Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
De la manera más breve posible, se explica cómo resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, con el método de sustitución, a través del despeje de y2

No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.

Blog:
http://www.divinortv.com/

Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639

También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00seguimos con el método de sustitución y ahora es el turno de despejar la segunda y o la y de la
00:10segunda ecuación esta la vamos a sustituir en la primera ecuación y de esta manera vamos a obtener
00:17el valor de x obtenido el valor de x podemos hallar la respuesta de y y con las soluciones
00:24respectivas de x y y haremos una comprobación rápida para que te percates que efectivamente
00:31el método tiene ahora sí los pasos correctos y de esta manera al darse solución al sistema de
00:40ecuaciones original estamos por el buen camino continuamos precisamente con el método de
00:47sustitución y para ello volvemos a citar el sistema de ecuaciones originales que nos
00:54está permitiendo hacer todo este vídeo que este ejemplo es el de 2 x más 5 y igual a menos 24 y
01:06esto vamos a utilizar también a 8 x menos 3 y igual a 19 la cuestión es de que precisamente ahora lo que
01:18vamos a hacer es delimitar cuál es la ecuación de cada parte de este sistema y la y de la segunda
01:28ecuación la vamos a sustituir en la primera ecuación entonces en ese sentido pues ya nada más lo que hay
01:36que hacer es y igual a 19 si no tiene signo el signo implícito es más por lo tanto bueno hay que pasarlo
01:46del otro lado como negativo del otro lado como negativo o como restando y este menos 3 que está
01:52afectando a la y va a pasar dividiendo y esto se va a sustituir en la primera ecuación entonces vamos a
02:02tener a 2 x más 5 por 19 menos 8 x esto dividiéndose entre menos 3 y esto igual a menos 24 entonces esto no hay que
02:19perderlo de vista porque con esta operación vamos a hacer precisamente este método de sustitución solamente
02:27que por razones de espacio hay que utilizar otra pizarra
02:32y entonces de acuerdo a esto pues ya nada más hay que poner el primer valor que es 2 x y como hace rato
02:42se mencionaba precisamente este valor de 5 va a multiplicar tanto este término como este término
02:50pero estos términos del paréntesis son divididos por menos 3 entonces aquí hay que tener cuidado para
02:59ir viendo si cada expresión puede ser divisible entre 3 si no lo son lo vamos a dejar como fracciones
03:07entonces 5 por 19 va a quedar 95 95 entre 3 les va a dar precisamente el valor de menos 95 tercios
03:21porque porque más entre menos va a ser menos
03:24entonces aquí va a ser menos 95 tercios y posteriormente el 5 se va a multiplicar con el menos 8 x les va a dar menos 40 x
03:39menos 40 x no es divisible de forma exacta entre 3 y menos entre menos se vuelve más por lo tanto en esta ocasión
03:48el siguiente término va a quedar más 40 tercios de x
03:53y entonces ya nada más lo que nos queda es ponerle igual a menos 24 como pues tiene que ser dado esta sustitución
04:05entonces ya una vez que hicimos este paso hay que seguir resolviendo
04:11y entonces la sugerencia es juntar las letras de un lado y los números del otro
04:18entonces en este caso va a quedar 2 x más 40 tercios de x igual a menos 24
04:27y esta expresión de menos 95 tercios va a pasar sumando como más 95 tercios
04:37entendiendo que todo número entero tiene como denominador default el 1
04:43esto lo estamos poniendo para tener en cuenta que vamos a hacer una operación de fracciones
04:49y al hacer la operación de fracciones hay que tener en cuenta que el común denominador va a ser 3
04:57dado que 3 es divisible de forma exacta entre 1
05:013 entre 1 queda 3 por 2 6 x
05:063 entre 3 queda 1 por 40 va a quedar más 40 x
05:13del otro lado 3 entre 1 queda 3 por menos 24 queda menos 72
05:21y 3 entre 3 queda 1 por 95 queda más 95
05:28una vez que ya se hizo esta operación de fracciones vamos a simplificarla
05:33y de un lado va a quedar 46 tercios de x
05:38y del otro recapitulando lo que habíamos visto
05:44menos 72 más 95 va a quedar más 23
05:50y se le deja el denominador de abajo que es 3
05:54entonces del otro lado va a quedar 23 tercios
05:58entendido eso tengan en cuenta que el 46 tercios afecta a la x
06:06y si la vamos a despejar el numerador va a quedar dividiendo
06:11y el denominador va a quedar multiplicando
06:15por lo tanto aquí queda 23 tercios que se va a multiplicar por 3 cuarenta y seisados
06:23dado que el numerador si multiplica de un lado va a dividir del otro
06:28y el denominador que está dividiendo va a multiplicar del otro lado
06:32aquí podríamos hacer la operación de 23 por 3
06:36y su respectivo resultado dividirlo entre 3 por 46
06:40o en este caso podemos ya cancelar de forma directa los números 3
06:46y obtenemos una respuesta que ya habíamos obtenido previamente
06:51que es 23 cuarenta y seisavos
06:54que ambos términos son divisibles entre 46
06:57entonces puede quedar un medio o 0.5
07:03de esta manera estamos llegando a el resultado de x
07:08que ya habíamos obtenido con otros métodos
07:11entonces una vez que obtuvimos el valor de x
07:15lo vamos a sustituir en esta y despejada
07:19para obtener precisamente el valor de y
07:22y para ello vamos a volver a escribir ese valor de y
07:28donde tenemos 19 menos 8x entre menos 3
07:34aquí pues vamos a ir sustituyendo 19 menos 8
07:40en este caso como el decimal es exacto
07:44no es ininterrumpido pues lo vamos a manejar así
07:48aunque normalmente prefiero mejor
07:50que al hacer las comprobaciones usen las fracciones
07:54entonces aquí ya al hacer esta sustitución
07:5719 menos 8 por 0.5 queda 4
08:03entre menos 3 va a quedar arriba 15
08:07abajo menos 3
08:09más entre menos menos
08:11y nos da precisamente una respuesta
08:14que ya habíamos obtenido previamente
08:16que es y igual a menos 5
08:19obtenido el valor de y y de x
08:23entonces lo que vamos a hacer es sustituir
08:27en la ecuación original
08:29para corroborar que efectivamente
08:32lo que estamos haciendo está por el buen camino
08:35y entonces vamos a repetir la ecuación original
08:41entendiendo que 2x más 5y es igual a menos 24
08:47y 8x menos 3y es igual a 19
08:53obtenido los valores de x que es 0.5
09:00o un medio
09:01y de y que es menos 5
09:07vamos a sustituir
09:09y entonces aquí vamos a tener 2
09:12por 0.5 más 5 por menos 5
09:182 por 0.5 les va a dar 1
09:21y más por menos va a dar menos 25
09:26y entonces aquí nos va a dar menos 24
09:31vamos por buen camino
09:32a continuación
09:348 por 0.5
09:37luego menos 3 por menos 5
09:40nos va a dar lo siguiente
09:428 por 0.5 va a dar 4
09:45y aquí menos por menos
09:47va a dar más
09:49y el resultado va a ser
09:51de esta operación 15
09:524 más 15 va a ser igual a 19
09:56entonces ya con la comprobación
09:59y realizado este método
10:01estamos verificando que efectivamente
10:03nuestras respuestas son correctas
10:06pues
10:08derropos
10:11y

Recomendada