Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Las "Burbujas" se crean cuando solo nos rodeamos de quienes comparten nuestras mismas creencias, valores y experiencias. Son personas que se aíslan de la realidad o de las experiencias del mundo exterior. Vivir en una burbuja nos ofrece una sensación de confort y seguridad.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Y por acá continuamos con más deportadas al Días entre Mujeres.
00:06Hola Gordi.
00:07Hola Gordi.
00:08Hola Gordi.
00:08Hola Gordi.
00:09Hola Gordi.
00:09Hola Gordi.
00:09Hola Gordi.
00:09Hola Gordi.
00:09Hola Gordi.
00:10Bueno, estamos súper felices de acompañarlos una vez más en nuestra tertulia favorita
00:15porque bueno, muchas veces escuchamos la frase, él o ella vive en su burbuja.
00:21Y esto lo usamos para describir a esas personas que evitan o ignoran cierta información que
00:26se supone que es de interés colectivo y es algo muy atípico en estos tiempos de redes
00:31sociales donde nos llega información por todos lados.
00:34Para ese tipo de personas, aislarse de lo que pasa o alinearse solo con una parte de la
00:39realidad es una elección voluntaria que puede darles equilibrio, pero también mantenerlos
00:45divorciados del resto del mundo.
00:47Bueno, vamos a hablar de esas personas que eligen vivir en sus burbujas.
00:51¿Les ha pasado?
00:51¿Conocen a alguien?
00:53¿Es saludable?
00:53¿No es saludable?
00:54¿Qué opinamos?
00:55¿Qué opinamos?
00:56Ay, qué bienvenido.
00:57Mira, Dayana Alejandro, estás guapísima.
00:59Gracias.
01:00Mira, ahí vinimos combinadas.
01:01Sí, estamos haciendo contraste.
01:03Twins.
01:04Piggy phone.
01:05Sí.
01:06Mira, ¿sabes qué?
01:07Este es un tema muy, muy profundo y yo sí creo que por momentos meternos en nuestra
01:14burbuja y levanto la mano, yo soy una de esas personas que se mete en su burbuja y no solo
01:19entro yo en esa burbuja, sino que ando así soplando para que entren mis hijos en mi entorno.
01:24¡Vénganse todos para acá!
01:25Es importante porque siempre se habla de que hay la verdad y la mentira, pero no hay una
01:34sola realidad.
01:35Mi realidad es totalmente distinta a la de Génesis.
01:38Es que a mí me parece impresionante cómo las redes sociales, y disculpa que te interrumpa,
01:44¿no? Cómo las redes sociales han influido de manera positiva, pero a su vez tenemos esa
01:51ponderación de que nos puede arrastrar hasta lo más profundo. Fíjate lo que nos cuenta
01:55Dayana. Yo por ejemplo siento que sí nos hace escapar de la realidad y vemos también
01:59muchos jóvenes, no solamente las redes sociales, los videojuegos. ¿Cómo hacen que ellos estén
02:04sumergidos y te pierdes?
02:06Y puedes pasar horas.
02:07¡Claro!
02:08Entonces, a mí me parece este punto muy importante porque yo siento que nos puede pasar, nos metemos
02:14una hora, 20 minutos. A veces yo utilizo mucho la técnica de Pomodoro y digo 25 minutos de
02:21redes sociales, descanso mis 15 minutos, 25 minutos quizás leyendo un libro, perdón, y
02:28es mentira, se nos pueden pasar 4, 5 horas y hasta mucho más. Mis tiros en las redes
02:33sociales, Dayana Leandro.
02:35Sí, por eso te digo, hay muchas formas de ver este tema, ¿no? Está el tema de las redes
02:41sociales, que estoy leyendo un libro de una psicóloga española que habla del funcionamiento
02:48del cerebro, cómo liberamos dopamina cuando estamos teniendo acceso a las pantallas, por
02:54ejemplo, igual con algunas comidas, incluso con imaginar situaciones, y por eso entonces
03:01se crea esta dependencia y esta adicción a las redes sociales, que más que una burbuja,
03:06yo diría, no, es que lo que pasa es que nuestro cerebro está liberando dopamina, esa sensación
03:13de bienestar, que además es adictiva y que cada vez nos pide y nos pide más de eso que
03:20nos hace liberar esa sustancia en nuestro cuerpo. Pero yendo a la burbuja en la que yo
03:25me meto, y en la que creo que es sano incluso que todos nos metamos en algún momento, es
03:32que el mundo, el mundo a veces nos muestra cosas muy feas, y yo por lo menos me afecto,
03:38me afecto con la situación de guerra en Ucrania, que Dios mío, tantos años y es así como que,
03:43y hay veces que, y por periodista, y ahorita estaba pasando, y lo que me salen son noticias,
03:49noticias, noticias, lo que está pasando ahorita con el incendio, entonces, si nos metemos
03:54demasiado en el tema de las cosas malas que pasan en el mundo, nos afectamos, entonces
04:00hay momentos en los que sí tenemos que meternos en esa burbuja para resguardar nuestra salud
04:06mental.
04:07Así es.
04:07Ahora, no podemos estar todo el tiempo en una burbuja, porque así como les digo esto,
04:11y les digo que infla esa burbuja para que ciertas situaciones que nos suceden no afecten
04:15a mi familia, por ejemplo, oye, apagó un nacional, ¿cómo le explico a su niño? ¿Por qué tengo
04:20que meterme en unas profundidades? Bueno, me siento como el señor de la película, de la
04:27película, habíamos vinto, ¿sabes? De la película del holocausto, en el que este padre
04:33se inventa toda una historia para que a su hijo no le llegue. Esas son esas burbujas
04:38bonitas en las que yo intento estar, pero así como me invento y soplo esas burbujas,
04:44también hago mucha labor social y me llevo a mis niños para que entiendan que nuestra
04:49realidad, que quizás es un poquito más agradable que otras, no es la única, y que tenemos también
04:56que tener esa sensibilidad de ayudar a los demás. Entonces sí creo que hay un equilibrio,
05:02¿no? En ese sentido, en lo de las redes sociales, te digo, eso yo no lo llamaría burbuja,
05:08y ahora que estoy metida en esta información, es adicción, mucho cuidado, revisemos el tiempo
05:16que estamos consumiendo en pantalla, Génesis.
05:18Sí, mira, yo opino en ese sentido, lo mismo tiene que haber un equilibrio, o sea, está
05:22bien a veces tener tu realidad, pero no alejarte por el susto de eso, ¿no?
05:31Del entorno, de lo que sucede en el mundo.
05:33Yo sé que hay gente, por lo menos, que solo se reúne con un grupo específico porque comparten
05:37sus mismos valores, creencias y tal, pero hay una realidad totalmente distinta a la tuya
05:41que está bien respetar y aceptar.
05:43Y que te enriquece.
05:44Y que te enriquece de alguna u otra forma. Yo creo que hay que buscar ese punto en el que,
05:47ok, ¿qué me hace bien de esto? ¿qué me hace mal? Y llegar a tu equilibrio donde
05:51tú te sientas bien.
05:52A mí me pasa muchas veces que veo noticias súper heavy y yo digo, es que no puedo estar
05:57metida todo el día en el teléfono consumiendo eso porque me hace daño.
05:59O una amiga me cuenta un problema y me meto tanto en la situación que ya está pasando
06:03que me llega a afectar a mí.
06:04Mira, y qué bien que toquemos esto, porque fíjate, hace como dos semanas le mandé un
06:09mensajito a Dayana en uno de nuestros segmentos y ella había dicho, tienen que ver este documental
06:14acerca de las redes sociales.
06:15Y le dije, amiga, lo vi, qué impresionante cómo manejan nuestra vida.
06:19Ahorita, yo más tarde, a través de mis redes sociales, se los voy a compartir.
06:22Y le decía, Dayana, qué impresionante cómo manejan nuestras vidas.
06:27E incluso, quien creó el tema de los likes, él decía, nosotros no sabíamos y tampoco lo
06:32hicimos con la intención de afectar psicológicamente a las personas.
06:37Porque un like, hoy en día, sabemos que es una ponderación de lo que tenemos hacia nosotros
06:41mismos, ¿no?
06:42Puede sumar incluso a nuestra autoestima, bajarla o subirla.
06:46Y eso habla del algoritmo.
06:48Entonces, fíjense lo que uno dice.
06:50Nosotros podemos ver una noticia y si usted pesa noticias, es lo que a partir de ese momento
06:53le va a empezar a salir.
06:55Entonces, hay que ver primero lo que decía Génesis, con el tipo de personas que nos rodeamos.
06:59Porque eso sin duda habla si nuestro conocimiento, si nuestras opiniones se van a quedar encerradas
07:05en esa burbuja.
07:06Y las redes sociales, bueno, no escapamos tristemente de esa realidad.
07:11Hay que tomar consejo a tiempo, señores, para no hundirnos en esa burbuja.
07:14El equilibrio.
07:15Yo creo que aquí la base sería el equilibrio.
07:18Creo que por momentos es sano meternos en nuestra burbuja cuando el entorno es tan complicado
07:23porque además eso nos ayuda a ser resilientes.
07:26Cuando tú analizas el concepto de la resiliencia en momentos de guerra, que dicen, bueno, hasta
07:31en momentos de guerra nacen niños.
07:33Y es porque hay momentos en los que necesitamos apartarnos de esa situación crítica para poder
07:38luego volver con más fuerza.

Recomendada