Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Según un estudio aplicado a un grupo de personas, un registro polisomnográfico muestra que aquellas personas que estaban en una cama que se mecía se durmieron más rápido y más profundo que los que estaban en cama fija.

Entérate de los detalles, aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/23/hamacas-cunas-y-mecedoras-el-secreto-que-ayuda-a-dormir-mejor/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El balanceo crea un movimiento suave y rítmico, que tiene efectos positivos en el cuerpo.
00:07Promueve la relajación, aliviando el estrés y la ansiedad.
00:11Se liberan endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
00:19Así beneficia el mecerse a dormir.
00:21Desde hace varias generaciones, la cuna de un bebé se ha suspendido de forma en que pueda mecerse.
00:30La mamá acostumbra abrazar al bebé mientras se mueve en una mecedora.
00:36Y si usted observa a una madre con su hijo en brazos, aún estando parada, verá que ésta adopta un inconsciente movimiento de vaivén para que el bebé se duerma.
00:49Hoy, unos neurólogos encontraron que el vaivén de una mecedora, hamaca o cuna, favorece el sueño.
00:59Para comprobarlo, realizaron el siguiente experimento.
01:02A la mitad de un grupo de voluntarios, se les pidió que durmieran una fiesta en una cama con vaivén de mecedora y al otro segmento en una cama fija.
01:14A todos ellos se les realizó un registro polisomnográfico.
01:19Este incluye estudio de ondas cerebrales, actividad muscular, ritmo cardíaco y flujo del aire en la respiración.
01:28Aquellos que estaban en una cama que se mecía, se durmieron más rápido y más profundo que los que estaban en cama fija.
01:38Permanecieron más tiempo en la etapa 2 del sueño, que es en la que la actividad muscular está en su mínimo nivel y desaparece toda conciencia del entorno exterior.
01:50Los investigadores suponen que al mecer al bebé, las ondas cerebrales relacionadas con el sueño entran en sincronía con las del hipotálamo y la corteza cerebral,
02:02probablemente como resultado de señales enviadas por el sistema vestibular en el oído interno que registra el movimiento y el equilibrio.
02:14Ahora ya sabe usted que es una buena idea conseguir una hamaca para dormir una excelente siesta.
02:21Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.

Recomendada