- 9/6/2025
De la manera más breve posible, se explica cómo resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, con el método de Determinantes
No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.
Blog:
http://www.divinortv.com/
Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639
También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com
No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.
Blog:
http://www.divinortv.com/
Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639
También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00A continuación iremos con el método de determinantes el cual en mi experiencia como docente ha resultado como que más cómodo o más fácil para mis alumnos que bueno aparte tienen la chance de utilizar un formulario y bueno a ver si esto no me condena en ciertos sitios.
00:21Pero bueno la idea es de que precisamente al recordar dónde tiene que ir cada elemento se vuelve un método bastante práctico bastante simple y siguiendo los respectivos pasos esto va a ayudar precisamente a que se pueda obtener la respuesta correcta y obtenidas las respuestas correctas tanto de x como de y vamos a comprobar en el sistema de ecuaciones original
00:49para que puedas ver que independientemente del método estamos por el buen camino.
00:55El método de determinantes es seguir una serie de pasos ya sea para obtener x o y.
01:02En el caso de la obtención de x nos tenemos que obtener el valor del coeficiente del resultado 1 y el valor del coeficiente del resultado 2.
01:14O sea es decir de la ecuación 1 el resultado de la ecuación 2 el resultado.
01:19Posteriormente el coeficiente de la y de la primera ecuación y el coeficiente de y de la segunda expresión.
01:28Y esto va a ser dividido entre el coeficiente de x de la primera ecuación y el coeficiente de x de la segunda ecuación con su respectivo cruce con los coeficientes de y de la primera ecuación y de y de la segunda ecuación.
01:46Entonces esto va a implicar una serie de productos cruzados que bueno normalmente puede que no quede entendido tal cual a la primera.
01:57Y entonces estos productos cruzados se van a resolver de esta manera.
02:03En primera instancia el coeficiente del resultado de la primera ecuación se va a multiplicar por el coeficiente de y de la segunda ecuación menos.
02:15Y esto siempre es de ley o sea siempre ese signo de menos va a estar ahí presente en estas operaciones y eso se va a restar con lo que se obtenga de la multiplicación del coeficiente del resultado de la segunda ecuación.
02:33Lo que se obtenga se va a dividir entre la otra serie de productos cruzados que en este caso va a ser
02:47El coeficiente de x de la primera ecuación por el coeficiente de y de la segunda ecuación menos y esto también es de ley lo que salga de la multiplicación del coeficiente de x de la segunda ecuación por el coeficiente de y de la primera expresión.
03:09Eso es la fórmula con respecto a x con respecto a y es prácticamente similar solamente que va a cambiar el orden de los números de arriba es decir en este caso primero vamos a utilizar el coeficiente de x de la primera ecuación el coeficiente de x de la segunda ecuación y los coeficientes de los resultados de la primera y segunda ecuación.
03:39Y la parte de abajo que x tiene va a ser la misma parte de abajo de y entonces bueno eso hay que tenerlo más que presente porque eso nos va a facilitar mucho la resolución con este sistema o con este método de resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.
04:03Entonces bueno al igual que con x esto también se trata de una serie de productos cruzados entonces eso hay que tenerlo en cuenta para que se puedan hacer las respectivas operaciones.
04:18Y estas respectivas operaciones va a ser el coeficiente de x de la primera ecuación multiplicado por el coeficiente del resultado de la segunda ecuación menos y esto es de ley
04:33el coeficiente de x de la segunda ecuación multiplicado por el coeficiente de y de la segunda ecuación negativo.
04:39Y esto se va a dividir entre el coeficiente de x de la primera expresión por el coeficiente de y de la segunda ecuación menos el coeficiente de x de la segunda ecuación
04:58el coeficiente de x de la segunda ecuación por el coeficiente de x de la primera ecuación.
05:07Entonces, bueno, esta es como la forma base, la guía para poder hacer precisamente los sistemas de ecuaciones con esta modalidad
05:17y esta fórmula nos va a permitir resolver nuestro ejemplo,
05:24el cual ya hemos utilizado bastante y que vamos a seguir utilizando para que tú te des cuenta que independientemente del método
05:34vas a llegar al mismo resultado.
05:39Entonces, bueno, aquí hay que ir desglosando cada cuestión porque eso nos va a permitir precisamente la resolución de estos problemas.
05:50Entonces, para poder ir resolviendo por determinantes, hay que ubicar que 2, en este caso, va a ser el coeficiente de x de la primera ecuación
06:03y 8 va a ser el coeficiente de x de la segunda expresión, más 5 va a ser el coeficiente de y de la primera expresión
06:12y menos 3 va a ser el coeficiente de y de la segunda expresión, menos 24 va a ser el coeficiente del resultado de la primera ecuación
06:23y 19 va a ser el coeficiente de la segunda ecuación en cuanto al resultado.
06:31Entonces, teniendo en cuenta eso, vamos a ir sustituyendo y en el primer caso vamos a encontrar x.
06:40Entonces, hay que tener en cuenta eso para poder hacer este problema.
06:47Entendido esto, entonces, bueno, si vamos a encontrar el valor de x,
06:52el coeficiente del primer resultado es menos 24
06:56y el coeficiente del segundo resultado es 19
07:01el coeficiente de y de la primera ecuación va a ser 5
07:05y el coeficiente de y de la segunda ecuación va a ser menos 3
07:10y esto se va a dividir entre el coeficiente de x de la primera ecuación que es 2
07:16y el coeficiente de y de la primera ecuación que es 5
07:20y posteriormente el coeficiente de x de la segunda ecuación que es 8
07:27y menos 3 que es el coeficiente de y de la segunda ecuación.
07:34Obtenido esto y entendiendo que esto va a ser sujeto a productos cruzados
07:41entonces vamos a hacer la operación
07:44y en este caso vamos a tener menos 24
07:49por menos 3
07:52menos lo que salga de 19 por 5
07:58entre 2 por menos 3
08:05menos 8 por 5
08:10aquí sí hay que respetar los signos para que efectivamente nos dé los resultados
08:15menos 24 por menos 3
08:18menos por menos da más
08:19va a dar 72
08:21y posteriormente
08:2319 por 5 nos va a dar
08:25menos 95
08:28esto se va a dividir entre 2 por menos 3
08:32que va a ser menos 6
08:35y 8 por 5 va a ser 40
08:39entonces
08:41dado esta circunstancia
08:44ya lo único que tenemos que hacer es ir reduciendo
08:47entonces se va a utilizar la siguiente pizarra
08:50y hay que tener en cuenta que
08:5372 menos 95
08:56les va a dar
08:57menos 23
08:59y que en la parte de abajo
09:08menos 6
09:09menos por más
09:10menos
09:11va a dar menos 40
09:14menos 6 menos 40
09:16va a dar como resultado
09:19menos 46
09:21entonces de esta manera
09:23menos entre menos
09:25se vuelve más
09:26y queda como resultado
09:2923 cuarenta y seisavos
09:31ambos términos son divisibles
09:33entre un medio
09:35y esto
09:36se puede
09:37delimitar como
09:390.5
09:41entonces el resultado de x
09:43efectivamente
09:45va a ser
09:46todo esto
09:4723 cuarenta y seisavos
09:52un medio
09:53o
09:540.5
09:55una vez que ya se obtiene
09:58ese valor de x
09:59podemos obtener
10:01el valor de y
10:02si bien no hay un orden
10:04o sea
10:04ustedes pueden hacer primero la y
10:06y luego la x
10:07aquí bueno
10:08me seguí por la x
10:10pero bueno
10:11entonces ahora
10:11vamos a hacer
10:13el resultado de y
10:14y entonces
10:15entonces el resultado de y
10:17nos contempla
10:18de acuerdo a la fórmula
10:20aquí planteada
10:21y que pues es la base
10:23de esta resolución
10:24de que primero
10:26tenemos que poner
10:27los coeficientes
10:28de x
10:29de la primera y segunda
10:30expresión
10:31y luego los coeficientes
10:32de los resultados
10:33entonces
10:35esto
10:36va a quedar
10:37de la siguiente forma
10:38x
10:39pues bueno
10:40teniendo entendido
10:41la ecuación
10:43original
10:43va a ser
10:442 y 8
10:45que son los que van a fungir
10:47como x1
10:48y x2
10:49y menos 24 y 19
10:51van a ser los coeficientes
10:53de los resultados
10:55entonces
10:56eso lo quise rescatar
10:57para que
10:58ustedes no se me pierdan
11:00y entiendan
11:01por qué
11:02se están colocando
11:03estos números
11:05en particular
11:07y entonces
11:09aquí
11:10teniendo en cuenta
11:10que efectivamente
11:12la parte de abajo
11:15de y
11:16es lo mismo
11:18que la parte de abajo
11:19de x
11:20en cuanto a la resolución
11:21de determinantes
11:23entonces
11:24bueno
11:24vamos a copiar
11:25precisamente
11:26los coeficientes
11:28que se habían planteado
11:30en este caso
11:312 y 8
11:32y 5
11:33y menos 3
11:34entonces
11:35bueno
11:35esto es lo que
11:36va quedando
11:38en nuestra expresión
11:40y de esa manera
11:42pues ya podemos ir
11:44resolviendo
11:45este problema
11:46donde tenemos
11:48en primera instancia
11:492 por 19
11:51menos
11:538 por
11:56menos
11:5724
11:58hay que respetar
12:00bien los signos
12:00porque si no
12:01no nos va a dar
12:02el resultado
12:03y la parte de abajo
12:05bueno
12:05va a quedar
12:062 por
12:07menos 3
12:07menos
12:088 por 5
12:09realizado esto
12:132 por
12:1419
12:15queda
12:1538
12:16y del otro lado
12:18vamos a tener
12:19que 8
12:19multiplicado
12:20por menos
12:2124
12:21va a dar
12:22menos
12:23192
12:25y en la parte
12:27de abajo
12:272 por
12:28menos 3
12:28va a dar
12:29menos 6
12:30y
12:318 por
12:315
12:32va a dar
12:3240
12:33teniendo
12:34esto ya
12:35resuelto
12:37o bueno
12:37ya por lo menos
12:38llevado
12:39hasta esta instancia
12:41no hay que perder
12:42de vista
12:42que aquí tenemos
12:43dos signos
12:45negativos
12:45que al multiplicarse
12:46va a dar
12:47positivo
12:48y esto
12:49lo vamos a hacer
12:49en la siguiente
12:50pizarra
12:51donde
12:5238
12:53más 192
12:54nos va a dar
12:56la cantidad
13:02de
13:03230
13:04mientras que
13:08en la parte
13:09de abajo
13:09ya se había
13:10resuelto
13:11con x
13:12en este caso
13:13había dado
13:15precisamente
13:16menos 46
13:19y esto es
13:20solamente
13:21un reivindicativo
13:23de que
13:23menos 6
13:24menos 40
13:25porque
13:26menos por más
13:27da menos
13:29va a ser
13:30igual a
13:30menos 46
13:32entonces aquí
13:34este
13:34precisamente
13:35haciendo la operación
13:37menos 6
13:38menos 40
13:39va a quedar
13:40menos 46
13:41al tener
13:43estas cantidades
13:44de 230
13:45entre menos 46
13:46no podemos
13:48perder de vista
13:48que
13:49arriba tenemos
13:50un signo positivo
13:51y abajo
13:52un signo negativo
13:53y 230
13:55entre menos 46
13:56va a dar
13:57menos 5
13:58por lo tanto
13:59el resultado
14:00va a ser
14:01y
14:01igual
14:02a menos 5
14:03y
14:04como ya tenemos
14:05los valores
14:06de y
14:06y tenemos
14:08el valor
14:08de x
14:10entonces
14:11vamos a hacer
14:12la clásica
14:13comprobación
14:14y para eso
14:15vamos a volver
14:16a citar
14:16el
14:17sistema
14:19de ecuaciones
14:20lineales
14:20con dos incógnitas
14:21original
14:22que va a ser
14:23este
14:24el cual
14:25vamos a sustituir
14:26con sus
14:27respectivos resultados
14:28para que
14:29ustedes
14:30corroboren
14:30que
14:31efectivamente
14:32los resultados
14:33aquí
14:34obtenidos
14:35son
14:35los correctos
14:36volvemos
14:38a poner
14:39el sistema
14:39de ecuaciones
14:40original
14:41en este caso
14:43va a ser
14:432x
14:44más 5y
14:45igual
14:46a menos 24
14:47y 8x
14:49menos 3y
14:50igual
14:51a 19
14:52sabiendo
14:54que x
14:55es igual
14:56a un medio
14:58o 0.5
15:00y y
15:03es igual
15:03a menos 5
15:05vamos
15:06a sustituir
15:07donde corresponde
15:08entonces
15:09en este caso
15:092 por un medio
15:11le vamos a sumar
15:135 por menos 5
15:15y
15:16entonces
15:172
15:17enteros
15:19por un medio
15:19les va a dar
15:202 medios
15:21más por menos
15:24les va a dar
15:24menos
15:25menos 25
15:272 entre 2
15:29pues les va a dar
15:301
15:30menos 25
15:32y entonces
15:33aquí tenemos
15:34menos 24
15:36vamos por buen camino
15:38siguen en esa tónica
15:408 por un medio
15:41menos 3
15:43por menos 5
15:44y
15:46entonces
15:47menos por menos
15:48da más
15:49y
15:50aquí entonces
15:518 por un medio
15:53sabemos que va a dar
15:548 medios
15:55y ya como me estaba adelantando
15:57menos por menos
15:58da más
15:5915
16:008 entre 2
16:01les va a dar
16:024
16:02y 4 más 15
16:04les va a dar
16:0519
16:06entonces
16:07de esta manera
16:08podemos corroborar
16:10otra vez más
16:11que efectivamente
16:12nuestros resultados
16:13son
16:14correctos
16:15que efectivamente
16:17no
Recomendada
0:30
|
Próximamente
1:09
0:41
1:47
1:22
0:31
0:11