00:00y las mascotas, cómo protegerlos, cómo hidratarlos, porque también necesitan de su hidratación.
00:07Tomás, ¿cómo estás? Buenos días.
00:09Muy buenos días, un placer saludarte a ti y a todo el auditorio que amablemente sintoniza.
00:14Igualmente, Tomás, a ver, te escuchamos, platícanos, compártenos un poco de estos cuidados,
00:21de este trato que tenemos que darle en esta temporada a nuestras mascotas.
00:27Bueno, básicamente nos debemos enfocar más que nada en el perro.
00:33El gato definitivamente es la mejor época del año para ellos.
00:37¿Ah, sí?
00:38Sí, sobre todo los gatitos de la calle.
00:40El gato necesita en forma natural dormir 12 a 14 horas al día y cuando hace frío,
00:48sobre todo los gatos de la calle que no tienen reservas, tienen mucho desgaste de energía.
00:54Por eso es que el gato busca fuentes de calor y busca motores de carro y eso.
00:59Entonces, ahorita en la mejor época, ellos van a buscar una sombra nada más y van a dormir panza para arriba, encantados de la vida.
01:05El calor les hace los mandados, Tomás.
01:07Exactamente, al gato sí.
01:09Un golpe de calor en un gato tiene que estar enfermo, tiene que haber pasado algún evento para que el gato esté a pleno rayo de sol.
01:18Pero, aparte, el tamaño del gato le permite, tiene menos superficie corporal que un perro de talla grande.
01:25Entonces, el gato nada más con que tenga una buena sombra puede estar afuera.
01:29Los gatos dentro de casa pues ni se diga, incluso duermen hasta hechos bolita porque les da frío con la refrigeración.
01:36Entonces, el gato, con que tenga agua fresca y una buena sombra, aunque sean de la calle, es la mejor época para ellos.
01:43No están gastando energía.
01:46El gato queda exento de un golpe de calor prácticamente.
01:49Un gato que llega con un golpe de calor que estuvo expuesto al sol, trae otro problema más grave.
01:54¿Por qué no se cubrió del sol?
01:57Entonces, el gato queda exento.
01:58Pasemos a la parte importante del golpe de calor, de la insolación, los perros.
02:05Al perro sí le afecta mucho, mucho el calor.
02:10Mientras más grande sea el perro en talla, tendrá una mayor superficie corporal y será más propenso a tener, presentar un golpe de calor.
02:21Necesita una buena cantidad de agua accesible, fresca.
02:25O sea, ojo, es muy importante en dónde, en qué traste le ponemos el agua.
02:32Hay trastecitos que son muy bonitos, que son de acero inoxidable, pero no sirven para nuestro desierto, para nuestra ciudad.
02:40¿Por qué?
02:41Porque el agua se va a calentar exageradamente.
02:43No va a querer tomar agua un perro tan caliente.
02:46Sí.
02:47Se pone así como para hacer café o té.
02:49Y es que, bueno, también de bonitos porque pues aguantan mucho la carrilla, pues no se van a romper, ¿verdad?
02:56Como los de plástico.
02:58Sí, son muy fáciles de limpiar, son muy higiénicos, son muy bonitos.
03:01Pero resulta que no.
03:03No sirven para nuestra ciudad.
03:03No nos sirven para nuestra ciudad.
03:05Hay que ser prácticos.
03:08Hay unos que son de un plástico muy, muy grueso, que esos ayudan a mantener el agua un poquito menos caliente.
03:18De acuerdo al tamaño de nuestro perro, será la cantidad de agua.
03:21La mejor recomendación es estar cambiando continuamente el agua e incluso se vale poner un poco o mucho de pedazos de hielo para que el agua se mantenga fresco.
03:33Sí.
03:33Una muy buena sombra.
03:35Si tenemos un espacio muy grande, una mayasombra.
03:39Si tenemos árboles, le debemos permitir al perro en esta época que haga hoyos al lado de los árboles.
03:46¿Qué hacen?
03:46Sacan la tierra caliente, se echan, se calienta esa tierra, vuelven a rascar.
03:51No es que quieran llegar a China.
03:53Lo que están haciendo es sacar la tierra caliente para estar en un lugar fresco.
03:59Al final del día podemos rellenar este hoyo y para que el día siguiente haga la misma operación.
04:07Entonces, si nuestro patio nos permite que el perro escarbe, hay que dejarlo, hay que permitirle.
04:15Oye, Tomás, pero si no hay tierra, si es puro cemento concreto ahí en el patio.
04:21Híjole, una muy, muy buena sombra e incluso poner algo de foamy para aislarlo del...
04:27¿De qué, perdón, Tomás?
04:28Algo de foamy, de ese que suena con los niños.
04:31Porque ese es un poquito más térmico y evita el calor del cemento.
04:36El cemento se pone muy, muy, muy agresivo, muy bravo.
04:40Hay otra parte muy importante.
04:43Aquella gente que tiene un perro que lo saca a pasear, definitivamente tiene que modificar tanto por el perro como por uno mismo la hora de los paseos.
04:53De las 11 a las 5 no tiene que hacer un perro nada en la calle.
04:58Hay una regla muy, muy sencilla.
05:01Si lo sacamos a pasear a esto de las 6 de la tarde, pongamos la mano en el pavimento y vamos a contar 5 segundos.
05:081101, 1100 hasta 1105.
05:11Si nosotros toleramos con la palma de nuestra mano sobre el pavimento, es que el perrito no le va a ocasionar problemas a sus patitas.
05:18Si no aguantamos, le vamos a quemar las patitas al perrito y no es una hora propicia para sacarlo a pasear.
05:26Si lo sacamos a pasear, sobre todo en el verano, que sean paseos cortos.
05:31Si lo paseamos mucho tiempo, aquella gente que el perro es de talla grande y que normalmente está habituado a dar paseos de una hora,
05:40finalmente a las 6, 7 de la tarde tenemos temperaturas de 33, 35 grados.
05:46Son muy fuertes para un perrito.
05:47Sí, ¿cómo reacciona un perro si se está quemando sus patitas?
05:52Ah, no, empiezan a bailar jarabe tapatillo, suben una.
05:56O sea, si reaccionan, no van a consumir el dolor entonces.
06:00No, no, no, si van a reaccionar, lo vamos a notar que empiezan a como caballos de alta escuela,
06:06a levantar las patitas, a tratar de quitarse del pavimento.
06:11Deberíamos llevar agua y un trastecito para que el perrito pueda beber durante el transcurso del paseo.
06:19Deberá beber pequeñas cantidades.
06:22Si llegamos muy acalorados, muy cansados, vamos a esperarnos un periodo de 10, 15 minutos y le vamos a ofrecer agua.
06:29No al tiempo porque está caliente.
06:32O sea, dale agua al tiempo, sí, pero el tiempo son 35, 37 grados.
06:37Es una agua que está caliente.
06:37Agua templadita, tampoco muy fría.
06:41Modificamos la hora del paseo o lo hacemos más temprano o lo hacemos más tarde e incluso vamos a modificar también la duración del paseo
06:55porque aunque estemos muy temprano, muy tarde, ya tenemos arriba de 30 grados.
07:01Entonces, hay que acortar el tiempo de paseo.
07:07Hay gente que tiene el perrito afuera de la casa, sin importar el tamaño, chico, mediano o grande.
07:12Llega a su casa a las 3 de la tarde cuando hay 45 grados y lo que dicen, pobre perrito, lo voy a meter a la refri.
07:19Y resulta que la refriación la tenemos a 24 grados, 25 grados.
07:24Cuanto a 45 que hay afuera, hay una diferencia de 20 grados.
07:28Entonces, lejos de hacerle un favor, le estamos ocasionando un problema al perrito.
07:33¿Qué va a ocasionar esto? Problemas respiratorios.
07:36Entonces, irónicamente, en el verano, muchos perros presentan problemas respiratorios por ese cambio.
07:42Por ese cambio, sí.
07:44O lo dejamos adentro desde la mañana para que se vaya habituando a la temperatura o mejor lo dejamos afuera.
07:51No le estamos haciendo ningún favor, modificando 20 grados de temperatura en una acción de amor.
07:59Pobrecito, y está a 45, lo metemos a 25, va a tener problemas respiratorios.
08:05Créanme que es mejor dejarlo afuera con una muy buena sombra y con una buena cantidad de agua fresca.
08:12¿Cuáles son los sectores que son más propensos a golpe de calor?
08:21Las dos etapas de la vida, los perros cachorros y los perros de la tercera edad.
08:28En ellos debemos incrementar.
08:29¿Qué síntomas se muestran en un golpe de calor un perrito?
08:33Ah, pregunta muy interesante.
08:34Entonces, empieza un jadeo excesivo.
08:38Hay mucha gente que dice, pobrecito, está muriendo calor.
08:41El perro no tiene gran duras sudoríparas en su cuerpo.
08:45Entonces, nosotros regulamos la temperatura exterior con el interior a través del sudor.
08:50El perro no tiene esa capacidad de sudar.
08:53Entonces, ellos lo hacen a través del jadeo.
08:56Él tiene el mismo calor que nosotros, está jadeando.
08:59Cuando el jadeo empieza a ser excesivamente marcado, empieza a tambalearse, lo tocamos y el cuerpo está exageradamente caliente.
09:11Tiene la temperatura corporal más elevada que nosotros.
09:14Estamos hablando de 38.5, pero no estamos exageradamente calientes.
09:19La temperatura en un golpe de calor, la temperatura interna puede subir hasta arriba de los 40 grados.
09:25Entonces, vemos que empieza a caminar como que sin rumbo frijo a demular y luego se va a echar postrado y puede empezar a presentar convulsiones.
09:38Puede presentar diarrea y puede presentar vómitos también ya cuando se está agravando.
09:44Esto es una urgencia médico-veterinaria.
09:46Un perro que tiene un golpe de calor puede morir porque empieza el ritmo cardíaco a tratar de oxigenar y de refrescar el organismo y puede presentarse un problema cardíaco muy, muy serio.
10:01Puede ocasionar la muerte del perrito.
10:04Entonces, ponerlo en un lugar ventilado no sirve mojarlo mucho.
10:08Pero, repito, carecen de glándulas sudoríparas.
10:11Nosotros tenemos mucho calor, nos metemos en el agua y nos refrescamos por nuestras glándulas sudoríparas.
10:17Pero sí podemos poner una bolsa de hielo en la parte caudal del cráneo, donde se juntan las orejitas en la última parte del cráneo.
10:27Ahí está el centro de termorregulación.
10:29Con una bolsa con hielo le damos masaje ahí.
10:32Es más benéfico hacer eso que mojar al perro o ponerlo con hielo porque no le va a ayudar mucho.
10:40Sí.
10:40Esta situación.
10:42Punto número dos.
10:43Aquella gente que tiene perros de razas como Siberian, Alaskan, Chao Chao, Pastor Alemán.
10:51Ellos tienen un subpelo que es un aislante tanto como para el frío como para el calor.
10:56Entonces, la primera recomendación es, bajo ninguna circunstancia, rapar a estos perros.
11:03Los rapamos porque el pobrecito tiene el abrigo puesto y va a tener más calor.
11:09Mentira.
11:09Le estamos quitando un aislante contra el calor y ese perro va a estar más susceptible a presentar un choque de calor.
11:18Entonces, aquellas razas que tengan su pelo no deben razonarse.
11:22Le estamos quitando una protección contra el calor.
11:26¿Qué debemos hacer?
11:27Una muy, muy buena sombra y agua fresca en todo momento.
11:32Si lo vemos medio decaído, que no quiere comer, que es otra característica.
11:37Los perros en estos días calurosos bajan la ingesta de comida.
11:42¿Por qué?
11:42Porque aumentan la ingesta de agua, se llenan el estómago y no quieren comer.
11:47Darles de comer o muy temprano o muy noche para que coman lo mejor.
11:51Sí, bien.
11:52Ahí les podemos dar un poquito de suero.
11:54Tenemos un perro de raza grande.
11:55Sí.
11:56De manto oscuro, le podemos dar un poco de suero, que lo mejor, la mejor recomendación es el suero vida oral.
12:07Bien, el sobrecito, el que distribuye al sector salud.
12:10Sí.
12:10Ojo, no poner puro suero.
12:12O sea, damos la opción del agua y el suero se lo podemos dar nosotros incluso un poco a fuerza.
12:17Hay perritos que les gusta, ok, le ofrecemos agua y le ofrecemos suero.
12:21Pero no.
12:22Probablemente dosificado durante el día.
12:26Porque hay perros que no les va a gustar el suero, entonces, aún teniendo suero, pues no van a estar tomando y se van a deshidratar.
12:34Se van a deshidratar más.
12:35Sí.
12:36Bueno, oye, pues muy interesante, muy importante, nos has dado información aquí, que conocíamos buena parte de lo que nos has explicado, Tomás, de estos puntos y que hay que tomar muy, muy en cuenta.
12:49Tomás Campos, médico veterinario, su tecnista, muchas gracias por habernos permitido estar en contacto contigo esta mañana.
12:598 con 39, vamos a un breve corte y ya regresamos.
13:02Manténgase informado y en sintonía.
13:10Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
13:13¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:21Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
13:30Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
13:38Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
13:42Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
13:47Expreso somos todos.
13:49¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:51Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
14:00Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad.