Đi đến trình phátĐi đến nội dung chínhĐi đến chân trang
  • 8/7/2025
MasterChef Celebrity Colombia 2025 Programa 135 Completo HD

Danh mục

😹
Vui nhộn
Phụ đề
00:00:00Las puertas se abren y es como entrar al patíbulo.
00:00:19Siempre entro nervioso, pero menos nervioso que los días anteriores.
00:00:26No intenta como no preocuparse.
00:00:27Un día más, en lo que ahora se ha convertido que es mi vida, que es cocinar.
00:00:37Pero de todos modos, esa caja misteriosa lo pone nervioso.
00:00:40Buenas, buenas noches.
00:00:41Se murieron de la risa todos.
00:00:43¿Cómo les va?
00:00:47En el momento de entrar uno con delantal negro obligatorio por una situación de fuerza,
00:00:51siente uno alivio de que no sea por una mala cocinada.
00:00:55Tiene cara de regañado, pues claro.
00:00:57Cada que una persona, por voluntad propia, por la razón que sea médica, personal, sale de la cocina,
00:01:07temporalmente, viene con su castigo.
00:01:11Yo creo que ninguno de nosotros está exento de tener un inconveniente y no poder venir a un día de la competencia.
00:01:16Por ejemplo, Brian, el corte que tuvo en su dedito, Brian, pues no fue nada pequeño.
00:01:24Sin embargo, por regla general, pues él debe, al momento que ingrese, que ojalá sea pronto,
00:01:30porque tiene una incapacidad, pues debe ingresar con delantal negro también.
00:01:34No me gusta que no esté por esa razón.
00:01:36En honor al amigo que ha perdido un dedo en batalla.
00:01:40Ay, no.
00:01:42Va Víctor a reto de eliminación directo o va a tener la posibilidad de salvarse.
00:01:48En esa oportunidad, no vamos a tomar nosotros la decisión.
00:01:52Serán ustedes quienes tomen esa decisión.
00:01:53si él debe tener la posibilidad de salvarse en algún reto de salvación
00:02:00o de ir directo a reto de eliminación.
00:02:02Por ejemplo, Marcela, ¿tú qué opinas?
00:02:04Que debería ir a reto de salvación.
00:02:07Connie, yo al principio dije como, no entendía muy bien la dinámica.
00:02:11Que se salve, sí, en el reto colectivo total.
00:02:15Si estuviera en tus manos decidirlo, ¿qué futuro le darías a Víctor Mallarino en el capítulo de hoy?
00:02:22Escanea el código que aparece en pantalla y deja tu opinión.
00:02:26Yo estoy de acuerdo con que Víctor tenga derecho a peleársela también.
00:02:32Paola también le daría la posibilidad de salvación.
00:02:36Entiendo que algo de fuerza mayor le impidió estar acá.
00:02:40¿Por qué son tan bonitos?
00:02:42¡Bellos!
00:02:43¡No, divino!
00:02:44Me sentí como en el colegio cuando uno es como ahí todo como, como, como, ah, Vicente, va la gente.
00:02:50Levanten las manos los que están de acuerdo en que Víctor tiene la posibilidad de ir a un reto de salvación.
00:02:57¡Que se salve!
00:02:59Ricardo no.
00:03:01Para mí es muy grato ver que hay una mayoría que quiere que yo tenga una oportunidad de salvación.
00:03:08Me parece muy lindo que el grupo en general decide darle una salvación.
00:03:11Ricardo no está de acuerdo.
00:03:13¿Tienes alguna razón por la cual?
00:03:14Eh, no, pues, como había caído un reto de eliminación pasado, pues, creo que debería ir a reto de eliminación siguiente.
00:03:21Ricardo a lo mejor entendió que puedo ser un participante fuerte.
00:03:27Es como lo que considera.
00:03:28Me parece que hubiese estado bien que fuese directamente a eliminación.
00:03:32Eso es un buen punto.
00:03:34¿Nina está de acuerdo con Ricardo?
00:03:36Sí, o sea, yo, yo creo que pasar por eliminación coge callito.
00:03:40A mí me ha pasado dos veces que no he tenido la posibilidad de salvarme.
00:03:44Yo creo en Víctor, creo que es un buen cocinero.
00:03:47Entonces, por eso dije que fuera eliminación como todos.
00:03:51Lo entiendo como una clara jugada de una sensación de justicia para ella.
00:03:55Víctor debería ir a eliminación directa porque, pues, se saltó un reto de eliminación.
00:04:00El tema es que en este juego todos podemos estar en las dos esquinas.
00:04:06Aquí nos puede pasar a todos.
00:04:08¿Estás de acuerdo con tus compañeros de que te quieren dejar ir a reto de salvación?
00:04:12Claro.
00:04:12¿O prefieres tomar, digamos, la decisión que dicen Nina y Ricardo de ir a reto de eliminación?
00:04:18Es personal.
00:04:19Derecho.
00:04:20Fue muy mal hecho.
00:04:21Digo, ah, si fuera yo que me espera de ellos.
00:04:23Pero vea.
00:04:24Yo, al no estar en ese reto de eliminación, la sensación fue horrible.
00:04:29De alguna forma es injusto que yo pase a un siguiente ciclo sin haberme salvado en el reto de eliminación.
00:04:37Por esa razón, yo creo que yo tengo que ir directo al reto de eliminación.
00:04:43Me arrepentí de haber dicho que quería que siguiera porque es injusto que él no pase por un reto de eliminación
00:04:50cuando se salvó de uno porque no estuvo.
00:04:54Pero siendo objetivo frente al juego, yo creo que debería...
00:04:57Bueno, te voy a dar una buena noticia.
00:04:58Ir en forma directa.
00:04:59Que se agradece mucho, pues, como lo que estás diciendo y tu pensamiento y tu sinceridad.
00:05:05Pero al inicio, yo dije que ellos iban a tomar la decisión y tus compañeros han decidido que tú puedes ir a reto de salvación.
00:05:13Yo creo que Víctor la logra. Creo que él se puede quitar ese delantal.
00:05:17Querida Fer, ¿qué te dan ganas de cocinar hoy?
00:05:19¿Qué me dan ganas?
00:05:20Sí.
00:05:21Ay, algo que sepa.
00:05:22Salecita, salecita.
00:05:23Pues uno siempre se pregunta con qué saldrán esta vez.
00:05:26Franco, ¿qué tan tradicional eres tú para la cocina?
00:05:29Mucho.
00:05:29Mucho.
00:05:30Creo que un 90%...
00:05:32Comienzo a intuir que tiene que haber ahí en la caja algo de comida tradicional.
00:05:36Vicky, hablemos de la caja misteriosa.
00:05:40¿Qué crees que hay debajo de esa caja?
00:05:42Chorizo, morcilla.
00:05:42O sea, tradicional.
00:05:44Tripa, quiero tripa de eso.
00:05:46Porque tenemos un poquito de conocimiento, entonces como, ay, ojalá, ojalá.
00:05:51Empecé yo inmediatamente a pensar en todas las comidas tradicionales que yo sé hacer.
00:05:58Sancocho, sabes, lo sé hacer.
00:06:00Fríjoles, yo creo que también lo saco.
00:06:03Martina, ¿cómo suena la comida tradicional en tu ruzona?
00:06:08Bueno, suena primero a porro, a cumbias, a bullerengue.
00:06:15Colombia tiene algo y es que somos como un montón de países metidos dentro de un país.
00:06:18Somos muchas regiones.
00:06:20Dominica.
00:06:21Le tengo noticias si quiere antes de entrar en materia.
00:06:23Chivas, señores, por favor, atención.
00:06:26Noticia de último minuto.
00:06:27Viene una chiva en camino debajo de esa caja misteriosa con Dominica.
00:06:31Adelante, Dominica.
00:06:32Me cuentan, o sea, fuentes súper confiables, Claudia, que a uno de los participantes de acá
00:06:38le hicieron una visita que le sanó el corazón.
00:06:42Que le podemos cambiar el apellido de Llanto otra vez a Llano.
00:06:45Que fue una visita muy amorosa.
00:06:50Cuando ves a tu esposa, a tus hijos, eso te recarga día a día.
00:06:55Y en el lugar de la noticia, Juan Pablo nos tiene más información.
00:06:59Una sonrisa renovada, ¿de dónde crees que proviene?
00:07:02Cumplió, cumplió.
00:07:04Ellos son como esa fuerza y ese impulso que te recargan.
00:07:09Y eso es bonito.
00:07:11Es esa fuerza que te da el amor.
00:07:13¿Puedo hacer una noticia como Dominica?
00:07:16Claro, tenemos reportería, pero por todos lados en esta cocina.
00:07:20Vicky, adelante con la información.
00:07:23Gracias, Claudia.
00:07:25De verdad, tengo una noticia.
00:07:27¿A los chefs?
00:07:33Claudia, Alejandro Estrada, déjame decirte que le gusta a alguien de aquí.
00:07:38¿Qué le pasó, Vicky?
00:07:54¿Qué le hice?
00:07:57No entiendo.
00:07:59Ahí no te veo, Ana.
00:08:00Si hay algo que realmente, digamos, a nosotros aquí en Masterchef nos gusta,
00:08:08evidentemente es exaltar los sabores de nuestra tierra.
00:08:11Y darle el valor, obviamente, a quienes dedican sus días, sus años,
00:08:15alimentando a tantas personas a través de estos sabores.
00:08:20Hoy queremos darle la bienvenida a dos mujeres maravillosas
00:08:25con ustedes, Chori y Lulú.
00:08:29Adelante, por favor.
00:08:31Llegan Chori y Lulú.
00:08:33Chori, toda una matrona.
00:08:37Qué maravilla esa entrada triunfal, tan hermosa.
00:08:41Me gusta de que están felices.
00:08:43La señora tiene una pinta de que tiene la mejor sazón del mundo.
00:08:47La cocina, esto no se alegre, porque la cocina son emociones.
00:08:51A Chori y a Lulú les brota la experiencia por los poros.
00:08:55Les presento a doña Chori y a Lulú, mamá e hija.
00:09:02Me alegré por un lado, porque dije, bueno, es algo de la costa, ¿no?
00:09:05De alguna de las costas.
00:09:07Famosísimas, porque además se ganaron el premio con un libro maravilloso,
00:09:13un libro que se llama...
00:09:14Envuelto de plátano, yuca y maíz, en la cocina tradicional colombiana.
00:09:18Me parece absolutamente alucinante que podamos tener en un solo libro
00:09:22todas estas cocciones y que uno pueda enterarse de eso.
00:09:25Nos surge la idea de hacer el libro luego de haber fracasado, básicamente,
00:09:31en unos talleres que habíamos propuesto.
00:09:33Habíamos propuesto unos talleres, pero las personas nos dijeron primero,
00:09:36bueno, no queremos que nos enseñes a hacer envueltos de plátano, yuca y maíz.
00:09:41No estamos interesados.
00:09:42Enséñanos a envolver.
00:09:43Y luego que les enseñamos a envolver,
00:09:45ellos quisieron interesarse en aprender ya, ahora sí,
00:09:48a hacer los envueltos de plátano, maíz y yuca.
00:09:50Luego de eso, ya con ese material que teníamos listo, se nos ocurre entonces producir el libro.
00:09:55Y ahí es donde sale el libro.
00:09:57Increíble tener a estas dos mujeres aquí al frente,
00:10:00que de alguna forma están transmitiendo su saber,
00:10:03su conocimiento alrededor de su investigación.
00:10:06¿Qué premios se ganaron?
00:10:08Nos ganamos el premio del Cool Awards en el 2021,
00:10:12al mejor libro de cocina del mundo.
00:10:14Esto es un orgullo, felicitarlas.
00:10:20Chori, Lu, de verdad que sí, representan muy bien a Colombia.
00:10:24El orgullo más grande es que ha sido la primera vez y única hasta ahora en todo lo que lleva el premio,
00:10:28que un único libro ha logrado en las seis categorías estar nominado.
00:10:33Me encantaría tenerlo en mis manos en este momento,
00:10:36o haberlo leído antes de este reto.
00:10:38Son unas grandes cocineras así maravillosas de comida colombiana.
00:10:43Ya quiero salir a comprar ese libro, pero inmediatamente.
00:10:47Qué honor tenerlas a las dos aquí, Lulu, en Masterchef, en esta cocina tan importante.
00:10:53¡Guau! Tantas cosas maravillosas que tenemos en nuestro país,
00:10:56y a veces no le dan la exposición que se merecen.
00:10:59Me llena de mucha emoción y de mucho orgullo poderlas conocer.
00:11:03Vamos a destapar esas cajas y después hablamos de lo que van a cocinar, ¿le parece?
00:11:06¿Ah, sí?
00:11:07Sí.
00:11:07La caja misteriosa a mí no me genera ninguna alegría.
00:11:14Vamos a ver qué nos va a salir, ¿por qué lado nos vamos a ir hoy?
00:11:16Vamos a ver con qué sorpresa nos van a salir.
00:11:19A la una.
00:11:23Dentro de esa caja puede haber cualquier cosa.
00:11:28A esperar que viene.
00:11:30Ahora sale un croquembush.
00:11:31A las dos.
00:11:31Sé que es algo 100% colombiano.
00:11:36Y a las tres.
00:11:42¡Madre mía!
00:11:47Yo abro la caja y veo yuca, digo, uy, Dios mío, algo más duro que una yuca.
00:11:55Hay distintas cajas con distintos ingredientes.
00:12:01¿Usted quiere hablarles a ellos de los envueltos?
00:12:10El envuelto es un acompañamiento.
00:12:13Es para un plato.
00:12:15Puede ser para una picada, puede ser.
00:12:18Y también puede ser un plato completo, como es el tamal.
00:12:21Que ese significa un plato puesto a la mesa, completo, porque tiene carne, tiene todo.
00:12:27A mí me fascina el tamal.
00:12:29Copiosamente como tamal.
00:12:30Pero no tengo ni idea cómo se hace.
00:12:32¿Alguno de ustedes ha hecho envueltos?
00:12:34No.
00:12:35¿Nunca?
00:12:36Ay, no, eso no.
00:12:37Eso no, eso es muy bien.
00:12:38Pues, pues, álse la mano.
00:12:39Eso es muy bien.
00:12:41No, Roberto, ya lo sabemos.
00:12:43El querido Roberto, que no sabe nada de cocina, era el que había hecho.
00:12:47Porque Roberto ya había hecho antes un envuelto en otro reto y les quedó delicioso.
00:12:52Marcela, ¿qué te tocó?
00:12:54¿Envuelto de qué?
00:12:55Envuelto de yuca.
00:12:56Envuelto de yuca, Marcela.
00:12:58¿Cómo hablando uno de la yuca? ¿Cómo es un envuelto de yuca?
00:13:01Paola, ¿qué te tocó?
00:13:02Envuelto de plátano.
00:13:03Nunca he comido un envuelto de plátano.
00:13:06Creo que ahí sí me la ponen un poquito más difícil.
00:13:09¿Qué te tocó, Roberto?
00:13:10De mazorca.
00:13:11El maíz tiene mucha agua adentro, entonces esa es la parte que me preocupa inicialmente.
00:13:17Juan Pablo.
00:13:18Me tocó yuca con envuelto de maíz.
00:13:20Y la cabeza empieza a volar.
00:13:24Franco.
00:13:25A mí me tocó envuelto de plátano.
00:13:28Nunca había preparado envuelto de plátano.
00:13:30Alguna vez preparé uno de mazorca.
00:13:32Ricardo.
00:13:33Maíz.
00:13:33He comido muchos envueltos, me gusta el envuelto de mazorca, me encanta.
00:13:37María Fernanda.
00:13:38Yuca.
00:13:39Cuando me dicen envuelto, es como envuelto de mazorca.
00:13:43Nunca había probado un envuelto de plátano.
00:13:45Ni de yuca.
00:13:48Yaco.
00:13:49Yuca.
00:13:51Estoy corchadísima, no sé ni cómo se elabora ninguno de los tres.
00:13:54Vamos.
00:13:55Vicky.
00:13:56Plátano maduro.
00:13:57Plátano maduro.
00:13:59Yo hubiese preferido la yuca, porque creo que tengo más experiencia con la yuca.
00:14:04Marti.
00:14:05Plátano maduro.
00:14:06Estaba rogando que me tocara el de maíz.
00:14:10Y me sale plátano.
00:14:12Caro.
00:14:13Maíz.
00:14:14Tengo muchas ganas de saber cómo es que se hace esto, pero qué ignorancia.
00:14:18Alejo.
00:14:19Maíz.
00:14:19Ni siquiera he roto el maíz para hacer una arepa.
00:14:23Luego no sé cómo se va a juntar eso ahí adentro.
00:14:25Dominica.
00:14:26Yuca.
00:14:28Tengo ni idea de qué hacer con eso.
00:14:31Chile.
00:14:32Plátano maduro.
00:14:34No tengo ni idea cómo se hace.
00:14:36Creo que mi cara lo dice todo.
00:14:38Estoy como, ¿qué?
00:14:39Nina.
00:14:40Platanito maduro.
00:14:42A mí el plátano me encanta.
00:14:43Es uno de los alimentos que más consumimos en el Pacífico.
00:14:46Connie.
00:14:47Mazorca.
00:14:48La verdad es que a mí el bollo de maíz no me gusta.
00:14:51O sea, me parece como seco.
00:14:54Kate.
00:14:55Yuca.
00:14:56Yo vengo de pueblo.
00:14:57Ahí comemos de todo.
00:14:58Ahí maíz lo conozco, el plátano maduro lo conozco, la yuca la conozco.
00:15:04Y por último, Andrés, plátano.
00:15:06No soy experto en envueltos.
00:15:08Y se van a dar cuenta.
00:15:08Bueno, hablemos un poquitico de lo que van a hacer ellos hoy.
00:15:20¿Qué tenemos ahí enfrente, Chori?
00:15:21Bueno, acá tenemos un envuelto que es con plátano maduro.
00:15:28Entonces, se llama de pajarito.
00:15:33Yo me dejo orientada.
00:15:34Yo no tengo ni idea cómo hacer un envuelto de plátano.
00:15:36Nunca lo he comido y, pues, por supuesto, nunca lo he cocinado.
00:15:40Hay que fritar las tajadas y después picalas.
00:15:43Exacto, o sea, los fritas primero y luego esas una base.
00:15:45Lleva harina de arroz.
00:15:47Ok.
00:15:49Atiendo y en mi cabeza comienzo a armar cómo aplicárselo al de plátano.
00:15:53Bueno, ahora viene el maíz.
00:15:57Y aquí vamos a trabajarlo con mazorca, pochoclo o maiviche, como le diga.
00:16:03¿El de mazorca va al horno o va al vapor?
00:16:05Se puede, se puede en las dos horas.
00:16:07Sí, pero por ahora es más rápido.
00:16:09¿Al vapor es más rápido?
00:16:11¿Al vapor?
00:16:11Así.
00:16:12Mi mamá hacía tamales para vender.
00:16:14Entonces, eso sí me trae mucho recuerdo de mi casa.
00:16:16Pero, pues, un tamal es muy diferente a un envueltito.
00:16:19El tercero es envuelto en hojas, que es el de yuca.
00:16:24De yuca.
00:16:25Que se lleva anil, lleva coco y le de ella panela.
00:16:31La yuca se puede usar cruda o cocida, pero más práctico es que para el tiempo que tienen la utilicen cruda.
00:16:37Si vamos a utilizar cruda, es rallada.
00:16:39Chévere, porque a mí me gusta la yuca.
00:16:41Se hace yuca cocida, se hace yuca frita.
00:16:46Cocineros, el día de hoy, en esta caja misteriosa, solamente vamos a llamar a los seis platos más interesantes.
00:16:54Los seis envueltos con buena propuesta.
00:16:58¿Por buenos o por malos?
00:16:59¿Por bueno o por malo?
00:17:00Por interesante.
00:17:01Por interesante.
00:17:03Uno quiere estar dentro de los interesantes, definitivamente.
00:17:06La despensa estará abierta todo el tiempo.
00:17:10Hasta el momento, ha sido muy libre la despensa.
00:17:12Van a tener 60 minutos para hacer sus envueltos.
00:17:16Pero tenemos dos invitadas que, por supuesto, no van a estar ahí porque sí.
00:17:20No vinieron solamente a hablar con ustedes.
00:17:22Jorge, ¿qué van a hacer Chori y Lulu?
00:17:24Chori y Lulu nos van a ayudar a escoger esos seis platos que vamos a probar
00:17:28por buenos o por malos.
00:17:30Por un lado, es chévere que lo llamen a uno porque uno dice,
00:17:33bueno, por lo menos llamé la atención de los chefs.
00:17:35Ojalá sea de manera positiva.
00:17:36Porque hoy vamos a entregar...
00:17:38Delantal negro.
00:17:41Ojalá sea uno, chicos, de verdad.
00:17:43O sea, yo abogo porque sea uno.
00:17:45Inicialmente yo les digo, va a ser uno.
00:17:48Ya después Chori, quién sabe qué por aquí.
00:17:49No, esto está horrible.
00:17:51Chori, nos van a entregar más delantal negro.
00:17:53Y, por supuesto, pin de inmunidad.
00:17:56A ese tenemos que apostarle todo.
00:17:57Me preocupa un poco el tiempo porque siento que eso hay que ponerlo al vapor
00:18:01por un buen tiempo.
00:18:03Los 60 minutos de este reto de La Caja Misteriosa comienzan ya.
00:18:08Adelante, por favor.
00:18:11Ya lo tenía.
00:18:12Lo primero que hago es buscar los elementos para hacerlo con vapor,
00:18:16que es como se hace el envuelto realmente.
00:18:19Inicialmente voy a la despensa por las cosas que voy a usar para mi envuelto.
00:18:35Mientras sigo como maquinando qué salsa le pongo,
00:18:38con qué lo acompaño.
00:18:40Envueltos.
00:18:53Ya empieza mi caballesa a caminar.
00:18:54¿Qué envuelto usted ha escomido en la vida, don Pablo?
00:18:56Uno puede envolver todo.
00:18:58¿Qué voy a envolver?
00:18:59¿Cómo voy a envolver?
00:19:00Yo voy a confesar que llevo mucho tiempo pensando, ¿no?
00:19:05Y una advertencia mental.
00:19:07Usted nunca ha cogido una yuca y la ha tratado de hacerla de alguna forma, ¿no?
00:19:12Ayúdala, Paola, ayúdalas a hacer mercado.
00:19:23Ayúdalas a hacer mercado.
00:19:24No, pero es que tendría que ayudarles a todos, me siento.
00:19:26Bueno, entonces a Marti, a Paola, a todos, ayúdales.
00:19:30¿Qué necesitan?
00:19:31¿Necesitan algo y les alcanzo?
00:19:32Eh, yo.
00:19:36Hay una oportunidad que a lo mejor pocas personas ven
00:19:39y es que cuando uno está o en el balcón feliz o con delante al negro
00:19:44y no puede cocinar, está la oportunidad de observar mucho.
00:19:47Ay, la hoja, miren, qué belleza.
00:19:49Hay mucho que aprender y hay mucho que observar
00:19:52para saber los demás en qué nivel están.
00:19:59Acá está la panela, los que necesiten panela.
00:20:03Llevo a la despensa y ahí no hay nada de improvisación de mi parte.
00:20:05Llevo pensado lo que voy a sacar.
00:20:07Harina de arroz, ¿dónde se encuentra?
00:20:09Harinita de arroz.
00:20:10Harina...
00:20:11Debe estar aquí, donde están las harinas.
00:20:13Ok, Claudia, gracias.
00:20:15Porque en retos anteriores se me ha olvidado algún ingrediente
00:20:17a pesar de que ya lo llevo en la cabeza.
00:20:19Pero en este me voy más tranquilo, no corro tanto.
00:20:22Gracias.
00:20:22Ahí.
00:20:22Ahí.
00:20:22Compañero.
00:20:39Este reto es muy raro porque no sé cómo luce un envuelto de plata.
00:20:47Me voy a poner a freír, a hacer tajadas y después amasar a ver qué pasa.
00:20:54Carajo, yo vi las más moscadas.
00:20:56La experiencia que tengo yo en los envueltos es comérmelos.
00:20:59Mira, acá está, acá está, acá está.
00:21:01Ay, gracias, Clau.
00:21:03Todo tipo de cosas que venga envuelta en hoja de plátano,
00:21:06en hoja de mazorca, me encantan.
00:21:09Pues mi ingrediente era el maíz.
00:21:27¿Hubiera ido más tranquilo con el plátano?
00:21:29Tranquila, tranquila.
00:21:40Respira.
00:21:41Jamás en la vida me metí a la cocina a ayudar.
00:21:43Nunca.
00:21:44De hecho, ni me sacaban de la cocina.
00:21:45Ay, ya se va, ya se va, ya se va, ya se va, niña.
00:21:47Pero debes de sacarle el agüita primero.
00:21:50Terminaba como provocando algún accidente,
00:21:52entonces mi mamá siempre era como, no, va afuera.
00:21:59Vamos a meter un saborcito paisa bien sabroso.
00:22:02Vamos a meterle un chicharroncito,
00:22:04vamos a meterle un hogadito,
00:22:05vamos a ponerle un aguacatico ahí para poderlo adobar.
00:22:08Es que se me vuelve la boca agua con lo que estoy pensando.
00:22:10Va a quedar muy rico.
00:22:12Juan Pablo Llano es una persona que tiene
00:22:13una enorme autoestima y una enorme seguridad.
00:22:20Me toca cocinar con maíz.
00:22:22Te lo conozco y hasta lo he sembrado.
00:22:24Vamos a inspirar en los sabores de mi casa.
00:22:26En mi casa siempre se ha usado la mazorca
00:22:29como para hacer tortitas con cebollitas.
00:22:32Es una tortita como un poquito salada, diría yo.
00:22:36Entonces tiene cebollita picadita,
00:22:38entonces esa va a ser como la base de mi envuelto.
00:22:41Y de ese entro, chicharrón.
00:22:43Son como unos buñuelitos que uno coloca a fritar
00:22:45y aquí hago una de estas.
00:22:52El plátano es mi alimento favorito.
00:22:55O sea, pues no el más, pero sí está entre mi top tres, diría yo.
00:23:00Nunca en mi vida había hecho un envuelto.
00:23:04Lo he comido, pero además nunca de plátano.
00:23:08Yo he probado un vuelto de maíz y he probado de yuca.
00:23:11Podría entender con qué sabor mezclarlo
00:23:14y no va a basar en eso para hacer la preparación.
00:23:18Pero bueno, pues así es MasterChef.
00:23:20Es un reto diario, entonces vamos a darle.
00:23:22Me gusta mucho algo que se llama enyucado, me fascina.
00:23:34No sé cómo se hace, pero tengo la idea del sabor.
00:23:37Entonces espero que eso me ayude a hacer un buen envuelto.
00:23:43Logro captar que me trae a mis raíces.
00:23:49Mi abuela, por parte de mi madre, ella hacía enyucado.
00:23:53Lo voy a poner un poquito de coco,
00:23:57lo voy a echar quesito
00:23:59y con panela lo voy a hacer.
00:24:01Yo estoy tranquila porque tengo todo muy claro en la cabeza.
00:24:14Voy con mi paso a paso y ejecutando.
00:24:18Hoy me inspiré en el...
00:24:19Yo peleé ese plátano con unas ganas.
00:24:21Ay, no se le trae tanto recuerdo aún.
00:24:23No hay como el plátano.
00:24:28Siento que el plátano, como yo crecí comiendo tanto plátano,
00:24:32es una combinación maravillosa con lo que sea.
00:24:35Es más, uno comía arrocito solo
00:24:37y le ponía plátano maduro y uno sentía que ya tenía carne.
00:24:40Hay un dicho, es que todo niño que nace
00:24:42trae el arepa o el sobaco.
00:24:44En mi casa, el que nacía allá, le tocaba ruñida.
00:24:46Cuando vivía con mi mamá,
00:24:53iba seguidito con ella y comprábamos los envuelticos, papi.
00:24:55Envueltico de maíz, a mí me tocó hacer de plátano,
00:24:57pero el relleno es el mismo.
00:24:59El relleno eso va con...
00:25:00Puede ir con chicharroncito, con tocinito picado.
00:25:03¿Qué estamos eso inventando, papi?
00:25:04Aquí es un reto, dijo la señora, dijo...
00:25:06Dijo doña Chori, recursividad, recursividad.
00:25:09Entonces, simplemente atiendo a los consejos
00:25:13que da la señora Chori y Lulú.
00:25:15Mi Chori bella, mire.
00:25:16Yo ya hice la mezcla de la harina.
00:25:19El anís como venía en esta hoja me pareció muy grande,
00:25:23entonces me tocó echarle esencia porque traté de rayarlo
00:25:26y esto es muy difícil de rayar, pero...
00:25:29Durante la cocinada sé lo que voy a hacer,
00:25:31lo cual es importante, o sea, sé cuál es el paso a seguir.
00:25:34Entonces, es una cocinada tranquila.
00:25:37Si no, que lo iba a envolver,
00:25:39pero entonces resulta que es más pequeño que esta olla,
00:25:42entonces me toca cortarle.
00:25:43Claro, con mi acelere, pues yo soy acelerada.
00:25:47Yo siempre digo que yo ando a afán,
00:25:48así sea para salir a la panadería sin afán.
00:25:51¿Por qué va con afán? No sé.
00:25:52Entonces, tú no puedes cogerlo.
00:25:56Y amárralo.
00:25:57Amárralo.
00:25:57Y ahí sí lo hechas aproximadamente.
00:26:00Dios te bendiga.
00:26:01Bueno, yo creo que ya no la podemos ayudar más,
00:26:03ya se lo dejamos básicamente montadito, Yori.
00:26:06Sí.
00:26:06Gracias, Yori.
00:26:07¿Qué más?
00:26:09La técnica está correcta.
00:26:11Ya el resto es rezar para que eso llegue a su punto óptimo.
00:26:14Lleguen por acá.
00:26:16Bueno, mira, hice las tajaditas,
00:26:18las corté pequeñitas y luego les puse como hortel
00:26:20¿Qué más se está amasando?
00:26:22Tenías que dejarlas freír más.
00:26:24Ah, bueno, ahí tengo más.
00:26:25Y que no te hubiera quedado un...
00:26:27¿Tan grueso?
00:26:28Cuando ya llegan ellos,
00:26:30yo había sacado mis tajaditas
00:26:32y antes de que se duraran,
00:26:34pues para que fuera como un poquito, pues, en mi mente,
00:26:37¿no?
00:26:38Para que fuera más fácil hacer como una masita.
00:26:41Es como si fuera de tuve de gales chicharrones.
00:26:43Más como confitadita que te agarre costra.
00:26:47Entonces ahí creo que me dieron una buena indicación.
00:26:51Ya te dieron una sugerencia hace rato
00:26:52y yo no te veo moviendo.
00:26:53Te saques eso, ahí pícalo rápido y vuelve y frítalo, corazón.
00:26:56Hágale.
00:26:57Ya me di cuenta que no alcanzo a hacer dos sabores,
00:27:00sino solamente uno, entonces me voy por el dulce.
00:27:05Bueno, aquí tengo dudas yo ya.
00:27:07Bueno, don Yaco, venga.
00:27:08Ya está la yuquita cocinada con el coco y la panela.
00:27:11Bueno.
00:27:12Cuando se hacen envueltos dulces de yuca,
00:27:17la yuca no va a cocinar.
00:27:19Ah, no, dijo que se rayaba.
00:27:20La yuca es cruda, rayada.
00:27:22No, no, no, no se cocina yo.
00:27:24Ah, no.
00:27:24Pero bueno, ya está jugada.
00:27:25Bueno, hombre, no está jugada.
00:27:26Aquí tengo más rayada.
00:27:28Más rayada, cruda.
00:27:28Sí, es cruda.
00:27:29Sí, no había un rayador más menudo que no se quedara así.
00:27:33Seguro.
00:27:34O sea, es decir, que la rayen por este lado.
00:27:36Sí.
00:27:37O sea, todo mal.
00:27:38En este punto me doy cuenta de que esto ya es un 50 y 50.
00:27:41Tengo que tomar decisiones rápidamente.
00:27:43Mira, se vinieron hasta acá preguntando.
00:27:45Mira, yo ya voy a volver.
00:27:46En un momento pasa Chori y yo la agarro porque no venía para mi estación
00:28:00porque los que estamos a este lado, maldito sea, siempre llegan tarde los chefs.
00:28:04Por ahí dicen que el que no pregunta no llega a Roma, ¿no?
00:28:08Yo lo que no se lo pregunto.
00:28:09Bienvenido.
00:28:11Chú, chú de acá a todo el mundo.
00:28:13¡Fuera, fuera!
00:28:13¡Fuera!
00:28:14Bueno.
00:28:15Tú, ¿qué es lo que estás haciendo?
00:28:17¿Cuál?
00:28:17Trata, acabo de empoderar.
00:28:18Te tratan de maduro.
00:28:20Acabo de empoderar.
00:28:20¿Qué le agregaste al de maduro?
00:28:22Le agregue al maduro un poquito de ajo en polvo.
00:28:25Le agregue un poquito de sal porque quiero que conserve la dulzura.
00:28:29Sí.
00:28:29Y por dentro tiene ya más dulcecito que es bocadillo y queso costeño rallado.
00:28:36Apelo a los recuerdos, a poder relacionar este envuelto con algo que haya comido alguna vez.
00:28:43Obviamente a los sabores, a la combinación de sabores.
00:28:45Yo lo hice frito.
00:28:46Frito y porque no se ve, tal que se vea frito, la...
00:28:50La tajadita.
00:28:50La tajadita, la tajadita.
00:28:52Lo que pasa es que lo majé, lo majé bastante bastante.
00:28:54¡Qué bien majado para esto!
00:28:55Hay que picarlo, no es majado.
00:28:57Seguramente hay una inmensa variedad de envueltos
00:29:02y preciso esa manera de hacer envuelto de plátano, yo no la conocía.
00:29:08Ya tiene pambú, ¿verdad?
00:29:09¿Dejas alguna proteína, un salteadito, alguna vaina?
00:29:11Sí, me voy a hacer un suerito envenenado.
00:29:13Ella hizo carita así como de... no sé.
00:29:20¿Te puedo saludar así bien bonito?
00:29:22Sí.
00:29:23Listo, mi amor.
00:29:24Mira, yo ya estoy ahí.
00:29:26¿Qué tal?
00:29:26Humedecito está probadito.
00:29:29Sí, le quedó así.
00:29:30Lo que pasa es que la falla de ustedes, es que ustedes rayaron fue por el lado muy áspero.
00:29:35No tienen que ser por el lado más fino, de rayador o que quede más miso.
00:29:39A mí lo que más se me dificulta haciendo este envuelto de maíz realmente es que esto pegue.
00:29:44Primero tenía que echarlo, tiene que ser más pequeño.
00:29:49Que esto al final cuando uno lo saca del envuelto sea como el propio envuelto, que uno lo pela por completo e inclusive lo puede agarrar y comérselo así desde la mano.
00:29:57Lo envuelves, lo echa acá.
00:29:59De esta mañana nos volvemos en México.
00:30:02México también.
00:30:03Y ahí viene la otra hoja.
00:30:04Tengo esta bien bonita.
00:30:05Viene la otra hoja.
00:30:06Y en esta otra hoja.
00:30:07Y volvemos, en Colombia tenemos alrededor de sí.
00:30:10Este va a quedar...
00:30:11Y queda con dos hojas.
00:30:12Ese se llama translapado.
00:30:14Translapado, solo dos hojitas.
00:30:16Dos hojas que ese es de la costa caribe.
00:30:19Sí, esas.
00:30:19Y ese va amarrado.
00:30:21Amárralo para que...
00:30:21Como un regalo de Navidad.
00:30:23Se le amarra acá y se le amarra acá, sí.
00:30:24Vale.
00:30:24Gracias.
00:30:25Otro pico.
00:30:26Deme la mano.
00:30:26Y vamos para arriba.
00:30:31Considero que es lo más complejo de los tres productos.
00:30:40No estás cocinando eso.
00:30:42Eso no se te va a cuajar si no estás cocinando.
00:30:44Eso es yuca.
00:30:45No tienes tiempo.
00:30:46Vamos.
00:30:46Ahorita vamos.
00:30:47Vuelvelo.
00:30:47A ver.
00:30:48¿Cómo están?
00:30:49A ver.
00:30:50¿Cómo estás haciendo de qué?
00:30:51¿Cómo?
00:30:52De plátano.
00:30:53De plátano.
00:30:53De plátano maduro.
00:30:54Las tadas tienen que quedar bien, bien fritas.
00:30:57No que se les quemen.
00:30:59No, no, no.
00:30:59Esto es ya...
00:31:00No pica.
00:31:00Ya está, está.
00:31:01Esta es la masa.
00:31:02Entonces tú le echas eso ahí y lo preparas.
00:31:04Tú verás cómo lo haces.
00:31:06Esto fue como una sentencia de muerte de parte de Lulú.
00:31:08Delicioso seguro está.
00:31:10Pero vamos a...
00:31:11Esperamos.
00:31:12Vamos a elegir seis de los más interesantes.
00:31:14Listo.
00:31:15Y si me lo envuelve Chori, pues ya va.
00:31:16No.
00:31:17Ya, pero póngale otra hoja encima.
00:31:19Y lo amarró.
00:31:20Amarra y ponlo a cocinar.
00:31:21Rápido.
00:31:21Rápido.
00:31:22Rápido.
00:31:23No sé cómo quedó eso por dentro, pero bien amarrado sí está.
00:31:26¿Qué hiciste para hacer tu versión, Lino?
00:31:28Voy a hacer dos.
00:31:29Uno que tiene...
00:31:30Miren, miren, miren.
00:31:32Sacamos la hoja.
00:31:33Saco la hoja.
00:31:33Pues la verdad, yo estaba a punto de envolver mi platanito
00:31:37cuando llegó Chori y qué pena.
00:31:39Adria me preguntó, ¿qué vas a hacer?
00:31:41Y yo, Chori, o sea, ni siquiera miré a Adria.
00:31:45¿No lo envuelve así?
00:31:46El chichino, el chimaco japonés.
00:31:49Ahí.
00:31:50Después viene ahí, le mete el dedo acá y doblas así.
00:31:54Y lo amarro así a lo gordito.
00:31:56Quédelo, lo amarra, lo pone como sea.
00:31:58¡Ay, gracias!
00:31:59¡Venga, voy a hacerlo!
00:31:59No tiene tiempo para cocinarlo.
00:32:01Chef, Adria, perdón, perdóname, no te paré bolas hoy.
00:32:11Me dijo tu hija que mejor la pusiera más chiquitica,
00:32:14entonces la pasé a licuadora porque ya no tengo tiempo
00:32:17de volver a rayar las botinas.
00:32:19Mi mismo problema, no sabía cómo ensamblar,
00:32:22cómo juntar eso para tener una linda masa
00:32:25y una linda preparación.
00:32:26Es decir, de la yuca rayada, ¿qué?
00:32:29¿Cómo hago? ¿A dónde sigo?
00:32:30Y si no, amarra y la poneme así, se le...
00:32:33Tomé, tomé, es rápido, vamos a...
00:32:34Tomé, es así, mira.
00:32:35Comunica más rápido.
00:32:37La masa me parece que está rica.
00:32:39Yo la probé.
00:32:40Aquí todo hay que probarlo y eso sabe muy bien.
00:32:49Amárralo.
00:32:50Amárralo, amárralo, acá.
00:32:52Amárralo aquí, lo amárra acá.
00:32:54Rápido.
00:32:55No, yo esperando que ella me ayudara a amarrarlo,
00:32:58entonces, bueno, ahí como pude lo amarré.
00:33:01Hágale así, si no, no se enrede.
00:33:03No, pero y no, no, el lo bonito no está también en el plazo.
00:33:07No, qué bonito.
00:33:08Si no, o sea, en 15 minutos no va a estar eso.
00:33:10Lo tengo que amarrar bonito porque si lo va a presentar,
00:33:13después dije, no, pues claro, le puedo quitar la pita
00:33:15y no pasa nada.
00:33:15Entonces, yo amarré esa cosa.
00:33:17Haga uno más chiquitito.
00:33:17¿Este mini?
00:33:18Eso, haga uno mini.
00:33:19Ok.
00:33:20Lo envolví así chiquitico e hice un envoltico bebé.
00:33:23Mamá y bebé.
00:33:30Mira, ese es el mío.
00:33:31Este es un arte bonito.
00:33:37Es al revés, chiquitito.
00:33:39Este es el de una chorica.
00:33:41Ya.
00:33:42No ven, no necesita amarrar.
00:33:43No se necesita amarrar.
00:33:44¿El avaporero no está?
00:33:45Yo tengo uno ahí.
00:33:46¿Lo cierro o no?
00:33:47No lo cierre.
00:33:48Tírelo así.
00:33:49¿Cómo ve ese?
00:33:50Ese está bien, está bien, ese está bien.
00:33:51No, pues doña Chori pasó casi de última a mi estación,
00:33:55entonces fue como de afán.
00:33:57Ya lo puse a cocinar.
00:33:58Ya lo puse a cocinar.
00:33:59Ah, bueno, ¿el suyo es de qué?
00:34:00De mazorca.
00:34:01Ah, bueno, sí.
00:34:02Lo felicito por eso.
00:34:04Lo felicito por ser recursivo.
00:34:06¡Ah, pues!
00:34:06¡Cállate rápido!
00:34:07¿Sí?
00:34:08¡Dámenlo, dámenlo rápido!
00:34:10Bueno, vamos, salgamos.
00:34:11Dejémonos cocinar un rato a ellos solos.
00:34:13Vamos, vamos.
00:34:13Chori finalmente pasó, pero muy tarde,
00:34:15porque yo ya tenía el envuelto entre el agua
00:34:18y me da un tip que es meter las hojas por debajo del envuelto.
00:34:21Roberto está bastante lejos de mí
00:34:31y muy apurado con algo que no sé qué es.
00:34:38Siento que en la mitad de su proceso
00:34:40algo no le camina a la velocidad que él quiere,
00:34:44que son las cosas que uno aquí no puede manejar.
00:34:46Venga, Víctor, ayúdenos a cantar el tiempo.
00:34:49¿Allá?
00:34:49¿Usted qué cree?
00:34:50¿Qué aquí vino?
00:34:51Uy, de por Dios no me diga eso, Claudia.
00:34:53¿Usted qué cree?
00:34:54¿Usted sabe lo que yo daría por presentar este programa con usted?
00:34:57¡Ay, qué belleza!
00:34:58¿Verdad que Víctor es presentador de televisión,
00:35:00director, actor, todo?
00:35:02O sea, un momento, señores, a partir de este momento les presento a el presentador de Masterchef con delantal negro.
00:35:15Mucho nivel.
00:35:16Víctor es fantástico, es buen cocinero, gran personaje, gran personalidad.
00:35:22Lo disfruto enormemente porque a mí me gusta mucho.
00:35:24Ok, cocineros, tienen siete minutos, cuarenta y dos segundos.
00:35:31Yo de ustedes empezaría a pensar en el emplatado ya.
00:35:34Bueno, en este momento no se viene tanto la imagen de mi abuela porque necesito salir de aquí, o sea, necesito envolverme, necesito hacer esto.
00:35:46Dominica, ¿qué buscas ahí?
00:35:47Ok, un plato.
00:35:48¿Te gusta, Víctor? ¿Te gusta para el emplatado?
00:35:52No, eso ya es cosa tuya. El emplatado es muy subjetivo.
00:35:56Espero que todo el amor que le puse a mi envuelto se vea reflejado en el sabor.
00:36:02Roberto.
00:36:03Señor.
00:36:03¿Qué estás haciendo?
00:36:04Desastres.
00:36:05¿Qué envuelto te tocó?
00:36:06Me tocó mazorca. Y creo que se me alcanzó a entrar un poquito el agua, entonces no va... lo estoy secando.
00:36:14Franco.
00:36:14Dime.
00:36:15¿Usted de ahí qué ha visto de Roberto?
00:36:17Nada, solo errores.
00:36:18¿Se ha puesto a mirar a los demás o solamente está haciendo el suyo?
00:36:20Solo errores y mirando para atrás todo el tiempo.
00:36:23No sé, como que le falta un poquito de cocción.
00:36:26Entonces lo que hago es sacar ese envuelto y ponerlo en la parrilla así, cerrado, pero ponerlo en la parrilla a todo lo que diera.
00:36:34Nina, ¿por qué me deseó ir al reto de eliminación de una vez?
00:36:39Tengo la respuesta y es muy linda, y es que tú eres un cocinera.
00:36:43Muchas gracias por la confianza.
00:36:45Y yo que tengo experiencia con el delantal negro, usted dijo, coge uno, callito, se vuelve más fuerte, así que tú con esa fortaleza quedas aún mejor.
00:36:53Gracias por el cepillo, por la confianza.
00:36:57Toda la confianza.
00:36:57Quisiera seguir charlando contigo, pero faltan un minuto, 56 segundos.
00:37:05Faltando dos minutos, comienzo a sacar los envueltos que ya estaban amarrados y los comienzo a ubicar en el plato.
00:37:11Y le hice una decoracioncita así por un lado, súper elegante, así por el otro, como les gusta a ellos, como minimalista.
00:37:18Son seis, seis platos que van a pasar.
00:37:21¿Este lo pasa?
00:37:23Eh, uy, no creo.
00:37:24No, ok.
00:37:25Y no es venganza, Richie, lo juro.
00:37:27¡48 segundos!
00:37:29¡Este lo pasa!
00:37:30Ese tiene buenas caritas.
00:37:32¿Por bueno o por malo?
00:37:33Me gusta el mío, por bueno.
00:37:34Me preocupa el tiempo que estuvo en cocción.
00:37:39Me he envuelto.
00:37:41¡17 segundos!
00:37:43Cocineros, vamos a hacer el conteo final.
00:37:45¿Listos?
00:37:45¿Está bueno o está regular?
00:37:47Ese huevito está un poco despeinado.
00:37:49¿Lo requirías?
00:37:49No, lo recortaría con las tigres.
00:37:52¿Qué lo recortaría?
00:37:53¡10, 4, 3, 2, 1!
00:37:57¡Manos arriba!
00:38:01¡Manos arriba!
00:38:03¡Manos arriba!
00:38:03Y yo tengo mi plato finalizado y terminado
00:38:06con un 8 sobre 10 en cuanto a sabor y todo de mi parte.
00:38:11Pero si me llaman, voy firme.
00:38:15O sea, el conteo más raro de la historia, pero...
00:38:17Sí, no, pero bueno, ha habido...
00:38:19¡Manos arriba!
00:38:21¡Manos arriba, chicos!
00:38:22Ha habido peores años nuevos en Times Square.
00:38:25No, no es mi mejor trato.
00:38:28Creo que la libré.
00:38:30Esto lo puedo sortear y lo puedo defender
00:38:32porque me quedo drita.
00:38:34Los vi hoy en el punto exacto.
00:38:37O sea, que los pasen a todos.
00:38:39No, tampoco.
00:38:42Dicen que van a escoger los seis más interesantes.
00:38:44No tiene que ser bueno o malo.
00:38:45Si no me llaman, está muy bien.
00:38:48Pero que no me llamen por mala.
00:38:49Dios mío, por favor, que no.
00:38:52Yo sé que si la prueban les va a gustar.
00:38:54Llámenme.
00:38:55Vamos entonces con el primer cocinero, señores.
00:39:01Lo probé con el ají y dije, no, esto está demasiado rico.
00:39:05Entonces ya me entra la ilusión de que me llamen.
00:39:07Empecemos, que pase adelante.
00:39:09Las ideas me llegaron.
00:39:11¿Cómo ves?
00:39:11Si hago esto y le meto esto.
00:39:12Y todo lo ejecuté, lo que pensé lo ejecuté.
00:39:14Se me perdió.
00:39:15Allá atrás, Carolina, adelante.
00:39:17¡Vamos, Caro!
00:39:18Pide y te será concedido.
00:39:20Fui la primera.
00:39:24Muy nerviosa porque el chiquito estaba cocido.
00:39:26Pero qué tal que el grande no.
00:39:29Yo tengo clarísimo que le va a ir bien a Carolina.
00:39:31Bueno, Caro, ¿cómo se llama tu plato?
00:39:33Nariño de mil amores.
00:39:40¿Qué?
00:39:41Porque el último envuelto de mazorca
00:39:43que me encantó y me fascinó, me lo comí.
00:39:46En pasto.
00:39:47E hice un ají de maní que es típico de la región.
00:39:51Dele.
00:39:52Que me enseñó a hacer mi suegra.
00:39:54Espero que esté bueno porque si no, mi suegra me mata.
00:39:56Tiene pinta, tiene pinta.
00:39:56No es que yo adelanté al negro, no pasa nada más, tranquila.
00:39:59Ella me mandó la receta del ají de maní
00:40:01y le hice mi propia versión del ají de maní.
00:40:05Buena consistencia.
00:40:06Buena consistencia.
00:40:08Y la pinta la tiene toda.
00:40:09Tenemos ese último doblecito aquí
00:40:10que uno por lo general le ve al bollo, al envuelto.
00:40:13Ese cortecito ahí se ve muy propio.
00:40:16Le pegué con el maní.
00:40:17Tiene por dentro queso, tres quesos, queso parmesano, queso mozzarella.
00:40:22Muy tradicional el parmesano.
00:40:26Estoy contenta con el resultado.
00:40:27A mí esta salsa me parece deliciosa.
00:40:31Buenísima.
00:40:32Las salsas de maní son todo para mí.
00:40:34Exacto.
00:40:34Gran acierto la salsa de maní
00:40:36porque además es una salsa que rompe.
00:40:38¿Tú le retiraste un poquito de humedad?
00:40:39Sí, porque me dio miedo que no se fuera a cocinar tan rápido.
00:40:43Al revés.
00:40:44Ese poquitito de humedad,
00:40:45la humedad cuando se calienta se convierte en qué?
00:40:47En vapor.
00:40:48Entonces ese vapor se hubiese evaporado
00:40:50dejándotelo un poquitico más liviano.
00:40:52Yo sí siento que lo hubiera ido mejor.
00:40:54A mí hay veces cuando son muy suaves esta vaina,
00:40:56no me...
00:40:56A mí no me gusta ahí.
00:40:58Pues, pónganse de acuerdo.
00:40:59A mí me encanta lo que hiciste ahí.
00:41:03Está buenísima esta vaina.
00:41:05Yo sé que lo que le están diciendo es verdad.
00:41:06Dicho eso, le falta picante para hacer un ají.
00:41:08Sí, sí lo pensé.
00:41:10Es como un humus de maní.
00:41:11Toda lisa.
00:41:12Pero lo dejó, mira lo liso que está, divino.
00:41:14Muy bueno.
00:41:15Yo pienso que les encantó el ají.
00:41:17Caro, muchas gracias, delicioso.
00:41:18Gracias.
00:41:21Va a sacar o le va súper bien.
00:41:25Ese pin como que...
00:41:26como que está ahí.
00:41:29Quiero que me llamen.
00:41:32Tengo muchas ganas que me llamen.
00:41:34Roberto, el experto en envueltos.
00:41:36Pasa, por favor, para acá.
00:41:38Ya nos demostró que tiene experiencia
00:41:40haciendo tamales o envueltos.
00:41:42Tengo mucha curiosidad de ver su plato.
00:41:45Roberto había dejado con ese envuelto
00:41:47pasado la vara muy alta.
00:41:48Entonces, estaba la expectativa.
00:41:49Vamos a ver qué hizo.
00:41:50Este es un desenvuelto.
00:41:52Sí, ¿viene abierto?
00:41:54No, no, ¿en serio?
00:41:57Roberto, el de envuelto, desenvuelto salió en verso.
00:42:01¿Le pusimos nombre, Roberto?
00:42:03Sí, se llama Antojitos de Guayao.
00:42:10Cuando lo saqué y lo abrí el otro,
00:42:12estaba demasiado aguado.
00:42:14Y este que era el que iba a presentar
00:42:15y ya no tenía más opciones,
00:42:17pues lo tenía que ver antes de presentarlo.
00:42:19¿Qué ingrediente te tocó?
00:42:20Maíz.
00:42:21Maíz.
00:42:22Ok, a ver.
00:42:24¿Sabes qué es lo que más me gusta
00:42:25también de los envueltos?
00:42:27Desenvolverlos.
00:42:30Yo, Vicky, respeto el pedido de los chéfeces.
00:42:34Si dicen envueltos,
00:42:35llevémosle un envuelto.
00:42:36Es que es parte también ahí como de la conquista,
00:42:38como encuerar la vaina.
00:42:41Uno no viene ahí,
00:42:41¡pah!
00:42:42¡Muero de una!
00:42:42De pronto,
00:42:43si lo hubiera tenido cerrado,
00:42:44si hubieran confiado
00:42:45en todo lo que estaban esperando de mí,
00:42:48dijeron,
00:42:49¡ah!
00:42:49Este debe estar bueno
00:42:50y hubieran escogido tal vez a otro
00:42:52que estuviera abierto.
00:42:53¿Y esto de qué es?
00:42:54Eso es de guayaba.
00:42:56De guayaba con crema de leche y canela.
00:42:59Lo mejor de su plato.
00:43:00Les gustó mi salsita,
00:43:01eso estuvo muy bien.
00:43:02Me quedo con esta salsita que te hiciste
00:43:04que te puede servir mucho para otro reto.
00:43:06Si la salsa está totalmente deliciosa,
00:43:08podría parecer hasta una tole.
00:43:09Esa salsita estaba poderosa.
00:43:12Para mí el envuelto parece como un poco crudo
00:43:16y creo que me lo confirmaste
00:43:17con tu segunda cocción.
00:43:19Sí quedó un poquito cremoso,
00:43:20pero no estaba crudo.
00:43:21Gracias, Robert.
00:43:23No le va tan bien.
00:43:25¿Posible adelantar al negro?
00:43:26Tal vez.
00:43:28El próximo plato
00:43:29es de alguien que va a pasar por bueno
00:43:32o por mal.
00:43:39¡Cate, adelante!
00:43:40¡Ya quería ir!
00:43:43Cuando escucho mi nombre,
00:43:45me da mucha alegría.
00:43:48¡Ya quería ir!
00:43:49Me va bien y digo, bueno, bien,
00:43:52pero no tengo ni idea
00:43:53qué va a pasar de aquí en adelante.
00:43:54No sé quién viene,
00:43:55quién Caterini Barguin viene.
00:43:59¿O sea que llegaste por buena o por mala?
00:44:01Por buena.
00:44:02Por buena, obvio.
00:44:04Hice dos, probé uno,
00:44:06pero no estaba segura
00:44:07si el que había dejado era el mejor.
00:44:09¿Cómo se llama?
00:44:13No tenía muy seguro
00:44:14qué nombre darle.
00:44:16Si ya quería venir,
00:44:17cuando quiera venir,
00:44:17sepas el nombre.
00:44:19Raíces, señor.
00:44:26Gracias a Dios,
00:44:27le pongo raíces.
00:44:29A mí me tocó yuca.
00:44:31En mi casa se come mucho
00:44:32algo que se llama enyucado.
00:44:34Intenté darle el mismo sabor,
00:44:37pues lo desenvuelvo
00:44:38y veo la contextura,
00:44:40me gusta.
00:44:42La pinta la tiene.
00:44:43Ya solamente ahí la pinta la tiene.
00:44:45La melofidad.
00:44:46La explicación que da
00:44:49en el instante
00:44:50en que presenta su plato
00:44:51no puede ser más
00:44:53a la medida
00:44:53de un juego de estos.
00:44:55¿A qué sabe esto?
00:44:56A raíces.
00:44:57Sabe a mi casa.
00:44:59Yo creo que el mejor
00:45:00o por lo menos
00:45:02dentro de los mejores
00:45:03está Caterini Barguin.
00:45:04Me gustó leche, queso.
00:45:09Eso te iba a preguntar.
00:45:10¿Qué queso usaste?
00:45:12Costeño.
00:45:14Leche, coco.
00:45:15Queso, costeño, coco, guayaba.
00:45:17Sí.
00:45:23Hay algo y esto te lo digo
00:45:25en el mejor piropo posible.
00:45:27Gracias.
00:45:28A uno como cocinero
00:45:29le mueve a uno el piso
00:45:30cuando lo llevan a uno
00:45:32a la niñez.
00:45:32Le tocan a uno los recuerdos.
00:45:33Ay, Mónico.
00:45:34Y este inyucado
00:45:35me sabe a los inyucados
00:45:36que me comía cuando pelado.
00:45:37Tiene toda esa textura,
00:45:39el anís, el sabor,
00:45:41todo, ¿verdad?
00:45:42Divino.
00:45:43Gracias.
00:45:44Es delicioso.
00:45:46O sea, mira.
00:45:48Nico, de verdad
00:45:49que las fibras de su corazón
00:45:51vibraron muy duro.
00:45:54En sus ojos se notaba
00:45:55que su niñez
00:45:57había estado presente
00:45:58en ese plato.
00:45:59Es automático.
00:46:00Es algo que, pum,
00:46:02le toca en la memoria a uno
00:46:03porque es muy directo.
00:46:05O sea, el sabor y el olfato
00:46:06cuando te tocan algo
00:46:08de tu historia,
00:46:09de tu pasado,
00:46:10de cómo creciste
00:46:11y me moviste la fibra
00:46:12espectacular.
00:46:13Muchas gracias.
00:46:13Cuando tú logras
00:46:15que un plato
00:46:16te toque el corazón,
00:46:19te lleve a esos recuerdos,
00:46:21que se te salgan las lágrimas
00:46:22o que se te erice la piel
00:46:24con lo que pruebas,
00:46:25eso es maravilloso.
00:46:29Y ahí yo recapacito también
00:46:31y digo, o sea,
00:46:32yo tengo algo muy profundo
00:46:35con esta elaboración.
00:46:38A mí también.
00:46:41Ay, mi amor.
00:46:42Mi abuela hacía enyocados.
00:46:45Ya no puede
00:46:45porque sufrió un anorismo
00:46:48y no camina ni habla.
00:46:52Nunca estuve cuando lo realizó
00:46:53porque era muy pequeña,
00:46:54pero sí tengo el sabor
00:46:55como lo hacía.
00:46:57Mi abuelita no lo hacía
00:46:58de la misma forma
00:46:59que yo lo hice.
00:47:00O sea, somos de campo,
00:47:02nos tocaba un poquito más duro.
00:47:04Pues no teníamos hornos.
00:47:06Yo me acuerdo que ella
00:47:07ponía brasas,
00:47:10entonces hacía un horno
00:47:12ella misma
00:47:12y ponía otra parte arriba
00:47:15como con tejita
00:47:16y le salió un enyocado.
00:47:18No se hacía de esta forma
00:47:19que lo hicimos ahora.
00:47:20Yo sí tengo una duda.
00:47:21Me la acérquese ahí.
00:47:22Acérquese, mire.
00:47:26Nunca pensé
00:47:26que me hubiera tocado
00:47:27el cachete.
00:47:29Así que fue algo
00:47:32muy, muy bonito.
00:47:34Gracias.
00:47:37Porque eso además
00:47:38de consentir
00:47:38es felicitación
00:47:40y es hiciste muy bien
00:47:41tu trabajo.
00:47:42Gracias.
00:47:44Gracias.
00:47:45Gracias.
00:47:46Se ganó su cachete.
00:47:48Cuando tu comida
00:47:49está buena,
00:47:50pero además conectas
00:47:51emocionalmente,
00:47:53lo sabes vender
00:47:54y el plato
00:47:54tiene una historia detrás,
00:47:56se fue cachete, Katia.
00:47:58Yo no había probado
00:47:59y yo no tengo
00:47:59la misma niñez que ustedes,
00:48:01pero sí te puedo decir
00:48:02que la técnica
00:48:03y como se desprende
00:48:04de la hoja queda perfecto.
00:48:05La forma del envuelto
00:48:07y el contraste
00:48:08que hiciste
00:48:09con el queso frito
00:48:09y la guayaba
00:48:10es delicioso.
00:48:11Adrián
00:48:12no tiene
00:48:13las mismas raíces
00:48:14de nosotros,
00:48:15pero le gustó también.
00:48:17Saura está increíble.
00:48:18Gracias.
00:48:19Pero lo que de verdad
00:48:20me devolvió
00:48:21fue la textura,
00:48:23ese chicloso,
00:48:25meloso
00:48:25que solo te lo da la yuca.
00:48:27Cuando conectas
00:48:27a la gente con la comida
00:48:28y la llevas
00:48:30a un lugar
00:48:31de nostalgia
00:48:31o de infancia
00:48:33como le pasó
00:48:34a Nicolás
00:48:35con Katherine,
00:48:36pues es muy bonito
00:48:37y es
00:48:37muy profundo.
00:48:39Cate, fenomenal.
00:48:40Muchas gracias.
00:48:40Gracias, permiso.
00:48:41Y le va muy bien.
00:48:45Es muy bien hecho,
00:48:47con muy buen sabor
00:48:47y detrás de ese plato
00:48:49hay una historia
00:48:50muy bonita.
00:48:51Según lo que decían,
00:48:51le quedó muy rico.
00:48:53Usó la técnica
00:48:54como era,
00:48:55usó la tradición
00:48:56como era
00:48:56y además
00:48:57el emplatado
00:48:58estaba muy bonito.
00:48:59Oído, cocineros,
00:49:01continuamos la degustación
00:49:02a donde está Nina.
00:49:04Venga para acá.
00:49:05¡Qué bueno ese, bueno!
00:49:08Nina visualmente
00:49:09se ve bonito,
00:49:10lo veo lindo.
00:49:11No sé el sabor.
00:49:14Nina,
00:49:14en plata súper bonito,
00:49:15pero esta vez
00:49:16no fue su mejor
00:49:18plato decorado.
00:49:20Esperemos a ver
00:49:21qué pasa.
00:49:22Yo quiero
00:49:23hoy llevarme ese pino.
00:49:25¿Te sientes
00:49:25el combo bueno
00:49:26o del combo
00:49:27de abajo?
00:49:28No, no de abajo, no.
00:49:30Yo me siento
00:49:31el combo bueno.
00:49:32He estado dos veces
00:49:33en la olla horripilante,
00:49:35tapada,
00:49:35que es el delantal negro.
00:49:37Hoy no lo quiero.
00:49:38Se llama
00:49:38Lo Desenvolví.
00:49:41Les dio risa,
00:49:49pero en realidad
00:49:50yo lo hice
00:49:50porque quería ver
00:49:51cómo me había quedado
00:49:52si no había quedado crudo.
00:49:53Lo que pasa es que
00:49:54hice dos,
00:49:54entonces uno lo hice
00:49:55con la hoja verde
00:49:57que lo vi acá
00:49:58cuando estaban mostrándolo
00:49:59y el otro lo hice
00:50:00con el de mazorca,
00:50:02entonces quería ver
00:50:03cómo me habían quedado
00:50:04los dos.
00:50:05que yo seguí
00:50:06todas las directrices
00:50:07que ellas dieron.
00:50:08Envuelto de plata.
00:50:09Envuelto de plata.
00:50:09¿Y la salsa de qué es?
00:50:10Es suerito.
00:50:11Lo que le hice
00:50:12fue ponerle
00:50:12un poquito
00:50:13de tocineta,
00:50:14cilantro
00:50:15y el envueltico
00:50:17tiene bocadillo
00:50:19y tiene queso.
00:50:22El plátano maduro
00:50:23no puede ser malo.
00:50:24Es riquísimo.
00:50:25Y encima
00:50:25le ponen suero
00:50:26y ya funciona.
00:50:27No me quedó
00:50:30nada crudo,
00:50:31el plátano
00:50:31me quedó perfecto.
00:50:33Lo que menos me gusta
00:50:33de tu plato
00:50:34es claramente
00:50:34que no trajiste
00:50:36el envuelto envuelto.
00:50:37A partir de ahí
00:50:38tu plato empieza
00:50:39a cobrar mucha vida,
00:50:40tiene buen sabor,
00:50:41está rico,
00:50:42el plátano bien trabajado,
00:50:43pero nada está excelente,
00:50:44nada está delicioso,
00:50:45todo está rico,
00:50:46se me queda ahí.
00:50:48Uno después
00:50:48tiene un trabajo
00:50:49bien grande
00:50:49y uno cree
00:50:50que uno lleva
00:50:50el plato más impresionante
00:50:51y más delicioso
00:50:52y allá lo bajan
00:50:53a uno de esa nube.
00:50:54Ese estaba ahí.
00:50:55Estos son platanitos
00:50:56que los hice así
00:50:57con el paquete.
00:50:58Quería adornarlo
00:50:59con el platanito.
00:51:02Ve.
00:51:02Si no lo pones,
00:51:04el plato es mejor.
00:51:05En uno.
00:51:06Menos es más.
00:51:07A Rauch
00:51:08no le gustan
00:51:08mis hojitas
00:51:09de platanito
00:51:10que hice
00:51:11para el emplatado,
00:51:13pero creo que eso
00:51:13ayudó mucho
00:51:14para que me llamaran
00:51:14al frente.
00:51:16Evidentemente
00:51:16me gusta el contraste
00:51:17de tu salsa
00:51:19que está un poquito
00:51:19elevada en sal,
00:51:20pero siempre
00:51:20creo que el plátano macho
00:51:22funciona perfecto
00:51:23con algo de cromosidad
00:51:24y hace este umami
00:51:25que te hace salivar
00:51:26y querer un poco más.
00:51:27Les gustó,
00:51:28menos mal,
00:51:29les gustó,
00:51:29no estaba crudo
00:51:30ni nada.
00:51:31Maneja bien el plátano.
00:51:34Eso me han dicho siempre.
00:51:38Gracias, Nina.
00:51:39Gracias por...
00:51:40Gracias, Nina.
00:51:41Gracias, Chef.
00:51:43No les gustó mucho
00:51:45fue que lo hubiera
00:51:46desenvuelto.
00:51:47Pero me fue bien.
00:51:48Lo único que hice mal
00:51:49fue que desenvolví
00:51:50el envuelto.
00:51:50Yo no vi ni
00:51:51cuando lo desenvolviste.
00:51:55Bueno, bueno.
00:51:55Estoy atenta,
00:51:57nerviosa
00:51:58y quiero que me llamen.
00:52:00Hoy estoy esperando
00:52:02que no me llamen,
00:52:02que pase desapercibido.
00:52:05Jaco,
00:52:06te esperamos
00:52:06con tu envuelto
00:52:07tradicional,
00:52:08como dije.
00:52:08Yo creo que eso
00:52:13no alcanzó
00:52:13a cocinarse.
00:52:14Eso se ve...
00:52:15Eso se ve raro.
00:52:17Eso se me abrió,
00:52:18además.
00:52:18A ver, Jaco,
00:52:19¿cuál es el nombre
00:52:20de tu envuelto?
00:52:22El enyucocado.
00:52:28Eso es un demi-envuelto.
00:52:30Una vez me pasó
00:52:31que vi a un extranjero
00:52:32comerse un envuelto
00:52:33con todo y amero
00:52:33y nadie le decía nada.
00:52:35Entonces,
00:52:35esta es una versión
00:52:36para...
00:52:37Para extranjeros
00:52:37que no saben cómo es.
00:52:39Si viene un extranjero
00:52:40y le sirve un tamal,
00:52:41pues ahí sí como el chiste
00:52:43de no me gustó la lechuga.
00:52:44Provoca a ver
00:52:45de pronto lo que...
00:52:46Si provoca o no provoca.
00:52:47No sé, no sé.
00:52:48Ese es el tema.
00:52:49Si provoca.
00:52:50Vamos, vamos,
00:52:50vamos para adentro.
00:52:51Tengo miedo.
00:52:52Yo también.
00:52:53Ay, los jurados
00:52:53son muy honestos
00:52:54y están diciéndomelo
00:52:55y yo también estoy pensando.
00:52:56Vamos,
00:52:56hábrame eso usted
00:52:57a ver eso cómo quedó.
00:52:58Pues,
00:52:59hice una propuesta
00:53:00con...
00:53:01del enyucado
00:53:02con coco,
00:53:03con anís,
00:53:03con queso parmesano,
00:53:05mozzarella
00:53:05y dátiles.
00:53:07Y pues afuera le hice
00:53:08el...
00:53:08¿Cocada?
00:53:08Cocada.
00:53:09A ver,
00:53:10me tengo fe
00:53:10con la cocada.
00:53:12Si Raúl
00:53:13le esté haciendo
00:53:14que esto es incomible,
00:53:14no, no, no,
00:53:15pruébela.
00:53:15Manojorcito.
00:53:17Tu caliente está divino.
00:53:18Pero es que la cocada
00:53:19es con la mano.
00:53:20Háganle con la mano,
00:53:21muéstrame.
00:53:22Sí.
00:53:23¿No?
00:53:23Con los dientes de...
00:53:24No, yo me los bajo.
00:53:25¿La grave?
00:53:26No, no sé.
00:53:26No.
00:53:29Esto,
00:53:29esto está delicioso.
00:53:32Lo mejor del plato
00:53:34es eso.
00:53:36Esto, papo,
00:53:37le falta cocción.
00:53:39Te entiendo.
00:53:40Está crudo.
00:53:42Si el reto
00:53:43fuera de cocadas,
00:53:44se lo gana.
00:53:44No abandones esto.
00:53:45Muy bien.
00:53:46Esto te puede servir
00:53:47en un futuro para algo.
00:53:48No, no, es un chiste.
00:53:48Y eso que está crudo,
00:53:49no entendí.
00:53:50Está horrible.
00:53:52Está espantoso.
00:53:52No solamente se ve horrible,
00:53:55al parecer sabe
00:53:56gedi y hondo
00:53:57según lo que me están diciendo
00:53:58y yo creo que tienen razón.
00:54:00No, placer,
00:54:00sé que yo tuve un problema
00:54:01porque yo primero
00:54:02cociné la yuca.
00:54:03¿Tú hubo un problema?
00:54:04Uno como 16.
00:54:05Cuando pasó Chori
00:54:07por la estación,
00:54:08me dijo,
00:54:08no, es que eso no se cocina.
00:54:09Entonces es como,
00:54:10ah, entonces entendí
00:54:10tomarlo.
00:54:11Entonces empecé
00:54:11de cero contra reloj
00:54:13y ya, digamos,
00:54:14que no alcancé
00:54:15a vaporizar como era
00:54:16y pues,
00:54:17sí,
00:54:17no alcancé
00:54:18a meterle
00:54:18en el mismo perreque
00:54:19que al primero.
00:54:19No,
00:54:23se le fueron las luces ahí.
00:54:24Entonces,
00:54:25¿tres palabras
00:54:25para definir este plato?
00:54:27Horrible.
00:54:28No.
00:54:30Gastronómicamente hablando.
00:54:31A ver, Jorge.
00:54:31Yo creí que
00:54:32le iba a pegar
00:54:33al perro de una manera
00:54:35y resulta que no.
00:54:37Yaco,
00:54:37gracias.
00:54:38Hablamos.
00:54:41Espérame.
00:54:42Supongo que
00:54:43nos pasará a todos
00:54:44en algún momento.
00:54:45Me salvas.
00:54:48No solamente
00:54:48está crócido,
00:54:49crú y feo.
00:54:51Bueno.
00:54:54Y ya,
00:54:55¿cómo?
00:54:57Y por último,
00:54:58¿qué pase
00:54:58con su envuelto?
00:55:00Llaman a cinco
00:55:01y yo,
00:55:02y a mí no me habían llamado.
00:55:04Así que yo le digo
00:55:05a un par de amigos
00:55:05de los lados
00:55:06que yo soy el sexto.
00:55:08Estaba pidiéndole a Dios
00:55:10que yo quiero pasar
00:55:11a presentarlo.
00:55:13Pues es mejor
00:55:14en este momento
00:55:14pasar de agache
00:55:15a que me llamen
00:55:17siendo una de las
00:55:18que no le fue bien.
00:55:20Deje comerse las uñas
00:55:21y pase adelante, Franco.
00:55:26Sé que si me llaman
00:55:27es porque puede estar
00:55:28dentro de los tres
00:55:29interesantes.
00:55:30Bueno.
00:55:34Franco presenta
00:55:35su plato.
00:55:36Yo que,
00:55:36o sea,
00:55:37está,
00:55:37son dos envueltos.
00:55:39De hecho,
00:55:39si se ven envueltos,
00:55:40pues los dejo envueltos.
00:55:41¿Cómo se llama esto,
00:55:42Franco?
00:55:43El de Luca.
00:55:50¿Y Luca es?
00:55:51Luca es mil pesos.
00:55:53A Bogotá uno le dice
00:55:54la Luca.
00:55:54El de a Luca.
00:55:55El de a Luca,
00:55:56bueno,
00:55:57perfecto.
00:55:57Claro que sí.
00:55:59Todo suyo,
00:55:59háganle.
00:56:00¿Está bien?
00:56:01Termínalo,
00:56:02termínalo.
00:56:03Tiene chorizo,
00:56:05tiene salchichita,
00:56:06pimentón.
00:56:09Innovando,
00:56:10le echa salchicha,
00:56:11le echa
00:56:11cosas exóticas,
00:56:14pues para que eso
00:56:14quede sabiendo,
00:56:15increíble.
00:56:16Definir uno.
00:56:17Salchicha,
00:56:18envuelto.
00:56:20Creo que a las nuevas
00:56:20generaciones les gustaría.
00:56:22¿No le hizo una salsita?
00:56:24No, chef,
00:56:25no,
00:56:25no,
00:56:25no.
00:56:25Quiero ver la guarnición.
00:56:27Siento que hace falta
00:56:28en el de Franco
00:56:29una salsita
00:56:30de que lo llevaba yo y ah.
00:56:31¿Qué es la guarnición?
00:56:32Ah,
00:56:32eso es una decoración
00:56:33ahí para darle color
00:56:34y no,
00:56:34que no me quedara
00:56:35tan monocromático
00:56:36el plato.
00:56:37El equilibrio,
00:56:37¿no?
00:56:37Dentro del plato.
00:56:38Sí,
00:56:38el rojito,
00:56:39el rojito.
00:56:39Sí,
00:56:39no,
00:56:39no quería irme
00:56:40por lo monocromático.
00:56:41Estoy sintiendo
00:56:42una evolución
00:56:43como cocinero.
00:56:44No nos van mejorando,
00:56:44si lo tenemos claro.
00:56:45Vá avanzando,
00:56:46no se te ibas avanzando,
00:56:48pero estaba en platano.
00:56:49No sean malos.
00:56:50Fue creativo,
00:56:52le puso ingredientes
00:56:53que pues normalmente
00:56:53no se le ponen
00:56:54a un envuelto.
00:56:56No,
00:56:56platanito,
00:56:57sí.
00:56:58Uno le hizo una salsita.
00:56:59El plato no está frito
00:57:00y después lo pisé
00:57:01cuando ya estaba
00:57:01como dulcecito
00:57:02como esto,
00:57:03lo pisé
00:57:03y pues a mí nadie me dijo
00:57:04que lo hiciera
00:57:05pero le metí mantequilla,
00:57:06le metí como
00:57:06cuadritos de mantequilla.
00:57:07Bien jugado.
00:57:09No sabría bien
00:57:10qué decirte.
00:57:12Ajá.
00:57:12Pues no sé
00:57:12si lo odio
00:57:13o me gusta.
00:57:15Pues...
00:57:15tenaz.
00:57:18A mí me parece
00:57:18bastante interesante
00:57:19creo que este sudado
00:57:20de la cebolla
00:57:21y creo que este contraste
00:57:22entre la salchicha,
00:57:24chistorra
00:57:24y el plátano
00:57:25para mí siempre es bueno.
00:57:28Con sus aciertos
00:57:29y desaciertos
00:57:30el pego le va bien.
00:57:31O sea,
00:57:31esto ya es
00:57:32cocina de autor.
00:57:33¿Cachetico?
00:57:34Y este man ya se salvó
00:57:35por lo visto.
00:57:36Cocina...
00:57:37Sí, por supuesto,
00:57:38dieron que fuéramos recurso.
00:57:38Yo creo que este es el primero
00:57:39que le mete salchicha
00:57:40a una envuelta de...
00:57:41Ay, pero eso es la locura
00:57:42y por eso es que la cocina
00:57:43es como eso.
00:57:43Y al final le dijeron,
00:57:44bueno,
00:57:44bien jugado,
00:57:46cocina de autor.
00:57:47Franco,
00:57:47te voy a decir
00:57:47qué me pasa a mí
00:57:48con el plato.
00:57:49Dime.
00:57:49Me hace falta una salsita.
00:57:51Invirtió mal el tiempo
00:57:52en la guarnición
00:57:53y hace falta una salsita,
00:57:55algo que moje.
00:57:56Y hacer dos envueltos
00:57:58se quita tiempo.
00:57:59Haz uno
00:57:59para que alcances
00:58:00a hacer la salsita.
00:58:02Invierte mejor el tiempo,
00:58:03Franco.
00:58:03Listo.
00:58:03Listo.
00:58:04Le dicen que su plato
00:58:06está bueno,
00:58:07pues,
00:58:08sus combinaciones de él,
00:58:09pero se siente chévere.
00:58:13Ah,
00:58:13qué rico.
00:58:14Bueno, señores,
00:58:16ya saben
00:58:17qué está buscando
00:58:17el jurado hoy.
00:58:19Mínimo un delantal negro
00:58:20y un pin de inmunidad.
00:58:22Y para eso, señores,
00:58:22por favor,
00:58:23reúnanse.
00:58:24Me quedé con eso envuelto
00:58:28ni me lo desenvolvieron
00:58:29ni se lo comieron
00:58:30ni me lo dejaron enterito.
00:58:31Nada fácil, ¿eh?
00:58:32Nada fácil,
00:58:33bien complicado.
00:58:34Nada fácil,
00:58:34pero es muy curioso
00:58:35porque es algo
00:58:36que todos hemos comido.
00:58:37Más allá que
00:58:38nunca lo has hecho,
00:58:39sabes cómo se ve
00:58:40por lo menos terminado.
00:58:43Tengo la seguridad
00:58:43del mil por ciento
00:58:45de que no seré negro.
00:58:46Envuelto, desenvuelto,
00:58:48esos son de los peores.
00:58:51Esto es un mano a mano
00:58:52con catering.
00:58:53Si lo ganó bien,
00:58:54si no, pues también.
00:58:56Bueno, creo que
00:58:56la tenemos clara, ¿no?
00:58:57La tenemos clarita.
00:58:58Está muy reñido
00:58:59entre Caro y catering.
00:59:02Todos los platos
00:59:03hubo críticas.
00:59:04Falto de sal,
00:59:05falta un poquito
00:59:06más de cocción,
00:59:07pero está muy bien
00:59:08de sabor.
00:59:09Cocineros,
00:59:10un reto
00:59:10en donde tuvimos
00:59:11un lujo
00:59:12de tener a las invitadas
00:59:14que estuvieron por acá.
00:59:15Entre todos ustedes,
00:59:16digamos que el nivel
00:59:17de cocina hoy
00:59:18no fue el mejor.
00:59:19Les costó bastante trabajo.
00:59:20Algunos hubo otros
00:59:21que estuvieron
00:59:22espectaculares.
00:59:24Este pin de inmunidad
00:59:25ya está dado.
00:59:27Vamos a ir primero
00:59:28con el delantal negro
00:59:29o con el pin de inmunidad?
00:59:30Con el pin primero.
00:59:32Ok.
00:59:34Yo siento que esto
00:59:36está entre Caro
00:59:37y catering.
00:59:38quien se lleva
00:59:39el pin de inmunidad
00:59:41en el reto
00:59:42de envueltos
00:59:43es
00:59:47eres tú, Cate.
00:59:52Gracias.
00:59:55Ay, cállate.
00:59:56Ay, pin.
00:59:58Yo creo que es súper justo
00:59:59y además
01:00:00ella ya sabía
01:00:01que se lo iba a llevar.
01:00:02Te salva.
01:00:02Es que competir
01:00:05contra cachete
01:00:06contra emoción
01:00:07de Nicolás
01:00:09de su infancia
01:00:09de lágrima
01:00:10muy difícil.
01:00:15No, porque tienes azón.
01:00:16Gracias.
01:00:17Muy bien.
01:00:18O sea,
01:00:19segundo pin de inmunidad,
01:00:20¿no?
01:00:20Sí.
01:00:21Rótelo.
01:00:23Cuando se mueven fibras
01:00:25en alguna de las personas
01:00:26que va a calificar
01:00:27solo con una
01:00:28ya lleva un voto
01:00:30muy a favor.
01:00:31Mira,
01:00:32de verdad que uno
01:00:33sí quiere ganar
01:00:34el pin de inmunidad
01:00:35pero creo que
01:00:36donde realmente
01:00:36tú no aprendes
01:00:38cocinando, ¿no?
01:00:39El pin es chévere
01:00:40y te da una semana
01:00:42más tranquila
01:00:42pero a mí me gusta
01:00:44estar cocinando.
01:00:45Así es.
01:00:45Y de las desventajas
01:00:46del pin
01:00:47es que lo suben
01:00:49al balcón
01:00:49muy temprano.
01:00:50Los dos platos
01:00:51me parecen buenos,
01:00:52el de catering
01:00:52y el de Carolina
01:00:53pero el de catering
01:00:54tiene un plus
01:00:55y es que logró
01:00:56conectar
01:00:57con las emociones
01:00:59de los chefs.
01:01:00Bueno,
01:01:00por el balcón,
01:01:01señorita.
01:01:01¿Te recibo así
01:01:01y lo pongo ahí?
01:01:02Tranquila.
01:01:03Déjenme atenderla.
01:01:04Déjenme atenderla.
01:01:05Gracias.
01:01:07Yo me pongo feliz
01:01:08por ella.
01:01:09Me encanta
01:01:10su manera
01:01:10de afrontar el juego.
01:01:15Los espero acá.
01:01:17Ahí no hay discusión.
01:01:18Toda la composición
01:01:19perfecta
01:01:20para que un plato
01:01:20se merezca
01:01:21un pin,
01:01:22un premio.
01:01:23Ahora sí
01:01:23vamos con las noticias
01:01:24no tan alentadoras,
01:01:26por favor,
01:01:27señores.
01:01:27Por un momento
01:01:30pensé Roberto,
01:01:32luego pensé Jaco,
01:01:34luego ya no sé.
01:01:35Bueno,
01:01:36Masterchef
01:01:37es una competencia
01:01:39tenaz.
01:01:41Me da mucha angustia
01:01:42porque es una amenaza
01:01:44de adelantar negro
01:01:47y pues sí lo veo
01:01:48como algo muy serio.
01:01:49Porque uno es solamente
01:01:50tan bueno
01:01:51o mal
01:01:52como su último plato.
01:01:55Pero ese no va a ser
01:01:56el último.
01:01:57Alguien que le haya ido
01:01:58supremamente bien
01:01:59en todos los retos
01:02:00puede llevarse
01:02:00un adelantar negro
01:02:01sin problema.
01:02:03Para la muestra
01:02:04un botón.
01:02:05Para la muestra
01:02:06un botón.
01:02:07Quien puede ser
01:02:07está entre Jaco
01:02:08o también Roberto
01:02:11en una opción.
01:02:12Que pase
01:02:12por su adelantar negro.
01:02:20Jaco.
01:02:20Bien.
01:02:21Ay, Jaco.
01:02:22Cuando el plato
01:02:24es incomible
01:02:25casi que el adelantar
01:02:26es inminente.
01:02:27Cocino más.
01:02:28No, mentira.
01:02:31¿A quién le rezo
01:02:32yo en este punto?
01:02:33No, lo asumo.
01:02:34Aprender a hacer
01:02:34ese envuelto.
01:02:36No, ya aprende
01:02:37otras cosas,
01:02:37no es bien.
01:02:39Ya se retó fácil.
01:02:40Pero bueno,
01:02:41yo sé que él
01:02:41se sobrepone
01:02:42a esas cosas.
01:02:43Yo me quito
01:02:43esas finitas
01:02:44con la yuca.
01:02:44Sigue estudiando
01:02:45los retos que ya pasaron,
01:02:46no importa.
01:02:47Un envuelto típico
01:02:48colombiano
01:02:49y te pone
01:02:50el adelantar negro.
01:02:51Aunque los dos
01:02:51no cabemos
01:02:52en ese sofá,
01:02:52eso es de él solo.
01:02:54Hoy estás
01:02:54en el triunfo,
01:02:55mañana estás
01:02:56con el adelantar negro.
01:02:57Mira quién
01:02:58te acompaña ahora.
01:02:59Lo de Jaco
01:03:00es absolutamente
01:03:01sorprendente,
01:03:02es un fracaso total.
01:03:05Todos satanizamos
01:03:06el adelantar negro,
01:03:07como Dios mío,
01:03:08no,
01:03:08el adelantar negro.
01:03:09Pero tampoco
01:03:09es la muerte,
01:03:11o sea...
01:03:11¿Cómo se ven
01:03:12de bonitos
01:03:12los dos juntos?
01:03:13Señores,
01:03:14a propósito
01:03:15de parejas,
01:03:16el siguiente reto
01:03:17será un reto
01:03:18en parejas.
01:03:19nos vemos
01:03:20mañana,
01:03:22señores.
01:03:23Hasta mañana.
01:03:24Hasta mañana.
01:03:25Creo que todos
01:03:25estamos jugando
01:03:26sangriento,
01:03:26estamos jugando
01:03:27abierto.
01:03:28Hay que elegir
01:03:28con el sentido
01:03:29del juego
01:03:30y yo estoy aquí
01:03:31para jugar.
01:03:31Adelante,
01:03:32Marcelina.
01:03:33Marcelina,
01:03:33pingruín.
01:03:35Roberto me sorprende,
01:03:37creo que le sale
01:03:38el tiro por la culata
01:03:39con una cocción
01:03:40que no le funcionó.
01:03:41Producción es
01:03:42la saco barata
01:03:43presente.
01:03:44Está bastante rico.
01:03:45No se puede
01:03:46uno bajar
01:03:46la guardia
01:03:47ni un segundo.
01:03:47Cualquier error
01:03:48aquí es gravísimo.
01:03:49Si me hubiera quedado
01:03:50bien,
01:03:51lo iba a sacar
01:03:51del todo
01:03:52de la hoja
01:03:52y lo iba a cortar
01:03:53y lo iba a servir
01:03:54y le iba a poner
01:03:55la salsa.
01:03:59Hoy ustedes
01:04:00deben ganar
01:04:00para evitar
01:04:01ese delantal negro.
01:04:03A salvarse
01:04:03como se pueda.
01:04:04Van a preparar
01:04:05un plato de pez.
01:04:06No pueden probar.
01:04:07Nada es lo que parece.
01:04:09Mándala a todas.
01:04:09No confío
01:04:11en su cocina.
01:04:12A ver cómo
01:04:12botan las cebollas
01:04:13al mesón.
01:04:14¡Y un piezo!
01:04:15¿Tú lo cocinaste
01:04:16o te voy a...
01:04:16Todo eso está crudo.
01:04:17Todo eso está crudo.
01:04:18La bendición.
01:04:21Dios.
01:04:22Eso está crudo.
01:04:23Manos arriba,
01:04:24calzones abajo.
01:04:25Uno no quiere
01:04:25una salsa
01:04:25que parezca concreto.
01:04:27No, Cuajo.
01:04:27Carta misteriosa.
01:04:28Como los perros
01:04:29en misa.
01:04:30Parece como pintura
01:04:31seca del balde.
01:04:32La salsa es
01:04:33muy...
01:04:34¿El qué?
01:04:35¿Qué es esto?
01:04:36No,
01:04:37porque no tengo trabajo.
01:04:38Es un desastre
01:04:39gastronómico.
01:04:40Lo único que no hice
01:04:41fue echarle
01:04:41la madre.
01:04:42El resto me dijo
01:04:43de todo.
01:04:45El resto me dijo
01:04:46de todo.
01:04:46El resto me dijo
01:04:47de todo.
01:04:47El resto me dijo
01:04:48de todo.
01:04:48El resto me dijo
01:04:50de todo.
01:04:51El resto me dijo
01:04:53de todo.
01:04:53de todo.
01:04:56El resto me dijo
01:04:58de todo.

Được khuyến cáo