Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
Cocaína vía Guayaquil
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La era pospandemia está marcando registros históricos en el tráfico internacional de
00:13drogas. En 2023, las fuerzas de seguridad españolas han requisado casi 100 toneladas
00:18de cocaína, una cifra que casi triplica lo aprendido el año anterior. Ha aumentado la
00:25producción en Colombia o Perú y ha cambiado su ruta de salida hacia los puertos de Guayaquil,
00:30en Ecuador. El control lo llevan en gran parte las mafias de los Balcanes, que se han hecho
00:35fuertes tanto en el punto de partida como en su destino final, Europa.
00:41Van a salir, van a salir, se juntan los dos.
00:44Pega un momentito que cierra la puerta.
00:47Son imágenes inéditas de cómo la policía española investiga este tipo de organizaciones. En nuestro
00:53país, su zona de actuación es sobre todo los puertos de Barcelona y Valencia, donde recogen
00:58la cocaína que llega vía Guayaquil.
01:00Nos encontramos en un contexto mundial de incremento brutal de la producción y del tráfico
01:25de cocaína. Este año ya hemos incautado 60 toneladas de cocaína en contenedor.
01:35Estamos en un récord histórico y en una situación problemática y preocupante. De hecho, la ONU
01:39habla de una pandemia. Todas las semanas estamos, desafortunadamente, realizando operaciones.
01:44El incremento de aprehensiones no solamente se produce en España. En toda Europa estaríamos
02:05hablando de bastantes cientos de toneladas de aprendidas de cocaína.
02:12Las objeciones traficantes siempre son como el agua cuando hay una riada. Tratan de buscar
02:16el camino más fácil. En estos momentos es lo que está ocurriendo un poco con el puerto
02:20de Guayaquil.
02:20Antes, el principal destino de la droga ecuatoriana era la droga que salía por el Ecuador, era
02:31Estados Unidos. Ahora se ha virado 180 grados, que ahora está yéndose más de Europa que
02:38a Estados Unidos.
03:08Y el pueblito se llama Zapotals.
03:28César va a cargar banano a una hacienda en la provincia de Los Ríos, en el interior
03:38del país.
03:48A veces surgen contratiempos que le obligan a detenerse. Es peligroso, porque pueden aprovechar
03:54para meterle droga en el contenedor.
03:58La contaminación de contenedores es bastante afluente. Prefiero seguir porque el parar es
04:04un peligro. El parar es un peligro. Al menos en esta zona, lo que es Babaoyo, Quevedo, uff.
04:12Usted se para y le está dando, como decimos aquí vulgarmente, papaya, para que lo asalte.
04:18Muchas veces se ponen de acuerdo con ciertas personas que trabajan dentro de las empresas
04:29o dentro de las bananeras, para darles los datos suficientes, saber a qué hora el carro
04:35sale o entra, o qué destino tiene, o a dónde va el contenedor.
04:40El contenedor.
04:57Cuando yo voy a la hacienda y no encuentro, qué sé yo, no encuentro evaluadores, no encuentro
05:03activadores, no encuentro cargadores. Entonces, eso ya es para mí un indicio de que algo está pasando.
05:12Clasifican el banano por tipo y peso. Cuando el camión llega a la hacienda, ya está listo para cargar.
05:20Ecuador exporta mil contenedores diarios. Es el líder mundial.
05:24Estos camiones vienen sellados completamente por parte de la compañía. Traen candados de seguridad.
05:34Los únicos son abiertos al momento que han ingresado aquí a la finca.
05:38Adelante de un personal delegado de la misma compañía que viene a controlar la compra de la fruta,
05:44y un delegado de parte de nosotros, adicionales, controlado por cámaras de seguridad que tiene la finca.
05:49Entonces, se procede a abrir los candados y se marca la hora que lleva el contenedor y aquí ahora se lo abrió.
06:01Los hermanos Torres son la tercera generación de una saga bananera.
06:06Una vez, les contaminaron un contenedor. Le metieron cocaína.
06:11Sí, sí, yo tuve que demostrar que de alguna manera en mi finca no ocurrió nada malo.
06:18Bueno, la contaminación se la hizo entre un puerto, hay un puerto seco que es donde reciben el contenedor,
06:27y el puerto de Posorja, en este caso, que es donde llegó el contenedor.
06:30Ahí se produjo la contaminación. Obviamente, nosotros no supimos sino hasta semanas después que nos comentó la compañía que nos compró el banano que eso había ocurrido.
06:41Los Ríos es la provincia bananera por excelencia de Ecuador, pero también es una de las zonas calientes del narcotráfico.
07:02Está en el eje viario que conecta a Colombia con el Pacífico, un lugar estratégico para almacenar toneladas de droga.
07:13Esos 77 pasos ilegales que están cubiertos en todo lo que es la frontera norte,
07:18ha permitido que las organizaciones criminales tengan libre acceso y puedan ingresar a nuestro país.
07:23Esto es un centro de acopio, aparentemente, en el cual está una bodega encalentada con la fachada de un centro porcino, de una chanchera.
07:40Entonces, ha estado muy bien camuflada y la inteligencia militar nos dio la información oportuna para proceder aquí a hacer esta operación militar.
07:47Aquí había 22 toneladas, en fardos de 50 kilos.
07:56Cada partida llevaba la etiqueta de una compañía aérea para identificar el país de destino.
08:03Es el mayor alijo requisado hasta la fecha en Ecuador.
08:07Este joven perteneció a los Latin Kings. No tiene cuentas con la justicia, pero sí con su pasado pandillero.
08:24Actuaba en tareas logísticas ocultando cocaína en los contenedores.
08:30Un ejemplo. Te llega la mercancía de Colombia. Aquí se queda una semana.
08:39Máximo se puede quedar una semana. Máximo. Máximo una semana.
08:43La estructura es contratar al dueño del contenedor, sacar el contenedor, llevarlo a una parte libre, donde no hayan casas, cosas así.
08:56Se podría decir algún campo o alguna hacienda, como le llamen ustedes.
09:03Y abrir lo que es el piso, trabajar el piso, sacar el piso y contaminar la parte del piso.
09:12De ahí lo sellan y de ahí lo vuelven a ingresar con la mercancía que ya, por ejemplo, van a exportar.
09:19El contenedor del banano tiene por delante unas horas de viaje.
09:36Circula por la misma carretera que utilizan las bandas para llevar la droga hasta Guayaquil.
09:41Le amenazan. Le dicen, ¿sabes qué? Tal y cual. Si no colaboras, nosotros conocemos a dónde tú vives, quién eres tú, con quién te relacionas, en qué trabajas, con dónde estudian tus hijos.
10:02Entonces, la típica extorsión que le hacen al conductor.
10:06Ejemplo, yo veo con este contenedor, lo de que se enganchan, enganchan otro y este se lo lleva.
10:12En una hora lo contamina, me alcanzan y volvemos a enganchar para cuando ya vienen para acá ya.
10:19O sea, así es la manera, la manera que se ha operado.
10:32Guayaquil es la capital económica de Ecuador, gracias a su privilegiada salida al Océano Pacífico.
10:40Su estuario cuenta con 28 puertos fluviales y marítimos.
10:44El 80% de las exportaciones del país sale por este golfo.
10:49Los puertos son su bendición y su condena, porque han colocado a Guayaquil en el epicentro del tráfico mundial de cocaína.
10:57Pero puertos que sí es totalmente, totalmente inseguro, es TPG.
11:07Puerto de Inarpi, TPG.
11:09Le pedían 30, 25 dólares por poder ingresar al puerto, solo por poder ingresar al puerto.
11:16Las bandas locales controlan los accesos al terminal portuario de Guayaquil llamado TPG.
11:27Algunos camioneros son víctimas de los sobornos.
11:33Las organizaciones permanentemente están tratando de reclutar a personas que trabajan de manera externa o interna aquí en el terminal portuario,
11:42porque en base a eso ellos logran tener información de muchas situaciones que les facilita que ellos accedan a contaminar algún tipo de contenedor
11:52o ingresar algún tipo de sustancia aquí al terminal portuario.
12:02Ecuador exporta 6 millones y medio de cajas de banano a la semana.
12:07No hay escáneres para detectar la droga entre la carga.
12:12La tecnología aquí la ponen los perros.
12:15La paz.
12:17La extensión es verificar que no hay alguna sustancia ilícita.
12:31que no hay alguna sustancia ilícita.
12:35Son lugares que se prestan como para el ocultamiento.
12:40Generamos las fotografías como evidencia.
12:49Ahora estamos realizando la inspección
12:51en la parte posterior del contenedor,
12:53donde nos encontramos con los paneles de refrigeración externa.
13:00Entonces, estos son lugares muy apreciados,
13:03muy apetecidos por los narcos.
13:09Ahora vamos a verificarle nuevamente otro contenedor ahí.
13:11Nos pasamos a la parte de arriba.
13:17En la parte superior externa de los contenedores
13:19verificamos algún tipo de novedad
13:22que se encuentren en los contenedores.
13:30Como sí podemos observar, tiene un ancho
13:33que se presta como para el ocultamiento.
13:35Entonces, con el taladro,
13:37verificamos que dentro de esta tapa
13:39no hay alguna sustancia ilícita.
13:46No solo se inspecciona un contenedor sospechoso,
13:49también se protege el recinto portuario
13:51para evitar que las mafias metan la droga.
13:56Ellos clonan el sello original,
13:59ingresan la sustancia al contenedor
14:01y dejan un par de sellos igualmente
14:03de la misma numeración al interior.
14:05Para cuando el contenedor llega a destino,
14:07extraen el producto y vuelven a colocar los sellos
14:10para suponer que no fue contaminada la unidad.
14:13Toda la droga incautada en la zona 8.
14:19¿Cuánta droga hay aquí ahora mismo?
14:21Aproximadamente unas 48 toneladas.
14:25¿Aprendidas este año?
14:27La mayor parte sí,
14:28porque ya en los años anteriores
14:30ya ha sido destruida.
14:33Sí, tranquilo, tranquilo.
14:35Toda la droga requisada en los puertos de Guayaquil
14:38se almacena en este depósito
14:40antes de su destrucción.
14:41El año pasado se aprehendieron
14:44220 toneladas de cocaína,
14:46un récord histórico.
14:50¿Cocaína no cae dentro?
14:51Claro, el olor característico.
14:54Además acetona.
14:56¿Con la acetona?
14:57Sí.
14:58Estos son los bloques.
15:00¿Cuántos puede haber ahí?
15:01Aquí casi 25 bloques.
15:08Aquí es la espera hasta que llegue la orden judicial
15:10y posterior destrucción.
15:16¿Esto es un kilo de cocaína?
15:17Sí.
15:18¿Cuánto cuesta esto?
15:20Aquí un aproximado de unos 1.300, 1.500.
15:25Esto es muy barato.
15:27En España 20.000, 25.000.
15:29A veces hemos llegado al punto
15:30de que ya no tenemos dónde más guardar.
15:47Bueno, ahorita vamos a los sectores,
15:50a uno de los sectores más conflictivos de Guayaquil.
15:52Es el Guasmo Sur.
15:57El Guasmo ocupa la franja sur de Guayaquil.
16:01Las bandas se han hecho fuertes en esta zona.
16:04La utilizan como lanzadera para abordar los mercantes
16:07y ocultar la droga en los contenedores.
16:09Estamos junto a un sector camaronero
16:14donde tenemos más de 3.000 piscinas
16:16de producción de camarón.
16:18Entonces, al tener este sector,
16:20tenemos un ramal en grande de estero
16:24donde tenemos varias vías pluviales
16:27que permiten que estas lanchas pequeñas
16:29que tratan de contaminar los buques mercantes
16:32aprovechen de esta área geográfica
16:35para hacer sus listos.
16:37Al ir a una baja velocidad,
16:39entonces eso aprovechan las organizaciones
16:41con sus lanchas para pegarse al buque,
16:44subir al buque,
16:45tomar la motonave momentáneamente
16:47mientras contaminan los contenedores.
16:50Dejan unos rastros que no permitan identificar
16:54qué contenedores son los contaminados.
16:56Los puertos marítimos de Ecuador
17:09son claves en el tráfico de cocaína
17:11desde hace décadas.
17:13Pero la situación ha dado un vuelco
17:15a raíz de la llegada a Guayaquil
17:17de los poderosos carteles mexicanos.
17:23Esto facilita justamente
17:24de que por qué los choneros
17:27lograron hacer una alianza directa
17:30con el cartel de Sinaloa
17:31es porque desde la frontera colombiana
17:33ellos llevaron a puerto
17:35en seis horas la droga.
17:36Entonces, para ellos era más efectivo
17:38que anclar con el cartel colombiano
17:41porque era más tiempo
17:42en llegar la droga.
17:43Ellos vieron lo más eficiente.
17:46En vez de trabajar con el cartel colombiano
17:48que ingresa por estos lugares,
17:49los choneros ingresan directamente
17:51en seis horas.
17:52Ok, con ustedes trabajo.
17:53Nueva Generación lo que hace
17:54es llevar la droga hacia Europa.
17:56Entonces, no digo que solamente
17:57ellos lo hacen.
17:58Pueden hacer los dos,
17:59pero el fuerte de Sinaloa
18:01es de Estados Unidos
18:02y de Nueva Generación
18:03es haberse abierto al mundo
18:04hacia otros sectores.
18:05Nosotros dejamos de ser el paso
18:08para ya convertirnos
18:09en un enlace directo
18:10con un cartel mexicano.
18:17Una de las mafias más activas
18:19en Guayaquil
18:20es la llamada de los Balcanes,
18:22controlada por ciudadanos albaneses.
18:25Se alían con las bandas locales
18:26para el traslado de la droga.
18:31Este expandillero
18:33conoce bien
18:33a los narcotraficantes albaneses.
18:35Porque trabajó para ellos
18:37contaminando contenedores.
18:40Ellos no son amigos de nadie.
18:41Ellos son de las personas
18:42que hacen un trabajo contigo
18:44y basta.
18:46Te ven una vez, dos veces
18:47y chao.
18:48Si tú los llegas a ver
18:49y los saludas
18:50tienes problemas con eso.
18:51Si tú los has visto
18:52y ellos se acuerdan de ti,
18:53pero ellos no los pueden saludar
18:55ni mirarlos
18:55porque en verdad
18:57te vas a meter un problema.
18:58Ellos tienen filtros.
18:59Por ejemplo,
19:03siempre contratan
19:03ciertas personas
19:05tienen como dos o tres filtros
19:07para poder llegar a ellos.
19:09Los albaneses son un poco
19:10más de inteligencia,
19:11más de organización
19:12de esto,
19:13lo otro,
19:13de contratos,
19:15de qué es lo que tienes que hacer
19:16y a dónde llegar
19:17y todas esas cosas.
19:17Los albaneses son conocidos
19:21históricamente como lobistas,
19:23fundamentalmente sirvientes,
19:25empleados de la Andrangueta,
19:26que es la más grande
19:27organización criminal del mundo.
19:29Los albaneses tienen acá
19:30una especie de importancia
19:33fundamental
19:34porque han unido
19:36a los carteles colombianos,
19:38a los BACRIN,
19:39a las bandas criminales
19:40más pequeñas
19:40desde la caída
19:41del cartel de Medellín,
19:42con algunos grupos locales.
19:43Y ahí ellos se llevan su porción,
19:45ellos cobran el 10,
19:46el 20%
19:47de cada envío.
19:51Los fiscales de Guayaquil
19:52están en el punto de mira
19:54de los narcotraficantes.
19:56Desde 2022
19:57han asesinado a seis,
19:59todos ellos
20:00tiroteados
20:01cuando viajaban
20:02en sus coches.
20:02En una ocasión,
20:05hace unos cinco o seis meses atrás,
20:07pusieron tacos de dinamita
20:09en varios vehículos
20:10parqueados aquí en el complejo,
20:12básicamente en el área judicial.
20:14¿Qué voy a hacer
20:14cuando suba el auto?
20:16Primero,
20:16que yo hago todos los días
20:17antes de salir de mi casa
20:18y como lo hago en este momento,
20:19que una vez que termine
20:20mi entrevista
20:20es persinarme
20:21y pedirle a Dios
20:22que esto ya calme,
20:24que ya pare.
20:25Tenemos familia,
20:26tenemos una ciudad,
20:27tenemos un pueblo
20:28y tenemos que seguir luchando
20:30porque se termine
20:32este tipo de inseguridad.
20:33¿Le está pidiendo demasiado?
20:35Estoy pidiendo
20:35y yo sé que la firmo de montañas
20:37y sí se puede lograr.
20:40Oculta su identidad
20:41porque ya ha sufrido
20:42dos atentados
20:43por sus investigaciones
20:44contra los grupos
20:45de narcotraficantes,
20:47entre ellos
20:47la mafia albanesa.
20:51Ellos comúnmente
20:52vienen a hacer,
20:52digamos,
20:52turismo.
20:54Vienen,
20:55hacen la compra
20:56sea en Colombia,
20:57sea en Perú
20:57y hacen el tránsito
20:59y transporte
21:00puerto marítimo
21:01del Ecuador.
21:02Se hacen pasar
21:03básicamente como
21:04empresarios
21:05o comerciantes
21:06o inversionistas.
21:07Bajo ese esquema
21:08pasan todo su día
21:09porque se le ha hecho
21:10seguimiento
21:11en los gimnasios.
21:12Muchos de estos ciudadanos
21:13son físicos culturistas,
21:15pasan en centros comerciales,
21:17no se dedican
21:17a ninguna actividad lícita,
21:19pero hacen aparecer
21:20en su vida cotidiana
21:22en sus páginas
21:23que supuestamente
21:24son grandes empresarios.
21:25Hacen su actividad delictiva
21:27y después de un mes,
21:28dos meses
21:28se retiran del país.
21:30Las mafias albanesas
21:32están en Ecuador
21:33controlando la compra
21:34y el envío
21:35de los alijos.
21:41Y también están
21:42en los principales puertos
21:44de Europa
21:44para hacerse cargo
21:45de los contenedores.
21:49En España,
21:50Aduanas vigila
21:51el tráfico marítimo
21:52y la llegada
21:53de los cargueros
21:54a destino
21:55desde este centro
21:56de control
21:56en Madrid.
21:57La costa gallega,
22:01el estrecho
22:02de Gibraltar
22:03y el Levante
22:04son los puntos calientes.
22:11En este golpe policial
22:13en Valencia
22:14se requisaron
22:15tres toneladas
22:15y media
22:16de cocaína
22:16que habían entrado
22:18por el puerto.
22:18detuvieron a ocho
22:24ciudadanos albaneses.
22:25La organización
22:32esperó cuatro o cinco horas
22:33y en esas cuatro o cinco horas
22:35ya recuperaron
22:36la cantidad de droga
22:37que venía oculta
22:38en el doble fondo
22:38de uno de los contenedores
22:39y ya estaban abriendo
22:40y ya estaban abriendo
22:40el segundo.
22:51La mayoría
22:52de las operaciones
22:53de narcotráfico
22:54a través del puerto
22:55de Valencia
22:55se producen siempre
22:56detenciones
22:56de ciudadanos
22:57de nacionalidad albanesa
22:58relacionados
22:59con estos cárteles
23:00que están tomando
23:01un papel bastante
23:02preponderante
23:03en el tráfico
23:03de caína.
23:04El momento más delicado
23:12para los narcotraficantes
23:13es cuando tienen
23:14que ir a recoger
23:15el contenedor
23:16al puerto
23:16porque saben
23:17que la policía
23:18está alerta.
23:20Esta magia albanesa
23:21sospechaba
23:22que los contenedores
23:23del puerto de Valencia
23:24estaban vigilados
23:25pero asumieron el riesgo.
23:29Pero si hay esas sospechas
23:30o esas dudas
23:31es cuando empieza
23:31un poquito la puja
23:33buscar determinados grupos
23:34o rescatadores
23:35que operan
23:36sobre todo en Valencia
23:36que se arriesguen
23:37a recoger un trálogo.
23:38Llegan a pagar
23:39hasta el 50%
23:40de la mercancía
23:40que va en el interior.
23:41Adelante, Gare 9.
23:43Continuamos por A4
23:44con el camión emisual
23:47a la altura
23:48del kilómetro 285.
23:50Bien recibido.
23:51Cuando un contenedor
23:52es liberado del puerto
23:53lo que se hace
23:54es normalmente
23:55un seguimiento
23:56muy discreto.
23:57Adelante, Gare 9.
23:59Sí, continuamos
24:00seguimiento
24:00por A44.
24:03Emisual con el camión
24:06lo pasamos.
24:08Son momentos
24:08muy delicados
24:09porque es cuando
24:10las organizaciones
24:11saben que están
24:12transportando la droga
24:13a un punto caliente
24:15mejor dicho
24:15y es ahí
24:16cuando nosotros
24:17tomamos muchas precauciones.
24:19En ese momento
24:19es el momento
24:20más relevante
24:22dentro de nuestra operación.
24:24Van a salir,
24:24se juntan los dos.
24:26La matrícula
24:27de Ante Bravo,
24:28Fostro Hotel.
24:29Una vez que llegan
24:31naturalmente
24:31a los puntos
24:32antifinales
24:33lo normal
24:34es esperar a ver
24:35realmente
24:35qué van a hacer
24:36con esta droga.
24:37Han salido los dos,
24:38¿vale?
24:38Van hacia el coche.
24:39Pues venga,
24:40va,
24:40por la misión
24:40me estoy aquí atrás.
24:42La mafia albanesa
24:43funciona como una cooperativa.
24:45Vamos a seguirle,
24:46¿vale?
24:46Con la baliza.
24:47Con la baliza.
24:48¿Qué están hablando?
24:49En el Toyota Ouské.
24:51Cada familia compra su alijo
24:52y se unen entre varias
24:54para trasladarlo
24:55por toneladas a Europa.
24:56Pero la policía
24:57les vigila.
24:58Entran los tres.
25:02Ahora la acabamos de volver a ver
25:03saliendo del copiloto
25:05de El Polo.
25:06Este cartel albanés
25:08liderado por David Jassa
25:09tenía un contenedor
25:11en el puerto
25:11Pontevedrés de Marín
25:13con cocaína
25:13mezclada con pienso
25:15para caballos.
25:16No, fue el camiso
25:16y da el coche.
25:17Querían trasladar
25:18la mercancía
25:18a un laboratorio
25:19clandestino en Valencia
25:20para recuperar la droga.
25:23Son organizaciones
25:23muy cerradas.
25:24Son organizaciones
25:24muy difíciles
25:25de penetrar
25:27en cuanto a las labores
25:28de investigación.
25:29Se asientan sobre todo
25:29en la zona del Levante
25:30y del Mediterráneo
25:32que son zonas o áreas
25:34donde pasan desapercibidos
25:35y lo que suelen hacer
25:37es alquilar viviendas
25:38donde van pasando
25:40diferentes organizaciones
25:41en la misma vivienda.
25:43Es decir,
25:43alquilan un chalé
25:44y en ese chalé
25:45pasan a lo mejor
25:46diez o quince albaneses
25:47lo cual dificulta mucho
25:48su identificación
25:49y su control
25:50y a partir de ahí
25:52pues dependiendo
25:52de la operación
25:53que esté en marcha
25:54actúa una organización
25:55o actúa otra.
25:55Hace pocos meses
25:56aparecieron en la casa
25:58de uno de los objetivos.
26:00Sí.
26:12El estrecho de Gibraltar
26:14es una de las rutas
26:15marítimas más transitadas
26:16del planeta.
26:19Muchos mercantes
26:20procedentes de Latinoamérica
26:22hacen escala
26:23en el puerto de Argeciras.
26:25Aquí,
26:26cada día se mueven
26:27unos siete mil contenedores.
26:30En 2023,
26:32España abatió
26:32todos los récords
26:34de incautación de cocaína.
26:36Se interceptaron
26:36más de 60 toneladas
26:38en contenedores,
26:40más del doble
26:40que el año anterior.
26:42Seleccionamos
26:43solamente
26:44algunos contenedores
26:44y sobre esos contenedores
26:46hay que hacer
26:46un trabajo previo
26:47muy importante.
26:48Para eso,
26:48las bases de datos,
26:49la información
26:50que nos dan a nosotros
26:51la naviera
26:51es fundamental
26:52porque nosotros
26:52tenemos información
26:53de todos los contenedores
26:54que llegan
26:55a nuestros puertos.
27:04De momento,
27:05todo normal,
27:06todo bien,
27:07todo correcto.
27:09En Argeciras,
27:10Aduanas tiene
27:11un escáner móvil
27:12para inspeccionar
27:13la carga del contenedor.
27:15Le llaman Medusa.
27:16La imagen que presenta
27:17la carga
27:18es todo correcto.
27:21Puede ser
27:21un reconocimiento
27:22no intrusivo
27:23mediante el escáner,
27:24puede ser
27:24un reconocimiento físico
27:26que incluye
27:27tanto la carga
27:27como la estructura
27:28y puede ser
27:29una combinación
27:30de todo ese tipo
27:31de inspecciones.
27:32Eso nos puede llevar
27:33minutos
27:33o nos puede llevar días.
27:41Agentes de aduanas
27:42y policía
27:43trabajan conjuntamente
27:44en los puertos.
27:45Tienen información
27:50sobre este contenedor
27:51que ha llegado
27:52a Argeciras
27:53procedente de Guayaquil.
27:56Buscan un gancho
27:58ciego o perdido,
27:59el sistema más común
28:00en la ocultación de droga.
28:02El método de gancho ciego
28:07o ripoff
28:07consiste en
28:09introducir sustancias
28:11de estupefacientes
28:11en las partes
28:14frontales del contenedor,
28:16digamos,
28:16en la zona próxima
28:17a la puerta
28:17para que una persona
28:19en el puerto de destino
28:20coja la droga
28:22y vuelva a cerrar
28:23el contenedor
28:23y se dé una apariencia
28:25de que efectivamente
28:25ahí no ha habido
28:26ninguna operación.
28:27Porque siempre
28:29el gancho perdido
28:29requiere
28:30alguien
28:31corrupto
28:32en el puerto de origen
28:33e igualmente corrupto
28:34alguien en destino
28:35para poder
28:36tanto introducir
28:36como sacar
28:37esa partida de droga.
28:38Pues claro,
28:39ya lo han ido complicando
28:40y no viene
28:40pegada a la puerta.
28:48En el cuartel general
28:49del servicio
28:50de vigilancia
28:51aduanera
28:51en Madrid
28:52están reforzando
28:53las medidas
28:53de seguridad
28:54para combatir
28:55la corrupción
28:56en los puertos.
28:58Desde esta sala
28:59controlan
29:00en tiempo real
29:01la inspección
29:01del escáner.
29:04El objetivo
29:05de nuestro
29:07centro de escáneres,
29:09centro de sistema
29:09centralizado de escáneres
29:10es duplicar,
29:12es decir,
29:13que lo mismo
29:14que se está viendo
29:15en tiempo real
29:16en los puertos
29:16a través de nuestros
29:17mecanismos de inspección
29:18intrusiva
29:19se puede ver
29:19a nivel central
29:20aquí en Madrid.
29:24No, no, no.
29:32Polís, polís.
29:33¡Vale, polís!
29:35¡Dao!
29:35¡Dao!
29:36¡Dao!
29:39Hay una producción
29:40mayor
29:40con nuevas semillas
29:42con unas producciones
29:42con unas cosechas
29:43que son cada vez
29:44más productivas
29:44que tienen una mayor
29:45cantidad de cocaína.
29:46¡Los viejos!
29:48¿Aquí están?
29:50Chicos,
29:51puedo seguir
29:51estampando muertos
29:52abajo.
29:52La ruta elámpica de la cocaína sigue plenamente vigente.
29:59En 2023 hemos realizado 15 operaciones, más que en 2021 y 2022 juntos.
30:05Y hay barcos de todo tipo, veleros, lanchas rápidas, cabinadas.
30:08Fue necesario un episodio de extrema violencia para que se supiera lo que está pasando en Guayaquil.
30:30Una organización criminal asaltó el canal TC Televisión y tomó varios rehenes.
30:42La policía los liberó al cabo de una hora, sin víctimas, pero ya no había marcha atrás.
31:00Días antes, Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla de los choneros, la banda más poderosa de Ecuador, había huido de prisión.
31:15El presidente, Daniel Novoa, declaró un conflicto armado interno,
31:19equiparó a las bandas como grupos terroristas y decretó el estado de emergencia.
31:30En Durán hay ahorita otro evento, hay otro 804 por disparo.
31:49Bueno, ahorita nos comunica el EQ que hay otro evento en Durán, otro 804, muerte violenta.
31:56Entonces voy a confirmar si avanzamos también a ese lugar.
31:59Serían dos eventos por muerte violenta.
32:02Ya la cifra de muertes en Durán sí está muy elevada.
32:09Bueno, ahorita Durán está peligroso.
32:13Ya, aquí ya estamos llegando al lugar.
32:20El furgón de la morgue recoge a las víctimas de la guerra entre bandas desatada en Durán,
32:25una ciudad dormitorio de Guayaquil, de 300.000 habitantes.
32:37Una de las víctimas fue este joven, asesinado a sangre fría por la espalda.
32:42Él estuvo en la farmacia, se bajó de los de su motocicleta, fue a comprar, al regreso llegó una camioneta blanca con varias personas y la dispararon.
33:06Entonces hasta ahí quedó.
33:13Hay que sacarle la manta para que la tome sin la manta.
33:18Las bandas pelean por hacerse con el control de Durán.
33:21Los Choni Killers han dictado sentencia de muerte contra más de 100 miembros de la banda rival, los Latin Kings.
33:31El nombre de este joven estaba en esa lista macabra.
33:53Tenemos dos eventos más esperándonos para que sean intervenidos y sean despachados o, como muchos dicen, levantados de los cadáveres de la vía pública.
34:06Pues habitualmente los fines de semana es un trabajo que para nosotros se ha vuelto normal.
34:10¿Cómo nos dimos cuenta de que Durán era el centro de una nueva dinámica delictual aquí?
34:17Es cuando comenzamos, por ejemplo, a ver los cuerpos colgados en los puentes, característica de México.
34:22Y eso es infundar terror y dar una alerta de señal de guerra a la otra organización delictiva.
34:29Esto te va a pasar.
34:30Este joven es un superviviente de esa guerra.
34:36Su nombre figura en la lista de los condenados a muerte por la banda de los Choni Killers.
34:43Son objetivos militares, se podría decir.
34:47Son personas que ya estaban, por ejemplo, sentenciadas a que algo les iba a pasar a ellos o a sus familias.
34:55¿Y tú estás en esa lista?
34:58Sí.
34:58¿Cuántas personas estáis en esa lista?
35:03Más de 100, siquiera.
35:11El miedo se ha inquistado entre buena parte de la población de Durán.
35:16Se han generalizado entre los pandilleros las llamadas vacunas.
35:20Extorsiones, sobre todo, a comerciantes.
35:25Llegan este con una hoja a tu local.
35:28Y te la dejan nada más ahí, te dicen, tienes que leer esto y tienes que pagar en tanto tiempo.
35:35Y si en determinado tiempo no pagan, los hieren o, en lo peor de los casos, los matan.
35:42Si el comerciante se niega a pagar el soborno, la vacuna, las represalias contra él son inmediatas.
35:51Es complicado ser diseñador gráfico hoy en Durán, ¿no?
35:55Un poquito, sí, porque los pocos negocios que hay ahorita los están cerrando por vacunas y los están hasta matando a la gente porque no pagan.
36:06Y a medida que uno va, pongamos a tener un negocio y va creciendo, los mandos se dan cuenta que uno, o sea, hay movimiento de dinero.
36:15Y ellos, este, las piernas que les paguen por permiso de, por permiso de un negocio.
36:20Le pasó a un amigo de Galo, un peluquero que prefiere no hablar con en portada por miedo a que vuelvan a atentar contra su vida.
36:33Este, bueno, estaban trabajando normal.
36:35Estaban hasta niños, había niños, había mujeres mayores, había muchachos.
36:41No había ninguna persona para decir que es un pandillero o algo, sino que, este, pasaron, rafaguisas y a quien le caiga.
36:58Efectivamente, actuamos en lo que es el barrio Batallón del Suburbio.
37:02Eso es el Guatmo, se puede decir que es un barrio con bastante riesgo.
37:11Los policías antinarcóticos saben que, por donde pasa la cocaína, una parte se queda.
37:20Y esto es lo que está ocurriendo en Guayaquil, una ciudad donde se ha instalado el menudeo de droga.
37:29Pedimos a dar cumplimiento, por favor, a una orden de allanamiento emitido por el señor juez.
37:35Tenemos que ir bien organizados con primero lo que son los tácticos y en medio de los tácticos va un agente.
37:41Que es el que conoce al domicilio, que les va guiando a los tácticos.
37:44Y atrás damos los agentes, que somos los investigadores.
37:47Y a lo que llegamos ya al punto, nosotros ya salimos en precipitada carrera a nuestros objetivos, que previamente ya los conversamos.
37:55Esperábamos encontrar marihuana y cocaína y es lo que se logró encontrar, de igual manera, con los dos ciudadanos que les hayamos visto el día anterior.
38:06Se los identifica una vez ya dentro del procedimiento, verificándoles tatuajes y realizándoles de igual manera a ellos una manera de entrevista.
38:18Nueva Prosperina es el distrito que rodea los puertos de Guayaquil y eso le condena a la violencia derivada del narcotráfico.
38:42Somos un grupo de amigos que ha venido para acá porque entiende que toda la violencia que existe en Guayaquil es por culpa del abandono estatal.
38:53Pedro Granja conoce bien esas dos caras de la misma moneda porque lidera un grupo de ayuda social en los suburbios.
39:02¿Guayaquil se está convirtiendo en un narcoestado?
39:06Si yo te respondo afirmativamente, me matan ya mismo.
39:10¿Ya?
39:11Acá se hace necesaria una reforma policial y militar.
39:15No van a solucionar nada disparando a diestra y siniestra.
39:19Ni siquiera saben a quién se están enfrentando.
39:22¿Ya?
39:23No tienen idea de qué tipo de rivales enfrentan.
39:26El narcotráfico fuera de control deja a su paso un reguero de violencia nunca visto hasta ahora en Ecuador.
39:41Lo que predomina acá en el tema de Ecuador es el tema de sicariatos.
39:50El mayor porcentaje de estos delitos son cometidos con armas de fuego.
39:54Podríamos ir entre un 90 o 95 por ciento si no es un poco más.
39:58Solo en el cantón del Guayas, en 2023, hubo más de 2.800 asesinatos.
40:17Son las víctimas de una pelea entre bandas para someter el territorio.
40:23Una guerra sin final en el horizonte.
40:28Son las víctimas de una pelea entre bandas para someter el territorio.

Recomendada