- 20/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00del fideicomiso, vamos a retomar y darle seguimiento a la formación, conformación
00:06y bueno, en qué etapa va, cómo está operando, qué se ha logrado, qué se ha hecho hasta el momento
00:12con el fideicomiso para la competitividad con seguridad del estado de Sonora, un fideicomiso
00:18que se formó este año, que se le dio sustento legal este año y que pues lo aportan
00:27o que funciona con las aportaciones vía impuesto sobrenómina de un segmento de empresarios.
00:36Vamos a hablar de este tema, el vocero del Comité Ciudadana por la Seguridad Pública, Marco Paz,
00:41este comité fue de los impulsores de este fideicomiso. Marco, ¿cómo estás? Muy buenos días,
00:47gusto en saludarte de nueva cuenta. Igualmente, Marcelo, el gusto es mío, estoy a tus órdenes.
00:52Oye, ¿qué etapa va? ¿Cómo se encuentra en este momento este fideicomiso que generó
01:01importantes expectativas? Porque de aquí nos informaron en su momento, pues saldrán inversiones,
01:08saldrán iniciativas y sobre todo infraestructura en materia de seguridad pública para el estado
01:15y para los municipios, Marco.
01:17Sí, hay que un poco contextualizar. Este fue una iniciativa del sector empresarial del Estado de Sonora
01:23que propuso el incremento al impuesto sobre la nómina del 3 al 4 por ciento. Este 1 por ciento
01:31adicional es para aplicarse a temas de seguridad y competitividad.
01:38para ello, de las empresas, perdón, que tengan más de 100 empleados, para no afectar ni a las micros ni a las pequeñas.
01:46Y, por supuesto, el trabajador no aporta un 5, es una aportación empresarial totalmente.
01:53La idea es que este recurso se reúna y se oriente en un fideicomiso público específico para que no caiga
02:01dentro del gasto general, sino que tenga un fin específico, que insisto, en seguridad y justicia,
02:07y justicia y competitividad, y que desde el primero de enero, a partir de la modificación a la ley de ingresos
02:13que se aprobó por parte del Congreso, se está recaudando, ¿no?
02:17En una, se deposita una cuenta especial para que no se pierda ese recurso, ¿no?
02:23¿Tienen acceso ustedes a esa cuenta, o al menos ver los números, Marco?
02:26No, el secretario de Hacienda nos va informando, creo que ahorita van cerca de 310 millones de pesos recaudados.
02:35Ahora, para poderlos ejercer, Marcelo, se tiene que crear un fideicomiso público,
02:42que ya existió un decreto a partir de abril para su creación.
02:47Se está ahorita en proceso de su formalización a través de una fiduciaria,
02:52una institución bancaria que selecciona la Secretaría de Hacienda.
02:55Y tú sabes, ese es un proceso complicado.
02:59Hoy, crear una cuenta de cheques es difícil.
03:02Imagínate un fideicomiso público, en ese proceso estamos.
03:06Sí.
03:07Aparte, el Comité Ciudad de Ciudad de Ciudad de Ciudad de Pública
03:10está seleccionando los representantes del sector privado.
03:15Recordemos que este fideicomiso, una de sus cualidades principales,
03:19semejante al que ya existe en Chihuahua,
03:21es que su órgano de gobierno, que se denomina Comité Técnico,
03:25está formado por 24 miembros.
03:2820 que representan al sector privado, porque es el aportante,
03:32y 4 que representan al sector público,
03:35que es el Secretario de Hacienda, el Secretario de Seguridad Pública,
03:38el Fiscal General de Justicia,
03:40y el Secretario de Economía y Turismo.
03:43En ese proceso vamos.
03:45Y también definiendo las reglas de operación,
03:48porque tienen que tener mucha claridad y mucha transparencia.
03:52¿Para qué sirve?
03:53Este recurso sirve para financiar proyectos específicos,
03:57no para financiar el gasto que ya está establecido en el presupuesto,
04:01ni para financiar gasto corriente.
04:03Es para proyectos que hagan una diferencia en seguridad y competitividad.
04:09¿Ya hay algunos proyectos, no sé, si definidos,
04:14o al menos visualizados, Marco?
04:17Sí, varios de ellos.
04:19¿Cómo es que sea?
04:21Es el famoso corredor seguro,
04:25para garantizar el traslado de mercancías
04:29que se reciben por el puerto de Guaymas,
04:33y que sean verificadas ahí en el mismo puerto
04:35por la autoridad norteamericana,
04:38se sellen y ya puedan trasladarse directamente
04:42hacia Norales para su cruce a Estados Unidos.
04:45Eso le daría un atractivo adicional al puerto de Guaymas
04:50para el transporte de mercancías.
04:53También mejorar y garantizar...
04:55¿Ese corredor, perdón, Marco, sería muy inspeccionado
04:59y bajo reglas de Estados Unidos, no?
05:02Con el uso de tecnología tendría que estar totalmente,
05:07digamos, verificado y supervisado
05:11de que estas mercancías que ya están revisadas
05:15y que están selladas en los camiones,
05:18no se paren, no sean vulnerados, ¿no?
05:22Y para eso hay que utilizar arcos de seguridad,
05:26drones y una serie de tecnologías muy especializadas.
05:29Pero insisto, la inversión lo paga
05:32porque eso va a significar
05:33que se incremente el atractivo de Guaymas
05:36como puerto para llevar mercancías hacia Estados Unidos.
05:41Es uno de ellos.
05:42Otro es la creación de bases operativas
05:45en diferentes partes del estado.
05:48Eso no es un estado muy extenso.
05:51Entonces, la capacidad de respuesta en ocasiones
05:55es muy lenta porque se tiene que trasladar
05:58100 o 200 kilómetros nuestros policías,
06:01principalmente en zonas complicadas
06:03como el desierto de Altar, la sierra.
06:06Se trata de crear bases operativas
06:08que son instalaciones donde están permanentemente
06:13ahí vigilando al pendiente,
06:15Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal.
06:19De tal manera que la reacción es mucho más rápida,
06:22pero también la disuasión también existe,
06:26pues porque saben que están ahí permanentemente.
06:29Mucho tiene que ver con la experiencia exitosa
06:31de la recuperación de ranchos.
06:33Se han recuperado más de 180 ranchos
06:36que estaban en manos del crimen organizado
06:38y pues para que no se vuelva a repetir
06:42y regresen y los quieran volver a retomar,
06:45las bases operativas van a servir para ello.
06:48Bien.
06:49Al menos entonces estos dos proyectos
06:51se tienen en puerta o estas dos...
06:55Hay más, hay otro que es reforzar las capacidades aéreas
06:59de respuesta de parte de nuestras policías,
07:02la Policía Estatal y la MIG.
07:05Necesitamos helicópteros que tengan la capacidad
07:08de rápidamente responder
07:11ante una situación de emergencia.
07:13Drones, hoy que estamos viendo desafortunadamente
07:17estas guerras que se dan,
07:19pues el uso de drones es la nueva tecnología
07:22que te permite reaccionar muy rápido
07:24y llegar a lugares inhóspitos
07:27que normalmente no se podrían llegar por otra vía.
07:29Entonces se está viendo toda esta tecnología.
07:32También se está revisando
07:34qué se puede hacer en materia de denuncia.
07:36Es algo muy importante aquí, Marcelo.
07:39La denuncia es baja porque no hay confianza
07:42y porque es lenta y a veces no da resultados.
07:45Entonces estamos investigando buenas prácticas,
07:48por ejemplo, en Nuevo León,
07:50donde se tienen casetas que se instalan
07:53en los lugares públicos
07:55para que la gente facilite la denuncia
07:58y a través de videograbaciones
08:01y el uso de inteligencia artificial
08:03se pueda facilitar la denuncia
08:05y se le pueda dar seguimiento.
08:08Es otra cosa importante.
08:09También estamos revisando
08:12y ahí el gobernador ha tenido contactos
08:14con empresas muy importantes
08:16como Postcom de Singapur
08:18para utilizar inteligencia artificial
08:21para explotar la información
08:23que tiene el gobierno
08:24para el combate al crimen organizado.
08:28Sin lugar a duda,
08:29el gobierno es el que tiene más información
08:30de cualquier actor en un país,
08:34pero la tiene en diferentes bases de datos.
08:36Estos sistemas de inteligencia
08:38utilizan, sacan la información
08:41de los bases de datos
08:42y van configurando riesgos,
08:45van configurando situaciones
08:48que ponen en vulnerabilidad
08:49la seguridad en el Estado
08:51y pues ofrecen la oportunidad
08:54de ser mucho más preventivos,
08:57podernos anticipar ante los riesgos
08:59de seguridad.
09:00Estos son algunos de los proyectos
09:01que se han venido platicando
09:03con las dependencias
09:04y por supuesto está el proyecto
09:06aquí en Hermosillo
09:07de reforzar la videovigilancia,
09:10pero hacerla inteligente.
09:11Esto es que las cámaras puedan localizar
09:15un vehículo,
09:16que puedan encontrar una placa,
09:20inclusive hasta un rostro si es posible,
09:23para efectos de tener mayor capacidad
09:25de reacción de nuestra policía.
09:27Sí, pues vaya que sí hay proyectos,
09:30todos suenan muy interesantes,
09:33van de la mano muchos con la tecnología,
09:36con la inteligencia artificial,
09:38Marco, y sin lugar a dudas
09:40son costosos,
09:43son de precios o con costos altos,
09:48en un año pues no alcanzaría para todo,
09:50me imagino que se tienen proyectados
09:52a mediano plazo esto, Marco.
09:55Primero, es difícil que con el presupuesto actual
09:58que se tiene,
09:59que básicamente alcanza para la operación,
10:02se pudieran hacer este tipo de inversiones.
10:05Segundo, efectivamente,
10:06son costosos,
10:08pero hay modelos de adquisición,
10:09no todo es comprar de una sola ocasión,
10:11en algunos casos se pueden adquirir
10:15a través de modelos de servicios
10:16que tú lo vas rentando,
10:18pues si eso te da la ventaja,
10:19primero que se encargan también del mantenimiento
10:22y si hay una actualización tecnológica,
10:25está considerado,
10:26entonces se están analizando también
10:27diferentes esquemas,
10:29y por supuesto priorizar
10:31qué es primero,
10:32qué es más importante,
10:34qué es más urgente,
10:35y qué puede esperar para el siguiente año.
10:37Se piensa que a través de este fideicomiso
10:39se podrían recaudar alrededor de 800,
10:42900 millones de pesos,
10:43que es una cantidad muy importante por año,
10:46y que si lo utilizamos de forma inteligente
10:50y eficiente,
10:51pues podemos avanzar también al respecto.
10:55Es importante decirte,
10:57Marcelo,
10:58que para que este fideicomiso pueda operar,
11:01tiene que ofrecer resultados,
11:02ese es el énfasis,
11:04para que los empresarios sigan aportando recursos,
11:07tiene que haber resultados,
11:09por eso tenemos que enfocarnos
11:11a este tipo de proyectos
11:12que hagan una diferencia,
11:14que se note,
11:15que se pueda palpar el resultado.
11:17Porque si hacen estas casetas
11:21que nos dicen en parques públicos,
11:23en lugares públicos,
11:25para facilitar la denuncia,
11:27pero resulta que luego,
11:28pues ya no funcionan,
11:29o algo así,
11:30pues elefantes blancos,
11:32desalientan la participación.
11:35Todo va a ser medido,
11:37todo tiene que ser medido.
11:38Si eso no hace que se incrementen las denuncias,
11:41pues no funcionó.
11:43Simple y sencillamente,
11:44si además de incrementar la denuncia,
11:47se puede incrementar también
11:48el número de sentenciados,
11:51pues sí funcionó,
11:52y seguramente el empresariado
11:54va a querer seguir aportando recursos
11:56para ampliarlo.
11:57Pues vamos a tener que ser muy cuidadosos.
12:00Todos los proyectos tendrán que ser medidos,
12:03tendrán que rendir cuentas públicas,
12:08y entre todos tendremos que evaluar
12:09si nos sirvió o no nos sirvió,
12:11si continuamos o no continuamos,
12:13o si hacemos otros proyectos
12:15que donen mejores resultados.
12:17Bien.
12:18Marco Paz,
12:18gracias por estos minutos,
12:20y seguimos conversando,
12:22seguimos con este tema más adelante.
12:24Como siempre,
12:25muchas gracias.
12:26Hasta luego,
12:27Marco Paz,
12:28posero del Comité Ciudadano
12:29por la Seguridad Pública,
12:30ya escucho usted,
12:31hasta el momento,
12:32tiene en su cuenta este fideicomiso,
12:35310 millones de pesos,
12:37están en el,
12:38pues en la,
12:40en el papeleo todavía,
12:41¿no?
12:42En los trámites para
12:43que quede en regla todo,
12:46empezar a ejercerlos,
12:47y ya nos
12:48enlistaba una serie de proyectos ya,
12:52pues ya
12:52visualizados,
12:54¿no?
12:55Para,
12:56pues aplicar
12:57este,
12:58este dinero,
12:59esto que,
13:00y,
13:00y,
13:00pues,
13:01este dinero,
13:01y,
13:01y,
13:02y,
13:02y,
13:03y,
13:03y,
13:03y,
13:04y,
13:04y,
13:05y,
13:05y,
13:05y,
13:05y,
13:06y,
13:06y,
13:07y,
Recomendada
3:55
|
Próximamente
13:04
1:59
1:02
16:02
14:06
10:03
8:01
12:58
14:01
13:01
10:03
13:01
16:02
11:02
7:05
18:04
15:03
9:04
0:57
1:00
15:03
5:06
4:57
9:04