08:24Los hongos nematófagos podemos mencionar algunos como, por ejemplo, dactilaria, candelabrela,
08:30y se me fue el otro nombre, pero bueno, ejemplos como esos, este, pueden, esos hongos pueden
08:38llegar a acaparar, para que ustedes me puedan entender, la labor del nemátodo y de esta
08:44forma generar, inhibir la labor que este está provocando.
08:50Eso viene siendo con un trabajo en conjunto con el control biológico para asegurarnos,
08:55verdad, que, digamos, poderle darnos solo un tratamiento químico a eso que está pasando
09:02en ese suelo que, pues, hay demasiada presencia de este gusanito, verdad, sino que también
09:10podemos darle otra solución.
09:12Soy de la alternativa de no solo uno, sino buscar otras alternativas para que el suelo,
09:17sí, porque es que los, los, digamos, los químicos que, que controlan los nematodos son
09:23bastante agresivos para el suelo, y lo que ocupamos es que el suelo tenga una microbiología
09:27bastante elevada, porque es como nuestra salud, ¿verdad?
09:30Claro.
09:30Cuando no tenemos microorganismos en nuestro intestino, por ejemplo, vamos a estar propensos
09:35a la presencia de diferentes enfermedades, ¿verdad?
09:39Así pasa igual en el suelo.
09:40Vean, ustedes están, a propósito de suelo, ahí están viendo esta planta, este árbol de aguacate,
09:46que tenemos aquí, y que yo quiero regresar a la parte del suelo porque es que quiero
09:52molestar y quiero decir algo.
09:53Yo vi un video en TikTok, en TikTok, en donde dan un consejo para que, para remediar lo que
10:02Marcelo estaba mencionando en relación, vean, no está bonitillo, no está tan, tan feo
10:06este árbol de, de, de, lo voy a correr, pero no, muchachos, ajá, lo voy a correr como
10:12así para poder hacer lo que yo quiero hacer.
10:16Exacto.
10:16Resulta ser que Marcela estaba mencionando, estaba diciendo, que el, el, la tierra o el
10:22sustrato no puede estar compactado.
10:25Este está tremendamente compactado.
10:28Algo así.
10:29Ah, no, está suavecito.
10:30Ah, no, está suavecito.
10:32Ah, ok.
10:32Sí, yo ya lo iba a criticar, pero es que vi en TikTok un remedio que estaban diciendo
10:37de que si uno tiene la tierra así y que no sé cuánto, vean, este tiene carbón, que
10:42lo que tienen que echarle es bicarbonato, cerveza, y no me acuerdo qué otra cosa, un
10:47menjurje ahí y que se lo eche para que la tierra se afloja.
10:51¿Se puede aflojar con alguna cosa así o sería mejor, de verdad, sáquele, airela,
10:57póngale abono y, y renuévela?
11:00Sí, en ese caso, bueno, yo no he intentado con esos remedios que, este, nos exponen en
11:05redes sociales, ¿verdad?
11:06Yo lo que hago es hacerlo manualmente, pero ya cuando trabajamos en cultivos de grandes
11:12extensiones de terreno, pues, este, bueno, ya ahí tendríamos que empezar a incorporar
11:16materia orgánica cuando el suelo se encuentra demasiado compactado para que la
11:20microbiología, en cuanto a macro y microflora, macro y microfauna, nos ayude a que ese suelo
11:30pueda irse reestructurando, o sea, que busquemos, exactamente, adquiriendo mejores propiedades.
11:38Es correcto, exactamente.
11:39Oigan, este, este, este suelo está bonito.
11:43Está muy sueltito.
11:44Está muy suelto, no me ha costado.
11:45No vemos exceso de humedad ahí, ¿verdad?
11:47Ya estamos viendo raíces ahí.
11:49Exactamente, eso era lo que yo quería ir.
11:52Este, la persona dueña de esto, vea, le puso carbón, este.
11:59Tal vez el carbón que sea en pequeñas, en pequeñas partes, ¿verdad?
12:03Exactamente.
12:03Que no sea tan grande el carbón, sino que sea en pequeñas partecitas, lo sacamos con cuidado,
12:09le ponemos el carbón revuelto con un buen abono orgánico y eso nos puede ayudar muchísimo
12:14para que el árbol pueda ir, este, tomando el desarrollo que nosotros creemos, ¿verdad?
12:20Tiene fibra de coco, creo.
12:22También, exactamente, ese es un buen sustrato para que...
12:25Exactamente.
12:26Ya aquí en el fondo, ah, no, mentiras, es que tiene más carbón.
12:29En el fondo, fondo, sí está un poco más compactado, pero no tiene exceso de humedad, ¿no?
12:35Exacto.
12:35Para nada, está bien.
12:37Solo que este aguacate no nos va a dar aguacates, porque creo que era de una semilla de aguacate
12:46injertado, ¿verdad?
12:47Ajá.
12:47Me habían dicho, sí, este era solo de adorno.
12:50Ok, ahora, ya lo voy a remendar aquí un poco.
12:57Marcela, normalmente cuando sembramos, y quiero, por eso quería venir aquí, vean esta maceta,
13:02por ejemplo, la tierra llega aquí, ¿ok?
13:06Entonces, yo siembro este árbol, con la tierra hasta aquí, y resulta ser que dos semanas,
13:13un mes aproximadamente después, yo siento que la tierra me bajó, me bajó un poco y
13:20ya no está aquí, perdón, se los voy a mostrar, ya no está aquí, sino que la tierra va por
13:27aquí.
13:28Sí, eso tiende a ocurrir porque, digamos, las macetas tienen demasiados agujeros, si tiene
13:33que haber agujeros en las macetas, ¿verdad?
13:37Pero no tanto, porque si no, nos va a presentar el detalle y el problema de que vamos a empezar
13:42a perder sustrato, y tampoco queremos eso, ¿verdad?
13:45Vamos a ver.
13:45En ese caso, pues, vamos a ver.
13:47Lo voy a subir, Paul, lo voy a subir yo para que no...
13:50Ajá.
13:52Sí, tiene bastantes agujeritos abajo.
13:55Ah, sí.
13:56Sí, mira.
13:57¿Ves?
13:58Sí.
13:58Bueno, pero es que es una maceta, perdón, es una maceta bastante grande.
14:01Es grande, exacto.
14:02Y esperábamos que este árbol de aguacate, pues, nos diera...
14:05Creciera.
14:05En la cosecha 2025, muy grande.
14:08Veamos las de estas.
14:08Veamos estas, sí, que de hecho, ahora las estábamos viendo.
14:13Vean que las raíces están sanitas, ¿verdad?
14:16Están en muy buen estado.
14:19La raíz normalmente, su forma, depende de la planta o todas las plantas que están
14:25en una maceta, su enraizamiento es como circular, como...
14:30Sí, es que digamos, en este caso no tiene donde extenderse, porque vean la magnitud de
14:36la planta como se ha extendido, ¿verdad?
14:38Y ya va dando como vuelta.
14:40Exactamente.
14:40En ese caso, lo que nos está diciendo esto es que ocupo espacio, ¿verdad?
14:44O una maceta más grande.
14:45Sí.
14:45O transplantar los hijitos que ya ella tiene y ponerlos en otro lado, ¿verdad?
14:51Ah, doña Marta nos pregunta que si el hecho de que la raíz sostenga la tierra
14:56es seña o señal de que la planta está fuerte, yo creo que se refiere, a mí me ha pasado
15:05que cuando uno va a transplantar y si no nos vuelve a mandar el mensajito, nos llama
15:09y uno va a transplantar y Dios mío, no puede soltar uno la tierra porque las raíces tienen
15:14tanto la tierra que no la sueltan.
15:17En realidad...
15:17¿Es buena o mala señal?
15:18En realidad es que la raíz se ha adaptado al medio, ¿verdad?
15:23Entonces, obviamente va a generar una presión, por decirlo así, de que vuelvo a lo mismo,
15:31ocupa espacio.
15:32Entonces, pues sí y no, ¿verdad?
15:35Sí, sí, sí.
15:36Depende, por supuesto.
15:37Exactamente.
15:38Ahora bien, por ejemplo, digamos que si yo logro...
15:47Vamos a ver cómo lo digo, es que vieron la raíz que tenía ella.
15:49Vamos a sacar esta.
15:50Ajá, saquemos esta para ver esta otra.
15:52Para ver cómo está.
15:53Existe la tendencia de pensar o de creer que si la planta está así como esta, tiene menos raíz.
16:07O que si yo la dejo en una maceta más pequeñita, ella va a tender a crecer más hacia arriba
16:13y no enraizar tanto.
16:16La pregunta es, ¿cómo logro que tenga buena raíz?
16:21Porque de la raíz va a depender que tenga buena alimentación y que esté bien.
16:24Sí, por supuesto.
16:25Eso va a depender de lo que acabas de mencionar, el tipo de sustrato que le tengamos a la planta, ¿verdad?
16:31Porque si es un sustrato de una tierra demasiado compactada, que casi nunca...
16:36¿Sus raíces no van a poder...?
16:37No, porque digamos la raíz se va a alimentar de los nutrientes que tenga el sustrato.
16:42Entonces, no va a desarrollarse una buena raíz si no tenemos el sustrato adecuado.
16:48Me queda un minuto y medio.
16:49Y esta pregunta también se la tengo que hacer a Marcela.
16:52¿Hay alguna forma en la que yo diga, porque antes mencionaste materia orgánica?
16:58Obviamente, ese sustrato tiene que tener materia orgánica para que la planta crezca bien.
17:03Pero, ¿cómo sé yo que esa tierra, ese sustrato, tiene materia orgánica?
17:09Digamos, bueno, generalmente por el color.
17:15¿Ok?
17:16El color de materia orgánica o de los abonos es oscuro, ¿verdad?
17:21Ok.
17:22La tierra tiende generalmente a tener un color más claro.
17:26Ok.
17:27Ok.
17:28Podemos ver generalmente presencia de insectos benéficos.
17:33Gusanitos y de todo.
17:35Lombricitas, por ejemplo, de tierra.
17:36Lombrices, no gusanos, perdón.
17:37Lombrices, lombrices.
17:38Sí, las lombrices son gusanos, estás bien.
17:40¿No tienen?
17:40Estás bien, sí.
17:41Son anélidos, son gusanos, pertenecen al reino animal.
17:44Entonces, ¿qué es lo que nos ayudan ellas?
17:46A hacer túneles en el sustrato.
17:48¿Y airean?
17:49Ah, por supuesto.
17:51Claro.
17:51Airean, digamos, incorporan materia orgánica, ventilación, oxigenación y demás.
17:57Por eso es que es tan importante.
17:59Entonces, aquí en Ecolombri, pues, tenemos los sustratos adecuados para que usted y sus plantas estén felices.
18:05Genial.
18:05Cuando decimos sustrato, si yo voy donde ustedes y yo compro, ¿esto es sustrato?
18:09Eso es lombricompost.
18:11Ok, entonces no.
18:12Digamos que si esta bolsa, la voy a dar vuelta, es sustrato.
18:16Yo solo necesito esto para poner mi planta.
18:19Ok, vendemos abono orgánico y sustratos ya listos para transplantar las plantas.
18:24No tienen que hacer absolutamente nada más.
18:25Ahora sí, compran el abono orgánico, pueden hacer una mezcla 50 y 50 de tierra y abono para que puedan distribuirlo en diferentes macetas y poder tener más capacidad.
18:37Y carbón, pero en trocitos más pequeños.
18:39Ah, exactamente.
18:41Marcela, muchísimas gracias.
18:42Ay, yo encantada.
18:43Muchísimas gracias.
18:43Y está el canal de YouTube también y está el Instagram de colombri232015, que es como aparece en Instagram.
18:51Exactamente.
18:52Muchísimas gracias por haber compartido con nosotros esta tarde.