- 5/20/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes tengan todos, les saluda Cisse Melgen, bienvenidos a la emisión respectiva de Telenoticias hoy martes 20 de mayo del 2025,
00:07como siempre llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana y Nueva York, New Jersey, Connecticut a través de las redes.
00:14Gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad. Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:20Este martes se realiza la primera reunión entre el Colegio Médico Dominicano y las autoridades de salud.
00:25Este encuentro da de luego de una paralización de 48 horas por parte del gremio que busca la reposición de varios calianos cancelados.
00:34Ana Mañón en vivo desde la sede del Colegio Médico nos amplía. Buenas tardes Ana, adelante.
00:41Gracias Cisse, placer saludarte a ti también y a toda la teleaudiencia.
00:46Tal como adelantas desde la sede del Colegio Médico Dominicano y luego de este paro convocado la semana pasada durante dos días en los hospitales públicos del país en demanda de la reposición de 15 médicos que fueron cancelados, entre otras reivindicaciones.
01:03El presidente del gremio, Waldo Ariel, informó que ayer lunes sostuvo una reunión con el ministro de Salud Pública y con el Servicio Nacional de Salud y llegaron al siguiente acuerdo.
01:14Primero se suspende la marcha que estaba programada para el Ministerio de Salud Pública y segundo se crean dos comisiones mixtas,
01:24Colegio Médico Dominicano, Ministerio de Salud Pública y Servicio Nacional de Salud para trabajar con las cancelaciones de los médicos,
01:32tanto del Ministerio de Salud como del CNS.
01:35Y justamente en el día de hoy una comisión técnica del colegio sostiene una reunión a partir de las dos de la tarde en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública.
01:48Anteriormente conversábamos con Waldo Ariel y nos informaba que está también a la espera de una reunión que se va a realizar este jueves,
01:58donde él estará presente y bueno también el ministro de Salud Pública Víctor Atala y Mario Lama del Servicio Nacional de Salud,
02:07también con pensiones y presupuesto.
02:10Esto para tratar sobre el aumento que ellos están exigiendo para los médicos pensionados, lo que es un tema que les importa muchísimo.
02:20Bueno, ellos esperan buenos resultados.
02:24Es todo lo que tenemos hasta el momento desde la sede del Colegio Médico Dominicano.
02:29Yo retorno contigo a los estudios.
02:31Gracias Ana Mayón por tu reporte desde el Colegio Médico Dominicano.
02:35Bien, y la señora Esther Franco es una profesora que está a punto de perder una pierna luego de una cirugía que la llevó a realizarse cuatro más.
02:44Como nos informa Merejilto Mambrú, la señora cataloga esta situación como mala práctica médica.
02:51El 18 de agosto de 2023 fue el año que inició el calvario para esta educadora,
02:56quien fue al centro de salud por un degaste en una pierna y salió con una cirugía que la mantiene a punto de perderla.
03:02Que se haga justicia con mi pierna, porque yo soy una mujer muy trabajadora.
03:08Yo estoy trabajando desde los 13 años y tengo 52 años.
03:11Y no es justo que un doctor, yo confiaba mucho en él, porque yo puse mi pierna en él.
03:17Y no es justo, yo entré caminando.
03:20Tras esta primera intervención quirúrgica, Nancy Esther Franco quedó con la pierna que no la puede doblar
03:26y adquiere la batería que a casi tres años la mantiene postrada.
03:30Me duelme por completo, intenta doblar la pierna.
03:33Me dice que tiene como, lo dijo otra palabra, pero tenía una callosidad,
03:36la cual ya la pierna no puede doblar por terapia ni por sí solo.
03:42Entonces dice, tengo que meterte a cirugía de nuevo.
03:45Para seguir su proceso de recuperación, Franco cuenta que ha tenido que visitar varios centros de salud.
03:50El doctor que yo fui a la plaza de la salud me dijo que en ocho meses yo perdía mi pierna
03:54y todavía él ve que tengo la bacteria ahí.
03:57Y él no hizo nada, ni me dijo nada.
03:59Entonces, un abuso.
04:02Esta mujer llena de dolor e impotencia por no saber qué hacer ante esta situación,
04:07que le ha cambiado su vida y sin encontrar el apoyo para enfrentar al causante de su sufrimiento.
04:12Dijo que se hablaran con su abogada porque él hizo lo que tenía que hacer y ahí fue que él me mató.
04:19Mientras su esposo narra lo difícil que ha sido para su familia vivir esta terrible situación.
04:24Creo que no es justo lo que ese doctor nos ha dicho.
04:26La familia agradecería muchísimo la asesoría legal de un abogado que se puede encargar de someter a la justicia al doctor Wagner Franco.
04:34Por supuesta mala práctica médica ya que el abogado que habían contratado descartó el caso.
04:39Presumiblemente por supuesta amistad con el ortopeda.
04:42Para Telenoticias, Mere Gildo Manbrú.
04:47La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana, Soraya Macuello,
04:51mostró su preocupación por la falta de transparencia en los datos que expone el gobierno en distintos sectores.
04:58Asimismo, hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública para que revisen las estadísticas que comparten a la población.
05:04Eliana Cuevas tiene los detalles.
05:06Cuello, quien fue candidata a la vicepresidencia de la República por el PLD,
05:12le resulta preocupante las incongruencias en las datas que sirve el gobierno en sectores como salud, educación y el sistema de atención a emergencias 911.
05:23Y cuando dice que ha mejorado la tasa de cobertura, que usted se va a los datos,
05:29hoy todavía no tenemos ni la tasa de cobertura que había en el 2019, ni siquiera la tasa de asistencia.
05:36La dirigente política calificó como penoso que el presidente Abinader anunciara una mejora en la cobertura de la educación
05:44cuando ha habido en realidad un retroceso.
05:47También al gobierno hay que cuidarlo, es decir, nos están informando y nos creemos que estamos en una situación de mejora.
05:56Hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública a revisar la data y a explicar por qué el boletín de cierre de 2024
06:03se presentó con cinco meses de retraso y algunos errores.
06:08Porque una data incorrecta es un real peligro para la sociedad dominicana,
06:15pues podemos estar dando informaciones y nosotros mismos estarnos confiando de que todo está bien.
06:22En ese mismo orden alertó sobre un aumento en un 5% en las muertes neonatal.
06:29Porque está en este momento en un boletín donde ellos colocan el resumen general,
06:36pero usted no tiene acceso a donde hay más muertes.
06:39Sorayma Cuello criticó que el porcentaje de inversión en salud se haya reducido de un 1.92% en 2020 al 1.7% del PIB.
06:51Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
06:56El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y Naví entregó 63.917 medicamentos en 112 centros educativos
07:05como parte de su política de salud preventiva.
07:08La institución desarrolla intervenciones médicas, campañas educativas y jornadas integrales en centros educativos públicos,
07:15además de actuar como sistema de vigilancia temprana para detectar enfermedades transmisibles y desatendidas,
07:22promoviendo entornos escolares seguros y saludables.
07:24Los medicamentos distribuidos incluyen antiparasitarios, lociones para pediculosis, fiojos,
07:32suplementos nutricionales y tratamientos dermatológicos,
07:35todos suministrados de manera gratuita y bajo la supervisión de profesionales de la salud.
07:43Continuamos con más informaciones aquí en Telenotizas.
07:45La presidenta de la Cámara de Cuentas, Enma Polán, Comelo,
07:49se encuentra reunida con la procuradora Jenny Berenice Reynoso.
07:52Se desconoce el motivo del encuentro con la titular del Ministerio Público.
07:56Vamos a pasar con Roberto Abrito, quien precisamente se encuentra en la sede de la Procuraduría,
08:01para que nos dé detalles.
08:02Muy buenas tardes, Roberto. Adelante.
08:04El órgano fiscalizador del Estado, desde tempranas horas de la mañana,
08:22su equipo de comunicación se ha mantenido acá en este edificio que alberga a la Suprema Corte de Justicia
08:30y al Ministerio Público. Cabe recordar que la Cámara de Cuentas está realizando auditorías
08:36a diversas instituciones del Estado en el marco de investigaciones relacionadas
08:40con presuntos actos de corrupción administrativo.
08:45Entre los periodistas presentes, se especula que Polanco tendría previsto
08:49obtener una reunión de cortesía con la procuradora Jenny General de la República,
08:54Jenny Berenice Reynoso.
08:55Pero desde las 11 de la mañana, ambas funcionarias continúan en el despacho
09:03de Jenny Berenice Reynoso conversando.
09:07Nosotros nos mantendremos acá para ver si se produce algún tipo de información
09:12con respecto a este encuentro, tanto de Jenny Berenice Reynoso
09:17como de Emma Polanco, titular de la Cámara de Cuentas.
09:21Esto es lo que tengo desde la sede del Ministerio Público.
09:24Bueno, retorno contigo al set de noticias.
09:27Gracias, Roberto Grito, por tu reporte desde la sede de la Procuraduría.
09:32Bien, la ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, dijo que accionará legalmente
09:37contra los sujetos que han emprendido una campaña de crédito en su contra,
09:41alegando tener contenido privado.
09:42A través de un video que publicó en sus redes sociales,
09:46la funcionaria dijo que esa campaña ha escalado niveles inaceptables.
09:50Veamos.
09:50Desde hace meses he sido blanco de una campaña sistemática de descrédito.
09:56Ahora, esa campaña ha escalado a niveles inaceptables.
10:00Se está recurriendo a la mentira más baja y a la tecnología más perversa
10:04para fabricar rumores sobre mi vida personal.
10:07No me doblego ni me intimidan las perversidades que intentan difundir sobre mí.
10:12Sé lo que buscan.
10:14Desacreditar el trabajo que en pocos meses hemos venido impulsando con firmeza,
10:19una gestión más eficiente, transparente e independiente,
10:24orientada a fortalecer la seguridad ciudadana, el cumplimiento de la ley
10:28y un sistema de sanciones y fiscalización real.
10:31Pero están perdiendo su tiempo.
10:34Sabemos quiénes son, no les temo.
10:37He instruido a mis abogados a iniciar acciones legales
10:40contra todos los que participen en esta infamia.
10:44Porque lo que se siente al ser objeto de un ataque así,
10:47no se borra con un clic.
10:48Cambiamos de tema y a cuatro días de la muerte del menor de dos años
10:57en Los Alcarrizos, por supuesto, abuso infantil a manos de su madrastra,
11:01familiares no han podido interponer la querella a pesar de tener en sus manos
11:06el certificado de defunción que confirma que la muerte fue un homicidio.
11:10Ana Maño nos amplía.
11:11Y es que según el certificado de defunción, el menor Carlos David de dos años
11:17habría sufrido abuso infantil a manos de su madrastra, Elizabeth Valdés.
11:23El documento califica la muerte como homicidio y detalla que el menor murió
11:29de anotia cerebral, contusión y hemorragia cerebral, trauma y contusión cráneoencefálica severa.
11:36Este martes, la abuela materna del niño, quien lo crió desde su nacimiento
11:42debido a que su madre está fuera del país, expresó su impotencia y dolor
11:46al acudir al destacamento ubicado en Las Caobas, en Santo Domingo Oeste,
11:51con este documento en mano y debido a la burocracia, no le tomaron la querella.
11:57Por lo que la mujer aún no ha sido arrestada por el Ministerio Público.
12:01Los doctores dijeron que eso fue maltrato, el papel está...
12:05¿Qué tenía el niño?
12:05El niño estaba totalmente agolpeado, tenía una manito quemada,
12:10tenía un hematoma en la cabeza, tenía el cuerpecito morado
12:15y estaba ahorcado, el niño estaba asfixiado.
12:22El niño Carlos David Díaz encontraba el cuidado de la pareja actual de su padre,
12:26quien desde hace dos meses tenía la custodia del menor y su hermana de siete años.
12:31No, él lo iba a buscar al niño, como de costumbre, los sábados en la tarde y nos regresaba los domingos en la tarde.
12:40Al final me dijo, yo voy a durar una semana más con el niño, ok, porque era su papá, yo no me podía negar.
12:46Nunca esperé eso de él.
12:51Después volvió y me dijo, yo voy a durar otra semana con el niño.
12:54Al final me dijo que se iba a quedar con el niño.
12:57El niño no lo volví a ver más.
13:00¿Usted trató de ir a visitar?
13:02No, porque yo no sabía dónde vivía, ese mudó para la cuava.
13:06O sea, no sabía dónde vivía y yo lo llamaba, mis hijos lo llamaban, mi esposo lo llamaba para enseñar al niño y él nunca lo enseñó.
13:16Su abuela, Yaneri Cervantes, afirmó que acudió al hospital Vinicio Calventi,
13:22lugar donde fue llevado el menor el 13 de mayo en estado agónico y la doctora que lo atendió le informó de los múltiples golpes en su cuerpo,
13:33lo cual indicaban signos de abuso infantil.
13:37La abuela ha acudido en varias ocasiones al destacamento de las caobas y no ha podido formalizar la querella y teme que el caso quede impune.
13:47Además, pide también que investiguen al padre del niño.
13:50Para Telenoticias, Ana Mañón.
13:55Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
13:57Diferentes sectores de Santo Domingo Este estarán varios días sin el servicio de agua potable
14:02y esto dificulta la cotidianidad de miles de moradores de ese municipio.
14:07Hoy no ha llegado el agua. El agua llegó fue el lunes, pero dijeron que va a haber un paro del agua, porque se rompió el tubo por ahí.
14:15¿Qué ha hecho usted entonces para prevenir el agua?
14:17No, yo tengo mi sistema, yo la economizo.
14:21Normal.
14:23¿Cuántos días piensa durar sin agua?
14:25Dos días, va a durar sin agua.
14:27Entre los sectores afectados están Brisas del Este, Nuevo Jerusalén, Prado Oriental, San Isidro y El Naranjo.
14:39Según informó la CAS, la avería se produjo cuando un camión privado perforó una tubería del acueducto bandera de sanidad
14:47para cuya reparación es necesario suspender el servicio del agua potable.
14:53Y en este martes, un colectivo de víctimas junto a organizaciones sociales, ambientales y climáticas
15:01depositó ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de amparo preventivo
15:05para evitar que la empresa minera Barrigol avance con la construcción de una nueva presa de cola
15:11y desechos de minerales en el distrito municipal de San Brana, municipio de Cotuí, provincia de Sanchez Ramírez.
15:17Aún más, van y dan golpes a los dueños de su terreno, sin ninguna explicación,
15:27solo porque la Barrigol quiere instalar una nueva presa de cola,
15:33que si instalan esa nueva presa de cola en la República Dominicana, hay que olvidarse de la República Dominicana.
15:41Las Tres Bocas, Laja, Ligo y afecta de manera directa el conjunto de las comunidades
15:48que también están debajo de la presa de Corellagal, La Piñita, Jurungo, Joboclaro, La Laguna y La Cerca.
15:57Los demandantes admitieron que la flora y la fauna de la región norte
16:02están en peligro con la construcción de esta nueva presa de desechos tóxicos mineros.
16:07El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, abogó por un comienzo
16:13que permita flexibilizar el requisito del 2% del padrón electoral
16:18para legalizar las candidaturas independientes, tal como lo propuso la Junta Central Electoral
16:24y lo discute actualmente la Comisión de la Cámara de Diputados
16:28que estudia el proyecto de ley que regula este tipo de postulaciones.
16:32Nosotros vamos a esperar que la Cámara de Diputados tome su decisión,
16:37que me llegue aquí al Senado y de ahí nosotros pues daremos a conocer nuestra opinión
16:44y lo enviaremos de igual modo a una comisión especial para hacer tratado,
16:48pero ojalá y venga totalmente consensuado con todos los partidos políticos.
16:52La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, presidida por Elías Huesin Chávez,
16:58acordó con la Junta Central Electoral modificar el requisito establecido
17:02que el 2% se calcularía sobre el padrón de votantes por demarcación
17:07y no sobre el padrón general como estaba contemplado originalmente.
17:11Bien, y al cierre aquí en Telenoticias tenemos que el director general de PROMIPIME,
17:16Fabricio Gómez Mazara, al presentar los detalles del informe económico anual del año 2024,
17:23informó que las MIPIMES constituyen el 96% del tejido empresarial del país,
17:29generando el 61% de los empleos y aportan el 32% del PIB.
17:34De acuerdo con el estudio, la institución incrementó a 10.000 millones de pesos en su cartera de créditos
17:40y una gestión más equilibrada e inclusiva en beneficio de las MIPIMES lideradas por mujeres.
17:47Además, la entidad se consolidó como la quinta organización más relevante del sector de las microfinanzas
17:53en la República Dominicana, con una participación destacada en sectores como el industrial,
17:58el cual destina el 10% de su cartera.
18:01Bien, y con esta información llegamos al final de la emisión vespertina de Telenoticias,
18:06agradeciéndoles a todos los que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
18:11Soy Aziz Emelge, nos reencontramos mañana, sigan ahora con Arti Mediwanda Sánchez.
18:14A todos buenas tardes, cuídense.
Recommended
23:31
|
Up next