- anteayer
Arturo Mungarro, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Guaymas–San Carlos, conversa vía telefónica con Marcelo Beyliss sobre la oferta turística de San Carlos, Miramar y Guaymas, las actividades especiales de verano, las condiciones de seguridad para visitantes y las inversiones proyectadas para fortalecer el destino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como un garro, director de la oficina de convenciones y visitantes de Guaymas San Carlos, que nos permita
00:04conversar con él unos minutos sobre
00:08el destino turístico, la demanda, la afluencia que hay en este momento
00:14y que esperamos, que podemos esperar para este verano. Arturo, ¿cómo estás? Buenos días, gracias por acompañarnos.
00:19Muy buenos días, Marcelo.
00:21¿Qué balance tienen hasta el momento? ¿Cómo se ha comportado esta temporada, la actual temporada de vacaciones, Arturo?
00:28Pues la corta temporada, fíjate que nos ha sorprendido porque sí ha estado un poco movida
00:33comparativo contra otros años, sí hemos subido unos 10% yo creo de afluencia
00:40y ha tenido bastante gente de otros estados, como Sinaloa y de Chihuahua.
00:47En cuanto a la seguridad, yo creo que estamos bien, ahorita está un poco, está tranquilo el puerto
00:52no hay ninguna incidencia de nada, todos los turistas han estado muy bien
00:56y nos ha beneficiado mucho también que hemos tenido, tuvimos el Nacional de Béisbol
01:02de Ligas Pequeñas del 7 al 15 de julio
01:06y eso nos arrojó muy buenos números.
01:10Trajo más gente, pues las familias obviamente, ¿no?
01:13Aunque luego se enojaron y se fueron, ¿no?
01:15No, pero bueno, algunos días...
01:17No, pero duraron una semana aquí.
01:18Sí.
01:19Duró una semana, pero fue gente que vino de Tamaulipas, de Nuevo León, de Chihuahua,
01:26de Huascalientes, o sea, vino de diferentes partes de la República.
01:31Sí.
01:32Bueno, 10% de aumento en comparación con el año pasado, nos dices, Arturo.
01:35Ajá, sí, promedio más o menos.
01:38Bien. Oye, ¿de cuánto estamos hablando de disponibilidad?
01:43¿Qué números tienen en cuanto a disponibilidad de habitaciones, en hotelería, en casas, departamentos,
01:50condominios que se rentan a través de aplicaciones?
01:52No sé si tengan algún estimado de cuántas hay ahora de esta modalidad, ¿no?
01:58De los que se rentan a través de tecnología.
02:00Lo que son habitaciones de hotel, se tiene en el promedio un inventario de unos 1.500 habitaciones,
02:04más o menos, en el destino.
02:06Sí.
02:06Pero lo que ya que es, digamos, de aplicaciones de Airbnb, condominios, ese tipo, casas de renta,
02:15es difícil tener un inventario porque nosotros no lo controlamos.
02:19Sí.
02:20Pero sí hay una cantidad diferente hace 3, 4 años, ¿no?
02:25Hace 3, 4 años había 500 casas, por decir así, de renta.
02:31Ahorita hay aproximadamente 1.500.
02:33¡Ay!
02:34O sea, se estudió bastante, pues.
02:36Sí, sí.
02:36Eso también se tiene que ver como algo que es una competencia informal para la hotelería, ¿no?
02:43Porque esas casas, obviamente, hay casas que no están registradas en plataformas,
02:47son casas que se rentan particularmente y eso afecta a la hotelería.
02:53O sea, es una competencia informal, vaya, pues.
02:56Sí, ¿por qué informal o...?
03:00Porque las personas que rentan esas casas, digamos, para turistas, no pagan impuestos,
03:10no tienen ningún reglamento, no tienen nada de protección civil, o sea, no están realmente legalizados, pues.
03:16No hay un orden ahí, no hay...
03:18No hay un orden, no hay un orden.
03:19Entonces, está muy descuidado ese tema.
03:23Debería ponerse un orden, ¿qué beneficios debe traer sus beneficios, no?
03:29Aunque así de entrada, si nos dices, hay tanta disponibilidad de habitaciones, pues todos ganan, ¿no?
03:36Todos los prestadores de servicios turísticos ganan, Arturo.
03:39Sí, sí, todo el mundo gana, todo el mundo gana.
03:43Aquí lo importante es la derrama económica, ¿no?, que hay en el destino.
03:47Sí.
03:47Aquí, aunque sean casas informales, pues la gente que viene, que se hospeda en esas casas,
03:53obviamente, pues tiene que consumir, va a las tiendas, va a los restaurantes,
03:57pues va a las gasolineras, va a las tiendas de autoservicio.
04:02O sea, la derrama sí existe.
04:04Sí.
04:04Porque hay muchísima gente, ¿no?
04:06¿Qué faltaría entonces para que fuera más organizado y que, pues, fuera más parejo el asunto?
04:12¿Qué crees que faltaría?
04:13Pues yo pienso que faltaría un poco que el gobierno, tanto el gobierno del Estado como el gobierno municipal,
04:21hicieran un inventario y se dedicaran a ver lo que es realmente cuáles casas son las que se utilizan para ese motivo, ¿no?
04:29Sí.
04:30Ya que también es beneficio para ellos.
04:32Al estar formalizados, al estar en plataformas, pagarían impuestos, pagarían el impuesto del hospedaje,
04:38pagarían los demás impuestos que se derivan de lo mismo, de la misma renta, ¿no?
04:43Sí.
04:44Bueno, faltaría, faltaría esa parte entonces, ¿crees que mejoraría?
04:50Para este fin de semana, ¿cómo están?
04:53¿Cómo crees que hay?
04:54Este fin de semana, por lo regular ahorita, en lo temprano, de domingo a jueves,
05:00tenemos un promedio de un 45-50% de ocupación.
05:05Sí.
05:05Y lo que es el fin de semana sí se pone al 95-100%.
05:10Sí, el fin de semana.
05:11Entre semana, 40-50% nos dice, el fin de semana casi lleno entonces.
05:16Sí, casi lleno.
05:17Hay días, hay sábados que sí se ponen al 100%, es bastante afluente de gente.
05:22También hay que entender que hay gente que va y viene, ¿no?
05:26Hay gente de Hermosillo, gente de Oregón, que vienen a San Carlos y llegan.
05:31De entrada por salida, como decimos.
05:32De entrada por salida.
05:33A comer o un rato a la playa y se regresan.
05:36Y eso también genera muchísimo dinamismo de visitantes y obviamente más de rama, ¿no?
05:43Claro.
05:44Oye, ¿qué tipo de turismo está llegando, llega esta temporada a la región, Arturo?
05:52Ahorita, en verano, por lo regular, yo puedo decir que el 95% de los visitantes es gente nacional.
06:01Sí.
06:03De Sonora, nos decía Sinaloa también, ¿no?
06:07Sí, básicamente es gente de Sonora, de Chihuahua, Sinaloa, de California.
06:13Sí hay gente que nos visita, por ejemplo, de la Ciudad de México, de Monterrey.
06:16Sí.
06:16Hay gente que busca otras opciones, ¿no?
06:20¿Familiar? ¿Es turismo familiar?
06:22Sí, es más que nada turismo familiar.
06:25Pues aquí hay de todo, ¿no?
06:26Hay turismo familiar, hay turismo de jóvenes, hay turismo que les gusta lo que es la aventura,
06:31porque pues también tenemos varios atractivos que a la gente le gustan, ¿no?
06:36Como ir al interpinario o ir a los callacas y al estero del soldado,
06:42para practicar senderismo, otros les gusta la playa, otros les gusta escalar el cerro de Takaui,
06:50y así, varias opciones, ¿no?
06:51Sí, sí hay diversidad de opciones alternativas, ¿verdad?
06:57Sí.
06:57Para complementar esto de la playa, de las albercas.
07:01Sí, y aparte de los eventos también que se realizan aquí en el destino, ¿no?
07:04Sí.
07:05Próximamente tenemos el 1 y 2 de agosto, hay internet de pesca para niños.
07:09Sí.
07:10Es una novedad que se está implementando también para, para, de gente que se dedica a hacer eventos.
07:16Entonces tenemos ese evento el 1 y 2 de agosto, tenemos un torneo para niños de pesca.
07:20Sí.
07:21Y el 17 de agosto tenemos un reto al Teta Kaui, una escalada.
07:25Sí.
07:26Al cerro de Teta Kaui, y el 31 de agosto, 29 y 39 de agosto, tenemos un torneo internacional de béisbol.
07:34Otro, otro más.
07:35Otro más, pero de eso ya le llaman joyas del mar, son gente ya veterano, ¿no?
07:41Ah, bien.
07:42Incluso vienen de ex peloteros, ¿no? Profesionales, como Matías Carrillo, como el Pancho Campos,
07:49o sea, viene gente que ya están retirados pero que siguen jugando, ¿no?
07:52No, pues se va a poner muy bueno, ¿verdad?
07:54Ajá.
07:54Oye, a ver, Arturo, con tu experiencia, además de ocupar este cargo de director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guaymas San Carlos,
08:06¿qué hará falta?
08:07¿O piensas que ya llegó al grado el San Carlos de que todo el año tiene actividad?
08:13¿O haría falta en una época, en determinado periodo del año, reforzar, por ejemplo, traer más eventos de este tipo para que se vea que haya actividad y que genere todo el año, pues, en estos niveles?
08:28Así es. De hecho, uno de los retos que tenemos nosotros ahora en la nueva mesa directiva, ¿no?
08:33Actualmente que entro como yo como presidente y con el apoyo de algunos hoteleros en el consejo directivo,
08:41en la de nosotros el objetivo es crear un calendario de eventos donde exista un evento que esté apoyado tanto por Turismo de la Estadera Sonora,
08:50por el gobierno municipal y por la misma Oficina de Convenciones y Visitantes,
08:55crear un calendario donde podemos hacer eventos cada 15 días.
08:58Sí.
08:59O sea, la idea es tratar de hacer eventos cada 15 días y también fomentar el turismo o el, digamos, la,
09:08traer gente de empresas, de convenciones, cursos, capacitaciones, de entre semana,
09:13porque donde baja mucho la ocupación es de domingo a jueves,
09:16ahí es donde debemos de crear otro tipo de expectativas o crear otros, digamos,
09:23nichos.
09:25Productos turísticos nuevos, ¿no? Para poder atraer más gente, ¿no?
09:31Bueno, pues sí, ahí están.
09:35Pues vas a, vas a, te va a tocar, te va a tocar proponerlos e impulsarlos, a ver qué resultados.
09:41Así es, esa es la idea.
09:43¿Qué resultados se tiene?
09:44Bueno.
09:44Esa es la idea, ojalá que, que, que nos vaya bien a todos, ¿no?
09:47Sí.
09:47Por el bien de, del destino, porque pues somos, eh, yo, considero, nosotros, nosotros consideramos
09:53que somos el mejor destino de playa, ¿no? De aquí de, del Estado de Sonora.
09:57Muy bien, Arturo, pues muchas gracias por esos minutos, Arturo Mungarro, director de la Oficina
10:02de Convenciones y Visitantes de Guaymas San Carlos.
10:06Muchísimas gracias.
10:06Estamos en contacto, si nos permites.
10:07Hasta luego.
10:08Gracias.
10:097 con 46, vamos a un breve corte comercial, ya volvemos.
10:12Manténgase informado y en sintonía.
10:19Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
10:29¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:32Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte,
10:38deportes, espectáculos y sociedad.
10:40Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso
10:45histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:49Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
10:53Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
10:58Expreso somos todos.
10:59¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
Recomendada
0:28
|
Próximamente
13:04
1:02
10:03
13:01
12:58
13:01
14:01
10:03
3:55
12:02
8:01
13:01
16:02
11:02
7:05
16:02
14:06
15:03
9:04
18:04
0:57
15:03
8:01