00:08Lección educativa de matemáticas séptimo grado
00:24Bloque 3
00:26Geometría
00:27Secuencia 9
00:29Ángulos y construcciones
00:31Programa 17
00:33Medidas iguales
00:35Expectativa de logro
00:43Usan divisiones de líneas para construir rayos y segmentos
00:53En esta lección educativa veremos cómo construir la bisectriz de un ángulo.
00:57En este caso construiremos la bisectriz del ángulo A. Recordemos que la bisectriz es la semirrecta que divide un ángulo cualquiera en dos ángulos iguales. En primer lugar lo que necesitaremos es un compás y lo colocamos con centro en V y una abertura de radio cualquiera para trazar el primer arco.
01:23Este arco debe de interceptar ambos rayos del ángulo en dos puntos.
01:30Llamaremos a los puntos de los rayos con el arco B y C respectivamente.
01:41Nuevamente colocamos el compás con centro en B y un radio cualquiera y trazamos un arco ubicado en el centro del ángulo.
01:57Continuamos y colocamos el centro del compás en C manteniendo el radio que utilizamos anteriormente y trazamos un arco que intercepte el arco anterior.
02:18Ambos arcos se cortan en un tercer punto que llamaremos punto D.
02:28Ahora utilizando una regla trazamos la semirrecta que va desde el punto B, que es la vértice del ángulo, con el punto D, intercepción de ambos arcos trazados.
02:44Esta semirrecta es la bisectriz del ángulo A, es decir, que divide al ángulo A en dos ángulos con la misma medida.
02:52Para comprobar que la medida de los ángulos que se formaron es la misma, se utilizará el transportador.
03:11Este tiene dos escalas de medición, una escala interior que va de 0 a 180 grados de derecha a izquierda
03:20y una escala superior que va de 0 a 180 pero en la dirección opuesta, es decir, de izquierda a derecha.
03:31Además, en el transportador está la línea que nos indica la ubicación de 0 grados y el centro que es un elemento importante del transportador.
03:40Ya que en él ubicamos el vértice de los ángulos.
03:44Un ejemplo claro sobre el uso del transportador es la medición de ángulos.
03:49Observemos los ángulos que construimos con la bisectriz del ángulo.
03:53¿Cuál será la medida de cada uno?
03:56Para averiguarlo, vamos a utilizar el transportador.
04:00Lo primero que hacemos es identificar el centro del transportador y luego identificamos el vértice del ángulo que vamos a medir.
04:07Luego colocamos el transportador de forma que su centro coincida con el vértice del ángulo que vamos a medir
04:14y el lado del ángulo coincida con la línea que indica 0 en el transportador.
04:20Después definimos la escala que vamos a utilizar, si interior o la del exterior.
04:26Esto dependerá de la ubicación del ángulo que estamos midiendo.
04:30En este caso, utilizaremos la escala interior.
04:32Ahora, medimos 10 y 20.
04:36Así que la medida del ángulo es 20 grados.
04:50Ahora, colocamos el transportador siguiendo las indicaciones anteriores
04:55y podemos ver que las medidas también es 20 grados.
05:00Este confirma que la bisectriz divide el ángulo en dos ángulos de igual medida.
05:09Esto ha sido todo por hoy y nos vemos en la siguiente lección educativa.
05:25Esto ha sido todo por hoy y nos vemos en la siguiente lección educativa.