Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aquí estoy - Una fusión cultural a escena: Turquía, Chile y Alemania
DW (Español)
Seguir
26/3/2025
El dramaturgo chileno Esteban Muñoz presenta en Berlín una ópera espacial que fusiona música y activismo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, soy Esteban Muñoz Herrera, dramaturgo y director de teatro y estoy dirigiendo ahora
00:22
para el festival Shalom Rausch de la Comische Oper de Berlín, una ópera o musiktheater,
00:30
una ópera musical de teatro que es una space opera, es ciencia ficción.
00:44
Quiero invitar a que me acompañen a ver cómo arrancamos esto.
00:53
¿Qué está pasando?
00:55
Estamos durmiendo, estamos durmiendo en la realidad.
00:59
Algo nos está tomando.
01:01
La luz del cielo se encuentra dentro de nosotros,
01:04
brillando luces que no puedo ver.
01:15
Dos escenarios para un escenario.
01:19
El jefe tiene que ser reparado para que puedan celebrar al jefe.
01:24
Dos escenarios con el jefe.
01:26
Y luego vamos aquí, el jefe se convierte en un escenario, en el jefe.
01:32
Esteban, un placer, te sacamos de la sala de ensayos.
01:36
No te preocupes.
01:37
¿Eso es bueno o eso es malo?
01:38
No es bueno, de repente también como ventilarse,
01:41
porque si no estás todo el día metido en la sala de ensayos y trabajando, trabajando, trabajando.
01:46
En salas oscuras.
01:47
Salas oscuras, salas muy secas, con mucho polvo, con esta luz que es artificial.
01:53
Así que, no, está bien disfrutar un poquitito, más que sea,
01:56
de lo que es también esta maravilla de teatro.
01:59
De teatro.
02:00
¿A dónde estamos?
02:01
Explícame.
02:02
El Schiller Teatro.
02:03
Hay muchas óperas en Alemania, hay tres en Berlín.
02:05
Exacto.
02:06
Explícame la arquitectura y la importancia de este lugar,
02:08
porque yo ya dije al principio del programa, perdón,
02:10
que es un orgullo estar detrás de bambalinas,
02:13
porque los alemanes no lo hacen.
02:15
No.
02:16
Porque ellos creen que se pierde la magia.
02:17
Exactamente.
02:18
Y yo creo que la tengo con vos.
02:19
Y hay que abrirlo también, sí.
02:20
Exactamente.
02:21
Bueno, este es el Schiller Teatro, que en realidad es un Schiller Teatro,
02:24
que se construyó como un teatro de prosa, un teatro de drama.
02:28
Y esto es de los años 50.
02:31
Tenía, en la época en que Berlín estaba dividida,
02:34
tenía su propio ensamble, tenía sus actores, qué sé yo.
02:40
Cuando se reúne y se reunifica Berlín y se reunifica Alemania,
02:44
Berlín tenía demasiados teatros.
02:46
¿Pueden creer que Berlín tenía demasiados teatros?
02:49
Mirá la cámara y contá eso.
02:50
Exacto.
02:51
O sea, Berlín tenía muchísimas compañías de teatro
02:53
que no las podían financiar.
02:55
Volvemos a lo que es el 2025.
02:57
Claro, que es lo que pasa el tiempo.
02:59
Sí, se repiten las cosas.
03:01
Entonces deciden cerrar esta compañía y el teatro quedó vacío.
03:05
Sí.
03:06
Que fue también la bendición de todos los teatros de Berlín,
03:10
porque cuando se empezaron a hacer las remodelaciones,
03:13
había un escenario que estaba disponible.
03:15
Siempre.
03:16
Siempre.
03:17
Y ahí es donde caímos nosotros, como la Kommische Oper,
03:20
que ahora está en renovación, que no sabemos cuánto va a durar.
03:24
Otra ópera, hay tres en Berlín.
03:26
Hay tres en Berlín, Staatsoper, Deutsche Oper, Kommische Oper.
03:29
La Kommische Oper es la más pequeña que hay.
03:31
Entonces, con la renovación…
03:33
La Staatsoper dirigida por…
03:36
Barenboim, en ese momento.
03:39
Y ahora, la Staatsoper estuvo muchos años aquí.
03:42
Está bien.
03:43
Luego se fueron, luego estuvo la Comédie en Konfuzestand,
03:46
que también la están renovando.
03:47
Bueno, mucho teatro por ahí.
03:49
Muchísimos teatros.
03:50
No todos los nombres que vos estás diciendo,
03:52
uno los reconoce en Latinoamérica.
03:53
No.
03:54
Pero sí todo este movimiento cultural que va y viene.
03:56
Que va y viene.
03:57
Exactamente.
03:58
Y este teatro que ha sido la bendición…
04:00
Para todos.
04:01
…de que salva a todas estas compañías,
04:03
mientras sus teatros, sus casas estables, digamos,
04:05
están cerradas por renovaciones.
04:07
Sí, que pasa mucho en Berlín.
04:08
Pasa muchísimo.
04:09
Se renueva, hay obra en construcción constante
04:12
y este teatro siempre queda como para ensayo.
04:14
Exactamente.
04:15
Mire la arquitectura.
04:16
Me quedo con los años 50,
04:18
que es una belleza de edificio.
04:21
Para mí hoy es un honor que el teatro esté vacío
04:24
para poder hacerte la entrevista con tranquilidad.
04:26
Para vos debe ser una pesadilla un teatro vacío.
04:29
Claro, o sea, un teatro sin gente es un teatro que no vive.
04:31
O sea, nosotros vivimos para el público,
04:33
vivimos para mostrar lo que nosotros hacemos.
04:36
Y claro, un teatro vacío siempre es como que un poquito deprimente.
04:39
No.
04:40
Pero ahora…
04:41
Vamos, miren, miren lo que es el foyer.
04:43
Con todas están claras.
04:44
¿Se dice foyer o yo ya lo…
04:45
El foyer.
04:46
…lo alomanicé?
04:47
No, es el foyer.
04:48
Es el foyer de un teatro.
04:49
De un teatro.
04:50
Una entrada espectacular de los años 50.
04:52
Imagínense esto con mucha gente.
04:55
¿Es verdad que la mayoría de las obras ensayan en invierno?
04:59
No, nosotros ensayamos…
05:01
O sea, un teatro ensaya todo el año.
05:03
Perfecto.
05:04
Un teatro de repente tiene sus pausas, que son las vacaciones.
05:08
Está bien.
05:09
Pero en realidad, como la temporada acá en Europa empieza en septiembre
05:13
o en agosto y termina en junio, julio.
05:16
Entonces, claro, la mayoría de la actividad teatral
05:19
pasa en los meses de invierno,
05:21
que también es donde la gente, digamos, no tiene que hacer,
05:24
no puede salir afuera, no ir al parque, al lago.
05:28
Contá esto, porque mucha gente en las redes sociales…
05:31
Vos tenés Instagram, por supuesto.
05:33
Sí.
05:34
Nombrá tu cuenta de Instagram.
05:36
Es arroba Esteban Munoz Herrera.
05:38
Esteban Munoz Herrera, dramaturgo chileno,
05:41
con un gran lugar aquí en Alemania.
05:43
Yo soy una argentina berlinesa y mucha gente me pregunta
05:46
¿qué se hace en invierno?
05:47
Se va al teatro.
05:48
Se va al teatro.
05:49
Se chupa de la buena forma cultura.
05:52
Exacto.
05:53
Y nos transformamos en esponjas.
05:55
Así es.
05:56
Una esponja hoy con un dramaturgo chileno
05:58
que consiguió un gran lugar en Alemania.
06:00
Sí.
06:01
Se dice fácil, pero no es.
06:02
Vamos a tu obra.
06:03
Vamos.
06:04
Vamos, señores.
06:05
¡Bienvenidos!
06:19
Y ya vamos.
06:20
Te voy a mostrar lo que es…
06:21
¿Qué pasa?
06:22
¿Qué pasa ahí?
06:23
Es una de las pausas,
06:24
donde la gente viene a tomarse su champán,
06:28
a conversar.
06:29
¿Y está tradicional en América Latina
06:31
que la gente viene así fina vestida?
06:33
No, la gente viene como quiere.
06:35
Como quiere viene.
06:36
Usted no sabe lo que se ve acá.
06:37
Mire lo que es esto.
06:38
Mira esto.
06:39
Ay, no.
06:40
Mira esto.
06:41
Che, voy a filmar, voy a filmar.
06:43
¿Vos viste esto?
06:44
Yo creo que esto es una de las arquitecturas
06:48
más bonitas de la posguerra alemana.
06:53
Y esto se disfruta
06:55
como parte de la experiencia de venir al teatro.
06:58
La gente viene acá, conversa.
07:00
Luego, después de las funciones,
07:02
también hay muchas veces que no se queda abierto.
07:04
Tenemos un pianista tocando.
07:06
Es muy, muy bonito para que también la gente
07:11
pueda compartir la experiencia,
07:12
que puedan conversar.
07:14
Tú no te vas a la casa y se acabó.
07:19
No, hay que abrir el espacio,
07:21
hay que generar la conversación,
07:23
sobre todo con temas que son delicados de repente.
07:25
Hay veces en que nosotros tocamos temas políticos,
07:28
hay veces que se tocan otro tipo de temas.
07:31
Y es importante generar el espacio también para compartir.
07:51
Trabaturgo chileno produciendo una gran obra
07:53
en el corazón de Berlín, en Alemania.
07:57
¿De qué se trata la obra?
07:59
¿Para que tengas un lugar en este mundo
08:02
de tiburones culturales?
08:04
Esta obra se llama Consistent Fiction,
08:06
que es una obra que se llama
08:08
Consistent Fiction,
08:09
que es una obra de arte de arte chileno.
08:12
Y es una obra que se llama
08:14
¿Para que tengas un lugar en este mundo
08:17
de tiburones culturales?
08:19
Esta obra se llama Consistent Fantasy is Reality,
08:22
o sea, la fantasía constante se transforma en realidad.
08:25
Y es una historia que creó Gaye Suakyol,
08:30
que ella es una cantante muy famosa en Turquía
08:33
y también en Europa.
08:34
Tiene un fandom que llena salas, festivales y todo.
08:40
Y a ella se le ocurrió hacer una obra tipo musical
08:45
que combine elementos operísticos
08:48
acerca de una conductora de bus.
08:53
Bien.
08:54
Urbano.
08:55
¿Por qué no?
08:56
Ella es muy activa en lo que es derechos feministas
09:02
para las mujeres,
09:03
derechos para las minorías sexuales.
09:05
Ha estado siempre en contra de los regimes autoritarios,
09:09
sobre todo en Turquía.
09:10
Es un nombre conocido,
09:11
el activismo cultural.
09:12
Es un nombre del activismo cultural.
09:14
Ella no solamente es cantante,
09:16
ella también es poetiza,
09:18
ella hace telas.
09:20
Y ella protagoniza tu ópera.
09:22
Y ella protagoniza la obra, justamente.
09:25
¿La podemos escuchar?
09:26
¿La escuchamos?
09:27
Sí.
09:28
Escuchamos, dale.
09:36
La voz del pueblo
09:56
Lo hermoso es que
09:57
esta obra es algo multicultural
10:01
que viene de diferentes partes del mundo
10:04
y se está convirtiendo en algo tan auténtico, creo.
10:08
Estoy muy feliz de que, hace seis años,
10:11
este fue solo un videoclip de mi tercer álbum,
10:14
y se llama Esticrarla, Hayal, Hakikatya,
10:16
como el nombre literal de este juego,
10:18
que es consistencia, fantasía, realidad.
10:21
Y ahora, es como, ¿sabes?
10:26
un juego musical hermoso,
10:29
con diferentes géneros, diferentes personas,
10:31
diferentes culturas,
10:33
y escribí la historia, escribí la música,
10:38
y estoy muy orgullosa de que ahora
10:40
se está convirtiendo en algo más y más listo para el público.
10:45
Por favor, vengan y vean este video.
11:01
Esticrarla
11:08
Esticrarla
11:38
Esticrarla
12:08
Esticrarla
12:38
Esticrarla
13:08
Esticrarla
13:38
Esticrarla
13:58
Esticrarla
14:09
Esticrarla
14:14
Esticrarla
14:27
Esticrarla
14:33
Esticrarla
14:44
Esticrarla
14:51
Esticrarla
15:06
Esticrarla
15:14
Esticrarla
15:21
Esticrarla
15:28
Esticrarla
15:35
Esticrarla
15:44
Esticrarla
16:14
Esticrarla
16:44
Esticrarla
17:14
Esticrarla
17:44
Esticrarla
18:15
Esticrarla
18:28
Esticrarla
18:36
Esticrarla
18:44
Esticrarla
18:54
Esticrarla
19:14
Esticrarla
19:24
Esticrarla
19:34
Esticrarla
19:45
Esticrarla
19:54
Esticrarla
20:04
Esticrarla
20:14
Esticrarla
20:24
Esticrarla
20:34
Esticrarla
20:44
Esticrarla
20:54
Esticrarla
21:04
Esticrarla
21:14
Esticrarla
21:24
Esticrarla
21:34
Esticrarla
21:44
Esticrarla
21:54
Esticrarla
22:04
Esticrarla
22:15
Esticrarla
22:36
Esticrarla
22:44
Esticrarla
22:54
Esticrarla
23:04
Esticrarla
23:14
Esticrarla
23:24
Esticrarla
23:34
Esticrarla
23:44
Esticrarla
23:54
Esticrarla
23:59
Esticrarla
24:29
Esticrarla
24:59
Esticrarla
25:19
Esticrarla
25:29
Esticrarla
25:49
Esticrarla
25:59
Esticrarla
Recomendada
0:36
|
Próximamente
Intervienen en Terrassa dos armas de guerra y una pistola al detener a dos narcos
Publico
hace 4 días
1:00
Se estrella un avión con 43 pasajeros en el extremo oriente ruso
Publico
hace 4 días
0:38
Detenido en Madrid un miembro de los Trinitarios buscado por asesinato en Londres
Publico
hace 4 días
8:45
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
11/11/2024
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
11/11/2024
0:15
VÍDEO: he aquí la demostración de cómo carga el Robotaxi de Tesla. Él se lo guisa y se lo come, sin que tú tengas que hacer nada
Auto Bild España
8/11/2024
12:35
El reportero - El trauma de ser refugiado
DW (Español)
anteayer
26:05
Aquí estoy - Tradición francesa, ingredientes peruanos: combinar sin traicionar
DW (Español)
hace 5 días
5:42
Segunda vida para los neumáticos
DW (Español)
19/7/2025
7:30
Sargazo, ¿el nuevo oro del Caribe?
DW (Español)
19/7/2025
26:05
El impacto de la inteligencia artificial en el cine
DW (Español)
17/7/2025
5:20
Aranceles y queso - el pecorino italiano, bajo presión
DW (Español)
16/7/2025
3:31
Recortes alimentarios afectan a miles de refugiados
DW (Español)
11/7/2025
3:17
Tierras devueltas a campesinos colombianos
DW (Español)
10/7/2025
3:31
Conflicto minero en la localidad colombiana de Jericó
DW (Español)
9/7/2025
6:50
Costa Rica - Café sin tala ni emisiones
DW (Español)
7/7/2025
5:55
Guaraná, la planta prodigiosa de Brasil
DW (Español)
7/7/2025
9:34
Viaje al origen de la yerba mate
DW (Español)
7/7/2025
4:13
Viuda concibe hijo póstumo de soldado ucraniano por fertilización
DW (Español)
2/7/2025
26:05
Hecho en Alemania - Turismo y movilidad: de Tenerife al espacio
DW (Español)
2/7/2025
2:52
Más soja y menos demanda china
DW (Español)
1/7/2025
2:44
Las mujeres transexuales ya no pueden jugar en la liga inglesa de fútbol
DW (Español)
30/6/2025
8:15
EcoTrueque: canjear residuos por alimentos
DW (Español)
30/6/2025
26:05
Euromaxx - Vida y cultura en Europa
DW (Español)
30/6/2025
26:05
Global Es - Lo que nos conecta a todos
DW (Español)
24/6/2025