Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/4/2025
Se explica cómo resolver ejercicios de Distribución Hipergeométrica utilizando fórmulas de Excel, en este caso con aristas y probabilidades que se pueden tener en una selección de restaurantes

No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.

Blog:
http://www.divinortv.com/

Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.youtube.com/@divinortvgames
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639

También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:01En una revista de encuestas se da información sobre la evaluación a los platillos, la decoración
00:07y el servicio de varios de los principales restaurantes de Estados Unidos. En 15 de los
00:13mejor evaluados restaurantes de Boston, el costo promedio de una cena que incluye una
00:18bebida y la propina es $48.60. Usted va a ir en viaje de negocios a Boston y le gustaría
00:29cenar en tres de estos restaurantes. Su empresa le pagará máximo $50 por cena. Sus conocidos
00:39en Boston le han informado que en una tercera parte de estos restaurantes una cena cuesta
00:47más de $50. Suponga que escoge al azar tres de estos restaurantes para ir a cenar.
00:56Inciso A. ¿Cuál es la probabilidad de que el costo de ninguna de las cenas sea mayor
01:04a la cantidad que paga su empresa?
01:08Inciso B. ¿De que el costo de una de las cenas sea mayor a la cantidad que paga su empresa?
01:15Inciso C. ¿De que el costo de dos de las cenas sea mayor a la cantidad que paga su empresa?
01:21Inciso D. ¿De que el costo de las tres cenas sea mayor a la cantidad que paga su empresa?
01:28A continuación seguimos con este problema donde pues hay muchos datos y si no ponen atención
01:36o no se ponen a leer con calma lo que tienen que checar pues obvio no les va a dar.
01:43Si tienen lo del distr.hipergeo el acumulado es falso, prácticamente la mayoría de los problemas
01:50de distribución hipergeométrica al menos de mis cursos son precisamente con falso
01:56y si no no hay mayor ciencia.
01:58El detalle es de que acá son 15 restaurantes en total los que hay.
02:05De estos se sabe que la tercera parte cobran más allá de 50 dólares incluido la propina
02:14y eso va a ser una noticia mala en el sentido de que lo máximo que la empresa brindaría
02:21a esta persona son 50 dólares y los conocidos ya le hicieron ver que la tercera parte 15
02:27entre 3 son 5, ¿estamos?
02:31Por lo tanto la población de éxito son 5 restaurantes muy caros.
02:37De este total de 15 vamos a escoger 3 y queremos ver la probabilidad de que ninguno nos salga caro,
02:46uno nos salga caro, dos nos salgan caro, tres nos salgan caros.
02:50Y esto me va a servir un poco para ilustrar la parte del acumulado
02:54porque aunque yo no tengo esta función en mi versión de Excel
02:59pues yo creo que sí le va a facilitar la vida a alguien que sí lo tenga y que lo sepa aprovechar.
03:07Entonces bueno, hacemos precisamente este cálculo
03:10distr.hipergeom
03:12abrimos y utilizamos tal cual este asistente
03:16la muestra de éxito es 0, la muestra es de 3, los restaurantes caros son 5, del total de 15.
03:24La probabilidad de que ninguno me salga más allá del presupuesto
03:27o le salga más allá del presupuesto a esta persona
03:30es de 0.2637
03:32Si se fijan, todo esto se mantiene constante
03:37nada más aquí cambia lo de
03:39cuántos única y exclusivamente
03:42me pueden salir más allá del presupuesto.
03:45Lo que voy a hacer para ahorrar tiempo
03:47es copiar
03:48y nada más aquí en la muestra de éxito
03:51el primer dato
03:52lo vamos a cambiar a 1
03:54el dato del inciso C
03:56lo vamos a cambiar en vez de 0
03:58aquí va a ser 2
04:00y el inciso D
04:02el primer dato va a ser 3
04:05y aquí tenemos las 4 opciones
04:08que nos puede dar
04:09de acuerdo a este muestreo
04:11si selecciono estos
04:14aquí nos da la suma de 1
04:18y recuerden que todas las opciones de probabilidad
04:21todas al sumarse dan 1
04:24y por lo tanto si nos dijeran
04:28cuál es la probabilidad de que por lo menos un restaurante
04:31nos salga caro
04:33sería sumar
04:35estos
04:37que sería 0.7363
04:40o 1 menos 0.2637
04:43haz esa operación con cualquier calculadora
04:47o es más ya se los voy a poner
04:48por 1 menos 0.2637
04:53les va a dar 0.7363
04:55lo mismo que nos pasa al sumar 1, 2 y 3
04:59les voy a poner las cuestiones cuando es verdadero
05:03el verdadero ya cuando ustedes lo ponen
05:05se van a poder evitar esto
05:08de C7
05:10que sería esto
05:11luego igual a C7 más D7
05:15luego
05:17es igual a C7 más D7 más C7
05:23y hasta aquí que sería
05:26C7 más D7 más C7 más F7
05:30eso es lo que te va a ahorrar
05:32el acumulado
05:34que hasta donde tú le indiques
05:36ya te lo va a dar así
05:37sin hacer todo lo que yo realicé ahorita
05:40yo lo hice así ahorita
05:42porque no tengo las versiones actualizadas de Excel

Recomendada

0:30
Próximamente