
02:23Está en nuestra redacción, Yuri.
02:25Muy buenas noches, usted tiene la palabra.
02:28Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
02:34La situación de Senasa hoy es profundamente preocupante.
02:37Por primera vez en su historia, el Seguro Nacional de Salud ha cerrado con un déficit multimillonario superior a los 5 mil millones de pesos,
02:48lo que ha obligado al gobierno central a intervenir directamente con subsidios.
02:54Estamos hablando de una institución que se había convertido en un ejemplo de cobertura y eficiencia,
03:00pero que hoy enfrenta una crisis sin precedentes.
03:04Lo más alarmante es que no estamos frente a una simple coyuntura.
03:09Esta situación revela una falta de planificación financiera, debilidad institucional y, sobre todo,
03:16una peligrosa improvisación en la administración de los recursos públicos.
03:21Incluso la Superintendencia de Salud tuvo que imponer sanciones a Senasa por los retrasos en los pagos a clínicas,
03:29hospitales y proveedores, aunque luego, en desafortunadas declaraciones ha dicho que nunca va a quebrar,
03:38suponiendo que el gobierno subsidiará, como ya lo ha hecho, con miles de millones de pesos.
03:44Y mientras tanto, los ciudadanos son los más afectados, enfrentando demoras, limitaciones en la atención
03:52y una creciente incertidumbre sobre sus servicios de salud.
03:56Además, ha trascendido las denuncias públicas sobre irregularidades en los procesos de autorización de servicios dentro de Senasa.
04:06Lo preocupante no es solo la naturaleza de esas denuncias, sino el silencio oficial que las rodea.
04:13Hasta ahora, ninguna autoridad ha ofrecido una explicación clara, una auditoría pública,
04:20ni una posición institucional contundente frente a esos cuestionamientos.
04:26En un país donde los recursos para la salud son escasos,
04:30la falta de respuestas frente a posibles anomalías en el manejo de fondos públicos
04:36es en sí misma una señal alarmante.
04:39El pueblo dominicano merece saber qué está pasando con su seguro de salud
04:43y por qué, ante señalamientos tan serios, no hay transparencia ni consecuencias.
04:50El gobierno debe responder con transparencia.
04:53¿Cómo se llegó a este punto?
04:55¿Dónde están los controles?
04:57¿Quién se hace responsable?
04:59Senasa no puede seguir siendo manejado con criterios políticos
05:03ni como una caja chica del oficialismo.
05:05Lo que está en juego es la salud y el bienestar de millones de dominicanos.
05:11Desde la sociedad exigimos explicaciones, acciones concretas
05:15y sobre todo, respeto a una institución que durante años fue orgullo del sistema de protección social.
05:23Muy buenas noches.
05:25Usted tiene la palabra.
05:26Pues nada, usted tiene la palabra después de este comentario de Yuri Enrique Rodríguez.
05:31Amigos, la consultoría del Poder Ejecutivo revisa el pago a un grupo de abogados del Estado
05:40que batalló en los tribunales para recuperar las tierras de Bahía de las Águilas.
05:47Sobre ese tema de los abogados, si nosotros fueron abogados contratados hace muchos años, hicieron su trabajo,
05:58había unos temas de formalidad del contrato que creo que tenían algunos temas
06:04y la verdad que eso lo lleva a la consultoría, tendría que ver el estatus.
06:08El séptimo juzgado de la instrucción del Distrito Nacional impuso hoy medidas de coerción
06:17consistente en impedimento de salida, presentación periódica y garantía económica de unos 3 millones de pesos
06:24al supuesto detective Ángel Martínez, imputado de difamación e injuria en contra de milagros de Cam Germán.
06:33Yo no voy a dar declaraciones públicas, como dije anteriormente, en los tribunales es donde se busca la justicia
06:40y este es el espacio adecuado. Muchas gracias.
06:42Así respondió Milagros de Camps, ex viceministra de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente,
06:49a su salida de la sala de audiencias donde hoy el juez David Timoteo Peguero
06:53impuso medidas de coerción a Ángel Martínez, acusado de difamaciones e injuria en su contra.
07:00Su abogada Mariela Santos, quien encabeza la barra de la defensa, dijo que están conformes con la decisión del tribunal.
07:08Asimismo adelantó que otras personas también podrían sentarse en el banquillo de los acusados por el mismo proceso judicial.
07:15Nosotros con altura, con sustancia y con técnica rebatimos cada uno de los incidentes que fueron interpuestos,
07:23que fueron planteados por la defensa técnica y tal como ha pasado en las otras jurisdicciones,
07:29esos incidentes fueron descartados en base a derecho.
07:34Por otro lado, el imputado y su abogado rechazaron el fallo del juez al tiempo en que anunciaron que apelaran la medida.
07:40No sé qué van a hacer conmigo, pero yo creo que prácticamente sí yo soy un preso político,
07:48porque se han violado todos mis derechos y ahora resulta que me han puesto el libro completo de la A a la FETA.
07:55Según el Ministerio Público, el imputado incurrió en difamación e injuria en contra de la víctima
08:02en diversas ocasiones a través de las redes sociales, las cuales afectaron su vida personal, laboral y profesional.
08:10Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
08:13Entregar un nuevo Código Penal adecuado a las demandas de estos tiempos, de nuevos tiempos,
08:22no es un compromiso político, es una deuda que tienen los legisladores con el país, con República Dominicana.
08:32Así lo afirmó hoy el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
08:37Con más detalles, Damián Aquino.
08:39El implacable tiempo, Correa avanza en contra de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de modificación al Código Penal.
08:48Sin embargo, el optimismo persiste, reiterando el compromiso asumido.
08:53Y si se está trabajando así, no es precisamente por temas políticos, ni siquiera,
08:58sino que se ha quedado a toda luz que la República Dominicana necesita un nuevo Código Penal,
09:06un código que se adapte a los nuevos tiempos.
09:08En ese sentido, los legisladores que estudian lo que sería la nueva pieza procesal penal,
09:14aseguraron que esta será presentada antes que termine la actual legislatura,
09:19por una deuda social y no por presiones políticas.
09:22Mire, que cada senador representa una provincia,
09:25y los diputados en cada provincia lo mismo son dos.
09:28Todos tenemos un compromiso con esa población que vota por nosotros,
09:31que apuesta a nosotros.
09:32Nosotros tenemos que devolverle eso con el compromiso que tenemos,
09:35de trabajar en favor de cada provincia de la República Dominicana.
09:38Es una deuda social, una deuda con el pueblo dominicano,
09:43que no se merece tener vigente un código que es tan antiguo como la República misma.
09:49Entonces, eso no puede ser.
09:51Es un absurdo, una vergüenza que vamos a dejar atrás.
09:54La presente legislatura termina el 26 de julio,
09:59y al ritmo que avanza el estudio de los artículos en la Comisión Bicameral,
10:03podría ser esta semana cuando ya se presente el informe final.
10:07Para Telenoticias, Damian Aquino.
10:09Bueno, los abogados Ángel Locuar y Carlos Escalante,
10:15representantes de la familia de la gerente bancaria Ruth Elisa Seija Jerez,
10:22o Jerez, fallecida en el accidente de la discoteca Yexe,
10:28informaron hoy que iniciarán un proceso de exhumación del cadáver de la oxisa,
10:35porque, según el informe médico, ésta falleció de causas naturales y no por el derrumbe.
10:41Eso ha hecho que, en coordinación con el Ministerio Público,
10:47se haya hecho necesaria la exhumación del cadáver para corregir eso,
10:54porque luego podrían decir los abogados de la otra parte
10:57que ella no murió a consecuencia del derrumbe, sino que murió de una gripe.
11:03Eso debió hacerse la semana pasada,
11:08pero por una descoordinación administrativa,
11:12se pospuso para un día que no sabemos todavía de esta semana.
11:18El jurista Carlos Escalante, uno de los representantes en el aspecto legal,
11:23también señaló que la medida que debe primar en el caso del Yexe
11:27debió haber sido más gravosa por la magnitud del hecho y el daño a resarcir,
11:33y enfatizó que la jueza debió tener todo eso en cuenta al momento
11:37de fijar la fianza a los dueños del centro nocturno.
11:42El abogado de una de las víctimas en el caso Yexe depositó este lunes
11:50una apelación a la medida de coerción impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat
11:56por el colapso del techo del centro nocturno,
12:00que ocasionó la muerte a 236 personas y heridas a más de 180.
12:06Ricardo Alcántara pidió a la Corte de Apelación anular la decisión de la jueza Fátima Veloz
12:12de imponer prisión preventiva a los imputados.
12:16Fue una medida de coerción totalmente débil por parte de la Fiscalía y Rosalba Ramos.
12:23Ustedes saben que en todos los casos el Ministerio Público
12:26hemos visto que sirvió como de defensa de los hermanos Espaillat
12:30porque aunque este caso variara en una audiencia preliminar,
12:35la razonabilidad era solicitar prisión preventiva conforme a un homicidio voluntario,
12:41como ellos hacen, como hacen los magistrados del PESCA, por ejemplo,
12:46que aunque sea una cosa ellos solicitan todo y solicitan sus 18 meses de prisión preventiva.
12:53En este caso, la investigación de Rosalba Ramos no cumple con los requisitos propios
13:00de un Ministerio Público independiente.
13:03Alcántara Méndez explicó que a raíz de lo sucedido,
13:06su cliente Germán Peña Jorge quedó con lesiones permanentes en el cuello y la columna vertebral,
13:13por lo que pide además una indemnización por 50 millones de pesos.
13:23Concedame un minuto, porque la semana pena inicia y se lo diré cantando todo aquí en Telenoticia,
13:35los acontecimientos del fin de semana, John Wayne se los resume de una manera llana.
13:40Danilo Medina, activo dando declaraciones con el PLD,
13:44pasaron de moda los inversores, critica los apagones y alza del gas,
13:48en actividades del partido se ve mucho más.
13:50La Binadera enumera obras que ha inaugurado y nuevos proyectos en la ciudad de Santiago,
13:55mandatario asegura choferes serán incluidos en planes de transporte y empleos definitivos.
14:00Teddy García, además Roberto hace alocución que ha faltado mano dura en la comunicación,
14:05esto está lleno de locos en esta era digital y recomienda consecuencias e intervención estatal.
14:12Mamá está dura, eh.
14:13Zulinka Pérez acaba de confirmar, participará en el homenaje a su papá,
14:20familiares de víctimas de Yese, apelarán coerción y al Estado también.
14:24Dapicollado, entrega en Guayacanes, Remosada Plaza,
14:28Marcelino Marte, Doña El Toribio, hace referencia en alza de combustible,
14:33ha faltado transparencia.
14:34Karol G se abre al amor en su producción,
14:36y su nuevo disco hablan desde el corazón.
14:39Roger Rodríguez y Robinson ganó, la Liga Mexicana los reconoció.
14:44Y finalizo recomendando desde ahora el espacio deportivo llamado Primera Bola
14:48con José Alberto Acosta y Alejandra Bonilla en vivo todos los martes.
14:53Por RC Noticias, hay aquí yo me entero de todo el deporte.
14:57Amigos, lo dicho, esta noche hablamos en exclusiva con la secretaria general del Partido Revolucionario Moderno,
15:06Carolina Mejía y Gómez.
15:09Gracias, gracias por venir.
15:11En medio de circunstancias muy particulares,
15:13pero era un privilegio tenerla acá a la madre, a la mujer, a la política,
15:18a la alcaldesa por antonomasia de la capital privada de América,
15:23una mujer espectacular que en todo momento cumple con su palabra.
15:30Así es.
15:31Y sobre todo en una noche como hoy, que ha tenido una situación familiar muy particular,
15:36su hijo, una cosita de salud, pero ella tenía su palabra empeñada y vino.
15:40Así es, aquí estoy.
15:42Y con una alegría, Roberto, de volver a sentarme aquí en esta mesa contigo.
15:46Gracias por la invitación.
15:47Han sido varias las oportunidades y siempre en momentos coyunturales e importantes.
15:52Digámosle sí.
15:53De manera particular para mí, Roberto, que vine la primera vez.
15:58¿Cuándo fue?
15:59En el 2016, candidata vicepresidencial.
16:04Yo había venido antes, pero ya a partir del momento en el que abrazo la política
16:09como servicio y como proyecto de vida, mi estreno fue aquí mismo sentadita frente a ti.
16:16Bueno, y fue una patadita que fue importante, ¿no?
16:18Sí.
16:19Y hablando de cosas importantes, la vimos hace solo unos días por la frontera donde comienza
16:26la patria.
16:27¿Qué fue hacer, Carolina, tan lejos?
16:30Mira, yo he estado desde hace muchísimos años, son más de 25, trabajando de manera honorífica
16:39en un principio, que es fundamental para el futuro de la República Dominicana, lo sigue
16:51siendo Haití.
16:53El presidente Abinader ha tenido una serie de iniciativas valientes y ha materializado una
17:00serie de proyectos importantísimos, pero yo quería ir a ver porque, por ejemplo, con
17:09la verja, con el muro, no había tenido oportunidad de ir a verlo.
17:14De palparlo allí.
17:15Claro.
17:15Ya son 54 kilómetros construidos.
17:18¿Y se van a hacer otros tantos por darlo?
17:20Ya José Ignacio, el ministro de la Presidencia, dio un primer palazo para otros 13 de 170 que
17:28hay previstos en una fase segunda y una fase tercera.
17:31¿Y te parece bien lo que viste?
17:33Muy bien.
17:35Porque hay cosas que nosotros tenemos que consolidar, que hay que garantizar su continuidad y hay
17:42otras que hay que potencializar.
17:44Yo fui ahí a terminar de completar una mirada a corto, mediano y largo plazo sobre Haití.
17:52Y voy a empezar por ahí, Roberto, porque en este momento donde esa crisis en Haití es
17:59tan profunda y se agudiza, hemos escuchado mucho al presidente Abinader haciendo un llamado
18:06a la comunidad internacional para que entienda que esta situación no puede ser abordada solamente
18:16por la República Dominicana.
18:19Pero yo hoy aquí te quiero decir que hay un país particularmente en esa comunidad que puede
18:27en este momento evitar que esa crisis tan profunda que atraviesa Haití con esos terroristas,
18:34esas bandas de delincuentes, cogiendo cada vez más terreno, más zonas y controlándolas que
18:43puede hacer la verdadera diferencia para evitar que esa crisis se profundice y son los Estados
18:50Unidos y el presidente Trump.
18:53El viernes pasado hubo una información de que el presidente estaría retirando el TPS,
19:01que es un estatus que se le da de protección temporal para los nacionales haitianos y que
19:11les permite incluso trabajar.
19:13En territorio de Estados Unidos.
19:14En territorio de Estados Unidos.
19:15Y esa noticia impacta alrededor de 521 mil haitianos que les dicen los Estados Unidos que
19:23deberían de autodeportarse, inscribiéndose ahí en eso, el presidente Trump tiene la posibilidad de
19:34ampliar ese estatus por más tiempo y evitar que esos haitianos que se encuentran allá con ese
19:42permiso temporal se vean en la obligación de regresar a Haití.
19:45Pero claro, claro. Y cuando tú te pones a pensar en eso, tú dices, bueno, pero ¿quién puede
19:54actuar? De manera inmediata, ellos. Y por el lado de lo privado, hay una iniciativa que
20:01tiene ya varios años, que es Hope Help, donde se le da facilidad a los haitianos que puedan
20:08esas manufacturas que se hacen allá, que puedan ser exportadas libre de aranceles a los Estados
20:15Unidos y a otros países. Eso se vence en septiembre. Y a pesar de que eso es una iniciativa
20:21bipartidista, todavía no ha captado la atención del gobierno norteamericano para su ampliación
20:30por 10 años más, que es lo que se pide.
20:32Incluso, escúchame que te interrumpa, si mal no recuerdo, fue una iniciativa impulsada
20:38por el actual secretario de Estado, Marco Rubio, que contó, por supuesto, con el beneplácito
20:43de todas las bancadas porque se pudo convertir en ley y ha favorecido a los que están del
20:49lado haitiano también el gran proyecto de Codebi con Fernando Capellán para poder producir
20:55con vano de obra haitiana productos que van al mercado de Estados Unidos y no representan
21:02una carga para Haití porque esa gente genera sus propios recursos. Y si uno, por ejemplo,
21:08sobrevuela Juana Méndez, ve un desarrollo porque esa gente invierte su dinero allí, va y vive
21:13allí y duerme allí y consume allí. Lo único que viene a la frontera a trabajar y después
21:17se regresa.
21:18Y no solamente eso, tienen una vida digna en medio de aquella situación tan caótica
21:23y tan difícil. Entonces, como tú comprenderás, ¿cómo es posible que esos trabajos, esos empleos
21:30que hoy dignamente hacen esos haitianos, se pierdan por evitar la continuación de eso?
21:37Entonces, ahí te doy dos cosas. Ahora bien, yo te estoy hablando de allá, de cosas concretas
21:42que los Estados Unidos pueden hacer de manera inmediata y evitar la profundización de esa
21:48crisis.
21:48Pero cuando venimos aquí a la frontera, ya ahí es donde comienza la patria y son otras
21:56las cosas. Nosotros tenemos que seguir siendo garantes de la soberanía nacional y aquí preservar
22:04el orden y el cumplimiento de nuestras leyes. Lógicamente, empezando por las migratorias, que es lo que ha
22:12enfatizado en un primer momento el presidente. Entonces, en esa visión de corto, mediano y largo
22:19plazo, hay cosas que se deben de seguir apoyando, como es la continuidad del muro, lo que ha hecho
22:26el presidente Abinader. Ha potencializado dos áreas focalizadas, como el caso de Pedernales
22:34y el caso de Manzanillo, también en la frontera, con potencial turístico. Y ahí también los
22:41recorrimos y pudimos palpar lo que desde ahí se puede hacer. Y en la frontera nuestra, lo
22:49que hay es una enorme oportunidad, Roberto. Una oportunidad, por ejemplo, en esa franja media
22:55de tú promover nuevos proyectos agroindustriales. Yo recuerdo que llegando, nos paramos en una
23:02bomba, llegando a Dajabón. Y me decía Joel, el propietario, me decía, Carolina, nosotros
23:08lo que queremos es que el gobierno siga siendo garante de esa inversión en infraestructura
23:13y que nos den oportunidades. Nosotros no nos queremos ir de aquí. Me enteré también
23:18ahí con nuestra querida diputada de Dajabón, Daritza, que me decía que ella presentó un proyecto
23:27para declarar Dajabón como provincia ecoturística. Y eso también entra y permite que en Dajabón
23:34se desarrollen entonces proyectos, que emprendedores puedan hacer cosas tan chulas como las que
23:39yo viví el otro día en San Pedro Macorí, donde se preserva nuestra cultura y nuestra
23:43identidad a través de la gastronomía, a través de la artesanía. Y lo mismo se puede potencializar
23:50de igual manera, viendo además, yo fui a partido a un proyecto ecoturístico. Espectacular.
23:57Entonces, en el caso mío, que no me gusta que me lo cuente, yo fui a verlo y a poder
24:05imaginar desde ahí y a visualizar lo que puede seguir pasando en nuestra frontera, de
24:11nuestro lado, con todo lo que tenemos que seguir haciendo.
24:14Bueno, y hablabas del marco legal. Recuerdo que en la administración del entonces PRD y
24:20que tenía al frente el presidente Hipólito Mejía, se puso en funcionamiento la ley para
24:27el desarrollo de las provincias fronterizas y el reglamento. Y ha sido una ley que de alguna
24:33manera ha ido avanzando con tropiezos. Creo que tiene un fundamento importante para sostener
24:41ese desarrollo que necesita la frontera, donde todavía hay un nivel grande de desempleo,
24:48una tasa de desempleo alta. Mucha gente migra. Entonces, son localidades en la frontera que
24:54se quedan vacías y que la ocupan otros para trabajar y buscarse el pan. ¿Has visualizado
25:00eso, que a la par del muro haya otro muro económico?
25:04Pero, absolutamente. Un poco te hablaba del tema de Pedernales y de Manzanillo, porque esos
25:10son proyectos económicos que una vez se desarrollen, generan ese muro económico, esa garantía
25:16de la soberanía a través de la sostenibilidad económica. Con la ley de desarrollo fronterizo
25:21es muy interesante. Eso fue aprobado en el 2001. Y posteriormente, que tenía 20 años
25:26de vigencia, en el 2021 una extensión de 10 años más. Importantísimo. Cuando yo te
25:31hablo que en la franja media de nuestra frontera tenemos proyectos por desarrollar, ahí hay oportunidades.
25:36Por ejemplo, esa comunidad internacional, estoy hablando, verdad, pensando en voz alta, que tiene
25:42el interés de apoyar, de fortalecer nuestra soberanía, de fortalecer nuestras instituciones.
25:47Ahí hay múltiples proyectos. Desde la tecnificación o seguir aportando a la tecnificación de nuestra
25:54dirección de migración. Incorporando nuevos elementos tecnológicos para garantizar el debido
26:01seguimiento al flujo migratorio, que es uno de los temas fundamentales. Y con esa ley de
26:10desarrollo fronterizo y con la aplicación de sus reglamentos, nosotros todavía tenemos
26:14la posibilidad de seguir promoviendo nuevos proyectos agroindustriales, de seguir promoviendo,
26:19como yo te decía, nuevos emprendimientos. Entonces, ahí se sigue generando ese muro económico
26:25necesario y que redunda en beneficio y en fortalecimiento para nosotros. Te vuelvo a
26:31Pedernales por lo siguiente, porque tú hablabas, mira, la gente se tiene que ir. Los pedernalenses
26:35ya están viendo como una posibilidad en relativo corto tiempo el regresar a su provincia.
26:42Ahí va a haber una migración al revés.
26:44Correcto.
26:45Gente de la capital, de Barahona, de Bauruco, de Independencia, va a emigrar a Pedernales,
26:51señores. Lo que hay allí es tremendo. Es más, yo voy a ver si en los próximos días hago
26:57un noticiario desde allá para mostrar todo lo que se ha hecho de verdad.
27:02Eso es grandioso.
27:02Entre la infraestructura hotelera, pero todo lo que se ha derramado en la ciudad, en la
27:08artesanía, la gente, los negocios delivery que no existían, aquello era lo más grande.
27:12Yo fui hace muchos años y era una de las locaciones con mayor nivel de alcoholismo del país,
27:18porque no había otra cosa que hacer. Estoy hablando de la campaña antes del 20 o algo
27:22de eso. Creo que hasta por el 16. Sin embargo, hoy, primero, el precio de la tierra se ha disparado.
27:28La cantidad de Airbnb, lo de delivery de supermercados que no había de ferretería.
27:36Le he dicho a Varsovia, vamos a poner un negocito allí, rápido, porque el periodismo
27:39no va a poner mucho.
27:39Para que juegue a domino. Allá le va muy a ganar tú y yo a él.
27:43Bueno.
27:44Mira, hay algo que yo quiero reconocer, porque el presidente Abinader, para lograr lo que
27:48ha logrado ahí, ha necesitado de un equipo. Y hay que reconocerle el trabajo que ha hecho
27:54Sigmund, grandioso, extraordinario. Hay que ir a ver.
27:58Ver que ya ahí hay tres hoteles con sus habitaciones modelo para que la gente entienda lo que va,
28:05qué va a pasar ahí. Además, todas las reglas medioambientales, la distancia que hay hasta
28:12la playa. El tema del vivero.
28:15Eso es tremendo.
28:16Eso es una cosa. Ya ir al vivero es una experiencia única.
28:20Claro. Los turistas van, van del crucero, van para allí.
28:22Es que es una belleza. Y además, ya eso es lo otro. Y ese puerto de Cabo Rojo. Mira,
28:28yo he tenido la oportunidad, en una ocasión, hace ya muchos años, de ir con mis hijos a
28:35un crucero. Y cuando nosotros llegamos al primer puerto, yo siempre recuerdo que era algo
28:41bonito, pero jamás se compara con la belleza de ese puerto de Cabo Rojo. Jamás una cosa concebida
28:50para que la gente lo salga, los niños lo disfruten. Ay, yo estoy maravillada, maravillada.
28:56Escuchar a la gente de ahí decir, es que esto es lo que nos va a garantizar que el sur
29:03profundo sea el sur fecundo. Es una cosa bella, por Dios. Y palpar el impacto. ¿Para qué
29:10trabajamos? Para que la gente viva mejor. Para impactar positivamente la vida de nuestra
29:17gente. Y ahí cuando tú vas y ves y puedes palpar la alegría y lo que eso representa y
29:23los rostros y la ilusión y los sueños. Y cómo uno esos sueños los planifica, los
29:29ejecuta. Entonces, hijo, ¿qué te digo? Es una gran bendición poder ser testigo de
29:34eso. Por cierto, le he escuchado, ya no sé cómo me tiene, pues me tiene nervioso, te
29:39he tuteado, te he tratado de usted, de todo, pero le he escuchado en esta conversación de
29:44esta noche hablar con una perspectiva internacional para ver cómo está Haití, República Dominicana,
29:52Estados Unidos, recomendar. Le he visto hablar de la seguridad de la frontera, temas militares,
30:00de seguridad nacional, de seguridad ciudadana, desarrollo social, desarrollo económico.
30:06Sabe las potencialidades, lo mismo de una provincia que está más al norte que está al sur,
30:11ni hablar del resto del país. Es parte de una preparación para finalmente dar un paso
30:19que acumula experiencia de cara a ser quizás la primera mujer presidenta de República Dominicana.
30:27Eso empezó hace 25 años. Yo soy economista de profesión y he tenido la oportunidad de colaborar
30:36de manera honorífica desde el año 2000 con esa gestión presidencial y luego desde el sector
30:42privado, que por 30 años junto a mis hermanos tenemos nuestra empresa, también esa experiencia
30:49acumulada de trabajar desde aquí en favor del país y con las autoridades, las diferentes
30:55autoridades en todo momento, es una experiencia acumulada. A partir del 2016 que yo decido abrazar
31:03ya la política como proyecto de vida, ya comienzo a dejar una impronta, ya yo, Carolina, de cara
31:11a las necesidades que teníamos. Por ejemplo, en el 15 fui fundadora del PRM.
31:17Orgullo de eso, eh. Pero como tú no te imaginas. Me acuerdo aquella campaña.
31:22Una bellísima. El 16 aceptar en ese primer proceso con los pies muy sobre la tierra, sabiendo
31:32que estábamos construyendo esa invitación del candidato Luis Abinader a que fuera su compañera.
31:40En el 18 el reto de empezar un proceso de renovación del PRM y junto a José Ignacio con esa visión
31:50compartida de nuestro liderazgo, asumir la dirección del partido que lleva al PRM en dos ocasiones
31:59a diferentes triunfos. No solamente en el tema presidencial y congresual, sino también en el
32:06municipal. En el 20 la municipalidad nunca estuvo en mi horizonte. Nunca.
32:13No.
32:14No, nunca. Y sin embargo, se me plantea mi condición de dirigente comprometida con mi partido y con
32:25mis compañeros. Se separan las elecciones en el 20, en febrero, que fueron en marzo o después,
32:32¿no? En febrero las municipales y en mayo las congresuales y presidenciales. Y ahí doy
32:39un paso al frente y asumo ese reto por mi partido. Porque tú dices, bueno, lo más natural
32:44es que hubiera seguido igual que en el 16, ¿no? Lo abrazo. Lo abrazo con la convicción
32:50de que yo podía ser garante de ese primer triunfo para garantizar el de mayo. En el 24,
32:56ni decirte. Yo, el presidente, sabía desde el día de los padres del 2023 que me reuní
33:04con él y con mi querido papá. Y a ambos juntos les dije cuál era mi proyecto a futuro. Y
33:13les dije que empezaría a organizar eso con calma, con prudencia, pero que estaba decidida
33:19hacer eso. Y él, y yo explicándole, me dijo, pues mira Carolina, lo dijo él públicamente
33:25después, te pido ese sacrificio. Y yo no lo pensé dos veces porque como perremeísta
33:32yo me debo también a mis compañeros, al partido, al presidente en ese momento de nuevo candidato
33:39y al país. Entonces yo tengo una trayectoria de vida que no son palabras, que son hechos.
33:45En esa trayectoria, muchas experiencias acumuladas, pero lo más importante, saber que lo único
33:54que justifica este gran esfuerzo que hacemos diariamente es amar a nuestra gente y a nuestra
34:01patria de una manera tan apasionada que te merezca la pena luchar, luchar y luchar.
34:09Y se lo pregunto y vuelvo, insisto con eso, de las aspiraciones presidenciales, porque
34:16a veces me pregunto, le he visto recorrer gran parte de ese trayecto político, social,
34:22humano, familiar, personal, de madre, de todo, de amiga, vale la pena. Óigame, es que se deja
34:32de ser para entregarse a una nación. Y si eso es hermoso, pero hay un contrapeso que son,
34:39ataques en las redes, que es esto, que pierdes la privacidad de tu hogar, que no sé, que vale
34:46la pena tantos sacrificios. Hay que sentir la gratificación de servirle
34:51a los demás y entender la dimensión de tu poder dirigir para impactar muchas vidas para
34:59bien. Esa fuerza que te da la gratificación del servicio te permite poder contrarrestar
35:08todo lo demás, donde como seres humanos se nos da la gran oportunidad de ser más fuertes
35:16y mejores. Nos pasó a mí, a mis hermanos, a mi mamá, que en paz descanse, con la decisión
35:22de nuestro padre en su momento. Y tuvimos que aprender a ser tolerantes, a ser respetuosos,
35:30a distinguir lo que era cierto de lo que no, a saber quién era verdaderamente cada quien
35:36y a seguir adelante sabiendo que el propósito era mucho mayor. Trabajar por el bien de la
35:42gente y tú ver cómo nos ha tocado. A mí me ha tocado en dos ocasiones y he demostrado
35:49que lo que me propongo lo logro y que he conseguido una vez y la otra consecutiva mejores y más
35:56contundentes resultados. Lo hago porque cuento también, Roberto, con una red familiar y de
36:03apoyo que me da la fuerza para hacerlo. Porque si bien es cierto que a ninguno, ni a mis hermanos,
36:10ni a mi papá, ni a mi mamá en su momento, ni a mi esposo, ni a dos de mis tres hijos, ni
36:18a mi suegra, mi suegro, mis amigas, a nadie le gustaba la idea de que yo abrazara la política
36:26como proyecto de vida. A nadie. Mi mamá decía exactamente esa reflexión que tú haces. Y
36:33sin embargo, yo lo tenía muy claro. Eso se siente de manera muy fuerte en el corazón.
36:39La vi acompañándote una vez y estábamos en campaña, yo trabajando, transmitiendo un día
36:47completo y esa señora fue caminando. Estábamos cerca de la casa con un poquito de café. Mi
36:53niña, que Dios la tenga en gloria. Amén. Dígame algo. Muchos apuestan a que va a haber
37:00una crisis en el PRM para escoger el candidato o la candidata definitiva presidencial de cara
37:08al 2028. Porque ha habido muchas voluntades, hay muchas aspiraciones. ¿Cómo lograr ese
37:15equilibrio para no repetir hechos lamentables del pasado de otras organizaciones? Porque
37:22todo se le pega el PRD, pero no. Todas han pasado por lo mismo. Todos han tenido su sillazo
37:26y su cosa. ¿Tiene fe en que el partido se encaminará? De hecho, se ha hablado de que el presidente
37:32va a asumir la presidencia del partido y que puede ser un buen equilibrio. A usted le
37:37tocó principalmente un momento importante también en la historia del partido, cuando
37:42su papá era candidato o buscaba la candidatura y Luis Abinader también. ¿Cómo lo decidió
37:49en ese momento y cómo eso se extrapola al final del PRM de cara al 28?
37:54Mira, cuando tú citabas que a mí me tocó esos dos procesos convencionales donde participaron
38:01el compañero candidato Luis Abinader, el compañero candidato Hipólito Mejía, eso me permitió
38:08demostrar de lo que estoy hecha. De mi responsabilidad, cualidad que puedes ver como virtud o como valor
38:16y de ambas formas demostrada. Mi integridad, mi determinación y mi sensatez, mi objetividad,
38:25pero sobre todo esa cualidad de responsabilidad. Eso es lo mismo que me ha acompañado toda la
38:31vida, que si me pongo a pensar, tengo que reconocerte aquí que hablo por mí y por mis
38:36hermanos. Fue algo que nos inculcaron a nosotros desde nuestra primera edad, mi primera infancia.
38:42Nosotros los cuatro somos muy responsables. Ese fue el ejemplo que nos dieron nuestros
38:48padres. Y entonces al día de hoy yo apuesto a que ese aprendizaje del pasado que yo te
38:57he relatado, que hemos tenido todos, porque ¿cómo llega el PRM al poder? Por múltiples
39:04factores, pero uno de ellos fue por las experiencias aprendidas. Y con el presidente Abinader hablaba
39:10yo justamente de unas que me tocaron a mí de manera muy especial. Entonces esas experiencias
39:16no se tiran a la borda. No, no se tiran. Eso uno lo trae ahí. Y uno, sobre la base de eso,
39:24uno cuida lo que uno ha construido. Esto ha sido producto del esfuerzo de muchos hombres
39:31y mujeres, donde fuimos unos pocos quienes fundamos el partido. Hemos sido, en el caso
39:38mío y de José Ignacio, quienes hemos tenido el gran privilegio de liderar este esfuerzo
39:43junto a nuestros compañeros de la dirección ejecutiva, junto a nuestros dirigentes. Pero
39:48hemos sido nosotros, presidente y secretaria general, que hemos visto cosechar esa alegría
39:54de poder conquistar el poder, no una, dos veces, y trabajar en favor de los dominicanos.
40:00¿Qué características deberá tener su compañero de boleta vicepresidencial?
40:06Bueno, yo tengo mucha capacidad de trabajo en equipo. Tiene que tener esa característica
40:11también. Tenemos que trabajar en equipo. Tiene que ser una persona íntegra, porque para trabajar
40:17tenemos que tener valores semejantes. Y esa confianza que debe existir entre ambos se
40:24fundamenta en esos valores y principios sobre los cuales nosotros hemos sido criados.
40:28Entonces, por ahí va.
40:30Por ahí va. Pues nada, le agradezco muchísimo que haya venido. Quedaron otros temas, los volveremos.
40:35Pero invítame de nuevo.
40:37Yo la invito, yo la invito.
40:38Invítame de nuevo, Roberto.
40:40Y cuando vaya a hacer un recorrido de eso, que es un día completo, invítenme y la acompaño
40:45para ver su contacto con la gente, que siempre es una experiencia.
40:48Oh, invítame tú a mí. Y yo voy contigo y te acompaño donde tú quieras hacer el noticiero.
40:53Y jugamos al domino con Varsovia.
40:55Varsovia me tiene terror.
40:57Pánico, pánico.
40:57Porque eso es, mira, como siempre, yo me lo propongo y gano.
41:02Así es. Carolina Mejía, secretaria general del Partido Revolucionario Moderno.
41:08Bueno, alcaldesa del Distrito Nacional en exclusiva en esta emisión estelar de Telenoticias.
41:17Más noticias en esta emisión estelar.
41:20La segunda fase de RD se mueve.
41:24Iniciará mañana 1 de julio con cambios en el horario del metro de Santo Domingo.
41:30Como nos cuenta Paola Mateo, 37 de 45 instituciones ya tienen definido cuál será su horario escalonado
41:39a partir de este martes, según precisó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
41:46Las medidas que se han tomado sobre movilidad y tránsito se van, su ejecución es conforme
41:53a un flujo, a un cronograma de acciones en el tiempo, que iniciarán en el día de mañana
41:58y que se estarían gestando a través de los próximos meses.
42:03Dentro de esos cambios también se contempla un nuevo horario en el metro.
42:08Algunas tienen que ver con escalonamiento de horario, que son meras decisiones administrativas
42:13o gubernamentales, otras tienen que ver con inversiones que se están produciendo.
42:19Con relación al horario, Paliza informó que el 37 de 45 instituciones habían decidido
42:26el horario escalonado que tendrán a partir de mañana.
42:29Pero con relación al escalonamiento de manera particular, esta mañana concertamos una reunión
42:34con el ministro de Administración Pública, en donde 37 de 45 instituciones habían ya decidido
42:43el cronograma de horario que iban a trabajar y las otras se irán implementando a partir de las próximas semanas.
42:50Entre las medidas que las autoridades buscan aplicar a partir de este martes están prohibir
42:55el giro a la izquierda en al menos 38 calles y avenidas y también el parqueo en doble sentido.
43:02Según una nota de prensa, ampliarán las operaciones del metro y la línea 1 del teleférico
43:07de lunes a viernes, iniciando el servicio a las 5.30 de la mañana y finalizando a las 10.30
43:13de la noche, mientras que los sábados desde las 5.30 a.m. hasta las 10 de la noche a partir de mañana.
43:22Para Telenoticias, Paola Mateo.
43:26En ocasión del Día Nacional del Maestro, hoy, el titular del Ministerio de Educación,
43:33Luis Miguel de Camps, informó que se trabaja en un plan de viviendas para los educadores
43:39y que para el próximo año escolar se ampliarán la cobertura del nivel inicial desde los tres años
43:46como parte de una estrategia para cerrar la brecha de analfabetismo en el país.
43:53También se avanza en el levantamiento de las escuelas que requieren una intervención.
43:59Roberto Brito nos explica.
44:01Luis Miguel de Camps dijo que a través de la Dirección de Infraestructuras Escolares
44:06se realizan los levantamientos de los cintos que serán intervenidos antes que inicie el próximo año escolar.
44:13Tener la posibilidad de que con el trabajo que se desarrolla, con la transparencia de la participación,
44:19poder construir mejoras para que se beneficien de viviendas.
44:23A través de la Dirección de Infraestructuras Escolares se realizan los levantamientos de los cintos
44:27que serán intervenidos antes que inicie el próximo año escolar, dijo el ministro.
44:33Materializamos esa Dirección de Infraestructura Escolar que tiene tres meses que nació
44:37y esa dirección ha estado haciendo una serie de levantamientos y ha iniciado una serie de intervenciones.
44:43De Camps adelantó que trabaja en un plan para ampliar la cobertura de la educación inicial
44:48con el objetivo de erradicar el analfabetismo desde la primera infancia.
44:52Los niños de tres años, los niños de básica, tienen un horario más corto por razones de edad
44:58y evidentemente, como decíamos, estamos en un proceso que es una política de este gobierno
45:03de ampliar la cobertura a nivel inicial.
45:06El funcionario también expresó que se prioriza la contratación de maestros previamente evaluados
45:11de cara al próximo año escolar.
45:13El número detallado no lo tengo ahora mismo, pero ronda en los 6.400 aproximadamente.
45:19Con estas iniciativas, el ministro de Educación proyecta un año escolar enfocado en la inclusión,
45:25el fortalecimiento docente y el aprendizaje significativo para todos los estudiantes dominicanos.
45:31Para Telenoticias, Roberto Brito.
45:36Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
45:48Estás al tiempo con el tiempo. El polvo de Sahara llega a nuestra área, se queda con nosotros
45:53para los próximos días. Esa onda tropical ya se aleja, así que vamos a ver estabilidad
45:58gracias a un sistema de alta presión también que nos ayuda a disminuir esta lluvia.
46:02La temperatura mínima esta noche, en este momento, en nuestra capital de 26 grados Celsius.
46:07Esos vientos soplan desde el norte del noroeste a 8 kilómetros por hora.
46:11Humedad relativa de un 90 por ciento, la precipitación de un 8 por ciento.
46:16Vamos a ver un amanecer en Santo Domingo a las 6 y 6 de la mañana.
46:20La puesta del sol a las 7 y 20 de la noche.
46:23Nuestra fase lunar, seguimos viendo esa luna creciente.
46:27¿A qué hora?
46:28Hoy, 11 y 48 de la mañana.
46:30La puesta a las 12 de la media noche.
46:33Mañana martes, máximas temperaturas en la capital que podrían alcanzar los 31 grados Celsius,
46:38las mínimas 23 grados Celsius.
46:40Humedad relativa durante la mañana de un 75 por ciento, la precipitación de un 24 por ciento
46:46y los vientos soplando desde este, entre 10 a 15 kilómetros por hora.
46:50Necesitamos una semana que hoy está estable, pero para el día de mañana ya vamos a ver
46:54esas precipitaciones y esas tormentas en nuestra área, para agua en mano,
46:58mis neoyorquinos y a manejar con cuidado porque vamos a tener un martes lluvioso.
47:03Temperatura mínima 25 grados Celsius, vientos que soplan en este momento desde el sur sureste
47:08a 4 kilómetros por hora.
47:10Humedad relativa de un 81 por ciento y la precipitación de un 18 por ciento.
47:14Hasta aquí las informaciones del tiempo.
47:16Se le invito a que no le cambie a esta programación.

Recommended