- 7/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Darle la bienvenida a nuestra próxima invitada, una mujer que aunque no es de Costa Rica,
00:06yo tengo que confesar que cuando yo la vi en redes sociales, yo la empecé a ver y a ver sus videos y todo el asunto
00:13y yo jamás me imaginé que estaba en Costa Rica.
00:16Yo la veía y es una italiana que habla de comida italiana y yo simplemente la veía porque me encanta la forma en la que hace sus videos
00:26y cuando me dicen, viene a su lado positivo la chef Roberta, yo, ¿cómo la chef Roberta?
00:32Ella es de Costa Rica y me dicen, sí, está en Costa Rica, por supuesto, tiene un restaurante que se llama Aroma Aroma
00:39y hoy la recibimos aquí en su lado positivo para hablar de los términos de cocción de la pasta
00:46y es lo que vamos a tratar de explicarles, aprender todos y desde luego que pueden participar con nosotros
00:52a través de la línea telefónica en el 2100-1313.
00:57Pero yo antes le doy la bienvenida.
00:59Gracias.
00:59A su lado positivo, ¿cómo está?
01:01Muchísimas gracias, muy bien.
01:03Qué bueno. ¿Cuánto tiempo usted en Costa Rica?
01:05Más o menos cuatro años.
01:07Ok.
01:08No hablo perfectamente español.
01:10Ah, pero se le entiende completamente.
01:13Probamos.
01:14Y desde hace cuatro años que llega a Costa Rica y hace cuatro años con Aroma Aroma.
01:19No, Aroma Aroma nació un año antes, a San Carlos, Ciudad Quesada.
01:25Ah.
01:25Primero.
01:26Pero era muy pequeño.
01:28Ok.
01:28Entonces cerró Ciudad Quesada, San Carlos, y abrió en fronte a la UCM de Sabana Sur.
01:34En Sabana.
01:35Donde está también toda la academia, porque yo tengo también la academia.
01:39Una academia.
01:39Y acaba de, recientemente el libro.
01:43Sí, sí.
01:44Ahorita lo vamos a ver.
01:44Saló el lunes, cinco y seis años.
01:46El lunes, o sea, viene calientito también, no de la estufa, de la imprenta.
01:52Pero ahorita se lo vamos a presentar.
01:54Versión impresa y hay versión digital.
01:57En este momento solamente digital.
01:59Ah, solo digital.
02:00En este momento, sí.
02:01Genial, perfecto.
02:02Vamos a hablar de pasta y usted es la que más sabe.
02:06Ok.
02:06Y nosotros probablemente en Costa Rica hayamos estado cocinando la pasta de manera equivocada.
02:14Yo le pregunto, ¿cuál es el primer pecado que cometemos en Costa Rica a la hora de cocinar la pasta?
02:22Cocina la pasta no al dente.
02:24La cocina la pasta demasiado.
02:26Suave.
02:27La pasta no debe estar muy suave.
02:29Debe estar al dente.
02:30Que significa que es bastante resistente y no es muy suave.
02:36Entonces, cocinar por lo menos dos, tres minutos y antes, donde se es que te paquete.
02:42De lo que indica el paquete.
02:44Exactamente.
02:44Si el paquete me indica que la pasta necesita cocción siete minutos.
02:49Es mejor cuatro o cinco y comerla.
02:51Así que la vamos a comer al dente.
02:54Porque la verdadera pasta se come al dente.
02:57Es que nuestro dente es diferente.
03:00Pero no era verdadera pasta italiana, por lo menos.
03:03Exacto.
03:04Italiana.
03:05Vean, y hay diferencia.
03:07Hoy tenemos acá pasta corta, pasta larga.
03:11Los canelones que inmediatamente ella me advirtió que esto no se cocina así como está.
03:18Pero ahorita les vamos a hablar.
03:20La pasta, obviamente, los ingredientes son iguales de cualquier tipo de pasta o forma que tenga.
03:27Este tipo sí.
03:28Ajá. Y eso significa que usted es experta en pasta fresca.
03:33También.
03:34¿Verdad?
03:35Eso significa que el tiempo de cocción podría ser diferente, por ejemplo, de un linguine o espagueti a una pasta más corta.
03:44Absolutamente sí.
03:45Sí, eso es completamente diferente.
03:47Por ejemplo, la pasta ricatoni es un poquito más dura, sirve un poquito más de tiempo.
03:52Generalmente son ocho o diez minutos.
03:55Vamos a poner de una vez.
03:56Perdón.
03:57Voy a ver si enciendo ahí.
04:00Ahí está.
04:02Vamos a bajar.
04:03Pongo el sombrero.
04:06Pues yo pensé que usted iba a venir con sombrero.
04:10Pase por allá.
04:11Disculpa.
04:11Mientras yo pongo aquí.
04:15Ahí está.
04:15Ahí está.
04:15No puedo.
04:25A ver.
04:26A ver.
04:27Ya.
04:28Ahí está.
04:29Que no la quiero poner muy alta, muy alta, muy alta.
04:32Pero mientras viene la chef, yo tengo que preguntarle.
04:35No llegó la sal.
04:37No llegó la sal.
04:38No llegó la sal.
04:39Ajá.
04:40Díganle a Ronald que por favor mande la sal.
04:43¿Qué necesita?
04:44¿Qué se necesita para cocinar la pasta?
04:46Necesitamos la sal para mezclar.
04:49Ajá.
04:49Ok.
04:50Tenemos, por ejemplo, en este momento un tenedor.
04:52Está bien el tenedor.
04:53Aquí tenemos sal.
04:55Y entonces yo la voy a abrir porque que salga con...
04:59Poca.
05:00¿Puedo poner otra?
05:01Sí, claro.
05:02Ajá.
05:03Vamos a hacer solamente como una demostración.
05:07Exactamente.
05:08El agua debe estar abundante.
05:10Ah, ok.
05:11Perfecto.
05:12Y la sal se pone antes, antes que ferme.
05:16Porque así que se disperde toda el agua y la pasta llega más, más...
05:22No, quiero pasar de sal.
05:24Adelante usted con la sal.
05:25Creo que tenemos que echarla ahí.
05:27Ajá.
05:27Exactamente.
05:29Ajá.
05:30¿Abundante sal también?
05:31No, no es abundante.
05:32¿Una cucharada para esta olla?
05:34Más o menos.
05:35Ok, perfecto.
05:37¿La pasta larga se quiebra?
05:39No.
05:42Absolutamente nunca.
05:44¿Verdad?
05:44Nunca.
05:45Entera, sí.
05:46Nuestras mamás en Costa Rica suelen quebrar la pasta larga.
05:49Pero así me espieza el corazón, no.
05:53Entera, entera.
05:54Me aparece.
05:54Adelante.
05:55Ah, bueno, pero hasta que hierva podemos colocar.
05:58Papagueti, sí.
05:59Ajá.
05:59Vamos a esperar que hierve.
06:00Vamos a esperar.
06:00Más o menos, casi.
06:02Y entonces, mientras llega al punto de hervor, yo también le pregunto.
06:06En Costa Rica acostumbramos ponerle aceite al agua.
06:09Eso tampoco se hace.
06:10No.
06:11No sirva nada porque el aceite se divide con el agua.
06:14Sale.
06:16Entonces, no hay untos.
06:18Agua y aceite no diventan untos porque el peso es diferente.
06:22Y nuestra justificación en Costa Rica para colocar el aceite es, bueno, y todas las mamás
06:29nos lo habían enseñado, es para que no se pegue la pasta.
06:33No se pega la pasta porque el aceite no se pone untos al agua, son separados, porque
06:40el aceite tiene un peso, el agua no tiene otro.
06:42Entonces, no se pongan untos.
06:44Si yo pongo el aceite aquí, el aceite sale.
06:49Ok.
06:49Se divide al agua.
06:50No vamos a lograr ningún efecto.
06:52Absolutamente.
06:53No vamos a tener ningún logro en ese sentido.
06:56Es solamente hablar nada más.
06:59Roberta, hay mucha gente que la sigue en redes sociales.
07:02Sí, muchas gracias a Dios.
07:04Yo veo que tiene todo un equipo aquí también detrás, que supongo que es el equipo que está
07:07detrás de sus redes sociales.
07:10¿Cómo surgió esa parte de las redes sociales?
07:13Nació porque tengo un equipo que se ocupa de responsabilidad, Matías, donde se ocupa
07:20de todo porque está mucha gente, gracias a Dios, que me sigue en redes sociales.
07:24Y tengo un buen equipo en la cocina.
07:26¿Y fue Matías el que la impulsó a salir en redes sociales?
07:30Sí.
07:30Ajá.
07:32Me parece muy bien.
07:33¿Tú un buen ojo?
07:34Y tengo una cocina con un sous-chef, mi hijo, Valerio, que es excepcional.
07:40¿Y la academia?
07:41¿Tienes academia ahí en Sabana y ofrecen qué tipo de clases, cursos?
07:47Tengo el curso para las personas normales, como por ejemplo, cumpleaños, fiestas, o tengo
07:54chef que voy a diventar chef italiano.
07:57Entonces, dos y dos.
07:58Ok.
07:59Para divertimiento y para profesional.
08:01Ok.
08:02¿Ya está el punto de...?
08:04¿Vamos a cocinar esta?
08:05¿Esta pequeña?
08:07Ajá, ok.
08:07O espagueti, ¿cómo usted quiere?
08:09Eh, mejor...
08:11¿Esta no se puede porque te explico rápidamente?
08:15Esto se llama canelón.
08:16Canelón en Italia.
08:18Esto se cocina, se hace con relleno, o de carne, o de pescado.
08:24Así no se cocina.
08:26En Italia no.
08:30Me encanta darme cuenta de que he cometido muchos errores a lo largo de mi vida.
08:34No lo sé.
08:36Yo sí lo sé.
08:39Y resulta ser que, por ejemplo, si tenemos este canelón así, que nosotros decimos canelón,
08:46yo lo voy a hacer de salmón o lo voy a hacer de carne, lo relleno y una vez relleno así,
08:54si lo voy a preparar en una salsa bechamel o en alguna otra salsa, lo incorporo a la salsa
09:00y...
09:01Y lo ponemos en el horno.
09:02Va al horno.
09:03Ajá.
09:03Me promete que va a quedar bien, ¿sí?
09:06Si lo va a hacer.
09:06Sí, yo...
09:07Viene a comer a mi restaurante y come muy bien.
09:10Ok.
09:12Ya, voy a dejar de cocinar yo y voy al restaurante a cocinar.
09:16Así, mire cómo se cocina la verdadera pasta.
09:20Ajá.
09:21¿Incorporamos?
09:21Entonces, incorporemos.
09:24Ahí.
09:25Y tranquilo.
09:26Y mezclamos.
09:28Súbito.
09:29Ok.
09:29Así que no se pega.
09:30Inmediatamente.
09:31Así que no se pega.
09:32Ok.
09:34Y dejamos y digamos que si ese paquete decía siete minutos, a los cuatro o cinco minutos para retirar.
09:44Vamos a comer.
09:46Ajá.
09:47La probamos.
09:48Esa es la pregunta que le iba a hacer.
09:50¿Hay alguna forma en la que yo me doy cuenta de si ya está al dente?
09:55¿Cómo me doy cuenta?
09:58Generalmente, dos o tres minutos antes y cuando tiene un poco de textura, un poquito de textura, no mucho, generalmente está lista.
10:07Ok.
10:07Pero ya eso lo va a tener que aprender uno con el tiempo.
10:11No, es bastante fácil.
10:12No es complicado.
10:15¿Segura?
10:16Seguro.
10:17Yo dije antes, mi dente puede ser diferente del dente suyo.
10:21Sí, esto es personal.
10:22Pero cuando se cocina en una cocina de restaurante, no es nada de personal.
10:27Es nada de cómo se trabaja.
10:29Tiene que ser muy estandarizado.
10:31Por ejemplo, tengo a mi mamá que no le gusta el dente, cocina más.
10:35Ajá.
10:35Pero mi mamá es personal, hace ella.
10:38Ajá.
10:38Si yo cocino por el restaurante, debo tener una textura perfecta.
10:41Ok, eso me encanta.
10:42Por ejemplo, que hoy la chef Roberta está aquí diciéndonos precisamente eso.
10:49Ella explica cómo se cocina la pasta verdaderamente italiana.
10:54Podemos hacerlo en la casa de la manera y de la forma en la que usted lo prefiera.
10:58Pero si usted quiere comer pasta verdaderamente italiana, la tiene que hacer como la chef Roberta.
11:06Ardente.
11:07Ardente.
11:09Yo, perdón, voy a recordar el número de teléfono porque no he oído sonar el teléfono.
11:14Y si le quieren hacer alguna pregunta a la chef Roberta, lo pueden hacer ya.
11:17Veintiuno doble cero, trece, trece.
11:20Veintiuno doble cero, trece, trece.
11:22Una vez que, por ejemplo, yo he tomado la decisión de que mi pasta voy a servirla en una salsa, ¿ok?
11:31Tiene que ver también el tiempo, el tipo de cocción que yo le dé, el tiempo, si va en salsa o no va en salsa.
11:43Por ejemplo, si yo solo quiero preparar una pasta y servirla con parmesano, mantequilla o aceite de oliva,
11:51podría ser diferente de prepararla en una salsa de tomate, boloñesa o bechamel.
11:56Yo pensaría que la textura de la pasta puede ser afectada.
12:01¿Es así o no?
12:02No.
12:02¿No?
12:03La textura es la misma.
12:05Después se puede poner la salsa, que no llega nunca cruda, siempre cocinada,
12:11porque no se puede poner la salsa de tomate cruda o con aceite de oliva,
12:15pero sé atente de la textura es la misma.
12:18Ok.
12:19Doña Maritza nos estaba llamando al 21001313 y nos estaba diciendo,
12:25pregúntele a la chef Roberta si ella ha probado la pasta como se hace en Costa Rica.
12:33Sí.
12:34¿Y qué opina?
12:36¿Verdad?
12:36Sí, completamente.
12:38Aquí somos muy sinceros.
12:40Aquí somos muy sinceros.
12:41Es muy, muy suave.
12:43A mí no me gusta.
12:44Ajá.
12:44Me gusta mucho la comida costarricense.
12:47Ajá.
12:47El gallo pinto me encanta.
12:49Ok.
12:50Qué dicha.
12:50Ya ganamos unos tres puntos ahí.
12:52Pero la pasta no porque es muy suave.
12:54Yo soy acostumbrada.
12:56Claro.
12:56Romana, italiana, ardente.
12:58Ajá.
12:59Me parece.
13:00Muy bien.
13:00No le voy a objetar nada.
13:02Mientras, ya perdí la cuenta de los tiempos, pero usted es quien sabrá.
13:06Está casi, está casi.
13:07¿Casi, casi?
13:08Casi, casi.
13:09Ok.
13:09Vean, y si es cierto, no se pegó.
13:11No.
13:12No se pegó.
13:13Perdón, no lo pregunté.
13:15Siempre cocinamos la pasta a fuego alto.
13:17Yo lo puse a fuego alto por el tiempo.
13:19Mejor, mejor.
13:19Mejor, así fierve siempre en la misma temperatura.
13:23Sin tapar.
13:25No tapa.
13:26Yo generalmente no.
13:27No, mejor de no, porque así fierve siempre en la misma temperatura.
13:30Genial.
13:31Tenemos en línea telefónica a don Ricardo, que nos quiere hacer alguna consulta.
13:36Buenas tardes, don Ricardo.
13:37Adelante.
13:37Buenas tardes.
13:39Hola, ¿cómo le va, maestro?
13:40¿Todo bien?
13:41Bien, pura vida.
13:42Adelante.
13:44No, una preguntita para la chef.
13:46Ajá.
13:50Siempre he sabido que los espaguetis, cuando se hacen como ella lo está haciendo, siempre
13:58he sabido, bueno, no sé, en Costa Rica se usa mucho el ajo, el ajo, el ajo y la mantequilla.
14:04Ajá.
14:05Para darle un buen sabor a la paz.
14:06Ok.
14:08Ella no ha mencionado el ajo para nada, no sé.
14:10Ya le voy a preguntar yo.
14:13Muchas gracias, don Ricardo.
14:14Gracias, gracias por la pregunta.
14:15Si tuvieras que preparar una pasta sencilla y con algunos ingredientes para potenciar un buen sabor
14:24y que la gente disfrute de la pasta, ¿qué incorporarías?
14:28Él mencionaba mantequilla y ajo.
14:30Mantequilla.
14:30El ajo no mucho, con la pasta sí, con la mantequilla sí.
14:34¿Y el parmesano?
14:35Claro.
14:35Sí.
14:36Verdadero, pero...
14:38Yo no he dicho nada, pero ¿conoces un queso costarricense que se llama Bagases?
14:46No.
14:47No.
14:48Pruébalo.
14:49Con mucho gusto.
14:50Ajá, pruébalo.
14:51Bagases.
14:52No en muchos lugares se encuentra.
14:53Hay algunos supermercados que lo tienen.
14:56Con mucho gusto.
14:56El Bagases podría engañar a alguien.
15:03Tenemos otra llamada, el 210013, Doña María desde Heredia, que, Marían, perdón, que nos hace la siguiente consulta.
15:13Adelante, Marían.
15:14Bueno, son dos preguntitas.
15:18La lasaña, igual se puede poner las capas con la salsa, estando cruda, no hay necesidad de cocinar la lasaña.
15:26Ok, perfecto.
15:27¿Y la otra pregunta?
15:29Y la otra es que si está bueno acostumbrarse a uno, bueno, yo acostumbro a la hora de hacer la salsa, coger parte del agua de la cocción de la pasta.
15:42Ok, perfecto.
15:43Muchas gracias.
15:44Y probablemente en la preparación de salsas y todo, esta agua de cocción, yo también tenía, sí, almidonada.
15:51Yo tengo varias preguntas.
15:53Ahorita digo las de Marían.
15:54Primera, cuando terminemos la cocción, la pasta se pasa por agua fría.
16:01No, nunca.
16:04Absolutamente no.
16:05Ni corta ni larga.
16:06La agua esta es necesaria para amalgamar con un poquito de salsa, con la mantequilla, es necesaria este tipo de agua.
16:15Ok.
16:15Pero no se pone en el agua fría.
16:17Ok.
16:18Nunca.
16:19Ah.
16:20No.
16:23Me parece.
16:24Casi, casi.
16:25Y decía Marían, ok, sí se puede utilizar entonces un poco de esta agua de cocción.
16:30Claro, para amalgamar, para hacer una crema.
16:32Ajá, exacto.
16:32Siempre.
16:33Y ella decía, la lasaña.
16:37Sí.
16:38Ahí, en el mercado costarricense, lasaña que es precocida.
16:42Sí.
16:42Y otra, que no es precocida.
16:44Fresca.
16:44Supongo que ella se refería también a la que no es precocida, si se puede utilizar de la misma forma que el caneloni, sin cocinar, poniendo en el relleno.
16:54Sí, se puede, absolutamente sí.
16:55¿Lleva más tiempo en el horno o no?
16:57No, no, el mismo.
16:59El mismo.
16:59Más o menos el mismo.
17:00Yo, por ejemplo, la uso así.
17:02Ok, perfecto.
17:04¿Ya está o no está?
17:05Sí, casi.
17:05Ok.
17:06Mientras está, yo también tengo que preguntar.
17:08Falta poco y yo la voy a probar.
17:11Ajá.
17:16Y te digo si es al dente.
17:19Vamos a ver si está al dente.
17:23Si está al dente.
17:25Ajá.
17:25La pasta es al dente.
17:27Ok.
17:27¿Tiene una otra lista, por favor?
17:29No, tranquila.
17:31Tavo, ¿tenemos otro tenedor?
17:34Sí.
17:34Ok, porfa, pásamelo.
17:35¿Por qué quieres que yo pruebe?
17:37Ajá.
17:38Mientras traen el otro tenedor, que creo que ya cayó al suelo, porque aquí lo oí,
17:43pero no me importa, estamos en vivo y entonces me lo van a limpiar con una servilleta por ahí.
17:49Tranquilo, yo aprovecho para preguntarte algo que a lo mejor no te han preguntado en redes sociales.
17:55Y cuando hablas de pasta verdaderamente italiana, ¿cuál es tu pasta favorita?
18:00No la forma, la preparación, la receta.
18:06La carbonara.
18:07La carbonara.
18:08La carbonara.
18:10Es tan rica la carbonara.
18:11Me encanta.
18:12Exactamente.
18:13Y hay que tener mucho cuidado con la carbonara para la preparación, ¿verdad?
18:16Bastante.
18:17Sí.
18:18Solo una vez me parece que he comido carbonara.
18:20¿Cómo?
18:23¿Con la nata?
18:23No.
18:25No con la nata.
18:26No.
18:27¿Qué llama la nata?
18:29La nata.
18:31Esta es la pasta al dente.
18:37Después se pone en la sartén, se va a amalgamar y se pasa al dente, perfecto.
18:42Qué dicha, qué dicha, que la chef Roberta me dio una pasta indicando que es al dente, porque
18:56si la pruebo, ya sé qué significa al dente.
19:00Bueno.
19:01Porque te lo pueden decir, pero si no lo pruebas, mi dente puede ser diferente.
19:07Claro.
19:08Pero al restaurante sí se cocina.
19:11Perfecto.
19:11Apaguémosle.
19:13Este, porque yo quiero en estos últimos minutos hablar del libro.
19:18Gracias.
19:18Con mucho gusto.
19:19¿Cómo se llama el libro?
19:20No lo veo aquí.
19:21Italia en tus manos.
19:22Ok.
19:22¿Y por qué surgió este libro?
19:25Este libro es un libro, no es un libro, es un viaje en la cultura italiana verdadera.
19:33Aquí están errores, aquí está consejo, aquí están más de 40 recetas.
19:38Y se puede comprar solamente en mi sitio chefrobertaoficial.com a solamente 12 dólares y 99 en todo el mundo, desde en todo el mundo.
19:50Ok.
19:52¿Cuánto tiempo trabajaste en este libro?
19:55Mucho, más de 10 meses.
19:59Me parece excelente.
20:01Están notas personales, están todas, cada región, está consejo, está error, está todo en mi mundo aquí.
20:07¿Cuánto tiempo en la cocina, Roberta?
20:11De cuando era pequeña, sí, con mi mamá.
20:13Ajá.
20:13Y de tus hijos, ¿cuántos hijos tienes?
20:16Dos.
20:16Ok.
20:17¿Y de los dos, alguno vinculado a la cocina?
20:19Sí, el pequeño que está aquí.
20:21Ajá.
20:22Valerio es muy bueno, bueno es su chef.
20:26¿Y el otro no es bueno?
20:27El otro es bueno, pero no se ocupa de la cocina.
20:31Come.
20:32El otro come.
20:34Exactamente.
20:35Repitamos el sitio a través del cual la gente puede adquirir el libro.
20:38Se puede comprar solamente en formato digital para ahora, en mi sitio, chefrobertaoficial.com.
20:47Chefrobertaoficial.com.
20:50Exactamente.
20:50Y le llega...
20:51Costa menos de una pizza.
20:54Bueno, está bien.
20:56Eso, ahí estamos viendo también el sitio, redes sociales.
20:59Roberta, muchas gracias de verdad por haber compartido con nosotros.
21:01Muy amable, muchísimas gracias.
21:03Para mí es un honor estar aquí.
21:05No, para nosotros, de verdad, recibirla y haber compartido en este, su lado positivo, una clase de cómo llegar al dente.
21:13Aunque la gente no lo probó en la casa, pero yo lo probé.
21:16Yo luego les cuento.
21:17Un saludo a todos, muchísimas gracias.
21:18Gracias.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
47:18
29:57
1:10
0:27
11:24
3:04
2:51
11:06
5:21
2:38
4:32