- 25/5/2025
A los 20 años es normal tener muchas preguntas y dudas sobre la vida y el futuro.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Estamos de regreso y ya nosotras estamos listas cuando son las 11 y 10 minutos de la mañana para comenzar una nueva tertulia entre mujeres.
00:12Hoy nos acompaña nuestra querida, la vaquera favorita de este canal, nuestra bellísima Dayana Leandro.
00:18Dayi, felicidades por ese subcampeonato.
00:21Ay, así es, me fue muy bien el fin de semana y muy contenta de poder compartir con toda la gente que nos sigue a través de esta pantalla.
00:29Y por supuesto Génesis que últimamente ha hecho, bueno, de entre mujeres de las suyas porque le encanta participar.
00:37Me encanta.
00:38Sí, hoy tenemos un tema bastante particular y es que a los 20 años, eso fue ayer para mí, muchas mujeres desearían saber consejos.
00:49¿Por qué te ríes Génesis?
00:50No, Fernanda.
00:50Muchas mujeres desearían saber consejos de qué les hubiera sido útil en esa etapa de sus vidas.
00:57El autocuidado, la importancia de escucharse, las necesidades de luchar por lo que quieres, no tomarse las cosas personales.
01:05Son algunas de esas lecciones, chicas.
01:07Si pudieran darle un consejo a su yo de los 20, ¿cuál sería Dayana? A ver, quiero escucharte a ti primero.
01:18Ay, a ver, mira, yo a los 20 tenía un cuerpazo, señores.
01:23Ah, todavía lo tiene.
01:24No, no, pero de verdad.
01:26Todavía, ¿viste?
01:27Pero abdominales marcados, una cosa.
01:30Y yo me preocupaba que sí que hay un rollito.
01:34Desenróllense, mi amor.
01:35Mira, a los 20 uno lo que está es perfecto, perfecto en la vida.
01:40Y no importa si estás gordita a los 20.
01:43De verdad que yo lo que creo es que a los 20 uno tiene que aprender a estar desenrollada, a que no tienes que encajar en todos lados, a que sé feliz siendo tú, sé princesa siendo tú, como dice esa campaña de Disney que me encanta.
01:59Si eres bajita, si eres gordita, si eres alta, si eres como sea, siéntete bien con esos dones que Dios te dio y que no tienes que demostrarle nada a nadie.
02:12Yo creo que a veces estamos muy preocupadas por encajar, estamos muy preocupadas por esos cánones que nos presentan, bueno, en cada etapa de la vida.
02:24Y de verdad que cuando uno está un poquito más grande, uno dice, Dios mío, y yo me preocupaba por eso.
02:32Ojalá, ojalá, ojalá.
02:35Yo hubiese sabido que eso no era así.
02:38¿Cuántas cosas lo hubiese hecho?
02:40Mira, yo soy en mis 20 todavía, yo tengo 27, pero obviamente siento que no soy la misma de cuando tenía 21, por ejemplo.
02:48O sea, yo creo que cada etapa la he vivido con calma, me he disfrutado cada momento, he aprendido, he madurado, todavía me falta, obviamente, pero creo que de eso se trata la vida.
02:59Y algo que es como un consejo, que no solo me lo digo a mí, sino que se lo digo a ustedes, es que aprendan a decir que no.
03:06O sea, yo, mira, yo soy de esas, o era de esas personas, todavía me costó un poquito, pero lo estoy trabajando.
03:12Que a mí me costó decir que no.
03:14Y dije, sí, sí, estoy agobiada, estresada con mil cosas, pero yo te digo que sí, ¿sabes?
03:18Para no quedarte mal.
03:21Y luego me estoy dando cuenta de que me estoy haciendo daños a mí misma.
03:23Sí.
03:23Y que el decir que no está bien, no siempre podemos con todo.
03:27Y eso es un consejo que yo les digo que si lo hacen, les va a servir no solo para ahorita, sino para toda su vida.
03:33Porque es ponerte como prioridad y saber que está bien decir que no.
03:38Ciertamente.
03:39Mira, está bien decir que no, está bien desenrollarse.
03:42Mujeres, aprovechen, si nos están escuchando y están rondando en esas edades, también entrar en conciencia de que no siempre vamos a depender de nuestro hogar.
03:52Por ejemplo, yo hubiese querido, me hubiese encantado, dentro de toda mi independencia, que la tuve desde muy joven, entender que había muchas prioridades que hoy no las internalizaba cuando tenía 20, por ejemplo.
04:07Yo recuerdo que se los voy a poner en contexto.
04:10Ok.
04:11Sí, porque me está costando llevar el hilo.
04:13Me está costando.
04:13Mira, en esa época venía saliendo de Somos tú y yo, una época muy bella.
04:18Y ahora tu trabajo, este es de muy joven.
04:20Sí, sí, tuve, hubo mucho auge con el tema de la serie económicamente, fue una euforia maravillosa.
04:29Estaba en plena época de mi universidad, evidentemente mis papás también me ayudaban y yo fui como, no tuve tanta conciencia del ahorro.
04:37Tanta visión, eso, mira, te la compro, te la compro.
04:41Ya, allá iba, no había tanta visión del ahorro.
04:45Entonces, siento que hoy día la economía o la estabilidad a nivel económico estuviese un poco más, no es que no esté, pero hubiese sido desde antes.
04:55Uf.
04:55Total.
04:56Si yo hubiese empezado a ahorrar así, en estos colores, si yo hubiese empezado más temprano, wow, mi vida yo creo que sería otra.
05:08Y no es que me vaya mal, gracias a Dios.
05:10Otra de las cosas que creo que es súper importante es esa, que en un momento me lo dijeron, ¿no?
05:18Esa omnipotencia infantil.
05:21Cuando uno es joven, uno se cree todopoderoso.
05:24Uno cree que todo lo puede.
05:27Entonces, yo creo que ese llamado a la humildad temprana es súper importante.
05:34Porque, a ver, ese arrojo de los 20 es divino, pero mesura, o sea, calma, mi vida, con calma, es importante.
05:45Yo creo que es un buen consejo que les doy.
05:47Yo creo que también siempre algo que es como mi visión es tener un trabajo que te apasione, ¿sabes?
05:53O a veces, cuando estamos en esa edad, que es como que, ay, ¿qué voy a hacer con mi vida?
05:57Creo que es una etapa complicada, que a veces no tienes claro lo que vas a hacer.
06:01Bueno, voy a trabajar de esto a ver qué tal.
06:03Y te puede gustar, pero la idea es que no estés en un trabajo que te tenga ahí como un esclavo y que vayas desganado.
06:09Porque al final, tu salud mental es lo que te va a ayudar, no solo para ese momento de tu vida, sino siempre.
06:14Entonces, yo creo que una de las cosas que les puedo decir es que siempre trabajen por algo que les apasione, porque no la van a ver como un trabajo.
06:21Y eso aplica no solo para los 20, sino para el resto de su vida.
06:24Pero en momentos como este, donde lo que generalmente apasiona y porque uno está viendo que es lucrativo, son los trabajos en redes sociales, no hay que ser cortoplacista.
06:35Yo creo que sí, eso sería otro consejo. No sean cortoplacistas, fórmense, fórmense y apasionense también.
06:46Eso sería súper importante.
06:48Me encantó, me encantó que hayamos llegado a todas las conclusiones justas y necesarias.
06:53Aprenda a decir que no, no se enrollen, tengan mayor conciencia de su economía, administrense mejor, estudien algo que les apasiona.
07:02Y no todo es fiesta tampoco.
07:03No todo es fiesta.
07:04Estudien algo que les apasiona.
07:05Pero si rumben, sí, sí, sí.
07:07Quemen con conciencia.
07:08Quemen sus etapas, que se aceleran para quemarlas.
07:11Bueno, chicas, me encantó.
07:12No se casen tan temprano, ¿no?
07:13No, no, tampoco.
07:15Bueno.
07:15No se apuren, si te apuras es que ganas.
07:17Exacto.
07:19Bien, y como lo comentaba en la parte anterior, ahora pasamos de estar entre mujeres a estar entre hombres también.
07:28Porque Leo y José Andrés quieren participar en esta tertulia del día de hoy.
07:37¿Qué les hubiese gustado saber a los 20 años, chicos?
07:41A ver, vamos con Leo, que ya llevas a mitad.
07:44Sí.
07:45Mira, a mí me hubiese gustado saber...
07:47Bueno, primero, la verdad, hay un dicho que dice que uno no puede llorar sobre la leche derramada, ¿no?
07:51No es que me esté arrepintiendo absolutamente de nada, porque afortunadamente siempre he sido una persona que se ha atrevido a hacer las cosas que ha querido.
07:57Yo no sé si ustedes podrían compartir este ejemplo, pero típico que llegaba la directora en bachillerato, en el colegio, y decía, levante la mano, ¿quién quiere hacer el show, el acto cultural?
08:06Y de repente yo por dentro estaba, yo, yo, yo, yo, yo, pero quietedito, así muchachos bien portados, yo era así como que quietecito, calladito.
08:14Tímido.
08:15Sí, algo tímido.
08:16Y a mí me parece que, o me hubiese gustado saber que a veces dejarnos llevar por, o por el que dirán, o por los prejuicios sociales, nunca es un buen consejo, o nunca es una buena opción para poder tomar tus propias decisiones en la vida.
08:30El que siempre nosotros vayamos cultivando qué es lo que queremos ser y hacer, para mí es importante en la vida.
08:37Y no es que me arrepienta, la verdad, porque he tenido una vida, honestamente, muy, muy, muy feliz, pero creo que el mejor momento de juventud es el que estás viviendo en este momento, o sea, hay que vivir el presente.
08:49O sea, en este momento yo trato de hacer las cosas que, de las que no me vaya a arrepentir de no haber hecho cuando yo tengo 80 años y diga, mira, cuando tenía 40 años o cuando tenía 30 años hubiese querido hacer tal cosa.
08:59No, siempre atreverme a hacer las cosas que quiero.
09:01Claro, pero de repente ahora mismo manejamos más información que cuando teníamos 20, quizás, eso también va a depender de la crianza, de la personalidad.
09:10Cuéntame tú, José Andrés.
09:11Todavía tengo los 20.
09:12Sí.
09:13Sí, por eso se me hace un poquito complicado participar.
09:16No, mentira.
09:17Viviendo en Caracas, papi.
09:19Mira.
09:19Viviendo en Caracas.
09:20Ya va.
09:21Por favor.
09:22Mira, no, pero ese punto está bien bueno, interesante, porque yo era lo contrario, era más salido que una gaveta.
09:26Entonces, mis padres, en casa, hablando de esos valores que dices, siempre trataron de como que, primero, mantenerme el control, decirme que el dinero llega cuando tú lo trabajas.
09:37A mí nadie me puede meter en la cabeza que, oye, no, es que es un tema político o es que tú vas a tener dinero cuando llegues a tal punto de tu vida.
09:46Si tú no te levantas todos los días a trabajar, tú no vas a tener pan en tu mesa.
09:51Real.
09:51Punto.
09:52Y así fue que me lo aclararon desde chiquitico, y desde chiquitico yo te vendía hasta calcomanías en la escuela.
09:57O sea, yo empecé como que, y entonces empezaba, hay que ahorrar, hay que guardar dinero.
10:02Tú no sabes que viene, pero yo sí sabía que venía, y tenía tantos planes en mente, que todo esto que estoy viviendo era una planificación.
10:10Incluso, como sucedió, fue una planificación.
10:13Yo siempre decía, claro, fue un poquito distinto, porque yo decía, yo voy a llegar a la televisión, porque no conozco a nadie, no tengo primos, yo no soy sobrino de Leonardo Padrón.
10:20Porque la gente dice, no, que Leonardo Padrón, no es mi tío, ojalá.
10:24Y yo decía, ¿cómo llego yo? Salgo de Cabimas, de Machique, a llegar a Caracas, donde yo no tengo ni apartamento, ni carro, yo no tengo nadie.
10:30Sin una palanca, sin alguien que se meta ahí, el favor.
10:34Tienes que guardar, tienes que guardar.
10:34Y en vez de hacer una fiesta de graduación, yo pedía el dinero.
10:37En vez de gastar el dinero que, yo hago radio desde los 13 años, y yo guardaba todo ese dinero para el momento en el que me tocara venir a Caracas a audicionar en Latin American Idol.
10:47Y el año que me vine, cerraron Latin American Idol, pero entré a cantar en sábado, que era el lugar donde yo quería animarlo.
10:53Entonces las cosas se fueron dando.
10:55Pero si hay algo que yo hubiese querido conocer, que obviamente mis padres no tuvieron quizá ese consejo, porque no son del medio.
11:03Mi papá es médico, mi mamá es abogado.
11:05Y aunque no está un poco alejado de la realidad, es que yo creo que me prepararon por un mundo Disney.
11:12A veces yo espero de las personas, o tengo una expectativa muy alta de las personas, en cuanto a la reacción, quizás solidario, noble, un buen compañero, que yo tenga...
11:23Oye, que yo creo que todo el mundo es buena gente.
11:26¿No?
11:26Si te hubiese gustado saber que no es necesario tener expectativas de las personas.
11:29No, que no tienes que tener una expectativa, que tú tienes que llegar a tu lugar de trabajo a trabajar, a hacer las cosas bien, ser un buen compañero de trabajo,
11:35no significa que vas a ser el enemigo de quien está a tu lado, pero tampoco significa que tienen que ser tus mejores amigos.
11:41Ok.
11:41Entonces yo a veces siento que uno se esfuerza de más por tratar de que sea...
11:46No, esto es la familia, porque yo creo en el concepto de lo que decimos.
11:49Sí.
11:50Si yo estoy diciendo que eres mi hermano, yo quiero que sea así.
11:53Que lo sientas y me internalices así.
11:55Exacto.
11:55Entonces ahí está el tema que yo tengo que trabajar, obviamente, y que viene de casa, porque en la casa fue así.
12:01Sí.
12:02Y era como que, ¿qué sientes?
12:03Dilo.
12:04Oye, José, ese tema de tener solidaridad con las personas, eso no lo tienes que perder jamás.
12:10No, exacto.
12:11Pero sí también hay que tener un poquito de malintención, no.
12:16¿Cómo se diría?
12:16Malicia.
12:17Malicia.
12:17Como un poquito de malicia, como un poquito de malicia para que no todo el mundo se aproveche de ese buen corazón.
12:22Jordan, en tu caso, ¿qué le diría o qué te hubiese gustado saber a los 20 años que le habrías sacado bastante provecho?
12:29Yo creo que yo no voy a irme tanto hacia lo emocional o espiritual, voy a irme más a lo pragmático.
12:39Yo creo que a mí me hubiese encantado que me hubiesen enseñado a diversificar mis ganancias.
12:43Más que el tema de ahorrar a diversificar inversiones.
12:47Sí.
12:48Porque, de hecho, yo aprendí el tema de las inversiones hace tres años.
12:52Y desde hace dos años para...
12:54No.
12:54No, hace...
12:55Del 2020...
12:55Exacto, tres años.
12:56Cuando nació, no, justamente en ese proceso.
12:58Y desde hace dos años para acá, nosotros hemos sido más intencionales, mi esposo y yo, en diversificar nuestras...
13:04O sea, no tenemos todos los huevos en una sola canasta.
13:07Entonces, hemos aprendido a diversificar.
13:10Abrimos la empresa, tenemos inversiones en otros proyectos, evidentemente nuestras carreras individuales.
13:16Y eso me ha hecho mantener, digamos, algo sostenible en el tiempo.
13:23Y yo eso hoy en día lo agradezco.
13:25Pero si yo hubiese aprendido eso a los 20 años, de repente hoy en día, no sé, podría ser un Elon Musk o un beso en potencia, ¿no?
13:35Y le hay que decirlo en serio.
13:35Amén, va en camino.
13:36Ay, vamos a ti, Jordán.
13:37Mira, a veces nosotros, a ver, yo siempre digo, el conocimiento es poder, y lo decíamos con la entrevista de Javier Serviá, él hablando justamente de la economía.
13:47Y yo creo que, fíjate algo, esto lo voy a decir con prudencia, sobre todo con mucho respeto a mi mamá.
13:53Yo la amo, mi mamá me dio una educación de valores y principios éticos y morales maravillosos.
13:58Pero mi mamá me dio el peor consejo de mi vida a nivel económico.
14:02Un día mi mamá me dice que, y vamos a llevar el recuerdo, el carro al mecánico, y mi mamá me dice, hijo, tú no puedes ser como él, porque si él no se levanta a trabajar, o sea, él definitivamente no puede comer, porque él vive del día a día.
14:17Tú tienes que garantizar un trabajo estable, que te dé un 15, último, beneficios, etc.
14:21Y yo hoy en día digo, es una locura, pero somos de generaciones diferentes.
14:28Claro.
14:29El mundo entero vivió una generación diferente en los 70, en los 80, en los 90, mientras que esta generación ha tenido que aprender en el mundo a invertir, diversificar, tener varios tipos de ingresos.
14:44Y eso no solamente en Venezuela, quiero que lo sepan.
14:46Eso es global.
14:47El mundo entero, y es valioso aprenderlo, porque si nosotros le damos esas herramientas a nuestros chamos, hoy en día, en 10, 15 o 20 años, vamos a tener empresarios en potencia, levantando naciones y economías en el mundo entero.
15:02Totalmente de acuerdo, Jordán. Bueno, me encantó que estos caballeros hoy estuvieron bien comedidos, bien puntuales.
15:08¿Y tú sabes qué? Le sumaría también a esto que es súper rápido.
15:11Y que hablando de puntualidad.
15:12Sí, hablando de puntualidad, sobre todo yo. La mata de lo concreto. Cosas como, de repente, formaciones académicas. O sea, a lo mejor a los 20 o antes, a mí me hubiese gustado tener muy claro que tener otro idioma, por ejemplo, es importante para la vida y sobre todo para los oficios que yo decidí enfrentar.
15:29A los 20 años, me hubiese gustado tener un nivel de inglés muchísimo mejor que el que tenía, porque era prácticamente cero. Y creo que es una herramienta que mientras más temprano la tienes en la vida, creo que muchísimo más provecho y más valor le vas a tener, porque es fundamental.
15:41Conciencia. Conciencia de las cosas que en un futuro te van a ayudar para salir adelante.
Recomendada
2:21
|
Próximamente
2:35
6:27
5:54