Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy vamos a estar conversando también y yo aprovecho para sentarme de un festival que se va a estar llevando a cabo en nuestro país el próximo 21 de junio, ya queda poquito de tiempo y que es un festival que en realidad se lleva a cabo en Francia pero que se ha venido extendiendo y se ha exportado, diría yo, esta actividad para que la gente también en otros países pueda llegar a disfrutarlas.
00:27Yo voy a saludar y darle la bienvenida a Amandine de Korn, quien es la directora adjunta de la Alianza Francesa. ¿Cómo estás?
00:35Bien.
00:36Qué bueno.
00:37Muchas gracias.
00:37Y también nos acompaña esta tarde Gabriela Román de Comunicación de la Alianza Francesa. ¿Cómo estás?
00:44Muy bien, gracias.
00:45Pero usted no venía a traducir.
00:47No.
00:47¿Verdad? Amandine puede hablar perfectamente y la vamos a comprender.
00:52FED de la Música es el nombre de este festival. ¿Qué es? Cuéntenme.
00:56Ok. La Fiesta de la Música es un día festivo en Francia desde los años 1982.
01:05El primer ministro de la cultura en Francia declaró ese día como la fiesta de la música.
01:10Y básicamente el espíritu de ese día es hacer música, oír música de manera gratuita por todas partes.
01:18Entonces se generó a partir de los años 80 una gran fiesta ese día en Francia desde 1982.
01:26Y aprovechamos para celebrar también el primer día de verano en Francia.
01:33Entonces cuando uno vive en Francia, vive ese día y lo espera con muchas ansias porque puede aprovechar la música por todo lado.
01:41Y empieza el verano.
01:42Y empieza el verano porque es el 21 de junio, es el solsticio de verano.
01:48En esos países en los que efectivamente se logra disfrutar tan marcada la diferencia en las estaciones del año todavía.
01:58Bueno.
01:59O con el cambio climático ya no.
02:00Ya veremos cómo va a ser el 21 de junio también en Costa Rica.
02:05Normalmente siempre teníamos el problema de las lluvias.
02:08Vamos a ver si todavía es cierto.
02:11Claro, el clima está un poco cambiando y cambiante esos últimos años.
02:15Yo antes estaba molestando con Amandín y le estaba diciendo esto, obviamente de la parte de la lluvia.
02:23Aprovechemos para contarle a la gente si esta vez, el 21 de junio, se va a llevar a cabo también aquí en Costa Rica.
02:33¿Dónde?
02:34En la Alianza Francesa.
02:36Ah, ok.
02:37Pero la Alianza Francesa en San José Centro.
02:40Exactamente, en Barrio Amón.
02:41Estamos ubicados en una casa esquinera patrimonial muy emblemática de San José Centro.
02:47Entonces esperamos a toda la gente que quiera asistir a venir a oír música.
02:52Ok.
02:53¿Qué va a haber en la agenda? Cuéntenme.
02:56Bueno, para contarles un poco lo que vamos a tener en la agenda, como el espíritu de la fiesta de la música es tener música por todos los rincones,
03:04eso es lo que vamos a hacer en la Alianza.
03:06Vamos a tener karaoke, como salas de karaoke, donde la gente va a poder llegar en grupo, va a poder adueñarse de la sala,
03:13cantar un poco con sus familiares, amigos, solos inclusive.
03:18Después vamos a tener un evento que es como algo muy único, que nunca se ha hecho acá.
03:23Y lo llamamos el Super Mario Jazz.
03:27Ok.
03:27Esto va a ser que para todos los amantes de los videojuegos que quieran jugar Super Mario Bros, pero en este caso Super Mario Kart,
03:34van a estar jugando mientras va a haber un cuarteto de jazz tocando la música en vivo.
03:39Ahí en pantalla estamos viendo agenda.
03:42Perdón que no lo dijimos, 5 de la tarde empieza.
03:45Comenzaría a las 5 de la tarde y finalizaría a las 9 de la noche.
03:50Ok.
03:51Esto anteriormente se ha hecho en el país y le podemos contar a la gente cómo ha sido en años anteriores,
03:58qué respuesta han encontrado ustedes en la gente.
04:00Sí, claro.
04:01Bueno, ha sido un recorrido largo.
04:06Se inició, yo no estaba en Costa Rica cuando ya se inició esa tradición,
04:11pero antes se trabajaba mucho en la calle, en los espacios públicos en conjunto con la municipalidad.
04:17Ajá.
04:17Siempre sí teníamos ese problema de la yuya, entonces siempre costaba un poco,
04:22entonces hemos variado el formato durante los años.
04:27Ese año queremos como retomar el espíritu inicial de la fiesta de la música,
04:32que es cualquier persona que quiera montarse en la tarima y performar y cantar o tocar puede venir.
04:39Entonces tenemos tarima abierta, no para profesionales, pero realmente para los estudiantes de la Alianza Francesa,
04:46la comunidad francófona que quiera darse a ver, ese día lo puede hacer.
04:55Pero eso quiere decir que de previo tendrían como que inscribirse para que ustedes puedan montar,
05:02por supuesto que esa agenda con los espectáculos de toda la gente que quiera de manera voluntaria participar y mostrar su talento.
05:11Claro, sí, sí, eso es el espíritu.
05:13¿Y cómo lo harían?
05:14Bueno, tenemos en nuestras redes sociales un link de inscripción donde pueden inscribirse,
05:19llenar un formulario y ahí nosotros estaríamos contactándolos porque tienen la opción de ponernos qué necesitan.
05:26Necesito sonido, necesito una guitarra, necesito amplificador, lo que necesiten.
05:31¿Y la Alianza se lo dan?
05:32La Alianza va a tratar.
05:34Va a tratar de.
05:35Y yo le cierro el ojo.
05:37En estas inscripciones hemos tenido personas ya de fuera, no necesariamente estudiantes,
05:41sino alguien que quiere tocar la flauta traversa, alguien que quiere tocar guitarra, un dúo, hay de todo.
05:49Vamos a ver, si yo me decido ahí y me meto ahí, por supuesto que a la página para hacer la solicitud,
05:55¿cuánto me dan de tiempo? ¿De tiempo en espectáculo yo?
05:59Bueno, eso en la inscripción, nosotros lo indicamos, que vos nos digas como, bueno, quiero cantar tal canción.
06:06Dependiendo de lo que, de cuál es mi propuesta, así también ustedes logran distribuir los tiempos.
06:13Exacto, exacto.
06:14Hay personas que solo quieren como cantar una pista, pero otros quieren tocar guitarra, hacer una canción con un amigo.
06:21Entonces, todo eso está, estamos abiertos a todo lo que quieran hacer, siempre y cuando sea musical.
06:26Hay un momento límite, fecha límite, como para decir, no, ya tuvimos que haber conformado la agenda,
06:34entonces a partir de tal fecha ya no se pueden inscribir porque tenemos que organizarnos.
06:39Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de junio.
06:4310 de junio, que eso es el próximo martes.
06:46Exacto, correcto.
06:47Ok, todavía tienen tiempo, desde ya y hasta el próximo martes.
06:54¿Qué pasa?
06:55Digamos que no son artistas profesionales, ¿verdad?
06:58Pero, ¿qué pasa si alguien que tiene un poco más de experiencia también quisiera?
07:04Ahí, ¿verdad?
07:06Puede participar realmente, sí.
07:08De hecho, tenemos un concierto de cierre con el apoyo de Centroamérica Mercado Musical, el CAMP,
07:16que tenemos esta artista compositora nicaragüense que se llama Sechia Uau,
07:22que es una artista emergente que también, bueno, está radicada en Costa Rica hace mucho tiempo
07:26y toca música muy cool, ¿verdad? Muy chiva y demás.
07:32Y con ella vamos a cerrar el concierto, ya es un poquito algo más profesional,
07:36pero cerramos ahí, digamos, con ella y también tenemos un performance con Marimba.
07:42Entonces, la alianza también es como un encuentro entre cultura costarricense y francófona,
07:48entonces va a ser algo como muy bonito donde van a encontrar muchísimas propuestas diferentes.
07:53Ese concierto de cierre, ¿dónde se lleva a cabo dentro de la alianza?
07:58Se lleva a cabo dentro de nuestro patio interno.
08:01Tenemos un patio interno para los que conocen la alianza y si no la conocen, los invitamos a ir.
08:06Es un espacio abierto al público.
08:06Yo creo que yo me he dado la vuelta y por eso estoy tratando como de visualizar
08:09y cuando ya digo concierto, perdón, es gratis, no se cobra la entrada, ¿verdad?
08:15No.
08:15Ok, pero si hay una capacidad máxima.
08:18Sí.
08:19Ajá.
08:19Sí, sí.
08:20No decimos cuántas personas.
08:22No, mejor no lo digamos.
08:23Lo que estaba pensando también era en el parqueo.
08:26Este, hay parqueo abajo, creo, ¿verdad?
08:29Hay parqueo, un público cerca.
08:31Ajá.
08:31Sí.
08:32Sí.
08:32Sí, hay varios.
08:33Perfecto.
08:34Cinco de la tarde empieza.
08:35Ajá.
08:35¿Y finaliza?
08:37A las nueve.
08:38Nueve de la noche finaliza o nueve de la noche empieza el concierto de cierre.
08:42Nueve de la noche finaliza, el concierto de cierre comenzaría a las ocho.
08:44Ah, ok.
08:46Porque están ustedes en el centro de San José.
08:48Correcto.
08:49Exactamente.
08:50Ok, este, ¿y qué cantidad de artistas podrían estarse inscribiendo?
08:56¿Dependerá de la demanda también que ustedes logren determinar?
09:00Sí, depende un poco de la demanda, pero ahorita llevamos al menos artistas, un poco como amateurs, por decirlo así.
09:07Ajá.
09:07Ajá.
09:07Unas diez personas que ya van a estar presentando un espectáculo y ya los más profesionales que tenemos como anunciados en nuestras redes sociales son alrededor de tres, que sería María Celeste, que toca la marimba, pero hace como una fusión.
09:27Entonces van a, van a también escuchar un poco de música francesa con marimba.
09:31Eso está bastante, ahí ya estamos viendo.
09:33El concierto de cierre también de, de Sechia y este, el cuarteto que también va, vamos a tener ahí como para lo de la parte del Mario Kart.
09:42Esto se va a desarrollar en diferentes espacios de la alianza, entonces pueden encontrar algunas actividades de manera simultánea.
09:48Exacto.
09:49Ok, yo antes, y porque me gusta mucho comer y probar postres y todo el asunto, yo tuve que preguntar, hey, ¿y hay comida? ¿Hay comida?
09:58Sí.
09:58Tenemos un café en la alianza francesa.
10:00También.
10:01Vamos trepostería.
10:03Ajá.
10:03Y vamos a tener un camión con crepes.
10:06¿Un footstrap?
10:07Ajá, con crepas.
10:08Ajá.
10:09Y entonces, ya casi me estaban convenciendo.
10:12Vino también, vamos a tener vino.
10:13Y vino, ya, me convencieron, por supuesto.
10:16Sí, algo como esa fusión, volvemos a lo mismo, francesa, tica.
10:20Tica, exacto.
10:22Ajá, exacto, esa riqueza cultural que, que caracteriza a ambos países.
10:26Ok, ¿por qué lo retomaron?
10:29Porque yo creo que hacía falta un poco de sol, justamente en esa lluvia costarricense, entonces quisimos como volver a hacer,
10:36volver a hacer nacer un poco el espíritu de la fiesta de la música y dejar las puertas de nuestra casa abiertas justamente a todos los talentos que a veces cuesta poder producirse.
10:50Ah, Andín, yo estaba pensando, y ya casi para finalizar, que, por ejemplo, nosotros en Costa Rica estamos acostumbrados, obviamente, a tener que lidiar con este tipo de clima.
11:01Hoy estamos en Santana y está lloviendo, pero luego nos movemos a Guadalupe.
11:06En Guadalupe no ha caído una gota, entonces es algo impredecible y creo que, por una cuestión de resiliencia, los costarricenses ya hemos aprendido a lidiar con este tipo de situaciones.
11:16Y entonces yo estaba pensando y decía, bueno, pero para la próxima podrían sacar el festival a algún lugar en donde los toldos funcionen muy bien.
11:26Y entonces la gente, aunque llueva, siga disfrutando, ¿verdad?
11:29Claro, sí.
11:29Se lo dejo ahí en el tintero, como dicen.
11:32Perfecto, lo vamos a tomar en cuenta.
11:36Muchísimas gracias, de verdad.
11:37Muchas gracias, gracias.
11:38Que se la pasen súper bien, que sea muy exitoso, que llegue mucha gente a cantar, a interpretar su música.
11:44Bueno, no necesariamente a cantar, solo a interpretar su música.
11:48Sí, y a oír.
11:49Y a oír también, por supuesto, como público, a disfrutar.
11:53Y que sea un éxito y que lo puedan repetir y repetir.
11:56Muchas gracias.
11:57Muchas gracias.

Recomendada

0:36
Próximamente