Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un poquito así de relax, soltar el cuerpo, pero las noticias no ceden.
00:04No cesan esas, ¿no? No cesan, son constantes todos los días. Hace un momento nos invadíamos, nos entrometíamos aquí en tu área con esta información sobre el estancamiento de la economía mexicana, ¿verdad?
00:23Que esté estancada. Según los números, hay un estancamiento.
00:26Sí, mira, justamente ese es el tema que traigo. Yo quisiera poner primero en perspectiva cómo está la situación.
00:35Sí, sí, sí, claro, por favor, Carlos.
00:37De lo macro a lo micro, como decimos, de lo general a lo particular. Y en ese sentido, hay que ver el comportamiento que están teniendo las economías.
00:45Por ejemplo, en Estados Unidos, la tasa de interés ha seguido sin cambio, a pesar de las presiones del gobierno de Donald Trump de presionar sobre la disminución en las tasas.
00:57El gobierno federal se mantiene con las tasas estables sin modificarlas. ¿Por qué? Bueno, porque no tiene motivación, puesto que la inflación en Estados Unidos está controlada.
01:08No está subiendo, sino todo lo contrario, está bajando. Y por otro lado, también el tema en Estados Unidos, pues la inflación también está controlada.
01:21Mientras que en el caso mexicano, tenemos un comportamiento muy atípico. Hay que acordar que hace como dos, tres años había como una prociclicidad.
01:30Es decir, que el comportamiento de la economía de Estados Unidos era muy similar a la economía mexicana.
01:36Y aún así como de la mano, ¿no? Subía la inflación, bajaba. Subía y bajaba la inflación en México. Subía y bajaba en Estados Unidos por igual.
01:43La tasa de interés igual. Sin embargo, ahorita es como contracíclico y sube la tasa de interés. En México está bajando la tasa de interés.
01:52¿Por qué? Bueno, porque precisamente hay temas de falta de crecimiento de la economía y lo cual está generando nubarrones de recesión.
02:07Y eso hace que la tasa de interés, que es la señal que mandan los mercados, es decir, no guardes tu dinero, suéltalo, inviértelo, sácalo al mercado para que genere actividad económica.
02:20Esa es la señal de las bajas de la tasa de interés.
02:24Y, pues, ¿por qué? Porque justamente es lo que estamos comentando, ¿no?
02:30O sea, el consumo en México ha venido cayendo, si quieres, a la mejor proporción.
02:37Y eso indica también, pues, que la actividad económica también ha venido cayendo.
02:41Como es el dato de Inegi, justamente el día de ayer, Inegi ya hay un índice oportuno, se llama, de la actividad económica,
02:50en el cual señala que ya se notan las primeras señales donde la actividad económica baja 0.3%.
02:57Entonces, el tipo de cambio, parcero, también es un dato que también ha sido muy irracional desde el punto de vista económico.
03:15¿Por qué?
03:15Porque se ha comportado, ahorita, antes de entrar aquí, traemos 19.05, ¿no?
03:2419.05 por dólar, si bien es cierto que se ha venido deslizando de 50 centavos, .50 en la semana,
03:36y justamente, pues, el entorno internacional no es nada favorable también, puesto que el entorno internacional,
03:44con todos los riesgos que está conllevando la situación en Medio Oriente,
03:50la situación acá por el lado de la guerra entre Rusia y Ucrania,
03:55entonces, no es muy favorable, y los mercados, cuando pasa eso, lo hemos dicho,
04:01se protegen y se van hacia activos un poquito más seguros, que no es el caso del peso,
04:08entonces, y aún así, trae un muy buen nivel, 19.05, las expectativas de cierre de año
04:14siguen siendo de que va a ser de 20.50.
04:17Y en Sonora, ¿qué nos está pasando?
04:20Bueno, Sonora, se acaban de dar datos muy contradictorios,
04:25la actividad laboral, la actividad de la producción laboral,
04:27que justamente es la punta de lanza de la actividad de Sonora,
04:32pues, obviamente, que estamos observando que está disminuyendo,
04:35puesto que las exportaciones también han estado disminuyendo en la parte de manufactura.
04:43¿Por qué razón?
04:45La obviedad, y lo tengo que decir de todas maneras,
04:49la obviedad por el tema de los aranceles,
04:52los cuales se han mantenido también de manera contradictoria,
04:56que si suben 25, que si suben 50%, que si tiendan más, que si tanto,
05:01entonces, eso realmente, pues, atrás de los fílder, como decimos aquí en Sonora,
05:06el invencionista se queda, pero, pero, ¿de qué se trata esto?
05:09Vamos a que se resuelva el mercado, y para poder decir si se invierte o no se invierte,
05:15no es propiamente de Sonora, es propiamente del país.
05:18Entonces, las inversiones que se están viendo son las reinversiones,
05:22para mantener la planta productiva,
05:24pero sí ya se nota un desempleo también en la zona industrial,
05:29particularmente en Sonora y en Hermosillo.
05:32¿Qué es lo que se debe hacer?
05:35Bueno, pues, la minería, que es un metal, justamente de lo que estamos diciendo,
05:40un metal seguro, y en las economías de guerra, los metales suben de precio,
05:45entonces, independientemente de eso, el oro ha demostrado que es una moneda
05:51que se dispara, que ha estado siempre hacia la alza, con niveles altísimos.
05:57Vimos el nivel que trae ahorita la onza, creo, mil, tres mil quinientos.
06:06No tengo el de alto exacto ahorita, pero por ahí anda más o menos,
06:10y nada, nada que da un rendimiento tan alto como eso.
06:13Entonces, la minería en Sonora, ¿por qué no reencontrarla?
06:19Hay que hacer así al estilo como la presidenta Claudia Trump lo hizo
06:24con el presidente Trump en la llamada de teléfono.
06:27Vamos haciendo un acuerdo por separado para el tema de migración,
06:31que no tenga que ver con el Tratado de Libre Comercio.
06:33Bueno, ¿por qué no pensar en Sonora igual, hacer un acuerdo por separado
06:37para blindar un poquito el crecimiento económico de la manufactura y de la minería,
06:42y que sea o acuerdos alianza público-privada para promover independientemente
06:49de lo que se acuerde por otras partes?
06:54Es el, pues, lo que, aquí lo conducente, ¿no?
06:59Entonces, de las opciones que se tienen entonces, Carlos.
07:05Sí, yo creo que lo viable, Marcelo, es eso que te estoy comentando,
07:08el poder de nosotros trabajar en acuerdos comerciales, blindados, digamos así,
07:21tropicalizados a lo que es Sonora nada más,
07:26y que tenga un blindaje con respecto a los posibles acuerdos que haya con el Tratado Comercial,
07:32incluso a los posibles aranceles que se establezcan por fuera.
07:38Entonces, ese modelo me gustó, como lo presentó la presidenta Claudia Ochenban,
07:44con el presidente Donald Trump, donde le dijo,
07:47independientemente de lo que pase con el Tratado,
07:49vamos a hacer acuerdos, aparte en el tema de migración, en el tema de aranceles,
07:56aparte de esto.
07:58Entonces, eso está bien, porque eso también,
08:01eso sí le da certidumbre a la inversión,
08:03y son acuerdos en casa que favorecen también el crecimiento,
08:08sobre todo para la industria que ya está establecida,
08:10que tenga esa seguridad y esa certeza que justamente no la tiene ahorita.
08:17El ambiente internacional no es nada favorable, Marcelo,
08:20la situación en el Medio Oriente está de un hilo.
08:25Sí, además del conflicto en sí, de guerras, de destrucción, de muertes,
08:34pues todo lo que desencadena,
08:36sobre todo el tema económico, que repito,
08:41lo más preocupante, y quiero hacer mucho énfasis,
08:44es el problema en sí, la guerra, las muertes.
08:47Lo más preocupante es la vida humana, definitivamente.
08:51Sí, la escalada, ¿no?
08:53Primeramente los combustibles, el petróleo,
08:56y de ahí se desprenden muchas cosas, ¿no?
08:58Sí, fíjate que tenemos la ventaja,
09:00tenemos en ese sentido la posición geográfica de Sonora,
09:04ubicada hacia la frontera por Estados Unidos.
09:08Eso le da una especie de, vamos a decir,
09:14blindaje en el tema de seguridad.
09:16Tanto para el turista, tanto para la inversión.
09:22Recuérdate, Sonora tiene una oferta de energía muy favorable,
09:28tiene salida al mar con el tema del gas,
09:30tiene lo que viene siendo el plan Sonora de energías sustentables,
09:38la oferta de energía eléctrica que tiene Sonora es de las mejores que tiene el país, etc.
09:43La posición estratégica es inmejorable la que tenemos en estos entornos.
09:50Oye, ¿y cómo la viste con la propuesta ahora de los republicanos en Estados Unidos?
09:56Los legisladores, bueno, los senadores del partido Donald Trump,
10:01que dicen sobre las remesas 3.5,
10:05pero limitándose solo en las que sean en efectivo,
10:09esas remesas que vayan en efectivo,
10:12giros postales y cheques,
10:14es decir, no grabar las que vengan de cuentas bancarias,
10:18tarjetas de débito o tarjetas de crédito.
10:22Le bajaron dos rayitas, como se dice, ¿no?
10:25Las más regresivas desde el punto de vista,
10:29vamos a decirlo así, criterio social.
10:34¿Por qué?
10:34Porque la gente que no usa los sistemas bancarios,
10:38justamente es nuestros mexicanos,
10:42que justamente están así horas que al día,
10:47son la gente del campo, etc.,
10:49que no tiene ese nivel cultural,
10:52que ya tiene otra generación de mexicanos en Estados Unidos,
10:57y obviamente, pues sí, definitivamente,
11:00que ese criterio de regresión no existe.
11:02Y bueno, como todo impuesto,
11:04tiene un efecto regresivo en cuanto a que
11:07la gente va a buscar la manera
11:09de evitar el tránsito del dinero a través de esos puentes,
11:18y va a buscar la manera de sacarle la vuelta
11:20de alguna u otra forma,
11:22y eso, pues, afecta al final a la actividad bancaria local
11:31y de allá también, ¿no?
11:33Entonces, pues, definitivamente,
11:39no creo que baje la cantidad de remesas en volumen,
11:45bajará la cantidad de remesas registradas, sí,
11:48pero no la real, pues,
11:50porque la gente va a buscar la forma
11:53de seguir mandando su dinero.
11:55Pues, ojalá, porque ya hemos dicho,
11:58nos has dicho la fuente importante
12:00que es de divisas, lo de las remesas.
12:03Sí, totalmente.
12:04Carlos Aspe, muchas gracias,
12:06nos vemos y nos escuchamos aquí el próximo viernes.
12:08Claro que sí, con todo gusto,
12:09feliz fin de semana.
12:10Igualmente, también para ti,
12:12gracias, ocho con treinta y cinco,
12:14vamos a un corte, ya regresamos.
12:18Manténgase informado y en sintonía.
12:21Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
12:24¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
12:33Conoce todo el entorno político, social y económico
12:36de tu ciudad y el mundo,
12:38donde se incluye el arte, deportes,
12:40espectáculos y sociedad.
12:42Todo esto con el soporte de un grupo
12:43de profesionales de la información,
12:45quienes tienen un compromiso histórico
12:47con la verdad y con nuestra comunidad.
12:50Periódico Expreso,
12:52tan solo 10 pesos el ejemplar.
12:54Sé parte de la vinculación multiplataforma
12:56del líder de información del noroeste de México.
12:59Expreso somos todos.
13:01¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:03Conoce todo el entorno político, social y económico
13:06de tu ciudad y el mundo,
13:07donde se incluye el arte, deportes,
13:10espectáculos y sociedad.
13:12Todo esto con el soporte de un grupo
13:13de profesionales de la información,
13:15quienes tienen un compromiso histórico
13:17con la verdad y con nuestra comunidad.
13:20Periódico Expreso,
13:21tan solo 10 pesos el ejemplar.
13:24Sé parte de la vinculación multiplataforma
13:26del líder de información del noroeste de México.
13:29Expreso somos todos.
13:31¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:33Conoce todo el entorno político, social y económico
13:36de tu ciudad y el mundo,
13:37donde se incluye el arte, deportes,
13:40espectáculos y sociedad.
13:42Todo esto con el soporte de un grupo
13:43de profesionales de la información,
13:45quienes tienen un compromiso histórico
13:47con la verdad y con nuestra comunidad.
13:50Periódico Expreso,
13:51tan solo 10 pesos el ejemplar.
13:54Sé parte de la vinculación multiplataforma
13:56del líder de información del noroeste de México.
13:59Expreso somos todos.
14:01¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
14:03Conoce todo el entorno político, social y económico
14:06de tu ciudad y el mundo,
14:07donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:12Todo esto con el soporte de un grupo
14:13de profesionales de la información,
14:15quienes tienen un compromiso histórico
14:17con la verdad y con nuestra comunidad.
14:20Periódico Expreso,
14:21tan solo 10 pesos el ejemplar.
14:24Sé parte de la vinculación multiplataforma
14:26del líder de información del noroeste de México.
14:29Expreso somos todos.
14:30¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
14:33Conoce todo el entorno político, social y económico
14:36de tu ciudad y el mundo,
14:38donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:42Todo esto con el soporte de un grupo
14:44de profesionales de la información,
14:45quienes tienen un compromiso histórico
14:47con la verdad y con nuestra comunidad.
14:50Periódico Expreso,
14:52tan solo 10 pesos el ejemplar.
14:54Sé parte de la vinculación multiplataforma
14:56del líder de información del noroeste de México.
14:59Expreso somos todos.
15:01¿Cuánto cuesta estar realmente informado?