Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Charcot-Marie-Tooth, una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 2,500 personas
NCCIberoamerica
Seguir
20/3/2025
La enfermedad rara llamada Charcot-Marie-Tooth o CMT es una afección hereditaria que afecta los nervios de brazos, manos, piernas y pies. Esta provoca deformidad estructural en los pies y manos.
Entérate de los detalles, aquí.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/17/charcot-marie-tooth-una-enfermedad-rara-que-afecta-a-1-de-cada-2500-personas/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el campo de la salud, uno de los mayores desafíos es la detección temprana de enfermedades,
00:06
pues muchas de ellas son difíciles de percibir desde el primer momento en que aparecen en
00:11
el cuerpo. Mientras algunas presentan síntomas claros, otras avanzan silenciosamente, dificultando
00:18
su diagnóstico incluso con tecnología avanzada. ¿Te imaginas caminar y sentir alfileres que
00:26
lastiman tus pies? ¿O tropezar con frecuencia? ¿Esguincias de pie? ¿Sensación de hormigueo
00:32
de manos y pies todos los días? Eso es parte de lo que viven personas con una enfermedad rara
00:38
llamada Charcot-Marie-Tout, o CMT. Tomás Luis López Valenzuela tiene 21 años y fue diagnosticado
00:48
hasta sus casi ocho años. Él mismo explica en qué consiste esta enfermedad y lo que le provoca.
00:55
No es una sola, es un conjunto de discapacidades neuromusculares periféricas con características
01:05
muy similares y bueno la cuestión de Charcot es que en sí no es una sola discapacidad sino
01:11
es un conjunto de varias patologías que puede haber por degeneración de los músculos, de las
01:22
neuronas, daño en la propia neurona o falta de mielina en la comunicación neuronal. El CMT es
01:31
una afección hereditaria que afecta los nervios de los brazos, las manos, las piernas y los pies,
01:37
que provoca deformidad estructural en los pies, es decir, arcos altos y dedos de los pies y manos
01:45
el martillo. En mi caso se dice que tenemos como un paso pegado o paso como de golpeteo,
01:55
chancleamos si se puede decir, se escuchan los golpes fuertes, tenemos deformación en las manos
02:04
y en las piernas en forma de garra, este tanto en pie y manos, también se empieza a debilitar
02:11
ciertos músculos y se hace el pie en varo, se dice en varo, que es caído o se te cae el
02:19
tobillo hacia el lado y eso hace pues que tengamos pérdida de equilibrio, nos tropezamos mucho.
02:26
El Charcot es una de las enfermedades raras más comúnmente heredada pero es de las difíciles de
02:33
diagnosticar, por cada 2.500 nacidos vivos uno nace con esta condición, por eso llama a los
02:40
médicos en formación a capacitarse más sobre estas enfermedades también llamadas huérfanas.
02:45
La cuestión del Charcot es que como es degenerativa, no siempre es muy notable y a pesar
02:54
que el Charcot de la discapacidad, bueno una de las discapacidades raras más comúnmente heredadas
03:02
porque es hereditaria, es genética, mucha gente como en mi caso pues sale de forma espontánea,
03:09
se le llama de novo por mutación genética y por lo mismo de que es muy difícil de diagnosticar
03:16
y todo, mucha gente las confunde con otras discapacidades y pues ahí siempre hay una
03:25
búsqueda interminable hasta que llegas al diagnóstico. Y aunque no existe un censo de
03:30
enfermedades raras en el país, sí hay asociaciones que apoyan a quienes viven con estas condiciones.
03:36
Luis estudia ingeniería química y también es activista, pertenece a un grupo de pacientes
03:44
con Charcot para informar sobre su condición, en donde hay inscritos alrededor de 120 personas
03:51
que viven con esta enfermedad en México, en Guadalajara hay 15. Para UDG TV canal 44,
03:58
Rocío López Fonseca.
Recomendada
2:18
|
Próximamente
Medicina de precisión: clave en el tratamiento de enfermedades raras
NCCIberoamerica
3/6/2025
4:02
Mucopolisacaridosis, una enfermedad rara cuyo diagnóstico puede tardar hasta 8 años
NCCIberoamerica
28/3/2022
23:34
Gestionar el enojo, clave para vínculos más fuertes y saludables | 173 | 27 nov. al 3 dic. 2023
NCCIberoamerica
27/11/2023
24:41
Brasil fabrica su primera vacuna contra el dengue | 241 | 17 al 23 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
20/3/2025
3:12
Congreso omite discusión sobre relación de Hernán Bermúdez con Adán Augusto por decisión de Noroña
Milenio
hoy
33:26
A un año de la entrega de 'El Mayo' Zambada | Mujeres con M de Milenio
Milenio
hoy
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:51
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:35
Apple presenta función de traducción en vivo
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:59
Berlín celebra a Einstein y su relatividad
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:04
Las rocas de Pachuca: testigos milenarios
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:36
Ratones de Nueva York aprenden a conducir mini autos eléctricos
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:30
Colombia, un paraíso que destaca en turismo sostenible
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:16
Meliponas, guardianas y creadoras de miel medicinal
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:11
Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:32
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:26
UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:11
Salvar al águila perdicera: una misión con sello valenciano
NCCIberoamerica
hace 3 días