Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
De la manera más breve posible, se explica cómo resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, con el método de igualación, a través del despeje de las y

No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.

Blog:
http://www.divinortv.com/

Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639

También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Continuamos con el método de igualación, pero en este caso vamos a resolver las y,
00:09es decir, vamos a despejar las y de las dos ecuaciones y una vez que hemos realizado esa
00:18cuestión vamos a igualarlas para obtener el valor de x y obtenido el valor de x vamos a
00:26obtener la solución de y. Una vez que ya encontremos la solución de esta ecuación o de estas ecuaciones
00:35mejor dicho, tú vas a poder percatarte que al hacer la comprobación la respuesta da precisamente
00:42solución a lo que se establece en el sistema de ecuaciones lineales.
00:49A continuación entonces vamos a realizar este ejercicio de sistemas de ecuaciones lineales
00:55con dos incógnitas con el método de igualación ahora despejando las y. Hay que tener en cuenta que la
01:04ecuación original o bueno el sistema de ecuaciones original es el siguiente 2x más 5y igual a menos
01:1824 y el otro es 8x menos 3y igual a 19. Una vez que ya comprendemos cuál es el sistema que vamos a utilizar,
01:31así como en el segmento pasado igualamos las x, ahora vamos a igualar las y, pero para eso primero hay que despejar las y.
01:42por lo tanto en este caso vamos a despejar la y de la ecuación 1 y vamos a despejar la y de la
01:51ecuación 2. En la ecuación 1 va a quedar y menos 24 y aquí vuelvo a hacer la acotación donde debemos de
02:03tener claro que si no hay signo el signo por default es positivo o es un más. Esto hay que tenerlo en
02:12cuenta para los despejes y en este caso va a pasar del lado derecho como menos 2x y esto se va a dividir
02:23entre 5 que es la cantidad que multiplica a y. Posteriormente vamos a despejar la y de la segunda
02:32ecuación donde tenemos y es igual a 19, el más 8x va a pasar como menos 8x y este menos 3 que está
02:47multiplicando a la y va a pasar dividiendo. De esta manera es como ya obtenemos precisamente
02:56las y despejadas y una vez que ya tenemos las y despejadas lo que vamos a hacer es igualarlas.
03:07Para eso vamos a utilizar otra pizarra donde bueno precisamente aquí tenemos el valor de la
03:15y de la primera ecuación que es este y tenemos el valor de y de la segunda ecuación que es el que
03:26está aquí anotándose. De esta manera entonces ya una vez que estamos haciendo este procedimiento
03:34cada uno de estos términos que está dividiendo a las expresiones las vamos a pasar del otro lado
03:43multiplicando. Es decir, en este caso primero vamos a poner menos 24 menos 2x que se va a multiplicar por
03:55menos 3 y esto va a ser igual a 19 menos 8x por 5. De esa manera ya obtenemos precisamente el siguiente paso.
04:08Lo que tenemos que realizar es precisamente la multiplicación de estas expresiones.
04:16Entonces en el primer lado va a quedar menos 24 por menos 3 va a dar 72 y menos 2x por menos 3 va a dar
04:26más 6x. Del otro lado 19 por 5 va a dar 95 y menos 8x por 5 va a dar menos 40x.
04:42Entonces lo que tenemos que hacer precisamente es ya una vez que simplificamos esta expresión
04:48ir poniendo los términos con letra del lado izquierdo.
04:52Que lo pueden hacer del lado derecho pero yo soy más de la recomendación de que es mejor del lado izquierdo
04:59pues para evitar confusiones. Entonces en este caso vamos a tener 6x y este menos 40 va a pasar como más 40x.
05:13Del otro lado el 95 se mantiene igual y hay que tener en consideración que este 72 como no tiene signo
05:27implícitamente es más 72 y eso hay que tenerlo en cuenta para pasarlo del lado derecho como menos 72.
05:36En este caso ya nada más lo que tenemos que hacer es simplificar la expresión y entonces de un lado va a quedar 46x
05:46y del otro va a quedar 95 menos 72 va a quedar 23.
05:52Y entonces esto nos va a quedar 96.
05:54Y entonces esto nos va a permitir hallar el valor de x. ¿Por qué?
05:59Porque ya lo hemos hallado previamente y entonces sabemos que el 46 que lo está multiplicando va a pasar dividiendo
06:08y este término va a ser igual a 1 medio o 0.5 dada la simplificación de términos que tenemos.
06:22Entonces de esta manera llegamos a este resultado.
06:27Obtenido el valor de x podemos obtener los valores de y ya sea con cualquiera de las dos expresiones
06:34es esta o esta y es lo que vamos a hacer precisamente en la siguiente pizarra.
06:42En primera instancia el primer valor de y va a ser precisamente menos 24 menos 2
06:50y en esta ocasión lo vamos a multiplicar por un medio.
06:55Y esto va a ser divisible entre 5.
06:59y entonces aquí precisamente vamos a hacer esta operación menos 24
07:06vamos a obtener precisamente el valor de menos 2 por un medio
07:12que al saber que es un entero
07:14entonces se va a multiplicar como si tuviéramos el denominador 1 en la parte de los enteros
07:21y entonces va a quedar menos 2 medios
07:24y esto es transformable a 2 entre 2 es igual a 1
07:30y esto es equivalente a menos 24 menos 1
07:37porque 2 entre 2 da 1 entero
07:40y esto se divide entre 5
07:42por lo tanto tenemos que el valor de arriba es menos 25
07:46y el de abajo es 5
07:49haciendo la respectiva división
07:51donde tenemos en cuenta que el signo de arriba es menos
07:55y el de abajo es más
07:56vamos a tener que la respuesta va a ser
07:59y igual a menos 5
08:02y es justo la respuesta que hemos obtenido
08:06de las otras maneras
08:07de todas formas lo que vamos a hacer
08:10es volver a sacar el resultado de y
08:13pero ahora con la y despejada de la segunda ecuación
08:16y la y de la segunda ecuación despejada
08:22nos entrega esta siguiente cantidad
08:26que es y igual a 19 menos 8x entre menos 3
08:34y entonces como en el mismo caso previo
08:37vamos a ir sustituyendo
08:39va a ser 19 menos 8 por 1 medio
08:46y esto dividido entre menos 3
08:51esto va a ser igual a 19
08:55menos la multiplicación de 8 enteros por 1 medio
08:59que en este caso saldría menos 8 medios
09:03y esto se va a dividir entre menos 3
09:08para hacer más fácil el proceso
09:11aquí tenemos en cuenta que precisamente
09:148 se puede dividir entre 2
09:16y va a quedar 19 menos 4 entre menos 3
09:23quedando de esta manera 15 en la parte de arriba
09:27menos 3 en la parte de abajo
09:29y como en los otros casos
09:32la respuesta nos va a dar menos 5
09:35por lo tanto ya sabemos que la respuesta de y
09:38es igual a menos 5
09:41y de esta forma es como pudimos hallar precisamente
09:45el resultado de y y de x
09:48en este sistema de ecuaciones lineales
09:52utilizando el método de igualación
09:55en este caso empezando con el despeje de las y
10:00una vez que ya tenemos los resultados
10:02vamos a hacer la comprobación
10:04no por alargar el video
10:07sino para que tú constates
10:09que efectivamente
10:11el resultado al que hemos llegado
10:14es el correcto
10:16y para ello hay que tener en cuenta
10:18lo que viene en la primera expresión
10:21donde tenemos esta ecuación original
10:24de 2x más 5y
10:26igual a menos 24
10:28y 8x menos 3y
10:30igual a 19
10:32utilizando precisamente este sistema de ecuaciones
10:36vamos a hacer la comprobación
10:39y vamos a volver a escribir
10:42esos términos
10:43para que puedas ver
10:45que precisamente en la sustitución
10:48no hay truco
10:49simple y sencillamente siguiendo los pasos
10:52vas a obtener la respuesta correcta
10:54entonces en este caso tenemos
10:562x más 5y
10:58igual a menos 24
11:01y 8x menos 3y
11:04igual a 19
11:07aquí la ventaja
11:08es que ya sabemos que
11:10x es igual a un medio
11:13y y es igual a menos 5
11:16entonces bueno
11:18hacemos la respectiva sustitución
11:192 por un medio
11:21más 5
11:23por menos 5
11:25y entonces en el primer caso
11:27queda 2 medios
11:28menos 25
11:31esto es igual a 1
11:33menos 25
11:35y entonces aquí queda
11:37menos 24
11:39esto es un indicio
11:41de que vamos por el buen camino
11:43posteriormente
11:45comprobando con
11:47la ecuación segunda
11:48o la siguiente
11:50que esté en este sistema
11:51de ecuaciones
11:52lineales
11:53hacemos las respectivas
11:55sustituciones
11:56y entonces queda
11:578 medios
11:59porque 8 enteros
12:00por un medio
12:00va a dar
12:018 medios
12:02menos 3
12:03por menos 5
12:04va a dar
12:05más 15
12:06y entonces
12:088 entre 2
12:09puede quedar como
12:104
12:10más 15
12:12y esto
12:14les va a dar
12:1519
12:16de esta manera
12:17hemos resuelto
12:19este sistema
12:20de ecuaciones lineales
12:21con 12 incógnitas
12:22utilizando
12:23el despeje
12:25de las yes
12:25y
12:43y

Recomendada

0:30
Próximamente