Đi đến trình phátĐi đến nội dung chínhĐi đến chân trang
  • Hôm kia
MasterChef Celebrity Colombia 2025 Programa 133 Completo HD

Danh mục

😹
Vui nhộn
Phụ đề
00:00:00¡Qué maravilla tenerlos ya en equipos!
00:00:23Ya sabemos cuáles son los equipos.
00:00:25Hoy tengo el mejor estado de ánimo
00:00:28y estoy preparada para ayudar y para correr si es necesario.
00:00:31Sin embargo, todavía no sabemos qué colores de equipos.
00:00:34Querida Vicky, ¿cómo te sientes hoy?
00:00:36Demasiado contenta, feliz.
00:00:37Tengo un equipo increíble.
00:00:39Tengo la más brincona.
00:00:41Todo lo que yo aprendí en el deporte
00:00:42lo voy a traer aquí a Masterchef en la cocina.
00:00:46La brinconcita me la...
00:00:48Toda mi disciplina, todos mis valores,
00:00:52todos mis conocimientos los voy a dejar plasmados aquí.
00:00:54Estamos Team Vicky.
00:00:56Hashtag Team Vicky.
00:00:57Vicky es la líder, la capitana, entonces toca hacer lo que ella diga.
00:01:01Es necesario una gran líder.
00:01:03En la cocina ser líder es más difícil porque yo no tengo tanta experiencia.
00:01:09Ok.
00:01:09Ah, nos vamos con redes sociales.
00:01:11Nos vamos a hacer tendencia en este momento.
00:01:13Hashtag Vicky.
00:01:14Hashtag Team Vicky.
00:01:15Team Vicky.
00:01:16Team Vicky con V.
00:01:17Hashtag Team Vicky.
00:01:19Hashtag Team Vicky.
00:01:20Con Team Vicky vamos todos y con esa energía tan bonita,
00:01:24un equipo muy tranquilo, muy chévere.
00:01:25Entonces, Brian, si esa mujer va a arrasar en redes sociales tú también,
00:01:30¿cuál es el tuyo?
00:01:31Acá tenemos los Bryans y este es el símbolo.
00:01:33¡Brians!
00:01:34Lo único que le falta a nuestro equipo es el pedacito de dedo de Brian.
00:01:38Me encanta que nuestro líder es Brian.
00:01:41Creo que hay voz de mando ahí.
00:01:42Lo que continúa en este reto es que Vicky nos diga en qué equipo va a cocinar.
00:01:56En el rojo.
00:01:58Decido el delantal rojo porque es mi color preferido.
00:02:01Listo, perfecto.
00:02:06Vicky, entonces...
00:02:06Con este antojo.
00:02:10Entonces, vete a tu estación.
00:02:12También sentí que en el equipo les gustaba el rojo.
00:02:14Les dijimos, vamos con el rojo.
00:02:17Venga, echen para acá, echen para acá.
00:02:19Y se van poniendo el delantal de una vez.
00:02:22Vamos, equipo, vamos.
00:02:28¡Vamos!
00:02:29Brian es muy bueno.
00:02:30Yo creo que la tiene clara.
00:02:32En el equipo de nosotros estoy seguro que hay varios líderes.
00:02:35Lamento decirles que los que tienen delantal negro
00:02:37no se pueden poner delantal de color contigo.
00:02:41Están Gabriel y Marcela.
00:02:43Y yo dije, quiero quitarles el delantal a ellos dos.
00:02:45Bueno, yo creo que con este grupo hay la buena intención de ganar
00:02:49para quitarme el delantal negro junto con Juan Pablo.
00:02:52Vamos a quitarles el delantal a esta gente.
00:02:54La plaza para nosotros, con dos cocinotas ahí,
00:02:57para estos dos equipos.
00:02:59Cuando uno viene a Villa de Leiva, uno quiere dar la vueltica.
00:03:03Uno no se quiere quedar solamente en la plaza, ¿verdad?
00:03:06¿Hace cuánto no le dan la vuelta ustedes a Villa de Leiva?
00:03:08Yo no me angustio en Villa de Leiva porque yo sí conozco Villa de Leiva.
00:03:11Unos meses.
00:03:12Bastante.
00:03:12Un rato.
00:03:13Pues Masterchef les va a dar la posibilidad de darle esa vueltica tan divina,
00:03:19para encontrarse con su gente,
00:03:21pero especialmente para encontrarse con unos ingredientes
00:03:24que son fundamentales para las preparaciones más adelante.
00:03:28¿Listo?
00:03:29Vamos a desplazarnos por el pueblo.
00:03:32Hay que poner atención porque ahí está la mitad de la información
00:03:35y como la mitad de las pistas.
00:03:37Estamos como muy abiertos a las instrucciones que nos vayan a dar.
00:03:40Capitanes, atención.
00:03:42Vicky y Brian.
00:03:43Ustedes van a tener que elegir en este momento a tres parejas.
00:03:46Me gustaría con Katherine, claro, con Paola, por supuesto.
00:03:50Cada pareja va a ir a un lugar específico, a un punto de Villa de Leiva.
00:03:56No, la verdad, con cualquiera me voy.
00:03:57En ese lugar ustedes van a tener que pasar un pequeño reto, una pequeña prueba.
00:04:04Una vez ustedes pasen esa prueba, van a tener la posibilidad de en cada uno de esos puntos
00:04:09elegir dos ingredientes.
00:04:11Van a encontrar unas tarjetas.
00:04:12Hay que salir de la plaza a buscar unos ingredientes para empezar a cocinar.
00:04:19Esas tarjetas deben traerlas acá.
00:04:22Cada tarjeta tiene el nombre de un ingrediente.
00:04:24Una vez pasan la primera prueba, deben regresar a este lugar.
00:04:30Y yo les voy a dar pistas.
00:04:31Estamos entendiendo absolutamente todo lo que está pasando
00:04:34y toda la explicación que está dando Claude.
00:04:36Y así hasta que terminemos los tres puntos.
00:04:39Ok.
00:04:39¿Vale?
00:04:40Sí.
00:04:40¿Hasta el momento claro?
00:04:42Sí.
00:04:43Son tres parejas, tres puntos, tres pruebas
00:04:48y en cada punto ustedes van a encontrar los parceros de Colgas.
00:04:52Vamos a tener que interactuar con cosas que no solo no manejamos en la cocina,
00:05:21sino por fuera de ella.
00:05:22Entonces está muy bacano.
00:05:24Y ellos serán los encargados de decir si pasan o no la prueba
00:05:28para poder entregarles ese ingrediente que ustedes van a elegir.
00:05:35Cuando ustedes lleguen al lugar de la pista,
00:05:37van a encontrar una estación de cocina
00:05:39en la que van a tener que hacer una preparación
00:05:42con la energía del cilindro número uno de los colombianos.
00:05:47Una prueba que no sabíamos de qué se trataba
00:05:48y después de pasar esa prueba íbamos a llegar con los ingredientes.
00:05:51¡A nuestro equipo!
00:05:52¡Hola!
00:05:53¡Ay!
00:05:54Dios mío, ¿ustedes de verdad cómo saben?
00:05:57Porque lo usamos.
00:06:04Regresan a la plaza,
00:06:06toman obviamente una siguiente pista que se las voy a dar yo
00:06:09y regresan a encontrar ese otro punto en donde están los parceros de colgaza.
00:06:14Una prueba muy chévere en un pueblo maravilloso.
00:06:21Les tengo una buena noticia para los que están cansaditos.
00:06:24Me gusta el ejercicio, me sé moverse, hay que correr.
00:06:27Estoy muy hábil con mi GPS mental.
00:06:29Para eso no van a tener que salir corriendo.
00:06:32Estos toritos hacen parte de la transición energética
00:06:35porque la energía que necesitan para moverse
00:06:38es con el auto GLP de colgaz.
00:06:41Tendremos que agarrar uno y salir corriendo a buscar algo, no sé.
00:06:45Está buenísimo, nos vamos a mover, va a haber estos carritos, ¿no?
00:06:48Cocineros en este reto van a tener que preparar
00:06:51una entrada, un plato fuerte y un postre.
00:06:54En el grupo hay gente que maneja el plato fuerte muy bien,
00:06:57el postre muy bien y la entrada muy bien.
00:06:59El fuerte con su barnición, con su salsa,
00:07:02una entrada que invite ese inicio de menú
00:07:06y un postre perfecto para cerrar ese plato.
00:07:09Y nos dice que es un menú completo,
00:07:11era algo que ya nos habíamos imaginado, la verdad.
00:07:14Van a salir en los toritos tres paredes.
00:07:17El resto del equipo va a quedar acá.
00:07:19Nos quieren desestabilizar todo el tiempo,
00:07:21es decir, no somos todos cocinando de principio a fin,
00:07:24sino empezamos como grupo.
00:07:26Pueden ir adelantando su mise en place.
00:07:29Fundamental definitivamente el trabajo en equipo.
00:07:31Pero sin saber aún qué ingredientes van a traer
00:07:36para tener que cocinar.
00:07:37Obviamente los que empiezan no pueden seguir
00:07:39con las funciones como uno quisiera.
00:07:42Cada preparación deberá llevar dos ingredientes
00:07:44de los seis ingredientes que traerán las tres parejas.
00:07:47Hay que usar los seis ingredientes.
00:07:48Sí, señora.
00:07:49Por obligación.
00:07:50Dos, dos y dos por tiempo.
00:07:51Ya tenemos identificados los participantes,
00:07:55los miembros de nuestro equipo,
00:07:56de quién es fuerte en qué.
00:07:57El trabajo en equipo es más eso,
00:07:59como buscar soluciones al proceso
00:08:00y a lo que va pasando.
00:08:02Ustedes deciden cuál va en cuál.
00:08:04Tendrán en total 90 minutos.
00:08:06A los 60 deberán presentar la entrada,
00:08:10a los 75 minutos el fuerte,
00:08:12y a los 90 el postre.
00:08:14Yo siento que son buenos tiempos,
00:08:15son tiempos que se pueden hacer,
00:08:16esas tres preparaciones.
00:08:17Siempre es muy importante en los retos de campo
00:08:21saber a quién le están cocinando.
00:08:23Yo me vuelvo un radar y empiezo a ver todo 360.
00:08:27¿Qué hay?
00:08:28¿Y a quién les van a cocinar?
00:08:29Y lo único que veo allá,
00:08:32en un lugar en mitad de la plaza,
00:08:34es una mesa con tres sillas.
00:08:36Y hoy día
00:08:37nos van a tener que cocinar a nosotros.
00:08:41Ay, ay, ay.
00:08:46Yo no sé si eso es bueno o es malo,
00:08:47porque teníamos en mente todos
00:08:49que le íbamos a cocinar a la gente,
00:08:51que teníamos que hacer mucha comida,
00:08:53que no sé qué,
00:08:54y resulta que no.
00:08:55Van a tener que preparar
00:08:56una entrada para cada uno de nosotros,
00:08:59un fuerte y un postre.
00:09:01Yo lo único que pienso es que ojalá,
00:09:03ojalá hoy a mí no me toque
00:09:04a hacerme cargo del postre.
00:09:06Tres platos iguales de entrada,
00:09:08tres platos iguales de fuerte,
00:09:10tres platos iguales de postre.
00:09:12Tenemos a una muy fuerte,
00:09:14que es Martina,
00:09:15que es la reina de los postres.
00:09:16Bueno, señores, Vicky.
00:09:18Señora.
00:09:18¿Has venido pensando las parejas ya?
00:09:20Sí.
00:09:21Ok.
00:09:21Aquí le estoy dando vuelta a eso.
00:09:24Cuéntame.
00:09:25Dime las tres parejas.
00:09:26Yo siento que ese equipo está bueno.
00:09:28Tiene buenas cabezas.
00:09:30Con Nina, Miriamie,
00:09:31yo sé que con Víctor.
00:09:32Kata y Paola.
00:09:33Listo.
00:09:34La primera pareja.
00:09:35Voy a hacer la partida
00:09:36de la primera pareja
00:09:37que va a ir a hacer el reto.
00:09:38Kateri no es la única
00:09:39que tiene buen estado físico.
00:09:41Que me vieran aquí
00:09:42dándole al trote.
00:09:44Y la segunda es Roberto y Nina.
00:09:49¿Y la tercera?
00:09:51Mafe y Jack.
00:09:53Perfecto.
00:09:54Yo me siento más cómoda
00:09:55trabajando en equipo.
00:09:56Siento menos tensión.
00:09:58¿Cuál de las tres parejas comienza?
00:10:00Kateri.
00:10:01Con Paola.
00:10:02Con Paola.
00:10:03Listo.
00:10:03Paola ha demostrado
00:10:05pues con sus dos pins de inmunidad
00:10:07la capacidad que tiene.
00:10:09Entonces pueden llegar
00:10:10a ser los fuertes.
00:10:11En el equipo azul,
00:10:12señor Brian.
00:10:14Yo realmente lo que pensé
00:10:15es que hacer parejas
00:10:17que se entendieran muy bien.
00:10:18La primera pareja es
00:10:19Richie y Connie.
00:10:21Richie y Connie.
00:10:21Y ellos son los primeros en salir.
00:10:23Sí.
00:10:23Yo creo que podemos lograr
00:10:25tener rapidez y habilidad.
00:10:27Listo.
00:10:27La segunda pareja.
00:10:28La segunda pareja es
00:10:30Alejo y Dominica.
00:10:32Han trabajado juntos.
00:10:34Alejo le ha ayudado
00:10:34desde el balcón a Dominica.
00:10:36O sea, como que siempre hay
00:10:37una escucha ahí de parte
00:10:38pues mutuamente.
00:10:40¿Y la tercera pareja?
00:10:41Andrés e Hilenia.
00:10:43Conocía muy bien Hile
00:10:44como el pueblo.
00:10:46Se va con Andrés
00:10:47que también es una persona
00:10:48muy tranquila.
00:10:49Entonces yo como que
00:10:49trato ahí como de balancear.
00:10:51Me parece que Brian
00:10:51escoge bien las parejas
00:10:52que tienen que ir a hacer
00:10:53como los retos
00:10:54fuera de campo.
00:10:55O sea, como fuera de la cocina.
00:10:57Enfrente de ustedes, Vicky,
00:10:58¿te puedes hacer
00:10:59enfrente de la caja
00:11:00que tienes ahí?
00:11:01Sí, sí, sí.
00:11:01Ok.
00:11:01Ah, sí.
00:11:02Listo.
00:11:03Brian, enfrente de la caja.
00:11:05Listo.
00:11:05Ahí en esa caja
00:11:06están las tres pistas.
00:11:11Yo creo que cualquier cosa
00:11:12puede ser muy difícil,
00:11:13pero en el grupo
00:11:14hay gente buena.
00:11:15Brian, agarra una,
00:11:16por favor.
00:11:18Vicky, escoge una.
00:11:21Ok.
00:11:21Esto es un bombardeo
00:11:24de fórmulas,
00:11:24de recetas,
00:11:26de suposiciones.
00:11:26Con su equipo,
00:11:28pueden leerla.
00:11:29Ok.
00:11:30Chicos.
00:11:32Esto me pareció buenísimo.
00:11:34Las pruebas
00:11:35me parecen buenísimas.
00:11:37Fue un precursor
00:11:37de la independencia
00:11:38que murió
00:11:39en estas tierras.
00:11:40Ahora tiene
00:11:41su lugar especial
00:11:42entre palmeras,
00:11:43latileras
00:11:44y calles enpedradas.
00:11:46El parque Ricaurte
00:11:47es donde estuvimos grabando.
00:11:49Sí, igual.
00:11:49¿Ustedes que van a ser
00:11:50los primeros?
00:11:51Sí.
00:11:52Pregúntenos.
00:11:52Por suerte,
00:11:53ya sabíamos
00:11:54quién era Ricaurte.
00:11:55Tienen la confianza
00:11:56que se de arranquen
00:11:56y no era para allá.
00:11:57Sin perder tiempo,
00:11:58arranquen y no era para allá.
00:11:59Es el parque Ricaurte
00:12:00y no para allá.
00:12:01Y ayer justamente
00:12:02estuvimos allí.
00:12:03En 1850,
00:12:04así que...
00:12:05Se empalmaron
00:12:06dos capillas
00:12:07al Estíbalo Andaluz,
00:12:08levantadas en honor
00:12:09a la Virgen del Carmen
00:12:10y a la devoción verde
00:12:12que él produce.
00:12:13Cerca al convento
00:12:15de las Carmelitas
00:12:16porque decía algo
00:12:17de la Virgen del Carmen.
00:12:18O sea,
00:12:19que se está hablando
00:12:19de la Virgen
00:12:20debe ser una estatua
00:12:21o debe ser algo
00:12:21en el...
00:12:22Hay un pedestal
00:12:23con una virgen.
00:12:24Hay un parquecito.
00:12:25En ese parque
00:12:26hay un pedestal
00:12:27con la Virgen arriba.
00:12:29Aparece una prueba
00:12:29compleja,
00:12:30tiene muchos ingredientes,
00:12:31tiene un poco
00:12:32de conocimiento
00:12:33sobre la ciudad,
00:12:34tiene elementos
00:12:35de memoria.
00:12:36Señores,
00:12:37llegaron los conductores,
00:12:38los toritos
00:12:38están encendidos.
00:12:41En todos lados
00:12:42quiero jugar.
00:12:42Donde me necesiten
00:12:43algo hasta...
00:12:44tenemos algunas estrategias.
00:12:46Esperemos que nos salga bien.
00:12:51En los negocios
00:12:52de comida rápida
00:12:53de nuestro país
00:12:54hay un ingrediente único
00:12:55que hace posible
00:12:56cocinar deliciosas preparaciones
00:12:58y hoy también será
00:13:00el ingrediente secreto
00:13:01para que nuestras celebridades
00:13:03cocinen con la mejor energía
00:13:05gracias al azulito de Colgaz.
00:13:07Los 90 minutos
00:13:14de este reto de campo
00:13:16fantástico
00:13:17en Villa de Leyva
00:13:17comienzan ya.
00:13:21Sale la primera pareja
00:13:22y arranco con Paola
00:13:24súper motivadas.
00:13:28Soy la primera
00:13:28que se va con Ricardo,
00:13:29así lo escogé Brian.
00:13:30Señora,
00:13:31derecho,
00:13:31vamos a salir aquí,
00:13:32aquí mismo a la vuelta.
00:13:33Si voy corriendo,
00:13:34llego en dos minutos,
00:13:36pero no puedo ir corriendo.
00:13:37Por esta carrera
00:13:38a la derecha.
00:13:39Podemos doblar
00:13:40a la derecha
00:13:40y dar la vuelta
00:13:41súper fácil,
00:13:42pero es contravía.
00:13:44Por allá atrás,
00:13:44¿para dónde vamos?
00:13:45¿Para dónde vamos?
00:13:45¿Para dónde vamos?
00:13:46Sí o sí toca por esa,
00:13:47¿no se puede para arriba?
00:13:48¿Por qué no?
00:13:50¿Sabes dónde queda
00:13:50el parque recorte?
00:13:52Por esta,
00:13:53pero se puede bajar.
00:13:55Esa es contravía.
00:13:56Esa sí se puede.
00:13:57No conozco profundamente
00:13:59Villa de Leyva,
00:14:00pero estas pistas
00:14:00que nos van dando
00:14:01pues nos van acercando
00:14:02hacia dónde tenemos que ir.
00:14:04Entonces él conoce
00:14:04por esta izquierda.
00:14:08La próxima va a la izquierda.
00:14:10El mise en place,
00:14:11vamos haciendo entonces
00:14:11Julianas, Bruno A,
00:14:13peleemos papa.
00:14:14Sí.
00:14:15Entonces vamos a dedicarnos,
00:14:16Caro,
00:14:16¿qué necesita sopa?
00:14:17No, yo puedo picarla,
00:14:18yo puedo hacer todo lo de la sopa,
00:14:19yo puedo encargarme de eso.
00:14:20Como no sabíamos
00:14:21con qué nos íbamos a encontrar,
00:14:22tratamos de hacer
00:14:23como el mise en place
00:14:24que nos sirviera
00:14:25para incorporar
00:14:27los ingredientes.
00:14:28Y yo me pido el postre.
00:14:38Ya coge, ya coge, ya coge.
00:14:40¿Qué frutita llevamos?
00:14:42¿Fresitas?
00:14:47¿Quieren que nos mandemos
00:14:48con esa vaina
00:14:48las papas chorreadas,
00:14:49¿cierto?
00:14:49Sí, sí.
00:14:50Las papas,
00:14:52fondo de pollo,
00:14:53mantequilla,
00:14:55aceite,
00:14:56los tomates pelados
00:14:57que ya estamos haciendo.
00:14:58Vicky está clarísima
00:15:00en el plan que tenemos todos.
00:15:02Es que yo siento
00:15:03que empezamos muy organizados.
00:15:11Responde,
00:15:11fuera a la izquierda.
00:15:13Hágale.
00:15:14Mándese por esta.
00:15:16Chúsele, hermano,
00:15:17chúsele a esa vaina,
00:15:18métale la chancleta.
00:15:20La próxima izquierda.
00:15:21Estamos dando la vuelta
00:15:22súper grande
00:15:23y llegamos al lugar
00:15:24de la estación.
00:15:26Buenas tardes.
00:15:27¿Cuál es la...
00:15:28¿Cuál es?
00:15:29¿Cuál es?
00:15:30Sí, aquí.
00:15:31¿Qué hacemos?
00:15:32¿Es aquí?
00:15:33Aquí, sí.
00:15:33Aquí es para venir
00:15:34a preparar pinchos.
00:15:36Gracias a Dios,
00:15:36es un pincho.
00:15:37Nunca he hecho pinchos,
00:15:39pero tengo la idea
00:15:39de cómo se hacen.
00:15:40Si quieres, picas
00:15:41y yo te ayúdame.
00:15:43Empezamos a picar la carne,
00:15:46metimos carne,
00:15:47metemos chorizo,
00:15:49ponemos timentón.
00:15:52Ahí está.
00:15:52Ahí está.
00:15:52Llegamos de una
00:15:53a la gente de Colgaz.
00:16:04¿Qué es eso?
00:16:05Una arepa.
00:16:06Una arepa.
00:16:07Y tenemos que hacer
00:16:08una arepa.
00:16:09Yo no sé hacer...
00:16:09O sea, yo he hecho arepas,
00:16:11pero no es muy fuerte.
00:16:13Yo vengo de la tierra arepera,
00:16:15del eje cafetero.
00:16:16Eso es.
00:16:18¿Y el queso está?
00:16:19El queso ahí,
00:16:19un holandés,
00:16:20ya lo pico.
00:16:20Aquí es sencillo.
00:16:22Solo tenemos que hacer
00:16:22una arepa
00:16:23con quesito por dentro.
00:16:25Me va a contratar
00:16:26para que venga
00:16:26a hacer pinchos acá.
00:16:27Va a ver cómo
00:16:28le va a quedar de bueno.
00:16:30Es todo.
00:16:30Ay, mío.
00:16:31Es de pura sabor.
00:16:32Bienvenida, Javier.
00:16:32Viva.
00:16:33Muchas gracias.
00:16:34Encantada, de verdad.
00:16:35Y lo tiramos
00:16:36a que se hace.
00:16:37Pusimos dos.
00:16:39Pues si uno nos falla,
00:16:39el otro, pues,
00:16:40y ser súper ágil.
00:16:41Víctor,
00:16:47la cebolla larga
00:16:48para las papas chorreadas
00:16:49son un poquito
00:16:50como más largas, ¿o no?
00:16:51Hay que tener
00:16:52una picada para meterla
00:16:53y unas largas
00:16:55para que estén ahí puestas.
00:16:57Yo adquiero un liderazgo
00:16:58solamente a causa
00:16:59de que las dos cosas
00:17:01que se iban a preparar,
00:17:02a tener previstas,
00:17:04soy yo quien sabe
00:17:06cómo se hacen.
00:17:07¿Cómo es?
00:17:08Míralo.
00:17:10Míralo.
00:17:16Excelente.
00:17:17Señor,
00:17:18¿cómo que le gustó
00:17:19la sazón de Cate
00:17:20y de la mía?
00:17:21Y nos dice
00:17:22que está perfecta.
00:17:23Queso costeño,
00:17:24queso parmesano,
00:17:25queso de cabra.
00:17:26¿Qué más te gusta?
00:17:27Y el azul.
00:17:28Para que le dé
00:17:29como ese toque de...
00:17:30¿Qué más?
00:17:31¿O queso crema?
00:17:33Arranque otra vez
00:17:33para acá
00:17:34con los ingredientes
00:17:35que escogimos.
00:17:37Un huequito,
00:17:38un huequito,
00:17:38un huequito,
00:17:39un huequito,
00:17:39un huequito.
00:17:40Hago el hueco,
00:17:41pongo el queso
00:17:42y la sello, ¿no?
00:17:43Porque pues si no la sellamos
00:17:44no ha quedado bien.
00:17:45Eso, eso.
00:17:47Y Connie es muy buena
00:17:48para eso.
00:17:48La armó, pa, pa, pa
00:17:49y la llevamos a asar.
00:17:50Chicos,
00:17:51sepan usar los bowls
00:17:52y las ollas, por favor.
00:17:53Yo estoy comparando
00:17:54lo que está pasando
00:17:55en nuestra cocina
00:17:56con mi cuarto
00:17:57donde tengo la ropa.
00:17:58Es como un caos
00:17:59organizado.
00:18:01Los equipos de Vicky
00:18:02y Brian
00:18:02cometerán graves errores
00:18:04en sus preparaciones
00:18:05por olvidar ingredientes
00:18:06importantes en sus platos.
00:18:08¿A cuál le saldrá
00:18:09más caro el error?
00:18:11Escanea el código
00:18:12que aparece en pantalla
00:18:13y deja tu opinión.
00:18:17¡Llegamos!
00:18:17¡Llegamos, mi gente!
00:18:20¡Llegamos!
00:18:21Paticas, ¿pa qué te tengo?
00:18:23A correr.
00:18:24Salimos corriendo.
00:18:25Llegamos primera.
00:18:26¡Fue mucha!
00:18:29¡Sí!
00:18:30¡Bien!
00:18:31Bueno, bueno, bueno.
00:18:32Moral, moral.
00:18:33Trajimos queso costeño
00:18:34y queso.
00:18:35Queremos que queso costeño.
00:18:36¿Y queso mozarella?
00:18:38¿Y queso mozarella?
00:18:38El queso costeño, pues,
00:18:39porque a mí me gusta.
00:18:41Vamos a ver
00:18:41qué se puede hacer con él.
00:18:43Trajeron queso mozarella
00:18:44y queso costeño.
00:18:45Y no están tan complejos
00:18:46los ingredientes.
00:18:47Yo creí que iban a ser
00:18:47para fresas del Himalaya,
00:18:50una vaina así.
00:18:50Estos dos deben utilizarlo.
00:18:52No tiene que ser obligación
00:18:54en la primera,
00:18:55en la entrada.
00:18:55Sí.
00:18:56Donde ustedes quieran.
00:18:56Si ustedes quieren poner
00:18:57el queso costeño,
00:18:58en el postre lo pueden poner.
00:18:59Sí, sí.
00:19:00Ya lo dieron eso, ¿verdad?
00:19:01Sí, clarísimo.
00:19:02Vamos con la segunda.
00:19:04Sí, está.
00:19:05Y debemos de incluirlo
00:19:06en alguna de las recetas.
00:19:08No tiene que ser en orden.
00:19:10Lee las otras instrucciones.
00:19:11Es un nombre
00:19:12y un lugar conocido.
00:19:13Es la plaza
00:19:14donde estábamos ayer.
00:19:15Un homenaje.
00:19:15Está rica Hurtensan,
00:19:16Mateo, un átomo volar.
00:19:17En esa plaza
00:19:18donde estábamos ayer.
00:19:19Por eso les comí,
00:19:20por eso les comí.
00:19:23Siempre entraban
00:19:24todos saliendo,
00:19:25entraban todos saliendo.
00:19:26Vamos, ya.
00:19:29Salimos con Roberto corriendo,
00:19:32aprovechando que Pau
00:19:33y Catrini llegaron rapidísimo.
00:19:35Entonces salimos los dos
00:19:36abriendo paso.
00:19:38Vamos para la plaza
00:19:39de Ricaurte.
00:19:41La plaza de Ricaurte
00:19:42que queda por allí.
00:19:43Tanto también átomos volando,
00:19:44pum, pum, pum.
00:19:45Ya sé dónde estamos.
00:19:46Vamos para allá.
00:19:47No hay ciencia.
00:19:48Nada de mirar para el lado.
00:19:49Tranquilos, tranquilos.
00:19:50Tranquilos.
00:19:50Sí, mirar para el lado.
00:19:51Igual siento que ninguno
00:19:52se quedó quieto, ¿sabes?
00:19:53O sea, como que todos
00:19:54como equipo estamos pendientes
00:19:56de que cuando llegaran
00:19:57poder incorporar
00:19:59esos ingredientes.
00:20:12Entonces ya cuidar
00:20:13la arepita con tranquilidad,
00:20:15ahí sazonando.
00:20:17El parcero de colgadas
00:20:18nos ayudó un montón.
00:20:20Ya, la puede volcar eso y ya.
00:20:23¿Queso mozarela?
00:20:23Queso mozarela
00:20:24y lo necesitamos.
00:20:25Maravilloso, gracias.
00:20:26Lo podemos incluir en la entrada,
00:20:28en el plato fuerte
00:20:29o en el postre,
00:20:30donde sea.
00:20:31Sírvame esa arepa,
00:20:32señora, así,
00:20:34con todo el gusto.
00:20:34¿Qué fue la arepita, hermano?
00:20:36Ahí sí agradezco
00:20:37a Colgás
00:20:37que nos dio el espaldarazo.
00:20:40¡Esta vaina!
00:20:41¡Rico!
00:20:48Listo, listo, listo.
00:20:49Un sabor agradable,
00:20:50muy deliciosa.
00:20:51Y salimos de la arepa.
00:20:52Realmente la arepa
00:20:53nos quedó bastante bien.
00:20:54Listo, esta es.
00:20:55Y otra.
00:20:56Escogemos el atún
00:20:57y el lomo ancho.
00:21:00Gracias.
00:21:02Montémonos al motocarro
00:21:03y chúsele, papá, otra vez.
00:21:05¿Qué te ha pasado, por favor?
00:21:07¿Es por estaris?
00:21:08¡Corras!
00:21:09Nosotros gritábamos
00:21:09como unos locos
00:21:10para que los carros se abrieran.
00:21:11O podemos seguir
00:21:22con ese gazpacho
00:21:23y hacemos un crunchy
00:21:25bien delicioso
00:21:26del queso costeño
00:21:26para que acompañe el gazpacho.
00:21:28Al paladar de los chefs
00:21:29un gazpacho,
00:21:30una sopa fría,
00:21:31pues puede ser
00:21:32mucho mejor valorada
00:21:33que de repente
00:21:34alguien que nunca ha probado
00:21:34una sopa fría,
00:21:35entonces ya tenemos ese punto.
00:21:36El queso musario en allá
00:21:37se va para la salsa
00:21:38de las papas chorreas.
00:21:39Yo necesito esto,
00:21:40esto y esto,
00:21:41entonces doy una instrucción.
00:21:42¿Me dices cuándo?
00:21:43No sabemos
00:21:43qué nos va a llegar,
00:21:44pues estamos haciendo
00:21:45unas anticipaciones.
00:21:47Podemos ir pensando
00:21:47en un postre
00:21:48y yo empiezo a hacer un merengue.
00:21:49Llegó Connie,
00:21:49llegó Connie, chicos,
00:21:50llegó Connie.
00:21:55Llega Connie con Richie.
00:21:56A ver,
00:21:57señor Brian, capitán,
00:21:58tenemos atún
00:21:59y bife chorizo.
00:22:01¿Listo?
00:22:01Listo.
00:22:02Ok.
00:22:03Lo puedes utilizar
00:22:03en el postre si quieres.
00:22:07Llega el atún,
00:22:08tú,
00:22:08llega el atún,
00:22:09tú.
00:22:10Y la carne,
00:22:11tata.
00:22:12Listo,
00:22:13ahí fue,
00:22:13todo el mundo arrancó
00:22:14por donde tenía que hacerlo.
00:22:15Listo.
00:22:16En 1850
00:22:18se empalmaron
00:22:19dos capillas
00:22:20al estilo andaluz,
00:22:22levantadas en honor
00:22:24a la Virgen del Carmen
00:22:25y a la devoción verde
00:22:26que produce.
00:22:27¿A dónde van?
00:22:28Pilla la cabina.
00:22:29¿Qué pasa el Carmen?
00:22:31¿Pilla?
00:22:31Miren, váyanse,
00:22:32pregúntale a la gente,
00:22:33se montan al carro,
00:22:34yo no sé.
00:22:35Carmen.
00:22:38Arrancamos en el tuk-tuk,
00:22:39en el motor ratón ese
00:22:40con Dominica.
00:22:43A ver, a ver, a ver.
00:22:44Palazzo del Carmen.
00:22:46Parque el Carmen.
00:22:47¿Eso no es el Carmen?
00:22:49No, no, no,
00:22:49se empalmaron
00:22:50dos capillas
00:22:51al estilo andaluz.
00:22:52Pues nada más
00:22:53era que el hombre
00:22:54le pisara el acelerador
00:22:55a ese carrito de colgadas
00:22:56para llegar rapidito.
00:23:06Aquí está bien, aquí está bien.
00:23:07Aquí está la bandera.
00:23:08Gracias.
00:23:14Buenas.
00:23:15Acá era quitar el tránsito.
00:23:17¿Qué hay que hacer?
00:23:17El reto de hoy
00:23:18es hacer arepa con queso.
00:23:19Le toca resolver
00:23:20en un instante
00:23:21para poder entregar algo.
00:23:23Otro poquito,
00:23:23otro poquito de una vez.
00:23:26Rápido.
00:23:27No, o sea,
00:23:28a mí me entraba
00:23:29en el perro nomás,
00:23:30pero ella es muy calmada
00:23:31y también lo baja a uno,
00:23:32¿no?
00:23:33Entonces está bien.
00:23:34Te entrego
00:23:34el bife ancho
00:23:36y el atún.
00:23:38Y el atún.
00:23:39¿Listo?
00:23:39¿Listo?
00:23:39Ok.
00:23:40Vale.
00:23:41Se van a enseñar.
00:23:42Gracias.
00:23:42Fue donde ya empezamos
00:23:43a solucionar
00:23:44y a partir de lo que teníamos
00:23:46porque no sabíamos
00:23:47que se nos iba a presentar.
00:23:48Roberto coge la delantera,
00:23:53hace la arepa,
00:23:54yo le agarro el queso
00:23:56a Roberto.
00:23:59Eso.
00:24:00Y vimos que hay un pasaje
00:24:13y nos metimos corriendo.
00:24:16Eso fue lo que hicimos.
00:24:17¿Vale?
00:24:17Aquí la tarea es
00:24:18hacer pincho,
00:24:19preparar pincho.
00:24:20Aquí están los ingredientes.
00:24:21Un pincho que quede
00:24:22con la carne del lomo,
00:24:24término medio,
00:24:25que es como le gusta al señor.
00:24:27Vamos a hacer nosotros
00:24:27esa entrada de tartar.
00:24:28¿Listo?
00:24:29Bajar.
00:24:30Lo primero que hay que sacar
00:24:31es la entrada,
00:24:32entonces ellos van a preparar
00:24:34un tartar de atún.
00:24:35Richie tiene la receta,
00:24:36yo simplemente puse
00:24:37su mano derecha.
00:24:39Comenzamos a partir
00:24:40en cuadritos las cosas.
00:24:42Dominica está armando
00:24:44el pincho.
00:24:45No, señor,
00:24:46en este pincho
00:24:46le va a quedar
00:24:47de rechupete, va bien.
00:24:49Qué agilidad,
00:24:50qué destreza
00:24:51de mi compañero.
00:24:53Afortunadamente
00:24:53tengo los dedos
00:24:54completos todavía.
00:24:56Acelerarse en la cocina
00:24:57no lleva sino
00:24:58a consecuencias
00:24:59como de corte.
00:25:00Lleva a peligro,
00:25:01así podemos quemar.
00:25:12¿Qué tenemos de entrada
00:25:13otra vez?
00:25:13¿Qué estás haciendo
00:25:14el merengue?
00:25:15Es que le puse
00:25:16el merengue?
00:25:16Me tengo entonces
00:25:17que encargar de mi
00:25:18que fue el postre.
00:25:20Pero si le metes
00:25:21de uno es un sabor
00:25:22raro, te traigo.
00:25:23Ese se hace
00:25:24cuando ya esté cogiendo
00:25:25puerto.
00:25:25Le estaba haciendo
00:25:26como un merengue
00:25:26o algo así
00:25:27y eso le quedó
00:25:28todo arenoso,
00:25:29le quedó horrible.
00:25:29Creo que hay
00:25:30bastantes soluciones
00:25:31para los momentos
00:25:33en los que estamos.
00:25:35Ya.
00:25:37Vamos a probarla,
00:25:38buenas,
00:25:38está rica,
00:25:39quesito.
00:25:41¿Puedo probar?
00:25:41Sí, claro.
00:25:42¿Puedo probar?
00:25:42No,
00:25:43está muy deliciosa.
00:25:43Y sale,
00:25:44eso fue rapidito.
00:25:45¿Qué llevamos?
00:25:47Muy bien.
00:25:47Se demora.
00:25:48Se demora montones.
00:25:49¿Esto?
00:25:50Y esto.
00:25:52¿O esta?
00:25:53No.
00:25:53¿No?
00:25:53Entonces esas,
00:25:54esas dos.
00:25:55Esas dos.
00:25:57Las dos que creímos
00:25:58que a lo mejor
00:25:59podían darnos
00:26:00menos lida
00:26:01con el tiempo.
00:26:02¡Bravo!
00:26:03¡Gracias!
00:26:09Comenzamos como a hacerle,
00:26:11a oprimirlo desde arriba
00:26:12para que se asara
00:26:13mucho más rápido,
00:26:14algo de aceitito
00:26:15y creo que está saliendo
00:26:17todo muy bien.
00:26:17¿Puedes picar esto?
00:26:18Sí, claro que sí,
00:26:19¿qué necesitas?
00:26:19¿Pedacitos, por favor?
00:26:20¿Pedacitos qué tamaño?
00:26:22Normalitos.
00:26:23Va para un hogar o allá.
00:26:25Cebolla,
00:26:25cebolla larga,
00:26:26cebolla cabezona,
00:26:27cebolla morada,
00:26:27picarlas en brunoise,
00:26:29otras picarlas en julioise,
00:26:31italianas.
00:26:31Listo.
00:26:33Echaba un ojito por encima
00:26:34y veía que todo el mundo
00:26:35estaba haciendo algo.
00:26:40Gracias.
00:26:41Gracias.
00:26:42Gracias, gracias.
00:26:45Yo creo que vuelven rápido,
00:26:46no están lejos
00:26:47o manejan muy bien.
00:26:49Listo, niño.
00:26:50Llegó, llegó la proteína.
00:26:52Tenemos lomo de cerdo,
00:26:54lomo de cerdo
00:26:54y pechuga de pollo.
00:26:56El lomo de cerdo
00:26:57y pechuga
00:26:58y había que meter los dos.
00:27:00Entendimos,
00:27:01¿dónde metemos esa pechuga?
00:27:02Caballero.
00:27:03No.
00:27:04Delicioso pincho.
00:27:06A mí me va muy bien
00:27:07con los pinchos.
00:27:08Pa' qué.
00:27:09Uf.
00:27:10Uy, qué delicia.
00:27:12Qué delicia.
00:27:13Bueno.
00:27:13¿Le gustó?
00:27:15Todo bien.
00:27:15Gracias, chao.
00:27:17Bueno,
00:27:17tenemos la opción
00:27:18de escoger
00:27:18diferentes tipos de queso.
00:27:20¿Queso qué?
00:27:20Queso crema,
00:27:21si quieres.
00:27:21Yo llevo el queso crema
00:27:22y escogí el que quieres.
00:27:24Bueno,
00:27:25tomamos la decisión
00:27:26y vamos con ella
00:27:26hacia adelante.
00:27:34Hay un espacio
00:27:35más grande
00:27:35para esto,
00:27:36papi.
00:27:37Un espacio
00:27:38más grandecito,
00:27:39este bol.
00:27:40Los implementos
00:27:41de cocina
00:27:41están limitados,
00:27:43son los que son
00:27:43y ya está.
00:27:44No, no,
00:27:45calma, calma,
00:27:46calma.
00:27:46Esto es un caos.
00:27:47Pachemos el tomate acá.
00:27:49Tampoco, tampoco.
00:27:50Nuestra premisa
00:27:51era respeto.
00:27:52Nadie le va a gritar
00:27:53a nadie.
00:27:54El que se esté sintiendo
00:27:55que se le va a salir
00:27:56la piedra,
00:27:57se va a una esquina
00:27:57y dice, calma.
00:27:58Dos cocineros
00:27:59llegaron con
00:28:00lomo de cerdo
00:28:01y pesuga de pollo.
00:28:03Perfecto
00:28:04para el postre, Robert.
00:28:05Perfecto.
00:28:06Está impresionante.
00:28:08Bueno,
00:28:08yo creo
00:28:09lo más complicado
00:28:09pues es la proteína.
00:28:11Es muy traicionero
00:28:12que le aparezca
00:28:12a uno una proteína
00:28:13tan delicada
00:28:14de manejar
00:28:15tan tarde.
00:28:16Un precursor
00:28:17de la independencia
00:28:18que murió
00:28:19en esas tierras
00:28:19ahora tiene
00:28:20su lugar especial
00:28:21entre palmeras,
00:28:23datileras
00:28:23y calles en pedra.
00:28:25¿Qué te está pasando?
00:28:25Váganse.
00:28:26¿Quién es afuera?
00:28:27Cariño a la plata.
00:28:28¿Quién?
00:28:28¿Quién?
00:28:28¿Quién?
00:28:29¿Quién?
00:28:29¿Quién?
00:28:29¿Quién?
00:28:29Estoy corriendo.
00:28:31¿Quién?
00:28:31¿Quién?
00:28:32¿Quién?
00:28:32¿Quién?
00:28:32¿Quién?
00:28:33¿Quién?
00:28:33¿Quién?
00:28:33Me tocó irme con
00:28:34Mafe Yepes.
00:28:35Menos mal que nadie
00:28:36tiene que manejar.
00:28:37El tuc-tuc lo maneja
00:28:38un tercero.
00:28:39¿Quién?
00:28:40A la derecha.
00:28:41Coge por esa calle
00:28:42a la derecha.
00:28:43¿A la derecha?
00:28:43¿Quién puede?
00:28:44Ok, entonces...
00:28:45Yo sé cómo llegar
00:28:46a la plaza.
00:28:46Yo sé que las contravías
00:28:48no se pueden hacer,
00:28:48entonces hay que dar
00:28:49vueltas bastante grandes
00:28:50y boas
00:28:51para llegar otra vez
00:28:52al mismo punto,
00:28:52pero cero angustia
00:28:53porque estamos
00:28:54haciéndolo bien.
00:28:55Parmesano y queso crema.
00:28:56¿Llegaron?
00:28:57No, digas que...
00:28:58Vájese por allá.
00:28:59Cuidado.
00:29:01Parmesano y queso crema.
00:29:03Dile.
00:29:03Vas tú, Andrew.
00:29:04El tiempo que le toma
00:29:05a nuestros compañeros
00:29:06ir en los toritos
00:29:07es algo muy relativo.
00:29:08Pueden llegar antes,
00:29:09pueden llegar después,
00:29:10pero todo depende
00:29:10de la ejecución
00:29:11que tengamos ahí listas.
00:29:12Parmesano y queso crema.
00:29:13Parmesano y queso crema.
00:29:14Queso capitán.
00:29:16Señor capitán.
00:29:18Mira lo que te trajeron.
00:29:19Queso crema.
00:29:21Queso parmesano.
00:29:22Queso crema fantástico
00:29:23porque va con muchas cosas.
00:29:24Y el queso parmesano.
00:29:25Me fascinan los dos.
00:29:27Es un hombre
00:29:28y un lugar conocido.
00:29:29Un homenaje
00:29:30como el que se inmortalizó
00:29:32en el himno nacional.
00:29:33Voy con toda la actitud
00:29:34a estar en disposición
00:29:37para lo que necesite mi equipo.
00:29:38San Mateo.
00:29:38¿Qué hubo?
00:29:39Se fueron.
00:29:40Se fueron.
00:29:41Se fueron.
00:29:41Ricaurte.
00:29:42Ricaurte en San Mateo.
00:29:44Ricaurte en San Mateo.
00:29:45San Mateo.
00:29:54¡Los parteros se ha colgado!
00:29:57¿Qué hay que hacer?
00:29:58Llegamos a la Plaza de Nariño
00:29:59y sí hay un puestico ahí
00:30:00como de estos de parque.
00:30:02Con lo que hay,
00:30:03miren a ver qué hace.
00:30:04Está todo como dispuesto
00:30:05para hacer algo frito.
00:30:06¿Patacones o qué?
00:30:08Ágale,
00:30:08algunos a algunos.
00:30:09Algunos a algunos.
00:30:09Un patacón pisado
00:30:11que tenga su abogadito
00:30:11muy rápido
00:30:12y pues ojalá
00:30:13que a alguien le guste.
00:30:14No sé quién es.
00:30:15Ah, no.
00:30:15La dueña del chuzo
00:30:16es la que le tiene que gustar
00:30:17su patacón.
00:30:18Listo.
00:30:19Don Brian,
00:30:20hago entrega
00:30:21de los dos productos
00:30:22que rejezcan.
00:30:22De parmesano.
00:30:24¿Qué podemos hacer?
00:30:24Como unos cross de parmesano
00:30:27para el tartar,
00:30:27por ejemplo,
00:30:28o será que queda muy raro.
00:30:30Yo creo que funcionaría.
00:30:31¿Queso crema?
00:30:34Podemos hacer las papas
00:30:35con queso crema.
00:30:36Metámosle el queso crema
00:30:37al puré
00:30:38que queda muy rico.
00:30:40¿No nos podemos meter
00:30:40por aquí?
00:30:41No, de raro.
00:30:42Estoy muy bueno.
00:30:43Bueno, te pasen.
00:30:45Tocaba decirle a los carros,
00:30:47pasen, pasen.
00:30:48Pues si no seguimos a ver.
00:30:49Entonces, ¿cómo se acostumbran?
00:30:52Nos tocó justo encontrarnos
00:30:54con el equipo rojo.
00:30:56Oigan, ¿qué?
00:30:57Acá ha venido este equipo.
00:30:59En algún momento del reto
00:31:00llega el equipo azul.
00:31:02¿Qué le hago?
00:31:03¿Le pico, le lavo,
00:31:05le revuelvo,
00:31:05le pongo,
00:31:06corto?
00:31:07¿Qué hago?
00:31:08¿La música se reparte en eso?
00:31:09Ah, sí, permiso, permiso.
00:31:11¿Pero me va a enseñar?
00:31:11¿Qué te haces?
00:31:16Dentro de ese caos
00:31:17y dentro de ese estrés,
00:31:18uno a veces como que
00:31:20como que dice cosas que
00:31:23o de la manera que de pronto
00:31:25no es la mejor.
00:31:26¿Por qué?
00:31:27¿Entonces si es así
00:31:27o cómo le explican a los parques?
00:31:31¿Dónde no lo desmete?
00:31:32No, no, no.
00:31:32No, no, no.
00:31:33No, no, no.
00:31:33No, no, no.
00:31:34No, no, no, no.
00:31:35No, no, no, no, no.
00:31:35Pero hay que entender
00:31:36que estamos en medio del caos.
00:31:38Eso no es contra la persona
00:31:40o contra el equipo,
00:31:41sino como parte
00:31:42del momento de estrés
00:31:43y ya una vez uno
00:31:45ve eso desde afuera
00:31:46y dice,
00:31:46ay, yo no debía hablar así.
00:31:48¿Por eso?
00:31:49No, yo soluciono.
00:31:51Yo soy buena para solucionar.
00:31:52Me di cuenta
00:31:52que es comentar a su lije abajo
00:31:54y pregunto
00:31:55¿Cuál es el proceso?
00:31:56Vamos a tocar los ceigas.
00:32:05Con la entrada
00:32:06va a ser una causa
00:32:07con el pollo
00:32:08en la entrada.
00:32:09¿Y cuál es la causa?
00:32:10Es ese que viene
00:32:11así bien bonito
00:32:12en el muro de cito
00:32:12y abajo que tiene.
00:32:14Papa de puré.
00:32:16Entonces venía
00:32:16una propuesta de un lado
00:32:17venía una propuesta del otro
00:32:18y se empezaron como
00:32:19a enredar las propuestas
00:32:21porque la primera
00:32:21que hicimos
00:32:22ya no tenía nada
00:32:23que ver con los ingredientes
00:32:24que llevábamos
00:32:25entre el gazpacho
00:32:26y la causa
00:32:27me quedo con la causa.
00:32:28Bueno, ¿a dónde está
00:32:29Capi?
00:32:30Señor, señor.
00:32:31Cuéntamelo.
00:32:32¿De entrada
00:32:33vamos a hacer
00:32:34un tartar de atún?
00:32:35Ajá, tartar de atún
00:32:36de entrada, muy bien.
00:32:37Ajá.
00:32:37La entrada, fantástica.
00:32:39Un tartar de atún,
00:32:40pero...
00:32:40¿Cuánto tiempo
00:32:41les queda de reto?
00:32:43No lo sé.
00:32:43No tengo ni idea, Nico.
00:32:45Yo creo que les queda
00:32:46bastante todavía.
00:32:47¿Sí?
00:32:47Sí.
00:32:48Y ya estás vistiendo el atún.
00:32:50Sí.
00:32:50Pero la preparación
00:32:51yo siento
00:32:51y percibo
00:32:52que está delicioso.
00:32:53O sea que cuando
00:32:54nos vayas a servir
00:32:55ese atún,
00:32:55si ahí tienes limón...
00:32:57Ya le echaron,
00:32:57le echaron.
00:32:58¿Vas a cocinar el limón?
00:33:00O sea,
00:33:00te va a hacer
00:33:01una reacción típica
00:33:02que te va a empezar
00:33:02a cocinar el limón,
00:33:03el atún.
00:33:04Sí, yo no les quería
00:33:05echar limón.
00:33:05Y no, no,
00:33:06no vas a servirnos
00:33:07el atúncito así lindo,
00:33:09rojo, fresco.
00:33:09Así recién hecho.
00:33:10Entonces,
00:33:11no sé si quieras empezar
00:33:12otra vez.
00:33:13Bueno,
00:33:13esa vaina toca
00:33:14volverla a hacer
00:33:14porque no le tienen
00:33:15que echar el limón
00:33:16al final.
00:33:17Pilas que tengamos
00:33:18atún,
00:33:19tengamos aguacate,
00:33:20que no tengamos
00:33:20una mezcla.
00:33:21La verdad,
00:33:21yo siempre me lo he comido
00:33:22mezcladito.
00:33:23De todo ahí revuelto
00:33:24porque en tu presentación
00:33:26no vas a poder jugar
00:33:27tanto con tus colores
00:33:28porque vas a tener
00:33:29todo mezclado.
00:33:29Listo,
00:33:30listo, Nico.
00:33:31Te digo yo,
00:33:31vuelvo a empezar.
00:33:32Dice,
00:33:32sí,
00:33:33comienza nuevamente.
00:33:33Pues obviamente
00:33:46ellos estaban
00:33:46haciendo su preparación
00:33:47pero nosotros
00:33:48también teníamos
00:33:48que hacer la nuestra
00:33:49pero había
00:33:49muy pocos fogones.
00:33:51Nuestra comensal.
00:33:53Señora,
00:33:54que pueda,
00:33:54disfrute un rico patacón
00:33:56hecho a la Nariño.
00:33:58La señora
00:33:59estaba a punto
00:34:00de juzgar
00:34:00muy bien
00:34:02esa
00:34:02ese patacón.
00:34:05Mira,
00:34:05este es el estacio.
00:34:06Patacón Antonio Nariño.
00:34:08Increíble.
00:34:09La verdad.
00:34:09Estaba seguro
00:34:10de que a la primera
00:34:11nos iba a quedar bien
00:34:12pero...
00:34:13Está crocante.
00:34:16En su punto
00:34:17le faltó
00:34:17un poquito
00:34:18de crocancia.
00:34:19La señora
00:34:20dice que le faltaba
00:34:21crocancia.
00:34:22Le faltó crocancia.
00:34:23Otro que hice
00:34:24perfecto.
00:34:25Ok.
00:34:26¿Me juzgaré?
00:34:26Bueno.
00:34:27Sí.
00:34:28Entonces,
00:34:29crítico
00:34:30que no estaba
00:34:30del todo tostado
00:34:31como a ella le gustaba
00:34:32entonces
00:34:32nos tocó empezar
00:34:33de cero
00:34:33a tostar.
00:34:35¿Qué importa?
00:34:36Muy bien.
00:34:37Hacemos otra.
00:34:37Seguí.
00:34:38Seguí.
00:34:39A ver,
00:34:40Capi.
00:34:41¿Dónde está la Capi aquí?
00:34:42Buena, buena.
00:34:43Cuéntame la entrada.
00:34:45Quiero que hablemos
00:34:45de la entrada.
00:34:45Te voy a hablar
00:34:46de la entrada.
00:34:47Tenemos dos cositas
00:34:49y nos asesora a saber.
00:34:50Estamos pensando
00:34:51en un
00:34:52gash facho
00:34:53y nos aconseja
00:34:54de que escojamos
00:34:56una sola entrada.
00:34:57Es que como que
00:34:58aquí te sirve una entrada
00:34:59y me sirve una sopa fría
00:35:01con un timbal
00:35:02de papa y pollo
00:35:03entonces como que no.
00:35:03No combina.
00:35:04No combina.
00:35:05Yo me quedaría
00:35:06con...
00:35:08Yo te hablo
00:35:10desde el punto
00:35:11de vista del gusto.
00:35:11Si tú me dices
00:35:12a mí
00:35:12¿qué te perfiles
00:35:13comer ahorita?
00:35:13¿Una causa
00:35:14o un gazpacho?
00:35:15Y tú te voy a decir
00:35:16la causita toda la vida.
00:35:17Él hablaba
00:35:18y yo decía
00:35:18vamos a hacerlo así.
00:35:19Me parece súper bien.
00:35:21Vamos a contar
00:35:22un poquito
00:35:22el tema del prócer
00:35:23y por qué se come
00:35:24y por qué se llama la causa.
00:35:25Pero la clave está
00:35:25en poder hilar los dos.
00:35:27Víctor tiene
00:35:28mucho conocimiento.
00:35:29Yo le creo mucho
00:35:31porque conoce
00:35:32de cocina,
00:35:33sabe de preparaciones.
00:35:35¿Saben lo que es
00:35:35un salmorejo?
00:35:36Sí, claro.
00:35:37Bueno.
00:35:37Es que es una mezcla
00:35:38de salmorejo y gazpacho.
00:35:39Me va más
00:35:40en la onda del salmorejo
00:35:42y en la del gazpacho.
00:35:43Va con miga de pan
00:35:44y va con...
00:35:45Me va más por ahí
00:35:46que...
00:35:47Exacto.
00:35:48El gazpacho
00:35:48es un acompañamiento
00:35:49para la causa
00:35:50y se va.
00:35:51Bueno,
00:35:51adelante con toda.
00:35:52Gracias.
00:36:00¿Papa,
00:36:00cómo vas acá?
00:36:02Tranquilo,
00:36:03la vamos a arrociar.
00:36:04La carne está quedando
00:36:05muy bien.
00:36:06Primero la sellé,
00:36:07le trabajé,
00:36:08le puse
00:36:08buen adobo,
00:36:10sal, pimienta,
00:36:11luego la bañé
00:36:12de mantequilla
00:36:12con romero.
00:36:14¿Más aguacate?
00:36:15No, no, no,
00:36:16la hablo con...
00:36:17Ah,
00:36:17te hablo.
00:36:17La mamá le primero
00:36:18la camita de atún,
00:36:19amor.
00:36:19Y yo estaba
00:36:20en el team entrada.
00:36:21O sea,
00:36:21mi team realmente
00:36:22en donde más trabajé
00:36:23fue el team entrada.
00:36:27Ahora,
00:36:27¿cuál es cuál?
00:36:29En algún reto
00:36:30había hecho patacones
00:36:31y me habían salido
00:36:31muy bien,
00:36:32pues me habían quedado
00:36:33ricos y crujientes.
00:36:34¿Estos dos
00:36:34donde están?
00:36:35Sí.
00:36:35¿Con todos los tras?
00:36:37Sí,
00:36:37son nuestros.
00:36:38Bueno,
00:36:38cuénteme.
00:36:39Plato fuerte.
00:36:39¿Qué pasó, chef?
00:36:41Tenemos el...
00:36:42Vamos a meterlo en lonjitas.
00:36:45¿Lo va a terminar en el horno?
00:36:46¿O lo va a terminar ahí?
00:36:48No lo va a terminar, no.
00:36:49La miro y dijo,
00:36:50va bien.
00:36:50Lo que usted hizo
00:36:51el reto pasado
00:36:51estaba increíble,
00:36:52eso es lo que usted
00:36:53necesita hacer hoy.
00:36:53Gracias, señor.
00:36:54Pero eso no quiere decir
00:36:56que yo me sienta
00:36:56el gran duro
00:36:58de la carne
00:36:58en MasterChef Celebrity.
00:36:59Para nada.
00:37:00Estamos puré de papa
00:37:01con queso crema
00:37:02y queso parmesano
00:37:04que está acá
00:37:04en la estación de acá.
00:37:05¿Quién está
00:37:06en el puré?
00:37:07Alejo, Dominica.
00:37:09¿Quién está
00:37:10en el puré?
00:37:10Ya está tamizado.
00:37:12Eso ya es suficiente puré,
00:37:13¿no?
00:37:13Sí, señor.
00:37:13El sabor
00:37:14de ese puré,
00:37:15fantástico.
00:37:16Tiene muy buena pinta
00:37:16allá.
00:37:17Me parece perfecto.
00:37:18Salsa.
00:37:20En la salsa
00:37:21sí lo hemos pensado.
00:37:23En la salsa
00:37:24del plato fuerte
00:37:25lo hemos pensado.
00:37:26Tenemos un ají
00:37:26en chimichurri.
00:37:27Venga, yo soy Juan Pablo,
00:37:29¿sabe qué podemos hacer?
00:37:30Chimichurri, ché.
00:37:30Dígamelo.
00:37:31Es una salsa de pimienta.
00:37:33¿Salsa de pimienta?
00:37:34Vale.
00:37:35Lelga, pues, tiempo.
00:37:36Bueno, sequémoslo bien bonito.
00:37:37Seguramos esto bien bonito.
00:37:39No sé cuánto tiempo
00:37:40habrá pasado,
00:37:41pero un tiempo largo.
00:37:42Vamos a ver,
00:37:42es una crocancia
00:37:43si le pegaba al perro.
00:37:44Hicimos nuestro patacón
00:37:45con nuestro rico hogao,
00:37:46la señora lo probó.
00:37:48¿Nos lo veamos o qué?
00:37:50¿Qué?
00:37:50¿Qué?
00:37:50¿Qué?
00:37:51Me lo asustará.
00:37:53Nos dio el visto bueno
00:37:54y...
00:37:55Pasta de lasaña.
00:37:56Cuando yo vi que íbamos
00:37:58a perder tiempo jugándolo,
00:37:59dije, vámonos
00:37:59con estos impulsos.
00:38:01¿A dónde se está?
00:38:02Y yo me llevaría
00:38:03vinagre de hongos.
00:38:04¿Vinagre y vino?
00:38:05Ah, vinotinto
00:38:05y vinagre balsámico.
00:38:07Bueno.
00:38:09Salimos corriendo otra vez
00:38:10a reunirnos
00:38:11con nuestro equipo.
00:38:14Mi querida capitana.
00:38:17Ay, mi chef Bello,
00:38:18gracias por venir.
00:38:18Yo vengo aquí
00:38:19a hablar con ustedes
00:38:21del plato fuerte.
00:38:22Listo.
00:38:23Nosotros elegimos
00:38:24como proteína principal
00:38:25al cerdo.
00:38:26Le propuse a la capitana
00:38:27que se hacíamos
00:38:27como nos salimos cerdo,
00:38:29nos salió a hacer
00:38:30un solomillo
00:38:31de cerdo sellado
00:38:32y llevarlo al horno
00:38:33por 220, 14 minutos.
00:38:36¿Dónde está?
00:38:37Lo tiene Roberto.
00:38:38Roberto ya lo tenía,
00:38:40lo estaba adobando,
00:38:41salpimentando y todo
00:38:42para meterlo al horno.
00:38:43¿Está sellando
00:38:43el cerdo entero?
00:38:45Sí, vamos a meterlo
00:38:46al horno.
00:38:46¿Lo va a meter entero?
00:38:48No, señor.
00:38:49No, no, no.
00:38:50Es mejor entero.
00:38:52Sí, más sabor, más sabor.
00:38:54No, para que no se suelte.
00:38:55Para que no se despendice.
00:38:57Acuérdense para quién
00:38:58están cocinando.
00:38:59Dicen, no partan
00:39:00el lomo entero,
00:39:00mejor para que guarde
00:39:01todos sus jugos.
00:39:02Le sobra un trozo, eso.
00:39:04Píquelo.
00:39:06Y lo, o sea,
00:39:07ese cerdito
00:39:08le va dando sabor
00:39:09a la salsa.
00:39:10Puede echarle tomillo,
00:39:11puede echarle un par
00:39:12de esos dientes
00:39:12de ajo machacados,
00:39:14puede echarle cebollita
00:39:15y así hace un caldo
00:39:16bien sabroso.
00:39:17Ok.
00:39:17Él nos dijo que es súper,
00:39:18entonces seguimos adelante
00:39:19con la preparación.
00:39:20Guarnición.
00:39:22Entonces, ahí estamos
00:39:23para que decidamos.
00:39:24Como vamos a hacer
00:39:25en la entrada papa,
00:39:26estamos pensando
00:39:26arrocito mejor
00:39:27para este.
00:39:29Ok, arrocito,
00:39:31ahí está el arrocito
00:39:31andando.
00:39:31Sí, aquí tenemos
00:39:32el arrocito andando.
00:39:32¿Y qué más?
00:39:33Hacen falta unos vegetales.
00:39:37Hay zucchini,
00:39:39hay chapiñones,
00:39:40ahí tienen,
00:39:41ahí las dejo.
00:39:42Bueno, gracias, chef.
00:39:44Empezamos todos
00:39:44trabajando y esperando
00:39:45esos ingredientes
00:39:46para ver dónde
00:39:47los podíamos meter.
00:39:48Háganle, mamita.
00:39:50Este triunfo
00:39:50también es suyo.
00:39:51Este triunfo
00:39:52también es suyo.
00:39:53Háganle.
00:39:54Porra,
00:39:54métase un pique.
00:39:55¿Cómo van, chicos?
00:39:56Hola, chef.
00:39:57¿Quién es el del postre?
00:39:58¿Quién es el que está
00:39:59cargando del postre?
00:39:59Aquí están a cargo del postre.
00:40:00Llegó el postre.
00:40:01Llegó el postre.
00:40:02Adria pasa un momento
00:40:04por la estación
00:40:05de pastelería.
00:40:06Una crema pastelera
00:40:07de chocolate
00:40:08por aquí en hielo.
00:40:09Se quieren asegurar.
00:40:10Tenemos por aquí
00:40:11un bizcocho.
00:40:12Ajá.
00:40:13Tenemos por acá
00:40:14un praline.
00:40:17Ajá.
00:40:18Obviamente no le vamos
00:40:18a presentar a los chefs
00:40:19cualquier vaina.
00:40:20Bueno,
00:40:21¿este pastel
00:40:21está segura
00:40:21que quedó bien?
00:40:22Pues,
00:40:23al parecer,
00:40:23sí,
00:40:23por mi técnica
00:40:24del palillito metido.
00:40:26Lo único que yo espero
00:40:27es que hagan su propuesta.
00:40:28Estamos esperando
00:40:29los otros dos últimos ingredientes
00:40:32que supongo
00:40:32que así lo organizaron.
00:40:33Sí.
00:40:34Porque sí
00:40:34queremos algo como guau,
00:40:36¿no?
00:40:36Sí,
00:40:36bueno,
00:40:37listo,
00:40:37ya descartado.
00:40:38Vamos a volver
00:40:38a hacer algo nuevo.
00:40:40Gracias, chef.
00:40:41¿El arroz qué?
00:40:43No sé,
00:40:43es que no se ve
00:40:44si está perdido.
00:40:44Ya te pico,
00:40:45ya mismo te pico,
00:40:46madre.
00:40:46Pero no sé
00:40:47qué tan arrebatado usted.
00:40:47Es que está crudo por eso.
00:40:49Si el arroz no queda bien,
00:40:51absolutamente no va.
00:40:53Ese arroz
00:40:53es lo dañado.
00:40:55Vamos a hacer otro.
00:40:55Ya,
00:40:56si no sirve,
00:40:56vamos a hacer otro.
00:40:57Está herido todavía.
00:40:58Yo todavía estoy tratando
00:40:59para ver si lo revivo.
00:41:00Le voy a probar
00:41:01a todo mundo,
00:41:01pero todavía hay unos granos
00:41:03ahí que no van,
00:41:04¿no?
00:41:04Vení conmigo
00:41:07que me iban al final.
00:41:08Sí,
00:41:09que al final.
00:41:09La salsa está muy rica.
00:41:11Y entre todos
00:41:11vamos elaborando
00:41:12este tartar.
00:41:13Uy,
00:41:14esto le quedaría lindo.
00:41:15Por lo menos
00:41:15esto es negro.
00:41:17¿Quién está
00:41:17a cargo del postre?
00:41:18¡Adrián, yo!
00:41:19¡Ah, no!
00:41:19¡De postre!
00:41:20A ver, a ver,
00:41:20postre.
00:41:21¡Ay, Jaco!
00:41:22Pero se fue.
00:41:23¡Y Jaco se fue!
00:41:24Bueno,
00:41:24¿no están avanzando
00:41:25algo con nosotros?
00:41:25Bueno,
00:41:25sí,
00:41:26sí, señora.
00:41:26Ya está,
00:41:27estamos haciendo
00:41:27la salsita de...
00:41:29Vamos a hacer
00:41:30un merengue
00:41:30y tenemos un...
00:41:31Está medio quemador,
00:41:32vamos a probar.
00:41:34Mira, espérame.
00:41:35Paola hizo una salsa
00:41:36de Uchubas.
00:41:37También muy rica.
00:41:42Increíble,
00:41:43delicioso, ¿sí?
00:41:44¡Ajá!
00:41:45¿Cómo lo sientes?
00:41:46Está demasiado dulce.
00:41:47O sea,
00:41:47te sabe mucho,
00:41:48demasiado,
00:41:48o sea,
00:41:49hasta me quema
00:41:49la garganta.
00:41:50Trágame un vaso de leche,
00:41:51trágame un vaso de leche
00:41:52para bajar este...
00:41:53¡Delicioso, man!
00:41:55No es por ameter,
00:41:56cizaña,
00:41:57pero sus compañeros
00:41:58allá tienen bastante técnica
00:41:59y entonces yo creo
00:42:00que estamos ahí.
00:42:01Perfecto.
00:42:01Listo.
00:42:02Vamos a ver
00:42:03qué se hace.
00:42:04Gracias, Adria.
00:42:06Es el postre
00:42:06que hay como quieto,
00:42:08como en espera
00:42:08porque Jaco era
00:42:09el encargado del postre.
00:42:10No, no, no.
00:42:12Nada, no.
00:42:13Bájelo, bájelo.
00:42:14Háganle.
00:42:15Háganle.
00:42:15Gracias, Ingrid.
00:42:17Nos extrañaron,
00:42:18¿será que nos echaron
00:42:19de menos?
00:42:19Les hicimos falta
00:42:20para algo,
00:42:21no sé.
00:42:21Corran, corran,
00:42:22corran que les tengo
00:42:23una noticia muy importante.
00:42:24Ya te dejo.
00:42:25¿Qué trajiste?
00:42:26¿Qué trajiste?
00:42:26Balsámico y minotito.
00:42:28A ver.
00:42:29Ah, ok, ya estamos
00:42:30en la salsa.
00:42:31Listo.
00:42:32Vinagre balsámico
00:42:33y minotinto
00:42:35y han cumplido
00:42:35con los terretos, chicos.
00:42:38¿Te entrego ingredientes?
00:42:40No encuentro
00:42:41el balsámico.
00:42:42Aquí, mira.
00:42:43Aquí está el balsámico.
00:42:44Decidimos meter
00:42:45el balsámico
00:42:46en la entrada
00:42:47y el minotinto
00:42:48en el plato fuerte.
00:42:49Se ve excelente.
00:42:54Excelente.
00:42:55En el primer patacón
00:42:56que ella probó,
00:42:57pues,
00:42:58logramos irnos detrás.
00:42:59¿Un whisky
00:43:00para envenenar algo?
00:43:01Sí, eso se puede.
00:43:02Listo, ¿dónde está el mal?
00:43:04Se puede usar
00:43:05o para una salsa
00:43:05o para el postre.
00:43:14Llegamos un poquito
00:43:15después del equipo rojo,
00:43:17pero la verdad,
00:43:18el tiempo que perdimos
00:43:19fue mínimo.
00:43:20En este momento
00:43:20les quedan cinco minutos
00:43:21para presentar
00:43:22ese primer plato,
00:43:23que es la entrada.
00:43:25Pero quiero que me escuchen.
00:43:26Esta semana
00:43:27no habrá reto de salvación.
00:43:32La salvación es esta.
00:43:35La salvación es esta, chicos.
00:43:36El equipo que pierda
00:43:38va directo
00:43:40a reto de eliminación.
00:43:41El equipo que gane,
00:43:43quienes tienen
00:43:43el delantal negro
00:43:44pueden quitarse
00:43:45del delantal
00:43:46y no ir
00:43:46a reto de eliminación.
00:43:48¿Tienen entendido?
00:43:49Entendido.
00:43:49Entendido.
00:43:49Y todos, chicos,
00:43:50a cocinar.
00:43:51Gracias.
00:43:52Como que la presión
00:43:54es más grande.
00:43:55Pau,
00:43:56Pau,
00:43:57¿tienes tiempo de venir?
00:43:58Eso sí me preocupa.
00:44:00Cinco minutos.
00:44:01Para matar esto.
00:44:02Filantrico.
00:44:03Ya listo,
00:44:03emplatemos
00:44:04y yo me dediqué
00:44:05a emplatar
00:44:05el tartar.
00:44:06El aguacate.
00:44:08Ve abriendo la puerta
00:44:09si quieres.
00:44:09Sí, gracias.
00:44:12Gracias.
00:44:13Muchachos.
00:44:14Muchachos.
00:44:14Ya, ya, ya.
00:44:15Llegó Andrés.
00:44:15Llegó Andrés.
00:44:15Aquí está, aquí está.
00:44:17Whisky y hongo.
00:44:19Whisky y hongo chitaque.
00:44:20Como vamos a hacer res,
00:44:22le cabe en la salsita
00:44:23unos honguitos.
00:44:25¿En qué les ayudamos?
00:44:26Eso un poquito.
00:44:27Tranquilo,
00:44:28este sí.
00:44:28A mí me gusta.
00:44:30Está un poquito salada.
00:44:31Está salada.
00:44:31De veras,
00:44:32siento que Brian
00:44:32hace un buen trabajo
00:44:33porque está pendiente
00:44:34de todo.
00:44:35Fui al puré,
00:44:35fui al puré.
00:44:38Ya lo paso cuadritos.
00:44:39Ah,
00:44:39si es gaspacho,
00:44:40entonces gaspacho.
00:44:41No.
00:44:42¿Sí vamos a aprender?
00:44:42¿Esa es la causa?
00:44:43No,
00:44:44nos dijeron que
00:44:45es la causa
00:44:46porque nos cambió
00:44:47Raúl.
00:44:48Raúl nos cambió.
00:44:49En un momento
00:44:51perdimos como el horizonte,
00:44:53como el rumbo,
00:44:54es porque todo fue cambiando
00:44:55con los ingredientes.
00:44:56No,
00:44:57no alcanzamos.
00:44:58Toca el gaspacho
00:44:59porque no tenemos causa.
00:45:00Y al fin,
00:45:02la causa
00:45:02nunca apareció
00:45:03por ningún lado.
00:45:04Esa fue la causa
00:45:05de todo.
00:45:05Esa fue la causa.
00:45:0730 segundos.
00:45:0830 segundos.
00:45:10Para presentar
00:45:11la entrada.
00:45:1230 segundos.
00:45:1330 segundos.
00:45:15Y tú,
00:45:15hasta ahora estás haciendo
00:45:16el puré de la causa,
00:45:17pues no te vas a arriesgar.
00:45:18Vámonos a hacer.
00:45:20Ya.
00:45:20¿Y la causa no?
00:45:22Quitamos la tal causa.
00:45:23No,
00:45:24no alcanzamos a hacer
00:45:24esa causa.
00:45:25El jamón y el huevo.
00:45:26Y presentamos
00:45:27un gaspacho.
00:45:28El huevo,
00:45:29el huevo,
00:45:29el huevo.
00:45:30Niños.
00:45:31Sí estoy un poco preocupada.
00:45:33No me parece
00:45:33que estamos coordinados.
00:45:36No,
00:45:36no,
00:45:36no,
00:45:37el huevo ya tenía
00:45:37que estar...
00:45:38¡El huevo!
00:45:40No importa.
00:45:41Vamos para adelante
00:45:42y vamos a cambiar
00:45:42el tema.
00:45:4310,
00:45:449,
00:45:45para la entrada,
00:45:46¿no?
00:45:468,
00:45:477,
00:45:48ya no,
00:45:49no,
00:45:49ya.
00:45:49Te vas
00:45:50por lo que puedas entregar.
00:45:526,
00:45:535,
00:45:534,
00:45:553,
00:45:572,
00:45:581,
00:45:59manos arriba.
00:46:01Manos arriba,
00:46:04manos arriba,
00:46:05¿dónde están las entradas
00:46:05de aquí?
00:46:06¿Esa es la entrada?
00:46:07Ok.
00:46:08¿Vas a...?
00:46:08No,
00:46:08un segundo,
00:46:09calma.
00:46:09Acá las tenemos listas,
00:46:10pueden seguir cocinando acá.
00:46:11Pues lo importante
00:46:12es que logramos solucionar,
00:46:13que logramos trabajar en equipo.
00:46:16Yo lo probé,
00:46:17mi paladar es campesino,
00:46:19yo de sopita de tomate no voy.
00:46:22Chicos,
00:46:22¿dónde están las entradas de acá?
00:46:24Estaba la entrada.
00:46:25Listo,
00:46:25sigan cocinando,
00:46:26vayan pues.
00:46:27De un sabor,
00:46:28ojalá lo pudieran probar
00:46:29ustedes en sus casas,
00:46:30o sea,
00:46:30deliciosísimo.
00:46:31Señores,
00:46:32ha llegado el momento
00:46:33de ir a presentar
00:46:34su entrada
00:46:35al jurado.
00:46:36El primer plato de nosotros,
00:46:39que era la entrada,
00:46:40lo defiende Connie.
00:46:42Mi querida Connie.
00:46:46Connie.
00:46:47Escogimos a Connie
00:46:47para que presente
00:46:48el start-up de atún,
00:46:49porque ella lo hizo
00:46:50en un 80%
00:46:51y sabía que era
00:46:51lo que iba a presentar.
00:46:52Queridos chefs,
00:46:53bienvenidos a nuestra mesa
00:46:54hoy aquí en medio
00:46:55de la Plaza Villa de Leyva.
00:46:57Decidimos hacer
00:46:57un tartar de atún
00:46:58que de verdad
00:46:59quedó delicioso.
00:47:00Lo que tienen en sus mesas
00:47:02en este momento
00:47:02en frente de ustedes
00:47:03es un tartar
00:47:05de atún
00:47:06llamado
00:47:07Enátomos Volando.
00:47:11Precisamente
00:47:12en honor a Ricaurte,
00:47:13el lugar donde tuvimos
00:47:14nuestra primera prueba.
00:47:16La emplatada
00:47:16y el plato de entrada
00:47:18que hicimos con Ricardo
00:47:19nos quedó precioso.
00:47:20La entrada está muy bien.
00:47:22Tiene un crujiente
00:47:23evidentemente de yuquita
00:47:24para que ustedes
00:47:24vayan mezclando todo eso
00:47:25y tengan un muy buen bocado.
00:47:28Y el emplatado fantástico,
00:47:29yo sé que lo están viendo.
00:47:31Connie,
00:47:32¿cuáles fueron
00:47:32los dos ingredientes
00:47:34obligados de este plato?
00:47:35Eh...
00:47:36¿De qué está hablando?
00:47:39Tenemos el atún
00:47:40que fue uno
00:47:42de los elementos
00:47:43y yo solo pensaba
00:47:44qué otro
00:47:45elemento teníamos.
00:47:47¿Y no sabes
00:47:48si la yuca
00:47:48o el aguacate?
00:47:49No, porque no había
00:47:49alcanzado a llegar
00:47:50si la yuca
00:47:51o el aguacate,
00:47:52pero asumimos
00:47:52que se venía
00:47:53un vegetal
00:47:53o un tubérculo.
00:47:55Yo personalmente
00:47:56no tenía en mi cabeza
00:47:57que teníamos
00:47:57que tener dos elementos.
00:47:59Para mí ya teníamos
00:47:59el atún
00:48:00y ya estaba.
00:48:01O sea,
00:48:01solamente tienen
00:48:02un ingrediente
00:48:03de los dos
00:48:03que tenían que usar.
00:48:04¿Qué pasó?
00:48:05¿Qué pasó?
00:48:05Sí, yo.
00:48:08Sí.
00:48:10Estuvo muy claro.
00:48:11No había llegado
00:48:12todavía
00:48:12nuestro último grupo.
00:48:15El tercer grupo
00:48:16que se va
00:48:16a buscar
00:48:18esos dos elementos
00:48:19llegó
00:48:20sobre el tiempo
00:48:21en que ya estábamos
00:48:21entregando
00:48:22la entrada.
00:48:24O sea,
00:48:24yo que veo
00:48:24que ellos llegan
00:48:25y ya teníamos
00:48:26que entregar la entrada.
00:48:27Tienen uno
00:48:27de los dos.
00:48:28Esperamos que esté bueno,
00:48:30esperamos que los otros
00:48:30sí los apliquen bien.
00:48:32Ah,
00:48:32entonces está
00:48:33incompleto yo.
00:48:35Muchas gracias,
00:48:36Connie.
00:48:36Connie,
00:48:36corre y explíqueles.
00:48:39Me regresé
00:48:40así toda derrotada.
00:48:41Yo no.
00:48:42Fallaron.
00:48:43Solamente tienen
00:48:43uno de los dos
00:48:44ingredientes por tiempo.
00:48:45Va a ser difícil
00:48:46que este plato,
00:48:47pues...
00:48:48Sí,
00:48:48es que los descalifica,
00:48:49los descalifica de una.
00:48:53¿Qué pasó?
00:48:54Después de tanto trabajo.
00:48:55De entrada ya es difícil.
00:48:57Sí,
00:48:58pero por no cumplir
00:48:59una regla del reto,
00:49:01pues nos obliga a nosotros
00:49:02enseguida a descalificar.
00:49:04Exacto.
00:49:05Bueno,
00:49:05llegamos con el próximo.
00:49:06Creo que fue entre
00:49:07que no entendimos bien
00:49:08el estrés del primer plato.
00:49:10Esper,
00:49:11cuéntanos
00:49:11qué fue lo que prepararon.
00:49:12Nosotros preparamos
00:49:13un rico gazpacho andaluz,
00:49:15una mezcla entre andaluz
00:49:16y salmonejo.
00:49:18Para este clima
00:49:19me parece chévere
00:49:20entrar con algo
00:49:21como que refrescara la...
00:49:22como sí,
00:49:23como el paladar
00:49:24de los chefs.
00:49:25Decidimos que la entrada
00:49:26fuera refrescante.
00:49:28O sea,
00:49:28las dos porque le echamos
00:49:29pancito, ¿vale?
00:49:30¿Por qué nos quisimos
00:49:31hacer este platillo?
00:49:32Porque estamos en Villa de Leyva
00:49:33y aquí, pues,
00:49:34hubo bastante presencia
00:49:35de los españoles.
00:49:36Ese gazpacho que hicieron
00:49:37se veía bien.
00:49:40¿Cuáles fueron
00:49:41los dos ingredientes
00:49:42que decidieron utilizar?
00:49:42Los dos ingredientes
00:49:44no los hemos usado aún,
00:49:45los estamos usando
00:49:45en los otros platillos.
00:49:47Yo llegué
00:49:47y fue como que casi
00:49:48que a mí me pusieron
00:49:49a presentar el plato.
00:49:50Fue así como...
00:49:51Yo,
00:49:52ok,
00:49:52yo lo llevo.
00:49:53Dijimos claramente
00:49:54que eran dos ingredientes
00:49:56en cada tiempo.
00:49:59Sí,
00:49:59y él sí le puso
00:50:00un ingrediente,
00:50:00lo que pasa
00:50:01es que yo no sabía.
00:50:02Entonces,
00:50:02fue como que me perdí
00:50:03un poco.
00:50:03Seis en total,
00:50:04correcto.
00:50:04¿Cierto?
00:50:05¿Y por qué decidieron no?
00:50:06Señor,
00:50:06porque siento que nos quedó...
00:50:08Ellos querían presentar,
00:50:09pues, bueno,
00:50:09yo me fui
00:50:10por las otras pistas
00:50:11y ellos querían presentar
00:50:12una causa
00:50:13con gazpacho.
00:50:14Y creo que ahí
00:50:15querían poner el quesito.
00:50:16Creo que ahí fue el error,
00:50:17tal vez,
00:50:18que mandarme a mí.
00:50:18Lo bueno
00:50:19es que ambos equipos
00:50:20incurrieron
00:50:21en la misma falta.
00:50:22Entonces,
00:50:23sugerencia,
00:50:23cuando se vaya para allá,
00:50:25que los ingredientes
00:50:26obligatorios
00:50:27estén por lo menos
00:50:28en el fuerte
00:50:28y en el puesto.
00:50:29Perfecto.
00:50:30¿Que este error
00:50:30nos va a costar
00:50:31en algún punto
00:50:32en contra?
00:50:34No lo sé,
00:50:34espero que no.
00:50:35Bueno,
00:50:35lo bueno de esto
00:50:36es que podemos ya medir
00:50:37con el mismo rasero
00:50:38a ambos equipos.
00:50:45Oídos, equipo.
00:50:46Oídos,
00:50:46porque la c***
00:50:47es en algo,
00:50:47pero yo samé la c***.
00:50:48Siento que era
00:50:49mucho más grave
00:50:50no entregar nada
00:50:50y siento que entregamos
00:50:52algo bastante decente.
00:50:54Ambos incurrieron
00:50:55falta en la entrada,
00:50:57entonces,
00:50:57digamos que están
00:50:58con el mismo rasero
00:50:59de las dos entradas
00:50:59y yo me quedo con esta,
00:51:00me parece un poco más rica.
00:51:02Está más rica,
00:51:02eso sí.
00:51:03Yo diría que yo
00:51:04no calificaría
00:51:05ninguna de las dos.
00:51:06Espero y rezo
00:51:07y cruzo de los que
00:51:08no haya sido nada grave.
00:51:10¿Hacemos las verduras
00:51:11salteadas o no?
00:51:12No, ya se va.
00:51:13¿Vas a ver si empiezas?
00:51:14Hagamos porque no sabemos
00:51:15con qué vamos a acompañar.
00:51:17Sé que ella va
00:51:18a intentar de hacerla bien.
00:51:20Ya las avisaste.
00:51:22¿Cuál es?
00:51:24Sigue salada.
00:51:25Me pego de la salsa.
00:51:28¿Estos hongos qué?
00:51:29Richie dice,
00:51:29no, venga,
00:51:30que yo la arreglo
00:51:30y la empezó a arreglar,
00:51:31la empezamos a probar.
00:51:32Él le decía,
00:51:33probábamos, probábamos.
00:51:34Chicos,
00:51:34un poco de más fécula,
00:51:35¿dónde está?
00:51:36No la reduzcas mucho
00:51:36porque aparece la sal.
00:51:37Vale, vale.
00:51:38Eh, Caro,
00:51:40¿me prestas esa fécula?
00:51:43Fécula, pitús.
00:51:44Aquí está el punto
00:51:45de una salsa de pimienta
00:51:46deliciosa.
00:51:48Pero tiene muy buena pinta.
00:51:50En la primera degustación,
00:51:52los dos equipos cometieron un error.
00:51:55Bueno, bien, gracias.
00:51:56Bien.
00:51:58Bueno, aquí le amarramos todos.
00:52:00Les dijimos,
00:52:01van a encontrar seis ingredientes.
00:52:04Todos trajeron los seis ingredientes.
00:52:06Les dijimos,
00:52:07en cada una de las preparaciones
00:52:10de los tiempos,
00:52:11entrada,
00:52:12plato fuerte
00:52:13y postre,
00:52:14deben incluir
00:52:15dos de esos ingredientes.
00:52:18El segundo ingrediente
00:52:19no lo alcanzamos a usar.
00:52:20No cae nadie,
00:52:20cayó en cuenta tampoco.
00:52:23Nosotros pensamos
00:52:23cómo tienen que usar
00:52:24todos los ingredientes,
00:52:25pero no dos en cada preparación.
00:52:27De los seis ingredientes,
00:52:29dos deben ir en la entrada,
00:52:31dos deben ir en el plato fuerte,
00:52:33dos deben ir en el postre.
00:52:35Los dos equipos, repito,
00:52:36cometieron el error
00:52:37y en la entrada
00:52:38pusieron uno solo.
00:52:40Yo creo que entendimos
00:52:40las reglas del reto,
00:52:42pero por el afán
00:52:43se nos olvidó
00:52:44a los dos equipos.
00:52:45Vienen a ver
00:52:45cómo desempatan esto
00:52:46más adelante.
00:52:47¿Quién se va a eliminación?
00:52:49Aunque sea por lo malo,
00:52:50estamos parejos.
00:52:51Pero yo como si estuve
00:52:52como en toda la preparación,
00:52:53sé que nos había faltado uno
00:52:55y el otro,
00:52:55pues lastimosamente
00:52:56se nos olvidó.
00:52:58Nos faltan los quesos.
00:52:59Por fortuna,
00:52:59ambos cometimos ese error
00:53:00o si no,
00:53:01hubiera sido una victoria
00:53:02muy clara del equipo
00:53:03que no se nos olvidara.
00:53:04Las papas no las vamos a usar,
00:53:06para ir despejando
00:53:07para la emplatada.
00:53:08No, no, no cojan las...
00:53:08Ok, por eso pregunto.
00:53:10¿Es para ir despejando
00:53:11para la emplatada?
00:53:12Porque ahí sí.
00:53:13Caro,
00:53:14si no van los hongos chitaquias,
00:53:16¿ya podrías hacerlos en esto?
00:53:18Sí.
00:53:18¿Por qué no le quieren
00:53:19echar esos hongos a ellos?
00:53:20Porque le puede cambiar
00:53:22el sabor
00:53:22de lo que ellos están pensando.
00:53:23Va a quedar espectacular.
00:53:25Esto es perfecto
00:53:26para hacer una salsa
00:53:26para la carne.
00:53:27Mira, los caritos,
00:53:28¿te los pongo yo?
00:53:29Eh, métalos, pues sí.
00:53:31No tomarse nada personal.
00:53:32Ahí está la clave.
00:53:33Más chévere es en una salsa.
00:53:35O sea, eso así...
00:53:36Pero deja, intenta, intenta.
00:53:38Sí, no, ya igual es igual,
00:53:39pero digo que...
00:53:40Pues eso no sabe tan rico.
00:53:42Está cerrada, está cerrada.
00:53:43Sí, está cerrada.
00:53:44Lo sé, lo sé.
00:53:44Ah, bájale.
00:53:45Franco es un buen compañero.
00:53:47Hoy me ayudó mucho
00:53:48en términos emocionales.
00:53:50Acuérdate de que la comida
00:53:52siente cómo estamos,
00:53:53cómo estamos.
00:53:53Sí, total.
00:53:54Dale, dale.
00:53:54Entonces, hazlo por la comida,
00:53:55no por nosotros.
00:53:56No, sí, ya.
00:53:56Por la comida.
00:53:56Si uno viene en un camino
00:53:59de espiritualidad,
00:54:00es como, venga,
00:54:02hagamos una prueba en equipo
00:54:03a ver cómo estamos
00:54:04de espiritualidad.
00:54:06Dos pedacitos
00:54:07para cada uno chiquitos
00:54:08del lomo.
00:54:09¿Lo cortas?
00:54:10Córtalo.
00:54:11Podemos tener una ventaja
00:54:12por ahí,
00:54:12pero eso se lo doy
00:54:13a los paladares de ellos.
00:54:14Yo sí hubiese preferido
00:54:15mi patacón con queso
00:54:17y por qué no ponerle
00:54:18un bocadillo que tenemos, ¿no?
00:54:20El arroz está, pruébalo.
00:54:22Pruébalo, pruébalo.
00:54:23Póngalo en la mano.
00:54:23¿Está listo?
00:54:24Sí, sacámoslo de arriba.
00:54:25Apágalo, apágalo.
00:54:27Tráigame.
00:54:28Muy horrible presentar
00:54:29arroz con verduras.
00:54:30Mezclarle la verdura
00:54:31al arroz.
00:54:32Ah, no, no.
00:54:32Ahí sí no.
00:54:33Sí, no, no.
00:54:33Ahí sí queda raro.
00:54:34Eso queda horrible.
00:54:35Listo, listo.
00:54:35Fue un corrientazo.
00:54:37Fue un corrientazo
00:54:38después de que lo sirvieron
00:54:39una hora.
00:54:41Yo termino haciendo
00:54:42un corrientazo realmente.
00:54:43Es como sirviéndole
00:54:44a alguien en mi casa
00:54:45ya la noría en la finca.
00:54:48Cocineros,
00:54:48cinco minutos
00:54:49para presentar
00:54:50su plato fuerte.
00:54:52En un momento sí sentí
00:54:53como, uff,
00:54:54que el mundo paró.
00:54:54Y yo,
00:54:54¿qué hago?
00:54:56Si quieres raya tú este,
00:54:57yo rayo ese.
00:54:58Cuidado,
00:54:58no lo puedes quitar del agua.
00:55:00No, así.
00:55:01¿Seguro?
00:55:02El papel se huela.
00:55:03No estoy de acuerdo
00:55:04con cómo ella a veces
00:55:05aplica o quiere imponer
00:55:08sus ideas
00:55:09y su conocimiento.
00:55:10Y Lenny,
00:55:11ayúdanos.
00:55:11Ella es apasionada
00:55:12y esa pasión hace
00:55:13que te hable fuerte.
00:55:15Tráelo.
00:55:16Jaco, venga.
00:55:17Ven, ven, ven.
00:55:18Espere que le sunte
00:55:18eso para emplatar.
00:55:19No, no, la voy a sacar,
00:55:20Jaco.
00:55:20Emplántate este coso
00:55:22bien elegante.
00:55:23La cocina es un trabajo
00:55:23súper difícil.
00:55:24A ver,
00:55:24Vicky,
00:55:25no me has dicho
00:55:25quién va a presentar
00:55:26el plato fuerte.
00:55:28Si yo soy bueno
00:55:29emplatando,
00:55:29es por la crítica
00:55:30que recibe el primer día.
00:55:31Un camino
00:55:31y se sube algo al puré.
00:55:33Al puré, así.
00:55:33Sí, sí, sí.
00:55:34Eso, Juan.
00:55:36La cucharita.
00:55:38Eh, preciso.
00:55:39Funcionó.
00:55:40Es muy raro
00:55:42dos porciones
00:55:42de cerdo.
00:55:43Niña, pero
00:55:43que no se puede comer.
00:55:44Niños,
00:55:45esto no se puede comer así.
00:55:46Ahí están las claves.
00:55:48Si yo estoy emplatando
00:55:48bonitos,
00:55:49¿por qué?
00:55:49Pues estoy parando bolas.
00:55:50¿A cómo es que les gusta?
00:55:51Júntase la atravesada
00:55:52de ese de allá.
00:55:53Al rojo.
00:55:53No, venga,
00:55:54alguien que haga ese.
00:55:55No me gustó mucho.
00:55:56No creo que tuvimos
00:55:57el emplatado correcto.
00:55:59En la emplatada
00:55:59todo el mundo
00:56:00empezó a meter mano
00:56:00y no hubo una persona
00:56:01que estuviera clara.
00:56:03Connie decide
00:56:04echar esa salsa
00:56:05en ese plato
00:56:06horriblemente.
00:56:08Ándate sin asco.
00:56:09Ándate sin asco.
00:56:10Y en medio de
00:56:10todo el mundo
00:56:11meterle mano al plato,
00:56:12ahí aparecen los errores.
00:56:13Saquémosle la salsa.
00:56:14Sí, saquémosle la salsa.
00:56:16Eso.
00:56:17Creo que fuimos
00:56:17un poco ansiosos
00:56:18en el momento de emplatar.
00:56:20¿Aquí?
00:56:20¿Aquí?
00:56:21Tranquilos, tranquilos.
00:56:2310, 9, 8, 7, 6, 5,
00:56:304, 3, 2, 1,
00:56:36manos arriba.
00:56:37Manos arriba,
00:56:38equipo azul,
00:56:38no toquen el plato.
00:56:43Creo que más allá
00:56:44de que hubiera habido
00:56:45problemas de comunicación
00:56:46y muchos pánicos,
00:56:47pues es que,
00:56:48¿cómo no?
00:56:49Si es que ninguno
00:56:50de los que está aquí
00:56:51ha hecho esto antes.
00:56:52Claro, manos arriba,
00:56:54manos arriba,
00:56:54no pueden tocar los platos,
00:56:56chico.
00:56:56Pero el emplatado
00:56:57del plato fuerte
00:56:58fue nuestro error.
00:57:00podría contribuir
00:57:01a que perdamos hoy.
00:57:02Vamos a presentar
00:57:04el plato fuerte al jurado.
00:57:06Suerte, señores.
00:57:06Yo le dije,
00:57:07Paola, ve tú
00:57:08y lleva el plato
00:57:09porque Paola
00:57:09se encargó
00:57:10de hacer una salsa muy rica.
00:57:12Los chefs van a estar
00:57:12probando las delicias
00:57:13que hicimos
00:57:14y les va a encantar
00:57:14nuestro plato.
00:57:15Buenas tardes.
00:57:20Hola, Paola.
00:57:20Hola.
00:57:21¿Qué tal, Paola?
00:57:22El plato fuerte me gusta.
00:57:29El emplatado no me mata a mí.
00:57:31Pao, cuéntanos
00:57:32qué tenemos acá.
00:57:32Bueno, tenemos aquí
00:57:33un lomo de cerdo
00:57:35bañado en una salsa
00:57:36de reducción de vino.
00:57:37Una muy bonita
00:57:39y sazonada carne.
00:57:40Todos probamos la salsa
00:57:44y por lo menos
00:57:45el grupo nos gustó.
00:57:47Esperemos que a los jurados
00:57:48también les guste
00:57:49con un toque de ciruela,
00:57:50un puré de papa criolla
00:57:51y unos vegetales salteados.
00:57:54Al final terminó todo montado
00:57:55y se veía muy lindo.
00:57:55¿Qué pasó con el arroz?
00:57:57Eh, no,
00:57:58es que lo apagaron
00:57:59y entonces se pasmó.
00:58:00¿El arroz qué?
00:58:01No sé,
00:58:02es que no se ve
00:58:02si está precioso,
00:58:03si está apagado.
00:58:04Pero no sé
00:58:05qué tan arrebatado este.
00:58:06Es que está crudo por eso.
00:58:07Entonces dijimos arroz no
00:58:09y gracias a Dios no
00:58:10porque nos quedó durito.
00:58:11Entonces pusimos
00:58:12puré de papa,
00:58:12la arreglamos a la carrerita
00:58:14y logramos poner
00:58:15el puré de papa.
00:58:16Hubo un cambio de planes.
00:58:17Cambio de planes
00:58:17a último momento
00:58:18con el arroz.
00:58:19¿Qué es la guarnición vegetal?
00:58:20Sí, vegetales salteados.
00:58:22¿Cuáles son los dos
00:58:23ingredientes obligados?
00:58:25El vino tinto
00:58:26y el lomo de cerdo.
00:58:27¿Vino tinto y no?
00:58:29Logramos presentar
00:58:30como lo que nos pidieron
00:58:31bajo las condiciones
00:58:33difíciles que nos dieron.
00:58:34Listo, Paolita.
00:58:35Gracias.
00:58:36Gracias.
00:58:36Gracias.
00:58:37Buen provecho.
00:58:38Logramos lo mejor
00:58:40que pudimos
00:58:40en este reto
00:58:41tan exigente.
00:58:43A ver,
00:58:43la salsa está
00:58:44creo que muy rica.
00:58:47Tiene buen balance
00:58:48de sabor,
00:58:51acidez de vino.
00:58:52El punto del cerdo
00:58:53está guau.
00:58:55Yo le recomendé
00:58:56el cerdo completo.
00:58:57Claro,
00:58:57es mejor entero
00:58:58y tajar.
00:58:58El cerdo se va
00:58:59en un término
00:59:01que a mí me encantó.
00:59:03Su platello inicial
00:59:04llevaba,
00:59:04era como una causa,
00:59:07¿no?
00:59:07La papa de la causa
00:59:08la corrieron
00:59:09para el fuerte.
00:59:10Exacto.
00:59:11Les tocó montar
00:59:12el purecito acá
00:59:13y suprimir
00:59:14la causa de la entrada.
00:59:17El lomo de cerdo
00:59:18me parece sensacional.
00:59:19Me quedo con el punto
00:59:20que le dieron al cerdo.
00:59:22Hoy en día
00:59:22uno se lo puede comer
00:59:23rosadito
00:59:23con una salsa delicada
00:59:24como la que hizo Paula
00:59:25que estaba deliciosa.
00:59:26El plato está rico.
00:59:27A mí me parece que
00:59:28lo único es de golpe
00:59:30la guarnición vegetal
00:59:30un poco pequeña,
00:59:32pero proporciones bien,
00:59:33el tamaño de la carne
00:59:33bien,
00:59:34el puré bien.
00:59:36Bien jugado.
00:59:37La verdad,
00:59:38la emplatada
00:59:38del segundo plato
00:59:39hubiera podido quedar
00:59:40mucho mejor.
00:59:41Juan Pablo.
00:59:43Juan Pablo
00:59:43tomó la bocería,
00:59:44pide
00:59:45y todos dijimos sí.
00:59:46Desde el momento cero
00:59:47le tengo mucha confianza
00:59:49de ese plato fuerte.
00:59:50Cuéntenos,
00:59:51¿qué nos trae?
00:59:52Bueno,
00:59:52tenemos un puré
00:59:53con queso parmesano.
00:59:58Cilantrico
00:59:58para decorar.
00:59:59Una explosióncita
01:00:01de vegetales salteados.
01:00:02Esos vegetales
01:00:03yo siento que quedaron
01:00:04muy ricos.
01:00:05Un bife.
01:00:07Yo creo que esa carne
01:00:08está en el mejor punto.
01:00:10Esa carne se ve increíble.
01:00:11¿Cuál es la explosión?
01:00:12La explosión
01:00:13de vegetales
01:00:14que está ahí.
01:00:15¡Bum!
01:00:16¡Bum!
01:00:17Tuvimos un problema serio
01:00:18en la emplatada.
01:00:19La salsa es una reducción,
01:00:21una reducción que hicimos
01:00:22del sartén
01:00:23donde asamos la carne.
01:00:24Vino blanco,
01:00:25fondo,
01:00:26pimienta,
01:00:27mantequilla
01:00:28y le dimos ahí
01:00:29el toque.
01:00:31La salsa
01:00:31estaba pasadita de sal,
01:00:33pudimos rescatarla
01:00:34perfectamente.
01:00:35¿Cuáles eran
01:00:35los dos ingredientes
01:00:37obligados?
01:00:38Los dos ingredientes
01:00:38obligados están
01:00:39los hongos chitaques
01:00:39que están ahí,
01:00:40los honguitos,
01:00:41los vegetales
01:00:41están ahí también.
01:00:43El chitaque
01:00:43tiene un toque
01:00:44que le da
01:00:45ese sabor
01:00:47que tú sabes
01:00:47que es como
01:00:47ese no sé qué
01:00:49no sé dónde
01:00:49y la carne
01:00:50está incluida
01:00:51y el parmesano.
01:00:52Nuestro plato principal
01:00:53tenía ingredientes
01:00:54todos muy sabrosos.
01:00:55Bueno, Juan Pablo,
01:00:56muchas gracias.
01:00:56Vamos a probar.
01:00:57Espero que les guste
01:00:58de la carne
01:00:59que quedó bien poderosa.
01:01:01Gracias.
01:01:01Todos probamos
01:01:03el bife chorizo
01:01:03de este mal
01:01:04y quedó delicioso.
01:01:05Juanpa se dedicó
01:01:06mucho a la carne
01:01:06pero Ricardo
01:01:07estuvo ahí también.
01:01:09Con lo que sí te digo,
01:01:10la calidad de la carne
01:01:11está espectacular.
01:01:12Esa carne
01:01:12estaba rosadita,
01:01:14divina.
01:01:15A mí me dieron ganas
01:01:16de comérmela,
01:01:17la verdad.
01:01:17Y está cocida
01:01:18en su punto.
01:01:19Y está divinamente cocida.
01:01:20La carne también
01:01:21nos quedó rica,
01:01:22todo nos quedó rico.
01:01:23Buen ingrediente
01:01:24y bien ejecutado.
01:01:25Nuestras cociones
01:01:26estuvieron muy ricas.
01:01:28Aquí regresamos
01:01:28a las porciones.
01:01:30Como lo dijo Jorge,
01:01:32demasiado puré.
01:01:33Está delicioso,
01:01:33muy bien sazonado.
01:01:34El único sin sabor
01:01:35que tengo
01:01:36con el plato
01:01:37que entregamos
01:01:37es el emplatado.
01:01:39Me gusta la textura
01:01:40rústico,
01:01:41pero entiendo
01:01:41porque es un reto
01:01:42de campo, ¿no?
01:01:43Pero sí como que me sale
01:01:45siendo una porción
01:01:47principal
01:01:47del puré de papa
01:01:50y el resto
01:01:50de los elementos
01:01:51que la carne,
01:01:52como ven.
01:01:52Nuestro principal error
01:01:54definitivamente
01:01:55fue la emplatada.
01:01:57No fue
01:01:58lo más prolijo
01:01:59y no fue
01:01:59lo mejor
01:01:59que pudimos hacer
01:02:00definitivamente.
01:02:02A mí me parece
01:02:02que ambos equipos
01:02:03fallan
01:02:03en exactamente lo mismo.
01:02:05Ambos equipos
01:02:06tienen tremenda proteína,
01:02:07ambos equipos
01:02:08tienen un buen puré
01:02:08y ambos equipos
01:02:09tienen unos vegetales
01:02:10muy, muy malos.
01:02:11Siento que le faltó,
01:02:12a eso le faltó punch.
01:02:14Los hongos
01:02:14fueron campeones.
01:02:15Mira que también
01:02:16a la carne
01:02:16le pusieron
01:02:17un poquitito de sal
01:02:17de finalización arriba
01:02:18y le sienta
01:02:20muy, muy rico.
01:02:21Mi técnica
01:02:22siempre me ha funcionado.
01:02:23Tengo mucha inspiración
01:02:24al momento
01:02:25de hacer la carne
01:02:25porque mi hijo
01:02:26no es un gran comedor
01:02:28de carne.
01:02:28A mí me gusta
01:02:29este platillo
01:02:30porque tiene
01:02:30pues más preparación,
01:02:32tiene un poco más
01:02:33de complejidad
01:02:34y técnica.
01:02:35Teníamos materiales
01:02:36excelentes,
01:02:37teníamos un buen puré,
01:02:38teníamos unos buenos
01:02:38vegetales,
01:02:39la carne estaba
01:02:40en su término.
01:02:41Es como resultado
01:02:42de once cabezas,
01:02:44¿no?
01:02:44Sí, exacto,
01:02:45se siente un poco
01:02:45más de trabajo.
01:02:46Creo que el plato fuerte
01:02:47es un gran resumen
01:02:49de todos.
01:02:50Todos participamos
01:02:51de alguna manera
01:02:52en el plato fuerte.
01:02:53Un plato técnicamente
01:02:54muy rico.
01:02:55Definitivamente
01:02:56el plato fuerte
01:02:56es una combinación
01:02:57de aciertos.
01:02:58Bueno, vamos por el postre.
01:03:00Creo que eso se define
01:03:00en el postre, ¿no?
01:03:01Ajá.
01:03:02Estamos muy confiados.
01:03:03Ese plato fuerte
01:03:05como que nos dio
01:03:05el último empujoncito
01:03:06y sé que mis compañeros
01:03:07le tienen mucha fe
01:03:09a la yo repostera.
01:03:11A partir de este momento
01:03:12vienen 15 minutos
01:03:14para presentar el postre.
01:03:1615 minutos.
01:03:1715 minutos, chico.
01:03:19Encuentro un muy buen socio
01:03:20en Gabriel
01:03:21porque Gabriel me dice
01:03:22dígame a quién me tiene.
01:03:23Necesito pinzas,
01:03:24necesito pinzas
01:03:24para sacar esto.
01:03:25Pinzas, pinzas, pinzas,
01:03:26pinzas, pinzas.
01:03:27Pinzas, pinzas.
01:03:28Pinzas lavadas.
01:03:29En la Uchuba
01:03:29prefiero como algo
01:03:31ultra leche, ¿no?
01:03:33Oiga, cuéntame.
01:03:34Gabriel, llame un bananito,
01:03:36vaya por otro.
01:03:37Tenemos queso,
01:03:38tenemos salsa Uchuba
01:03:39ya que es dulce
01:03:40y tenemos el manado tempura.
01:03:41Creo que no necesitamos
01:03:41nada más.
01:03:41Perfecto, mi vida.
01:03:42Puede que se vea
01:03:43como que uno tiene dudas
01:03:44o que va a meter
01:03:45dudas al equipo
01:03:45pero es simplemente
01:03:46estar seguros
01:03:47todos de qué estamos haciendo
01:03:48y estar seguros
01:03:49todos de los procesos.
01:03:51Tiene whisky
01:03:52y queso crema
01:03:53y café.
01:03:54Ya tenemos
01:03:55bastantes cosas adelantadas.
01:03:57Yo le pondría esto
01:03:58y Uchuba.
01:03:59¿Qué dice?
01:04:00Yo también.
01:04:01¿Túyo?
01:04:02Yo me iría así.
01:04:03Vale una opinión
01:04:04decir ponle aquí una cosita,
01:04:05ponle otra cosita
01:04:06pero no todos
01:04:06ir a meterle la mano
01:04:07al emplatado
01:04:08porque eso
01:04:08se convierte en un desastre.
01:04:10Entonces le ponemos
01:04:11tortita y esto.
01:04:12Torta no.
01:04:13O ya esta está muy seca.
01:04:14Entra Connie
01:04:15quiere imponer su emplatado
01:04:16y pues hombre
01:04:18ustedes lo están viendo ahí.
01:04:19¿Crumble?
01:04:20Pero más crumble.
01:04:22Hay más, hay más.
01:04:23No, pero más chiquito.
01:04:25Es que me pezó
01:04:25una vaina de esas en la boca.
01:04:27Esto es
01:04:28para el ineno.
01:04:29Yo no le pondría más.
01:04:30Espérate, espérate.
01:04:32Estábamos hablando
01:04:34ya todos al mismo tiempo
01:04:35y es como
01:04:37invitar a la calma
01:04:38porque siento
01:04:39que también se puede
01:04:39tomar las decisiones
01:04:40de manera tranquila.
01:04:41Yo creo que así está muy bien.
01:04:43La verdad.
01:04:43Yo siento que ya estoy
01:04:44una de demasiado.
01:04:45Tiene manís.
01:04:46Tiene...
01:04:46Dígame qué hace.
01:04:48Se metieron muchas más manos
01:04:50de las que realmente
01:04:51eran necesarias.
01:04:52Yo ponía así.
01:04:53De Martina.
01:04:54Oigan, Martina
01:04:55es una dura en postres.
01:04:55Sí, sí, sí.
01:04:56Yo creo que confiamos
01:04:56en Martina
01:04:57en lo que ella está haciendo
01:04:58y lo que hizo
01:04:58durante todo el reto.
01:04:59¿Listo?
01:05:00Ay, ocho voces.
01:05:01Cállese todo el mundo.
01:05:02Martina hace lo que quiere.
01:05:03¿Rayo limón acá?
01:05:04No, no, no.
01:05:05Monstruo.
01:05:06Rayo limón.
01:05:06¿Qué?
01:05:07Rayo limón.
01:05:07No, no, Víctor.
01:05:08Ya no trajeron.
01:05:10No, no.
01:05:10Dejen a Yaco que respira.
01:05:12Tío, ya...
01:05:12Él dice que probó él.
01:05:13¿Quieres regañarlo aún?
01:05:14¿Lo probaron?
01:05:17Voy a preguntar
01:05:18si puedo echar rayadura de limón.
01:05:20No más a...
01:05:20Es que él quería el postre
01:05:22echarle rayadura de limón.
01:05:24Me avisan para lo de la rayadura.
01:05:25Y todos le decían
01:05:26que no, Víctor,
01:05:27no le echen, no le echen.
01:05:28No, Gabriel y yo.
01:05:29Nos tocó a Gorillem y a mí
01:05:30resolver esto.
01:05:31¿Listo?
01:05:31Nos vemos.
01:05:32Me avisan si necesitan
01:05:33rayadura de limón.
01:05:36Y Víctor que sí
01:05:37que le posita rayadura de limón.
01:05:39Entonces, que no, Víctor,
01:05:39que no le echen.
01:05:42¡Vamos, Víctor!
01:05:43¡Vamos!
01:05:43¡Vamos a la barcadura!
01:05:44¡Víctor!
01:05:45¡Víctor!
01:05:45¡Tápeme el viento!
01:05:46¡Víctor!
01:05:47¡Tápeme el viento!
01:05:48Y a Víctor le echó
01:05:49rayadura de limón
01:05:50porque si no le echaba
01:05:51rayadura de limón,
01:05:52Víctor no podía dormir
01:05:53esta noche, estoy seguro.
01:05:54Sí, pero, pues, que se vea.
01:06:01Yo creo que está linda,
01:06:02yo creo que está linda.
01:06:03No, no confiemos en Marti,
01:06:04o sea, todo bien.
01:06:0510,
01:06:069,
01:06:098,
01:06:107,
01:06:126,
01:06:145,
01:06:164,
01:06:193,
01:06:212,
01:06:232,
01:06:241,
01:06:25manos arriba.
01:06:30Y nos quedó muy rico.
01:06:32Él, pues,
01:06:33espero, no sé,
01:06:33no lo probé.
01:06:36Aquí, ¿quién va a presentar
01:06:37el postre?
01:06:38Yaco, agárrate un plato
01:06:39y va saliendo, por favor.
01:06:41Yaco está súper empoderado
01:06:42del postre,
01:06:44entonces, dije,
01:06:45ve tú
01:06:45y lleva el postre.
01:06:47Entonces,
01:06:48vamos a la fija con él.
01:06:49Cuéntanos,
01:06:49¿qué es lo que nos estás presentando?
01:06:51A mí el postre no me cuesta venderlo
01:06:52porque yo lo probé,
01:06:53yo probé el bocado.
01:07:00Chef,
01:07:01tenemos el queso mozzarella
01:07:02y el queso costeño
01:07:04haciendo, pues,
01:07:05un poquito alusión
01:07:06a esos quesos frescos
01:07:07que estábamos preparando
01:07:08en la región.
01:07:08tranquilos, limpios,
01:07:10haciendo una camita
01:07:11sobre un banano
01:07:11que estaba bastante producido,
01:07:13muy rico en su punto
01:07:14de cocción,
01:07:16de crujiente.
01:07:17En hojuelas de avena
01:07:18con un poquito de azúquita
01:07:20para darle crujiente
01:07:22y canela.
01:07:23Ya viene el dulce ahí
01:07:25topiando encima
01:07:26de uchubas
01:07:27con la uchuba,
01:07:28con su pepita,
01:07:29con su almíbar.
01:07:31Está en su punto
01:07:31para compensar los sabores.
01:07:33Esperemos que les guste.
01:07:33En su punto.
01:07:34¿Por qué decidieron
01:07:34preparar esto?
01:07:36A mí no me salió el merengue,
01:07:37pero resulta que el merengue
01:07:38igual no iba a ser
01:07:38una buena opción
01:07:40con la crítica
01:07:41de la uchuba muy dulce.
01:07:42Bueno, la verdad
01:07:43es que este es un plan B
01:07:44que tenemos
01:07:45porque hubo un merengue.
01:07:46Hubo un merengue
01:07:47que no salió.
01:07:47Hubo una crítica
01:07:48sobre la uchuba
01:07:49siendo muy dulce
01:07:49en un principio,
01:07:50pues, esa uchuba
01:07:51se compensó
01:07:52con los quesos salados.
01:07:54¿Pero cuáles fueron
01:07:55esos dos obligatorios?
01:07:56Los dos obligatorios
01:07:57son el queso mozzarella
01:07:58y el queso costeño.
01:07:59Los dos quesos
01:08:00fueron los obligatorios.
01:08:01Y ahí ya cumplimos
01:08:02con los ingredientes
01:08:03que trajeron las parejas.
01:08:05Ahí ya ha sellado esto.
01:08:07Listo, Jaco.
01:08:07Muchas gracias.
01:08:08Esto es prueba y error
01:08:09en la mayoría de los casos
01:08:11porque no somos
01:08:12cocineros profesionales.
01:08:13Y el banano tempura
01:08:14pues salió así
01:08:14como una opción de...
01:08:15Venga, eso quiero entender.
01:08:17Tempura no es.
01:08:18Y no se llaman tempura.
01:08:19Quería decir apanado.
01:08:20Eh, perdón, tempura no.
01:08:21Apanado.
01:08:21Apanado sin pano.
01:08:22Apanado sin pano.
01:08:23Yo todo este capítulo
01:08:25he querido decir apanados
01:08:26y he dicho tempura
01:08:27incluso en la presentación
01:08:28y eso no son bananos tempura.
01:08:30Apanado en avena.
01:08:31Muchas gracias, Jaco.
01:08:32A ustedes, Jaco.
01:08:33Aprovecho.
01:08:35Gracias, Jaco.
01:08:36Lo probé yo
01:08:36y lo probamos todos.
01:08:37Paola muy diligentemente
01:08:38se armó bocaditos
01:08:39y miren, prueben
01:08:40lo que hicimos.
01:08:41Muy rico el postre,
01:08:42delicioso,
01:08:42todos lo aprobamos.
01:08:44No está mal, ¿eh?
01:08:44Está muy bueno.
01:08:46Mi interés por el merengue
01:08:47es por qué
01:08:48y cómo llegaron
01:08:48a este postre.
01:08:49El contraste.
01:08:51No, es que fue mejor
01:08:52este final
01:08:53porque imagínate
01:08:53esto con un merengue.
01:08:55Mucha mejor solución
01:08:56el banano apanado
01:08:57que cualquier merengue
01:08:58que uno nos puede hacer.
01:09:00Creo que con el equilibrio
01:09:01de la canela,
01:09:01el plátano que es medio ácido,
01:09:03el queso hace
01:09:04un muy, muy buen resultado.
01:09:05A mí me pareció delicioso
01:09:06la mezcla del banano,
01:09:08la uchuva
01:09:08y los quesos.
01:09:10Está sabroso, ¿verdad?
01:09:11A mí me encanta,
01:09:12sobre todo,
01:09:13a mí casi que el banano
01:09:15me sobra,
01:09:15te lo juro,
01:09:16porque está tan rica
01:09:17la mezcla del queso
01:09:18con la uchuva.
01:09:18Con un color,
01:09:19además de uchuva,
01:09:20con un color divino.
01:09:21Exacto.
01:09:22Porque me parece
01:09:22que eso es el sabor
01:09:24que se debe explotar.
01:09:25Más que el banano,
01:09:25el banano no entra
01:09:27a jugar mucho.
01:09:28A mí sí me parece
01:09:29interesante la textura,
01:09:30la acidez del plátano,
01:09:32que como que aporta algo,
01:09:33que hace como que
01:09:34concuerda todo.
01:09:35Tiene algo en mi región.
01:09:36Somos exportables
01:09:37de banano
01:09:38en el Uruguay antioqueño,
01:09:39entonces tenemos
01:09:40un buen banano.
01:09:41Martina,
01:09:42puedes salir con tu plato.
01:09:43Todo está espectacular.
01:09:45Es que yo siento
01:09:46que Martina
01:09:47es como el as
01:09:50de cualquier equipo.
01:09:51Martina,
01:09:52cuéntanos
01:09:52qué fue lo que terminó
01:09:54en este bolsito.
01:09:55Ok.
01:09:55Yo siento que el postre
01:09:57está muy bien logrado.
01:09:58Se veía precioso.
01:10:05Hicimos una torta
01:10:07para darle textura
01:10:08a esta crema
01:10:09que es nuestra principal
01:10:10en el plato.
01:10:11Puede realmente
01:10:12ser un postre distinto,
01:10:13diferente.
01:10:14Le mezclamos uchuvas.
01:10:15La crema contiene
01:10:16whisky,
01:10:18crema de whisky,
01:10:19café.
01:10:20Logramos elevar
01:10:22los sabores
01:10:23como unos sabores
01:10:24que no son comunes
01:10:25como el whisky
01:10:26y el café.
01:10:27Entonces tenemos
01:10:28una deliciosa crema
01:10:29de café
01:10:30que contiene
01:10:31elemento whisky
01:10:32y elemento queso crema.
01:10:34Martina hizo una crema
01:10:35de whisky
01:10:36con café
01:10:36muy, muy, muy rica.
01:10:39¿Por qué hacer una torta
01:10:40y desmoronarla
01:10:41en una tacita?
01:10:42Para que no quedara
01:10:43como una vaina
01:10:44simplemente el bizcochuelo
01:10:45ahí simple.
01:10:46Porque nos pareció
01:10:47demasiado simple
01:10:49ponerla en un plato
01:10:50del pedazo
01:10:51y luego rociarle
01:10:52la crema.
01:10:54Y al final
01:10:55si Martina
01:10:55algo quería poner
01:10:56o no quería poner
01:10:57nadie más
01:10:58le iba a meter mano
01:10:58a eso.
01:10:59Listo, Martina.
01:11:00Muchas gracias, Martina.
01:11:01Gracias.
01:11:01Martín, muchas gracias.
01:11:03Permiso.
01:11:03Y de verdad
01:11:04nos interesa mucho
01:11:05complacer a los jueces
01:11:06y que ellos también
01:11:06queden felices
01:11:07con lo que se están comiendo,
01:11:08por supuesto.
01:11:08Siento que Martina
01:11:09fue indispensable
01:11:10para el postre
01:11:11aunque yo estuve
01:11:13muy con ella
01:11:13ayudándola.
01:11:14Como si se hubieran
01:11:15puesto de acuerdo
01:11:16los equipos.
01:11:17Esto está delicioso.
01:11:18A mí me parece
01:11:19demasiado dulce.
01:11:20Para mi gusto
01:11:21yo creo que quedó
01:11:22un poco dulce.
01:11:23A mí me parece delicioso.
01:11:24Tiene el azúcar
01:11:24elevada
01:11:25y no hay un contraste
01:11:26como tal de sabor.
01:11:27A mí me gusta
01:11:28pero me parece
01:11:29un buen postre
01:11:29y sobre todo
01:11:30por la complejidad
01:11:31las notas de whisky
01:11:32se le sienten
01:11:33muy bien allá adentro.
01:11:34Eso sí me gustó
01:11:35que como que hicieron
01:11:36un cambio
01:11:37porque su idea inicial
01:11:38literal
01:11:39era el praliné
01:11:40el bizcocho
01:11:41y la crema pastelera
01:11:42y el chocolate.
01:11:43Marti ya tenía
01:11:43por ejemplo
01:11:44ya algo elaborado
01:11:45y nosotros como grupo
01:11:46cada uno probó
01:11:48y tomamos
01:11:48una decisión colectiva.
01:11:50Me parece que es
01:11:50un postre bastante sexy
01:11:51y con muy buenos sabores.
01:11:53Bueno,
01:11:53tenemos dos equipos
01:11:54en los que básicamente
01:11:56han fallado
01:11:56en las mismas cosas.
01:11:58O sea,
01:11:58los puntos altos
01:11:59son los mismos
01:12:00en ambos
01:12:01y los puntos bajos
01:12:02son los mismos.
01:12:03Sí siento que el postre
01:12:04nos da un plus.
01:12:06Vamos a ver
01:12:06qué se ve.
01:12:06Se la pone más difícil.
01:12:07la tenemos bien difícil.
01:12:09Tampoco pues
01:12:10es que como
01:12:10como tengo fama
01:12:12de que me va bien
01:12:13en los postres
01:12:13entonces voy a ganar
01:12:15por eso.
01:12:15No,
01:12:16uno no puede dar nada
01:12:16por sentado.
01:12:17Martina
01:12:18que no es sorpresa
01:12:19porque ella todo
01:12:21lo hace bien
01:12:21pues lidera
01:12:22un postre
01:12:23perfecto.
01:12:24perfecto.
01:12:29Cocineros,
01:12:30el jurado
01:12:31ha aprobado
01:12:33las tres
01:12:33preparaciones
01:12:34de entrada,
01:12:35plato fuerte
01:12:36y postre.
01:12:37Creo firmemente
01:12:38en que
01:12:39los tres platos
01:12:40están
01:12:40bien balanceados.
01:12:43Tenemos un buen plato
01:12:43y tenemos un buen postre.
01:12:45Logramos trabajar
01:12:46en equipo
01:12:46y solucionar.
01:12:47Uno
01:12:48de los dos equipos
01:12:49gana
01:12:50y se salva
01:12:51de ir a reto eliminación.
01:12:52El otro
01:12:53va derechito
01:12:55a eliminación.
01:12:56Yo me siento bien,
01:12:57yo me siento satisfecho
01:12:58diría la palabra.
01:12:59Sí tengo la fe
01:12:59de salvarme.
01:13:00Sin oportunidad
01:13:01de reto de salvación
01:13:02como les dije
01:13:03básicamente
01:13:04este era el reto
01:13:04de salvación
01:13:05para quienes tienen
01:13:06el delantal negro.
01:13:07Este delantal negro
01:13:08pesa el doble.
01:13:10No tengo ni idea
01:13:10si nos vamos a llevar
01:13:11el delantal blanco
01:13:12o el negro.
01:13:13Cuando Claudia dice
01:13:14que el equipo perdedor
01:13:15va a eliminación
01:13:15la verdad no me afectó
01:13:17porque yo sé
01:13:17que en la salvación
01:13:18yo no me iba a salvar
01:13:18porque no iba a ser
01:13:19el mejor plato.
01:13:20Equipo rojo,
01:13:21equipo azul.
01:13:22En la entrada
01:13:23digamos que lo pusieron
01:13:25en un lugar
01:13:25muy difícil.
01:13:27La entrada
01:13:27y el postre
01:13:28quedaron divinamente
01:13:29emplatadas
01:13:30y divinamente deliciosas
01:13:31creo yo.
01:13:32Porque se notó
01:13:33que ninguno
01:13:33de los dos equipos
01:13:34le puso atención
01:13:35a las reglas de juego
01:13:36y ambos equipos
01:13:38incumplieron en las reglas.
01:13:40El tartar de atún
01:13:41no entra en competencia
01:13:42tampoco el del equipo rojo
01:13:43porque a los dos
01:13:44se nos olvidó
01:13:45colocar un ingrediente.
01:13:46y queda absolutamente
01:13:48descalificada
01:13:49la entrada
01:13:50de ambos equipos.
01:13:51Ahora dicho eso
01:13:52si hubiesen cumplido
01:13:53las reglas
01:13:54el equipo que se hubiese
01:13:55ganado los puntos
01:13:56en entrada
01:13:57fue el equipo rojo.
01:13:58Era tan sencillo
01:13:59como eso.
01:14:00Dos ingredientes
01:14:01que hubiéramos puesto
01:14:01y dieron ganar.
01:14:03Pero no celebren
01:14:04antes de encenátigo
01:14:05porque si hubiesen
01:14:07cumplido las reglas
01:14:07estarían en este momento
01:14:08arriba.
01:14:09Definitivamente.
01:14:10Si ellos no fallan
01:14:11tendríamos las cosas
01:14:12más complicadas
01:14:13sí o sí.
01:14:14Tuvimos
01:14:15por un pollo.
01:14:17Pero como ninguno
01:14:17de los dos equipos
01:14:18la cumplió
01:14:19en este momento
01:14:20van en cero ambos.
01:14:22Y que no se fue
01:14:22en la entrada
01:14:23hubiéramos ganado
01:14:24por ese pollo.
01:14:26Platos fuertes.
01:14:29Vale decir
01:14:29que cumplieron
01:14:30con los dos ingredientes
01:14:32que tenían que poner
01:14:33en cada plato
01:14:34ambos equipos.
01:14:35Felicidades.
01:14:36Dos platos
01:14:36muy bien cocinados
01:14:37muy bien presentados
01:14:39el plato del cerdo
01:14:40con salsa de vino
01:14:41y ciruela muy rico.
01:14:42Lo mismo el plato
01:14:43de la carne de res
01:14:44con la salsa
01:14:45de pimientica
01:14:47con unos shiitake
01:14:48delicioso.
01:14:49Tener a tres eminencias
01:14:50que pues no son para mí
01:14:51y que les guste
01:14:52lo que nosotros hicimos
01:14:53pues es un motivo
01:14:54de orgullo.
01:14:55Creo que nos merecemos
01:14:55ganar.
01:14:56Solamente uno de los dos
01:14:57es mejor plato.
01:14:59Y por umami
01:14:59el mejor plato fuerte
01:15:01es el del equipo.
01:15:02Creo que si ganamos
01:15:03es porque hicimos
01:15:04un buen trabajo
01:15:04en los tres platos.
01:15:10Sí tenemos posibilidad
01:15:12de ganar
01:15:12todos probamos
01:15:13unos platos.
01:15:19Confiamos en
01:15:20que hicimos
01:15:22algo bueno.
01:15:22Azul.
01:15:23Los quiero ver
01:15:32sufrir.
01:15:35Ay no,
01:15:36qué alegría
01:15:36escuchar eso.
01:15:38Es muy satisfactorio
01:15:39porque trabajamos
01:15:40con mucho empeño.
01:15:42Se la jugaron
01:15:42en equipo,
01:15:43se la jugaron bien.
01:15:44Dos muy buenos postres,
01:15:46dos con buenas técnicas,
01:15:47complejidad en sabor,
01:15:49en texturas
01:15:49y sobre todo
01:15:51que escucharon.
01:15:52El postre
01:15:52es muy,
01:15:53muy,
01:15:54muy fuerte
01:15:54y creo que este
01:15:56también va a ser
01:15:56un factor diferenciador
01:15:58en el veredicto.
01:15:59A la hora de presentar
01:16:00uno cambió de opinión,
01:16:02hizo en lugar
01:16:03de una crema
01:16:04pastelera de chocolate
01:16:05algo con los últimos
01:16:07dos productos
01:16:08que decidieron tomar
01:16:09y el otro
01:16:10cambió un merengue
01:16:11por quesos.
01:16:13Sin embargo,
01:16:14uno de ellos
01:16:14fue nuestro favorito.
01:16:16Lo que yo espero
01:16:17es que nuestro equipo gane,
01:16:18estoy segura
01:16:19que va a ganar.
01:16:19Nos suelen las manos
01:16:25a todos,
01:16:26Caro está al lado mío,
01:16:27me dice me dará
01:16:27un infarto.
01:16:34Nosotros queremos ganar.
01:16:37Y ese fue
01:16:38el del equipo rojo.
01:16:39Llegamos a un empate.
01:16:44Ganador del postre,
01:16:46equipo rojo.
01:16:47¿Eso cómo se resuelve?
01:16:48Nos fuimos de empate.
01:16:49El duelo.
01:16:51Sé que además
01:16:51fue un postre
01:16:52que resolvieron
01:16:52a toda carrera.
01:16:53¿Y ahora qué?
01:16:54Bueno,
01:16:55los jueces
01:16:55sabrán lo que hacen.
01:16:56Ahora,
01:16:57¿cómo vamos
01:16:57a desempatar esto?
01:16:59¿Qué va a pasar ahora?
01:17:00Exactamente.
01:17:01Es un empate.
01:17:02Es un empate.
01:17:03Es un empate.
01:17:03Es un empate.
01:17:03Es un empate.
01:17:03Es un empate.
01:17:04Ay, qué horror.
01:17:04Entramos en un dilema.
01:17:06Qué horror.
01:17:07Yo no sé ya qué va a pasar aquí.
01:17:08O sea, ya después de esto no sé qué.
01:17:10Decidimos enfrentar al postre del equipo azul,
01:17:15que era la cremita de café con el fuerte del equipo rojo,
01:17:19que es el fuerte del cerdo con la salsa de vino tinto y ciruela.
01:17:22Queremos ganar y soñamos con ganar.
01:17:25No queremos tener ese delantal negro.
01:17:27¿Qué tomamos en cuenta?
01:17:28Técnica,
01:17:29dificultad,
01:17:31propuesta,
01:17:31sabores,
01:17:32texturas,
01:17:33propuesta.
01:17:34La decisión es
01:17:36que el equipo ganador...
01:17:39Siento que todas las personas de nuestro equipo merecemos el triunfo.
01:17:46Nosotros nos miramos en el momento y dijimos,
01:17:48Dios mío,
01:17:49creo que ese triunfo es nuestro.
01:17:51Del reto de campo es...
01:17:56Es una situación de mucho estrés.
01:17:59Estamos esperando que nos digan el resultado.
01:18:01Es una mezcla entre el mundial,
01:18:04el reinado nacional de belleza,
01:18:06una vaina así,
01:18:07yo no sé.
01:18:08Que se salva de ir al reto de eliminación.
01:18:14Siento que nos merecemos.
01:18:16Hicimos un gran trabajo de equipo.
01:18:21Aunque el delantal negro traiga enseñanzas
01:18:23y lo que ya todos sabemos,
01:18:25pero pues nadie quiere tener un delantal negro.
01:18:26el corazón aquí.
01:18:38O sea,
01:18:39literalmente lo tengo aquí.
01:18:41Ay, Jorge,
01:18:41ya.
01:18:42A mí me iba a dar un infarto.
01:18:44No pensé que fuera a sentir tanta ansiedad.
01:18:47Yo no pensé que esto iba a llegar a este nivel de tensión,
01:18:54de nervios,
01:18:55de angustia,
01:18:56de todo.
01:18:57El ganador del reto
01:18:58es el equipo...
01:19:00¡Azul!
01:19:17Cuando nos vieron ganar, hermano,
01:19:19las capanas sonaron,
01:19:20el pueblo se volvió loco.
01:19:23¿Qué tal?
01:19:25Ganamos.
01:19:26O sea,
01:19:27estoy muy feliz.
01:19:28Hasta el cura,
01:19:32el monaguillo,
01:19:33se le pegaba a esa campana,
01:19:34mejor dicho,
01:19:35estamos locos.
01:19:36Casi me da un infarto.
01:19:40Así es la vida,
01:19:42uno tiene golpes de buena suerte,
01:19:43golpes de no tan buena suerte.
01:19:45¡Nos pagan!
01:19:47Ay, Dios, gracias.
01:19:48¡Nos pagan!
01:19:50¡Nos pagan!
01:19:51¡Nos pagan!
01:19:51¡Nos pagan!
01:19:53¡Nos pagan!
01:19:54¡Qué alegría,
01:19:55qué alegría,
01:19:56porque la verdad
01:19:56no me esperaban.
01:19:58Yo sigo pensando
01:19:59que el orden
01:19:59nos ayudó a ganar.
01:20:03O sea,
01:20:04que nos toca competir
01:20:05entre todos.
01:20:07Creo que me da pena
01:20:07este reto
01:20:08es haber decepcionado
01:20:10a don Víctor,
01:20:10la verdad.
01:20:12Hicimos un buen juego,
01:20:13pero no se nos dieron
01:20:14las cosas en la cancha.
01:20:16O sea,
01:20:16que nos toca competir.
01:20:17Me deja triste
01:20:18la decisión
01:20:19porque eso quiere decir
01:20:20que se va una persona
01:20:21del que es mi equipo
01:20:22en este momento.
01:20:23¡Perry!
01:20:23¡Perry!
01:20:26De no ser por la falla,
01:20:28los ganadores son
01:20:29los del equipo rojo,
01:20:30pero no,
01:20:31porque fallaron también.
01:20:33Oiga,
01:20:34me voló un...
01:20:35Gracias, Juan Pablo.
01:20:36O sea,
01:20:36estaba esperando
01:20:37con tantas ansias
01:20:38que me llegaran
01:20:38esos delantales negros.
01:20:40Esto es lo máximo.
01:20:42O sea,
01:20:42no estar en delantal negro,
01:20:43pues imagínate.
01:20:45Fue quitarme
01:20:45mi delantal negro,
01:20:46eso ya es bastante.
01:20:47Continuamos una semana
01:20:48más en Masterchef.
01:20:49Me voy a estrenar
01:20:50en el tema
01:20:52de lucir delantal negro
01:20:54y es horrible.
01:20:56Felicidades,
01:20:56por supuesto,
01:20:57a todo el equipo azul.
01:20:59Esto se siente
01:21:00como agüita,
01:21:02así,
01:21:02después de haber
01:21:03trotado
01:21:04cinco kilómetros,
01:21:05tomar agua,
01:21:06así,
01:21:06delicioso.
01:21:09Creo que la combinación
01:21:10de sabores
01:21:11estuvo muy bien
01:21:12y terminó ganando
01:21:13por Umami.
01:21:14Me alegro un montón
01:21:15por Brian,
01:21:16que yo sé que está
01:21:16en este momento
01:21:17sin un dedito.
01:21:19Lástima por el dedito
01:21:20de Brian,
01:21:20mío,
01:21:21no,
01:21:21aquí no se siente
01:21:22lástima por nadie.
01:21:23Vi una foto
01:21:24y me pareció
01:21:25bastante fuerte,
01:21:26quiero decirles
01:21:27a los colombianos
01:21:27que en serio
01:21:28es un valiente,
01:21:29porque de verdad,
01:21:30es verdad,
01:21:30casi que le falta
01:21:31medio falange.
01:21:33Un gran capitán,
01:21:33un gran capitán.
01:21:34Siento que cuando uno va
01:21:43en el proceso
01:21:45y en el camino
01:21:46acompañado,
01:21:47tiene con quién
01:21:48celebrarlo.
01:21:49Entonces,
01:21:50eso me emociona.
01:21:55A Brian se le salieron,
01:21:56el agüita se le salió
01:21:58por los ojos.
01:22:00Señores del equipo rojo,
01:22:03Marcela,
01:22:04Gabriel.
01:22:06Ese delantal negro
01:22:07forja el carácter.
01:22:09Yaco,
01:22:11Fer,
01:22:12Víctor,
01:22:13Nina,
01:22:14Roberto y Cátar,
01:22:15en ustedes,
01:22:17se enfrentan
01:22:18en un reto
01:22:19de eliminación.
01:22:21Es muy duro
01:22:22saber que ellos
01:22:23se van a enfrentar
01:22:23a la eliminación.
01:22:25Por lo que se ha visto,
01:22:26los que podrían ser
01:22:27más débiles allá
01:22:27son Fer,
01:22:29Gabriel,
01:22:30por ahí iría la cosa.
01:22:31Y uno de ustedes,
01:22:33muy pronto,
01:22:34abandona la competencia.
01:22:36El reto de eliminación
01:22:37yo siento que es menos
01:22:37complejo que el de salvación,
01:22:39porque el de eliminación
01:22:39usted tiene que ser,
01:22:41no tiene que ser el peor.
01:22:43Y después de perder,
01:22:45se gana más sabroso.
01:22:48Precisamente por esos
01:22:49elogios del postre,
01:22:50no siento ninguna frustración.
01:22:51No, tranquilo,
01:22:52ya más resolvimos.
01:22:54Quienes tienen
01:22:54el fin de inmunidad,
01:22:56nuestra capitana Vicky.
01:22:57Vicky,
01:22:58yo creo que se sienta
01:22:59responsable.
01:23:00Y Paola,
01:23:00pueden disfrutar
01:23:01del balcón.
01:23:03Nos vemos en la cocina,
01:23:04señores.
01:23:05Me siento fortalecido,
01:23:06me siento reanimado,
01:23:07con ganas de seguir
01:23:08haciendo muchas más recetas.
01:23:09Y me estoy superando
01:23:10cada día.
01:23:11Felicidades.
01:23:12Gracias.
01:23:13Gracias.
01:23:14Gracias, Chess.
01:23:17Los jueces dicen
01:23:18que quienes han ganado
01:23:19Master Chess
01:23:19son los que más
01:23:21delantales negros
01:23:22han tenido.
01:23:24Esto me parece
01:23:24tenaz,
01:23:26duro,
01:23:26pero es emocionante
01:23:27y es adictivo.
01:23:28por no escucharlos
01:23:31es que uno
01:23:31comete errores.
01:23:33Muy bien, muy bien.
01:23:35Claro.
01:23:35Claro.
01:23:39Esto sí va a estar
01:23:40tremendo.
01:23:42Prepararme
01:23:42para no salir.
01:23:46Bueno,
01:23:47bendito Dios
01:23:47por esto.
01:23:48Entonces,
01:23:48yo estoy jugando
01:23:51a ese error ajeno.
01:23:52Estoy esperando
01:23:52que los otros
01:23:53la embarren.
01:23:53Si es tema libre,
01:23:56tengo un par
01:23:57de cosas previstas.
01:24:01Estoy muy asustada
01:24:03y lo digo
01:24:04de verdad,
01:24:04de corazón
01:24:05y no me da pena.
01:24:06Tengo unos contrincantes
01:24:07muy,
01:24:08muy tremendos.
01:24:10Si te vi,
01:24:10no te conozco.
01:24:12Yo voy a presentar
01:24:12mi plato
01:24:13para estar aquí.
01:24:14Aquí le toca
01:24:14no competir
01:24:15contra la hermana.
01:24:21¡Oy,
01:24:22no cocina!
01:24:23Reto de eliminación.
01:24:25Voy a hacer
01:24:25panara de cero.
01:24:26Faltan 30 minutos,
01:24:27¿no?
01:24:27Un error de esos
01:24:28se paga caro.
01:24:29¿Crees que con este
01:24:29me alcance?
01:24:30No creo.
01:24:31Pase lo que pase,
01:24:31lo saco adelante.
01:24:33¿Qué va a hacer?
01:24:34El que no arriesga,
01:24:35no gana.
01:24:35¿Qué pasó,
01:24:37Marcela?
01:24:37La presión emocional
01:24:38es toda.
01:24:39¡Hazte arrotito,
01:24:40por favor!
01:24:41Lo logro,
01:24:41está tranquila.
01:24:42Quiero ver
01:24:42dónde están
01:24:43los 60 minutos acá.
01:24:44No me quiero ir
01:24:44del programa.
01:24:45Para mí es casi incomible.
01:24:47¿Lo probaste?
01:24:47Este plato
01:24:48no era fácil de hacer.
01:24:49Quien abandona
01:24:49la cocina de MasterChef
01:24:51es...

Được khuyến cáo