Đi đến trình phátĐi đến nội dung chínhĐi đến chân trang

Được khuyến cáo

  • Hôm kia
MasterChef Celebrity Colombia 2025 Programa 138 Completo HD

Danh mục

😹
Vui nhộn
Phụ đề
00:00:00Hoy estamos entrando a la cocina más famosa
00:00:23del mundo de MasterChef.
00:00:25Yo llego a la cocina, como siempre, me preocupo, me pongo contenta, me da emoción, me hagan
00:00:38de llorar, me hagan de todo.
00:00:40Estamos desde la tribuna, como un poco perdido con la mente pensando en que se vendrá este
00:00:45reto.
00:00:46Tenemos sofá VIP.
00:00:48Los que estamos de negro nos hacemos como a un lado izquierdo.
00:00:51Como con ese mal momento de saber que no se va a cocinar, porque es como ha venido fluyendo.
00:01:02Esperemos que haya una sorpresa.
00:01:03Yo por primera vez con delantal negro, asumiendolo.
00:01:07Señores, buenas noches.
00:01:10Buenas noches.
00:01:11¿Cómo le va a mi escuelita?
00:01:13¿Cómo se llama la escuelita?
00:01:14Los cocineritos descalzos.
00:01:16Los cocineritos descalzos.
00:01:17¿Y el reality detrás del reality?
00:01:20Celebridades en apuros.
00:01:21En apuros.
00:01:22En MasterChef Celebrity.
00:01:24Me siento contenta de estar viva, de que esta semana hubo un exterminio masivo de delantales
00:01:31negros y todavía tener mi delantalcito blanco, entonces lo valoro muchísimo.
00:01:34¿Cómo les va?
00:01:35Bien.
00:01:36Bien.
00:01:37¿Y le traigo con otra cara?
00:01:39Es que cuando ustedes creen que yo estoy achantada, lo que estoy es asustada, nerviosa.
00:01:44¿Sí?
00:01:45Sí.
00:01:46¿Y hoy estás entonces fresca?
00:01:47No.
00:01:48Pero no sé todavía qué hay que hacer.
00:01:50Cuando vean, me asisto.
00:01:51Ok.
00:01:52Entonces, disfrutamos de esa sonrisa mientras podamos.
00:01:54Sí.
00:01:55Para mí, MasterChef significa poder salirme de mi zona de confort y aprender a confiar
00:02:01en mí.
00:02:02Señores, ahora sí, bienvenidos a la cocina más importante del mundo, su cocina MasterChef.
00:02:07¡Qué placer tenerlos aquí!
00:02:08Sí, aplaude pues.
00:02:09¡Qué placer!
00:02:10Pues las expectativas que yo tengo en este reto de hoy es de acercarme un poco más
00:02:17a un pin de la inmunidad.
00:02:18Hoy tenemos un equipo blanco y un equipo negro.
00:02:22Ahora hay como una racha delantal negro.
00:02:26De repente nos digan, hagan grupos, o sea, pensé eso.
00:02:29El equipo negro, quiero decirles gracias por estar con nosotros, pero están muy bien
00:02:34idos.
00:02:35Pueden salir de la cocina y van directo al lado.
00:02:37Claudia, por favor.
00:02:38Sacaron de la cocina y nos vamos a cocinar.
00:02:41¿Quién sabe para dónde nos llevan?
00:02:42Claudia, lo que nos quedan lleva a comer allá.
00:02:43Claudia, lo que nos quedan lleva a comer allá.
00:02:44Claudia, lo que nos quedan lleva a comer allá.
00:02:45Es que nos ven muy cómodos en ese sofá.
00:02:47Bravo.
00:02:48Eso.
00:02:49Pobleditas.
00:02:50O sea, tener delantal negro no es bueno.
00:02:51No es como, ay, qué dicha, tengo delantal negro.
00:02:54La meta es quitármelo y seguir adelante.
00:02:58Dios mío, ¿qué está pasando?
00:03:03¡Ay!
00:03:04¡Bien!
00:03:05¡Bien!
00:03:06¡Bien!
00:03:07No sé qué irá a pasar.
00:03:09¿Cómo es la expectativa?
00:03:10¿Castigados?
00:03:11Claro.
00:03:12¿Nos castigaron?
00:03:14Nos llevaron para un cuarto.
00:03:17Así nos vemos nosotros con esa cara de pánico.
00:03:20Ay, aquí todos nos subimos el ánimo.
00:03:22O sea, somos un equipo espectacular.
00:03:25Por ahora, disfrutando un poco hasta mi delantal negro.
00:03:28Si hay algo que a mí me importe en la vida,
00:03:31es mi trabajo.
00:03:32Y amo venir a esta cocina y me siento súper honrada
00:03:35siempre de tenerlos a ustedes todas las noches aquí.
00:03:38y les agradezco.
00:03:39Hay cosas que me importan como mi familia, mis hijos,
00:03:43mis papás, mis abuelos, mis queridos chefs.
00:03:47Me importan un montón.
00:03:48Como también hay cosas que no me importan.
00:03:53Me importan, como dirían acá, como un chorizo.
00:03:56¿Me importa un chorizo?
00:03:57¿Me importa un chorizo?
00:03:58¿Chorizo?
00:03:59Están hablando de chorizo.
00:04:01Ylenia, ¿qué es eso que a ti te importa demasiado
00:04:05en este momento de tu vida, de tu carrera, en esta cocina?
00:04:09Me importa mucho mi carrera, mi profesión,
00:04:12seguir aprendiendo como actriz.
00:04:14Estoy estudiando en este momento.
00:04:16Además de estar acá en Masterchef,
00:04:17yo hago la universidad virtual
00:04:19y voy a una escuela de actuación en las noches.
00:04:20¡Qué chilera!
00:04:21¡Gracias!
00:04:22¿Pilenia?
00:04:23¿Y qué decirle?
00:04:24Y me importa mucho mi familia, mucho.
00:04:27Mi mamá y mi abuela, sobre todo,
00:04:29que son como mi familia más cercana.
00:04:31Lo que más me importa es mi raíz,
00:04:33y mi raíz le llamo a mi familia
00:04:36y a la tierra de donde vengo.
00:04:38¿Y qué no te importa?
00:04:39¿Qué te resbala?
00:04:40Las opiniones malas,
00:04:42como lo que no me aporte.
00:04:45La quiere la cámara, ¿no?
00:04:46Tiene unos ojillos.
00:04:48La ama la cámara.
00:04:49La cámara la quiere.
00:04:50A Claudia ni habla.
00:04:52¿Franco?
00:04:53Lo que más me importa a mí,
00:04:55mi mamá.
00:04:56Mi mamá, su salud, su bienestar,
00:04:59y el de la pequeñita, pues, familia,
00:05:01que la compone mi hermana y dos sobrinos.
00:05:03¿Y yo?
00:05:04Y ahí vienes tú.
00:05:05¿Me permites terminar?
00:05:06Sigue.
00:05:07Y claramente...
00:05:08No, me estaba preocupando yo.
00:05:09No, no.
00:05:10Claramente vienes tú.
00:05:11Estaba, estaba en la inmunda yo.
00:05:13No, en ningún momento.
00:05:14Déjame terminar.
00:05:15Vienes tú.
00:05:16Continúa, mi mamá.
00:05:17Y viene Jorge, el chefe de Jorge.
00:05:20El deseo de su importancia.
00:05:22Porque sí, es importante también para mi vida,
00:05:24si no, ¿quién me hace el puré?
00:05:26¿Quién hizo el puré?
00:05:27Yo.
00:05:28Yo.
00:05:29¿Quién lo hizo?
00:05:30Pruébalo.
00:05:31Yo.
00:05:32¿Otra vez?
00:05:33Yo.
00:05:34Un momento.
00:05:35El puré lo hizo Raúl.
00:05:36¿Quién lo hizo?
00:05:37Yo.
00:05:38Sí, porque si lo hubiera hecho yo...
00:05:39Yo pongo sal.
00:05:40Tendría sal.
00:05:41Y lo que no me importa mucho...
00:05:44Yo creo que no hay...
00:05:46¿No hay nada que no te importe?
00:05:48No hay nada que no me importe.
00:05:49O sea, lo que no te importe es tan cero relevante
00:05:51que no te importa que no te importe.
00:05:52Sí.
00:05:53El que me quiere me quiere y el que no me importa el chorizo.
00:05:56En la vida artística ustedes han pasado por cualquier cantidad de vicisitudes.
00:06:01Roberto, ¿qué es eso que has valorado en tu carrera y eso que al final dijiste ah, no me importa?
00:06:08Que no me importe mi carrera, la fama.
00:06:12El ser famoso.
00:06:13Eso no me importa.
00:06:14A partir de este momento, Masterchef.
00:06:18Ya hemos cambiado, ya lo de Celebrity no va.
00:06:21Masterchef.
00:06:22Sí, eso es muy fácil decirlo cuando uno lo tiene.
00:06:24El tema de ser famoso.
00:06:25O sea, creerse el cuento de ser famoso.
00:06:27Ese ego y esa cosa allá arriba, eso...
00:06:30No te importa.
00:06:31Y la fama me importa un chorizo en la vida.
00:06:34De hecho, el tema fama hasta me estorba.
00:06:37Y cosa que valore muchísimo de mi trabajo son momentos como este,
00:06:41de conocer gente permanentemente y tener la capacidad de sorprenderse cada día.
00:06:46El día que yo sienta que perdí la capacidad de sorprenderme,
00:06:50apaga y vámonos.
00:06:52Yo a Paola cada vez que la veo y a Carolina, que sé que tienen hijos,
00:06:57siempre pienso como que me pongo en su lugar porque yo también tengo hijos
00:07:00y entiendo perfectamente como cuando somos mamás que eso es como lo más importante.
00:07:04pareciera como que no hay nada más importante que nuestros hijos.
00:07:07¿Qué es lo que más te importa de ser mamá, Paola?
00:07:11¿Y qué es lo que no te importa?
00:07:17Ay, bebé.
00:07:18Perdón.
00:07:19No, es que me...
00:07:20Te conmueve.
00:07:21Te conmueve.
00:07:22Amo ser mamá.
00:07:23Ay, bella.
00:07:24Siempre fue un sueño para mí y creo que es mejor de lo que siempre sueñé.
00:07:29Y la verdad, mis hijos me mueven mucho el alma y no cambio la experiencia de ser mamá por nada en el mundo.
00:07:37Es lo más lindo.
00:07:38Me he hecho mejor persona, mejor mujer, mejor ser humano y todo gracias a ellos.
00:07:44Qué pena.
00:07:45No, pero es que es demasiado bello, Paola.
00:07:49Muy linda.
00:07:54Ahí hasta ahora estamos empezando.
00:07:56Realmente ser mamá es mejor de lo que me imagino.
00:08:02Soy feliz.
00:08:03Me llenan completamente la vida.
00:08:06Yo cambié muchas prioridades en mi vida.
00:08:08Como que hay cosas que simplemente antes tengo que reconocer como que mi vida era el trabajo.
00:08:13O sea, yo era como mi trabajo, era mi vida.
00:08:15Ahora mi vida es mi familia, son mis hijos y mi trabajo lo amo y lo adoro, pero es mi trabajo.
00:08:21Veo en ellos su evolución, su crecimiento y me llenan el alma a verlos crecer.
00:08:26A mí lo que más me importa en la vida es mi familia.
00:08:29Yo tatué a mi cuerpo, familia primero, entonces para mí eso es algo que me mueve todo.
00:08:36Caro, la misma pregunta para ti siendo mamá.
00:08:40Yo creo que el hecho de ser mamá es una transformación total de la mujer que uno era antes de ser mamá
00:08:47a la mujer en la que uno se convierte siendo mamá.
00:08:50y creo que eso es lo más difícil y lo más hermoso de la maternidad
00:08:54y es co-crearse con un ser humano nuevo siendo cada vez mejor persona.
00:09:00Paola y yo somos las dos únicas mujeres que tenemos hijos dentro del concurso
00:09:04y uno puede pensar que eso es una desventaja.
00:09:07Yo pienso que lo que más valoro de ser mamá es que me impulsa todos los días a ser una buena persona
00:09:12y ser mejor en lo que hago para que ella también aprenda de eso.
00:09:16Me encantó ese momento en el que pudimos hablar como mamás, como mujeres, sobre nuestra experiencia con la maternidad
00:09:26porque creo que aquí nos podemos relacionar todas las mujeres que somos madres.
00:09:30Ahora vamos a pasar a este mundo de Masterchef.
00:09:33Ustedes llegan acá.
00:09:34¡Nina!
00:09:36¿Qué es lo que más valoras de estar en Masterchef y lo que no te importa?
00:09:40¿Lo que te importa un chorizo de estar en Masterchef?
00:09:42No, yo creo que cuando entro acá yo digo me va a importar un chorizo lo que la gente piense fuera de como cocino
00:09:51porque nadie está acá mirando qué fue lo que pasó para uno llegar a entregar lo que va a entregar.
00:09:57Me importan un chorizo las críticas negativas o destructivas, no me importan.
00:10:02Yo las bloqueo, o sea, como que no les presto atención.
00:10:05Señor Ricardo.
00:10:06Hola.
00:10:07¿Qué te importa un chorizo en tu vida?
00:10:09¿Qué me importa un chorizo?
00:10:11Lo que me está pasando ahora que me tengo que bañar a Totumás porque no hay agua.
00:10:16Pero sé que me lo tengo que aguantar y soy feliz echándome la agüita para venir acá.
00:10:19Y pues también lo estamos haciendo por un bien común, porque tengamos agüita para todos.
00:10:24Y qué bonito entenderlo desde otro lugar, que te toca bañar a Totumás porque te importa tanto el planeta que necesitas ayudarle.
00:10:33Claro.
00:10:34Y no malgastar agua.
00:10:35Claro, y así es.
00:10:37Entonces me importa un chorizo tener que bañar así, la verdad, con agüita Totumás.
00:10:45Señores, hoy es un reto maravilloso, un reto en donde seguro no les va a importar un chorizo.
00:10:54Son chorizos.
00:10:57Esto se viene por este lado.
00:10:58Hacer unos embutidos o era un reto de me importa un chorizo a lo que digan los jueces.
00:11:05Y para eso quiero escuchar a los señores chef y a nuestra chef mamacita que nos expliquen qué es lo que va a pasar.
00:11:13Cocineros, ya se saben la temática del día.
00:11:16Van a preparar chorizo.
00:11:18Dios mío.
00:11:19Y pues se veía venir.
00:11:29Es muy tradicional, a la gente le fascina el chorizo.
00:11:32Desde pequeño ha estado presente en la mesa de mi casa.
00:11:35Hace parte de mis comidas favoritas.
00:11:38Chorizo, desde cero.
00:11:40Van a tener sus piezas de carne, van a cortarlas, sazonarlas, embutirlas, hasta obtener un chorizo.
00:11:46Nunca en mi vida he hecho un chorizo, jamás.
00:11:54Porque nunca he hecho un chorizo.
00:11:58Cocinarán un platillo completo donde esperamos que ese chorizo delicioso brille.
00:12:04El que queda brillando es uno, después de comerse.
00:12:08Me duele no estar ahí porque entiendo cómo se hace, sé cómo se hacen los hechos.
00:12:14Vamos a juzgar el sabor del chorizo y la presentación del plato.
00:12:19Nunca he preparado chorizo, nunca.
00:12:22Para este reto van a tener acceso libre a la despensa.
00:12:27Y 60 minutos.
00:12:28Pero como siempre digo, más peligroso cuando tienen 60 minutos y despensa abierta.
00:12:34Me dio como guayao y todo.
00:12:37Porque sé hacer chorizo.
00:12:39Porque mi madre me enseñó a hacer chorizo.
00:12:41Pues toda la vida los hemos hecho en la casa.
00:12:43Yo no quiero realmente agrandar el grupo de los que tienen delantal negro, pero es inevitable.
00:12:49Hoy lo que va a pasar en esta cocina es que ustedes deben desenvolverse de tal manera
00:12:54que le pongan un trabajo muy difícil al jurado porque ellos sí están buscando un delantal negro.
00:13:00¿Otro?
00:13:01Y la verdad, quiero hacerlo lo mejor que pueda para no tener ese delantal.
00:13:04¿Alguno de ustedes ha hecho chorizo?
00:13:06No.
00:13:07No, está bien.
00:13:09Nunca había hecho el primero, nunca había embutido un chorizo.
00:13:11Uno ha comido muchas veces chorizo, pero no sabe realmente qué tiene adentro el chorizo.
00:13:15¿Tienen idea de cómo se haría un chorizo?
00:13:19Pues...
00:13:21Nunca se me había pasado por la mente hacer chorizos.
00:13:23Lo bueno es que pueden utilizar su encanto para agregarle ese extra.
00:13:28A mí me encantaría ver algo de picante por ahí.
00:13:30¡Ay, qué rico! Un chorizo picantico.
00:13:32O de otro color. En México hacemos hasta chorizo verde, imagínate.
00:13:35Claro.
00:13:36Raro, ¿no?
00:13:38¿Para qué te pones a inventar? Eso está ahí, listo, delicioso.
00:13:41Con limoncito.
00:13:43A ver, Franco.
00:13:44Dime.
00:13:45¿Cómo se hace un chorizo?
00:13:46Yo conozco la manera, he visto como lo hacen artesanalmente las viejitas que venden chorizo con papita salada o con arepa.
00:13:55Yo hablaba de una viejita en Boyacá, donde embuten los chorizos y los hacen al humo.
00:14:00La carne de cerdo picadita, picadita, picadita a mano.
00:14:04Es un chorizo que lo ponen a la brasa de humo, que le caiga humo, lo ponen a las 8 de la mañana y solo está para comer por ahí a las 2 o 3 de la tarde.
00:14:11Llevar la carnecita que has picado y has adobado, llevar a que llene la tripa de, qué sé yo, 12 centímetros, 10 centímetros, yo creo que la longitud es lo de menos, lograr amarrarla y que quede rico.
00:14:26Yo creo que el tamaño del chorizo no es muy importante.
00:14:29Depende más que sea rico, que esté bien consistente.
00:14:33¿De qué te ríes, Carolina? Que le digo que hable por él.
00:14:36Porque a ella sí le importa, ¿viste? Yo sabía que algo venía detrás de esa risa.
00:14:41En esta prueba se ve muy, muy seguro Efraín, así que pueda ser muy fuerte en esta.
00:14:48Evidentemente, el chorizo se puede hacer a mano o podría hacerse a máquina, en embudo o a máquina, ¿verdad?
00:14:57Sí.
00:14:59En mi vida nunca, nunca había pensado que iba a hacer chorizo.
00:15:06¿Quién quisiera hacerlo a máquina?
00:15:08Si un aparato lo puede hacer por mí, de algo que yo no tengo maestría en hacer, por favor, levante la mano.
00:15:14Más fácil, ¿no?
00:15:16Yo me quería ir a la contraria, yo no quería usar esa máquina nueva que embute chorizos, no.
00:15:22¿Cuál herramienta crees que facilitará la preparación del chorizo?
00:15:27Escanea el código que aparece en pantalla y deja tu opinión.
00:15:31Pues con embudo.
00:15:33¿Con embudo, dices tú?
00:15:35No sé.
00:15:36No sé siquiera sé cómo se monta esa máquina, entonces no sé si sea mejor a mano, pero se queda máquina, queda mejor molido, entonces no entro en crisis.
00:15:43Yo no sé hacer ninguna de las cosas.
00:15:44A mí me encantaría que fueran ustedes los que escogen esto, pero los pines de inmunidad siempre vienen con responsabilidades y yo creo que ha llegado el momento de que Kate, que se ganó el primer pin de inmunidad, decida por ustedes.
00:15:55Kate, por favor, bienvenida aquí a mi lado.
00:15:57Martina, que quiere estrenar pin.
00:16:03Llaman a Kate para tomar decisiones.
00:16:06Ay, Dios mío, es que esta es la parte difícil del pin.
00:16:10Bueno, le ha tocado a la pobre Katherine unas decisiones súper hartas.
00:16:14Kate.
00:16:16¿Cómo los ves a ellos para hacer chorizo?
00:16:18Bien.
00:16:20¿Quién crees que tiene mejores habilidades manuales para eso?
00:16:23Paola, porque tiene la mano más pequeña y puede embutir más rápido.
00:16:27OK.
00:16:31La mano pequeña agradecida.
00:16:33En ese orden de ideas, ¿cómo ves a Roberto?
00:16:35¿Roberto?
00:16:36¿Qué?
00:16:37No, solamente levanta las manos.
00:16:38Hijo de madre.
00:16:39Tengo diez chorizos.
00:16:42En plate, Roberto, en plate.
00:16:44En la madre.
00:16:45Ponga en plata.
00:16:47Son ocho cocineros en este momento y tú vas a tomar la decisión de elegir a cuatro que lo van a hacer.
00:16:52Y a cuatro que lo van a hacer con embudo y a cuatro que lo van a hacer a máquina.
00:16:57Entregar las máquinas, no sé si va a ser una ventaja o una desventaja.
00:17:02Y no lo puedes pensar tanto.
00:17:04Yo creo que la máquina funciona en el sentido de tiempo.
00:17:08Es mucho más fácil que hacerlo pues a mano.
00:17:11No los puedes mirar tanto.
00:17:12Carolina a máquina, Roberto a máquina, Ricardo a máquina.
00:17:23¿Se quiere máquina?
00:17:24No.
00:17:26Yo intento darle a las personas que lo necesitan y que lo quieren.
00:17:30Decida mirándome a los ojos, señorita.
00:17:33Ferra, máquina.
00:17:37Listo.
00:17:39¿Te gustó Ferra?
00:17:41Me salvó la vía, Cate.
00:17:43En estas dos ideas, Ile, Franco, Nina y Paola van a mano.
00:17:47Entiendo que uno tiene que llenar eso con un embudo, entonces...
00:17:51Uy, no.
00:17:52Ya me quité ese estrés de encima y prefiero realmente la máquina.
00:17:55Muéstrame tus manos, Franco.
00:17:56Son más pequeñas que las de Paola.
00:18:01Ibargüen tendría que haber hecho lo contrario si quería incomodar.
00:18:05Pero ella es generosa, no quiso incomodar.
00:18:07Gracias, Cate.
00:18:08Con gusto.
00:18:09Ahí viene el dicho de que el que no llora no, mamá.
00:18:13Y yo pues lloré desde mi lado de solamente levantar la mano.
00:18:17Yo tengo una pregunta.
00:18:18El plato toca presentar el chorizo y una guarnición o algo así aparte
00:18:22o es solo el chorizo.
00:18:24Con la salsa, dijeron, ¿no?
00:18:25No, un plato.
00:18:26Chorizo, guarnición y salsa.
00:18:29¿Qué?
00:18:30Una salsa, un chimichurri.
00:18:31Un buen chorizo debe tener grasita.
00:18:34Porque es chorizo light, no, ni chorizo vegetariano.
00:18:36Para mí no.
00:18:37Debe tener grasita, un limón y una arepita bien crocantica por debajo.
00:18:42Chicos, ha llegado el momento de cocinar.
00:18:45Sus compañeros los están mirando desde el otro lado.
00:18:49Ay, la burladera, ¿no? Es que qué cosa.
00:18:52Los sacamos de acá porque es que en el reto anterior estuvieron muy necios.
00:18:54Sí.
00:18:55Bien, ¿por qué nos sacaron de allá?
00:18:57Por indisciplinados.
00:18:59Nosotros estábamos en el sofá, en la cocina y nos escondieron por el desorden.
00:19:04Los 60 minutos de este reto comienzan ya y nos vamos ya para la despensa.
00:19:09Caminen, pues.
00:19:10Vamos, vamos, vamos, vamos.
00:19:11Ay, Dios mío, con toda.
00:19:13Yo en este reto tengo muchas sensaciones, una ansiedad de no saber qué hacer, qué va a pasar.
00:19:28Claro, un lomo de cerdo en el...
00:19:41Lomo de cerdo ahí en la facenda, mi amor.
00:19:43Vamos a hacer unos chorizos perfectos.
00:19:45Yo no me quiero enviar todo lo que le va a meter Franco a ese chorizo.
00:19:49No, no, le va a meter chorizo. Le va a meter chorizo a chorizo.
00:19:52Quienes me conocen en la calle, en Colombia y en el mundo saben que Franco y los chorizos van de la mano.
00:19:58A mí me hubiese gustado hacer este reto.
00:20:19¿Cierto, mamita?
00:20:20A mí digo que a mí me gusta.
00:20:22No sé preparar chorizo, pero sé que la carne tiene que ir súper sazonada.
00:20:27Lo hice hecho de régimen y de hacer rico.
00:20:29De hecho, yo nunca preparo chorizo.
00:20:31O sea, sé cómo se hace, pero nunca lo he preparado.
00:20:33Esta vaina pica.
00:20:43Muerta.
00:20:44El jalapeño.
00:20:45El jalapeño, esto es un jalapeñito.
00:20:47Ay, ya se copió Roberto, ¿sí ven?
00:20:49Yo no dije nada, yo hablé bajito.
00:20:51Nunca en la vida había preparado un chorizo, vi hacer un chorizo una vez en mi vida.
00:20:56Nunca más.
00:20:57¿Hacerlo?
00:20:58Y hacer la propia versión del chorizo de uno.
00:21:01Dios mío.
00:21:12¿Ustedes han comido chorizo con manzana?
00:21:14Sí.
00:21:15¡Delicioso!
00:21:16Pues el tema del dulce en el chorizo con la sal me parecía que contrastaba muy bien.
00:21:21Entonces dije, quiero llevarlo a otro nivel.
00:21:34Yo me lo como con limón y chao.
00:21:36Por eso, pero fíjate.
00:21:37Un choripán.
00:21:38Un argentino.
00:21:39Eso.
00:21:40¿Cómo no me llaman para este reto?
00:21:42Ese era el tuyo, Vicky.
00:21:43Claro, el chorizo es lo mío.
00:21:44Claro, el chorizo es lo mío.
00:21:45Con un chorizo yo conquisté a mi novio, lo enganché con ese chorizo y mira, debería
00:21:50ser al contrario, pero...
00:21:52Las cosas de la vida.
00:21:54Pero, ¿qué le pones?
00:21:55¿Qué le pones?
00:21:56Carnitas de cerdo, chorizo.
00:21:57Es como acá no tiene gorditos.
00:21:59Entonces, con chicharroncito.
00:22:01Uy, qué deseo.
00:22:02Que le da el gordito y ají.
00:22:04No, medio de raquera, pero bueno.
00:22:07Lo ven.
00:22:25Fomin, ¿no hay aquí?
00:22:27Fer, lleva cinco minutos acá de los 60 minutos.
00:22:29O sea, ya.
00:22:30Chao, ya, ya.
00:22:31Aquí fue ¿qué?
00:22:32Listo, chao.
00:22:33Yo creo que eso ya.
00:22:34Uvina.
00:22:36Me llevo esto por si acá es un chiquito.
00:22:39Chao, pues.
00:22:40Chao.
00:22:40Listo.
00:22:41Nos quiero ver cocinar.
00:22:42Chao, chao.
00:22:42Roberto, chao.
00:22:43Oye, chao, que estés bien.
00:22:44El reto es bacano.
00:22:46Armar el choricito y todo.
00:22:48Complicado, pero chévere.
00:22:49O sea, ahí valía la pena estar.
00:22:55Mire, yo no te voy a fastidiar, pero si necesitas algo, me chiflas.
00:22:58Bueno, Gordy.
00:23:00O sea, ¿esto se corta, Caro?
00:23:03Pues, si quieres.
00:23:03Pues, esto es como esto de cortas.
00:23:06Mételo al agua.
00:23:07Todo.
00:23:08Es como que sé la teoría, pero pues en teoría.
00:23:11Una cosa es verla en la teoría y otra cosa es practicarlo.
00:23:19Martino, chato o punta de anca.
00:23:21¿Qué punta de anca?
00:23:22Me fui muy elegante, así como yo.
00:23:25Elegante.
00:23:30Nunca en mi vida he preparado chorizo.
00:23:32Pues, yo tengo un poquito de miedo, pero vamos a ver.
00:23:35Ella está muy lejos de los chorizos.
00:23:37Ella está más cerca un poco del pato a la naranja,
00:23:40de un lomo de res en salsa de tres pimientas.
00:23:43Esta preparación se la voy a dedicar a mi tío.
00:23:47Mi tío que le gusta mucho este tipo de comidas
00:23:50y pues me ha apoyado también mucho para estar aquí en Masterchef.
00:23:53Entonces, estaba para mi tío Ramón.
00:23:55Generalmente, el chorizo ya se hace con carne negra, cerdo.
00:23:59Lo va a hacer del hongo, pero le toca meterle grasa por alguna parte.
00:24:02Ya hay lenia soltado, se tiene más confianza.
00:24:06Es muy estudiosa, es muy dedicada.
00:24:08Yo creo que esos esfuerzos pagan.
00:24:24Voy enraicerado, como me gusta a mí.
00:24:27Yo voy taque, taque, taque, taque.
00:24:28¿Se cortó?
00:24:33Sí.
00:24:34No.
00:24:35Ay, no se corten este que usted es el que es bueno ahí.
00:24:43No, está tan grave.
00:24:46Todos confiamos en que su chorizo va a quedar bien.
00:24:49El chorizo de Franco sabe a pasión por la comida colombiana,
00:24:52a lo tradicional, a lo criollo.
00:24:54Sabe a dos abuelitas que he conocido en mi vida
00:24:57que hacían chorizo en la casa.
00:24:59Nunca hice, nunca metí las uñas.
00:25:00Vi mucho cómo hacían los chorizos.
00:25:02Él es un gran catador de chorizos.
00:25:05Este plato se lo dedicó a esas dos abuelas
00:25:06que les vendía el chorizo.
00:25:08Ellas lo preparaban, yo se los vendía.
00:25:10Martí, ¿así?
00:25:13Quédate darle así, ¿sabe?
00:25:15Eso.
00:25:17La carne tiene que quedar extremadamente picadita
00:25:20y eso toma mucho tiempo.
00:25:24No hay que picarla tanto.
00:25:26Yo creo que muy picadito.
00:25:28Pero es que ya va a mano.
00:25:29Es que es a mano, amor.
00:25:30Es verdad.
00:25:32Y a eso se le echa sal.
00:25:33Un puntico arriba, ya sabes.
00:25:36Sé que le voy a echar muchas especies,
00:25:39lo voy a sazonar mucho y le voy a echar mucha sal.
00:25:42En mi vida entera es un chorizo,
00:25:44estoy intentando usar mi lógica.
00:25:48Entonces lo primero, pues que me salga chorizo.
00:25:50Ya después vemos como con qué lo acompañamos.
00:25:51Como que por lo general, si me voy a comer un rico chorizo,
00:25:54me lo como en un asado, a las brasas.
00:25:56Hacerlo en un sartén, como que dije, uf,
00:25:59¿de qué forma puede ser, no?
00:26:00Si aprendo a hacer chorizos con esta vaina,
00:26:02me compro este bicho, me voy a orteche
00:26:03cuando salga de acá de este programa
00:26:05y me volvo una experta y monto una tienda de chorizos.
00:26:08Eso podría salir muy bien, ¿y por qué no?
00:26:12Yo iría a comer.
00:26:13Ha sido muy guerreado el delantal de esta semana, honestamente.
00:26:16Ahí mismo se me vino una receta de mi mamá
00:26:19que nos hacía mucho en la casa cuando estábamos en el colegio.
00:26:21Y nos hacía patacones con hogao, guacamole y choricitos encima.
00:26:30Cate, ¿cierto que nos toca primero pasarlo por el moledor?
00:26:34Sí, amor, y solo es.
00:26:36Tú no tienes que darle tan chiquito,
00:26:38solo que se meta por el moledor.
00:26:40Tiene que moler eso primero.
00:26:42O sea, perdón, ¿doble molida?
00:26:43Pues es que si usted quiere que esa carne se mezcle bien,
00:26:47primero la muele y luego sin choriza.
00:26:51Tengo dudas de cómo les va a quedar
00:26:53a los que no están haciendo ese proceso.
00:26:58Estoy pensando en los chorizos que he comido,
00:27:01en mi familia paisa me inspiró mucho
00:27:03porque es allá donde más chorizo como.
00:27:05Voy a hacer un chorizo de res con chata,
00:27:08que tiene buena grasa.
00:27:09agarro también tocineta
00:27:11para ver si de pronto le meto ese sabor.
00:27:14Mi papá también le gusta el chorizo,
00:27:16me enseñó a comer chorizo.
00:27:18Entonces, ahí voy.
00:27:21Cuando el chorizo le salen a uno
00:27:23muchos chistes y muchas cosas.
00:27:25La verdad no he comido chorizo pastoso,
00:27:27pero sí, seguro hay.
00:27:28Toma, eso suena muy mal.
00:27:31El de mi marido no me entiendo.
00:27:32Voy con dos opciones de salsas.
00:27:45Una que es de queso mozzarella,
00:27:47quesito cuajadita, queso crema.
00:27:50Entonces, mandé como un fondue de quesitos al horno.
00:27:52Vengo de la tierra casi del chorizo.
00:27:54Yo soy casi de Santa Rosa de Cabal,
00:27:56de ahí de Dos Quebradas, Pereira.
00:27:57Entonces, esta vaina tiene que quedar infalible.
00:27:59Si no, me perdonarán y Santa Rosa,
00:28:01yo no sé qué vamos a hacer,
00:28:02pero eso va a quedar bueno.
00:28:04Vea.
00:28:04Eso él es de Caldas.
00:28:06Él está haciendo un chorizo santarrosano, vea.
00:28:08Mi chorizo va a llegar lejos,
00:28:10va a llegar muy lejos.
00:28:11Va a volar mi chorizo.
00:28:13Se le ve como en su salsa.
00:28:15La tripa.
00:28:18Toda mi fortuna la ha puesto a Ricardo.
00:28:20Ricardo es de Pereira,
00:28:21se vive pegado a Santa Rosa,
00:28:23se sabe cómo es un chorizo.
00:28:24Creo que tengo un compromiso muy grande
00:28:30porque tengo que representar mi tierra
00:28:32y ese chorizo tiene que quedar perfecto.
00:28:40¿Crees que ahí sea suficiente?
00:28:43Sí, para que haga dos.
00:28:45Ajá.
00:28:47Le meto el chile a esto.
00:28:49Pues, chiquitico,
00:28:50si lo puedes rallar un poquito.
00:28:51¿Con las semillas o sin las semillas?
00:28:53Sí.
00:28:54¿Quién me hace un campito?
00:28:57Ah, pero está cómoda, ¿no?
00:28:59A ver.
00:29:00Mira que mi narga no es tan grande, lo prometo.
00:29:04¿Viene Claudia a visitarnos?
00:29:05¿A quién ves en la mala?
00:29:07En la inmócracia.
00:29:08Todos están rey, ¿no?
00:29:09Todos están igual.
00:29:10Sí, están muy bien.
00:29:11Todos le tienen el tiro al chorizo.
00:29:12Me parece un poquito mucha mostaza de Richie,
00:29:16pero el resto está muy bien.
00:29:18Pero, por ejemplo,
00:29:19¿y le tiene pinta de choricera?
00:29:20Yo no le doy pinta a Ile.
00:29:22No, no, no.
00:29:22No, un chorizo vegetariano.
00:29:24Pero yo creo que Ile sí lo ha hecho.
00:29:28Gracias, Alejo.
00:29:29Eso, ¿cómo ven si hay?
00:29:30Yo no sé, yo los veo todos como muy parejos.
00:29:34Cada uno le pone su toque, su fórmula.
00:29:41Ale nudito, ale nudito antes de...
00:29:43¿Ya?
00:29:43Ya.
00:29:44Ah, perfecto.
00:29:45Intento enrollarla ahí
00:29:46y los dedos se me deslizan.
00:29:48O sea, eso no enrolla nada.
00:29:52No me sube.
00:29:53Eso no trae una cosa más larga.
00:29:54¿Y si lo enroca, cuál media?
00:29:57Sí, eso voy a hacer.
00:30:00Mírela, qué estilo tiene.
00:30:02¿Y le habrá apoyado la cosita, el látex?
00:30:07¿Por qué?
00:30:08Porque si no, no se le sale el aire y se le rompe.
00:30:11Ah, vea pues que yo aprendo de usted.
00:30:14Ile, dale un huequito al final,
00:30:17para que salga el aire.
00:30:18¿Al final?
00:30:18Sí.
00:30:19En la puntita, eso.
00:30:23Ya lo chuzó, ya lo chuzó.
00:30:27Gracias, Marti.
00:30:31La tripa esta yo nunca la había manipulado
00:30:33y es bastante viscosa.
00:30:35Pues yo creo que con la máquina
00:30:37el tema es que rinde un poco más, posiblemente.
00:30:40Sale un poquito también como más parejo,
00:30:42pero creo que a mano también tiene lo suyo.
00:30:44Si uno no tiene tanto afán,
00:30:45creo que puede ser mejor a mano.
00:30:50Póngase su mejor percha
00:30:51para comer chorizos, la percha.
00:30:54Con chorizo, la percha, mija.
00:30:56Sale este embutido de esta máquina
00:30:58que me parece una maravilla,
00:31:00que de hecho creo que quiero comprar una
00:31:01cuando salga de aquí.
00:31:03¿Y el chorizo?
00:31:04Lo mío es el chorizo.
00:31:05Me sorprendo a mí misma
00:31:07que logré un chorizo hermoso,
00:31:11así como parado.
00:31:18A mí me encanta la preparación
00:31:20que hice de mi mamá con el chorizo.
00:31:22Lo reducía en naranja y panela
00:31:24y quedaba delicioso.
00:31:26Siempre tengo el recuerdo
00:31:27porque esa era una de las cosas
00:31:28que más nos hacía cuando éramos niños.
00:31:30Yacobo, ¿sabes qué es lo blanco que yo?
00:31:32¿Qué te puso?
00:31:33No tengo la menoría.
00:31:35Está dentro de una colada de avena.
00:31:37Chorizo con banano.
00:31:38Paola está haciendo algo,
00:31:40una cosa blanca ahí que yo no sé qué es.
00:31:42Es como un banano.
00:31:43De aquí se pone un toque de queso azul
00:31:45con chocolate blanco
00:31:46y ya eso pues ya le da un sabor diferente al lomo.
00:31:50El chorizo tiene que tener un buen sabor.
00:31:52Como sea que lo prepares,
00:31:53pero que quede bien sazonadito, rico
00:31:56y pues en este caso
00:31:57voy a tratar de hacer algo un poco diferente.
00:31:59Entonces espero que le guste a los curados.
00:32:01Eso la puede poner en problemas.
00:32:04Bebé, ¿y esto qué?
00:32:08Pero síguele metiendo.
00:32:10Para mí lo importante de estar cerca
00:32:12más que ayudar es aprender.
00:32:14Si queda bueno me da junto.
00:32:16A el que ejecute bien aprenderle algo
00:32:18y al que no, pues decir uno,
00:32:20bueno, eso no se debe hacer.
00:32:25Y la carita asustada.
00:32:27Llegó un mami.
00:32:28Ahí está, ahí está.
00:32:31¿Y por qué decidiste hacerlo de res?
00:32:32Porque creo que es el que más comí
00:32:34cuando comía res y cerdo.
00:32:37Ajá.
00:32:37Creo que lo probé más de res.
00:32:39Algo que te recomiendo es cocínalo un poquito
00:32:41para que pruebes antes de meterlo a la tripa
00:32:44para ver cómo está en sazón
00:32:46porque si no, cuando está adentro
00:32:47pues ya es muy tarde para saber.
00:32:49Ok.
00:32:49¿Sí?
00:32:49¿Listo?
00:32:50Le quedó bien picadito eso.
00:32:51Bien, bien.
00:32:52Bien picadito, pero siento que le falta grasita
00:32:56a este chorizo.
00:32:59Claramente cuando uno está a este lado de la competencia
00:33:01uno sabe cocinar perfecto.
00:33:02Uno es un chef ya, uno está graduado.
00:33:04Yo le agregaría ahí algo de acidez
00:33:06aprovechando que está sencilla tu receta.
00:33:09¿A la salsa?
00:33:10Pues a lo mejor un ají o algo así.
00:33:11Ok.
00:33:11Si se hace de res, tiene que mezclarse con algo de graso.
00:33:15Dale una tocineta
00:33:16porque si no queda seco, seco, seco, seco.
00:33:19Es como cuando uno está viendo fútbol.
00:33:20Todos somos directores técnicos
00:33:22igual, todos somos choriceros profesionales.
00:33:24Karo.
00:33:28Hola, Nico.
00:33:29¿Cómo vamos?
00:33:30Ya hice mi primer chorizo.
00:33:31La pinta está divina y mira,
00:33:32no sé si lo hizo intencionalmente,
00:33:35pero mira, no hay aire.
00:33:37No hay aire.
00:33:37No hay nada de aire.
00:33:38Mi primer chorizo queda muy bien hecho.
00:33:41Está bacano, ese es el agua,
00:33:42lo meto en el agua y se empieza a cocinar.
00:33:45¿Y ya tú sabes a qué sabe eso?
00:33:47Pues lo probé así directamente.
00:33:49¿No quieres asarlo a ver cómo funciona tu chorizo asado?
00:33:52Tienes tiempo.
00:33:54Nico le da clases a uno.
00:33:56Es como una carnecita hamburguesa,
00:33:58aplánalo y ya sartén.
00:34:00Y lo pongo en una sarténcita.
00:34:00Un sartén caliente y pruebas.
00:34:02Listo, chef.
00:34:03Esa es la única manera que tú vas a saber
00:34:04a qué sabe tu chorizo.
00:34:05Ese chorizo de Karo se ve fantástico.
00:34:07Estoy haciendo unas papitas criollas
00:34:10y tengo un chutney de manzana.
00:34:11¿Manzana?
00:34:12Sí.
00:34:13¿Manzana?
00:34:13¿Eso qué es?
00:34:14Ahora termina siendo horrible eso.
00:34:16¡Mis inmunidad!
00:34:16Yo por eso no digo nada.
00:34:18Creo que está rico, a mí me encanta,
00:34:20pero vamos a ver si le pega.
00:34:21¿A estas papitas le vamos a hacer algo?
00:34:23Pues las voy a saltear con aceitico, sal y pimienta.
00:34:27Tienes tiempo.
00:34:28Vas bien rápido, métele nota.
00:34:29Bueno, sí, señor.
00:34:30Dale, pila Karo.
00:34:31Gracias, chef.
00:34:32Tienes tiempo.
00:34:34No sé, a veces también ponerse a inventar
00:34:35mucho en un reto en el que uno realmente
00:34:37no tiene muy claro cómo es la vuelta,
00:34:39pues no sé.
00:34:40Martí, ¿qué le meto a esas papas?
00:34:42Una salsita para ponerle a las papas.
00:34:44Es muy estresante estar en ese balcón,
00:34:47sin poder hacer nada,
00:34:50viendo a todos sufrir desde arriba.
00:34:52Hola.
00:34:53Hola.
00:34:54¿Cómo estás?
00:34:55Bien, ¿y tú? ¿Qué tal?
00:34:56Bueno, yo sorprendentemente logré los choris.
00:35:00No, es que estamos diciendo que la chef de Omoce...
00:35:02Tiene dos armados, ma.
00:35:03¿Quién, mafe?
00:35:05Buenísimo.
00:35:05Te sugiero que, como le dije a tus compañeros,
00:35:07es cocinar poquito de eso para ver qué tal,
00:35:10porque si no, ya lo tienes armado y demás
00:35:12y probablemente no tenga el sabor que estás buscando.
00:35:14Sí, sí, de verdad.
00:35:15Me pareció súper difícil hacer el chorizo, ya cocinar.
00:35:19Tú dices que cocine esta carne,
00:35:20y esta carne me va a decir que está así,
00:35:21que está bien el sabor.
00:35:22Venga.
00:35:23Me sorprende mucho ver el nivel de los chorizos
00:35:26que estoy viendo.
00:35:27¿Eso se ve bien, o no?
00:35:27Se ve bien.
00:35:28Ahí va bien, ahí va bien.
00:35:30Mafe ya tiene dos en la olla.
00:35:32A Carolina ya le quedó uno divino.
00:35:35Nina, una salsa en naranja.
00:35:37¿Salsa?
00:35:38La salsa que va.
00:35:39¿Te queda bien?
00:35:41¿Aquí?
00:35:42No, la salsa que vas a hacer.
00:35:44Siempre que estoy arriba y Nina está haciendo un reto,
00:35:47me gusta ayudarla,
00:35:48me gusta que esté muy pendiente a lo que vaya a hacer.
00:35:54¡Cobertico!
00:35:55¡Cobertito, cómo estás, Ana!
00:35:57Llegué en el momento crucial.
00:35:59En el momento de la amarrada de este bicho
00:36:01que me está mamando gallo.
00:36:03Me complico muchísimo haciéndole el nudo.
00:36:06Tiene su cosita el envolver el chorizo.
00:36:09No sea ridículo, de verdad.
00:36:11Un minuto, un minuto.
00:36:12¡No!
00:36:13¡Venme un minutico!
00:36:14¡No!
00:36:14Y esa papa, ¿qué, parce?
00:36:17¿Ese man está esperando que esa papa se le haga?
00:36:19O sea, si no la corta y la pone...
00:36:20Existe la posibilidad.
00:36:22A ver, varias razones.
00:36:24La primera razón es cuál.
00:36:26¿Cuál? ¿Qué?
00:36:27Que hay media papa afuera y media adentro.
00:36:29Sí, señor.
00:36:30Bueno, dicho eso, lo mismo aplica para el chorizo.
00:36:33Me faltaba un poco más de agua en el chorizo.
00:36:36¿Papas?
00:36:37¿Salsa?
00:36:37¿Papas, sí, señor?
00:36:38Salsa ya la va a poner a sal.
00:36:40¿De qué?
00:36:41De panela.
00:36:43¿Panela con...?
00:36:44Panela con jalapeña.
00:36:45La panela es jodida porque se vuelve melado o agua de panela.
00:36:49Pero, Roberto, si usted hace eso, le va a quedar caramelo.
00:36:53No, pero es la salsita...
00:36:55Es una salsita picante para el chorizo.
00:36:56Pero que no quede carameluda, que quede textura salsa, que corra.
00:37:00Que se pueda adipiar.
00:37:02Gracias, señor.
00:37:03Justo cuando llegó Rauch, yo estaba en un ajite durísimo.
00:37:06Entonces, creo, desafortunadamente, desaproveché un poquito toda la información que me estaba dando.
00:37:12Muy importante.
00:37:16Grinchy.
00:37:17No, no.
00:37:18¿Todo bien?
00:37:18Bien.
00:37:19Bien, te cuento, Nico.
00:37:19Pasó ya un pedacito a ver a qué sabe su mezcla.
00:37:22No lo ha asado, pero lo estoy cocinando aquí y terminó por aquí.
00:37:24Tiene uno de prueba ahí.
00:37:26Ay, pero está muy bonito.
00:37:27No, ya espuela.
00:37:28Chorizo de Ricardo.
00:37:29¿Qué tal que hubieran hecho antes chorizo?
00:37:31Lo quiero con una...
00:37:33Como dentro de una salsita de quesos con cebollita caramelizada.
00:37:37Saco el fondue y veo que es una crema de queso que realmente no tenía como la textura que yo quería.
00:37:44¿Cómo crees tú que está eso?
00:37:46Está muy líquido.
00:37:47Está demasiado líquido.
00:37:48Pruébalo.
00:37:50Pruébalo y me cuentas.
00:37:51En serio.
00:37:52¿Qué es eso crema?
00:37:55De tu cara no salió...
00:37:56¡Wow!
00:37:57O sea, de tu cara salió así...
00:37:58¡Uy!
00:37:58Se te reventó.
00:38:01Pilas.
00:38:03Pilas con la temperatura.
00:38:05¿Listo?
00:38:05Se revienta porque tiene mucho líquido adentro, genera vapor, presión de vapor.
00:38:10¿Listo?
00:38:11Listo, Nico.
00:38:11Gracias.
00:38:12Miras.
00:38:13A mí me pasa algo, hermano, y es que hay algunos aquí que dicen que lo que le dicen los chefs no les sirve para nada.
00:38:18A mí cada cosa que me dicen me funciona.
00:38:21Hola, chef.
00:38:29Hola.
00:38:30¿Cómo están?
00:38:30¿Qué es eso?
00:38:31¿Grasa?
00:38:32¿Todo lo que tiene?
00:38:32Sí.
00:38:33Es carne de cerda, le hice un adobo con pimentón, cebolla larga, un poquitito de cilantro, sal y pimienta.
00:38:39Miren ese chorizo, ¿cómo está el rico?
00:38:42El de franco.
00:38:43El de franco se ve bien.
00:38:45¿Y la probaste?
00:38:46No.
00:38:47¿Y no? ¿Qué te parece si la probaste?
00:38:48Yo creo que ese es un error.
00:38:49Deben de probar a ver cómo sabe, porque también tienes que ver si el corte era el que estabas buscando,
00:38:55si además de todo la sazonaste bien, porque las cosas crudas saben diferente a cocinadas.
00:38:59Sí, yo sé.
00:39:00Al final, sí, es una gran decisión cómo probar la masita del chorizo antes de meterla.
00:39:06¿Qué vas a hacer de guarnición, además de papas, o cómo las vas a preparar?
00:39:09Sí, voy a hacer unas papas saladas.
00:39:10¿Con qué me bajo esta salecita?
00:39:12Con una mayonesa de aguacate.
00:39:13Ese chorizo está muy bonito.
00:39:15Es el mejor.
00:39:16El chorizo tiene sal.
00:39:17Más papas saladas, es como que, perdón.
00:39:19Deberías de lucirte, porque veo que tienes ahí morrón y demás, y el otro día utilizaste una técnica...
00:39:25Para el morrón.
00:39:26Para hacer el morrón, sí.
00:39:27Pues a lo mejor deberías irte al otro nivel de preparación y complejidad.
00:39:31Si todos están haciendo chorizo, agrégale más, ¿no?
00:39:34Listo, pues.
00:39:35Listo, pues pruébalo.
00:39:36Yo te veo amarrando y amarrando, pero no lo estás probando.
00:39:39Hay que dar lo que fluya.
00:39:40Yo creo que él está en su salsa.
00:39:46Creo que los voy a meter al horno.
00:39:49Hágale.
00:39:49Y los dejas ahí y te encargas de lo otro.
00:39:52Mi idea era hacer las papas fritas, pero las papas se me cocieron mucho.
00:39:55Entonces, cuando yo las estripaba, se deshacían muy fácil.
00:40:01Ponle un poquito, un poco, así aceite por encima.
00:40:05Ok.
00:40:06Niña, niña.
00:40:08Nico.
00:40:09Cuéntamelo.
00:40:09Pues acá acabo de empacar el choricito.
00:40:12Ah, ¿cómo lo ves?
00:40:14Bien, pues todavía tiene aire.
00:40:16Sí, es que prefiero no dejarlo tan lleno.
00:40:18Está aflojado.
00:40:21Está bueno.
00:40:22No, está bien porque estaba creciendo.
00:40:23No, pero está bien.
00:40:24Amor, no, porque a veces es muy templado.
00:40:26También es peligroso.
00:40:26Pero es que está creciendo.
00:40:28Le puede pasar lo de Ricardo, se queda muy templado.
00:40:31El problema es que ahora que lo metas acá adentro no te absorba mucha agua.
00:40:34Listo, y muy, muy clave después, sartén bien calientico y llorar.
00:40:38Sí, llorar, llorar.
00:40:39O sea, nadie quiere ver un chorizo gris ahí todo plano.
00:40:42Estoy así, así, porque no caí en cuenta que los chorizos después de que salgan del agua también tienen que meterse al horno.
00:40:52Guarnición y salsa, ¿qué voy a hacer?
00:40:54Voy a hacer unas, me parece que queda bien con un purecito para no hacer, ahí ya está esto.
00:41:00Para no hacer las dos cosas fritas, porque pensé en plátano, pero dije plátano frito, chorizo frito.
00:41:04Frito y frito y frito.
00:41:04Sí.
00:41:05Pero esto es asado.
00:41:05Ah, bueno, entonces también creo que ya el tiempo está muy corto para lo otro que había pensado, entonces voy a cambiar la guarnición.
00:41:15Me voy a ir por una pampada de plátano y una salsita de chorizo.
00:41:21¿Salsita de chorizo?
00:41:22Una salsita con el chorizo, ahorita que esté lo voy a con esa misma salsita.
00:41:26Mi sugerencia es la salsa es la salsa y el chorizo es el chorizo.
00:41:30Ah, ok.
00:41:30Claudia ya les marcó algo muy bien, algo con acidez.
00:41:33¿Vieron creante? ¿Qué es de fe?
00:41:34Claro, claro, no sé.
00:41:36¿Tú les digo algo?
00:41:36Tenganme en fe.
00:41:37No, eso sí, yo siempre.
00:41:38Creo que una salsa, una provenzal puede pegar bien.
00:41:41Algo más liquidito, más hernado, un chimichurri, un picadito de hierba, algo por ahí.
00:41:44Es que esa queda como chimichurri.
00:41:46Ok.
00:41:46Bueno, dale, entonces mándate por ahí.
00:41:48Bueno.
00:41:48Hágale con todo a que no se vaya a ganar ese adelantar negro.
00:41:50No, no me lo voy a ganar, no, claro que no.
00:41:52Ya empecé a caer en cuenta que el tiempo a lo mejor no me va a alcanzar.
00:42:00Se me aparató todo más bacano.
00:42:02Creo que ese paso de cocción, ¿por qué se me reventó?
00:42:06¿Te da tiempo de hacer otro chorizo?
00:42:08¿Ah?
00:42:08Haz otro chorizo, ¿no?
00:42:09Eso voy a hacer.
00:42:10No tenía clara cuál era la cocción de mi chorizo.
00:42:14Bueno.
00:42:15Paolita.
00:42:15Tengo unas arepitas acá preasadas con queso costeño y cuajadas.
00:42:20No, ya están apagadas.
00:42:23¿Y dónde está el chorizo?
00:42:24El chorizo, estoy acabando de dejar.
00:42:26Ya lo estoy, ya lo voy a meter.
00:42:29Ay, queso.
00:42:30No ha embutido, pero jorepollas.
00:42:32Paola, veo que no ha metido nada a cocinar, aunque bueno, ya ha cocinado la carne por fuera,
00:42:36pero también lo hizo diferente.
00:42:38Pero un momento, no estoy entendiendo.
00:42:39Ella cocinó todo antes, ¿sí?
00:42:41Sí.
00:42:41Con queso, queso.
00:42:42¿Y eso se puede?
00:42:43No, eso no se cocina antes porque no se va a ajustar el chorizo.
00:42:47¿Y no se van a fusionar los sabores como se tienen que fusionar?
00:42:50No sé qué es lo que piense hacer.
00:42:52Entonces, eh...
00:42:53¿Cómo le ayudo?
00:42:54Ay.
00:42:55¿Qué hago?
00:42:56Ay, no, no.
00:42:57¿Qué va a cerrar?
00:42:58Bueno, mientras tanto, ¿la salsa qué es, Paolita?
00:43:00Voy a hacer un guacamole.
00:43:02Sí, voy a hacer un guacamole con jalapeño.
00:43:04¿Pero un guacamole con algo especial o eche leche, león?
00:43:07Un guacamole con jalapeño, tomate, cebollita, cilantro y este chorizo que tiene.
00:43:13Tiene queso así ni un poco de chocolate blanco.
00:43:15Madre mía.
00:43:16Y eso no está dentro de mis ingredientes de un chorizo.
00:43:20No es común para hacer un chorizo.
00:43:23Y la verdad, nunca lo había hecho y lo quise explorar aquí.
00:43:26Chao, Clau.
00:43:27Mucha suerte.
00:43:28Chao, Clau.
00:43:29Chao, Clau.
00:43:30Chao, Clau.
00:43:31Mínimo dos.
00:43:32¿Dos?
00:43:33Y ahora, mira aquí.
00:43:35Sí.
00:43:36Eso tiene un montón de aire.
00:43:37Ya le saco.
00:43:38Entonces, como que ve empujando, pero que quede listo.
00:43:42Después le haces con un poco.
00:43:43Con un palillito.
00:43:43Con un palillito.
00:43:44Sí, sí, señor.
00:43:44Suerte.
00:43:45Gracias.
00:43:45Cuando pasan los chefs y les dicen cosas, claro que uno aprende.
00:43:49Siempre está aprendiendo.
00:43:50¿Cómo va?
00:43:51Sí.
00:43:52Corriendo también.
00:43:52¿Lo tiro?
00:43:54¿Lo tiro?
00:43:55Mira, a ver cómo está.
00:43:56Prueba con una puntica.
00:43:59Sí.
00:43:59Sí.
00:43:59Sí.
00:43:59Yo aprecio mucho la ayuda del balcón, pero no porque me dicten la receta, sino porque
00:44:09tengo una personalidad en la que necesito aprobación.
00:44:11Como si está bien y sigo por ahí.
00:44:13O no, mejor vete por otro lado.
00:44:15Con la misma tabla que estás picando también.
00:44:18Les pedí ayuda, sobre todo, pues, con los patacones.
00:44:21Con la tabla esa y te le montas encima.
00:44:24Estoy pendiente para que lo machuque bien y para que lo saque bien del aceite.
00:44:29¡Ay!
00:44:31¿Estás bien?
00:44:32Es que brinco.
00:44:33Sí, estoy bien, estoy bien.
00:44:35¡Ay, carajo!
00:44:37No sé qué movimiento hice y le metí una patada a esa estantería que me estaba oliendo
00:44:41desde aquí hasta la punta del pie.
00:44:43¿No crees que tienes mucho aceite?
00:44:44¿No se te está calentando?
00:44:46No, si ahí.
00:44:47¿Sí?
00:44:47¿Se queda bien?
00:44:48Sí.
00:44:50Ah, perfecto, está reje.
00:44:51Cocinero, cinco minutos.
00:44:58Vamos a meter al horno de uno.
00:45:05Espero que no vayan a quedar crudos.
00:45:08Qué pereza, un chorizo crudo.
00:45:10Nadie quiere encontrarse con un embutido crudo.
00:45:15Intento cortar, así como desbaratarlo lo menos posible y lo sorfrío con mucho amor y mucha delicadeza.
00:45:23Y pues ahí quedó el choricito, uno entero.
00:45:25Ahí está picadito.
00:45:26¡Ay, no!
00:45:28Se me explota.
00:45:33Se me rompió el chorizo.
00:45:35La empezamos a ver sufrir por primera vez.
00:45:37O sea, Pau está sufriendo.
00:45:38Vicky.
00:45:39No, Paula, no has terminado de hacer el chorizo.
00:45:41Ay, carajo.
00:45:42Todavía no sé.
00:45:43Se me reventó el otro.
00:45:44Échale ojos al chorizo.
00:45:47Ah, se me reventó.
00:45:50Bueno, ahí tienes otra, ahí tienes otra.
00:45:51Ay, no.
00:45:52Pero uno, uno.
00:45:53Ahí ya empieza todo el cuerpo a hacer boom, boom, boom.
00:45:57He venido salvándome toda esta semana para que justo cuando se acerca la eliminación venga un delantal negro a mí.
00:46:05No, por favor, no puede ser.
00:46:11Ay, está muy comadito.
00:46:13Este le reventó.
00:46:14Los chorizos en el sartén se están empezando a reventar.
00:46:17Yo creo que sufrimos con todos porque a todos se les rompió un chorizo.
00:46:20O sea, a todos se les reventa el chorizo.
00:46:22Dios mío.
00:46:22Yo no quisiera estar en los pantalones de ellos.
00:46:24La verdad, siento empatía.
00:46:26A qué hora estoy pensando que he hecho estar de acá y viéndolo sufrir a ellos allá.
00:46:33Ok, creo que logro salvarlo, pero no tengo tiempo.
00:46:37Se me está acabando el tiempo.
00:46:38Dios mío, estoy muerta del susto.
00:46:45Siento que le falta un poquito a mi chorizo, así que lo voy a sellar para estar completamente segura.
00:46:52Dos minutos.
00:46:57El mío sí tiene cara de choricito.
00:46:59Quedó chiquito, pero bueno, quedó bien armadito.
00:47:03Afortunadamente no se reventó.
00:47:04Franco, ¿cómo vas?
00:47:13Sí, se me reventó uno y el otro está perfecto.
00:47:15Entonces vas a presentar el perfecto.
00:47:17Sí.
00:47:17Obvio.
00:47:19¿Pero ya lo probaste?
00:47:20Aprovecha que se te reventó ese y pruebas ese.
00:47:22Desde que antes de embutirlo ya había probado él.
00:47:24Sí, a ver, dime.
00:47:27¿Demasiado bueno?
00:47:28¿Se pasó de bueno?
00:47:29Está muy bueno.
00:47:30Corta, corta los nudos, pero concentrémonos.
00:47:33Franco, corta.
00:47:34Es que este grupo es muy divertido.
00:47:46Aquí hay mucha comedia.
00:47:47Último minuto.
00:47:50No.
00:47:51¿Qué?
00:47:52Se me acabó de explotar.
00:47:54No.
00:47:54Se ensució, se le rompió.
00:47:58No, está poniendo el otro apenas.
00:48:00No.
00:48:01Me dio mucha tristeza por ella porque es que es una dura.
00:48:05Pero bueno, no todo me salió.
00:48:07Y como me lo imaginé.
00:48:08No, estuvo un desastre.
00:48:10Ya no puedes decir Paola.
00:48:11¿Quién va por Paola?
00:48:11Yo dije Paola.
00:48:12Yo dije Paola de rato.
00:48:13Tomó un riesgo grande al hacer un chorizo de dulce.
00:48:20Todos estamos explorando nuevas opciones, entonces yo creo que todo puede ser bueno.
00:48:2410, 9, 8, 7, al plato chicos, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
00:48:37Manos arriba.
00:48:40Manos arriba, calzoneo.
00:48:42Paola está estresada.
00:48:43Bueno, rescaté uno, pequeño, pero ahí está en el plato.
00:48:47A ver si me lo vale.
00:48:52Lo que yo espero que me digan es que está todo muy rico, que salió, que combina bien.
00:48:58Me puede ir bien.
00:49:00Yo creo que me puede ir bien.
00:49:01Pues por lo menos no se me reventó el chorizo.
00:49:05Cocineros, ha llegado la hora de degustar.
00:49:10¿Quién pasa de primero a la trilla?
00:49:13Yo creo que me puede estar yendo bien porque no se me reventó la tela y si le alcancé a escuchar como a dos personas que les pasó.
00:49:19Bueno, bueno.
00:49:22Nosotros somos como felinos que podemos oler el miedo a distancia.
00:49:28Uy, qué desgracia.
00:49:29Que pase adelante, Paola.
00:49:36Siento que no me quedó bien el emplatado.
00:49:43Paola, aunque entregó un chorizo completo, yo creo que eso está crudo.
00:49:48¿Cómo se llama?
00:49:51No lo puse nombre.
00:49:55Improvisada.
00:49:56Mi primera vez.
00:49:57La primera vez que he estado haciendo este plato nunca lo había hecho.
00:50:00Hice unas arepas hechas a mano, le rayé quesito costeño, cuajada, con mantequillita.
00:50:11A mí me parece que la arepa con chorizo siempre va bien.
00:50:13Y con guacamole, delicioso.
00:50:15Hice un choricito que tiene un poquito de chocolate blanco, con queso azul, sal, pimienta.
00:50:22¿Y esto?
00:50:23Esa es la deconstrucción de uno de los...
00:50:27O sea, este es el mismo relleno, básicamente.
00:50:29Sí, sí, sí.
00:50:30Es que yo iba a poner uno, o sea, que se me había explotado, pero cuando lo puse, se me abrió.
00:50:35Entonces, por eso puse esa carne ahí.
00:50:38A su defensa, le quiero decir que se nota que es su primera vez.
00:50:42Yo hoy traté de exigirme mucho.
00:50:47Creo que, pues, no he hecho nunca el chorizo, pero además me puse a hacer arepitas.
00:50:51Mejor dicho, o sea, me puse como a hacer muchas cosas.
00:50:55¿Te sientes segura de lo que estás presentando?
00:51:02¿Paula?
00:51:03Sí, sí, sí.
00:51:05¿De verdad?
00:51:06Tuve un poquito de problemas en el proceso.
00:51:08¡Que no se jode la seguridad! ¡Guau!
00:51:10¡Qué seguridad!
00:51:13Tuve un poquito de...
00:51:14¡Me le ve!
00:51:15¡De borde allí de control!
00:51:18Se fue para la casa un momentito.
00:51:19Se fue para la casa y volvió.
00:51:22Curiosísimo.
00:51:23Es queso azul, chocolate y guacamole.
00:51:27Qué rico, delicioso, pero chocolate ahí, no.
00:51:29Probablemente quería como que su sazón se reconociera ahí.
00:51:34El mayor error es que usted cocinó la carne y la embutió después.
00:51:38El embutido tiene que hacerse en crudo.
00:51:41Cuando uno pone todo crudo, lo embuta y lo cocina.
00:51:45Todo se pone como un chorizo.
00:51:49Ay, yo no la voy a hacer, ¿esto sí?
00:51:51No, yo no paré bolas tampoco.
00:51:53De entrada uno sabe que esa carne cocinada dentro del chorizo no cuadra.
00:51:56En este se siente como todo está cocido por separado y después embutido, se se va rompiendo, se seca un poco.
00:52:03De pronto Pau iba a cambiar la historia del chorizo ahí haciéndolo embutido con ya la carne cocinada.
00:52:10Entonces, pues nada, eso es difícil.
00:52:12Se le estalla ese chorizo y ya es muy complicado.
00:52:15Y para mí está muy dulce.
00:52:18Sí me gusta la idea.
00:52:19Ojo que no está mala y no está fea, pero se endulza demasiado con el chocolate blanco.
00:52:25Pero puede funcionar si corrie las proporciones.
00:52:28Por ser diferente, se sale del género.
00:52:31Pero igual creo que tenía un buen sabor.
00:52:34Sí, a mí no sé si me sabe a chorizo como tal, pero me gusta el contraste de sabores.
00:52:39O sea, con la acidez del guacamole funciona bastante y sorpresivamente.
00:52:43Sí, no sé, Pau.
00:52:46Si el reto no fuera de chorizo, todo eso es válido.
00:52:50Pero no era chorizo.
00:52:54Y no era chorizo.
00:52:57Pau, la bienvenida.
00:52:59Bienvenida al negro.
00:53:00Yo sé que el reto era ser un chorizo.
00:53:04Pues digamos que no lo ejecuté de la mejor manera.
00:53:07Falla la técnica de chorizo.
00:53:09El orden de los factores sí altera el producto.
00:53:12En este caso.
00:53:13O sea, entonces es una carne molida, bien preparada e interesante con la propuesta de sabores.
00:53:19No es un chorizo, digamos.
00:53:21Se fue por otro ladito y no le funcionó tanto.
00:53:25Gracias, Pau.
00:53:26Ok.
00:53:26Gracias, Pau.
00:53:27Pero Pau no vio esos chorizos cuando los estaban haciendo ahí que todos los embutieron crudos.
00:53:36Yo se los dije, yo soy la experta.
00:53:38Y así lo dijeron.
00:53:39Y así lo dijeron.
00:53:40¿Viste?
00:53:40Ah, yo le sapié por acá.
00:53:44Yo creo que Pau va a salir mal calificado.
00:53:47Ese adelantar negro ya tiene un nombrecito aquí.
00:53:50Pau metió un crimen contra el chorizo.
00:53:53Nah, es un juego.
00:53:55Pues estoy aprendiendo.
00:53:56Pero a veces no salen las cosas bien.
00:53:57Si todos presentan chorizo armado.
00:53:59Sí está el problema.
00:54:00Que pase adelante Ricardo allá al fondo.
00:54:08Venga para acá.
00:54:11Ese es tremendo chorizo.
00:54:14Yo me estoy sintiendo realmente contento porque yo sé que llevo un buen plato.
00:54:21El choricito me cerró.
00:54:22Los choricitos los dos me quedaron completitos.
00:54:25Parece pequeño, pero es engañoso.
00:54:27Yo a Rícar le tengo mucha fe porque Rícar es de Pereira.
00:54:31Y allá está el chorizo que es muy famoso de Santa Rosano.
00:54:35Y yo dije, este va a ser un chorizo increíble.
00:54:37¿Cómo se llama tu plato?
00:54:40Se llama choriboy.
00:54:45Porque el chorizo está muy bueno.
00:54:47Yo sé, es un...
00:54:50El chorizo va.
00:54:52Y ahí voy.
00:54:53Y ahí voy.
00:54:53Pero chiquito sí está.
00:54:55Y ahí voy.
00:54:55Y sé que dentro del pan con el chimichurri va como un súper choriboy.
00:55:01Rícar lleva en su sangre el chorizo.
00:55:03Él es de Rizadalde, eso por allá se come mucho y muy bueno.
00:55:07Y entonces la guarnición, ¿cuál es?
00:55:09El pan.
00:55:10¿Lo hiciste?
00:55:11No, el pan no lo hice.
00:55:13¿Qué le tostó?
00:55:14Se quita también.
00:55:17¿No lo hizo?
00:55:18No, el pan no lo hizo.
00:55:19Yo pensé que lo había hecho.
00:55:19Lo que hizo se lo tiró y ya.
00:55:21Ajá, esa es mi pregunta o es cuestionamiento.
00:55:24Pues obviamente mi plato es un choribán.
00:55:28¿Qué tenemos aquí?
00:55:29Ahí tenemos perejil, pimentón rojo y pimentón amarillo, vinagre, un poquito de vinagre.
00:55:36Cuando abren el chorizo lo prueban.
00:55:38Yo sé que eso estaba muy bien sazonado, estaba muy rico.
00:55:41Pero ese sí es chorizo, perejil.
00:55:43Sí, ese sí es un chorizo.
00:55:43Un choricito, o sea, chiqui, pero es.
00:55:47¿Por qué dañar un pan perfectamente bueno?
00:55:50Es que me asustó como el pan tan blandito que quedara como ahí así.
00:55:53O sea, es como a coger un pan ya hecho y a quemarlo.
00:55:58¿El chorizo está bueno?
00:55:59Sí, me gustó.
00:56:01Deje así.
00:56:02Hay que enfocarnos en lo bueno.
00:56:04Sí.
00:56:06Está temblando.
00:56:07El pan, de verdad, papá, se tiró el pan.
00:56:11O sea, cogí un producto ya hecho y lo secó.
00:56:14Sí, me lo imaginé más crocante.
00:56:16Rosticé ese pan, eso quedó como un calado.
00:56:20¿Y el choricito está seco?
00:56:22Está seco, está arenoso, lo que quiere decir que utilizaste cortes demasiado magros.
00:56:26No tienes grasita ahí dentro, no tienes mucho jugo.
00:56:30Ok.
00:56:32Baila.
00:56:33Esto está realmente bueno.
00:56:35Esa chimichurri está bien rica y tiene una acidez bien, bien poderosa.
00:56:40El resto...
00:56:41No me hicieron caso.
00:56:43La grasita.
00:56:43Te lo dijo, 50 y 50.
00:56:45Sí.
00:56:45Dice que tenga grasita.
00:56:47Pero sí es verdad que le puse 20% grasa, 80% de proteína.
00:56:52Porque a nosotros en Santa Rosa, en Pereira, nos gusta el choricito que sepa buena carne,
00:56:57que no sea tan grasoso.
00:56:58Lo que me gusta de la propuesta de tu chorizo es que le pusiste vinagre.
00:57:02Y es algo, en México, necesario para hacer un chorizo.
00:57:06Ella es muy buena persona.
00:57:09Agradezco.
00:57:09Soy la buena de la equipo.
00:57:10Es una queridez.
00:57:13Ay, ¿qué?
00:57:14Pero el man sacó un chorizo.
00:57:16Yo me quedo con la misión de olvidarme que usted dañó un pan perfectamente bueno.
00:57:21Que queda como choricalao.
00:57:23Richie, gracias.
00:57:25Gracias, Richie.
00:57:25Vale.
00:57:29Vuelvo a la estación pensándome que de verdad me van a colocar el delantal negro.
00:57:34¿Cómo así que le echaste vinagre?
00:57:36Al chimichurri.
00:57:37Ah, al chimichurri.
00:57:37Ah, y al chorizo también un poquito.
00:57:39¿Pero como a la carne?
00:57:40Sí.
00:57:41¿La sazonaste con vinagre?
00:57:43Con ostaza y con soya.
00:57:45Ah, guau.
00:57:46Y con cebolla.
00:57:47Franco aquí, Franco paradójicamente aquí puede brillar.
00:57:51Si hay pin, podría ser...
00:57:53¿Se imaginan?
00:57:54Franco con pin.
00:57:56Franco con pin.
00:57:57Buenísimo, buenísimo.
00:58:02Ylenia, pasa por acá con el chorizo.
00:58:06Ay, no, es que ella con esa cara y esos ojos va pasando con ese platico.
00:58:10Confío en que el sabor y de pronto la combinación les guste lo suficiente
00:58:16para salvarme del delantal.
00:58:21Pero se ve bien.
00:58:22Está tu chorizo.
00:58:23Está súper sencillo, súper chévere.
00:58:26Toma tu chorizo.
00:58:26Hola, Ylenia.
00:58:27Hola.
00:58:30Ylenia, ¿cómo se llama?
00:58:32Toma tu chorizo.
00:58:33Siento que logre presentar un plato bonito, como criollito.
00:58:46¿Cómo te sientes?
00:58:49Bien.
00:58:50O sea...
00:58:50¿Tranquila?
00:58:51Me siento tranquila.
00:58:53Sí siento que a mano toma mucho tiempo hacer el chorizo porque la picada de la...
00:58:58Creo que media hora fue el chorizo.
00:59:00Bueno, ¿y qué tenemos de este lado?
00:59:02Chorizo, papita criolla machacadita.
00:59:05Ajá, aplastada.
00:59:05Y hice un pico de gallo porque yo iba a hacer una salsa de cilantro,
00:59:08pero me dijeron que hacía falta...
00:59:10Con aguacate.
00:59:11Me dijeron que hacía falta acidez.
00:59:13Entonces, pues me gusta mucho el pico de gallo y entonces preferí.
00:59:16Al menos me quedó el chorizo, me quedó de buen tamaño.
00:59:18Se ve bien.
00:59:20Ojalá no esté muy seco porque, claro, las guarniciones igual son muy tranquilas.
00:59:25¿Por qué traer el chorizo en una tablita de queso?
00:59:28Y ahí va para allá.
00:59:33Para elevarlo.
00:59:34Al estilo de Connie.
00:59:38¿Por qué lo puso en un soporte para torta?
00:59:45A mí ni se me cruzó por la cabeza que eso fuera un plato de pastelería.
00:59:49De entrada es, mira el espacio que hay para comer.
00:59:53O sea, a mí me toca trabajar porque toca cortar el chorizo.
00:59:56Entonces, no hay mucho espacio para moverse.
00:59:58Entonces, va a pasar lo mismo que nos pasó con Connie en el reto anterior,
01:00:01que vamos a terminar regando todo por fuera.
01:00:02Entonces...
01:00:03Lo cortan y yo veo que está rosadito por dentro.
01:00:13Ahora, no sé si eso es bueno o es malo.
01:00:15Yo, por vista, no lo veo seco.
01:00:18¿Qué carne usaste?
01:00:19Lomo.
01:00:20No sé ya cómo lo condimentó de bien porque la cara de los chefes era como...
01:00:27¿Solo lomo?
01:00:29Sí, solo lomo.
01:00:30Ni grasa.
01:00:31Qué raro.
01:00:32Creo que es el primer chorizo de lomo fino en la historia de los chorizos
01:00:35porque por lo general no se utiliza lomo para hacer eso.
01:00:39Un chorizo debe ser de carne grasosa.
01:00:40Si tú me dices a mí que voy a hacer un chorizo de lomo,
01:00:43yo voy a pensar, ese va a ser el chorizo más seco del mundo y no lo está.
01:00:47Lo súper trabajé.
01:00:50Un chorizo gourmet, gorda, para la gente que no come grasa.
01:00:56¿Por qué no de lomo?
01:00:57Ajá.
01:00:58Porque el lomo es la pieza más costosa de la res.
01:01:02Sí.
01:01:03Los embutidos generalmente se hacen con las partes menos costosas,
01:01:07mezcladas con grasa, para aprovecharlas.
01:01:12Ok.
01:01:12No para desaprovecharlas.
01:01:14Ok.
01:01:15Está rico.
01:01:16Pero eso es elevarlo.
01:01:18Pero sí creo que de todas formas el encanto del chorizo está en la grasa.
01:01:22De hecho, real grasita por acá,
01:01:23para uno coger esa grasita con la arepa y hacerle así.
01:01:26Eso ya es de estrato 10.
01:01:28Está bueno.
01:01:29Uno creería que no funcionaría por ningún lado y te funcionó,
01:01:32pero porque está perfectamente cocido.
01:01:35Claro, era un reto de chorizos.
01:01:37El chorizo tenía que estar bien.
01:01:39Si uno pone a venderse un chorizo de lomo,
01:01:41pues es el chorizo más caro del mundo.
01:01:43Está interesante.
01:01:44Con la acidez yo no le hubiera agregado limón
01:01:46porque ya tenemos el pico de gallo que cumple con eso
01:01:49y que es parte de tu salsa y guarnizo.
01:01:51Ok.
01:01:52Le sale un chiripazo haciendo un chorizo de lomo.
01:01:56Que increíblemente está muy bien.
01:02:00Y para mí fue un alivio.
01:02:02Y le muchas gracias.
01:02:03Gracias.
01:02:03Gracias.
01:02:03Ella va ahí, tranquilita.
01:02:15Uno la ve como que a su ritmo, despacito, y siempre llega.
01:02:18Continuemos.
01:02:19Que pase con su chorizo.
01:02:26Carolina.
01:02:26Me voy con mi chorizo feliz.
01:02:31Yo me siento orgullosa de mi chorizo.
01:02:34Al otro lado las salsas.
01:02:38Es que esta con estas dos, pero esta no.
01:02:42El chorizo de Caro se ve muy bien hecho,
01:02:43muy perfectico, muy bonito.
01:02:45Bueno, Caro, ¿cómo se llama tu plato?
01:02:47El choricien.
01:02:48Pues es un chorizo que tiene un acompañamiento
01:02:57que es la papa, la papa criolla con salsa de queso azul
01:03:02y por eso me lleva un poco a los aires europeos, franceses.
01:03:09Choricien.
01:03:10Ah, no pronuncia.
01:03:11Es que lo dejo muy diferente.
01:03:13Despotriquen de uno eso que importa ahí.
01:03:15¿Embutista en crudo o cocido?
01:03:16Eh, crudo.
01:03:18Se ve perfecto, divino, bien armado.
01:03:20Se ve hasta el cilantro adentro de ese chorizo,
01:03:22el pimentoncito, se ve todo ahí.
01:03:24Lo están viendo ustedes.
01:03:25Y esto es un chutney de manzana verde con picante.
01:03:30Y de esa vaina, muy bien.
01:03:33Picantico rico.
01:03:37A mí me gusta.
01:03:40Hacen cara de que les gusta.
01:03:42Todo me gusta.
01:03:43Buen chutney, choricito, está bueno.
01:03:45De nuevo, siento también que no me lleva ese sabor de chorizo como tal,
01:03:48pero no importa, esto es el chorizo de ustedes, de autor, de acuerdo.
01:03:52Los comentarios están muy buenos, de caro.
01:03:55La papa le has podido meter un poquito más de esfuerzo, pero todo muy rico.
01:04:00Entonces se enfocan en las papas, pero no se enfocan en el chorizo, no entiendo.
01:04:04A mí me gusta el contraste de la salsa con la manzana,
01:04:07que le agrega la acidez sin ser un cítrico, sin ser un vinagre.
01:04:11Yo me lo podría comer a cucharadas, creo que se veía espectacular.
01:04:15La papa, estoy de acuerdo con Nico, creo que le falta un poco de sazón.
01:04:19¿Por qué me están evaluando a mi papa tan fuertemente?
01:04:22¿Qué quieren de mí?
01:04:23Como la salsa del queso, pensé que era fuerte, tampoco quise meterle mucho a la papa.
01:04:28¿Para qué le ponemos tanto sabor a la papa? Pues no sé.
01:04:31Yo pienso que todo mi plato estaba bien, pero había algo que criticar y era la papa.
01:04:36Yo estoy de acuerdo, pero ellos no.
01:04:37Gracias, Caro.
01:04:40Gracias.
01:04:48¿Cómo hace una papa de esas mejor?
01:04:51Esa es una pregunta que le tengo que hacer a Nicolás.
01:04:54¿A lo más crunchy, tal vez?
01:04:57No entiendo.
01:04:58Cocineros, continuamos. ¿Qué pasa adelante, Frankito? Venga.
01:05:01Finalmente, Franco Bonilla al atril y con el pecho afuera y erguido y entonando la novena estrofa del himno nacional, mentalmente.
01:05:12¡Buah!
01:05:13Usted dijo que platos grandes.
01:05:17Presento mi chorizo.
01:05:19¿Cómo se llama el plato?
01:05:20El plato se llama A imagen y semejanza. Mía, del autor.
01:05:24Son nueve centímetros de puro sabor y consistencia.
01:05:32¿Por qué no se trajo un plato base más grande para la salsa?
01:05:39Diría mejor con el tortero de Connie.
01:05:41¿Qué?
01:05:42Pero la agarran.
01:05:43¿Qué le pasa?
01:05:45¿Le puedo emplatar?
01:05:46Sí.
01:05:47¿Qué pasa si usted hace esto?
01:05:49Lo que ven no les gusta.
01:05:51Hasta el chorreo le queda lindo a su virilín.
01:05:55Lo voy a aprovechar, vea.
01:05:57¡Ah! Tapando el error.
01:05:58Con eso lo pega.
01:06:00No estoy haciendo muy distinto.
01:06:02No, no, no.
01:06:02Dejo una tercera.
01:06:04Yo estoy seguro que me defiendo más que con lo visual, me defiendo con el sabor.
01:06:08Tenemos un chorizo de cerdo, un choricito de cerdo.
01:06:12Y la guarnición es una papa muy colombiana, una papa salada colombiana, para untar con la mayonesa de cilantro.
01:06:19La mayonesa de cilantro que fabriqué, también de manera perfecta, porque llevaba unas gotas de limón perfectas.
01:06:28La papa salada le quedó buena.
01:06:30Sí, hago papa salada desde chiquito.
01:06:32Ese chorizo se ve muy bueno.
01:06:33Se ve bien, se ve bien.
01:06:35Ese es el ganador.
01:06:37Le entra el...
01:06:39El chorizo de Franco.
01:06:41Se ve que está muy bien.
01:06:43Bien encostradita, no es fácil.
01:06:44No a todo el mundo le queda la sal bien pegadita.
01:06:46Sí, es que tiene su técnica.
01:06:49La papa le quedó como esa papa que uno compra, con la sal por encimita, así que se veía deliciosa.
01:06:55De todos los chorizos, el que más colombiano sabe a chorizo es el suyo.
01:07:00Pues que es...
01:07:00Hasta ahora.
01:07:01Es la idea.
01:07:02No, definitivamente Franco se fue por los sabores tradicionales y eso está súper bien.
01:07:07O sea, se veía como los que uno pide.
01:07:08Cuando en una tiendita, cuando está de viaje por carretera, se veía espectacular.
01:07:12Eso no es tan fácil porque uno debe coser la papa en agua con sal.
01:07:19Pero debe lograr que la sal se le pegue a la piel.
01:07:25Son muchos años de estudio.
01:07:32Eso requiere de experiencia.
01:07:34Me impresionó mucho lo de las papas.
01:07:36Yo no tenía ni idea que eso era tan...
01:07:37O sea, para mí una papa se la hacía así echándole sal normal.
01:07:40Cabe mencionar que el chorizo ha sido el que tiene mejor técnica.
01:07:45O sea, es un choricero profesional al parecer.
01:07:48¿Qué proteína usó?
01:07:49Cerdo.
01:07:50Usé cerdo.
01:07:51Eso obvio.
01:07:51Usé cerdo y eso tiene una proporción de un 70-30 en cuanto a grasita.
01:07:57Yo cogí una parte muy vacancita que tuviera harto gordito para que no quede seco.
01:08:02Es muy franco.
01:08:04Es muy depuesto de la esquina del barrio.
01:08:07¿Y si había hecho chorizo antes?
01:08:09Nunca, pero sí estuve al lado de una señora que hacía chorizos todos los días.
01:08:13Doña Hervia.
01:08:14Y encuentra memoria emotiva y encuentra memoria culinaria y olfativa, etc.
01:08:21Y logra hacer una cosa muy bonita.
01:08:22Me quedó buenísimo.
01:08:24Bueno, de algo le sirvió porque está delicioso, Franco.
01:08:26Muchas gracias.
01:08:27Gracias.
01:08:27Gracias.
01:08:28Gracias.
01:08:28Gracias.
01:08:31Fue como un respiro.
01:08:34Como estoy haciendo mejor las cosas.
01:08:37Franco se lució, francamente se lució.
01:08:44Nina, estamos listos.
01:08:46Pásale por acá, por favor.
01:08:48Yo me siento segura de mi chorichoriz.
01:08:53Cuando yo pongo mi plato ahí, lo primero que hago es...
01:08:55Se asoman los tres así, ¿cuál cirugía?
01:09:01Como ti, ¿qué tenemos aquí?
01:09:03¿Cuál es el nombre de tu chorizo?
01:09:05Yo creo que usted va a ser primo de Toma tu chorizo.
01:09:08Se llama Muérdeme el chorizo.
01:09:10Oh, my God.
01:09:20Se abrió.
01:09:21Vamos a ver qué pasa.
01:09:24Este chorizo, pues, le eché, tiene pimentón, tiene poleo, hierbabuena, le eché un poquito
01:09:29para que también los sabores.
01:09:33Siento que la cogí un poquito a la noche.
01:09:35Le eché cilantro, zanahorias y marrón.
01:09:37Estoy segura de lo que estoy entregando porque lo hice como a mí me gusta.
01:09:42Y lo acompañé de un chimichurri que hice con picantico.
01:09:47No estoy tan, como tan convencida.
01:09:50A mí me gusta la sazón.
01:09:51A mí me hace falta un toquecito de acidez en esto para que tenga el brillo que Dios manda
01:09:56y ayudaría a cortar la grasita del chorizo de vino y el pataconcito está bueno.
01:10:00No es mejor, está bueno.
01:10:01Lo que a mí me parece es que lo escogí pintón precisamente porque...
01:10:05Dulcecito.
01:10:06Válido.
01:10:07Me va bien con el plátano, no lo dijo yo, lo dijo Rauch.
01:10:10Y si él lo considera, pues, yo no lo voy a contradecir.
01:10:14Creo que está bien desarrollado, la carne está comprimida, bien sazonada,
01:10:18un poquito alto en sal, pero así son los chorizos, ¿no?
01:10:21Al final del día porque son muy botaneros, ¿no?
01:10:23Pero contrasta con el plátano, con la pampada.
01:10:28Entonces, como que ahí hice un nivel de los sabores.
01:10:32Y no se me rompieron, que yo por eso traje dos.
01:10:35Hacer alarde de que me quedaron perfectos, de que hice dos, no solo uno.
01:10:41Hice el uno enterito y el otro, pues, lo partí para que vieran cómo estaba por dentro.
01:10:44Claro, para que la gente coma chorizo y tome más aguardiente.
01:10:47Gracias.
01:10:50Bueno, gracias.
01:10:51Muchas gracias.
01:10:52Gracias, chef.
01:10:55Donde la hubiera embarrado con los aliños del chorizo.
01:11:02Que pase con su plato, Fer.
01:11:10Ah, vea, pero esto se ve bien.
01:11:12Y ahora yo, ¿por qué camino cojo?
01:11:13Mafe no le quedó completo, entonces lo partió.
01:11:19Y la verdad es que el reto es entregar un chorizo completo.
01:11:22A mí que me sirvan un chorizo picado, hermano, eso para mí es una trampa.
01:11:25Hola, Fer.
01:11:26Hola.
01:11:27Me siento segura.
01:11:29¿Cómo se llama tu plato?
01:11:30Se llama chorizo al patacón pateado.
01:11:33Me metí una patada haciendo ese patacón.
01:11:45Finalmente, Fer, después de pasar por cosas en esa cocina, se golpeó, se resbaló, se cortó.
01:11:50Logró llevar un buen plato.
01:11:52Yo escogí esta combinación porque mi mamá nos hacía así el chorizo por las noches, así.
01:11:57Le gustaba como hacer pataconcito con hogado y guacamole.
01:12:00No sé a qué vas a ver ese chorizo porque, pues, es la primera vez que hago un chorizo.
01:12:04¡Lo tajó!
01:12:06Eso quiere decir que seguro se le reventó.
01:12:08La misma tablita.
01:12:09La misma tablita.
01:12:10Pero eso es un picoteito.
01:12:12Una promoción que había.
01:12:14Me ha echado la promoción.
01:12:17Digamos que en este caso...
01:12:18La tablita bonita.
01:12:19Un poquito mejor, pero tampoco es lo máximo.
01:12:20Se lo puede comer así con la manita.
01:12:22Yo me fui con lo tradicional, con esos sabores que me recuerdan a casa.
01:12:28¡Ay, sazón!
01:12:29Seña, nos estás diciendo que sí sabe sazonar, que tiene sabor dentro de ti, que te estás metiendo perrenque a la vaina.
01:12:36Le quedó sabroso el chorizo.
01:12:38Los patacones también.
01:12:40La logró.
01:12:41Ella tiene estrella.
01:12:42Lo que pasa con el chorizo es que es como un chorizo light.
01:12:46Como una albóndica.
01:12:46Porque es como pura carne magra.
01:12:48Entonces, no hay grasita, entonces se te seca un poco.
01:12:52Usé la chata y usé miti-miti, honestamente.
01:12:56¿Aquí adentro y 50% graso?
01:12:57Sí.
01:12:58Sí, sí, sí, de la chata.
01:13:00Eso, no sé, no se siente.
01:13:02Está muy light.
01:13:04Son fit, no creo que los chorizos hagan parte de su alimentación diaria.
01:13:08Me faltó grasita.
01:13:09Casi que se le perdona el chorizo porque el chorizo está fantástico.
01:13:11Exacto.
01:13:12Yo amo el plátano maduro.
01:13:14Y como platanito con guacamole, choricito, me parece una combinación guau.
01:13:19Sigue así.
01:13:20Muchas gracias, Fer.
01:13:20Gracias, Fer.
01:13:24Le fue súper bien y el bocado como que era increíble.
01:13:28Sufrió, pero la logró.
01:13:29Oído cocineros, vamos a terminar esta degustación.
01:13:32Señor Roberto, adelante.
01:13:34Hice un chorizo que no, uno que no se desbarató.
01:13:40Creo que quedó bueno de sabor y la salsita quedó muy rica.
01:13:43A mí me gustan las salsas dulces.
01:13:45¿Cómo se llama?
01:13:46Se llama billetica.
01:13:53Yo creo que ese chorizo de Roberto pudo quedar rico.
01:13:56¿Por qué billetito?
01:13:57Porque en billeta se hace el festival de la panela
01:14:00y viene con un poquito de jalapeño, está reducida en cerveza.
01:14:05Esa salsa me gusta.
01:14:07Y si le metes algo de picante, pues debe ser hasta rico.
01:14:09Ya puedes ver lo que pasa acá.
01:14:11Sí.
01:14:13Está cruz.
01:14:15Tienes máquina, su.
01:14:16Exactamente.
01:14:17Y vi que me pasó con lo mismo con otro que tenía,
01:14:20que se hizo...
01:14:21Ya el grande que había hecho, que fue el que se reventó,
01:14:24ese sí iba con toda la sazón.
01:14:26Yo amo el melado.
01:14:28Yo amo esa vaina.
01:14:29La panela me encanta y sí coincidimos con Rauch.
01:14:34Yo era de los que me comía la melaza de los caballos.
01:14:36Bueno, pero es puro melado.
01:14:39Un golpecito así, por algún lado, un limoncito, una cosa.
01:14:42Muy dulce.
01:14:43Yo le quería poner un poquito de naranja,
01:14:45pero al choricito encima.
01:14:48Es que Roberto es un tipo que hace unas cosas,
01:14:51unas combinaciones muy interesantes.
01:14:53La propuesta de la salsa me parece deliciosa.
01:14:54Es un brillito así es para balancear un poquitito.
01:14:57O vinagre al chorizo.
01:14:59Exactamente.
01:15:00Que eso podría haber hecho contraste con esta salsa que es delicioso.
01:15:03Me gusta.
01:15:04Creo que es una buena combinación una salsa de panela con un chorizo
01:15:07que por lo general es salado, o sea, tiene mucha cantidad de sal.
01:15:11Hay una conclusión del reto.
01:15:13Y es que es mejor a mano.
01:15:15Es mejor a mano, sí.
01:15:16Sí.
01:15:17Mejor a mano.
01:15:18Estoy de acuerdo.
01:15:19Cuando no lo abre, siempre tienen como trocitos.
01:15:21Sí, sí.
01:15:22Yo pienso que es como más práctica que una habilidad.
01:15:26La salsa deben de considerar que aunque sea al gusto y abundante,
01:15:32esto podría ser abrumador.
01:15:34Si ponemos esta salsa para la cantidad y porción que pusiste en tu platillo,
01:15:38sería salsa y no...
01:15:40Es paquetear el otro.
01:15:41Gracias, Roberto.
01:15:50Bueno, bien.
01:15:51Bien, bien.
01:15:52¿Cómo le fue con la sal?
01:15:57Pues le echó dulce.
01:15:58Se fue con lo dulce.
01:15:59Ah, lo que es dulce.
01:15:59No dijeron nada particular ni bueno ni malo,
01:16:03o sea, que creo que estaba bien de sabor.
01:16:04Pero creo que la sacó barata.
01:16:07Cocineros, el jurado ha probado sus platos
01:16:09y está listo para deliberar.
01:16:20Yo creo que el negro se ha entrepado y...
01:16:22y Richie.
01:16:24Sí, claro que es una especulación
01:16:25de quién se lleva el delantal negro hoy
01:16:27con la manufactura de ese hermoso chorizo.
01:16:30Reto de chorizos,
01:16:32algo muy clásico, típico, también en México.
01:16:35Sí.
01:16:35Algo que hemos comido,
01:16:36algo que estamos acostumbrados a su sabor.
01:16:40Uy, qué angustia.
01:16:41A mí me gustó darme cuenta
01:16:43que regularmente a lo que estaban acostumbrados
01:16:45o pensaban que era lo más sencillo,
01:16:47que era con máquina,
01:16:48resultó ser...
01:16:49Total.
01:16:50Sí, los mejores del día
01:16:51fueron los picados, amados.
01:16:52Así es.
01:16:53Sin duda.
01:16:53Y siento que les fue mejor
01:16:54a todos los que hicieron el chorizo a mano.
01:16:57También se me hace curioso
01:16:57que muchos se fueron por el arrez.
01:16:59Sí.
01:17:00Y por el lomo.
01:17:01Exacto, muy raro.
01:17:02Nobles chatas, lomos,
01:17:04cortes que nunca vería dentro de un chorizo.
01:17:06Sí, exacto, total, 100%.
01:17:09Yo nunca estoy segura
01:17:10que no me llevo el delantal negro
01:17:12porque todo puede pasar.
01:17:14Bueno, yo creo que la tenemos clara.
01:17:16¿La volvemos?
01:17:18Santo chorizo, por favor, ayúdame.
01:17:20Voy a salvarme aquí el delantal negro.
01:17:22Voy a salvarme aquí el delantal.
01:17:25Bueno, por lo menos
01:17:25si los delantales negros
01:17:27la van a pasar bueno
01:17:28que no sean mi presencia.
01:17:30Ay, noche.
01:17:30El delantal VIP negro.
01:17:33Así estábamos nosotros,
01:17:34disfrutándonos del delantal negro.
01:17:36Esto nos lo van a cobrar después seguramente.
01:17:38¡Ay, María!
01:17:39Bueno, el chorizo,
01:17:40algo que todos hemos comido,
01:17:42no todos hemos preparado.
01:17:44Nos quedó claro.
01:17:46Algunos hicieron mejores preparaciones
01:17:47porque se dejaron guiar por sus recuerdos,
01:17:50por las vivencias.
01:17:51Otros quisieron experimentar
01:17:53sin tener el mejor resultado.
01:17:55Aún así, creo que tuvimos buenas propuestas
01:17:59y, pues, les puedo decir que lo disfrutamos.
01:18:04Me encantó,
01:18:05apareció súper divertidas a chorizos.
01:18:07Pues son retos que te permiten
01:18:08inventarte cosas,
01:18:09de probarte en la cocina.
01:18:12Qué pesar que no estuve en ese bendito reto.
01:18:16Cocineros,
01:18:17vamos a hacerle un homenaje
01:18:19porque como no hay pines ni nada,
01:18:21tocó un homenaje a Franco.
01:18:25Un aplauso,
01:18:37me cambiaron el p*** por un aplauso.
01:18:42Pues muy de malas Franco,
01:18:43que preciso de los pocos platos
01:18:45que lo han sabido hacer.
01:18:47Usted sí es muy salado, hermano,
01:18:48el día que gana no le dan nada.
01:18:50Un homenaje,
01:18:51¿qué más quiere?
01:18:52Ese aplauso es mi primer p***
01:18:55si no está allá arriba.
01:18:57Pongo las reglas de este programa.
01:19:00Con el aplausito tiene.
01:19:01Sí, está bien, está súper bien.
01:19:03Muy contento, estoy contento.
01:19:04Muy bien.
01:19:05Creo que muchos dijimos
01:19:07esto era para p*** de inmunidad.
01:19:10Eso es como un resultado
01:19:12de que has comido chorizo,
01:19:14has vivido y no,
01:19:15y como creciste comiéndolo.
01:19:16Literalmente yo fui criado
01:19:18a punta de chorizo.
01:19:19A la changua que a mí me daban,
01:19:20no le ponían pancito y tostada,
01:19:22sino chorizo.
01:19:23Se pudo conectar
01:19:24con sus memorias gustativas
01:19:27y logró hacer un chorizo
01:19:29muy sabroso.
01:19:31No podía ser el más malo
01:19:33o si no hubiese desprestigiado
01:19:35toda una dinastía bonillarrera
01:19:37de familia choriciente.
01:19:40¿Franco tiene algunas palabras
01:19:41homenajeado?
01:19:43Pues contento,
01:19:44contento porque
01:19:45porque de un tiempo para acá
01:19:48yo noto que me divierto más,
01:19:50pero que quiero presentar cosas mejor,
01:19:54con cosas bien hechas cada vez.
01:19:56Si logro esas dos cosas,
01:19:57creo que puedo disfrutar
01:19:59una semana más o un mes o dos,
01:20:01lo que toque,
01:20:02pero lo voy a hacer bien.
01:20:03Va a ser un recuerdo bacano
01:20:04de el tiempo que sea,
01:20:05la pasé rico
01:20:06y logré cocinar tal cosa.
01:20:08Entonces estoy contento por eso.
01:20:14Delicioso, Franco.
01:20:15Bien jugado.
01:20:16Lo bonito es eso, ¿no?
01:20:17De que él se sigue empeñando
01:20:20en hacer las cosas bien
01:20:21y ese es el resultado.
01:20:22Creo que también
01:20:23lo va a ayudar mucho
01:20:24a tenerse confianza
01:20:25y que en los próximos platos
01:20:27también le pueda ir igual de bien.
01:20:29¡P*** lo del pimper!
01:20:35¡Qué piedra!
01:20:36Franco se merecía ese pin.
01:20:37¡Qué lástima por él
01:20:38que en este gusto
01:20:39no tiene recompensa!
01:20:41¿Lo puedo dibujar acá?
01:20:43Sí, sí, sí.
01:20:43¡Sí, haga lo que quiera!
01:20:45Él quisiera estampárselo
01:20:47por lo menos
01:20:48o llevárselo a la casa
01:20:49en una camisa
01:20:50o lo que sea.
01:20:51Bueno,
01:20:51vamos al otro lado
01:20:52de la moneda,
01:20:53a lo que vinimos
01:20:54en este reto
01:20:55que es
01:20:56a una persona
01:20:57que está allá adelante
01:20:58que vaya
01:20:58y acompañe
01:20:59a este combo de negro.
01:21:00y esa persona
01:21:06que se lleva
01:21:06un delantal negro
01:21:07es...
01:21:10¿Y Lenia
01:21:12o si no
01:21:13María Fernanda?
01:21:14¿Alguna de ellas dos?
01:21:18El delantal negro
01:21:19es el de Paola.
01:21:21Puede que sí,
01:21:21puede que no.
01:21:22Ya vamos a depender
01:21:23también de los sabores
01:21:24tal vez
01:21:24de mis otros compañeros.
01:21:28¡Ay, Dios mío!
01:21:31No, es albar,
01:21:32no quiero delantal negro.
01:21:34La persona
01:21:35que se lleva
01:21:36un delantal negro
01:21:37es...
01:21:41Paola Rey.
01:21:47Se veía venir.
01:21:49¡Joder!
01:21:51¡Joder!
01:21:52¿Diga ver la cabeza ahí?
01:21:53Es el Nico.
01:21:53Al único que le dijeron
01:21:55que no era un chorizo
01:21:55era el de Pao,
01:21:56entonces, pues sí.
01:21:58Y es normal,
01:21:59o sea,
01:21:59es parte del juego,
01:22:00parte de aprender,
01:22:01parte de estar acá.
01:22:02Gracias.
01:22:03La marra sola.
01:22:05Gracias.
01:22:06Es un delantal
01:22:07que estoy segura
01:22:08que se lo va a quitar
01:22:09a la brevedad posible.
01:22:10¡Están bienvenidos!
01:22:11Está grabando,
01:22:12está grabando.
01:22:13Yo creo que a Paola
01:22:14le afecta mucho
01:22:14el hecho de haber recibido
01:22:16un delantal negro
01:22:18porque yo me imagino
01:22:19que no yo
01:22:20¿cómo fui a hacer eso?
01:22:21Pues no debió
01:22:22haber sido así.
01:22:23Paola,
01:22:25pasamos del cielo
01:22:25al infierno,
01:22:26venías de dos pines
01:22:27de inmunidad seguido
01:22:28rompiendo un récord
01:22:29en esta cocina,
01:22:30nadie se los había llevado
01:22:31dos de seguido,
01:22:33tú lo lograste
01:22:33y ahora te llevas
01:22:34un delantal negro.
01:22:35Y es así,
01:22:36o sea,
01:22:36como uno nunca puede
01:22:37estar confiado
01:22:37en ninguna de las posiciones
01:22:38porque esto,
01:22:40todo se puede voltear
01:22:41de un momento a otro.
01:22:42Y bueno,
01:22:42creo que está bien
01:22:43y es válido también
01:22:44arriesgarse,
01:22:45a veces sale bien,
01:22:46a veces no sale tan bien.
01:22:47Ay no,
01:22:48tan bella Paola.
01:22:49Pero ella está triste,
01:22:50se ve,
01:22:51me miró así.
01:22:52Lo más grave de tu chorizo
01:22:53fue que cocinaste
01:22:55la proteína
01:22:56y después trataste
01:22:57de meterle el olor
01:22:57en la tripa
01:22:58y no te iba a funcionar,
01:22:59eso tiene que hacerse
01:23:00en crudo,
01:23:00eso en cocina no se logra.
01:23:01Es que la carne cocinada
01:23:03entre el chorizo
01:23:03no va,
01:23:04no va.
01:23:05Y eso le sale caro
01:23:06y pues termina
01:23:08en un delantal negro.
01:23:09Entonces pues hay que esforzarse más,
01:23:11pero bueno,
01:23:11estoy dispuesto a hacerlo.
01:23:13Prepárense porque mañana
01:23:14hay un reto de equipos
01:23:15donde todos van a cocinar.
01:23:17Sí, Claudia.
01:23:18Así que todos pasen
01:23:20una buena noche,
01:23:21descansen
01:23:22y pueden salir.
01:23:25¡Buenas noches!
01:23:28Y a ver qué pasa
01:23:29en el próximo reto.
01:23:31Vamos a ver qué pasa
01:23:32porque igual uno,
01:23:33esto es así, ¿no?
01:23:34Esto es una ola.
01:23:35Uno puede estar aquí
01:23:36y de repente puede estar
01:23:37pisando al infierno.
01:23:41Siento que hay un gran equipo
01:23:43de delantal en negros.
01:23:47Este pin
01:23:47trae muchas responsabilidades.
01:23:50No sé qué vaya a pasar.
01:23:52Tengo miedo.
01:23:56Uno no sabe
01:23:56cómo son las reglas del juego
01:23:58aquí,
01:23:58que todos los días cambian.
01:24:00Es como el clima de Bogotá.
01:24:01Afrontar es la primera oportunidad
01:24:11para quitar bien
01:24:12ese delantal negro.
01:24:13Hoy solo un equipo gana
01:24:15y todos los demás
01:24:16se quedan con delantal negro.
01:24:18Yo tengo el pin,
01:24:19igual voy a subir.
01:24:20Por fa, en serio,
01:24:21planifiquemos.
01:24:21¿Bajaste mi chorizo, baby?
01:24:23A mí me pone un poco
01:24:24nerviosa Marce.
01:24:25¡Uy!
01:24:27¡Ah, huepucha el chicharrón!
01:24:28¿Volvió amarga?
01:24:29No es para nada fácil.
01:24:31Está crudo.
01:24:32Métale un mequecito.
01:24:33Con un sabor como...
01:24:34como que no tan chévere.
01:24:37Está inmundo.
01:24:38Hay muchos errores,
01:24:39empieza la angustia
01:24:40en comibla.
01:24:41¡Uy!
01:24:42Esto es complicado.
01:24:43Visualmente está espantoso.
01:24:44Que en mí están súper cuchillas.
01:24:47No anda.
01:24:48Vieron ganas hasta de llorar y todo.
01:24:49Es una porquería.
01:24:50Perdón.

Được khuyến cáo