Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Noticiero Expreso 24/7 (1418)
Expreso
Seguir
anteayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nuestro estado, Marcelo, pues es la actividad cinegética en sus territorios.
00:07
Ayer, pues con la finalidad de reforzar el trabajo de colaboración con la etnia CERI
00:11
y erradicar la intermediación en el proceso de asignación de los permisos de cacería
00:19
a través de una visión de justicia social, fortalecimiento y autonomía de los pueblos originarios
00:25
y apoyo al desarrollo sostenible, el gobernador Alfonso Durazo sostuvo una reunión
00:30
con integrantes de la comunidad en Comtac.
00:34
Durante este encuentro, en el que participaron Jesús Félix, gobernador tradicional CERI,
00:39
Alberto Mellado, presidente de Gidal, y Martín Vélez de La Rocha,
00:43
coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas,
00:48
el gobernador reconoció la actividad de comercialización de permisos de cacería
00:52
como una de las principales fuentes económicas en la etnia CERI.
00:57
En la región se planteó la creación de mecanismos financieros que garanticen a los núcleos agrarios
01:04
Comcac el acceso anticipado a recursos por hasta la mitad del valor anual de sus permisos de cacería.
01:11
Con esta medida se busca evitar la venta anticipada de cintillos a precios reducidos,
01:17
una práctica común impuesta por intermediarios que aprovechan los periodos de mayor necesidad económica de la comunidad.
01:25
Esta colaboración representa una oportunidad histórica para saldar una deuda con el pueblo Comcac,
01:32
protegiendo a su gobernabilidad, generando bienestar directo,
01:37
y construyendo un modelo ejemplar de desarrollo con identidad y dignidad, destacó el mandatario estatal.
01:43
La propuesta prevé que haya mayor beneficio económico directo para la comunidad Comcac
01:50
el comercializar sus permisos a precios justos, reducir la injerencia de intermediarios en la vida interna de la tribu
01:58
y fortalecer la gobernabilidad tradicional y autogestión indígena promoviendo sostenibilidad financiera.
02:08
En una nota que aparece el día de hoy publicada en la página 3 de nuestra edición impresa de Expreso,
02:13
se informa que la propuesta también contempla una segunda etapa donde el gobierno de Sonora,
02:19
a través de la Secretaría de Economía y Turismo y otras dependencias,
02:23
impulsará la capacitación de la comunidad para que pueda participar directamente en el mercado internacional de cacería.
02:30
Además, se fomentará el desarrollo de servicios turísticos integrales como hospedaje, alimentación, guías especializados,
02:40
transporte y seguridad a personas turistas que visiten territorio seri para potenciar la derrama económica local.
02:48
Entonces, es una noticia muy importante esta porque si bien es cierto la cacería de manera legal
02:58
está bien regulada por las autoridades, a veces los intermediarios comercializan de manera anticipada los cintillos
03:09
que son como los permisos de cacería, y este tipo de cosas hace que el dinero se vaya más rápido para la etnia,
03:22
sobre todo para los COMCAC, que son los CERIS.
03:25
Entonces, este hecho de que el gobierno del estado ya los ponga a ellos como representantes directos
03:32
de los permisos en la actividad cinegética, sobre todo en la cacería, pues va a ser de manera muy importante,
03:43
viene a beneficiar a esta etnia que vive principalmente cerca de Bahía de Quino, en Punta Chueca,
03:53
y en el municipio de Plutarco, Elías Calles, en Pitiquito, en la comunidad de Desemboque,
04:00
así que, pues esa es la información que te tengo esta mañana de jueves, Marcelo.
04:08
Bueno.
04:09
Había como una preventa en momentos cuando la etnia aprovechaba, ¿verdad?,
04:15
aprovechaban estos intermediarios, momentos críticos, económicos, ¿no?, de la etnia,
04:23
y se metían para hacer como una preventa de estos cintillos y más baratos.
04:28
Sí, lo que pasa es que, ajá, sí, lo que pasa es que se daba ese tipo de cosas
04:35
porque la actividad de pesquera, que es a la que ellos se dedican mayoritariamente,
04:41
bajaba mucho, pues, ¿no?, o sea, no había especies que pudieran sacar para poder comercializar,
04:49
y esa, recordemos que las comunidades, las comunidades étnicas que viven a la orilla del mar,
04:59
como son los ceris, no, no, pues, prácticamente no pueden sembrar nada,
05:04
o sea, no es una actividad agrícola a la que se dedican, como pueden ser los yaquis, por ejemplo, ¿no?,
05:11
que ellos viven en otro tipo de condiciones, pero, por ejemplo, los ceris, que dependen 100% de la pesca,
05:20
lo que es la cacería, pues, les beneficiaba que les llegara un dinero por anticipado,
05:27
pero al mismo tiempo les perjudicaba porque, pues, había situaciones ahí que no eran deseables,
05:34
como, por ejemplo, que el dinero se terminaba antes o lo vendían más barato los permisos, etc.,
05:40
ahora, a través de la intermediación del gobierno del estado,
05:44
se van a poder hacer las ventas de los cintillos de manera que les beneficie más
05:52
y a los usuarios también, ¿verdad?, entonces, por eso me pareció importante
05:57
darte a conocer esta información, ¿no?
05:59
Claro, claro, es importante, recordamos que, pues, es que es todo un tema, ¿no?,
06:05
pero en su momento yo creo que habría que revisar bien, por ahí de 2022,
06:13
el expresidente López Obrador les planteó desaparecer esta actividad cinegética,
06:22
la cacería, suspenderla, suspenderla, eliminar, eliminar esta como una actividad, ¿verdad?,
06:28
controlada, regulada y permitida, prohibir la cacería en la tribu o en la nación con CAC,
06:37
y les dijo, les voy a dar becas y eso, y no, no, no quisieron, no lo aceptaron
06:45
y no tuvo otra, el gobierno que, este y el anterior, muy respetuosos, ¿verdad?,
06:52
siempre han cedido a los que piden algunas naciones indígenas, pues, para atrás los hilders, ¿no?,
06:57
y siguieron ellos con esta actividad, ¿no?, porque sabe que los venden muy bien estos cintillos,
07:05
pero ahora regulado, una mayor regulación van a tener.
07:08
Sí, de lo que se trata es precisamente de tener una comunicación directa con ellos, ¿no?,
07:16
y que de alguna manera se eviten los intermediarios, pues, ¿no?,
07:21
que a veces son los que ganan más, ¿verdad?
07:25
El coyotaje, como le dicen también, ¿no?
07:27
Sí, así es, evitar el coyotaje, el intermediarismo,
07:31
que, pues, realmente, pues, a las hernias, pues, no les sirve de mucho más que para adelantarles algo de dinero, ¿no?
07:40
Sí. Carlos, muchas gracias, estamos en contacto.
07:43
Al contrario, al contrario, hasta luego.
07:45
Marcelo, buen día.
07:46
7 con 59, vamos a un breve corte y ya regresamos. Esto es Expreso 24-7.
07:53
Manténgase informado y en sintonía.
07:56
Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
hace 6 días
1:51
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🌟🏛️ ¡Llega Memoria Luminosa!
Diario 24 horas
ayer
1:20
☎️#TeléfonoRojo | No se perdonará ni un centavo de impuestos
Diario 24 horas
ayer
1:05
Sector agrícola en medio de negociaciones con EE. UU.
Diario 24 horas
ayer
1:55
Insólito: el pastor que visitó Milei dice que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares
El Destape
hace 4 días
0:25
El polémico vídeo de Luis Díaz: en un evento festivo y no en el entierro de Diogo Jota
MARCA USA
hace 6 días
0:18
Gracias Mercedes | El homenaje a Mercedes Sosa desde el Teatro Colón (Telecentro)
El Destape
3/7/2025
1:02
La Voz Argentina 2025: Soledad y Luck Ra se pelearon en serio y ella lo trató de "mocoso"
El Destape
2/7/2025
2:02
Pronóstico del fin de semana: lo que se espera en Sonora
Expreso
ayer
14:03
Butaca 24/7: lo mejor del cine y las series
Expreso
ayer
13:01
ABC de la Economía: claves para entender el momento económico
Expreso
ayer
11:02
Cierre fronterizo golpea a ganaderos de Sonora: “Ya es insostenible” | Juan Ochoa Valenzuela
Expreso
ayer
11:02
Caso Hermosillo: violencia familiar que estremece a Sonora
Expreso
ayer
1:00
Noticiero Expreso 24/7 (1424)
Expreso
ayer
0:50
Sheinbaum sobre cierre de frontera por nuevo caso de gusano barrenador
Expreso
anteayer
14:03
Violencia escolar en personas neurodivergentes: ¿cómo deben actuar las escuelas?
Expreso
anteayer
18:01
Noticiero Expreso 24/7 (1419)
Expreso
anteayer
3:01
Noticiero Expreso 24/7 (1415)
Expreso
hace 3 días
11:02
Rickettsia en casa: cómo proteger a tu familia y tus mascotas
Expreso
hace 3 días
7:05
🌧️ Pronóstico de lluvias en Sonora – Fin de semana del 11 al 13 de julio
Expreso
hace 3 días
11:05
Festival del Mar Bermejo 2025: Arte, Cultura y Grandes Conciertos en Guaymas
Expreso
hace 3 días
7:02
Arancel de Trump al cobre afectaría gravemente a Sonora: alerta el Dr. Luis Núñez
Expreso
hace 3 días
9:04
Noticiero Expreso 24/7 (1408)
Expreso
hace 4 días
2:05
Noticiero Expreso 24/7 (1407)
Expreso
hace 4 días
15:00
Noticiero Expreso 24/7 (1406)
Expreso
hace 4 días