Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today
Telematutino 02-07-2025
Transcript
00:00Telematutino 11
00:22Amables televidentes arrancó el Telematutino 11
00:24Como siempre agradecido del apoyo que ustedes nos brindan
00:27Permitiéndonos entrar a vuestros hogares por Tele Sistema Canal 11
00:31O el canal de Youtube Telematutino 11
00:33Buenos días, feliz miércoles
00:36Buenos días Jacqueline Morel
00:37Buenos días Ramón, buenos días República Dominicana
00:40Comienza este miércoles ya mitad de semana y comienza Telematutino 11
00:44Estamos a 2 de julio, como siempre un gran placer estar con ustedes a esta hora de la mañana
00:50Vamos a comentar algunos de los temas de actualidad locales y algunos internacionales
00:55Y hoy vamos a conversar con el licenciado Richard Medina
00:59Él es un joven pero bien preparado economista y consultor de empresas, financista
01:07Y es miembro del comité político del partido de la liberación dominicana
01:11Pero fuera de lo que es la política vamos a hablar de lo que nos ocupa de la economía local y también internacional
01:17Les damos la bienvenida y con el deseo como siempre de que nos acompañe
01:21Bueno, a falta de tema, el tema principal de la semana ha sido el dichoso giro a la izquierda
01:28Que ya se anunció que se implementa a partir del próximo fin de semana, el día 7
01:34Y el primer cambio, porque va a ser gradual cada cierto tiempo
01:39Es que en la avenida López de Vega no se va a poder doblar a la izquierda
01:44Con la padre Fantino Falco, Gustavo Meja Enricar y Max Enrique Ureña
01:50Esto va a ser a partir del domingo 6 de julio, bueno el domingo no hay tránsito
01:54El programa se verá el lunes, quizás no en toda su magnitud porque los colegios y las escuelas están cerradas
02:02Y uno advierte menos tránsito por lo menos en la mañana
02:05Aunque esas son zonas que en la tarde y en la nochecita son verdaderos infiernos de tapones
02:14Bueno, si el líder puede poner otra vez las imágenes de cómo usarán las fases, la 1 y la fase 2
02:24Hay que irse mentalizando Ramón, yo sé que obviamente la directora de movilidad
02:30Que estuvo en el programa el pasado viernes, la ingeniera Alexandra Sedeño
02:35Nos explicaba que el giro a la izquierda hace que se pierda tiempo
02:38Y es verdad, pero y en otros países ha funcionado
02:42El tema es que tú tienes como ruta alterna para tú no poder
02:49Para desechar ese giro a la izquierda donde tradicionalmente se hacía
02:54E irte por otra ruta y ocasionar menos tapones
02:58Ese es el punto, es decir, hacerlo más ágil
03:01Vamos a ver, me gusta el hecho de que será gradualmente
03:06Ya comenzaron con el tema de los parqueos de doble vía
03:10Es decir, parqueos dobles, parqueos en paralelo
03:14Que esto es realmente un desastre, así como está
03:19Pero para que eso se implemente, tú tienes que tener grúas llevándose los vehículos
03:23Ellos de que tienen
03:24Porque eso se intentó en Naco
03:28Naco se cambiaron la circulación
03:33Y se pusieron casi en las calles de una vía
03:35¿Y qué hizo eso?
03:37Eso provocó que el tapón se trasladara a la Ortega Z y a la Tiradenta
03:43Hay gente que no tiene un punto y quiere ir al culo Naco
03:46Y tiene que dar una vuelta como de un kilómetro y pico
03:49Metiéndose en el tapón de la Tiradenta o en el tapón de la Ortega y Gasset
03:54El problema de aquí es
03:56Que tú tendrás que desviarte a calles de Naco o de Piantini
04:03Que de por sí son calles que están entaponadas
04:06Tú trasladas el tapón a otro lado
04:09Por ejemplo, en esta primera fase
04:10López de Vega
04:12Tú no vas a poder doblar por la Fantino Falco
04:15Tú vas por López de Vega
04:16A la izquierda
04:17Ni por la Gustavo M. Ricard
04:19Ni por la M. Enrique Ureña
04:21Pero resulta que en esas vías
04:23Ellas están alternadas
04:25Es decir, una va en una dirección y otra va en otra
04:28Dice, bueno, pero si yo tengo que ir
04:31Y yo voy por la López de Vega
04:32Y quiero ir al Banco Popular
04:35Yo como a veces muchas rutas
04:37Al Banco Popular de la López de Vega
04:39Con M. Ricard
04:40No puedo doblar a la izquierda
04:41¿Por dónde doblo?
04:43Si yo voy para Humano
04:44¿Por dónde yo voy a doblar?
04:46Pues yo no sé
04:47Ubícate
04:49Estamos en la Fantino Falco
04:51Esquina López de Vega
04:52Y yo voy bajando, ¿verdad?
04:56Sí
04:56Pero no se puede bajar por ahí
04:58Mira, ellos debieron inclusive
05:01Hacer campaña de ocasión
05:04Y presentar alternativas
05:05Mire
05:06Ellos dicen que tienen rutas alternativas
05:08Y que los DGC estarán orientando a la ciudadanía
05:11Pero yo espero que antes del domingo
05:14El Intrant y las entidades que están participando
05:18En estos cambios
05:19Pues presenten esas rutas alternas
05:22Y yo te voy a decir una cosa Ramón
05:24Mira, bueno, primero se comenzó con el tema
05:27De
05:28De los parqueos
05:30Ahora el cambio de horario
05:33El domingo entrará en vigencia
05:35El giro a la izquierda
05:36Escalonadamente
05:38Que contará con las avenidas
05:40Como tú dijiste
05:40Padre Fantino Falco
05:42Gustavo Mejía Ricard
05:43Y Max Enrique Sureña
05:44Y luego
05:45En la avenida Tiradente
05:46Con Salvador Sturla
05:48Carlos Sánchez
05:49Rafael Augusto Sánchez
05:50Roberto Pastoriza
05:51Y Fran Félix Miranda
05:52Y así después
05:54El 20 de julio
05:55Y el 27
05:56Eso va como caña para el ingenio
05:58Porque en un mes
05:59Es escalonado
06:00Pero es todos los días
06:01Rutas nuevas
06:03Vamos a ver
06:05Si eso viene acompañado
06:06De rutas alternativas
06:08Que sean efectivas
06:10Y te voy a decir
06:11Ramón
06:12¿Cuál es la explicación
06:14Para que en el día de ayer
06:16Se produjera
06:17El entaponamiento
06:18El embotellamiento
06:20De la mañana?
06:22Que fue enorme
06:23Y sin ninguna explicación
06:24Por ejemplo
06:26Núñez de Cáceres
06:27Con John Kennedy
06:29Ya no se va a poder doblar
06:30A la izquierda
06:31Entonces
06:31Si yo
06:32Por ejemplo
06:33Te voy a poner un ejemplo
06:34Muchas veces yo iba
06:35Al cementerio
06:36Puerta del cielo
06:37Y mi ruta
06:38Era coger la Churchill
06:39Y doblar
06:40A la izquierda
06:41A la John Kennedy
06:42¿Cómo yo
06:43Logro ir a la John Kennedy?
06:46Porque por la tiradenta
06:47No voy a doblar tampoco
06:48No, por el elevado
06:50Pero te va a tener que montar
06:52¿Cuándo?
06:52¿Dónde?
06:53Va a tener que ir a la
06:54A la
06:55No, es decir
06:59En la Churchill
06:59Por el elevado
07:00Y te vas a ir
07:02Con Kennedy
07:04Digo, te apeas ahí
07:05Si, te apeas ahí
07:06Toda es la ruta
07:06De la Duarte
07:07Bueno
07:07Pero es complicado
07:10Es complicado
07:10Porque
07:10Es que si tú
07:12Al desviarte
07:13Yo entiendo
07:13Se entiende que
07:14Tú vas a tener que hacer
07:15Una especie de U
07:16A la derecha
07:18En la calle
07:19Que tú puedas doblar
07:20E irte más hacia adelante
07:22Para volver a coger
07:23A insertarte la ruta
07:24Que tú querías
07:25A insertarte la ruta
07:26Que tú querías
07:26Pero tú te vas a mover
07:27Por calles
07:28Que son de Naco
07:29Y de Piantini
07:30Que de por sí
07:32Están
07:32Entaponadas
07:33Casi todo el día
07:35Usted lo que hace
07:37Es que traslada
07:38El tapón
07:38Hacia otro lado
07:40Porque el problema
07:41Del tapón aquí
07:41No es el giro a la izquierda
07:43Es el exceso
07:45De vehículos
07:45Es que hace 50 años
07:47Se nos dijo
07:48Lo del transporte masivo
07:50Desde el gobierno
07:52De Guzmán
07:53Se hablaba
07:54Cuando se creó
07:55Un atrate
07:55Transporte masivo
07:57Yo recuerdo
07:58Que estudiaba ingeniería
07:59Hace
07:59Todos los años
08:01Del mundo
08:02Yo tenía un profesor
08:03De Tarantino
08:03Que decía
08:04No había tapones
08:05Le decía
08:05La salida es
08:06Sacar 7 vehículos
08:087 carros de concho
08:09Con una guagua
08:11Esa era la idea
08:12Pero eso no se hizo nunca
08:13Porque tu tienes
08:15Guagua
08:15Tienes metro
08:17Pero las chatarras
08:18Son infinitas
08:19Son eternas
08:20Tu debes ir con la calle
08:22Y tu dices
08:22Pero como caminas
08:24Bueno el tema
08:25Yo no se
08:26Bueno
08:27Se han contado
08:28Cuantas chatarras
08:29Hay
08:30Y obviamente
08:31Se han implementado
08:32Como dijimos ayer
08:33Numerosos
08:34Programas
08:35Una trate
08:37Onza
08:38Los pollitos
08:39Y hay otro
08:40Que no nos hemos recordado
08:41Pero que se implementó
08:42También
08:42Que se compraron
08:44Unidades
08:44Grandes
08:45Montos multimillonarios
08:47Para justamente
08:48Hacer ese cambio
08:50Pero aquí
08:51Esas unidades
08:51Viejas
08:52Esas chatarras
08:53No se van
08:54De las calles
08:56Pero el tema
08:57También Ramón
08:57Es que conducimos mal
08:59A veces
09:00Tu ves un vehículo
09:00Parado
09:01Y ya el semáforo
09:02Está en verde
09:02Y es que
09:03El conductor
09:04Está chateando
09:04O haciéndose un selfie
09:06Entonces hay que ver
09:08O peor
09:08Cuando usted ve
09:10El semáforo
09:11Verde
09:12Y usted
09:13Ve que hay un tapón
09:15Delante
09:16Usted avanza
09:16Y tranca la intersección
09:18A pesar de que
09:19Muchas intersección
09:19Le pusieron
09:20Le pintaron
09:21X en amarillo
09:22Y eso pasa
09:22Muchísimas veces
09:25Es decir
09:26Hay un problema
09:26De educación
09:27De irrespeto
09:28De choferes
09:29De conductores
09:30De motores
09:31Ni vamos a hablar
09:31Porque los motores
09:32Merecen un
09:33Un capítulo aparte
09:35El desastre
09:36De los motores
09:37Que afectan
09:40También el tránsito
09:40Afectan
09:41Le pelan el vehículo
09:42Usted tiene que andar
09:43Con muchísimo cuidado
09:45Usted tiene que
09:46En un semáforo en verde
09:47Usted tiene que mirar
09:48A ambos lados
09:49Aunque la vía
09:50Sea en una sola dirección
09:52Porque de repente
09:53Le sale
09:53Le sale un pedido ya
09:55Que es el que yo
09:56Más veo en la calle
09:56Le sale un pedido ya
09:58O a veces
10:00Por ejemplo
10:00Usted
10:01Ya yo como voy a doblar
10:03La izquierda
10:03Voladera
10:03Y yo miro el retrovisor
10:04Porque tú doblale
10:06Que él de repente
10:06Un pedido ya
10:07En vez de detenerse
10:08Para que tú dobles
10:09No, él te cruza
10:10Es decir
10:12Son muchos problemas
10:13Bueno, pero vamos a apostar
10:15Porque peor es no hacer nada
10:16Este RD se mueve
10:18Vamos a darle
10:19El beneficio
10:20De que sí
10:21De que por lo menos
10:22Algunas medidas
10:23Puedan funcionar
10:24Me da un poco
10:26De esperanza
10:27El hecho
10:27De que va a ser monitoreado
10:28De que no solamente
10:30Son entidades locales
10:31Que están participando
10:32Sino que cuentan
10:32Con el auspicio
10:33Y la asesoría internacional
10:34Para poder hacer esto
10:36Y cada medida
10:37Implementada
10:38Tendrá que ser evaluada
10:40Con las semanas
10:41Y hacer los correctivos
10:43Del lugar
10:43Yo no soy optimista
10:44Ya que nosotros
10:45No hemos tenido
10:45Asesoría internacional
10:47Aquí se ha resuelto
10:48El problema de educación
10:49No
10:50Aquí se ha resuelto
10:51El problema de salud
10:52No
10:52Tú sabes la asesoría
10:54Que ha habido
10:54En el sistema eléctrico
10:55Y nosotros
10:56No vamos a solucionar
10:56El problema eléctrico
10:57Si tú tienes problemas
10:59Acumulados
10:59De años
11:01De décadas
11:02Y el transporte
11:04Se sumó
11:04En la medida
11:05Que a ti te entran
11:07100 mil vehículos
11:07Cada año
11:08Porque solamente
11:09En la feria
11:10Que hacen los bancos
11:11Te entran
11:126, 7 mil vehículos
11:13En cada feria
11:14Pero el problema
11:15Es que no salen
11:16Nosotros pagamos
11:17Un impuesto
11:18Que casi nadie sabe
11:19De uno o dos pesos
11:20Para la gasolina
11:21Que fue especializado
11:23Justamente
11:24Para comprarle
11:25La chatarra
11:26Al chofer
11:28Y se hicieron programas
11:31Para dotarlos de guagua
11:32Y con eso
11:33No
11:34Ahí está la chatarra
11:35Chatarra
11:36Que una señora
11:37Bien vestida
11:38Se monta
11:39Y se apea de ahí
11:40Todo sucia de grasa
11:42Y todo
11:43Mal
11:43De onda
11:44Porque aquí
11:45No hay dignidad
11:46En el tránsito
11:47Entonces
11:49El problema
11:50Es de largo plazo
11:51Porque esto
11:51Todo esto
11:53Es un paño con pasta
11:54Aquí el problema
11:54Es tener
11:54Más línea del metro
11:56Con las alimentadoras
11:59Y guaguas decentes
12:01Bueno aquí se hicieron
12:02Los corredores
12:03Este gobierno
12:04Se supone que el corredor
12:07De la nuña de cácer
12:08Iba a resolver
12:08La nuña de cácer
12:09Sigue igual
12:10¿Y tú te acuerdas Ramón
12:12Cuando pusieron un carril
12:13Que era
12:14Que no se podía
12:15Pasar por él
12:16Cuando Hannes Herman
12:18Y funcionó
12:19Se fue a pique
12:19Luego también
12:21El hecho de que
12:22Los motoristas
12:23Iban a ser identificados
12:25Con un chaleco
12:27Visible
12:27¿Te acuerdas?
12:28Lumínico
12:29Y bueno
12:30Y no se iban a permitir
12:32La circulación
12:33De los que no tenían
12:33Placas
12:34De los que no tenían
12:35El casco
12:35El casco protector
12:37De los que no tenían
12:37El chaleco
12:38Se fue a pique
12:40Así como otros programas
12:42Que se han implementado
12:43El tema que la ausencia
12:44Del castigo
12:46Pues incentiva
12:47Y si no respetamos
12:48La ley
12:49Cuando la irrespetamos
12:51Y un día te ponen
12:53Una multa
12:53Pero otro día
12:54No te la ponen
12:54Tú no sabes
12:55Cuando te la van a poner
12:56¿Por qué?
12:57Porque no hay un plan
12:58A largo plazo
12:59Pero
13:00Estas metas
13:02No son tan ambiciosas
13:03Ellos pretenden
13:04Que funcione
13:05Y que en un 20%
13:06Se descongestionen
13:07Las vías
13:08Vamos a ver
13:08Falta poco tiempo
13:10Miren
13:10Por otro lado
13:11Sigue el debate
13:11De Senasa
13:12Que lógicamente
13:13Se ha politizado
13:14Pero ayer
13:16Chupani
13:19Chanel
13:20Chanel Chupani
13:21Chanel Rosa Chupani
13:22Él dijo
13:23Que hubo déficit
13:24En el 12
13:25El 13
13:25Y el 14
13:26Yo busqué
13:28En Chayitipi
13:28Que te dice
13:29Hasta la fuente
13:30Y decía
13:31Que en el año
13:322012
13:32La doctora
13:33Gumban Marcelino
13:34Dijo que había
13:35Un déficit
13:35De 300 millones
13:36Pero si
13:37Salril
13:38Le contestó
13:40Que no
13:40Que el déficit
13:41Era de
13:412.509 millones
13:43De pesos
13:43Y así hubo
13:45Déficit
13:46En el 13
13:46En el 14
13:47Chayitipi
13:48Dice
13:49Que ha seguido
13:50Pero que
13:50No se dieron datos
13:52De lo que pasó
13:52Entre el 14
13:53Y el 21
13:54Se sabe
13:54Lo del 22
13:55Lo del 23
13:56Y lo del 24
13:57El déficit
13:58Ha estado ahí
13:59Permanentemente
14:00Por un tema
14:01De que la cápita
14:03Es muy baja
14:04Eso es todo
14:05Bueno
14:07Ramón
14:08Con respecto
14:10A eso
14:10Yo pienso
14:11Que se deberán
14:12Estar tomando
14:13Medidas
14:13Para
14:14Tranquilizar
14:16Los ánimos
14:17Porque
14:18Pareciera
14:18Que todo
14:19Lo ha provocado
14:20Algunos cambios
14:22Internos
14:23Que han hecho
14:23En las plataformas
14:24De pago
14:25Y eso
14:26Ha retrasado
14:26Los pagos
14:27Porque
14:27¿Por qué la gente
14:28Se queja
14:28En el tema
14:28De los pagos?
14:29Porque
14:29Dice el colegio
14:31Médico
14:31Que están retrasados
14:32También en Santiago
14:33Dicen que están atrasados
14:34En clínicas
14:35Y pagos
14:36A proveedores
14:38Y cuando
14:39El gobierno
14:40Meta la mano
14:41Que tendrá que meterla
14:42Porque se
14:43Comprometió
14:44Con ampliar
14:45El número
14:45De afiliados
14:46En el régimen
14:47Subsidiado
14:47Esa capital
14:49Obviamente
14:49No daba
14:50Y obvio
14:51Que tienen que tener
14:52Situaciones
14:52Retadoras
14:54Internas
14:55Para cumplir
14:55Con todo eso
14:56Yo sé
14:57Que ahí
14:57Habrán arreglitos
14:58Y cuando el gobierno
14:59Le inyecte
15:00Esos recursos
15:00Y paguen
15:02Entonces
15:02Bajarán
15:03Los ánimos
15:04Y yo sé
15:04Que la intención
15:05Del doctor
15:05Jastín
15:06Es que
15:06No hayan
15:07Pagos pendientes
15:08A más de 40 días
15:09Si eso se logra
15:10Bueno pues
15:11Todo volverá
15:12A la normalidad
15:12Así como
15:13El régimen
15:14Subsidiado
15:15Tiene que haber
15:16Un subsidio
15:17Para
15:18Para
15:19Senasa
15:21A menos que se le dé
15:22Un monto
15:22Aceptable
15:25Ahora mismo
15:26Hay 60 y pico
15:27De pesos
15:27El presidente
15:28Le va a dar 64 pesos
15:30Más
15:30120
15:31Pero el régimen
15:32Contributivo
15:33Son 1200
15:33El básico
15:35Y tú el que tiene
15:36El básico
15:36Sabe que eso
15:37Eso
15:39Usted tiene una cantidad
15:40De copagos
15:41Y medicamentos
15:42Tiene un monto
15:43Para medicamentos
15:44Que se le va
15:45En una cajita
15:46De pastillas
15:48Para la presión
15:49O para la diabetes
15:51O para el colesterol
15:52Lo que pasa
15:53Que Senasa
15:54También ha incluido
15:55En el catálogo
15:56De atención
15:57Procedimientos
15:58Y enfermedades
16:00Que no estaban
16:01Además de los
16:03Llamados PIP
16:04Del régimen
16:06Subsidiado
16:07Y obviamente
16:08Que es retador
16:10Mantener las finanzas
16:11Claras
16:13Y transparentes
16:14Y buenas
16:14De cualquier
16:15ARS
16:16Estamos hablando
16:17De Senasa
16:18Pero habrá que ver
16:19Cómo están
16:20Las otras
16:20También
16:21Si están dando
16:21Rentabilidad
16:22Y si están
16:22Funcionando
16:23Bien
16:23Esas van bien
16:25Pero como quiera
16:26Hay una superintendencia
16:27De salud
16:27Que supervisa
16:29Todas
16:30Incluyendo
16:31Incluyendo a Senasa
16:32Finalmente
16:33Porque vamos a dejar
16:34La parte internacional
16:35En una segunda parte
16:36Porque nuestro invitado
16:38Tiene unos compromisos
16:39Que debe salir
16:40Un poquito más temprano
16:41Mira yo quiero felicitar
16:42El periódico
16:43Blistín Diario
16:43Porque ha mantenido
16:46Diariamente
16:48Vivo
16:49El tema
16:50Del jet set
16:51Es el único medio
16:54Y hoy saco
16:55Una historia
16:56De fe
16:57Exactamente
16:58Primero una historia
16:59De fe
16:59Pero de un fallecido
17:01Que no aparece
17:02Ni en el
17:04En la
17:05En el recurso
17:06Que sometió
17:06El ministerio público
17:07Ni aparece
17:08En el listado
17:09De
17:10De patología forense
17:12Porque siempre hablábamos
17:13235
17:14236
17:15235
17:16Es lo que dice
17:18El ministerio público
17:18Pero no
17:19Este es el fallecido
17:20Número
17:20236
17:21Que tuvo 12 días
17:23Bajo tierra
17:2412 horas
17:26Perdón
17:2612 horas
17:27Me corrijo
17:27Sí
17:28Estaba pensando en Taiwán
17:30Un tipo que tuvo 12
17:31Pero comunicándose
17:33Con su familia
17:34Dándole fortaleza
17:36Falleció
17:38Todavía su familia
17:40A pesar
17:41De la tragedia
17:43La mamá dice
17:44Que ella ora
17:44Por España
17:46Ora por España
17:48No son gente
17:49De fe
17:50Y tienen
17:50Otro tipo
17:51De herramientas
17:52Emocionales
17:53Y espirituales
17:54Para hacerle frente
17:54A esta desgracia
17:55Que los fue
17:56Y este es un testimonio
17:58Dentro del dolor
18:00Hasta en cierta forma
18:02Bonito
18:04Porque
18:04Él mantuvo
18:06La esperanza
18:07De que se iba a salvar
18:08Siempre
18:09Y decía
18:09Que si no se salvaba
18:10Como quiera
18:11Él iba a ser recibido
18:12En los brazos del Señor
18:13Y su familia
18:14Mantiene la fe
18:15Aunque perdió
18:16A su pariente
18:17El 10
18:18Él
18:19Los sacaron
18:20Vivo
18:2012 horas después
18:21Pero
18:22A los dos días
18:24Falleció
18:24Bueno
18:26Que en paz
18:27Descanse
18:28Y
18:28Y para que no nos roben
18:30La memoria
18:31Listín diario
18:32Continúen
18:33Presentando reportajes
18:34De ese tipo
18:35Y mantengan vivo
18:36El tema
18:37Porque
18:37Corremos el riesgo
18:39De que el tema
18:39Se olvide
18:40La justicia
18:41Se olvide
18:42Y todo se quede
18:43Como que nada pasó
18:45Como ha sido
18:46En una cantidad
18:47De eventos
18:47De esa naturaleza
18:48Nos vamos a comerciales
18:50No se pierdan
18:51La entrevista
18:51Con el licenciado
18:52Richard Medina
18:52El economista
18:54Consultor
18:55Académico
18:55Y por lo demás
18:57Miembro del comité político
18:59Del PLD
19:25La entrevista
19:40Del telematutino
19:41A gente importante
19:42A tardar temas importantes
19:44Tenemos la participación
19:45De un joven
19:45Brillante
19:46Economista
19:47Académico
19:49Asesor
19:49Y también
19:51En adiciones
19:52De la camada
19:53De la camada joven
19:55Del comité político
19:56Del partido
19:57De la liberación
19:58Dominicana
19:58Richard Medina
19:59Buenos días
20:01Muy buenos días
20:01Para mí es un placer
20:02Estar aquí
20:03Jacqueline y Ramón
20:04Y gracias
20:04Por la invitación
20:05Un saludo a todos
20:06Los que nos escuchan
20:07Gracias
20:07Un placer
20:08Richard
20:09Qué bueno
20:09Que estés con nosotros
20:10Tenemos muchos temas
20:12De economía
20:13Pero no quiero que se pierda
20:14Porque tú también eres articulista
20:16Del periódico
20:16Listín Diario
20:17Y tú escribiste un artículo
20:19En el día de ayer
20:19Sobre el tema
20:20De los desechos sólidos
20:23Cada mucho que hablar
20:24Porque aparentemente
20:25Incrementa
20:26De manera notable
20:27El gravamen
20:30El impuesto
20:30¿Cuál es tu planteamiento
20:32En ese tema
20:32De los desechos sólidos?
20:33Hay una situación
20:35Es que tenemos
20:35Una ley de manejo
20:36De los residuos sólidos
20:37Que se aprobó en 2020
20:39En el gobierno pasado
20:39Esa ley
20:41Se está tratando
20:42De modificar ahora
20:43Con una nueva ley
20:43Sin lugar a dudas
20:46Que todas
20:47Las leyes
20:48Son perfectibles
20:49En el sentido
20:49Que pueden ser mejorables
20:50Ahora bien
20:50En este caso
20:51De la propuesta
20:52Yo rescato
20:53Tres elementos
20:53Que llaman la atención
20:54Primer elemento
20:55Fue aprobado en el Senado
20:58Ese proyecto de ley
20:59De manera muy rápida
21:00Y sin nadie saberlo
21:01O sea
21:01Fue aprobado en enero
21:02Y como que nadie
21:03Se dio cuenta
21:03Y ya vamos
21:04A la Cámara de Diputados
21:05Para ver si se aprueba
21:06Definitivamente
21:07Segundo elemento
21:08Todas las empresas
21:09De la República Dominicana
21:10Pagan una contribución anual
21:11Para manejo
21:13De desechos sólidos
21:14Esa contribución anual
21:15El máximo
21:16Es de 260 mil pesos
21:17Pero ya son
21:19Empresas grandes
21:20Ahora el máximo
21:21Está poniéndose
21:22En 10 millones de pesos
21:23Para una empresa mediana
21:25Que factura
21:25Alrededor de 10 millones
21:26De pesos mensuales
21:28Digo factura
21:30Y no beneficio
21:31Sino solamente ingreso
21:32Le estaría aumentando
21:34Entre 440
21:36Y 760 mil pesos
21:38El pago de esa contribución
21:39Pero no la soporta
21:40Bueno
21:41Digo yo
21:42Yo entiendo que no
21:43Y muchas
21:44Mis pymes
21:44Le generan cargos
21:46Una empresa de 10 millones
21:47Es menos de un millón
21:48De pesos mensuales
21:49No
21:50Yo digo 10 millones
21:51Mensuales
21:51Mensuales
21:52Entonces yo creo
21:54Que es una carga
21:54Muy onerosa
21:55El cálculo que yo tengo
21:57Es que
21:58El fideicomiso
21:59Para el cual
22:00Iría ese dinero
22:02Manejaría un presupuesto
22:03Entre 17 y 19 mil millones
22:05De pesos
22:05Yo creo que eso es mucho
22:07Actualmente son 3 mil y tantos
22:08Y pienso que
22:10Si bien eso
22:11Podría ser necesario
22:13Creo que
22:13La discusión primera
22:15Que debemos tener
22:15Es cuánto
22:16Que se necesita
22:16Para la gestión
22:17Integral de residuos sólidos
22:19Son 5 mil
22:20Son 10 mil millones
22:21Son 20 mil
22:21Bueno
22:22En base a eso
22:22Tomar decisiones
22:23Porque a todas
22:23No hemos visto el trabajo
22:24Hay algunos rellenos sanitarios
22:26Que supuestamente
22:27Se están haciendo
22:28Pero no es
22:28No es nada
22:29Nada fuerte
22:30O sea yo no
22:31Ahí no soy tan competente
22:33Pero yo no
22:33Por lo menos
22:34Mediáticamente no lo he visto
22:35Y un tercer elemento
22:37Yo creo que
22:37Que es importante
22:38Es que se le está pidiendo
22:40Que los
22:42Que fabriquen plásticos
22:43Utilicen 10%
22:44De su materia prima
22:45A través de resinas recicladas
22:48Eso no es malo
22:49O sea es algo positivo
22:50¿Cuál es el tema
22:52Que yo
22:52Pienso que hay que revisar?
22:55Es si nosotros
22:56Tenemos capacidad
22:56De producir
22:57El 10% necesario
22:59De los plásticos
22:59Que queremos
23:00Fabricar
23:02Utilizando resinas recicladas
23:03Si tenemos la capacidad
23:04De producir eso todavía
23:05En otros países
23:06Las leyes empiezan
23:07Con un 3 o 5%
23:09De piso
23:09Aquí está empezando
23:10Con un 10%
23:11Y un segundo elemento
23:12Sobre eso
23:12Es que hay
23:14Exportaciones de bienes
23:15Nosotros tenemos
23:16Ventajas comparativas
23:17En exportaciones
23:18De plásticos
23:18En especial
23:20El plástico
23:21Que tenemos
23:22Dentro de los dispositivos
23:23Médicos
23:24Ese es un plástico
23:24Que tiene que cumplir
23:26Con ciertos estándares
23:26De seguridad
23:27De calidad
23:27Igual
23:28Los plásticos
23:29Usados
23:29Para alimentos
23:30Y bebidas
23:31Entonces
23:31La ley
23:32No diferencia
23:32Entre los diferentes
23:33Tipos de plásticos
23:34Por lo tanto
23:35Yo creo que
23:36Ponerle resinas recicladas
23:37Sin que necesariamente
23:38Tengamos en el país
23:39La capacidad instalada
23:40Para producir
23:41Todas las resinas recicladas
23:42Que se necesitan
23:43Para cumplir con la ley
23:44Lo que podría
23:45En un primer momento
23:46Es generarle costos
23:47A empresas
23:48Productoras de plástico
23:49Y también costos
23:51A el sector exportador
23:52En especial
23:53De dispositivos medios
23:54Creo que eso
23:54Hay que conversarlo más
23:56Hay que ver
23:57Cómo se varía
23:58O se aumenta
23:59La gradualidad
24:00Porque de entrada
24:02Creo que es un poco fuerte
24:03Empezar con ese 10%
24:05De resinas recicladas
24:06Bueno Richard
24:07Por otro lado
24:08Obviamente que el tema económico
24:10Siempre nos ocupa
24:11Y hay muchas posiciones
24:12En cierta forma
24:13Encontradas
24:14Contrastadas
24:15Primero
24:16Hemos crecido
24:17De enero a mayo
24:18Según cifra del Banco Central
24:20Un 3%
24:213.5%
24:22Aproximadamente
24:23Baja un poco
24:25La proyección
24:251.7%
24:26El acumulado
24:27El acumulado
24:28Pero hasta ahora
24:28Vamos en 3%
24:29Cierto
24:30Ese fue el de mayo
24:31Pero el acumulado
24:322.6%
24:332.6%
24:35Ok
24:35Y la proyección
24:36Se comenzó en 5%
24:37Y ahora
24:37Tal vez 3.5%
24:393.6%
24:41El tema es que
24:42Bueno
24:42Por un lado
24:43Las autoridades del gobierno
24:44Dicen que la economía
24:45Va bien
24:47Tenemos
24:48Las calificadoras
24:49Que todavía
24:50Nos ven con buenos ojos
24:51Nos siguen prestando
24:53Y
24:55Hay lentitud
24:57En algunos sectores
24:58Pero algunos funcionarios
25:01Del gobierno
25:01Entienden que no
25:02Y que el factor
25:03Internacional
25:04Es el responsable
25:06De cualquier lentitud
25:07En el crecimiento
25:09Económico del país
25:10Mientras que
25:11Otros economistas
25:13Dicen que
25:13La labor
25:14Es que no se ha hecho
25:14Aquí adentro
25:15¿De dónde tú te inscribes?
25:17Es un tema
25:18Que nos viene de fuera
25:19Básicamente
25:21Y eso afecta
25:21A la economía local
25:22¿O es que aquí
25:23Nos hemos hecho
25:24Las tareas
25:25Pertinentes
25:26Para que pueda haber
25:27Un crecimiento
25:27Más efectivo
25:29Del país?
25:30Bueno
25:30República Dominicana
25:31Viene con bajo crecimiento
25:32Desde el tercer trimestre
25:34De 2024
25:35Es decir
25:36Desde agosto
25:37Septiembre de 2024
25:38¿Antes de Trump?
25:39Antes de ganar
25:40La elección de Trump
25:41Claro que sí
25:42O sea
25:42Esos ya son
25:43Escusas o narrativas
25:46Pretextos
25:46Para justificar
25:47Lo que venía de antes
25:48O sea
25:48República Dominicana
25:49Viene bajando su crecimiento
25:51Desde ese momento
25:52¿Por qué?
25:53Inclusive
25:53Bueno
25:54Básicamente
25:54Por uno
25:55El gobierno
25:56No está invirtiendo
25:57El gobierno
25:58Ha decidido
25:58Reducir la inversión pública
26:00El gasto de capital
26:00Como se llama
26:01La construcción de
26:02Escuelas, hospitales
26:04Carreteras, etc
26:05Segundo
26:07El gobierno
26:08Cuando pasan
26:09Las elecciones de mayo
26:10Comienza a decir
26:11Que viene una reforma fiscal
26:13Y que viene una reforma fiscal dura
26:14Y eso hace que
26:16El empresariado
26:17Simplemente
26:17Posponga decisiones de inversión
26:19Si yo quiero construir
26:21Una nueva planta
26:22Para mi negocio
26:23Y sé que viene
26:24Una reforma fiscal
26:25Yo tengo que por lo menos
26:26Esperar a ver
26:26Hasta que se resuelva
26:27Qué es lo que viene
26:29Porque yo no sé
26:29Cuál va a ser
26:30El régimen impositivo
26:31Que me va a tocar
26:31A final de año
26:32Entonces mucha gente
26:33Comenzó a parar
26:34Sus decisiones de inversión
26:35Esta discusión
26:37De la reforma
26:37De los primeros rumores
26:39Que iniciaron en mayo
26:39Vino a finalizarse
26:41En octubre
26:42O sea que fueron
26:42Cinco meses
26:43De gran incertidumbre
26:44De un proceso
26:45Muy mal manejado
26:46De una reforma fiscal
26:48Mal escrita
26:48Con errores de redacción
26:49Bastante notables
26:51Y luego
26:52Tenemos el hecho
26:53De que en Estados Unidos
26:54Las tasas de interés
26:55Son altas
26:56Están altas
26:57Cuando eso pasa
26:58El Banco Central
26:59Dominicano
27:00Como el de todos
27:01Los países
27:02De la región
27:02Debe procurar
27:03Políticas monetarias
27:04Que aumenten
27:06O que mantengan
27:07Las tasas de interés
27:07De República Dominicana
27:09También alta
27:10Entonces si tú tienes
27:11Tazas de interés
27:12Altas
27:12Se toma menos préstamos
27:15La gente tiende
27:16A ahorrar más
27:16Y a gastar menos
27:17Por lo tanto
27:18El consumo
27:19Y la inversión
27:20A nivel general
27:21Disminuye
27:21Lo cual reduce
27:22El crecimiento
27:23Si a eso
27:24Bueno
27:24Tú le incluyes
27:25Temas como este
27:26De los aranceles
27:27De trono
27:27Yo creo que
27:28Viene a reducirse
27:30A hacer menor
27:31El crecimiento
27:32Pero
27:32República Dominicana
27:34Ya viene con esa tendencia
27:35Desde antes
27:35Y hay que decirlo
27:37De 2022 a 2024
27:39El crecimiento
27:40Económico Dominicano
27:41Ha sido alrededor
27:42De 4 y medio
27:43Cuando nosotros
27:43Normalmente
27:44Crecíamos 6
27:44O sea que ya tenemos
27:46Tiempo creciendo poco
27:47Desde septiembre de 2024
27:49Estamos creciendo
27:50Muy poco
27:51Y ya para este año
27:52Se está viendo
27:53Que vamos a crecer
27:54Menos de la mitad
27:55De lo que habitualmente
27:55Crecemos
27:56Richard pero sin embargo
27:57A contrapelo
27:58De lo que tú señalas
27:59De que
27:59Y es correcto
28:00Nosotros tenemos que
28:01Mantener una tasa
28:01De interés competitiva
28:02Frente a los Estados Unidos
28:04Si no hay fuga
28:05De capital
28:05Así es
28:06Pero sin embargo
28:07El Banco Central
28:08Recientemente
28:09Hizo una inyección
28:11De 50 mil millones
28:12Más 31 mil
28:13Más adicionales
28:14Justamente
28:15Para estimular el crédito
28:16Porque el crédito
28:17Está creciendo
28:18Por debajo
28:18De la inflación
28:19En el primer semestre
28:21Nosotros teníamos aquí
28:22Recientemente
28:23Un economista
28:24El vicepresidente
28:25De Cres
28:25Que no está de acuerdo
28:26Con los esteroides monetarios
28:28Porque él dice
28:29Que es dinero barato
28:31A determinados sectores
28:32Y que realmente
28:32No contribuye
28:34A una
28:34A un estímulo económico
28:36Ni a bajar
28:37Las tasas
28:37De interés
28:38Mire yo creo
28:39Que eso hay que esperar
28:41A ver que sucede
28:42O sea
28:42Hubo algo similar
28:43En noviembre de 2024
28:45Con unos 17 mil millones
28:46De pesos
28:47Las tasas de interés
28:48No bajaron
28:49Sino que subieron
28:49Yo creo que
28:51Hubo dos componentes
28:52Primero
28:52El dólar comenzó
28:53A subir de precio
28:54El Banco Central
28:55Tuvo que tomar medidas
28:55Para ir frenando
28:56Esa alza
28:57A final de año
28:58Y segundo
28:59La inyección
29:00En ese momento
29:01Fue de poco dinero
29:02Aquí estamos hablando
29:03De 50 mil millones
29:04De pesos adicionales
29:05O sea
29:05Cuatro veces más
29:06Yo creo que
29:07Se debe sentir
29:08Una reducción
29:10De las tasas promedio
29:11De los préstamos
29:11Al menos
29:12Para los sectores objetivos
29:13Segundo
29:14Yo creo que
29:15La selección
29:16De sectores objetivos
29:17A los cuales iría dirigido
29:18En un primer momento
29:19Esos recursos
29:21De liberación
29:22De encaje
29:22Los 50 mil millones
29:23De pesos
29:23Pues yo creo
29:24Que fue positivo
29:25Porque son los sectores
29:27Que menos están creciendo
29:28Y que son los más vinculados
29:30Dentro de las cadenas productivas
29:31De la República Dominicana
29:32O sea
29:33Si construcción
29:33O la industria
29:35No te crece
29:36No solamente
29:36Te impacta
29:37El empleo
29:38De esos sectores
29:38Sino también
29:39Todos los sectores
29:40Colaterales
29:41Que le sirven
29:42O se nutren
29:43De lo que ellos producen
29:45Entonces yo creo
29:45Que es positivo
29:46En general
29:47No me parece
29:49Que esto
29:50Aunque creo que es positivo
29:51No me parece
29:52Que vaya a generar
29:53Un aumento
29:54Del crecimiento económico
29:55De manera importante
29:56Pienso que
29:57La situación que hay
29:59Con el gobierno dominicano
30:00De ese gasto
30:02Tan improductivo
30:03De no hacer
30:04Obras de infraestructura
30:05De dejar las cosas
30:06Que deben durar
30:08Dos años
30:08Para construirse
30:08Que duren cuatro
30:09Yo creo que es lo que está
30:11Medrando
30:12Realmente
30:13Disminuyendo
30:13El crecimiento económico
30:14Ahora mismo
30:15El Banco Central
30:16Yo creo que está haciendo
30:16Más de lo que ha podido hacer
30:18Da la restricción que tiene
30:19Con tasas de interés
30:20Muy altas
30:21En Estados Unidos
30:22Y la solución
30:24Para ese caso
30:25Desde el punto de vista
30:26Monetario
30:27Desde el punto de vista
30:28Del Banco Central
30:28Es que en Estados Unidos
30:29Comiencen a bajar
30:30La tasa de interés
30:31Lo cual yo creo
30:31Que es algo
30:32Que todavía hay mucha incertidumbre
30:34De cuándo se va a producir
30:35Vamos a una breve pausa
30:36Volvemos con el licenciado
30:37Richard Medina
30:38Con otros temas
30:39De interés
30:40Del área económica
30:41Gracias por ver el mundo
32:41Ganar competitividad con ciertos sectores industriales.
32:45¿Y podemos y cuáles son esos sectores?
32:47Podemos. Hay que hacer reformas a corto, medio y largo plazo. Yo diría que uno, seguir insistiendo con las exportaciones de plástico. Segundo, el desarrollo agroindustrial. Nosotros tenemos tierra, más tierra que todas las islas del Caribe.
33:02Esos son nichos que nosotros tenemos para proveerle bienes y servicios, especialmente alimentarios para la industria turística. No estamos creo que aprovechando esa parte.
33:13Y un tercer punto es que nosotros ya estamos en el mercado de la producción de dispositivos médicos.
33:20Hay algo que se llama índice de complejidad económica que te dice si tú produces cierto tipo de bienes para la exportación, bienes que se parecen a eso, tú los puedes comenzar a fabricar y exportar más rápido que bienes que no se parezcan a eso.
33:34Si yo fabrico dispositivos médicos, bienes que se parezcan a eso son dispositivos para medir la presión, dispositivos para que funjan como sensores de diferentes magnitudes, termómetros, industriales.
33:49Entonces, yo tengo más capacidad instalada, si ya produjo dispositivos médicos, de irme a fabricar termómetros, manómetros, sensores diversos y exportarlos, que para irme yo a fabricar vehículos.
34:01Exacto.
34:02Entonces, yo creo que debiéramos estar en esa misma línea, comenzar a trabajar para, entre otras cosas, insertar lo que se llama cadenas globales de valor.
34:11Cadenas globales de valor, yo diría que debiéramos tratar de hacerlo con México.
34:14Es que México produce quizás un vehículo, pues nosotros produzcamos algunas de esas piezas de ese vehículo, las que son más intensas en trabajo, en mano de obra, aprovechando que nosotros tenemos un costo de mano de obra más barato que México.
34:27Y ahí uno va ganando competencia y va logrando producir más bienes y exportar más bienes, que es lo que a la larga te permite a ti tener salarios más dignos para tu mano de obra, para tu fuerza laboral, y segundo, desarrollarte como país.
34:41¿Es imprescindible una reforma fiscal?
34:43Yo diría que sí, aunque hay un par de asteriscos que creo que hay que poner.
34:48Primero, el gobierno no puede seguir gastando de la manera en que gasta.
34:51El gobierno tiene que dar una muestra, antes de hablar de aumento de impuestos, la reforma fiscal debe hablar de reducción o frizamiento del gasto.
35:00El gobierno, yo creo que está gastando mucho en nómina, cada rato vemos pensiones nuevas que se están dando.
35:06Entonces, ese tipo de gasto es altamente improductivo.
35:11Hay un problema también con el sector eléctrico, hay un problema con el subsidio de la cenaza.
35:17O sea, todo es una serie de subsidios que yo creo que el gobierno debe comenzar a revisar y a ir, si no desmontando,
35:22pero por lo menos manteniendo frizados en el tiempo para que a medida que vayan pasando los años, eso se vaya diluyendo.
35:29Bueno, la situación que yo veo es que aún tú haciendo eso vas a necesitar más ingresos, para tú por lo menos tener un déficit fiscal menor.
35:38Este año el déficit fiscal es del 3% del PIB, en gobiernos anteriores era 2.5, o sea que estamos cada vez subiendo el déficit fiscal.
35:46O bajar los gastos o aumenta el ingreso.
35:49Yo creo que hay que hacer una combinación de ambas.
35:50Entonces, lo que sucede es la secuencia en el tiempo.
35:54Tú tienes primero que bajar los gastos o frizarlos para tú poderles exigir a la población que tú le vas a pedir más impronta.
36:01Ahora, Richard, todos los gobiernos quieren dejar una impronta, quieren construir, quieren que se dinamice la economía,
36:07quieren emplear más personas, pero es reiterado en cada uno de los economistas que vienen al programa,
36:15que nos dicen que se está gastando mucho en lo que se llama gasto corriente, nómina y demás,
36:21y poco en inversiones, en gasto de capital.
36:25¿Qué justifica eso? ¿Mala administración? ¿Baja recaudaciones?
36:30¿No prioridad en los recursos que ingresan? ¿O a qué se debe realmente?
36:34Es una decisión de política pública, o sea, es una decisión que la toma el gobierno de manera consciente.
36:39Sucede lo siguiente, el gobierno en un momento comenzó a endeudarse en exceso.
36:44En endeudarse en exceso es tú tomar dinero prestado sin que tú lo vayas a usar.
36:49Tú lo dejas ahí en una cuenta, eso duró dos años dando vueltas y generando intereses.
36:53Adicional a eso, el gobierno aumentó en un 60% el costo de la nómina en tres años,
36:59lo cual es un aumento bastante importante.
37:02Aumentaron las pensiones más de un 60% también.
37:05Entonces, cuando tú tienes esos aumentos tan violentos de gasto corriente,
37:10y si tú le sumas los subsidios que se dan, que ahora se viven dando tarjetas para cualquier motivo,
37:16tarjetas con dinero, tú tienes que, el gobierno ha estado aumentando lo que es el gasto corriente.
37:23Si usted, en una casa, el gasto corriente no es más que el pago de electricidad,
37:27el pago de teléfono, el pago de comida.
37:31Gasto de capital, por otro lado, gasto de inversión, si usted tiene que comprar una casa,
37:34arreglar la casa, comprar unos muebles o comprar el carro.
37:37Entonces, ese gasto corriente ha ido subiendo.
37:42A medida que va subiendo, tú tienes que financiarlo tomando más déficit fiscal,
37:47pero también tomando más deuda.
37:49Cuando tú tomas más deuda, lo que generas es mayor pago de interés de la deuda,
37:54que eso te genera, a su vez, más gasto corriente.
37:58O sea, que es como un círculo vicioso en el que estamos.
38:01Para el gobierno no tener un déficit mayor,
38:03el gobierno lo que está haciendo es reduciendo su gasto de inversión pública,
38:06su gasto de capital.
38:08Por eso es que vemos que no se está haciendo prácticamente nada a nivel de obras públicas,
38:11o que no se concluyen proyectos de inversión,
38:15como el Metro de los Alcarrizos, como el 9,
38:17que tienen años y uno no entiende por qué no finaliza.
38:21Entonces, a medida que va reduciéndose el gasto de inversión,
38:24bueno, vamos a crecer menos en el presente y en el futuro.
38:27Entonces, yo creo que es una apuesta bastante, que hay que revisar.
38:31Yo creo que no es correcto. Creo que a futuro debemos revisar este tema,
38:35porque los países, decía el BIT, deben gastar cada año en gasto de inversión
38:41alrededor de 5% del PIB.
38:42Aquí vamos a gastar en 2025 2.2% del PIB.
38:46Es el número más bajo desde 1990.
38:50Desde 1990.
38:52Sí, que es cuando por lo menos yo tengo una serie más o menos homogénea para comparar.
38:57Richard, finalmente dos minutos, porque yo sé que tiene compromiso.
38:59Entonces, ¿cómo tú te cuidas como economista que laboras en el sector privado,
39:05te manejas como asesor?
39:06¿Cómo tú compaginas eso con el hecho de ser político?
39:10Porque la tendencia, si tú eres economista, es atacar al gobierno en todas las áreas.
39:14Sin embargo, a ti se te nota una cierta objetividad en tus enfoques de la economía.
39:18Gracias por esa pregunta.
39:21Yo lo que trato siempre es de que, uno, lo que yo comento público y privadamente es lo que yo creo.
39:26O sea, yo no, aunque sea la posición de mi partido o no,
39:31lo que yo comento es lo que Richard Medina piensa que es lo correcto desde el punto de vista técnico,
39:35desde el punto de vista económico.
39:36Y segundo, yo creo que hay éxitos que, o sea, hay cosas que podemos decir positivas en la economía.
39:44Temas positivos de la política, por ejemplo, de aranceles de Trump, temas negativos también.
39:50Entonces, yo creo que la discusión siempre debe ir en torno a balancear con criterios de objetividad
39:55qué es lo que pasa.
39:56Creo que uno, desde el punto de vista político, no solamente debe hacer oposición,
40:02pero también tiene, cuando uno va a un programa, la responsabilidad de educar,
40:07de visibilizar temas, de explicar temas.
40:10Y yo me inscribo en esa tesitura.
40:12No me voy tanto con la violencia de la crítica.
40:16Excelente, Richard. Te esperamos con cierta frecuencia.
40:19Muchas gracias.
40:20Muchísimas gracias por tu participación.
40:21Gracias.
40:21Nos vamos a comerciales. Nos quedan unos minutos para tratar otros temas de interés.
40:26Ahora nos vamos al área internacional.
40:51Gracias.
41:21Afortunadamente, nos quedan unos minutos y nos vamos al ámbito internacional,
41:49que muchas veces guarda relación e impacta, principalmente cuando se trata de los Estados Unidos.
41:57Donald Trump tiene una ley fiscal. Donald Trump siempre es un tipo hiperbólico.
42:02Él le llama esa ley Big Beautiful Bill.
42:06Gran y hermoso proyecto de ley.
42:07Gran y hermoso proyecto.
42:09Pero el proyecto ha tenido dificultad.
42:12Incluso en el Senado, porque a diferencia de nuestros países, los legisladores en los Estados Unidos
42:18no necesariamente van en la línea del partido, sino en la línea de sus electores.
42:24Aun cuando Trump tenía mayoría en el Senado, hubo tres senadores republicanos que no votaron por el proyecto.
42:34Estaba empate 50-50.
42:37En los Estados Unidos, el vicepresidente de los Estados Unidos puede participar en el Senado.
42:44Y gracias a que J.D. Vance participó, rompió el desempate y se gana 51-50.
42:50Pero tardaron cuatro días porque se leyó, aquí no se lee, se leyeron 950 páginas en 15 horas.
43:02Y durante cuatro días sobrevivió con muchísimas modificaciones.
43:08Afortunadamente, el 5% que se iba a poner de garabamen a las remesas baja un 1%.
43:16Eso es un alivio, pero eso no significa que no sea una carga.
43:19Si nosotros recibimos 12 mil millones de dólares de remesas, eso significa que vamos a recibir 120 millones de dólares de menos.
43:29Y eso usted lo multiplica por 60 y es un dinerito para la gente.
43:33Eso va ahora a la Cámara de Representantes donde la situación es más apretada, porque los demócratas tienen una ligera mayoría.
43:40Bueno, la mayoría de republicanos respaldan esta ley pese a las críticas.
43:44Los senadores republicanos han impulsado sin ambajes este ambicioso plan de recortes fiscales y gastos,
43:54que según la oficina del Congreso de Presupuestos, el plan aumentará la deuda en 3.3 billones,
44:02elevando el techo de la deuda en 5 billones para evitar un impago en este verano.
44:08Es decir, la situación, no se crean ustedes que es fácil, los republicanos han sido respaldados por grupos empresariales
44:13que han sostenido que expander y ampliar los recortes fiscales en el año 2017 que iban a expirar en el 2025
44:21para limitar el impacto de déficit y no aumentar a la deuda.
44:26El tema es complicado aún para los economistas, ¿verdad?
44:29No, lo que pasa es que tiene razón los que dicen que el déficit va a aumentar,
44:34porque el problema es que él reduce los impuestos para dejar a los ricos,
44:41una reducción de impuestos a los ricos, elimina una serie de subsidios sociales al Medicare, al Medicaid,
44:49pero aún esos recortes no compensan y, obviamente, ya la deuda en Estados Unidos es un problema
44:56por el tema del pago de los intereses, aun cuando ellos tienen una moneda que todavía es universal hasta ahora,
45:04pero en la medida que disminuya la potencia, el impacto económico de los Estados Unidos,
45:11cada vez menos se usará el dólar.
45:13Ahora ellos tienen ese privilegio, pero la deuda ya pesa en los Estados Unidos, como pesa aquí.
45:18Entonces, por eso hay republicanos que la rechazan, porque saben que eso es lo que va a aumentar el déficit
45:24y va a aumentar la deuda y los que tienen compromiso con los pobres en ciertos estados, rechazan esta situación.
45:31No, porque obviamente que va a tener adectos y va a tener detractores, incluso dentro del propio partido republicano.
45:39Obviamente a los congresistas, bueno, ahí se impuso la mayoría republicana,
45:43pero dentro del partido ya internamente los conservadores duro exigen, que es todo lo que están exigiendo mayores recortes,
45:50también quieren defender los paquetes como el Medicaid para evitar daños en las zonas rurales y en hospitales.
45:58El hecho de que, tú sabes cuánta persona podría perder el seguro, Ramón, el famoso Medicaid.
46:04Estamos hablando de 11.8 millones de personas de bajos recursos.
46:09Entonces, esto, obviamente que va a tener impactos, pero hay que revisar todo lo que hay.
46:15Impacto político, pues esa fue la reforma a la salud que hizo Obama.
46:20¿Eso va a tener un impacto político?
46:23Obviamente, pero en Estados Unidos internamente se están haciendo varios replanteamientos.
46:28Algunos dirán que son inventivas de Trump, pero pareciera, por algunas informaciones que se tienen,
46:32que la economía norteamericana debe ser revisada.
46:37La inflación no ha aumentado en la medida que se pensaba con los aranceles.
46:41La economía ha caído, principalmente por un factor de incertidumbre,
46:47porque Trump dice una cosa un día con los aranceles y al otro día dice otra.
46:52Hemos visto cómo, por ejemplo, ahora se agrió de nuevo la disputa con Elon Musk,
46:57el hombre más rico del mundo, porque Musk es contrario a esta reforma fiscal
47:03y Trump le responde amenazándolo con eliminar los subsidios porque es igual que aquí.
47:08Dice, si le quitamos los subsidios a Tesla y a SpaceX, ese va a tener que ir a Sudáfrica,
47:15porque allá al igual que aquí hay subsidios a los ricos.
47:19Así es, Ramón. Y mira, por otro lado, y obviamente que ya los periódicos del mundo
47:26tienen una sección dedicada a Trump. ¿Qué hizo Trump en ese día?
47:32¿O qué dijo? ¿Qué hizo? ¿Qué dijo? ¿Qué indirecta tiró? Porque él no descansa.
47:38Y justamente ayer hizo varias cosas. Vamos a comenzar por una y vamos a terminar con la mejor cita.
47:44Mira, él visitó ayer a un campamento de migrantes apoyado Alligator Alcatraz.
47:51Ya ustedes saben, esto está en la Florida y este nombre es alusivo a un campo de detención,
48:00procesamiento y deportación de migrantes.
48:03Y después dice, para que no se escapen, para que no se salgan de ahí.
48:07Seguirán atacando por el tema, o Trump seguirá atacando por el tema de que,
48:15él dice que no es un asunto agradable, ya sabe y dice, despectivamente las serpientes son rápidas,
48:24pero los caimanes, añadió, de que caminan más lento.
48:27Él dijo que cuando usted capa un caimán, vaya en zigzag. Eso es un chiste de mal gusto.
48:35Alcatraz hay una cárcel famosa en San Francisco que fue cerrada.
48:39Ahí tú sabes quién le van a ir, muchos haitianos.
48:43Porque en Miami hay un área extensa que se llama Little Haití, que es el pequeño Haití.
48:54Y los haitianos le eliminaron la residencia temporal.
49:00Pero ya hay un juez federal que luchó hacia atrás,
49:03pero Trump cuenta con la Suprema Corte Federal que se lo va a aprobar.
49:08Inclusive le aprobó de manera parcial.
49:10¿Qué dirán los derechos humanos? Cuando hay un campo de este, de detención,
49:16que está rodeado de serpientes y de caimanes, para que no se escapen.
49:22Y si se escapen, pues ya sabemos el destino y ya sabemos el final.
49:27Y él se ufa de esto. Le vamos a enseñar a huir de un caimán.
49:31¿De acuerdo? Si se escapan de la prisión a huir, no corran en líneas rectas.
49:36Corran así, moviendo la mano de un lado a otro.
49:39Sabes que sus posibilidades aumentarían aproximadamente a un 1%.
49:44Y eso nos ayuda a tener que gastar más en guardia.
49:48Entonces él dice que cuando tienes asesinos ilegales, violadores ilegales y criminales atroces
49:55en un centro de detención rodeado por camanes,
49:57sí creo que eso disuade a quienes intentan escapar.
50:00Que realmente es un manejo, usted en global, que todos los inmigrantes son criminales y no es verdad.
50:09Es decir, la mayoría de los inmigrantes, especialmente los dominicanos, son gente de trabajo.
50:13Yo no sé para, ¿cuáles son los que van a ir ahí, amor?
50:16Porque ya se sabe que los que están acogidos al régimen...
50:19Atrapen en la Florida, pero yo te decía que son haitianos, porque en Florida hay una inmigración haitiana muy grande.
50:27Especialmente los que están acogidos al TPS.
50:29Bueno, pero eso entonces es lo que tienen que deportarlos, no llevarlo a un centro de detención.
50:32Uno se pregunta, ¿por qué llevarlo a ese centro de detención y no deportarlos inmediatamente?
50:38Exactamente, y él está hablando de que son asesinos ilegales.
50:41Bueno, y por otro lado, Trump, yo no sé, ah bueno, si tenemos unos minutitos,
50:45anuncia a última hora, es la noticia que domina el mundo,
50:50que Israel aceptaría un alto al fuego en Gaza en 60 días, o de 60 días.
50:54Entonces, los mediadores cataires, egipcios, según están trabajando arduamente para lograr la paz.
51:03Si eso se logra, sería un gran paso.
51:07Ahora, Ramón, ¿qué se ha ganado con esta intervención?
51:11¿Qué se ha ganado?
51:12Fue un error de jamás penetrar en Israel.
51:15Yo tengo la teoría que ellos lo dejaron penetrar.
51:17Pero, ¿cuánto se ha gastado y cuál ha sido la ganancia?
51:20No, 55 mil civiles, entre mujeres y niños, han muerto en la franja de Gaza.
51:25Ahí ha habido una carnicería y una destrucción.
51:30Trump también ahora tiene otros problemas en tribunales,
51:34porque la constitución norteamericana dice que el hijo de un extranjero
51:39que nazca en Estados Unidos es americano,
51:43contrario a lo que dice nuestra constitución,
51:46y él de un plumazo quiere eliminar eso.
51:48No en lo de nacimiento.
51:51Lo de nacimiento.
51:51Ya lo quitaron.
51:53Es que eso está en disputa en tribunales, porque es que lo dice la constitución.
51:57Lo que pasa es que Trump brinca la constitución
52:02y la mayoría de la Suprema Corte Federal,
52:06que es la equivalente al Tribunal Constitucional de la República,
52:09tiene la última palabra y la mayoría son conservadores.
52:12Esa es la realidad.
52:13Se nos acabó el tiempo, mitad de semana.
52:16Nos vemos mañana si Dios quiere.
52:18Hasta mañana, Dios mediante.

Recommended