- 5/21/2025
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 21/05/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tengan todos. Les saluda Aziz Melgen. Bienvenidos a la emisión vespertina de Telenotizas.
00:06Hoy miércoles 21 de mayo del 2025, como siempre, llevándoles el contenido de la actualidad.
00:13A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey, con Erico y a través de las redes,
00:18gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:21Hoy vamos con nuestra emisión vespertina de Telenotizas desde aquí, desde el Centro de Convenciones Cultura Dominicana
00:28de la Universidad Tecnológica de Santiago, Utesa, aquí en la ciudad de Santiago.
00:33Gracias a todos por acompañarnos. Iniciamos el contenido de hoy.
00:37El tiempo corre casi a los dos meses de ocurrida la peor tragedia de la República Dominicana,
00:42el colapso del techo de la discoteca Yexet.
00:45Sin embargo, se desconoce si el propietario del Centro de Diversión, Antonio Espaillat,
00:49ha sido requerido por las autoridades.
00:51Este miércoles, el abogado Plutarco Jaques sometió ante la Procuraduría General de la República
00:56a una instancia de acción pública para exigir que los administradores del centro nocturno sean interrogados.
01:02Ana Mañón nos amplía.
01:05El abogado que representa a cuatro de las víctimas deploró que a casi 45 días de la tragedia
01:11en la que murieron 233 personas, las autoridades solo estén entrevistando a los sobrevivientes.
01:18Yo he ido con varias víctimas del Distrito Nacional a la Fiscalía.
01:21¿Qué dicen ellos? Yo estaba ahí y de repente se derrumbó el techo y me sacaron a las 12 horas, a las 15 horas.
01:28No saben más nada.
01:29Si el Ministerio Público quiere tener información de lo que ocurrió, tiene que interrogar a Antonio Espaillat.
01:36Luego de depositar la instancia este miércoles exigiendo a la Procuradora Jenny Berenice
01:41la Acción Pública para el interrogatorio de Antonio Espaillat, el jurista Plutarco Ocaques
01:47manifestó que el manejo del caso evidencia que lo están protegiendo.
01:53La igualdad en justicia es lo que legitima el sistema frente a la ciudadanía.
01:57El Ministerio Público está quedando mal con este caso.
02:00Reitero, 45 días ese señor ni siquiera lo han interrogado a la víctima.
02:04Ahora, si le tienen miedo a Antonio Espaillat, si han recibido presión de Antonio Espaillat,
02:12entonces el Ministerio Público no puede tener miedo ni puede recibir presión
02:17porque renuncian y que vengan otros fiscales.
02:19Hasta el momento hay más de 40 acciones legales en el caso Yetzet y deberían haber más.
02:25Así lo afirmó el abogado que entiende que la gente ha perdido la esperanza
02:30y está decepcionada por cómo se ha comportado la justicia
02:34y ni siquiera ha apresado a los dueños del centro nocturno.
02:39Para Telenoticias, Ana Mañón.
02:44Bien, y siguiendo en el ámbito judicial, la Procuraduría General de la República
02:48informó este miércoles que se reabrirá la Unidad de Protección Animal del Ministerio Público
02:52para fortalecer la persecución de los delitos contra los animales.
02:56Esta decisión fue tomada por la magistrada Yeri Berenice Reynoso
02:59luego de sostener una reunión con la Federación Dominicana de los Derechos de los Animales,
03:05representantes de fundaciones, rescatistas, abogados y defensores de los animales.
03:09El encuentro tuvo como objetivo analizar las principales debilidades del sistema
03:13frente al maltrato animal y los envenenamientos.
03:17Reynoso reconoció la necesidad de fortalecer las acciones del Ministerio Público
03:20en la aplicación del marco jurídico que protege a los animales.
03:24Y la construcción de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste está avanzada en casi un 50%.
03:33Así lo afirmó el Ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla,
03:37al realizar un recorrido de supervisión por la edificación
03:39para presentar los avances de la obra a jueces, fiscales y defensores públicos de esa jurisdicción.
03:45Paola Baez está en directo desde los terrenos de la OMSA donde se levanta la obra.
03:50Muy buenas tardes, Paola, adelante.
03:53Gracias, muy buenas tardes.
03:55Con la nueva sede judicial se reducirá el hacinamiento que durante años
03:59ha caracterizado el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste.
04:02La obra, que conlleva una inversión de 1.852 millones de pesos,
04:07se encuentra en un 46% de avance y favorecerá significativamente
04:11a los municipios del Distrito Judicial compuesto además por Pedro Brán y Los Alcarrizos.
04:16Esta obra, aparte del significado que tiene, porque es parte de un sistema judicial que tenemos en el país,
04:25pues también va a ayudar a descentralizar esa justicia
04:28y va a ayudar a descentralizar el tránsito del Distrito Nacional,
04:33porque ya toda esta gente que va a poder recibir los servicios que aquí se van a dar
04:39no va a tener que trasladarse al Distrito Nacional y así utilizar dinero, recursos en transporte
04:47y congestionar el Distrito Nacional.
04:49La estructura concentrará en una misma edificación al Poder Judicial,
04:53al Ministerio Público y a la Defensoría Pública
04:55y eliminará las tardanzas en las realizaciones de audiencias por falta de espacio.
04:59Y pasar de tener unos 200 o 300 metros como fiscalía a tener casi 7.000 metros
05:06con todas las oficinas que se necesitan, con todos los espacios que se necesitan,
05:10pues ya ustedes sabrán lo que viene.
05:12Nosotros en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste estamos en un cuarto piso,
05:18tenemos, si estamos en una azotea y de manera hacinada,
05:23o sea, los defensores públicos no caben.
05:25Y en este proyecto, en esta obra, vamos a tener un edificio de tres pisos,
05:30incluyendo un ascensor también.
05:32La edificación, que abarca 25.195 metros cuadrados de construcción,
05:37tendrá tres edificios, además de áreas de servicios generales,
05:41parqueos, circulación, plaza y área verde.
05:44También contará con una cárcel preventiva que, según las autoridades,
05:47a diferencia de otras, tendrá suficiente espacio.
05:50El Ministerio de la Vivienda entregará esta ciudad judicial para el año 2026.
05:55Con esta información, yo retorno contigo al estudio. Buenas tardes.
06:00Buenas tardes. Gracias, Paola Baez, por tu reporte desde Santo Domingo Oeste.
06:06De vuelta con ustedes, con más informaciones desde aquí,
06:08desde el Centro de Convenciones de Cultura Dominicana,
06:12de UTEZ, aquí en Santiago.
06:13Senadores y diputados respaldaron el llamado del secretario de Estado norteamericano,
06:17Marco Rubio, para que la Organización de Estados Americanos
06:21encabece una intervención multinacional que imponga el orden en Haití.
06:25Sin embargo, advirtieron que ninguna operación internacional tendrá éxito
06:29sin el apoyo sincero y decidido de Estados Unidos.
06:32Roberto Brito nos amplía.
06:34Desde el oficialismo, resulta extraño que el canciller estadounidense
06:37cuestione el nacional de la OEA ante la crisis haitiana.
06:40Estados Unidos debería ser el primero.
06:42Estados Unidos debe ser el primero,
06:44porque Estados Unidos de América es el país más, la potencia, más importante,
06:48y yo entiendo que debe de encabezar eso.
06:50Y no han ayudado en nada, o sea, que ellos no han sacado una misión
06:54para resolver el tema aldeano.
06:57Ay, yo espero que el ministro Marco Rubio sea más duro
06:59y que se ponga realmente en la actitud que tiene que ponerse.
07:04Yo pienso que debemos entender que hoy hay pandillas dominando Haití.
07:09En la Cámara de Diputados también reaccionaron con sorpresa
07:12ante la postura de Marco Rubio y esperan que a partir de su pronunciamiento
07:16la comunidad internacional se active y ofrezca más apoyo a los kenianos
07:20en la lucha contra las bandas criminales y su esfuerzo por pacificar la vecina nación.
07:26Lamento que el secretario de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Marco Rubio,
07:33delegue en la Organización de Estados Americanos
07:37la responsabilidad que tiene que ver con el tema de Haití.
07:42Respecto a lo de Marco Rubio, bueno, pues de buenas intenciones
07:47está empedrado el camino del infierno.
07:50Por tal razón yo pienso que esta pasadera de mano, eso no tiene ningún sentido.
07:54Los legisladores recomendaron además al gobierno dominicano
07:57que redoble la vigilancia en la frontera y mantenga firme
08:00las deportaciones de indocumentados sin ceder ante presiones ni promesas vacías.
08:05Para Telenoticias, Roberto Brito.
08:09Se ha reportado.
08:10El director técnico de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabacos,
08:14Adocitab, Francisco Matos, asegura que fumar cigarros puro es medicinal.
08:20Guillermo García conversó con el empresario profundizando sobre este espinoso tema.
08:28Francisco Matos, quien es agrónomo de profesión,
08:31aclaró que existe una gran diferencia entre cigarrillo y cigarro,
08:36afirmando que el tabaco que elaboran no es sometido a procesos químicos como los cigarrillos.
08:43El tabaco para cigarrillo, esa planta completa, va a un horno a alta temperatura
08:49que al disecarlo tan forzadamente prácticamente deja esa materia vacía.
08:54Y entonces hay que agregarle una cantidad de sustancias probéticas,
08:59de sustancias artificiales, que son las que provocan el gran daño real.
09:08Porque no podemos negar que los que se envician a fumar este tipo de subproductos del tabaco
09:13están expuestos sobre todo a ser adictos.
09:16Considera pertinente hacer la aclaración,
09:21tomando en cuenta que la industria genera al país más de 1.500 millones de dólares cada año
09:27y donde más de 300.000 personas se ganan el sustento,
09:31debido a la calidad del tabaco dominicano.
09:34La República Dominicana, que es donde empezó todo,
09:39por eso somos la potencia mundial en producción de cigarros premium y de tabaco premium.
09:45Es oportuno aclarar que Villa González es la capital de la hoja de tabaco
09:53y Tamboril la capital mundial del cigarro, ya elaborado.
09:58Allí operan la mayoría de las fábricas, muchas con reconocimiento internacional.
10:04Usado con conciencia, considera que el fumar cigarro podría sustituir muchos tranquilizantes de farmacias.
10:12Como va el mundo, la velocidad que lleva el mundo requiere que el hombre y la mujer estemos tranquilos,
10:18porque es que va muy rápida la vida.
10:20¿Qué es lo que provoca un cigarro puro?
10:21Eso, tranquilidad.
10:23Y si cualquiera que empiece a fumar su cigarro,
10:27a los 15 o 20 minutos ya está reñadado sobre su silla o sobre su vencedora,
10:32le provoca ese relax.
10:33Y yo soy de lo que dice, que el cigarro puro, aunque sea duro decirlo y más duro escucharlo de aquella parte,
10:42debe ser medicinal.
10:45El mercado más grande del cigarro dominicano es Estados Unidos,
10:49donde se exporta más del 50%.
10:52La diplomacia dominicana busca abrir nuevos mercados en Medio Oriente,
10:57como nos señala Ana Virginia de la Cruz, quien en los próximos días partirá a Israel.
11:03Que el tabaco de nosotros está reconocido mundialmente como uno de los mejores del mundo.
11:09Y por qué no, no aprovechar un mercado tan importante como es Israel, que es una potencia mundial.
11:19Recientemente, la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabacos, Adocitab,
11:23celebró la tercera versión de Dominican Cigar Expo, en el Parque Central de Santiago,
11:28donde más de 80 empresas, entre cosecheros y procesadores, expusieron sus productos durante tres días.
11:37Para Telenoticias, Guillermo García.
11:42Diputados de la oposición manifestaron su preocupación tras las declaraciones del ex asesor del presidente estadounidense,
11:49Donald Trump, Roger Stone, quien aseguró que varios funcionarios de la República Dominicana
11:54están siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
11:59Se ha reportado durante los últimos tres, cuatro años,
12:03que hay funcionarios de este gobierno que están siendo investigados por las entidades internacionales,
12:09por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, de manera específica.
12:12Llama mucho la atención.
12:13Yo quisiera que aquí en el país también se estuviesen realizando esas investigaciones.
12:18Visto como una serie de funcionarios han sido altamente cuestionados y han sido retirados del gobierno
12:26y al final no se le da seguimiento a las acciones que cometieron desde su posición como funcionario.
12:34Pero para nadie es un secreto que este gobierno que atacaba tanto la corrupción,
12:39que decía que los gobiernos anteriores eran corruptos,
12:41pues realmente ha superado por crecer a todos los gobiernos en los temas del manejo de la corrupción.
12:47Han administrado mucho dinero.
12:49Ah bueno, si en Estados Unidos nosotros entendemos que los delitos transnacionales,
12:54donde quiera, en cualquier frontera, Estados Unidos, República Dominicana, cualquier país,
12:59pues pudieran ser investigados.
13:00Los legisladores de la oposición consideraron que esto es preocupante y exhortaron al gobierno
13:08a ofrecer una explicación clara al país sobre el alcance y la veracidad de estas investigaciones,
13:15mientras el diputado oficialista Santos Sánchez minimizó la denuncia.
13:18Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias desde el Centro de Convenciones Cultura Dominicana
13:26de la Universidad Tecnológica de Santiago Utesa, aquí en Santiago.
13:30El presidente de la comisión que designó el presidente, Luis Abinader,
13:35para elaborar el proyecto de modificación de la ley 6132, Nanfi Rodríguez,
13:40solicitó al Senado que las regulaciones de las plataformas digitales sean sacadas del original
13:45para ser tratadas en una ley especial, un pedimento que rechazó el jurista Eric Raful
13:51y el Colegio Dominicano de Periodistas. Roberto Brito nos ha ampliado.
13:56Los integrantes de la comisión que elaboró el proyecto de reforma a la Ley de Libertad de Prensa
14:00y Difusión del Pensamiento fueron recibidos este miércoles por los senadores responsables
14:05de estudiar la propuesta que además regula los medios de comunicación digital.
14:11Tenemos la gran responsabilidad de analizar esta iniciativa de libre expresión y medios audiovisuales.
14:20A que salga de aquí una ley garantista que asegure los derechos fundamentales del país
14:26y el ejercicio de una prensa libre.
14:29Ante la prensa, invitados especiales y sus compañeros, Nanfi Rodríguez,
14:33dijo que tiene una propuesta para modificar el artículo 9 que crea el marco legal de las plataformas digitales.
14:39Los medios de comunicación audiovisual también son medios de comunicación escritos,
14:45pero también están en las plataformas digitales.
14:49Desde el punto de vista jurídico es posible la convergencia.
14:53Pero luego de que una plataforma internacional ordenara al Steam Diario que retire un contenido de su página digital
14:58sin consecuencias legales, Aurelio Enríquez del Colegio de Periodistas y Eric Raful,
15:03abogado constitucionalista, como parte del cuerpo que elaboró el proyecto,
15:07se pusieron a que se retiren las regulaciones de ese sector.
15:11Eso es lo conveniente que se mantenga íntegra, porque la protección y la regulación es integrada,
15:18todo lo que son el actual ecosistema comunicacional.
15:23Nosotros estamos de acuerdo que se mantenga y yo creo que el Congreso debe mantener ese tipo de controles.
15:30Luego de este encuentro continuarás escuchando otros sectores en busca de un consenso
15:35que permita actualizar la Ley 6132 sin mayores problemas.
15:40Para Terenoticias, Roberto Brito.
15:43En otro tema, el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Energía y Minas,
15:49puso en marcha este miércoles el programa Eficiencia Energética 2025,
15:53una ambiciosa iniciativa orientada a la modernización del sistema de alumbrado público
15:57en todo el territorio nacional, en el que unas 254.000 lámparas LED serán instaladas.
16:03Ana Mañón nos amplía.
16:04El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa
16:10como parte de la Política Nacional de Desarrollo Sostenible,
16:14subrayando su impacto positivo en la eficiencia energética
16:17y también en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
16:22254.000 luminarias desde esta fecha y todo el proceso hasta noviembre del 2027
16:29será, sin lugar a dudas, una transformación importante en las comunidades del país.
16:39Y como hemos podido ver, pues gran parte del país...
16:42En tanto, el presidente del Consejo Unificado de las EDES, Celso Marrancini,
16:47valoró la iniciativa como un paso decisivo
16:50hacia un modelo energético más moderno, eficiente y transparente.
16:55Por ejemplo, ahora que cambia el verano y tenemos más luz durante el verano,
17:02pues la prendemos más tarde.
17:04Cuando se daña una, sabemos que está dañada.
17:07Es un sistema tremendamente interesante.
17:09Las zonas beneficiarias del proyecto son aquellas que tienen vocación turística
17:13y las que registran un mayor índice de delincuencia en horas nocturnas.
17:16Entre ellas está Santo Domingo, San Cristóbal, La Vega, Monte Cristi, Puerto Plata,
17:24Samaná, Santiago, San Pedro de Macorís y La Romana.
17:28Para Telenoticias, Ana Mañón.
17:32Las osamentas humanas halladas en la parte frontal de la iglesia Nuestra Señora del Carmen
17:37todavía permanecen en la explanada donde se realizan las excavaciones
17:40como parte de los trabajos de remozamiento de la zona colonial.
17:44Los ejeletos fueron encontrados por obreros mientras trabajaban en las conexiones
17:48a través de tuberías para el soterrado de las redes eléctricas
17:52y de telecomunicaciones específicamente en el tramo de la calle Arzobispo Noel
17:56ubicado entre la calle Santo Me, Antigua calle San Andrés y la calle Sánchez.
18:01Según informaciones extraoficiales, desde hace un mes, en el lugar construido en 1615
18:07han sido halladas unas siete osamentas mientras la zona continúa cubierta
18:11con una lona azul de un área con acceso limitado.
18:15Al mediodía de este miércoles no se observó ninguna persona trabajando en la recuperación de los huesos
18:21ni en sus análisis antropológico para determinar la edad, época y sexo de los esqueletos.
18:27Bien, y a partir de las 3 de la tarde y hasta las 7 de la noche de este miércoles
18:34los visitantes podrán conocer la historia y los años de servicio del buque Escuela de la Armada Española
18:40Juan Sebastián del Cano.
18:42Se recuerda que a bordo de esta embarcación con 254 tripulantes
18:46llegó el lunes el puerto de Torrecilla, Puntas Torrecilla
18:50del astillero San Susi de Santo Domingo, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón
18:54heredera de la corona española que ejerce funciones de guardia marina.
18:59Las visitas a la nave son gratuitas y estará abierta a todo público
19:02y aunque la presencia no estará presente porque se encuentra descansando.
19:10Seguimos aquí en el Centro de Convenciones Generación de la Cultura de Utesa
19:14con más informaciones.
19:16La empresa de generación hidroeléctrica dominicana recibió del Instituto Dominicano
19:20para la Calidad la certificación correspondiente a la norma ISO 9001-2015
19:25a través de la cual se estandarizan los procesos para la eficacia del sistema de gestión de calidad.
19:31En julio del año 2022, mediante un acuerdo entre las partes,
19:34EGI colocó todos sus procesos bajo el escrutinio de Indocal
19:39a los fines de estandarizar sus procesos y así garantizar una mejora continua de sus servicios.
19:45El director de Indocal, ingeniero Néstor Julio Matos Ureña,
19:49resaltó que una certificación ISO 9001 va mucho más allá
19:53pues es una muestra del compromiso y la transparencia con que la institución se maneja.
Recommended
18:49
|
Up next