- 23/5/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En consulta en directo hablamos con una especialista sobre las fracturas dentales, de esta forma
00:12los invitamos a quedarse con nosotros a partir de este momento.
00:16Las fracturas dentales, también conocidas como dientes rotos o agrietados, son grietas
00:21en un diente que pueden variar desde pequeñas fisuras hasta roturas que separan el diente
00:28en pedazos.
00:29Las fracturas dentales pueden ser causadas por traumas, golpes o incluso por masticar
00:34alimentos duros.
00:35También las caries sin tratar o en estado avanzado pueden debilitar la estructura del
00:40diente y facilitar la fractura.
00:43La descalcificación puede ser otra razón, ya que la pérdida de minerales del esmalte
00:48puede debilitar el diente y hacerlo más vulnerable a fracturas.
00:53El tratamiento de una fractura dental depende de la gravedad y la ubicación de la fractura,
00:58por ejemplo, las fracturas pequeñas y superficiales se pueden reparar con resinas dentales, mientras
01:05que las fracturas más profundas pueden ser necesario incluso tratamiento que incluya
01:10corona.
01:21Hola, muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a consulta en directo, muchas gracias por
01:26su compañía, ya veíamos en la información, vamos a hablar acerca de fracturas en sus
01:33dientes para que usted pueda ir preparando sus consultas al respecto, está con nosotros
01:38la doctora Gisela Cuña González, ella es especialista en odontología, a quien le damos
01:43la bienvenida.
01:44¿Cómo está doctora?
01:45Muchísimas gracias, una vez más por acá, Jennifer.
01:48Muchas gracias a usted por acompañarnos y porque sabemos que siempre aprendemos mucho
01:54cuando usted nos acompaña y nos da todos esos consejos, ya veíamos que las fracturas
02:00incluso son comunes, suele suceder comúnmente en las personas, ¿qué es lo que sucede exactamente?
02:08Bueno eso depende de muchas veces la mordida del paciente, hay pacientes que tienen una
02:14mordida muy profunda o tienen una mordida muy fuerte, hay pacientes bruxistas, o sea
02:19que rechinan dientes y hay personas que tienen caries, como lo escuchamos antes en la información
02:25y esas caries hacen que el diente se debilite y se fractura el diente a futuro, el paciente
02:31por ejemplo tiene una pieza totalmente sana y dice que raro, comiendo tortilla se me quebró
02:37la muela y lo que el paciente no sabía era que había una caries muy profunda y cuando
02:41mordió la tortilla que era suavecitita, se le quebró el diente.
02:45Que increíble, si pueden ser varias causas entonces, lo vamos a ir viendo a lo largo
02:50del programa, quiero recordarle a nuestros televidentes que pueden llamar a partir de
02:55este momento 21001313 para que usted pueda hacer sus consultas como número fijo o bien
03:02enviarnos sus mensajes de WhatsApp, también estamos en SINADIGITAL.COM, ahí está la señal
03:09en vivo para que ustedes puedan verla en caso de que tengan que salir de su casa, también
03:15ahí tenemos en pantalla el número telefónico, invitarlos por supuesto a que repasen consulta
03:22en directo todos los días, se repite por su canal 13 a las 8 de la mañana y se está
03:28transmitiendo también a las 8 de la mañana por Radio Nacional, es otra oportunidad que
03:32usted tiene para poder verlo, para poder repasar algún detalle que tal vez no le quedó claro
03:39cuando va de camino a su trabajo, por ejemplo. Entonces, ahí les dejo la invitación, nuestro
03:45micrositio web, SINADIGITAL.COM, en directo, ahí estamos subiendo tips de la semana, diferentes
03:53notas, y por supuesto que los programas quedan también completitos para que usted tenga
03:58acceso a ellos. Comenzamos con las consultas, ¿Le parece doctor? Claro que sí. Tenemos
04:03ya varias consultas por acá, y bueno, recordarles que están invitadísimos a participar.
04:09Dice Teresa, mi nieto le pusieron una calza en una muela de leche y todos los días le
04:16ha dolido, le limpie con hilo dental y se le cayó la calza, ya no tiene dolor. La pregunta
04:23es, ¿Puede quedar con ese huequito ahí abierto y expuesto? Doña Teresa, ¿Verdad? Doña Teresa,
04:31muy importante, ¿Por qué le estaba doliendo el diente ese chiquito? Muy posiblemente era
04:36un hueco bastante grande, y al tapar el dientito con la calza, yo siempre explico al paciente
04:44que el diente es como una olla de presión, si ese diente ya tiene el nervio dañado y
04:50lo tapamos, los gases y las bacterias empiezan a producir más presión, más presión, más
04:56presión, y el paciente siente mucho dolor. En el momento en que ya le pasó el hilo dental
05:02y la calza se le cayó, quedó destapado y obviamente ya los gases y lo demás no se
05:08acumula y está filtrándose a la boca. ¿Qué le diría yo a Doña Teresa? Dependiendo de
05:15la edad del paciente, habría que valorar si está próximo a perder la piecita y mejor
05:20quitársela para que no ande ahí con un futuro foco de infección, o mejor atenderlo y ya
05:27hacerle un tratamiento más integral, que sería por ejemplo una pulpotomía o una pulpectomía,
05:34que es la remoción del nervio que tiene ese dientito, y luego una calza para que ya no
05:39le moleste más. Tendrían que hacerle entonces ese tratamiento extra para que no le moleste.
05:46Exactamente. Y dependiendo de la edad también. También. Bueno, perfecto. Muchas gracias
05:50doctora. Continuamos con las consultas. Decidimos en este momento la llamada telefónica de
05:55Marielos. Adelante, ¿Cómo está? Buenas, buenas tardes y las felicito por el programa.
06:02La consulta para la doctora. Bueno, yo he tenido los dientes muy buenos, realmente,
06:07muy, muy, como le dijera, muy macizos, pero hace poco se me, bueno, me arreglaron una muela y se
06:15me había quebrado. Me pusieron un material negro horrible. Me quisiera preguntar a la doctora si
06:20ese material no es dañino para tener uno esa, es decir, yo le llamo asfalto carretera, que es
06:26horrible la muela. Y después, ¿Cómo se llama? Ya se me olvidó lo que le iba a preguntar, espérate
06:32para ver. Ah, que si cuando uno le hace limpieza de dientes, eso que le hace, le gasta los dientes,
06:38porque he notado y me dijeron que sí, que sí lo gasta. Y esa muela creo que fue por eso,
06:45porque me la habían trabajado mucho con ese aparatillo que suena, entonces yo digo que debe
06:51ser eso. Entonces que me explique, por favor, si los dientes cada limpieza se van gastando eso que
06:56le hacen a uno para abajo y para arriba. Y les agradezco mucho. Ah, bueno, y perdón, y tengo,
07:01tengo todos los dientes, hasta las, dale, solo una que me arrancó un doctor, me, me, me falta,
07:06pero no, no me hace falta. Y los tengo todavía, ya ahí los tengo. Gracias, eso no se me ha caído.
07:11Muchas gracias, voy a decir, si sube el volumen, porque aquí está cayendo un aguacero riquísimo.
07:16Chao. Muchísimas gracias a usted, doña Marielos, por su llamada. Y sí, le vamos a dar ese chancecito
07:23ahí para que le suba bastante el volumen y pueda escuchar la respuesta de la doctora,
07:28porque son como dos preguntitas en una. Exactamente. Primero, felicitar a doña
07:32Marielos porque dice que tiene todos sus pies dentales. Y aunque tenga, como dijo ella,
07:37asfalto de carretera, no hay problema, pero los tiene todos. Lo segundo, si le pusieron una calza
07:44metálica, que creo que por ahí va el asunto, que ella se refiere al asfalto de carretera,
07:49que debe ser el material negro, ese material negro se llama amalgama, son las calzas metálicas.
07:55Durante años de años se han usado las amalgamas y ahora últimamente hay una tendencia a el desuso
08:04por el asunto del mercurio, que es perjudicial para la salud y demás. Hasta cierto punto no
08:10es muy recomendable andar calzas metálicas, pero ¿cuántos de nosotros hemos tenido calzas
08:17metálicas y hasta el momento de hoy nadie ha pasado ningún incidente? Lo segundo,
08:23con respecto a la limpieza, la limpieza como tal, este sonidito que ella hace,
08:28normalmente una limpieza incluye un cabitrón o un cepillito como eléctrico que gira y hace
08:35un movimiento giratorio y limpia los dientitos, eso no desgasta los dientes. La persona que le
08:42dijo que cuando se hace una limpieza dental se desgastan los dientes, está mintiendo.
08:47Bueno, es con mucho cuidado. Exactamente. Aunque el sonido sea incómodo. Aunque el
08:53sonido sea incómodo, el cabitrón o el ultrasonido es como un ganchito que produce una vibración y
09:01tiene un sonido como que eso lo que hace es la vibración, desprende el sarro que está en el
09:07diente y eso hace que las encías estén mejor y los dientes estén muy saludables. ¿Y cada cuánto
09:13sería recomendable hacer una limpieza de estas? Bueno, cada seis meses es lo recomendable. En
09:18pacientes diabéticos y con ciertos problemitas ahí de fondo, si es necesario un mejor control,
09:25por lo menos cada tres meses. Ok, bueno, perfecto. Muchas gracias. Doctora,
09:29tenemos otra consulta por aquí de parte de Mary Jocelyn que dice, buenas tardes,
09:34si una persona se quiebra un diente y se lo calzan, ¿cuántos años puede durar esa calza o
09:41si se debe cambiar? Bueno, los materiales dentales no son para toda la vida. Antes se utilizaba,
09:50hace muchos años en los tiempos de los abuelitos de nosotros, se utilizaba el oro. El oro era el
09:56mejor material en odontología. Por cuestión de economía, estética y demás, el oro ha caído en
10:05desuso. ¿Qué se utiliza ahora? Normalmente se utilizan las resinas, que son esos materiales
10:11blancos que la gente cree que es como una plasticina. Ese material tiene un tiempo de
10:16vida útil limitado. ¿Cuánto es una vida útil apropiada para una resina? Diez años. Cada diez
10:24años. Pero también yo le digo a mis pacientes, ¿usted no va a volver al dentista en diez años?
10:31Mentira. ¿Por qué? Porque tiene que estarse haciendo la limpieza por lo menos cada seis
10:35meses. Entonces, durante las limpiezas o los controles, el dentista va valorando si alguna
10:41piecita tiene algún problemita y puede ir cambiando esa calza. ¿Por qué? Porque muchas
10:46veces es mejor cambiar una calza, que digamos que cueste 30 mil colones, a dejar un hueco ahí
10:53pavoroso. El paciente se ausentó un tiempo muy grande durante, no sé, diez años, por ejemplo,
11:00o más, al dentista y cuando regresó tenía una caries muy profunda, tenía que hacerse tratamiento
11:07de nervios, luego tenía que ponerse una corona, un endoposte y ya el valor de 30 mil colones se
11:14triplicó o cuadruplicó para hacerse el tratamiento que tiene que hacerse. Muchas gracias, doctora.
11:21Seguimos con las consultas y es momento de recibir otra llamadita telefónica. Tenemos a
11:27don Joaquín en la línea. Adelante con la consulta. ¿Cómo está, don Joaquín? Jennifer, un placer de
11:34verla como todos los días. Conocer a la doctora también es otro placer. Ahí llegan los profesionales
11:43más eminentes. Siempre lo he dicho. Doctora, varias cositas. Yo soy un adulto mayor de 75 años,
11:55muy joven, perdí las piezas superiores, las de arriba, pero las de abajo me han quedado para
12:03toda la vida. Voy cada año a que me hagan una limpieza y voy y me dice la dentista que no,
12:11que todo está bien y tengo eso. Se habla de platino, no, de metal, eso. Solo una vez que
12:19me cayó una, pero hasta yo creo que con el dedo me la puso ella, algo así. Pero yo he tenido por
12:27lo que es las que me quedan abajo, los dientes, buenos en ese sentido. Únicamente he ido por
12:34por limpieza nada más. Muchas gracias por la respuesta y un placer de conocerla y verla.
12:43Muchas gracias a usted, don Joaquín, por llamarnos y ya la doctora le ayuda. Bueno,
12:48igual que a la señora anterior, a don Joaquín, aunque le falten todas las cositas de arriba,
12:53pues lo felicito porque muchos adultos mayores de su edad no tienen ninguna y tienen que andar
12:59con dos prótesis. A don Joaquín lo felicito también porque él dice que va cada seis meses
13:03al dentista, entonces muy bien por él. Y las calcitas que tiene ahí en boca, pues perfectas.
13:09Si la dentista la está revisando y ella piensa que están en una forma adecuada, perfecto,
13:15se las puede dejar así. Lo importante es que don Joaquín siga usando la prótesis de arriba,
13:21que no sea como esos viejillos o esos señores mayores que dicen, ah, no, yo no voy a usar
13:27prótesis porque yo con los dientes de abajo como pura vida y mentira, porque he tenido pacientes
13:32que no tienen un solo diente y hasta chicharrón y coco comen. Y yo les pregunto, disculpe,
13:38¿cómo le hace usted para comer chicharrón y coco? Ah, es que yo con la sencilla lo raspo.
13:42Entonces, muy posiblemente ese señor o esa señora tiene una digestión muy, muy maltrecha.
13:49Entonces, lo ideal es que el paciente, si perdió las piezas superiores, se las reponga. Si perdió
13:55una piecita, la reponga. Si la puede salvar, que la falde. Si no tiene los medios económicos para
14:01hacerlo, pues que haga un esfuerzo y si no le da el esfuerzo, pues ni modo, ¿verdad? Pero tiene
14:06que tratar de conservar todo lo que tiene en boca. Sí, qué importante, ¿verdad? Porque puede afectar
14:13incluso la digestión, el no tener las piezas dentales. Exactamente. Hace unos días me llegó
14:19un paciente y él anteriormente me ha llegado solamente para que yo le quitara un diente.
14:25Entonces, el señor se presentó otra vez con otra infección pavorosa del lado derecho de la cara.
14:31Solo tenía un colmillo y me dice, doctora, es que vengo para que usted me dé antibiótico y me saque
14:36el diente. Entonces, yo le dije, bueno, primero lo voy a revisar, vamos a ver qué tiene. Y el señor
14:41lo que tenía era literalmente toneladas de sabro. Entonces, ese montón de sabro que tenía en boca,
14:48el señor tenía 57 años y seguramente en toda su vida no se había hecho una limpieza dental.
14:53Esa cantidad de sabro que tenía en boca provocó un absceso periodontal en esa pieza dental y la
15:01pieza estaba íntegra, no tenía un solo huequito, nada, nada, nada. ¿Qué pasa? Al tener tanto sabro,
15:08las encías se abren y las bacterias entran y afectan al nervio y el paciente anda con una
15:14celulitis pavorosa, una infección que normalmente caen en, sáqueme el diente, el diente en la basura
15:21y el paciente a futuro sin dientes dice, ah, es que la doctora me sacó todos los dientes porque
15:25yo tenía dientes tan malos que no me servían y no, todo lo contrario, fue que tal vez por descuido
15:31nunca me hice una limpieza dental y por esa razón fue que perdí los dientes. Hay que tratar de
15:37rescatarlos. Exactamente. Hasta el final. Exactamente. Tenemos llamadita telefónica,
15:42doctora. Recibimos en este momento a doña Eugenia. Adelante con la consulta. ¿Cómo está?
15:48Muy bien, muchas gracias. Quisiera decirle, preguntarle a la doctora dos preguntas separadas.
15:57La primera es que soy una persona adulta mayor de ochenta y ocho años, ochenta y nueve y
16:04lógicamente me faltan bastantes tiempos, pero siempre he tenido la religiosidad de tener
16:11mi cuidado del cálculo en todo, en mi casa, en mi dentista, etcétera. Pero bueno, mi pregunta
16:19va a encinar en esto. Perdí dos dientitos de la parte de abajo frontal. Entonces me hicieron un
16:26buen desfijo para reemplazarlos con las otras dos piezas que estaban buenas al lado. ¿Qué
16:32mantenimiento tengo que darle a ese puente fijo? Hace seis, ocho meses me limpieron. Esa es la
16:39primera pregunta. Y la segunda es que en la parte superior a la izquierda, me parece que es un
16:51incisivo el que se me quebró hace un tiempo y se quebró al ras de la raíz. Esa pieza tenía
17:00tratamiento de canal, entonces como que no hay infección, quedó la raíz ahí y por miedo de la
17:07cirugía para sacarme de esa raíz, la he mantenido ahí. ¿Será que hay algún problema con seguirla
17:14manteniendo? De acuerdo. Muchas gracias por llamarnos. Ya la doctora le va a ayudar.
17:20Puede subirle el volumen a su televisor. Bueno, a la señora le voy a decir. Con respecto al
17:28puente fijo, el puente fijo, igual que una calza, también tiene una vida útil. ¿Por qué tiene una
17:35vida útil? Porque es algo artificial que el hombre fabrica y pega con un cemento. El material del
17:41puente como tal no se va a gastar, porque normalmente los puentes ahora se hacen en
17:48circonio o porcelana o metal porcelana. Es como decir una cáscara forrando el diente. Eso queda
17:57ahí pegado. Lo que se va a gastar o podría tener desajustes es el cemento donde está pegado. Entonces
18:05al tener un cemento ahí entre el diente y la corona, el cemento va teniendo microfacturas a
18:11futuro y va filtrando saliva con bacterias. La vida útil de un puente fijo aproximadamente 10
18:19años. Exactamente. Usted tiene que ir al dentista cada seis meses, que el dentista la revise,
18:27le haga una limpieza, verifique que los bordes de ese puente fijo están en óptimas condiciones y
18:35que no tiene caries ahí en los pilares, que son las piecitas que están sosteniendo el puente fijo.
18:42Importante también la otra pregunta que hizo de el incisivo que se le quebró. Si ella ya es
18:51una adulta mayor, si se quebró el dientito hace un tiempito, podría valorar, si no quiere hacerse
18:58la extracción, ponerle algún material ahí encima como para que las bacterias no le ingresen al
19:05conducto porque ya tiene tratamiento de nervio. Entonces si el tratamiento de nervio se
19:10contamina, se le puede hacer una infección. Entonces lo ideal sería, si ella no quiere hacerse la
19:15extracción, puede tapar ese canal con un poquito de resina o una amalgama o algún material ahí para
19:22tapar esa orillita y después seguir una vida normal. También podría pensar en que puede reparar esa
19:29piecita colocándose un endoposte que es un palito que va dentro de la raíz del diente y sobre ese
19:36palito se hace un muñón que es como un mini diente y luego una coronita y anda el diente ahí
19:42perfectamente bien, sin necesidad de extraerlo. Pero todo depende de la cantidad de hueso que
19:49tenga esa piecita. Qué interesante la variedad de opciones que existen. La variedad de opciones
19:55radica en la cantidad de interés que tenga el paciente por salvar un diente. ¿Por qué razón?
20:01Porque no es lo mismo que usted venga y me diga, doctora es que yo me quebré este diente y yo
20:06quiero salvarlo como sea y tal vez el diente está quebrado a ras de encía, por decirlo así. Las
20:13posibilidades son muy pocas, pero usted tiene mucho interés, entonces ese interés hace que el
20:19dentista haga su mayor esfuerzo para lograr salvar ese diente. Ya si el paciente llega al dentista,
20:26a doctora vengo para que se me saque el diente, obviamente el interés es nulo y entonces el
20:32dentista no va a mostrar ningún esfuerzo por intentar salvar esas piezas dentales, ¿verdad?
20:38Perfecto doctora, muchas gracias. Recordemosle a nuestros televidentes dónde la pueden ubicar que
20:44nos están preguntando. Claro que sí, me pueden ubicar en Facebook por Clínica Dental San Judas
20:50Tadeo o si no al teléfono 2236 6622. Perfecto, muchas gracias. Ahí aparecen en su pantalla los
20:59números de teléfono, hacemos nuestra primera pausa y ya casi volvemos con más.
21:15Porque nuestra cocina es una cocina con historia, por eso vamos a dedicar este programa a todos
21:21los restaurantes, ¿saben qué? Que tienen tradición, que tienen sazón en sus platos, como el queirolo,
21:28el cordano, el torito, el tip-top. Aquí van a aprender cómo se preparan todos esos platos
21:34tradicionales, pero sobre todo, ¿saben qué? Lo vamos a saborear como tiene que ser.
21:40Con sabor a Perú, los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
21:48En el INAH siempre hemos creído en vos, por eso apoyamos a las pymes y emprendimientos del país,
21:54desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo empresarial, más de 23.000 pymes capacitadas,
21:59más de 1.500 becas empresariales, acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
22:06Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas. INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
22:15Un padre ejemplar, fantasías y aventuras, el origen de una estafa, todo en Cine en Cortos.
22:24Domingo 25 de mayo a las 8 y 15 de la noche.
22:31En la Asociación Obras del Espíritu Santo avanzamos en la construcción de los albergues
22:36juveniles de la alegría Torres Espíritu Santo, un modelo de atención integral para jóvenes en
22:42alto riesgo social. Con la ayuda de muchos hemos alcanzado el 60% del costo de la obra,
22:48para el 40% restante falta usted. ¡Nos ayuda!
22:53En el verano de 1512 una guerra relámpago de solo dos semanas de duración se convirtió en un hito clave de la historia de Bascolia.
23:02Un formidable ejército castellano enviado por el rey viudo Fernando el Católico conquistó Pamplona,
23:08puso en fuga a los reyes legítimos y sometió al viejo reino de Navarra.
23:12Una historia de Basconia. A las 12 de mediodía.
23:30Muchas gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
23:34Quiero recordarles y pedirle a nuestro productor que coloque por ahí en pantalla el número de teléfono para que usted pueda seguir participando.
23:4221001313, ahí está justamente. Estamos en compañía de la doctora Gisela Acuña González.
23:50Usted puede preguntarle lo que guste con respecto a fracturas en sus dientes.
23:57Así que ya saben, invitadísimos a seguir participando del programa del día de hoy.
24:04Doctora, continuamos porque tenemos varias consultas por acá.
24:08Y estaba llamándonos una persona en el corte, tal vez si nuestro productor nos recuerda la consulta para yo decírsela acá a la doctora.
24:17¿Qué tan flojo, nos decía el televidente, puede estar un diente que se tenga que perder o se pueda salvar?
24:27Bueno, a esa persona le vamos a decir, la movilidad dental se clasifica en cuatro.
24:35Uno, es una movilidad normal, el diente tiene cierta movilidad cuando uno mastica y anda en boca.
24:44Dos, ya el diente se mueve un poquito más.
24:47Tres, ya el diente se mueve para los lados y para el frente.
24:52Y cuatro, ya es cuando definitivamente hay que retirar el diente.
24:56Pero, ¿qué le diría yo a esa persona?
24:59En mi experiencia como dentista, en una oportunidad atendí a una señora que ella tenía enfermedad periodontal muy severa.
25:08Y la solución de ella era, sáquese todos los dientes.
25:12Cuando ella acudió a mi consultorio, yo le sugerí que se pusiera frenillos.
25:17¿Para qué razón? Para mantener los dientes en boca la mayor cantidad de tiempo posible.
25:23Y ella tenía los dientes todos descuadrados, como decimos nosotros, uno por aquí, uno por allá y así.
25:29Cuando le pusimos frenillos, la mordida de ella mejoró, logró recuperar un poquito las encías y el hueso remanente.
25:40Después de que terminamos el tratamiento, que fueron varios años de frenillos,
25:44ya una señora grande, de 50 y tantos años, se le retiraron los frenillos y se le puso una férula.
25:51Es decir, se le amarraron los dientitos.
25:54¿Por qué razón? Porque ya esos dientes estaban perdidos.
25:57El mayor tiempo posible que permanezcan en boca para el paciente de ganancia.
26:02Entonces, ¿qué ocurre? Al mantenerlos en boca, el paciente tiene que sí o sí ir al dentista cuando el dentista lo dijo.
26:10No se puede descuidar, porque si se descuida, llega como el momento inicial cuando llegó al dentista.
26:18Eso quiere decir, sáquese los dientes de nuevo.
26:21Entonces, la posibilidad de salvar dientes con muy poco hueso, ahora es como más, digamos, posible con ciertos tratamientos.
26:31Eso sí, no vamos a crear falsas esperanzas, por ejemplo, en dientes que ya estén prácticamente perdidos.
26:38Ahí sí, mejor retire el diente e invierta el dinero en algo más para usted.
26:46Que le pueda solucionar el problema.
26:49Exactamente.
26:50Tenemos llamadita telefónica, recibimos a doña Elvia en este momento.
26:55Adelante con la consulta, ¿cómo está?
26:57Buenas tardes.
26:59Buenas.
27:00¿Aló?
27:01Sí, la escuchamos.
27:03Bueno, listo.
27:08¿Nos escucha?
27:10Sí señora, sí la escucho. ¿Cómo les va?
27:13Muy bien, ¿y usted? La doctora la está escuchando para que usted le pueda hacer la consulta.
27:19Ella está explicando todavía.
27:23Es que usted debe estarnos escuchando por su televisor, escúchenos más bien por el teléfono.
27:32Y ahora la respuesta si la escucha por el tele, ¿de acuerdo?
27:36Listo, listo.
27:38Gracias.
27:39Bueno, listo, espérenme un momentico, espérenme un momentico.
27:44Ya.
27:45Sí la esperamos.
27:47¿Ya listo?
27:48Sí.
27:50Vea, pasa lo siguiente.
27:52A mí me dañaron la entadura rotundamente porque cuando yo llegué donde los dentistas resulta que ellos no me hacían limpieza.
28:01No me hacían el trabajo sin la limpieza.
28:04Y yo pues pasaba por alto.
28:06Entonces resulta en que a mí me hicieron estos días una cajita, ¿no es cierto?
28:11De aquí adelante el diente porque se me decayó.
28:14Entonces resulta que ella tampoco me hizo, no me hizo limpieza ni nada.
28:20Y entonces me la hizo como muy gruesa y todo eso.
28:23Entonces totalmente he tenido la entadura un poco mal por el asunto en que a mí no me han hecho los trabajos bien.
28:29Y estoy pendiente hacia la izquierda también, pero entonces yo no sé si la doctora podía ayudarme por ese lado.
28:37¿Ocupa preguntarle algo?
28:39Bueno, tal vez el problema principal suyo es que usted ocupa atención, ¿es correcto?
28:46Sí, señora.
28:47Bueno, yo le diría, lo ideal para el caso suyo es que usted vaya ya sea o al seguro social, si le queda a mano, o al dentista de su preferencia.
28:59¿Por qué razón?
29:00Porque decir algo, un diagnóstico sin ver al paciente es muy complicado.
29:06Entonces lo principal es primero ver al paciente, examinarlo y ahí sí poder dar un diagnóstico y obviamente un presupuesto
29:15porque el paciente llega con la decisión de si me lo voy a hacer o no, es que es muy carillo.
29:20Bueno, voy a ahorrar un poquito más y me lo hago.
29:24Pero el paciente tiene que saber primero que tiene que ir al consultorio dental para poder tener un diagnóstico.
29:30Valorar.
29:32Valorar y ver qué se puede hacer porque las opciones hay muchas.
29:37Es solamente lo que decíamos anteriormente, el interés que tenga un paciente por salvar o no un diente, ¿verdad?
29:44Bueno, perfecto. Muchísimas gracias por su llamada y esperamos que haya escuchado bien la respuesta.
29:51Dice la siguiente consulta.
29:53Buenas tardes, importante programa. Soy Alejandra Quesada y quisiera saber qué tan riesgoso puede ser ponerle frenillos a un adulto mayor.
30:03Bueno, a doña Alejandra le voy a comentar.
30:07Riesgoso depende del cuidado que tenga el paciente y de la cantidad de hueso que tenga también
30:15porque si el paciente está con algún problemita y ocupa ortodoncia y tiene los requisitos necesarios, perfectamente la edad no es ninguna limitación para el paciente.
30:27Ok, entonces podría hacerlo sin ningún problema.
30:32Exactamente.
30:33Dice, un diente puede tener una fractura en la raíz que no se vea y desarrollar una infección por eso.
30:41Claro que sí. De hecho, han habido casos de pacientes que llegan al consultorio dental y ellos refieren un pellizco.
30:49Doctora, es que cuando yo muerdo de este lado siento un pellizco en la encía y uno examina el diente, el diente no tiene ni una sola calza, el diente está perfecto.
30:58Y uno se pone la lupa, porque ahora hay instrumentos especiales que son lupas y demás, y uno pasa un tinte y uno ve una fractura vertical en la raíz.
31:09Ese tinte ingresa en la fractura y ya uno sabe que ese diente, la fractura que tiene es a la basura, es decir, ese diente no se puede reparar.
31:20Es la única fractura, problema dental que todavía la odontología no ha logrado reparar.
31:30Una fractura vertical, digamos este es el diente, este palito, es hacia abajo.
31:36Y para eso no hay arreglo.
31:39Para eso no hay arreglo. En una oportunidad me tocó atender a una señora que llegó al consultorio dental y refería mucho dolor en una pieza dental.
31:47Cuando yo examiné a la señora, la señora tenía una muela y la tenía amarrada con alambre de ortodoncia porque la muela se le había fracturado y se le abría a los lados, así.
31:58Cuando yo le quité el alambre de ortodoncia, se salieron los dos pedazos de muela porque la fractura era vertical y no había absolutamente nada que hacer.
32:07La infección obviamente se da porque la raíz, al estar fracturada, también afecta al nervio y le entra saliva con bacterias, la bacteria coloniza el nervio y es una infección pavorosa.
32:21Es decir, diente a la basura. No hay absolutamente nada que hacer.
32:27Perfecto. Muchas gracias, doctora, por la respuesta.
32:30Tenemos llamadita telefónica, me indicaba nuestro productor. Vamos a ver.
32:34Así es, tenemos a doña Ana, listísima en la línea telefónica, a quien recibimos en este momento.
32:41Adelante con la consulta, doña Ana, ¿cómo está?
32:44Muy bien.
32:46Reciba mis bendiciones y que tengan una linda tarde.
32:49Gracias.
32:52La pregunta mía, bueno, no es una pregunta, es que a mí me pasó que me mandaron al aeronato porque fui masticada con esto porosis, ¿verdad?
33:05Pero a mí me arreglaron los dientes y me dieron el visto bueno, pero cuando llevaba como tres meses se me inflamó mucho las frencillas.
33:17Me hicieron un, me arreglaron un colmillo en el nervio y todo, pero ahora después se me aflojó y más bien me van a tener que sacar otra, una muela y un colmillo ahí, o lo mismo.
33:35Entonces, yo estoy muy nerviosa porque eso me lo van a quitar y para volverme a ver y después volverme a mandar este medicamento que yo no quisiera volver a tomar por miedo porque ya me aflojó sus dientes y se me inflamó mucho la encía.
33:57Y también, bueno, cuando me hagan eso, tratamiento, yo quisiera ponerme una planchita, pero parece que no me la puedo poner en el momento. Entonces, estoy así como un poco afligida, como dicen. Muchas gracias, muy amables. Que Dios me las bendiga.
34:14Amén. Muchas gracias a usted por la llamadita. Ahora sí puede escuchar a la doctora por su televisor. Súbale el volumen.
34:22Bueno, a la señora que nos llamó no se aflija, no es la única ni va a ser la última. ¿Por qué razón? Porque la señora ya tiene un diagnóstico de osteoporosis. El medicamento que ella toma tiene la secuela que produce inflamación de encía, las encías crecen de por demás.
34:44Pero el diente que ella refiere que perdió, tal vez no lo perdió por el medicamento, sino ya por la osteoporosis. La osteoporosis le fue reabsorbiendo el huesito que tiene en boca y entonces el dientito se aflojó y se cayó.
34:59Con respecto a la prótesis que ella dice que se tienen que quitar otras piezas y que tienen que esperar un tiempito para la prótesis, a veces eso lo hacen en seguro social porque así es como trabajan. Pero si ella acude a un dentista particular, privado, normalmente uno cuando retira piezas dentales muchas veces pone una prótesis inmediata.
35:21Eso quiere decir que yo le quito los dientes y le pongo los dientes inmediatamente en prótesis. Y esa prótesis no es la definitiva, el paciente tiene que saber que tiene que cambiarse la futuro. Cuando las encías se reabsorban y ya tenga un contorno más definido en lo que antes tenía dientes.
35:41Perfecto, muchas gracias doctora. Le vamos a pedir que nos repita sus contactos para que la puedan ubicar nuestros televidentes. Claro que sí, me pueden ubicar como Clínica Dental San Juan Stadeo en Facebook y al teléfono 22 36 66 22. Muchísimas gracias. Hacemos una nueva pausa, pero ya casi regresamos con más aquí en consulta en directo.
36:1124 Centros de Salud. Experiencia y Liderazgo. Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad? RT de Linz es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores. 100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
36:41Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo. RT de Linz.
37:11Esta semana le explicaremos en qué consiste el programa de embalaje de semiconductores impartido por el INAH. Recuerde acompañarnos todos los jueves a partir de las 7 de la noche para que observe tutoriales paso a paso que le ayudarán a aprender desde su casa y además conozca lo último en innovación con entrevistas de temas especializados en tecnología. Únase a nosotros en esta increíble aventura tecnológica.
37:38Código 13. Jueves a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
38:08Somos un noticiero comprometido con el servicio. Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
38:28Siganos en Sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde. Somos 13 Noticias.
38:58Gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo. Recordarles rápidamente nuestro tema de hoy, fracturas en sus dientes. Usted puede hacerle las consultas que requiera a nuestra especialista del día de hoy y la odontóloga Quisela Acuña González a quien le agradecemos mucho que esté aquí con nosotros y puede hacer sus consultas al 21 00 13 13. Tenemos una consulta que nos ingresa por audio, la escuchamos doctora.
39:29Hola, muy buenas tardes doctora. Le habla Alba de Descartado. La consulta mía sería, o la pregunta mía sería,
39:47por qué es que un dientito que yo tengo, por cierto tenía todos los dientes de abajo, los dientes míos son de leche, pero los dientes míos de abajo están todos parejitos.
40:07Y por qué será doctora que en eso me salió un diente como para arriba, como que lo tengo salido, pero no quebrado, sino que como desmontado y me quedó fijo así, pero desmontado, pero no está para caerse ni nada, está duro, duro, solamente que desmontado.
40:31¿Por qué me pasó eso? Muchísimas gracias doctora por la respuesta. Muchísimas gracias a doña Alba, si no me equivoco. Bueno, no sé si doña Alba todavía está ahí. No, es que es un audio doctora.
40:47Bueno, con doña Alba es un poquillo más complicado responder. Primero, no sabemos la edad de doña Alba, ella me parece que es una adulta, no sé si es una adulta mayor o una adulta joven.
41:00Ella dice que tiene dientes de leche. Cuando uno habla de dientes de leche, un adulto muchas veces que no tiene los dientes permanentes por agenesia de esos dientes, o sea que nunca le nacieron, o quizás los tiene metidos en la mandíbula o en la maxila, dependiendo de donde sea el caso, y nunca le nacieron.
41:25El diente que ella dice que lo tiene ahí como montado encima, pero que está ahí fijo, tal vez sea porque está anquilosado, o sea que el diente quedó ahí y ahí se ferulizó y no hay manera de quitarlo. O sea, cuando un diente está anquilosado, está pegado al hueso como con cemento.
41:47Para hacer una cirugía de un diente anquilosado, hay que cortar el hueso para poder remover ese diente. Si ella se siente incómoda, pues de ahí habría que valorar qué se podría hacer, pero si no, perfectamente ella podría andar así, no hay ningún problema.
42:01Ok, perfecto. Muchas gracias, doctora. Tenemos otra consulta. Dice así. Buenas tardes. Tomo mucho café y fumo cigarrillo. Cada seis meses me hago limpieza de los dientes, pero se me manchan mucho. ¿Qué puedo hacer o qué pasta puedo usar para solucionar este problema? Muchas gracias. No me pierdo el programa. Mi nombre es Jeremy Vargas. Saludos a la doctora y a Jennifer.
42:27Muchas gracias por ver el programa. Nos alegra muchísimo porque este espacio está hecho especialmente para todos ustedes y ya la doctora le va a ayudar.
42:35Bueno, a don Jeremy, como yo le digo siempre a todos mis pacientes fumadores, ¡ay, dejen de fumar! Pero es tan difícil para un paciente que tiene ese hábito porque ya es algo que tiene que tener mucha determinación el paciente.
42:49El tomar café no tiene ningún agravante. ¿Por qué razón? Porque si usted toma mucho café, lo importante es que usted se toma mucho café, pero tiene que lavarse los dientes. Existen en el mercado muchas pastas de dientes, ya sea medicadas o de marcas comerciales también, que evitan las manchas.
43:11Obviamente una limpieza dental siempre va a ser necesaria porque hay ciertas manchitas del cigarro y del café que siempre van a quedar pegadas en los dientes y es necesario una limpieza profesional, ¿verdad? Pero instarlo primero, don Jeremy, deje de fumar, no es nada bueno. Y el café pues es un vicio pues no muy bueno que digamos, pero no le va a afectar tanto la salud como el cigarro, ¿verdad?
43:35Perfecto, muchas gracias, doctora. ¿Tenemos llamadita? Bueno, recibimos en este momento a la persona que tenemos en la línea. ¿Con quién tenemos el gusto?
43:46A los unos es mis, soy yo, Gerardina Mora Gaya.
43:52Mucho gusto, muchas gracias por llamarnos. La doctora la escucha, háblenos bien fuerte por su teléfono.
43:58Es una buena, la felicito por su programa, es un programa muy lindo, muy edificador. Mi consulta es la siguiente, yo hace tiempo me hice una limpieza dental, pero me dio un trauma tremendo porque esos dientitos cuando terminó la doctora en la limpieza me quedaron que se me movían para todos lados.
44:17De hecho, estoy honesta, yo no terminé el proceso. Mis dientitos ahora sufren un zarro que yo por más que me lave los dientes siempre lo mantengo. Entonces, ¿qué consejo me da usted?
44:32De acuerdo, muchas gracias por su llamada. Adelante, doctora.
44:36A la señora le podemos decir, habría que valorar cuánto tiempo tenía de no hacerse una limpieza dental, por qué razón y la edad también.
44:46Porque si ya tenía mucho zarro, en el momento en que el dentista remueve el zarro, los dientes están pegados como con una super goma con el zarro ahí pegados en los dientes.
44:59¿Qué pasa? Ese zarro también provoca pérdida de hueso, pérdida de encías y los dientes aunque estén pegados ahí no se mueven, pero usted termina de remover el zarro y los dientes se hacen como unas teclas de piano.
45:14Lo segundo, hay que valorar la edad del paciente, porque si ya es un adulto mayor o que tiene algún otro problema, por ejemplo, osteoporosis o osteopenia, hay cierto desgaste de hueso que también le podría provocar resención y pérdida ósea.
45:30Entonces también hay que valorar eso. Cuando el paciente tiene mucho zarro y el zarro ya es muy profundo y quedan las raíces del diente expuestas, muchas veces después de una limpieza el paciente también siente sensibilidad.
45:47Y dicen, ay es que no me quiero volver a hacer la limpieza porque me dio tanta sensibilidad que no vuelvo nunca más. Y no todo lo contrario. ¿Por qué? Porque esa sensibilidad se puede corregir si usted utiliza alguna pasita de dientes o le pide al dentista que le haga algún tratamiento, por lo menos paliativo mientras tanto.
46:06Y la limpieza sí es necesaria. Hay que hacerla. No hay que tenerle miedo. ¿Por qué razón? Porque el zarro está siempre ahí presente. Y el zarro, yo le digo a mis pacientes, cuando usted hace una limpieza dental, y yo les enseño el zarro que tienen en boca, y yo le digo, usted ve los diferentes colores que hay en este zarro.
46:28El zarro va desde muy blanco, tipo leche, hasta verde y negro. Entonces la parte negra y verde es el zarro más antiguo y de ahí se va degradando hasta el blanco, que es el zarro más nuevo. Entonces hay pacientes que tienen costras, pero costras literalmente, de hasta 3 milímetros de zarro.
46:48Entonces cuando yo le enseño el zarro al paciente, le digo, doctora, me arrancó un pedazo de diente. Le digo, yo no. Tóquelo y quiébrelo. Ay, doctora, es como una piedra. Sí, exactamente. Así es el zarro. Es muy importante la limpieza dental.
47:02Y aplicarla también desde niños.
47:05Exactamente. Las limpiezas dentales se pueden realizar desde que el bebé puede tener dos años de edad, por ejemplo, sin ningún problema. Lo que pasa es que el paciente, tan pequeñito, siempre es importante la introducción del profesional con el niño.
47:20No va a llegar usted de repente a hacer una limpieza dental a un chiquito que usted ni siquiera conoce. Tal vez ese chiquito va a tener mucha aversión al dentista y va a morderlo o tal vez se va a portar mal y demás. Simplemente tener un poquito más de tranquilidad y paciencia, paso a paso, ir haciendo todo.
47:37Perfecto. Muchas gracias, doctora. Tenemos otra consulta. Nos ingresa por audio. La escuchamos.
47:42Buenas tardes. Saludos en el estudio. Es una consultita. Fíjese que yo me hice tratamiento de nervio en un colmillo y una muela.
47:58Bueno, puede ser hace como unos siete, ocho años. Pero hace como un año y medio más o menos yo cuidaba a un bebé, entonces viera que me golpeó la boca muy fuerte. Y de ahí tuve sensibilidad como entre, no sé si es el colmillo o la muela.
48:19Y se supone que tengo el nervio, o sea, tengo tratamiento de nervio y quisiera saber qué podría hacer. Bueno, me imagino que pierdo la, tendría que perder la pieza dental si no se puede hacer nada, si el dolor me continúa. Muchas gracias. Buenas tardes.
48:37Muchas gracias a usted por la consulta, doctora.
48:40Bueno, en ese caso, esa señora, ella dice que tiene un tratamiento dental en una pieza y el bebé la golpeó. Habría que valorar, revisar al paciente haciéndole un palpitación en cada dientito para valorar cuál es el diente que tiene dolor.
48:56¿Por qué razón? Porque si el paciente refiere dolor ya en la pieza que tiene tratamiento de nervio, podría tener una fractura en ese diente. La fractura que mencionamos hace un rato, que es una fractura vertical y el diente no tiene reparación.
49:12Es agárrelo y tírelo a la basura. Pero si el niño la golpeó en un diente que estaba vivo, o sea, que tenía un nervio, tal vez el golpe fue tan fuerte que hizo que el diente se muriera y sea, es el asunto que le está doliendo a la señora. Que ocupa ese tratamiento de nervio en ese diente. Y listo. Y el diente se salva.
49:34Nos preguntan, ¿qué tan realista puede ser llegar a los 80 años con todas las piezas dentales?
49:43Muy realista. He tenido muchos pacientes. Tengo 20 años de ser dentista y he tenido adultos mayores de 85 años que tal vez les falta una abuelita y se hicieron un puente fijo por vanidad para reponer esa pieza y andan ahí con todas sus piezas dentales. Ah, como también he tenido personas muy jóvenes que pierden todas sus piezas por descuido, ¿verdad?
50:10Hay de todos los extremos. Exactamente. Bueno, cuidarse de esas piezas dentales. Tenemos llamadita telefónica. Doña Rosela está en la línea. Adelante con la consulta. ¿Cómo me le va?
50:22Sí, buenas. Bien, gracias a Dios y espero que ustedes también. Es una pregunta a la doctora. Viera que yo me hicieron dentista un puente hace 13 años, pero yo, como dice ella, que por vanidad me lo di a hacer porque mis dientes eran separados.
50:39Entonces, resulta que me pusieron ese puente encima, mis dientes están adentro de ese puente, pero ya tuve que hacérmelo a lo último porque me quitaron el esmalte, ¿verdad? Entonces, yo quisiera saber, preguntarle a la doctora porque me dijeron que dura 13 años, si yo podría cambiarlo de nuevo ese puente. Esa es mi pregunta. Por otro, ahí fijo como está desde ahora.
51:06De acuerdo. Muchísimas gracias por llamarnos. Ya la doctora le va a ayudar. Puede subirle el volumen a su televisor para que escuche la respuesta. Es la interrogante de todos los pacientes cuando tienen que cambiarse una corona o un puente. Doctora, ¿y ahora qué hago? No, nada. Usted va al dentista, ya cuando llegó a la vida útil de esa corona, el dentista decide, bueno, hay que cambiarla porque tiene un desajuste, porque tiene cáris, o simplemente porque ya es prudente cambiarla.
51:35La corona o el puente se corta, se remueve, los dientes quedan intactos ahí. Si las piezas están vitales, o sea, con vida, se quedan como tal y se pone uno nuevo exactamente igual.
51:50Lo único que hay que valorar es que muchas veces en ese proceso ya el puente fijo, esa señora tiene 13 años, ya tiene muchos años de andar en boca, puede ser que tenga alguna cáris por ahí remanente, que esté filtrándose y demás, entonces sí es necesario que ella acuda lo más pronto posible a cambiarse ese puentecito, ¿verdad?
52:12¿Y la vida útil es de 10 años? 10 años, es decir, tiene 3 de extra ya, exactamente. Muchas veces uno puede dejarlo, pero estar en control, siempre en el dentista, tomándose una radiografía por lo menos una vez al año, y muchas veces esas radiografías engañan, porque la radiografía es un plano, no se puede ver a través de ella, habría que hacerse una tomografía, si fuera el caso,
52:36pero no todo el mundo va a estarse haciéndose una tomografía en las piezas que tienen puentes o coronas porque es un poquillo caro. Entonces, ¿qué hay que hacer? Ir al dentista, que el dentista valore, y ya con cierto tiempo, por demás, mejor cambiarlo para evitar una sorpresa.
52:52Ok. Ahora que usted nos conversaba acerca del sarro, doña Damaris nos pregunta que cómo puede evitarlo. No hay manera de evitarlo para doña Damaris. Tendría usted que dejar de tener saliva, dejar de tener lengua, dejar de tener dientes, y aún sin dientes. Dejar de comer. No, en las prótesis se hace sarro también.
53:15Entonces, muchas veces llegan pacientes edéntulos, o sea que no tienen un solo dientito, y las prótesis llenas de sarro. Entonces, ¿qué pasa? Es el contenido de calcio o de minerales que tenga cada uno en boca, la saliva, la comida, la mala higiene, todo es un conjunto de factores que ayuda a favorecer el sarro.
53:37Recordémosle a nuestros televidentes dónde la ubican, doctora. Claro que sí, me pueden ubicar con el Facebook Clínica Dental San Judas Tadeo o al teléfono veintidós treinta y seis sesenta y seis veintidós.
53:51Perfecto, muchas gracias, doctora. Dice la siguiente. Buenas tardes, ¿un paciente puede decidir si quitarse todas las piezas para que la sensibilidad dental se le baje y no le cause daño a la encía? Porque está haciendo perder sus piezas de parte de Marvin.
54:12Bueno, don Marvin, ese tratamiento es muy extremo. Yo le diría primero hay que revisar qué es lo que tiene. Tal vez es sensibilidad en los dientes. La encía no va a verse afectada por esa razón. El asunto es que quitar todos los dientes es muy extremo.
54:27Podría uno pensar tal vez en que con una pasta de sensibilizante le puede ayudar como paliativo para que él vaya, digamos, eliminando un poco la sensibilidad, pero cuando son pacientes con sensibilidad muy profunda es como algo paliativo. O sea, usted tiene que convivir con eso el resto de su vida y hasta cierto punto tolerarlo. Hay que ver qué tanto es la tolerancia que tiene ese paciente para la sensibilidad, ¿verdad?
54:56Claro. ¿Nos da tiempo de hacer otra consultita, señor productor? Sí, dice que en un minuto. Dice, me hago una limpieza cada seis meses, tengo 69 años, ahora me duelen mucho todos los dientes y estoy padeciendo de garganta seca. ¿Qué puedo hacer de parte de Miguel?
55:12Bueno, a don Miguel le recomiendo que consiga saliva artificial. Hay varios productos en el mercado, en farmacias, puede preguntar. Y la sensibilidad pues hay que valorar si es porque tiene los cuellos expuestos porque usted ya tiene boca seca, digámoslo así, no tiene mucha saliva, le va produciendo sensibilidad al tener tal vez cuellos expuestos y eso le va a generar mucha molestia.
55:37Entonces, tal vez tapar los cuellitos expuestos y buscar saliva artificial. Pues no conocía la saliva artificial. Claro, igual que las lágrimas artificiales. Sí. Ahora hay muchas cosas artificiales. Esas sí las conocía. Muchas gracias doctora por habernos acompañado esta tarde aquí en Consulta en Directo. Muchísimas gracias por la invitación y a mi hija que está aquí presente, ahí estás Isabela, te veo, te mando un beso y un abrazo. Venga, venga, venga. Por ahí está la hija. Listo.
56:07Muchísimas gracias por habernos acompañado a las dos y las esperamos pronto por acá. Muchas gracias a todos ustedes que hacen posible este espacio. Recuerden que está hecho con mucho cariño para todos ustedes. Los esperamos mañana a partir de las cinco de la tarde. Vamos a hablar acerca de alergia en ojos.
Recomendada
1:16
|
Próximamente
53:34
50:56
1:08:21
4:18
1:50
15:56