- ayer
🧪📚 Alejandra Ortiz, una mujer que combina la ciencia, la disciplina militar y la pasión por la literatura, llega a La Clave del Éxito. 🎖
Conoce su camino como doctora en cirugía dental, docente universitaria y escritora,
este domingo a las 6:00 p.m. por 📺 STVE Telebásica.
Conoce su camino como doctora en cirugía dental, docente universitaria y escritora,
este domingo a las 6:00 p.m. por 📺 STVE Telebásica.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Zelaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:28un programa que hemos cuidadosamente planificado, diseñado, organizado para que podamos aprender de hondureños que hacen cosas bonitas por este precioso país.
00:41Hoy volvemos a nuestros programas de los escritores.
00:46Hemos decidido que todo hondureño que haya escrito y publicado un libro tiene que ser invitado nuestro.
00:55¿Por qué lo tiene que conocer Honduras? Porque escribir un libro y publicarlo es una faena única.
01:03Y esa es la historia de nuestra invitada especial hoy.
01:10Ella realmente es una caja de sorpresas porque es doctora en cirugía dental de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
01:17Tiene un diplomado de la Universidad de Defensa de Honduras como docente universitario, como si eso fuera poco.
01:26Se graduó de la Academia Militar Francisco Morazán como auxiliar de sanidad, en donde entiendo que hoy es capitán.
01:37Ahora la tenemos aquí por escritora porque acaba de publicar su libro Otoño en el Viento y realmente representa un caudal de creatividad y energía pura que ella mejor que nadie nos va a poder describir.
01:58Bienvenida Alejandra Ortiz. ¿Cómo está?
02:02Mucho gusto ingeniero. Gracias por recibirme e invitarme. Estoy muy emocionada la verdad.
02:06Nosotros estamos muy entusiasmados de que esté aquí. Quiero comenzar con una frase. Siempre comenzamos con una frase y cuando tenemos escritores de invitados, tenemos frases de escritores.
02:17A mí la frase de hoy me fascina. Dice, si quieres ser escritor, debes hacer dos cosas por encima de todas. Leer mucho y escribir mucho. No hay forma de evitar esas dos cosas que yo sepa. No hay atajos.
02:37Si no tienes tiempo para leer, no tienes tiempo para escribir. Así de simple. Ahora, quien escribió esta frase es nada más y nada menos que Stephen King, el famoso escritor estadounidense de novelas de terror, ficción, misterio.
02:56Sesenta novelas, cuatrocientos millones de ejemplares en décadas de trabajo. Pero entramos directamente a la pregunta inicial con Alejandra.
03:12¿Cómo se sintió usted cuando vio el libro? Que él hizo así a las hojas, que no era su manuscrito, que no era aquello rayado, sino que lo tocó y lo vio. Explíquenos cómo se sintió en ese momento, por favor.
03:32Es una sensación que creo que casi se compara. Es igual, es como un hijo con el nacimiento de mis hijos. Así. Así.
03:44Usted lo, lo, lo, ese ejemplar que vio lo tuvo en sus manos aquí en Honduras después de que el editorial lo trabajara en España. ¿Es eso correcto?
03:55Así es. Sí. Para tenerlo aquí en Honduras, primero lo recibió mi sobrina. Mi primera vez viéndolo fue tras una pantalla.
04:05Ah, fue una pantalla. Y después ya lo tuvo en sus manos. Sí. Una semana.
04:09Y lo pudo ojear y lo reviso. Oler, como dicen los libros, huelen delicioso. Sí.
04:14Huelen delicioso. Yo estoy completamente de acuerdo. Es un libro de trescientas seis páginas, Alejandra. Sí.
04:21Es un libro que realmente tiene mucho que decir. Hoy, en este momento, usted lo, uno lo puede adquirir. Ya vamos a hablar más de eso, pero uno lo puede adquirir a través de la editorial en España, pero también lo puede adquirir en Amazon.
04:39Sí. Y creo que muy pronto lo va a poder adquirir en Honduras.
04:43Sí. Estoy trabajando con las librerías de acá. En Metromedia ya tuve respuesta. Estoy esperando que ellos mismos vayan a solicitar el libro para que ellos lo tengan en físico aquí en la tienda.
04:56Y todavía Casa Sol estoy en espera. Pero la idea es sí, tenerlo en las librerías de acá.
05:02Inclusive, hoy en día, cualquier persona en cualquier parte lo puede comprar en Amazon.
05:06En Amazon ya está. Y en las librerías en España.
05:09Y en España. Si en España ya está en la Casa del Libro, ahí usted puede entrar y lo va a encontrar. Y es bajo pedido. Usted va a una librería cualquiera en España y ahí está la venta.
05:21Qué maravilla. Y en Amazon está en pasta dura, en pasta blanda, está en Kindle. ¿Cómo está en Amazon?
05:28En Kindle está todavía en trámite, pero va a estar.
05:33Sí.
05:33Pero entonces ya lo puedo comprar en dura y en blanda.
05:35O solo en blanda.
05:37Solo en blanda. Ya vamos a hablar un poquito más del libro. Ya nos lo va a enseñar.
05:42Yo lo que quiero es viajar en el tiempo con usted. Si me permite, me la voy a llevar.
05:49Porque para entender a la Alejandra de hoy, vamos a aprender un poco y vamos a entender a la Alejandra de antes, de la chiquita.
05:58Chiquita. Hablemos un poco de la Alejandra. Pues tal vez no tan chica, pero hablemos de la Alejandra en el Instituto San Francisco secundaria.
06:08Usted se graduó de bachiller, ¿correcto?
06:10Sí.
06:10No se graduó de perito, de contador.
06:12No.
06:12Se graduó de bachiller.
06:13¿Ya a usted le gustaba escribir cuando estaba en la secundaria o no?
06:16Fíjese que lo que me gustaba era escribir como frases. Nada más. Pero sí leía. Tenía el hábito a la lectura.
06:28Sí.
06:28Que no es muy común en la adolescencia.
06:31No. Bueno, creo que es un hábito que se adquiere. En mi familia todos leemos.
06:36Entonces...
06:38¿Usted vio leer a toda su familia desde pequeña?
06:40Desde pequeña. Mis papás ambos leen. Bueno, mis hermanos también. Mis hijos tienen el hábito a la lectura también.
06:49Entonces, en el tiempo del colegio, más era leer. Yo me podía quedar hasta las 3, 4 de la mañana, si un libro me atrapaba, leyendo y...
06:59¿Estando en la secundaria podía hacer eso?
07:01Sí.
07:02Sí.
07:03¡Wow!
07:03Ya vemos. ¿Y has seguido el hábito de la lectura, Alejandra, toda su vida desde la secundaria?
07:09Sí. Un tiempo lo dejé por la maternidad, los años más...
07:15Cuando estaban muy chiquitos.
07:15Muy chiquitos, sí. Allá hace unos 6 años lo retomé. Bueno, el año pasado me leí 24 libros.
07:23No, pues.
07:24Sí. Este año le voy a decir que voy bien lenta, solo llevo 4, porque estuve con la edición del libro.
07:31Entonces, creo que este libro, creo que lo he leído como mis 5 veces.
07:36¿El libro suyo?
07:37Sí, para poderlo...
07:38No me diga que usted lo lee, que a mí me pasa. Y empiezo a decir, no, yo bien podía haber escrito otra cosa.
07:44O no le pasa eso.
07:45Pues mire, las primeras 3 veces sí era para modificar, ver que le faltaba.
07:49Ya la última vez dije, esta es la última, lo leo.
07:53Y así se va.
07:54Para disfrutarlo. Y así se va. Sí, ese era. Y quedé bien alegre con lo que leí. Dije yo, sí, está bien. Así tiene que quedar.
08:03Yo creo que esa satisfacción es muy importante. Peter Drucker, el famoso pensador de management, de administración, de gerencia,
08:11escribió muchos libros y libros que fueron un éxito, no un éxito solo de best-seller, sino que un éxito en el cambio de comportamiento, actitud de la gente.
08:20Y le preguntaban a él, ¿usted lee esos libros? Y él decía, ya los leí, ahora voy a escribir otros.
08:27Ese concepto me parece que es bien interesante. Cuando usted decide ser doctora en cirugía dental, o sea, ¿usted se inclinó por odontología al salir del San Francisco como bachiller? ¿Correcto? ¿O no?
08:46Estuve en otra carrera antes.
08:49Estuvo, pero no la terminó.
08:51No, me pasé, sí, me pasé al año.
08:53Ok. ¿Usted sintió que podía haberse dedicado a otras cosas, aparte de odontología?
09:02Sí, la verdad que ser escritora siempre fue mi sueño. Siempre.
09:07¿Usted cree que si usted hubiera nacido en algún país de Europa en algún momento del tiempo, usted hubiera podido vivir de escribir?
09:16Sí, hubiera estudiado otra cosa como literatura. Acá eso no se puede.
09:22Pero usted bien lo podía haber hecho.
09:25Sí, pero...
09:28Qué interesante.
09:30Qué interesante. Y odontología terminó, se graduó de cirugía dental y de la autónoma. Yo soy graduado de la Universidad Autónoma de Pregrado también.
09:40Y no es muy común ver odontólogos que escriben libros.
09:47Bueno, creo que no conozco, la verdad.
09:50Usted es la primera que yo conozco que lo hace. Es más común, yo he tenido la oportunidad, pues tengo amigos, mi odontólogo, tengo alumnos porque yo doy clases de gestión de la calidad.
10:00Y muchos odontólogos han recibido clases, no les doy nada de odontología, pero de gestión de la calidad sí.
10:08Ah, no, tuvimos esa clase, sí.
10:09Sí, y lo que yo he visto en ellos, ellos son más proclives a dar clases que a escribir, escribir menos.
10:18Y hábleme un poco, ya empezamos, ahorita ya empieza, ya empezamos con profundidad al tema de sus libros.
10:28Hábleme un poco, háblenos un poco de amor en el viento.
10:33Esa fue una, son mi primer libro prácticamente, aunque solo lo subí a una plataforma, se llamaba Entre Escritores.
10:43Y estuvo entre los primeros diez en el tiempo que estuvo en línea la plataforma.
10:49Esa es una historia de, bueno, es un libro de historias.
10:53Cada, es como capítulos, tiene una historia nada que ver, es como el sentimiento que sentía en ese momento, lo escribía,
10:59hacía una mini historia y así quedaba.
11:02Y era lo que usted sentía de lo que le estaba pasando, o era en función de una, de algo que no...
11:09Casi siempre eran como sentimientos.
11:11Como sentimientos.
11:11Sacaba de alguna cosa que me había pasado, alguna oración, hacía una historia.
11:18Ahora, amor en el viento, en este momento ya no lo podemos ver en ninguna parte.
11:22No ha pensado usted, porque todavía tiene el manuscrito que subió a Entre Escritores.
11:27Sí lo tiene.
11:27Lo tengo, impreso está.
11:30Y no ha pensado en, ahorita, no creo que vaya a pensar ahorita porque está concentrada en otoño.
11:37Pero no ha pensado en algún momento armarlo bonito para que quede en PDF, subirlo en nuevo en otra plataforma.
11:45En el mismo Amazon, usted solita puede subirlo ahí para que la gente lo baje.
11:50¿En algún momento ha pensado eso? Ya no quiere tocar amor en el viento.
11:54La verdad que sí lo pensé en, tal vez con un poquito de tiempo.
11:58Pero es como reescribir la historia, porque la forma de escritura que tenía en ese tiempo es diferente.
12:06Y usted nota la diferencia.
12:07La noto bastante.
12:10Entonces siento que tendría que trabajarlo bastante para poderlo publicar.
12:14Y no creemos que va a pasar porque usted va a estar concentrada en otoño.
12:17Ahorita no va a pasar.
12:18Porque va a estar concentrada.
12:20Es que estaba concentrada en otoño, primero, en todo lo que vamos a platicar.
12:25Pero ahorita ya es la venta.
12:26En Amor en el viento, existe Otoño en el viento.
12:31Hay unas, son como cuatro historias que es referente al personaje principal de aquí.
12:38Tomé de ahí, en un momento, ese fragmento y empecé a hacer este.
12:43No le creo.
12:44Por eso la relación en el viento.
12:47Sí, el nombre.
12:48Exacto.
12:49Pero la historia que está escrita ahí, tendría que sacarla porque no es nada parecido a la final.
12:56Ahora, una pregunta antes de que vayamos a una pausa, porque ya vamos a una pausa.
13:01En Amor en el viento, ¿cuántas historias hay?
13:05Recuerda.
13:05Son como capítulos por historias.
13:07Sí, son historias diferentes.
13:09Bueno, solo esas que tienen que ver con Otoño en el viento son conjuntas.
13:14Pero creo que son entre 15.
13:17Eran 95 páginas de Word, me acuerdo, más o menos.
13:21¿Como 15 historias?
13:23Sí.
13:23Ahora, Alejandra, las historias de Amor en el viento no están relacionadas entre sí.
13:27Yo la puedo leer una y ya está.
13:28Y termina.
13:29Sí, solo las que tenían que ver con las estaciones son las que iban anexadas.
13:34¿En Mismo Amor en el viento?
13:36Sí.
13:36Y esas mismas son las que jalan a Otoño en el viento.
13:40Sí.
13:41Qué maravilla.
13:42Estamos aprendiendo y vamos a aprender más cuando regresemos de la pausa con esta escritora hondureña
13:47que está lanzando un tremendo libro ahora al mundo.
13:52Ya volvemos.
13:52Regresamos con nuestra invitada especial.
14:20La escritora Alejandra Ortiz.
14:25Yo quiero, antes de pasar completamente a su libro Otoño en el viento, quiero preguntarle
14:33cómo terminó usted en la Academia Militar Francisco Morazán y es capitán.
14:37Eso nos tenemos que cuadrar a usted aquí para saludarla.
14:40¿Cómo es capitana usted?
14:42¿Cómo llega a ser capitana?
14:43Bueno, yo cuando me gradué de doctora en ontología, entré a trabajar en el hospital militar.
14:49Ahí hay un programa para personas que ya estamos graduados, que vamos a un curso y ascendemos como oficiales auxiliares.
14:59Ah, algo escuchado.
15:01No tiene que pasar por las, no tiene que ser cadete de la Academia Militar.
15:05No, el curso es de diferentes tiempos. El de nosotros fue de casi cinco meses ahí adentro de la Academia,
15:13durmiendo, o sea, para adquirir toda la doctrina militar y haciendo de doc, disparo,
15:20todo eso para tener los conocimientos como oficial.
15:23Pero como en un tiempo rápido, porque ya el conocimiento técnico de nuestra profesión ya lo tenemos,
15:30entonces existen varias ramas.
15:32Digamos, yo soy de sanidad porque yo soy doctora, pero existen los de administración, los de ingeniería,
15:37y así dependiendo de su campo, si son ingenieros, entonces se van graduando según su arma.
15:43Ahora, mi pregunta es, ¿usted busca seguir ascendiendo en la jerarquía militar o realmente...?
15:50No, la verdad, sí. Busco terminar. Yo trabajo ahí en el hospital militar.
15:55¿Y está trabajando? Ok.
15:56Sí.
15:56Entonces, vamos a tener que invitarla aquí al programa cuando vaya subiendo de jerarquía militar.
16:02¡Qué maravilla! ¡Qué maravilla!
16:04Creo que llegó el momento de hablar de su libro Otoño en el Viento.
16:14Vamos a aprovechar, si puede, ponerlo para que la cámara lo pueda ver.
16:18Le voy a agradecer mucho ahí, que lo tiene usted ahí donde lo tiene perfecto para que la cámara lo pueda ver.
16:23Porque queremos preguntarle, lo primero que queremos preguntarle del libro es,
16:27¿cómo salen 306 páginas?
16:29306 páginas. O sea, ¿cómo llegamos a 306 páginas? Bastante 306 páginas.
16:35Noches de desvelo.
16:37Vamos a que lo vuelva a enseñar de nuevo. Vamos a hacer un ladito el vaso.
16:42Quiero que la gente lo pueda ver. Una preciosa portada, que ya vamos a hablar de la portada,
16:48y también del universo de letras, que fue lo primero que me llamó la atención.
16:52¿Por qué decía universo de letras aquí?
16:55Y esa es la pregunta que le voy a hacer. ¿Por qué dice universo de letras?
16:59¿Qué es universo de letras?
17:00Es la editorial en España.
17:03Muy bien. Entonces usted no lo...
17:06Su casa editorial no es Amazon.
17:08No.
17:09Su casa editorial no es en Honduras.
17:11No.
17:11Su casa editorial es en España.
17:13¿Por qué, Alejandra?
17:15Fíjese que como era un sueño,
17:19yo sé que aquí en Honduras no nos gusta la lectura, a muchos, ¿verdad?
17:23Fue como un riesgo.
17:25Algunos sí nos gustan.
17:26Sí.
17:26Algunos sí.
17:27Fue como un riesgo.
17:29Entonces dijo, mejor voy a una institución a otro nivel en España.
17:33Algo así.
17:35Era porque decía yo,
17:37si lo lanzo aquí o por Amazon,
17:39puede ser que no salga de aquí.
17:42Y quiero ser conocida afuera.
17:44¡Qué maravilla!
17:45Entonces me arriesgué, la verdad.
17:47Todo fue de forma online.
17:51El trato con la editorial, muy buena, la verdad.
17:55Me contestaban.
17:56Yo escribía hoy.
17:56Muy profesional.
17:57Sí.
17:58Tuve una mala experiencia, puedo decir, en el 2023.
18:01La primera vez que intenté con otra editorial en España.
18:04Pero no me fue muy bien.
18:06Ahí no habría esa respuesta que yo quería.
18:08Lo que yo esperaba que me dijeran,
18:12mire, necesito cambiar esto.
18:14Necesito pulir esto.
18:16No había ese trato.
18:17No.
18:18Esa retroalimentación.
18:19Con Universo de Letras.
18:21Lo primero fue, bueno, para poder publicar con ellos,
18:25me dijeron, tiene que mandar dos capítulos.
18:27Y nosotros leemos.
18:28Y si nos parece, la aceptamos.
18:30Y si no, no.
18:31Si no, no.
18:32O sea, que podía haber sido que no.
18:33Podía era.
18:34Sí.
18:35Podía haber sido que no.
18:36La verdad, y cuando recibí ese correo de que mi novela era apta
18:41para ser publicada por ellos, la verdad es que se siente muy bonito.
18:45¿Por qué Universo de Letras la coloca en la Casa del Libro?
18:50En la Casa del Libro, sí.
18:52La Casa del Libro es la Casa del Libro en España.
18:55O sea, prácticamente ahí están todos los libros que uno quiere buscar.
18:58Sí.
18:59Es como, lo diría que uno quiere ir.
19:03Ahora, yo en este momento, bueno, la siguiente pregunta es,
19:09es que hay tantas preguntas que hacerle y tan poco tiempo.
19:12Universo de Letras la coloca en Amazon.
19:15Sí.
19:16Porque yo puedo comprarla también en Amazon.
19:17Sí.
19:18O sea, yo puedo, yo la puedo comprar en Casa del Libro si estoy en España o en Europa.
19:23Sí.
19:23Y me la pueden mandar.
19:24Se la pueden mandar.
19:25Se la pueden mandar.
19:26Pero yo estoy aquí en Tegucigalpa hoy.
19:28Yo sé que ella me va a hablar de que está, es probable que se haga aquí.
19:32Pero antes de eso, yo puedo pedirla por Amazon.
19:35Sí.
19:36Perfectamente.
19:36Y me lo mandan.
19:37Se lo mandan.
19:38Hay una diferencia en el libro, el del Amazon.
19:40Porque, digamos, en este vienen las solapas, donde viene mi biografía.
19:44Ahí está su biografía.
19:45Y acá viene la crítica del editor que me leyó el libro hace casi un año y medio,
19:52más o menos, aquí en Honduras.
19:54Pero en la de Amazon no vienen las solapas.
19:59No vienen las solapas.
20:00Sí.
20:01De ahí todo es igualito.
20:03Ahora, quiero que nos hable un poquito por qué le toma 15 años entre Amor en el Viento
20:11y Otoño en el Viento.
20:13Porque fueron 15, ¿verdad? 2010, a 2025, tal vez menos de 15.
20:17Sí, yo empecé a volver a escribir en el 2023.
20:21¿23?
20:21Sí.
20:22¿Qué pasó?
20:23¿Estaba usted en ese momento procesando, llenándose de lectura para poder escribirlo?
20:28¿Ya no pensaba escribir?
20:30¿Cómo nace Otoño en el Viento?
20:32Sí, sí que muchas veces intenté escribir otra vez.
20:36Me ponía y decía, hoy sí voy a terminar, voy a empezar.
20:39Y bueno, las que somos mamás, la maternidad nos lleva y nos consume bastante, bastante tiempo.
20:47Y no solo en los momentos en que están muy chiquitos, siempre consumen.
20:50Siempre, pero ahora ya las noches son mías.
20:56Ya no son del bebé llorando.
20:59Entonces, cuando ya sentía yo, la verdad que fue como un impulso.
21:02Emociones, estaba en Facebook un día y me encontré con un diplomado en creación literaria de Guatemala.
21:16Y fue como, yo quiero llevar ese diplomado.
21:19No lo pongo en mi biografía porque nunca pude hacer el pago ahí.
21:23La verdad que es algo bien loco.
21:25Y me dijeron, no, lleve las clases, después nos arreglamos.
21:29No puede ser.
21:29Entonces, ese fue como mi...
21:32¿Y las llevó?
21:33Las llevé, sí, las llevé todas.
21:35Y la verdad que me da como penita, pero...
21:38Y me dijeron al final, mire, si usted viene a Guatemala, le vamos a dar su diploma para cancelar.
21:42Pero nunca he ido a Guatemala, lastimosamente.
21:45Pero el aprendizaje lo vivió todo, completo.
21:48Sí, y la verdad que me llevaba muy bien con la que daba la clase.
21:52Y a ella le gustaban lo que yo escribía.
21:54O sea, empecé escribiendo ahí, en ese diplomado, una historia que llamé el reflejo en tu mirada.
22:02La tengo, la tengo terminada.
22:04Tal vez la publiquen y mi mamá siempre me dice, terminá, la enseñame, la quiero leer para ver cómo...
22:10Pero en lo que estaba escribiendo esa, que era como trabajos del diplomado,
22:15me volvió el personaje de Oriol.
22:17Sí, así es.
22:19Y ese es el personaje que estaba en Amor en el Viento.
22:21Sí, en una de las historias.
22:23Entonces, yo le pregunté a ella, ¿será que puedo estar escribiendo una cosa y la otra?
22:27Y me dijo, sí, como fluyan las ideas.
22:30Entonces, así empezó Otoño en el Viento, en esas clases.
22:34Y pues un día terminó.
22:36Logré terminar toda la historia, decir que cerraba los arcos y todo eso.
22:42Pero fue ahí, con ese diplomado, que yo volví a tener ese, como decirme, darme el tiempito
22:50de hacer lo que yo quería hacer.
22:52Que siempre fue un sueño poder escribir un libro.
22:57Yo le entiendo perfectamente.
22:59Y lo que le quiero preguntar es si usted es sumamente metódica para escribir.
23:06Tiene que escribir a las nueve de la noche con una música específica, con un té de manzanilla,
23:13con todo mundo callado, con una luz tenue.
23:17O usted está en el carro y se le viene una idea y usa un voice assist, un asistente de voz,
23:24o está haciendo una fila en el banco y dice, no, hombre, no voy a perder el tiempo aquí.
23:29Y empieza a escribir en la fila del banco.
23:31¿Cómo la inspiración la encuentra usted o usted encuentra la inspiración?
23:37La inspiración me encuentra a mí.
23:39Es como que los personajes estuvieran corriendo.
23:45Y yo ocupo alcanzarlos y escribir lo que ellos están haciendo.
23:49A veces sí, en lo que iba en el carro, me iba imaginando cómo había terminado lo que había recién escrito.
23:54Y decía, no, esto va así. Ponía ahí el audio del WhatsApp mío en mi propio chat.
24:00Tengo un chat de uno.
24:02Y ahí escribía.
24:04Y ahí grababa.
24:06Se lo mandaba a usted.
24:07Me lo mandaba a mí misma y después lo pasaba y ya lo ampliaba.
24:11Así hago y todavía voy.
24:12Pero entonces todavía lo sigue haciendo.
24:14Es decir, pero eso no lo hizo cuando hizo Amor en el Viento.
24:17No, ahí había más tiempo.
24:19Había mucho más tiempo.
24:28Esta pregunta siempre se la hago a todos los que escriben un libro.
24:32Y las respuestas son sumamente diferentes.
24:36¿Usted escribe para manifestar lo que usted piensa y siente?
24:42¿O escribe para un cliente que le va a comprar el libro?
24:45Porque esa es una pregunta real.
24:48Es una mezcla de los dos.
24:52¿Cómo se definiría usted?
24:54Yo definiría que es para dar a conocer todas esas emociones, sentimientos, atrapados, que toman vida como un personaje.
25:07Y los personajes, cada quien tiene su forma de ser y su actitud y todo.
25:11Y es como que hubiera un montón de cosas entrelazadas.
25:14Y si usted las saca son sentimientos y emociones.
25:17A mí como escritora, ¿verdad?
25:20Y lo hago también, decidí, porque digo, sí quiero que la gente conozca la historia.
25:26Y por eso publico.
25:27La siguiente pregunta va bien alineada con esta.
25:34Y es, ¿por qué Otoño en el Viento no fue algo parecido a Amor en el Viento?
25:39De que está bien, lo escribió Alejandra, lo hacemos PDF, lo compartimos con la familia y los amigos,
25:46o lo subo ahí en una plataforma, en un grupo de WhatsApp.
25:52¿Por qué Alejandra dijo, no, lo voy a publicar con un editorial de verdad?
26:00¿Por qué?
26:01¿Cómo fue ese cambio de local, familiar, coloquial, PDF, a El Mundo?
26:09Que lo lea El Mundo y que lo compre.
26:11Creo que esa es una gran pregunta.
26:14Y es como que pienso que quería que la gente conociera la historia.
26:21Y tuve mucho apoyo.
26:23Mucho apoyo de que me decían.
26:25Cuando mi familia leyó el libro, el primer borrador que estuvo completo,
26:30mi mamá y mi hermana dijeron, no, tenés que publicarlo.
26:34Este es un libro como esos que leo, como esos que te atrapan.
26:38Entonces, eso creo que fue lo que me hizo arriesgarme.
26:43Y ahí, todos los días, pensando cómo lo voy a hacer, cómo...
26:50Pero bueno, se logró.
26:52Y se logró extraordinariamente.
26:55Vamos a terminar el programa, ya estamos muy cerca.
26:57Me queda una preguntita.
26:59Y me queda algo, la pregunta final que se la hacemos a todos nuestros invitados especiales.
27:07Nuestra última, nuestra penúltima pregunta es...
27:12¿Cuál sería el reto más grande que tuvo, la dificultad más grande que tuvo para este libro?
27:19Que casi la lleva a decir, nah, ni modo.
27:23¿Hubo alguna dificultad?
27:25Sí, con el impase de la primera editorial que contraté.
27:30No, como no sentía el apoyo, sentí que dije, no, tal vez no lo vale, ¿verdad?
27:36Y hubo un momento de duda, pero le puso el pie en el acelerador.
27:39Pues mire que, cuestiones del destino, me imagino que en algún momento,
27:45cuando había empezado con la otra editorial, tal vez había mandado yo correos,
27:50no recuerdo a diferentes, pero recibí un correo de Universo de Letras.
27:55No puede ser.
27:56O sea, no es que salió a buscar otra, sino que...
27:58Me cayó un correo.
27:59Le cayó un correo.
28:00Ajá.
28:01Entonces dije, bueno, voy a probar aquí.
28:04Y fue un éxito rotundo.
28:06La verdad que sí.
28:07Vamos a la última pregunta.
28:08Alejandra Ortiz, que es cirujana dental, que es capitana y ahora es escritora.
28:17Alejandra, nuestra última pregunta es, ¿cuál es la clave del éxito de publicar un libro
28:26que lo pueda yo comprar en Amazon y la Casa del Libro en España?
28:31¿Cómo lo logró?
28:32Con mucho esfuerzo y apoyo de la familia. Creo que eso sería. Para poder que esté aquí.
28:43¿Y usted siente que puede haber otro en el futuro?
28:46Estoy trabajando. Siempre estoy escribiendo, la verdad. Después de que terminé este y empecé
28:52con los trámites administrativos, empecé... Yo dejé... Cuando las personas lo lean hay una
28:58cosa que queda como abierta. Solo un detalle. Y espero yo poder terminarlo en otro libro.
29:05Gracias, Alejandra. La felicitamos por su obra, por su libro, por ese esfuerzo.
29:12No solo que lo hizo con la editorial en España, sino que ahora está en Amazon. Va a estar aquí.
29:17Va a estar en todas partes. Gracias a un equipo de primer nivel que ha hecho posible que este
29:22programa llegue a una audiencia que quiera aprender de hondureños. En este caso,
29:26escritora hondureña que hace las cosas bonitas por este país y que quiere, como nos dijo ella
29:33literalmente, que el mundo se dé cuenta. Gracias y nos vemos la próxima semana.
29:38¡Gracias!
29:40¡Gracias!
29:41¡Gracias!
29:43¡Gracias!
29:44¡Gracias!
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:49¡Gracias!
29:50¡Gracias!
29:51¡Gracias!
Recomendada
1:32
|
Próximamente
32:39
31:15
1:30:10
28:13
4:30
2:13
1:07
21:51
2:27
30:14
0:49
16:53