Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El chef Jérôme Galiano crea pastelería francesa con productos peruanos, respetando la tradición y acercando el sabor clásico al público local sin perder autenticidad ni calidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Desde que soy niño, soy un apasionado de pastelería.
00:17Me acuerdo cuando en Suiza, en navidades familiares,
00:20hacíamos, yo mismo hacía algunos éclairs,
00:23que obviamente no me salían como esos de la vitrina.
00:26Música
00:27Siempre me gustó.
00:29Y el hecho de hacerlo afuera, lo veía quizás como un reto más
00:32y como una aventura diferente también.
00:39Cuando llegué a Perú la primera vez, lo que más me impactó
00:42es la comida.
00:44La grande oferta que hay, la buena oferta que hay.
00:48La gente sabe comer muy bien, la gente sabe lo que quiere.
00:52Y Perú, realmente siento que el proyecto tiene bastante más sentido
00:56al ser pastelería en un país de cacao, en un país de café.
01:02Siento que vamos a poder desarrollar cosas muy interesantes
01:04por ese preciso motivo del cacao y de la chocolatería que podríamos hacer también.
01:09Música
01:10Soy Jérôme Galiano, socio fundador de la pastelería Napoleón,
01:19que es un proyecto de pastelería francesa que podrán encontrar aquí en Lima.
01:23Estoy muy contento de recibirles aquí,
01:25de compartir con ustedes un poco lo que hacemos aquí en Napoleón.
01:30Y nada, son más que bienvenidos cuando gusten.
01:32Jérôme, gracias por recibirme en tu local maravilloso
01:44donde todo el mundo quiere estar.
01:45Es un honor estar con mi equipo,
01:48estar con las cámaras acá en un lugar tan visitado
01:50para hablar de postres,
01:52que es un rubro de la gastronomía peruana
01:55que todavía está un poquito más atrás
01:57al resto de los grandes platos internacionales.
02:00Gracias.
02:00Tía, muchas gracias.
02:01Mira, gracias por venir.
02:04Estoy muy contento de compartir al respecto.
02:06En cuanto a los postres peruanos, son muy buenos.
02:09Son muy buenos también.
02:11Es diferente, es un trabajo diferente,
02:13pero hay muy buenas cosas que se hacen también aquí
02:15en cuanto a postres peruanos.
02:18Pero no tienen la visualidad internacional
02:21que tienen los platos, por ejemplo, tan internacionales
02:23y los platos salados.
02:26¿Por qué?
02:26¿Por qué encontraste esta niche,
02:28como decís, famoso francés peruano, no?
02:31Entonces, encontraste un niche aquí,
02:33porque acá todo el mundo viene
02:34y no viene la gente bien y la gente que...
02:36O sea, vienen todos acá.
02:38Sí.
02:39Es algo que nos gusta mucho.
02:40El último punto que comentas
02:42y trabajamos bastante por eso
02:44para que venga todo el mundo.
02:46Y cómo lo hacemos al cotidiano con los precios.
02:48Es algo que tratamos realmente
02:49de trabajar en logística
02:51para que todo el mundo pueda darse este placer.
02:55Y en cuanto a tu primera pregunta,
02:58por qué quizás la gastronomía salada
03:00se difunde más en el mundo,
03:03la gastronomía salada peruana,
03:05yo pienso que es simplemente el buen trabajo que hay.
03:09No que no haya en pastelería,
03:11pero es un buen trabajo
03:12que ya muy buenos chefs han lanzado
03:15hace bastantes años aquí.
03:16Campañas internacionales,
03:18el apoyo del Estado,
03:20chefs que han llevado todo lo que es la gastronomía
03:23y el nombre peruano.
03:24Y eso falta en la pâtisserie.
03:26Y quizás seas vos la persona indicada acá,
03:29que has traído una mezcla
03:30de lo que es la pâtisserie francesa
03:32con los productos peruanos,
03:33que son una maravilla.
03:34Mira, muy humildemente,
03:36si podemos contribuir a eso,
03:38nos encantaría.
03:39Como ya hace dos años
03:41queríamos y queríamos
03:42trabajar con chocolate peruano,
03:46no solo cacao peruano,
03:47pero chocolate hecho en Perú,
03:49ha sido un proceso largo para nosotros
03:51y estamos muy contentos
03:53porque recién hace unos dos, tres meses
03:56ya estamos sacando nuestro chocolate.
03:59Vamos a poder ofrecer postres clásicos paesinos,
04:03pero con un chocolate peruano,
04:05un chocolate de Pura,
04:07un chocolate de San Martín
04:08y es que demoramos bastante,
04:10pero es algo que yo pienso
04:12va a aportar.
04:14Humildemente me gustaría que lo hagan.
04:16Humildemente,
04:16y por eso estoy acá,
04:17porque es un lugar realmente
04:19con una idea muy,
04:20pero muy humilde,
04:21que la pâtisserie francesa
04:22no es humilde.
04:24Es cierto,
04:25mira,
04:25puede ser un contraste,
04:27pero para mí,
04:28te soy sincero,
04:29hacemos cosas simples.
04:30Es verdad que cuando lo ves
04:31es diferente
04:32y puede ser percibido
04:33como mucho más complejo
04:35en técnica
04:36en algunos de los postres,
04:38pero me gusta bastante pensar
04:39que hacemos cosas simples.
04:42Siempre lo que comentamos
04:43con nuestro equipo en pastelería
04:44es que nos enfocamos
04:46en cosas simples
04:47para hacerlas bien.
04:49Es más,
04:49nuestra carta no es muy grande,
04:51no tenemos muchos postres
04:53y si se podría,
04:54si solo dependería de mí,
04:55la haría mucho más corta.
04:57Si podría tener tres postres,
04:59haría tres postres
04:59para realmente
05:00lograr dominar bien el postre
05:02y agregarle a cada vez
05:04un plus
05:05que puede ser
05:06diferentes ingredientes
05:07que tengamos de aquí,
05:08como en el caso del chocolate,
05:10en el café
05:10se está trabajando un postre
05:11con ya cosas que dominamos.
05:13El café y el chocolate
05:14son grandes,
05:15grandes productos
05:16de Perú.
05:17Totalmente.
05:18Sabes,
05:18estando en Perú,
05:20para nosotros estamos
05:21en un país de lujo
05:23en cuanto a lo que ofrece
05:24por el cacao.
05:26Sabes,
05:26el chocolate es
05:27muy importante
05:28en pastelería.
05:29Me lo trajiste,
05:29lo vamos a mostrar.
05:30Perdón que te interrumpa.
05:32Vení,
05:32mostrá.
05:32Esto es un cacao
05:34de San Martín.
05:35Parecen almendras.
05:37Sí,
05:37mira,
05:38es a base de esto
05:39que se trabaja.
05:40Ahora,
05:41lo que pasa muchas veces
05:42es que
05:43los mejores chocolateos
05:44franceses,
05:46suizos,
05:47belgas,
05:47vienen,
05:48se llevan
05:49gran parte
05:50de las mejores cosechas
05:51y lo trabajan allá.
05:52Y sale como
05:53chocolate francés,
05:54suizo,
05:56belga,
05:57pero con cacao que Juan.
05:59Hay muy buenos proyectos
06:00que ya están yendo
06:01en otro sentido,
06:02aquí mismo.
06:04Y que se quede acá,
06:05que se produzca acá.
06:06Y es lo que queremos nosotros
06:07y es lo que ya estamos haciendo,
06:09que salga con un cacao peruano,
06:11un chocolate peruano,
06:13que el valor agregado
06:14sea aquí
06:14y bueno,
06:15de nuestro lado
06:15puede usarlo aquí directamente.
06:17Vos sos francés peruano,
06:18peruano francés.
06:20¿Viste la idea
06:22de la patecería francesa
06:23acá en Perú?
06:24Vos pensaste,
06:25¿puede funcionar esto?
06:27¿Y por qué puede funcionar?
06:29¿Habrás hecho un estudio
06:30de mercado?
06:30¿Contra qué competís?
06:32Sí,
06:32es una muy buena pregunta
06:33y la verdad
06:35que no teníamos
06:36muchas referencias.
06:37Habían algunos puntos
06:38de pastelería francesa,
06:41pero más que nada
06:43a las respuestas,
06:44no teníamos muchas respuestas
06:45a las preguntas
06:46con precisión,
06:48entonces realmente tuvimos
06:50que ver un poco
06:51la respuesta.
06:52Lo que observamos
06:52al llegar
06:53es que muchas veces
06:54la gente hacía
06:55pastelería francesa,
06:57pero de inicio
06:57como que fusión,
06:58que es muy bien también.
07:00Queríamos otro ángulo
07:01que sea realmente
07:03ofrecer una cápsula
07:04de la pastelería parisina
07:05y que sea que la gente
07:08que venía a probar
07:09nuestros postres
07:09tenga la misma experiencia
07:11que sería
07:11en cualquier pastelería parisina.
07:13Por eso nos mantenimos
07:15con la línea
07:15de quizás guardar
07:16la esencia del postre
07:18sin modificar nada
07:19en camino
07:20y estamos muy contentos
07:22porque vemos
07:23que hoy en día
07:24es eso que hace
07:25volver a la gente.
07:26Al inicio
07:26mucha gente nos decía
07:27pero tienen que poner
07:28un poco más de azúcar
07:29o más sabor
07:30o el sabor
07:31no es tan intenso
07:32y claro,
07:33la tentación es grande
07:34de tratar
07:35de complacer
07:36al cliente
07:37y de modificar
07:38algunas cosas.
07:39No que no queramos
07:39complacer al cliente,
07:41pero hemos tratado
07:42de mantener nuestra línea
07:43y es una gran satisfacción
07:46de ver que
07:47eso es lo que hace
07:48volver a la gente hoy día.
07:49Pero, Jérôme,
07:50¿contra qué competís?
07:51Por ejemplo,
07:51vos traés
07:52la pâtisserie francesa
07:53de alta calidad
07:54pero realmente
07:55de altísima calidad
07:56con los productos peruanos.
07:58¿Contra qué competías antes?
08:00¿Contra el arroz con leche?
08:01¿Contra el manjar?
08:03O sea,
08:04yo lo que tengo
08:04en mi humilde opinión
08:06te lo juro
08:06porque yo amo
08:07la gastronomía peruana
08:09por eso estamos acá realmente.
08:11Pero los postres
08:11son diferentes
08:12para mí son muy dulces
08:14un poco densos
08:15el manjar peruano
08:16es súper denso
08:17en comparación
08:17al dulce de leche
08:19entonces
08:19es como que se necesita
08:21un poco más de trabajo.
08:23Es diferente.
08:23La pastelería peruana
08:26es buena
08:27es diferente
08:28y el gran desafío
08:30es que aquí en Perú
08:31la gente sabe comer bien
08:33sabe comer bien
08:34sabe lo que quiere
08:35los postres
08:36que la gente
08:37costumbra comer
08:38digamos el arroz
08:39con leche
08:39la mazamora
08:40aquí mucha gente
08:42habla de los suspiros
08:43a la limeña
08:43hay realmente
08:44buenos postres
08:45locales
08:47que la gente
08:47hace bien
08:48que la gente
08:49aprecia
08:49y son postres
08:50que la gente
08:51no va a dejar
08:51de comer
08:52porque son buenos
08:53son parte
08:54de la costumbre
08:55de la cultura
08:56y es lo mejor
08:56que puede haber
08:57entonces
08:58yo no veo
08:58no tanto
08:59como que compitamos
09:00pero que
09:01ofrecemos a la par
09:02algo nuevo
09:03para que puedan
09:04probar
09:05eso
09:06es una nueva experiencia
09:07en verdad
09:08y me da mucho placer
09:10de ver eso
09:10familias que vienen
09:11que comen sus postres
09:13y verlos volver
09:14¿de qué parte viene
09:15este cacao?
09:16este es un cacao
09:16de San Martín
09:17es la región
09:18de San Martín
09:19es el norte
09:21del país
09:22en la selva
09:23perfecto
09:24Perú tiene
09:25bastantes microclimas
09:27y hay bastantes
09:28zonas de cacao
09:29entonces
09:30realmente
09:31lo que nos
09:32da mucho entusiasmo
09:33es que sabemos
09:34que vamos a poder
09:35ofrecer diferentes
09:36regiones de cacao
09:37bueno
09:38tienen perfiles
09:39diferentes
09:39por supuesto
09:40y ofrecer realmente
09:41como una
09:42una degustación
09:44en base a diferentes
09:45tierras de cacao
09:46entre comillas
09:47con sabores
09:48me parece una mezcla
09:49fantástica
09:50los productos peruanos
09:51autóctonos
09:52con una patisserie
09:53francesa
09:54que es conocida
09:55en todas partes
09:56del mundo
09:57sin olvidar
09:58las tradiciones
09:58por supuesto
09:59peruanas
10:01la abuelita
10:01era peruana
10:01ella vivía en Cusco
10:03y es más
10:04yo no conocía Lima
10:05yo iba de París
10:06empalmaba
10:08en el aeropuerto
10:08de Lima
10:09para ir a visitar
10:10a mi abuela
10:10directamente
10:11por eso hasta hace
10:12varios años
10:13yo casi no conocía Lima
10:14era solo un cambio
10:15de aeropuerto
10:16Cusco
10:16es una ciudad
10:18que me fascina
10:19realmente
10:19es una ciudad
10:20increíble
10:21Cusco
10:21era como la capital
10:23del imperio
10:24de casi toda
10:24Latinoamérica
10:25en un momento
10:26un lugar importante
10:27también
10:27para todo lo que es
10:28el cacao
10:29y todo lo que es
10:29el amor a la tierra
10:31totalmente
10:31vamos a mostrarles
10:32un par de postres
10:33vamos a recordar
10:34a la abuelita
10:34francés
10:36este peruano
10:36peruano francés
10:37que bueno
10:38el que quiere comer
10:39excelentes postres
10:40este es un buen lugar
10:41y quería hablar un poco
10:43siempre en este programa
10:44de cómo es la dinámica
10:45de la gastronomía
10:46peruana
10:47que nosotros conocemos
10:48y la gastronomía
10:49de los postres
10:50con algo que realmente
10:51vale la pena mezclar
10:52que es la gastronomía francesa
10:54con los productos peruanos
10:55vamos
10:56vamos
10:56a la gastronomía francesa
10:58ah no te puedo creer
11:26la gran estrella de francia
11:28es el famoso
11:29croissant
11:30croissant clásico
11:31de mantequilla
11:32los peruanos
11:33comen esto
11:34a la mañana
11:35si sabes
11:35más y más
11:36es cierto que muchos
11:37cuando llegan
11:38nos dicen
11:39y de qué está relleno
11:39el croissant
11:40qué tiene de relleno
11:42y les explicamos
11:42muy gentilmente
11:43mira
11:43eso es el croissant clásico
11:44de mantequilla
11:46le decimos
11:50que lo prueben
11:50con un café
11:51así nomás
11:52que lo prueben
11:52con un chocolate caliente
11:53y bueno
11:54eso es el pan de chocolate
11:55que igual es
11:57es con un chocolate
11:59de aquí
11:59y vamos a poder
12:00igual
12:01ofrecer
12:01un pan de chocolate
12:02con chocolate de piúa
12:03de San Martín
12:04es algo que
12:05puede parecer un detalle
12:07pero que tiene
12:08bastante sentido
12:08para nosotros
12:09claro
12:09claro que sí
12:10escúchame
12:10pero uno desayuna
12:11cómo es el
12:13o sea
12:13este lugar
12:14se llena a la mañana
12:14se llega a la tarde
12:15yo como argentina
12:16te lo pregunto
12:16porque nosotros
12:17por ejemplo
12:18cuando nos vamos a tomar
12:19un café
12:19es más la tradición italiana
12:20o española
12:21un cafecito rápido
12:22una media luna
12:23rápido a la mañana
12:24entre medio
12:24¿cómo es aquí en Perú?
12:26ahorita estamos en la mañana
12:28pero notamos
12:29que realmente
12:29la más grande cantidad
12:32de gente
12:32se junta
12:33después de las
12:34cuatro de la tarde
12:35¿y qué comen
12:36en los postres?
12:37en postres
12:38realmente vemos
12:39que muchos van hacia
12:40lo que conocen un poco
12:41digamos
12:42las tartas de queso
12:43los eclair
12:44pero
12:45nos gusta mucho
12:46porque en vitrina
12:47hay colegas nuestros
12:48que les explican
12:50pasan mucho más tiempo
12:51que en una pastelería clásica
12:53donde la gente
12:54ya conoce los postres
12:55a explicarles
12:56en esto
12:57¿qué nos trajeron?
12:58¿qué es?
12:59esto es una quiche primavera
13:00es una quiche clásica
13:02el Perú no está acostumbrado
13:03a tener grandes platos
13:05al mediodía
13:05y a la noche
13:06no se acostumbra
13:07a picar
13:08o pica
13:09no sé
13:10
13:11sí pica
13:12pero es cierto
13:13muchas veces
13:13la gente
13:14viene
13:16y nos dice
13:17¿qué tienen de almuerzo?
13:18¿cuál es su carta de almuerzo?
13:19nuestros colegas nos demuestran
13:20bien
13:20tenemos quiche con ensalada
13:22tenemos los crocs monsieur
13:22pero
13:23algunas personas
13:24sí es cierto
13:25quieren un plato
13:26más contundente
13:27o más cantidad
13:28pero bueno
13:29mucha gente también
13:30se lanza
13:32por estos salados
13:33por estas quiches
13:34los crocs monsieur
13:35también es algo que
13:35sale bastante
13:37y acá vino el café
13:38¿qué podemos decir del café?
13:41bien bueno
13:41el café
13:42como sabes
13:42estamos en una tierra de café
13:44es un lujo
13:45poder estar en Perú
13:46y trabajar con
13:46diferentes orígenes de café
13:48es un lujo
13:50sobre todo
13:50poder tener
13:51yo tengo en mi whatsapp
13:52por ejemplo
13:53el contacto de
13:53fundos de café
13:56de cultivadores de café
13:57que para mí
13:57es el lujo máximo
13:59de poder tener un contacto
14:00con quien nos ofrece
14:01su producto
14:02y también por supuesto
14:03hacer un seguimiento
14:04a hacer nuestros comentarios
14:07y nada
14:08realmente es un trabajo
14:09que permite
14:10ofrecer algo
14:12bueno muy humildemente
14:13mejor y mejor
14:14yo creo
14:14cada día
14:15con seguimiento
14:15el café
14:17peruano
14:18no está tan
14:18excelentemente
14:20posicionado internacionalmente
14:21como el café de Colombia
14:23¿por qué?
14:24no todavía
14:25yo pienso que
14:25el café es una cuestión
14:27de tiempo nomás
14:28porque realmente
14:29Colombia
14:30bueno
14:30en las décadas pasadas
14:31sí tuvo un renombre
14:33en cuanto a
14:33su café nacional
14:35pero Perú no tiene
14:36nada que envidiar
14:37a tierras como
14:39las tierras colombianas
14:40yo pienso que
14:41es un tema
14:42de tiempo
14:42probablemente
14:43porque más y más
14:44vemos salir
14:46buen producto afuera
14:47y que
14:48marcas ofrecen
14:49también
14:50bueno
14:50el café peruano
14:51en distintas
14:52ofertas
14:53¿alguna vez pensaste
15:10bueno
15:10¿cómo voy a llegar yo
15:12peruano-francés
15:13acá
15:14a Perú
15:15hay que llegar
15:16con mucha humildad?
15:17si es lo que comentamos
15:19es muy importante
15:22porque realmente
15:23aquí como dijimos
15:24estamos en un país
15:25de gente
15:26que sabe comer bien
15:28que sabe lo que quiere
15:29y un país
15:30con bastante riqueza
15:31en cuanto a lo que ofrecen
15:33para mí
15:34hay cosas
15:34excelentes
15:35realmente
15:36Lima
15:36no tiene nada
15:37que envidiar
15:38a mi parecer
15:38a una ciudad
15:40como París
15:40en lo que ofrecen
15:42gastronomía
15:42y por eso
15:44hay que ir
15:45con mucha humildad
15:46yo pienso
15:46porque estamos
15:47rodeados de gente
15:48que hace cosas
15:49muy importantes
15:50muy buenas
15:51y nada
15:53estamos contentos
15:53de poder avanzar
15:54en este
15:55en este marco
15:56que nos hace sentir
15:58que estamos
15:59como en un sentido
16:00de emulación
16:01de emulación
16:01y ofreciendo
16:02un valor agregado
16:03también
16:03del otro lado
16:04exactamente
16:04el peruano-francés
16:06francés-peruano
16:07que vuelve
16:08a los origines
16:09de la abuelita
16:10totalmente
16:10¿sabes?
16:11y es algo
16:11muy importante
16:12para mí
16:13eso
16:14muy humildemente
16:15poner adelante
16:16las riquezas
16:17que hay aquí
16:17como te dije
16:18en el caso
16:18del chocolate
16:19fueron
16:19dos
16:20después de dos años
16:21estamos logrando
16:22sacar nuestras tabletas
16:24a uso interno
16:25y nada
16:26para mí
16:27es la mejor manera
16:28de decir
16:29miren
16:29esto es
16:30pastelería clásica
16:31parisina
16:31pero es
16:33porque tiene
16:34mucho sentido aquí
16:35porque la podemos
16:35mejorar
16:37en el sentido
16:38de que podemos
16:38inyectarle
16:40o agregarle
16:41productos
16:41que se hacen
16:42aquí
16:42que hacen
16:43que tengamos
16:44un producto
16:44realmente
16:45que no hay
16:45en otras partes
16:46sin quitarle
16:47su esencia
16:48a la pastelería
16:49clásica
16:49parisina
16:50pero potenciándola
16:51con lo que hay aquí
16:52¿no?
16:54felicitaciones
16:54me encanta
16:54lo que dijiste
16:55y la chicha morada
16:56¿qué es esto?
16:56bueno
16:57esto es un jugo
16:57de frambuesas
16:58de frambuesas
16:58con fresas
16:59y si sabes
17:00es un país
17:01de frutas
17:02por ejemplo
17:02en maracuyá
17:03nosotros hacemos
17:05eclair de maracuyá
17:06en París
17:06es un lujo
17:07en maracuyá
17:08realmente
17:08sabes
17:08el precio
17:09es bastante alto
17:10en París
17:11en París
17:12y no todas
17:13las pastelerías
17:13ofrecen
17:14productos con maracuyá
17:15aquí tenemos
17:16un súper
17:17súper producto
17:18que nos permite
17:19hacer realmente
17:21un trabajo
17:21en cremas
17:22increíble
17:23con el maracuyá
17:24yo por eso vine acá
17:25bueno
17:25viviendo en Alemania
17:26y viajando mucho
17:27por toda Europa
17:28sabemos que el maracuyá
17:29es un producto
17:30de lujo
17:30cuando pasé por acá
17:31vi las tortas
17:32y la cantidad
17:33de maracuyá
17:34que ustedes le ponen
17:35a la gastronomía
17:36francesa
17:37dije
17:37esto es lo mío
17:39esto es lo mío
17:40totalmente
17:40muchas gracias
17:41¿viajás a París
17:42seguido?
17:43si
17:43si sabes
17:44mi familia está allá
17:45y también aprovecho
17:46cada vez que voy
17:47de ver un poco
17:50sabes
17:50es importante
17:50siempre ver un poco
17:51lo que está
17:52pasando
17:53moviéndose
17:54lo que está pasando
17:55y qué está pasando
17:56allá
17:56que puedas traer
17:57más acá
17:57que todavía
17:58no trajiste
17:59ese ron
18:00mira sabes
18:01en cuanto a
18:02no es tanto
18:02en cuanto a novedades
18:03porque no
18:04como te decía
18:05antes
18:05no buscamos
18:07hacer algo nuevo
18:08para mí
18:08casi todo
18:09ya fue inventado
18:10lo único
18:11que me gusta
18:11es ver a veces
18:12algunos colegas
18:13algunos chefs
18:14que dan toques
18:15interesantes
18:15a algo que ya existe
18:16y los chefs
18:17muchos vienen acá
18:18también
18:18también
18:19realmente
18:20es un placer
18:21de poder
18:22compartir
18:22con gente
18:22de la profesión
18:23también
18:24y tener siempre
18:25sus comentarios
18:26y es
18:26es un mundo
18:27muy que yo aprecio
18:28bastante
18:29y nada
18:30hay mucho apoyo
18:31mucha solidaridad
18:32y eso me gusta
18:32bastante
18:33¿por qué Napoleón?
18:36es una muy buena
18:36pregunta
18:37por supuesto
18:38mucha gente
18:38lo identifica
18:39con el
18:39ilustre
18:40personaje francés
18:42y nos gusta
18:42que también
18:43lo identifiquen
18:44con esa parte
18:44de la historia
18:45que originalmente
18:47es un homenaje
18:48a un gran pastelero
18:49tal vez fin del siglo XX
18:51hay un gran pastelero francés
18:52que
18:52para mí realmente
18:54lanzó el movimiento
18:55de alta pastelería
18:56en Asia
18:57en Estados Unidos
18:58se llama
18:59Gaston Le Norte
19:00y lo llamaba
19:02el Napoleón
19:03de la Patisserie
19:04es alguien que yo
19:05admiro bastante
19:06porque socialmente
19:07hizo bastantes cosas
19:09creó escuelas
19:10a gente que no podía
19:11necesariamente
19:12pagar ese tipo de escuelas
19:13hizo bastante
19:14socialmente
19:15y es un homenaje
19:17que queríamos darle
19:18y tal
19:19es alguien que
19:20nos inspira bastante
19:21en lo que hacemos también
19:22o sea
19:23Napoleón
19:24pues si caminas
19:25por París
19:26por ejemplo
19:26¿no?
19:26¿tenés postres
19:27que son muy característicos
19:28de París
19:29que los trajiste acá?
19:31
19:31mira
19:31por ejemplo
19:32el Santo Honoré
19:33es el postre
19:34que más vendemos
19:35y es el
19:36yo creo que para mí
19:37uno de los postres
19:37más clásicos
19:38y más antiguos
19:40que se trabaja en París
19:41es un postre
19:42que su nombre
19:43viene de la
19:44la Rue Santo Honoré
19:45y fue fundado
19:46ahí en 1820
19:48y nada
19:49el Santo Honoré
19:49nos da mucho gusto
19:50porque es el que más vendemos
19:51es yo creo
19:52uno de los postres
19:53que lo menos
19:54conoce la gente aquí
19:55porque hasta en París
19:56no todas las pastelerías
19:58tienen el Santo Honoré
19:59por ejemplo
19:59y
20:00y no es una
20:01real satisfacción
20:02y un placer
20:03de que
20:03se lancen a esos postres
20:05vamos a ver
20:06el postre de Santo Honoré
20:07y lo vamos a comer acá
20:08en Lima, Perú
20:09con la esperanza
20:11de que
20:11Napoleón
20:12vuelva a Cusco
20:13también
20:13las raíces tuyas
20:14también
20:15mira si se puede
20:16sería un placer
20:17y un honor
20:18hacerlo también
20:18y un honor
20:19al Santo Honoré
20:20
20:29mira
20:30esos son los
20:44los éclat
20:45Bueno, este es mi postre preferido
20:49Yo toda la vida en París
20:50Solo comí este postre
20:51Un eclair de chocolate peruano
20:54Exactamente, dentro, en la crema
20:56Esto es un eclair de maracuyá
20:57Cualquier amante de pastelería
21:00Yo pienso que disfrutar de un eclair
21:02Con un maracuyá peruano
21:03Tan bueno, tan fragancioso
21:05Es un super lujo
21:07Es un producto de lujo para nosotros en Francia
21:09Aquí hay un super producto
21:11Y que es más asequible, más a nuestro alcance
21:14Entonces es un placer poder trabajar
21:16En cremas y en maracuyá
21:18Bueno, acá volvemos a la perfección absoluta
21:21Este es el Frédier
21:22Es un postre que es bien fresco
21:24Es un clásico francés
21:25Que casi encuentras en todas las pastelerías
21:28Tenemos tamaños como estos
21:29Que recomendamos compartir
21:31Estos son los choux
21:33¿Cómo se llaman?
21:34Choux
21:34Choux es la masa choux clásica
21:38Es como un profiterol, digamos
21:40Que es algo bien clásico
21:41Que se trabaja en Francia
21:44Es bien fresco también
21:45Y aquí está el Saint-Honoré
21:46Que comentábamos de antes
21:47No, no, no
21:48Vamos, espera
21:49Lo voy a cambiar
21:49Volvemos al Saint-Honoré
21:51Exactamente
21:52El Saint-Honoré
21:52Conta, conta
21:53Esto para mí es el postre más emblemático
21:56De la pastelería clásica parisina
21:58Es un postre, como dijimos
21:59De 1820
22:00Inventado en la rue Saint-Honoré
22:02A París
22:03Y nada, es
22:03Yo creo
22:04Uno de los postres
22:05Que conoce menos la gente
22:07Porque hasta en París
22:08No hay eso en todas las pastelerías
22:10¿No?
22:10¿Y qué hay de peruano acá?
22:12Mira, por ejemplo
22:13La fruta
22:14La crema
22:15Casi todo
22:15La mano de obra
22:17La mano de obra
22:19Me chapaste
22:20La mano de obra está muy bien
22:21Pero sí, por supuesto
22:23Realmente pienso que
22:24Me da mucho placer
22:25Porque es un postre
22:26Que recomiendan
22:27Nuestros equipos
22:27A la gente que viene
22:29Porque es diferente
22:30Y mucha gente lo prueba
22:31Lo pide de nuevo
22:32Y nada
22:33Yo creo que es algo
22:34Que nos gusta ofrecer
22:35La Pavlova
22:36Este es un postre
22:37Que no es un postre
22:39Inventado en Francia
22:41Creo que se lo pelean
22:42Entre Australia
22:43Y Nueva Zelanda
22:44Pero que es ya
22:45De pastelería internacional
22:46Lo hacen en todas las capitales
22:48Y es algo que
22:49Es bien fresco también
22:50Que nos permite
22:51Ofrecer fruta local
22:53Y...
22:54Dos preguntas
22:54Belleza
22:55¿Cómo llegaste vos
22:56A la pastelería?
22:58Yo de formación
22:59¿Sabes?
22:59Hice derecho privado
23:00¿Vos sos abogado?
23:02
23:02No me digas
23:03Y es algo que
23:04Yo pienso
23:05Que nos aportó
23:06Bastante en el proyecto
23:07Porque quizás
23:08Atacamos el proyecto
23:09De un ángulo
23:10Un poco diferente
23:11Y hasta en los procesos
23:13Y en lo que queríamos
23:14Pienso que si hubiese sido
23:16Pastelero de formación
23:17De inicio
23:18El ángulo hubiera sido
23:20Un poco diferente
23:20¿Te lo explicas?
23:21Como no entiendo
23:22¿Qué?
23:23A ver
23:23En la manera
23:25Digamos
23:25Cuando
23:25Quizás no
23:26La tentación
23:27Al ser un pastelero profesional
23:29Es más grande
23:30De quizás
23:31Inventar algunas cosas
23:33O realmente
23:34Darle toques
23:35A algunos postes
23:37Mi enfoque
23:38Era realmente
23:39Lo que te comenté
23:40Lo tradicional
23:40Exactamente
23:41Para mí casi ya todo existe
23:43No pretendíamos
23:44Inventar nada
23:45Pero a lo que ya existía
23:47Queríamos
23:47La palabra
23:48No sé cuál sería
23:50Pero sería realmente
23:51Usar
23:51Y poner adelante
23:52Lo mejor de aquí
23:53Del Perú
23:53En nuestros postes
23:55Sin quitarle la esencia
23:56De pastelería
23:57Francesa
23:58Digamos
23:58Ahora
23:58Ahora el coticio
23:59El gossip
24:00El gossip
24:01El chisme
24:02¿Cuánto tarda
24:03Tu paticiera
24:04En hacer esto
24:05Por ejemplo
24:06Porque esto son obras
24:07De arte
24:08Realmente
24:08Es una muy buena pregunta
24:10Porque
24:10Si me preguntas
24:12Cómo se caracterizaría
24:13La pastelería francesa
24:15O clásica
24:15Parisina
24:16Es por lo que comentas
24:17Que es el nivel
24:18De detalle
24:18Más detalle
24:19Hay más tiempo
24:21Lleva a hacer
24:22Entonces
24:22Si es una pastelería
24:23Que demora mucho más
24:24Que de hacer digamos
24:26Postes en molde
24:28Y cortarlos
24:29Y vender porciones
24:29Demanda bastante más tiempo
24:32Pero es algo
24:33Que la gente
24:33Yo creo que valora también
24:35El Santo Noé
24:36Tú ves que es un poste
24:37Que está hecho individual
24:38Es algo que realmente
24:39Es un trabajo
24:40Cada poste
24:41Lo hacen
24:41Lo arman
24:42Lo pegan
24:42Lo manguean
24:43Entonces
24:43Mucho más trabajo
24:45Y un punto muy importante
24:47Realmente
24:47Es que
24:48Trabajamos bastante
24:49Para que sean postes
24:51Que la gente pueda probar
24:53¿A qué me refiero?
24:54A que realmente
24:55Los precios
24:56Los precios
24:57Como saben
24:57Son muy importantes
24:58Porque claro
24:59Hacer una pastelería
25:01Muy selectiva
25:03O muy
25:03Que la gente
25:04No pueda comprar
25:05Tan fácilmente
25:06Es un problema
25:07Para el proyecto
25:08Porque lo que queremos
25:08Es que la gente
25:09Conozca
25:10La prueba
25:10Y trabajamos bastante
25:12Para que los precios
25:13Sean muy razonables
25:15¿Sabes?
25:15A veces
25:16Siempre pasa
25:17Una o dos personas
25:18Que de vez en cuando
25:19Nos dicen
25:20Ah no
25:20Pues muy chiquito
25:21Pero la mayoría
25:22De la gente
25:23Se da cuenta
25:24Que se sorprende
25:25Porque no sea tan caro
25:27Que sea menos
25:28Que lo que ellos pensaban
25:29Que era
25:29Y puede parecer
25:31Un detalle
25:31Pero es muy importante
25:32Para lograr
25:34Que la gente
25:34Conozca
25:34Y se lance
25:35A este tipo
25:35De pasteleritos
25:37Llegón
25:37Muchísimas gracias
25:38Por tu tiempo
25:39Muchísimas gracias
25:40Por este proyecto
25:41Saludos a la familia
25:42Peruana en Francia
25:43Y gracias
25:44Por tu humildad
25:45Muchas gracias
25:46Gracias por venir
25:47Son más que bienvenidos
25:48A Nuevo Centro
25:49Gracias
25:49Acá estamos
25:50Napoleón
25:51Gracias
25:52A la semana que viene
25:53En un programa más
25:55Gracias

Recomendada