Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país hasta en un 67% para el año 2040. Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/21/panama-lanza-plan-nacional-para-combatir-la-contaminacion-por-plasticos/

Foto de portada: Motion Array.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La producción de plástico a nivel mundial supera los 380 millones de toneladas anuales
00:07y el 40% se destina a productos de un solo uso.
00:11Se estima que en 2025 los desechos plásticos alcanzarán los 460 millones de toneladas anuales.
00:18En Panamá implementaron un plan para reducir esta contaminación.
00:22Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país
00:30hasta en un 67% para el año 2040.
00:35Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá
00:38y viene construyéndose desde octubre de 2023 como una idea del Ministerio de Ambiente
00:43junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON
00:48y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial.
00:53Su propósito es consolidar el compromiso colectivo con la reducción del plástico
00:58y la promoción de soluciones sostenibles adaptadas a la realidad del país.
01:04Entre las medidas concretas que establece cada etapa del ciclo de vida del plástico
01:08se encuentra la eliminación de productos innecesarios,
01:11la adopción de sistemas de reuso, el impulso del reciclaje
01:15y una gestión más eficiente de los residuos.
01:19Es así como el Ministerio de Ambiente proyecta que si se cumplen estas acciones,
01:23la nación centroamericana habría reducido al 67% su contaminación plástica dentro de 15 años.
01:31El viceministro de Ambiente, Óscar Ballarino,
01:34considera esta hoja de ruta como una oportunidad para escuchar y construir consensos
01:39y una declaración para un Panamá sostenible.
01:41¡Gracias!
01:42¡Gracias!

Recomendada