Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
De la manera más breve posible, se explica cómo resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, con el método de suma y resta, en este caso eliminando las x

No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.

Blog:
http://www.divinortv.com/

Redes Sociales:
https://www.youtube.com/@divinortv
https://www.dailymotion.com/divinortv
https://www.facebook.com/divinortv
https://twitter.com/divinortv
https://instagram.com/divinortv1
http://divinortv.tumblr.com/
https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html
https://t.me/divinortv
https://www.tiktok.com/@divinortv
https://www.pinterest.com.mx/divinortv
https://www.reddit.com/user/divinortv
https://www.threads.net/@divinortv1
https://whatsapp.com/channel/0029VaQhkc0L7UVTcmWatG0k
https://ok.ru/profile/606832537639

También visiten:
http://divinortvgames.blogspot.com
http://jugandolealbroker.blogspot.com
http://matematicazrealizadaz.blogspot.com

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00ahora vamos con el método que para mí es el más fácil o al menos para un servidor es el más rápido
00:07que es el de suma y resta
00:10y en este caso lo vamos a hacer quitando los valores de x o tratando de eliminar lo que son los valores de x
00:20para obtener el valor de y obtenido el valor de y podemos obtener el valor de x
00:26y como en todos los demás casos vamos a comprobarlo en la ecuación original
00:32o mejor dicho en las ecuaciones originales para que tú puedas percatarte que la solución es correcta
00:40como ya se dijo en la introducción realmente el método de suma y resta es muy simple
00:46siempre y cuando pues precisamente tú sepas qué procedimiento utilizar
00:52o dependiendo de las circunstancias sepas a cuál eliminar y cómo eliminar alguna de las variables
01:00en este caso vamos a eliminar las x
01:03y para ello vamos a retomar nuestro sistema de ecuaciones original
01:08que es 2x más 5y igual a menos 24 y luego 8x menos 3y igual a 19
01:20entonces aquí pues ya la cuestión es eliminar las x
01:24¿cómo las vamos a cancelar?
01:27aquí va a ser de forma sencilla porque lo que vamos a hacer es
01:32a la primera expresión la vamos a multiplicar por menos 4
01:37y entonces esto nos va a quedar menos 4 por 2 va a quedar menos 8x
01:45menos 4 por 5y va a quedar menos 20y
01:49y menos 4 por menos 24 menos por menos más da 96
01:55se deja la expresión de abajo en este caso
01:59puede haber casos donde sí tengas que multiplicar ambas expresiones
02:03para poder cancelar las x o como se va a ver posteriormente las y
02:08o sea sí pueden ser sujetas a una multiplicación cada una de las expresiones
02:14pero en este caso no va a ser necesario
02:16aquí nada más dejamos el 8x menos 3y igual a 19
02:23y entonces el hecho de que se le llame de suma y resta
02:29o Gauss-Jordan es precisamente porque en este caso las x
02:35las podemos eliminar
02:37menos 8 más 8 se cancela
02:40y entonces aquí tenemos menos 23y
02:43y del otro lado 96 más 19
02:46que les va a dar la cantidad de 115
02:49esto en que nos facilita la vida
02:53nos facilita enormemente la vida
02:55porque ya nada más despejamos el valor de y
02:58que en este caso el menos 23 es lo que lo está multiplicando
03:03y entonces aquí tenemos que y es igual a 115 entre menos 23
03:10más entre menos menos y entonces voilà
03:15tenemos
03:16el resultado de y
03:19que es igual a menos 5
03:21esto nos va a facilitar enormemente la vida
03:25porque entonces lo podemos ir sustituyendo
03:27en cualquiera de estas expresiones
03:30para obtener el valor de x
03:33entonces eso es lo que vamos a hacer
03:35con estas x precisamente
03:39entonces bueno continuando
03:41tenemos que en el primer caso
03:44tenemos 2x más 5
03:47por menos 5
03:50igual a menos 24
03:52y entonces aquí ya va a ser sencillo
03:55porque podemos dejar 2x
03:58más por menos menos 25
04:02y del otro lado queda
04:05menos 24
04:08entonces siguiendo con esta lógica
04:112x
04:13la vamos a despejar
04:15este menos 25 va a pasar
04:17como positivo del otro lado
04:19menos 24 más 25
04:21y entonces va a quedar 2x
04:24igual a 1
04:26este 2 que está multiplicando
04:28va a pasar dividiendo
04:29y tenemos que el resultado de x
04:33es 1 medio
04:34o 0.5
04:37esto haciéndolo con la x
04:40de la primera ecuación
04:42si quieren pues se puede hacer
04:44precisamente con la x
04:46de la otra expresión
04:47y va a dar absolutamente lo mismo
04:50y entonces aquí podemos hacerlo
04:53con esta expresión
04:55de 8x menos 3y
04:57igual a 19
04:58teniendo en cuenta
05:00que ya es igual a menos 5
05:01vamos sustituyendo
05:03y entonces ya vamos
05:06por un buen camino
05:07porque efectivamente
05:098x menos por menos
05:12da más
05:13y entonces
05:18al ir despejando
05:19este 15
05:21que estaba positivo
05:22va a pasar como negativo
05:24del otro lado
05:25y entonces vamos a tener
05:298x igual
05:30a 4
05:31y este 8
05:33que estaba
05:34multiplicando
05:35va a pasar
05:36dividiendo
05:37entonces aquí vamos a tener
05:39x
05:40es igual
05:41a 4 octavos
05:42sabemos que este término
05:45se puede dividir
05:46entre
05:462
05:48cada parte
05:49de esta fracción
05:50el numerador
05:51y el denominador
05:52y son divisibles
05:54entre 2
05:54y queda
05:552 cuartos
05:56igual en este término
05:58ambas partes
06:00son divisibles
06:01entre 2
06:01y queda
06:02un medio
06:03y ya si lo quieren ver
06:05como
06:06número decimal
06:08pues queda
06:090.5
06:10entonces
06:11obtenemos
06:12precisamente
06:12la respuesta
06:14correcta
06:15y como
06:17aseguramos
06:18que tenemos
06:19la respuesta
06:19correcta
06:20fácil
06:21vamos a hacer
06:22la comprobación
06:23que a lo mejor
06:24ya van a decir
06:25es que en cada método
06:26ya lo hiciste
06:27pues es bueno
06:28es bueno
06:29tener la certeza
06:30de que efectivamente
06:32independientemente
06:33del método
06:33estás
06:34obteniendo
06:35la respuesta
06:36correcta
06:37entonces
06:38volvemos a
06:39a citar
06:40la expresión
06:41original
06:42la de 2x
06:43más 5y
06:44igual a
06:44menos 24
06:45y 8x
06:46menos 3y
06:47igual a 19
06:48la vamos a
06:50reescribir
06:50bueno entonces
06:52la comprobación
06:52se va a hacer
06:53precisamente
06:53con la expresión
06:54original
06:55y entonces
06:57aquí
06:57precisamente
06:58vamos a tener
07:00la reescritura
07:01de este sistema
07:02de ecuaciones
07:03y entonces
07:04bueno así
07:04va quedando
07:05sabiendo que
07:06precisamente
07:07los valores
07:08van a ser
07:08de x
07:09igual a un
07:10medio
07:10o 0.5
07:12y de y
07:15igual a
07:17lo que es
07:18menos 5
07:18entonces
07:19vamos a ir
07:20sustituyendo
07:21en este caso
07:222 por
07:23un medio
07:24más
07:265 por
07:28menos 5
07:28igual
07:29a menos
07:3024
07:31entonces
07:33esto
07:34este
07:34lo vamos a ir
07:36desarrollando
07:37y entonces
07:38dado ese
07:39desarrollo
07:392 por
07:402 por
07:401 medio
07:412
07:41enteros
07:42va a quedar
07:422 medios
07:43más por
07:45menos
07:46menos 25
07:48y
07:50entonces
07:511 menos
07:5225
07:52nos da
07:53efectivamente
07:54menos 24
07:56vamos
07:572 por
07:592 por
08:002 por
08:002 por
08:013 por
08:021 medio
08:03y el valor
08:05que tenga
08:06y
08:06que en este
08:07caso es
08:07menos 5
08:088 por
08:091 medio
08:10va a quedar
08:108 medios
08:11menos 3 por
08:14menos 5
08:15va a dar
08:16más 15
08:17y entonces
08:188 entre 2
08:19les va a dar
08:20o 8 medio
08:21les va a dar
08:224 enteros
08:23más 15
08:24nos va a dar
08:2619
08:26entonces
08:27de esta manera
08:28ya corroboramos
08:29que efectivamente
08:30las respuestas
08:31a las que
08:32hemos llegado
08:33con este
08:34método
08:34son
08:35correctas

Recomendada