Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enfermedad pulmonar intersticial e Hipertensión Pulmonar - Abordaje multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 4 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP, transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud, medicina e
00:13
innovación en Puerto Rico y el Caribe. Porque en MSP, la ciencia tiene voz.
00:19
Este programa especial, hablando de un grupo de enfermedades que, aunque poco conocidas,
00:23
son altamente debilitantes. Y estamos hablando de las enfermedades pulmonares intersticiales,
00:28
un grupo de condiciones que afectan el tejido pulmonar profundo, que pueden generar fibrosis,
00:33
deterioro funcional y un fuerte impacto en la calidad de vida del paciente. Y para hablar
00:38
sobre su carga y su diagnóstico, me acompaña el doctor Leonardo Galindo, neumólogo aquí
00:44
en el Hospital Meder. Y bienvenido.
00:46
Muchas gracias.
00:47
Doctor, ¿nos puedes explicar un poco cómo se define esto? Para que la gente entienda qué
00:52
es la enfermedad intersticial del pulmón.
00:54
Bueno, las enfermedades pulmonares intersticiales son un grupo muy variado de condiciones.
00:58
Que tienen distintas características. Algunas, pues, tienen un poquito más de inflamación
01:04
como causa. Otras, no tanto. Algunas, sobre todo las que tienen el curso un poquito más
01:08
crónico, pueden presentar fibrosis. Otras, no necesariamente.
01:12
Estas enfermedades se caracterizan por un daño que puede ser variado. Puede ser un daño que
01:17
implique formalmente del pulmón como tal, de los saquitos alveolares donde está el aire
01:23
formalmente adentro. También puede haber un compromiso vascular de los vasos del pulmón.
01:27
Es decir, es muy variado lo que se puede encontrar y que engloba todo ese término de enfermedad
01:32
pulmonar intersticial. Hoy por hoy se reconoce que son más de 100 entidades las que pueden
01:37
estar involucradas. Y pues, como le digo, muy heterogéneas una entre la otra en su presentación
01:43
y en su comportamiento clínico.
01:44
¿Cuáles son los síntomas que el paciente empieza a experimentar cuando tiene ese tipo
01:49
de inflamación en el pulmón?
01:51
Ok, bueno, la enfermedad pulmonar intersticial, así como la mayoría de las enfermedades pulmonares,
01:56
tienen como síntomas principales el ahogo y la tos. Esos son los síntomas más comunes.
02:01
Y eso es algo que dificulta un poco la aproximación porque justamente se pueden confundir fácilmente
02:07
con otras condiciones que son un poquito más frecuentes, como en el caso de enfermedad pulmonar
02:11
destructiva crónica o de asma, que también tienen síntomas que son asimilables.
02:15
¿Cuál es la carga o la incidencia de este tipo de condiciones aquí en Colombia?
02:19
Bueno, en Colombia se tiene mucho desconocimiento sobre la frecuencia de estas enfermedades.
02:24
Estas enfermedades en general, la mayoría de ellas clasifican como enfermedades huérfanas
02:28
porque tienen una prevalencia menor de 1 en 5.000. Muy pocas de ellas se hacen un registro
02:34
como enfermedad huérfana para el Instituto Nacional de Salud a través de CIVIGILA.
02:39
De ellas, probablemente la que tiene la mayor frecuencia en términos de enfermedad huérfana
02:44
es fibrosis pulmonar idiopática, que más o menos es como la décima enfermedad huérfana
02:49
en frecuencia en Colombia. Y que pues eso representa que se reporten a CIVIGILA
02:55
más o menos 250 casos por año. Es decir, no es muy habitual.
02:58
Y las otras enfermedades, pues muchas de ellas no tienen reporte.
03:01
Puede que algunas sean un poco más frecuentes, como el caso de las enfermedades autoinmunes
03:05
o la neumonitis por hipersensibilidad, pero realmente se desconoce mucho de la frecuencia
03:09
real y de los casos nuevos que se presentan en el medio colombiano.
03:13
¿Cuál sería el reto quizás mayor en cuanto a detección temprana y diagnóstico acertado
03:20
que es tan importante para él?
03:21
Bueno, yo creo que el mayor problema justamente que revisten esas enfermedades
03:25
es hacer un diagnóstico oportuno.
03:27
Y el reto se debe porque estas enfermedades, como tienen síntomas tan asimilables a otras
03:33
condiciones pulmonares crónicas, usualmente el médico de atención primaria las confunde
03:38
con condiciones como el apoque, el asma, bronquitis y esos pacientes quedan catalogados
03:42
bajo esa etiqueta por mucho tiempo.
03:45
Entonces el reto es tratar de disminuir esa brecha entre la aparición de los síntomas
03:50
y el diagnóstico, para lo cual seguramente necesitaremos formalizar un poco más la educación
03:55
en primer nivel para que ante la sospecha diagnóstica de algo que no podemos categorizar
04:00
como EPOC o como asma, como bronquitis u otra enfermedad, si existe la sospecha, si hay
04:05
una imagen diagnóstica que lo soporte, ese paciente se remita de forma un poquito más
04:10
prioritaria para poder hacer el abordaje de forma más completa.
04:13
Sí, y aquí entonces el rol de la imagen es importante. ¿Qué podemos hablar de eso?
04:19
¿Qué tipo de imagen es necesaria para hacer este diagnóstico?
04:22
Sí, totalmente. Aquí tiene un papel súper predominante la tomografía de tórax.
04:28
Usualmente los médicos de atención primaria para hacer el abordaje de los pacientes que
04:31
tienen síntomas crónicos bajo la sospecha de una enfermedad pulmonar tienen que hacer
04:36
al menos una radiografía de tórax, una espirometría y pues todo el estudio de tos y disniña
04:40
crónica. Si esa radiografía de tórax sugiere la presencia de una enfermedad pulmonar intersticial,
04:46
ese paciente tiene que hacerse una tomografía, una tomografía que es simple y que en la mayoría
04:50
de los lugares se hace por protocolo con el algoritmo de reconstrucción de alta resolución
04:55
que permite ver con mayor detalle todos los bordes pulmonares y permite que se haga una
05:00
categorización mucho más precisa de si existe una enfermedad intersticial, qué tipo de patrón
05:05
se está presentando. Entonces creo que la puerta de entrada es una radiografía más otros
05:09
exámenes que ven los médicos de atención primaria y si se sospecha enfermedad pulmonar
05:14
intersticial es necesario que se haga una tomografía simple.
05:17
Esa tomografía que es tan importante para a veces seguimiento también, ¿cierto?
05:22
Sí, el seguimiento en parte involucra datos de las imágenes por supuesto, pero también
05:27
muy importante el papel que tiene la función pulmonar. Es relevante la toma de espirometría,
05:33
difusión de monóxido de carbono para hacer una evaluación de la gravedad y el seguimiento
05:37
en el tiempo de estos dos parámetros nos ayuda a saber si el paciente está deteriorando
05:41
o no. La imagen en la medida que se vea más extensión del daño seguramente también aporta
05:47
un poco a que la enfermedad esté controlada o no se esté controlando.
05:51
Y a mí como reumatólogo me toca de cerca este tipo de condiciones porque muchas de las condiciones
05:56
que atendemos se pueden manifestar en el pulmón de esta forma. Así que me gustaría que habláramos
06:01
un poquito de esa relación y cómo tenemos que trabajar en conjunto para lograr diagnósticos
06:07
certeros aquí.
06:09
Totalmente. Es muy importante lo que resalta el trabajo en equipo, sobre todo también mucho
06:14
más cierto para las enfermedades autoinmunes. Enfermedades autoinmunes es un grupo muy grande
06:18
y muchas, bueno, todas de ellas tienen riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar intersticial,
06:22
algunas más que otras. Lo que hemos visto en todo este tiempo que hemos venido haciendo
06:27
seguimiento de pacientes acá a través de la junta multidisciplinaria es que podemos
06:30
ver pacientes con enfermedad intersticial concurrente a la enfermedad autoinmune, así
06:35
como pacientes que tienen inicio de la enfermedad autoinmune en el pulmón. Es decir, no hay
06:39
ninguna manifestación sistémica y el pulmón es el primer órgano afectado, lo cual muestra
06:44
que no es muy sencillo el abordaje de las enfermedades autoinmunes que tienen compromiso
06:48
en el pulmón, que puede presentarse incluso antes de las manifestaciones sistémicas o de
06:52
forma concurrente. Para la categorización adecuada es importante tener
06:57
esa relación con el reumatólogo para el abordaje de todo lo que es sistémico y
07:02
desde la parte del neumólogo, del radiólogo, del patólogo para tener un poquito más de
07:07
certeza sobre si ese daño pulmonar es atribuible a la enfermedad autoinmune y pues la magnitud
07:12
del daño y eventualmente pues qué tipo de terapia sería la más acertada para cada caso
07:17
específico. Eso es una relación importante que tenemos con la cual trabajamos en reumatología
07:24
todo el tiempo porque igual, como bien dices, preferimos pacientes para que nos ayuden a
07:30
hacer el diagnóstico, pero igual recibimos pacientes ya con el diagnóstico para ver si
07:35
hay algo asociado a autoinmune o reumatológico porque muchas de nuestras condiciones pueden
07:41
manifestarse de esta forma, especialmente enfermedades de tejido conectivo como lupus,
07:46
esclerodermia, enfermedades de tejido conectivo mixto o no diferenciadas son algunas de las
07:52
cosas que pueden terminar con este tipo de envolvimiento y es crucial que podamos tener
07:57
a un neumólogo cerca, disponible para poder hacer este trabajo y conseguir los tratamientos
08:04
específicos porque esto, no hemos llegado ahí, pero esto puede desencadenar en una fibrosis
08:11
pulmonar que es algo que queremos evitar, pero que también estamos empezando a tratar, ¿cierto?
08:15
Sí, claro, yo creo que es muy importante resaltar el papel del trabajo en equipo. Creo que un
08:22
reumatólogo en su consulta puede resolver la mayoría de los problemas que se enfrenta,
08:27
igual que un neumólogo en su consulta puede responder por la mayoría de los problemas que
08:31
ve el día a día, pero enfermedades tan complejas como enfermedad intersticial, hipertensión pulmonar,
08:35
probablemente requieren de un trabajo mancomunado porque a veces es muy difícil distinguir la
08:39
una entre la otra, se pueden cometer muchos errores y pues eso hace que sea necesario que
08:45
se integre en una junta todos esos saberes. Un reumatólogo solo en su consultorio, un
08:50
neumólogo solo en su consultorio pueden cometer muchos errores y generar además demoras en
08:54
la atención, porque no hay una comunicación directa que permita que sea más fluida tanto
09:00
la valoración diagnóstica como el enfoque terapéutico, entonces creo que es muy relevante
09:03
que haya esa comunicación directa y para eso la junta multidisciplinaria es fundamental.
09:09
Importante, importante para todos ustedes que nos sintonizan, que entiendan que la ayuda
09:16
a tiempo es necesaria para que esto tenga una prognosis un poco más positiva para poder
09:23
evitar muchas de las posibles complicaciones, igual que el médico primario haga las pruebas
09:27
necesarias para referirlo al neumólogo y ya entonces empezamos a formar ese equipo
09:32
multidisciplinario. Gracias doctor Galindo por explicarnos cuáles son los retos prevalentes
09:37
en cuanto al diagnóstico de estas condiciones. Bueno, muchísimas gracias.
09:42
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en
09:49
salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
09:54
arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad, porque en MSP
10:04
somos ciencia.
Recomendada
4:00
|
Próximamente
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
15:23
Entendiendo el cáncer renal
Grupo Editorial Mundo
anteayer
25:16
Mordeduras de serpiente
Grupo Editorial Mundo
anteayer
14:06
Impacto del Polvo del Sahara en la Salud Respiratoria
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
17:41
Cirugía de reconstrucción biventricular
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
23:37
Eucalipto para tratar la obesidad
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
5:56
Uropatía obstructiva en pacientes con cáncer
Grupo Editorial Mundo
1/8/2025
17:02
Atención neurovascular prehospitalaria
Grupo Editorial Mundo
31/7/2025
24:51
Salud mental y deporte, Rol de la psicología en el rendimiento atlético
Grupo Editorial Mundo
30/7/2025
32:10
Reacciones alérgicas severas_Cómo reconocer y tratar el shock anafiláctico
Grupo Editorial Mundo
30/7/2025
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
29/7/2025
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
28/7/2025
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
28/7/2025
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
28/7/2025
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
27/7/2025
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
26/7/2025
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
26/7/2025
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
25/7/2025
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
25/7/2025
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
24/7/2025
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
23/7/2025
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025