- hoy
El gobierno del presidente Javier Milei ha decidido eliminar el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios, herramienta clave para monitorear y apoyar a estos espacios que asisten a sectores vulnerables. La medida ha generado críticas por su posible impacto en la visibilidad y el acceso a recursos de miles de familias que dependen de estos servicios. Los defensores sociales alertan sobre riesgos en la asistencia alimentaria, mientras el oficialismo argumenta una simplificación administrativa. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas noches. Muchísimas gracias por estar
00:00:19en compañía de nuestra edición central. Soy Sarai, como siempre un placer. Querido
00:00:23Luis, ¿cómo estás? Muy bien, muy bien. Buenas noches. Con 20 años más, bien lo
00:00:26dices. Tiene que ver, claro, por el aniversario del canal, porque él se suma a esos 20 años.
00:00:31Muchas gracias por todo lo que me toca. No entendí si es un orgullo, pero bienvenido.
00:00:39Gracias. Así comenzamos.
00:00:50Venezuela consolida su modelo de democracia popular. Los candidatos y candidatas para los
00:00:55comicios municipales desarrollan sus cierres de campañas. Mientras el pueblo organizado
00:00:59promueve los proyectos, se que la juventud votará para su ejecución en la tercera consulta popular
00:01:05nacional.
00:01:10Escuchen esto. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a Estados Unidos la deportación
00:01:15inmediata de todos sus colegios nacionales tras una detención. En un momento cuando anunció
00:01:20una investigación sobre posibles casos de violación de derechos humanos a migrantes
00:01:24mexicanos.
00:01:29Mientras en Palestina, aumenta la cifra de fallecidos por hambruna y desnutrición originado
00:01:34por el genocidio israelí contra la franja de Gaza.
00:01:37Bueno, hoy en Enclama Mediática un caso espinoso, se puede llamar así, el caso de Jeffrey Epstein.
00:01:49Continúa involucrando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien presentó una demanda
00:01:53contra The Wall Street Journal por presunta difamación tras la publicación de una carta
00:01:58sugerente del republicano dirigida al difunto pederasta.
00:02:01Todo esto y más, ahí está, mira a Donald Trump como está disfrutando y eso lo veremos
00:02:07en Enclama Mediática.
00:02:16Vamos a revisar qué nos traen batería deportiva nuestra querida Pati Álvarez, titular para
00:02:20esta jornada. Pati, bienvenida.
00:02:22Gracias, Sara. Qué gusto saludarte a ti y, por supuesto, a Luis en esta edición central
00:02:27para conversar sobre el acontecer deportivo. Como principal titular tenemos que luego
00:02:33de la negativa de Estados Unidos de aprobar visas a la delegación venezolana para participar
00:02:38en el Mundial Senior de Pequeñas Ligas, ya están gestionando un nuevo trámite para
00:02:45permitir su ingreso. Pero los detalles de esta y otras informaciones más adelante en el
00:02:52espacio deportivo de la edición central.
00:02:54Y hasta ese entonces, querida Pati, un tecito caliente para que esa garganta seda y te deje
00:03:00contarnos cómo se mueve el mundo en materia deportiva.
00:03:02Pero se le voy a la voz bonita así profundo.
00:03:04Bueno, y eso es otra cosa. Vamos a hablar de cultura. Acompáñenme. Yo les adelanto
00:03:08de qué estaremos hablando hoy. Tiene que ver con el fallecimiento de una leyenda del
00:03:13heavy metal. Ozzy Osbourne ha cerrado los ojos con sus 76 años, según confirmaron sus
00:03:19familiares. Un músico extremadamente seguido que ha marcado pauta en el rock mundial y
00:03:24que por otro lado también es criticado por sus intervenciones, sus opiniones sobre, por
00:03:30ejemplo, lo que sucede en la Franja de Gaza. Así se ve la imagen de alguien que es amado
00:03:34y odiado al mismo tiempo. Vamos a contarles qué pasó con este gran artista casi al final
00:03:38de nuestra edición central con otros temas en materia de cultura.
00:03:49Bien, vamos a ver qué nos trae Luis Francisco Lewandón desde el mundo, desde el sur. Creo
00:03:52que tiene que ver con algo de lo que estábamos hablando hace rato. ¿Nas así, Luis Francisco?
00:03:57Justamente, Luis Guillermo Saray, un gusto saludarte. La Corte Suprema de Brasil ordenó este
00:04:02lunes el bloqueo de las cuentas bancarias del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente
00:04:08Jair Bolsonaro, y acusado de promover sanciones desde Estados Unidos a través del gobierno
00:04:12de Donald Trump contra Brasil. Se suma una posible suspensión cautelar del mandato y un
00:04:18bloqueo inmediato de remuneración y salario de este diputado, ya algo solicitado por el
00:04:23Partido de los Trabajadores. Vamos a estar analizando todo este escenario en Brasil con
00:04:29una mirada del mundo desde el sur, compañeros.
00:04:31Gracias, Luis. Te esperamos más adelante, casi finalizando nuestra edición central. Te daremos
00:04:35pasos, un placer. Así comenzamos nuestra edición central. ¿Vamos?
00:04:39¡Vamos!
00:04:39Bien, tenemos unos titulares adicionales, pero de parte de nuestros corresponsales, y uno
00:05:05de ellos es Ramiro Angulo Maquiavelo, que está en Perú. A ver, Ramiro, cuéntanos,
00:05:09¿qué traes?
00:05:12Hola, buenas noches, compañeros. El día de hoy, diversas organizaciones sociales, ciudadanos
00:05:17y trabajadores han realizado una movilización para exigir la renuncia de Dina Boluarte.
00:05:23Ellos también están solicitando mejores derechos laborales, una lucha efectiva en contra de la
00:05:28corrupción y la inseguridad ciudadana. También hay descontento debido a que las remuneraciones
00:05:34no aumentan, mientras que Dina Boluarte se ha subido el sueldo a alrededor de 10.000
00:05:40dólares, hecho que ha generado bastante indignación. En breve vamos a regresar con más información
00:05:46sobre este tema.
00:05:47Gracias, Ramiro. Te esperamos más adelante. Desde El Salvador, también a esta hora, nuestro
00:05:51compañero Roberto Hugo Presa nos cuenta. Adelante.
00:05:53Gracias, compañeros. Es un gusto saludarles una vez más desde San Salvador. El régimen
00:06:02de excepción vigente en este país desde hace más de tres años está afectando el
00:06:07debido proceso, el sistema de justicia, porque los abogados también tienen invitantes que se
00:06:14enfrentan cuando quieren defender a sus clientes. Dicen que muchos inocentes están presos porque
00:06:21ellos también, o sea, los abogados, tienen problemas para ejercer una pronta y debida
00:06:26defensa. Más adelante voy a presentarles una nota que sobre el tema hemos preparado
00:06:32aquí, en la Corresponsalía de El Salvador.
00:06:35Muchas gracias, Roberto Hugo Presa. Entonces estaremos atentos a eso que tienes preparado
00:06:38en la Corresponsalía de El Salvador. Bien, arrancamos entonces con las informaciones, con todos
00:06:43los detalles posibles en este momento. En Venezuela comenzó este martes, en los 335 municipios
00:06:49del país, el cierre de las campañas electorales que concluyen el jueves a los dos días de
00:06:55los comisos municipales. Es decir, faltan dos para que concluya la campaña y dos días
00:07:02después vendrán las elecciones, ¿verdad?
00:07:04Así es, cumpliendo con el cronograma electoral marcado en este país y respetando la Constitución.
00:07:11Vamos a conocer todos los detalles. Madeline García se llega con nosotros a esta hora para
00:07:14contarnos. Madre, bienvenida. Buenas noches.
00:07:17Hola, muy buenas noches. Pues es la cuenta regresiva para las elecciones municipales de
00:07:23este 27 de julio. Municipales, es decir, se van a escoger a 335 alcaldes, sus concejales
00:07:30y también está la consulta popular para que los jóvenes decidan cuáles son sus proyectos
00:07:36prioritarios. El gobierno baja los recursos y se ejecuta. Pero las campañas han estado
00:07:41coloridas, hay mucho calor y color de pueblo, el chavismo está cerrando.
00:07:46Sus campañas en los diferentes municipios, la oposición también está haciendo lo mismo.
00:07:51Pero ¿cuál oposición? No es la oposición radical, porque ellos han llamado a ascensión.
00:07:56Es la oposición democrática que ha dicho que la salida de cualquier situación en el país
00:08:00es por los votos, sino las aventuras o lo que la extrema derecha mantiene en pie, que es convocando
00:08:06sanciones, también tratando de agredir al país por otras vías no democráticas.
00:08:15Pero ¿qué dijo Jorge Rodríguez, quien es el jefe de campaña del Gran Polo Patriótico,
00:08:21en el cierre de uno de estos eventos? Porque recordemos, son 365, 335 alcaldías y están
00:08:30viniendo hacia las más puntuales para poder hacer estos cierres. Veamos.
00:08:34Yo estoy seguro, completamente seguro, de que será una victoria hermosa que regalarle al
00:08:44comandante Chávez el 28 día de su cumpleaños. Yo estoy seguro que será la celebración aquí
00:08:52en Aragua, que merece este pueblo el primer año de la victoria del presidente Maduro en las
00:08:58elecciones del 28 de julio del 2024. Pero no nos podemos confiar, no podemos andar pensando
00:09:08que ya ganamos, que tenemos al mejor candidato y que tenemos al mejor alcalde. No, no podemos
00:09:16confiarnos. Esta ha sido una batalla cuerpo a cuerpo, hombre a hombre, mujer a mujer, casa
00:09:22por casa, calle por calle. Y tenemos que coronarla con que la maquinaria se exprese y se despliegue
00:09:30el próximo domingo 27 de julio. Que no se quede nadie sin votar. Cada voto es importante.
00:09:38Cada proyecto de la juventud merece la mayor cantidad de votos posible. Y ojalá sea de aquí,
00:09:46el barrio del Carmen, una de las diez, de los diez proyectos de la juventud que más votos saquen
00:09:53para que el presidente Maduro les regale un proyecto adicional al barrio del Carmen.
00:10:02El chavismo pretende arrasar con las 335 alcaldías, tal cual como lo hizo con las gobernaciones,
00:10:08que de los 24 estados del país ganó 23. La oposición también está haciendo sus esfuerzos
00:10:14pero con la batalla de derrotar la exención a la que ha llamado una extrema derecha que
00:10:22está encabezada por varios de estos personajes que a nivel internacional han solicitado sanciones
00:10:29ilegales. En ese sentido han salido a las calles, también a los municipios para promover
00:10:36a sus candidatos. Y esto fue lo que dijo el partido COPEI, que es un partido de oposición
00:10:41acá en este país. Vamos a escucharlo.
00:10:45Nosotros, ante el llamado que hemos hecho de participación general, mire, sin importar
00:10:50si usted piensa votar por nuestra organización política o por otra distinta de oposición
00:10:56o hasta del propio gobierno. Yo creo que hay que dar una demostración de civismo al país
00:11:01y al mundo y que nosotros los venezolanos tenemos un solo compromiso, que es el compromiso
00:11:06de la Constitución, el compromiso de que el problema de los venezolanos lo vamos a resolver
00:11:11los venezolanos y que la mejor demostración que podemos dar para alzar esa voz, no solo
00:11:17en el país sino en el mundo, es saliendo a votar el domingo 27 de julio.
00:11:21Serán las elecciones número 34 y con esto se cierra el ciclo de toda la renovación
00:11:28de los funcionarios públicos electos popularmente por el voto universal, secreto y directo.
00:11:36Y con este momento, con este cierre, pues Venezuela entrará en cuatro años en donde no habrán
00:11:42elecciones para renovación de cargos públicos, sino se irán mostrando la participación popular
00:11:51a través de las consultas populares en las comunas para que escojan cuál es el proyecto
00:11:59que hay en sus comunidades y desarrollar cada una de las infraestructuras, ya lo hemos contado
00:12:05anteriormente, en qué consisten estas, sí, especies de elecciones, pero se le dicen
00:12:11a través de la consulta popular en donde la misma comunidad participa para elegir cuál
00:12:16es el proyecto prioritario y resolver sus propias necesidades, sus problemas locales,
00:12:21cotidianos y ahora lo tendrán que hacer de la mano con los nuevos alcaldes porque el
00:12:26gran desafío, por ejemplo, de los candidatos de la oposición es tratar de seguir esta estructura
00:12:32de participación y con esto ir impulsando y desarrollando el país.
00:12:36El día de mañana se va a distribuir o se va a desplegar el Plan República con las máquinas
00:12:43de votación y con todo lo que tiene que ver con el material electoral previsto antes
00:12:50de la jornada para poder tener todo seguro y en los más de 15.000 centros de votación
00:12:57tener ya distribuido lo que será, bueno, los elementos de este ejercicio democrático
00:13:03que se desarrollará el día domingo a partir de las seis de la mañana y hasta, por lo general,
00:13:09hasta las seis de la tarde. Así que, bueno, nosotros vamos a estar en cobertura permanente
00:13:12porque además Telesur, como los escuchó a ustedes muchachos, es decir, está de aniversario.
00:13:17Veinte años, nada más y nada menos. ¿Qué tal Luis Guillermo?
00:13:20Bueno, me parece exitoso también, veinte años, y en esos veinte años hemos cubierto
00:13:25parte de las treinta y cuatro elecciones que tú has informado en veintiséis años
00:13:31de revolución bolivariana. Oye, ¿tú sabes lo que es eso? Cerca de más de una elección por año.
00:13:37Pero van a seguir otras consultas populares para los proyectos de los consejos comunales.
00:13:41Así que esta fiesta electoral no termina. Gracias, Madeleine. Hasta la próxima.
00:13:45Bien, seguimos adelante hablando de Venezuela porque el gobierno de este país
00:13:51brinda atención a más de mil quinientos damnificados del estado de Amazonas
00:13:55que queda al sur, por supuesto, cerca de Brasil, ante la crecida del portentoso río Orinoco.
00:14:02Las autoridades venezolanas informaron que fueron atendidas 250 familias
00:14:06que habían perdido sus hogares por los efectos climáticos, es decir,
00:14:10por las consecuencias de esta crecida de río.
00:14:12Hasta el momento, los damnificados fueron ubicados en refugios temporales
00:14:15mientras persisten las lluvias torrenciales.
00:14:19El gobierno nacional advirtió que la crecida del río Orinoco pone en riesgo
00:14:23infraestructuras vitales de la región.
00:14:31Un poco más al norte está el estado de Anzuategui, justamente en el oriente del país,
00:14:35y más de 137 familias en esa región.
00:14:38Se mantienen en refugios y en zonas altas por las precipitaciones.
00:14:4312 comunidades rurales, entre ellas Boca de la Peña, Tamarindo y Las Minas,
00:14:48fueron afectadas por el alto nivel de agua, precisamente viniendo del río Orinoco,
00:14:54el cual alcanzó 17 metros sobre el nivel del mar.
00:14:58Ante esto, las autoridades venezolanas activaron la alerta amarilla
00:15:01y evalúan los daños ocasionados por estas precipitaciones.
00:15:13La organización salvadoreña Cristosal, con más de 25 años de trabajo
00:15:17y desde donde asumieron también la defensa de los ciudadanos venezolanos
00:15:22secuestrados por el presidente Nayib Bukele, en el SECOT,
00:15:25afirma que aunque los hayan liberado, la gravedad de las violaciones cometidas contra ellos
00:15:30debe investigarse, y esto lo dice desde fuera de El Salvador,
00:15:33porque recordemos que salieron del territorio porque no hay condiciones para trabajar allí.
00:15:37Coincide, entonces, con el fiscal de Venezuela, Targuín Saab,
00:15:40y estas demandas las hacen, como tú lo has dicho, desde el territorio guatemalteco,
00:15:45donde han tenido que huir, pues como tú lo mencionaste,
00:15:48el gobierno salvadoreño, según han dicho, le dejó dos opciones,
00:15:52cárcel o exilio, por supuesto, exilio.
00:15:55Cristosal trabaja desde Guatemala y Honduras también,
00:15:58y estuvo muy activamente trabajando por la liberación de los 252 venezolanos,
00:16:03afirma que no es un acto de justicia, sino un acuerdo político, así lo dijo.
00:16:07Bueno, y ratifica que no tenían que haber pasado ni un minuto en territorio penitenciario,
00:16:13en este centro penitenciario del Salvador,
00:16:15mucho menos en una prisión de máxima seguridad destinada, supuestamente, a terroristas.
00:16:20El abogado de la organización, que representaba a algunos secuestrados,
00:16:23aseguró nuevamente que ninguno de sus representados tenía expediente criminal,
00:16:28ni en Venezuela, ni en Estados Unidos, y mucho menos en El Salvador,
00:16:31un país que nunca antes habían visitado.
00:16:41Pasamos al Caribe, donde el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
00:16:44sostuvo un encuentro con el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
00:16:49Tratado de Comercio de los Pueblos, Alba T.C.P., Rander Peña Ramírez,
00:16:52para abordar diversos temas relacionados con el actual contexto internacional,
00:16:57sobre todo marcado por intentos de agresión imperialista.
00:17:00Mediante sus redes sociales, el presidente Díaz Canel, así lo decía, expresaba,
00:17:04sostuvo reunión con Rander Peña, secretario ejecutivo de Alba T.C.P.
00:17:08La defensa de la unidad y el respeto a la autodeterminación de los pueblos
00:17:12son prioridades estratégicas del Alba y sus miembros en un contexto de agudización
00:17:16de ataques del imperialismo e intentos de dividirnos.
00:17:19Pasamos ahora a Colombia porque los familiares de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales
00:17:34conocidas como falsos positivos realizan un plantón para rechazar lo que ellos llamaron
00:17:41la impunidad que proyecta la jurisdicción especial para la paz para los responsables de estos delitos.
00:17:47Vamos a ver esto.
00:17:53Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia realizaron un plantón
00:17:57a las afueras de las oficinas de la jurisdicción especial para la paz JEP.
00:18:00Llegaron con fotografías de sus seres queridos asesinados y pasados como guerrilleros
00:18:04abatidos en combate por militares.
00:18:07Según la misma JEP, se han documentado más de 6.000 casos.
00:18:10Por eso, ellos levantan su voz ante la determinación de este Tribunal Transicional de Justicia
00:18:15y en su Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, quienes resolvieron renunciar a la persecución penal
00:18:20de 34 militares que participaron en esta clase de delitos.
00:18:25De hacer justicia y de no olvidar...
00:18:28Esto es una decisión que da un cierre en una perspectiva hacia los comparecientes, hacia los victimarios.
00:18:35Nosotros estamos reclamando acá y acompañando acá que nosotros tenemos unas expectativas de verdad,
00:18:41justicia en la jurisdicción especial para la paz y no consideramos que esto deba ser un mecanismo de impunidad.
00:18:47La impunidad ha existido en la justicia penal militar, en la justicia ordinaria, en la justicia disciplinaria
00:18:52y rechazamos que ahoritica en la justicia transicional se vuelva a configurar otro escenario de impunidad.
00:18:57Pero hoy nos niegan ese derecho.
00:18:59Doña Luz Marina sufre ahora una doble tragedia en este capítulo nefasto del país.
00:19:05Su hijo fue desaparecido y asesinado en el año 2008, víctima de ejecuciones extrajudiciales.
00:19:11Su caso ocurrió en la región de Ocaña, departamento de norte de Saltander.
00:19:15Ahora los militares implicados en los delitos contra su hijo quedarán libres de esta responsabilidad,
00:19:20a lo que se suma el drama de no ubicar aún los restos de fallos.
00:19:24Estamos hoy exigiendo que se reconsidere esa toma de decisión de no seguir con la persecución a esos militares.
00:19:38Me parece injusto, ya que en el caso de Fahir Leonardo hubieron condenas en segunda estancia a más de 53 años
00:19:46y también se reconoció como un crimen de lesa humanidad,
00:19:50pero la jurisdicción no tuvo en cuenta estas decisiones por parte de la justicia ordinaria
00:19:56y también por parte de la Suprema Corte.
00:20:01Hemos pasado ya la solicitud de la JEP para que...
00:20:04De la protesta también hicieron parte familiares víctimas del movimiento de crímenes de Estado del departamento de Boyacá,
00:20:09con exigencias ante la JEP para que esta parte del país también sea priorizada
00:20:14con relación a las investigaciones y sanciones en militares implicados en falsos positivos.
00:20:19Pero sus solicitudes no han tenido el respaldo necesario, aseguran,
00:20:23y donde existe un subregistro de al menos 280 víctimas.
00:20:30Nosotros desde Boyacá presentamos a la JEP un informe en el 2020
00:20:34en donde les mostramos, les documentamos 86 casos de ejecuciones extrajudiciales.
00:20:39Con la apertura del macrocaso 003 se dio la posibilidad de que Boyacá hiciera parte de ese macrocaso,
00:20:45pero lamentablemente solamente dos de esos 86 casos hacen parte de él.
00:20:50Nuestra exigencia hoy es exigirle a la JEP que amplíe ese rasgo de estudio,
00:20:56rango de estudio de casos y estudia por lo menos esos cinco casos
00:21:00que nosotros como colectivo Vida, Memoria y Dignidad ya le hemos presentado,
00:21:04formalmente hicimos la solicitud, les mostramos cuáles son esos patrones de criminalidad estatal.
00:21:11Según algunas ONG que acompañan estos casos,
00:21:17la JEP toma la determinación de renunciar a la persecución penal
00:21:20como contraprestación a la verdad y acto de reparación de los comparecientes,
00:21:25en este caso los militares implicados.
00:21:27Sin embargo, sostienen que los aportes a la verdad han sido insuficientes.
00:21:31Hernán Darío Tobar Gaitán, Telesur, Bogotá, Colombia.
00:21:37Gracias para nuestro compañero Hernán por este material.
00:21:44Vamos a pasar a Perú.
00:21:45La clase de trabajadora, la ciudadanía y diversas organizaciones sociales
00:21:48realizaron una marcha en defensa de los derechos laborales.
00:21:52Y bueno, como lo comentaba al principio de la edición central,
00:21:55nuestro compañero corresponsal, Ramiro Angulo Maquiavelo,
00:21:58tiene la información porque ya parece que está terminando la movilización
00:22:02y tiene entonces los detalles al respecto.
00:22:05Adelante, Ramiro.
00:22:09En efecto, el día de hoy la Confederación General de Trabajadores del Perú
00:22:14ha realizado una marcha para exigir la renuncia a INAO-Bolvarte,
00:22:19mejoras en los derechos laborales y una efectiva lucha
00:22:24en contra de la corrupción y la inseguridad ciudadana.
00:22:28Ellos también han rechazado este denominado shock desregulatorio
00:22:33promovido desde el Ministerio de Economía y Finanzas,
00:22:37ya que denuncian que esto afecta las libertades sindicales,
00:22:42precariza el trabajo y además propicia el abuso de la tercerización.
00:22:49Otras organizaciones como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación,
00:22:54la Asamblea Nacional de los Pueblos,
00:22:56la Federación de Construcción Civil se han plegado a la marcha de hoy día
00:23:00y ellos han apoyado estas demandas para que INAO-Bolvarte renuncie de su cargo
00:23:06debido a su incapacidad para luchar en contra de temas como el desempleo,
00:23:11la pobreza, estos enfrentamientos en la minería ilegal
00:23:14que hace poco han generado el lamentable fallecimiento de una persona.
00:23:21Esta marcha se realiza en la víspera de las fiestas patrias de nuestro país,
00:23:27en donde hay una crisis política y social muy grande.
00:23:30Hay descontento también porque las remuneraciones no aumentan.
00:23:34El sueldo mínimo se fija en unos 330 dólares aproximadamente
00:23:38y este monto ha perdido poder adquisitivo en un 14% desde el año 2018.
00:23:45Y mientras esto sucede, la presidenta designada, INAO-Bolvarte,
00:23:50se ha subido el sueldo a unos cerca de 10 mil dólares,
00:23:55hecho que ha generado bastante indignación.
00:23:57Otro hecho que también ha sido rechazado es este pacto de sobrevivencia
00:24:02que hay entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo,
00:24:06el cual se evidencia en el blindaje que hay
00:24:09hacia diversos casos de corrupción en el Parlamento
00:24:13y también a temas vinculados con las muertes en las protestas.
00:24:19Finalmente, cabe añadir que en pocos días en el Congreso de la República
00:24:24se elegirá a una nueva mesa directiva.
00:24:28Sin embargo, según diversos expertos,
00:24:31lo que señalan es que lo que ahí habrá será más continuidad,
00:24:34ya que se perfilan como para dirigir esta nueva mesa
00:24:38agrupaciones de la derecha política o como el Fujimorismo,
00:24:41Alianza para el Progreso o Somos Perú.
00:24:44Ellos señalan que ellos no tienen como prioridad una agenda de país,
00:24:50sino lo único que buscan es controlar los recursos
00:24:54y las instituciones de cara a las elecciones del año 2026.
00:24:58Muchísimas gracias, Ramiro, por los detalles.
00:25:03Vamos a mantenernos al tanto de las decisiones que allí se tomen
00:25:06y, por supuesto, también de cómo continúe este tema
00:25:09en relación con los abusos que desde el Congreso surgen,
00:25:13salen, se proponen,
00:25:15todos ellos en contra de los derechos del pueblo.
00:25:17Te agradecemos este contacto.
00:25:19Vamos nosotros desde Caracas a hacer una pausa rápidamente
00:25:22y a la vuelta estaremos hablando sobre México.
00:25:24Luis Guillermo les adelantaba en nuestros titulares
00:25:26como la presidenta se planta también para defender a sus migrantes.
00:25:32Se parte de la intervención que realizó más temprano
00:25:34a través de su mañanera.
00:25:37Allí ha dicho que ha enviado diversas cartas precisamente diplomáticas
00:25:41en este caso en relación a la deportación
00:25:44que debería suceder inmediatamente a sus connacionales
00:25:48hacia territorio mexicano desde Estados Unidos.
00:25:50Claro, es como si ves las barbas de tu vecino al arder,
00:25:54pon la tuya en remojo con lo que pasó con Venezuela,
00:25:56que los mandaron al SECOD y acá y para allá.
00:25:58Dijo ella, bueno, para que no le pase eso a los mexicanos,
00:26:01vamos a advertirles que México está pendiente.
00:26:03Lo que pasa es que el caso de Venezuela es diferente
00:26:05porque se utilizó para escarmentar supuestamente
00:26:09a los demás migrantes.
00:26:10Quizás el tratamiento con México puede que sea distinto
00:26:13por la conexión que tienen con ese país.
00:26:15Lo vamos a analizar a la vuelta.
00:26:16Así es.
00:26:16Gracias.
00:26:17Gracias.
00:26:18Gracias.
00:26:19Gracias.
00:26:20Gracias.
00:26:21Gracias.
00:26:22Gracias.
00:26:23Gracias.
00:26:24Gracias.
00:26:25Seguimos en la edición central ahora con una noticia
00:26:51que parece increíble dada la impunidad que hemos visto
00:26:54en gran parte del planeta.
00:26:55Y es que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
00:26:59podría ser encarcelado tras violar un dictamen
00:27:03que le prohíbe en usar las redes sociales.
00:27:07El arresto contra el exmandatario podría efectuarse
00:27:10si se comprueba su participación en las plataformas digitales.
00:27:14¿Qué tiene de malo eso?
00:27:15Bueno, vamos a ver.
00:27:16El juzgado dio un plazo de 24 horas para que la defensa
00:27:19de Jair Bolsonaro explique su aparición en un video
00:27:22difundido a través de redes sociales donde ofrecía un discurso
00:27:25a sus simpatizantes.
00:27:27¿Y qué tiene de malo?
00:27:28Desde el 12 de julio de 2025, Bolsonaro está bajo medidas
00:27:32cautelares como parte del proceso judicial en su contra
00:27:35por el intento de golpe de Estado al presidente Luis Ignacio Lula da Silva.
00:27:40Lo que pasa es que no es que haga el discurso,
00:27:42sino que es lo que dice, ¿verdad?
00:27:44En tanto, movimientos sindicales de Brasil entonces exigen
00:27:53la destitución del diputado Eduardo Bolsonaro,
00:27:56el hijo del exmandatario Jair Bolsonaro.
00:27:59Según la demanda que realizan, el parlamentario es un defensor
00:28:03de los intereses extranjeros, acciones que amenazan
00:28:05las instituciones del Estado e incitan a sanciones unilaterales.
00:28:08En este sentido, los sindicatos afirman que Eduardo Bolsonaro,
00:28:12el hijo, coloca en riesgo la soberanía indígena,
00:28:14y la estabilidad nacionales.
00:28:25Seguimos en Brasil.
00:28:26El movimiento Sin Tierra ocupó este martes la sede del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria
00:28:33en el Estado de Ceará en demanda de créditos y educación en el campo.
00:28:39Este importante movimiento reclamó que no se conforman con el descuido de la reforma agraria
00:28:44y que es imposible producir en los campamentos y asentamientos sin apoyo ni crédito.
00:28:49También expresaron que no permitirán que el Congreso siga definiendo sus vidas
00:28:53y señalaron que la agricultura familiar es esencial para producir alimentos de forma sostenible.
00:28:59La acción, realizada por cerca de 500 miembros del movimiento en la región de Fortaleza,
00:29:04se enmarca en la Semana Campesina, un periodo de movilización nacional en alusión al Día del Trabajador Rural
00:29:10que se celebra el 25 de julio.
00:29:12Por cierto, Sarito, sabes que en Venezuela hay gente del movimiento Sin Tierra
00:29:15desarrollando esas actividades porque aquí la cosa es más potable.
00:29:25En este sentido, el movimiento Sin Tierra celebra la Semana Campesina
00:29:29con movilizaciones en diversas regiones bajo el lema
00:29:32por un Brasil que alimenta reforma agraria popular.
00:29:37Y precisamente en relación con lo que decía Luis Guillermo,
00:29:40el movimiento también expande sus mecanismos de trabajo en otros países hermanos.
00:29:46Es el caso de Venezuela.
00:29:47El presidente Nicolás Maduro anunciaba en alguna oportunidad
00:29:50de que sí estamos trabajando para que nos compartan la forma de trabajo
00:29:54y de organización con nuestras comunidades campesinas también.
00:29:57Sin embargo, ellos están denunciando que más de 100.000 familias
00:29:59permanecen acampadas en todo el país
00:30:01y aproximadamente 65.000 de ellas llevan más de 15 años
00:30:05esperando ser reasentadas.
00:30:08En ese sentido, exigen respuestas de los organismos públicos
00:30:11y avances en el cumplimiento de las demandas
00:30:14relacionadas con la reforma agraria.
00:30:16Vamos ahora con las decisiones de este personaje de Argentina,
00:30:30Javier Milei, quien ahora eliminó el registro nacional
00:30:33para validar la existencia de comedores y merenderos comunitarios.
00:30:37La justificación va a ser que existen comedores y merenderos comunitarios ilegales
00:30:43que no son reconocidos y por ello, evidentemente,
00:30:47tampoco llegarán recursos a estos espacios que hasta este momento
00:30:50ya estaban denunciando que no les llegaban los recursos.
00:30:53Recuerden que hubo una oportunidad en la que se denunció
00:30:55que un gran lote de alimentos fue maltratado,
00:30:59evidentemente se deshizo, se descompuso en un espacio
00:31:03donde se mantuvo cerrado durante muchísimo tiempo
00:31:06y no les llegó nunca a los comederos.
00:31:08¿Qué les contamos?
00:31:09El organismo RENACON es el que agrupa a todos estos espacios
00:31:12que finalmente acreditaba la existencia de las asociaciones
00:31:17que prestaban servicios alimentarios a los sectores más vulnerables del país.
00:31:21Ahora, esta decisión impacta directamente en las organizaciones sociales
00:31:25y comunitarias que gestionan la asistencia alimentaria
00:31:28en cada punto del territorio nacional.
00:31:30El RENACON había sido creado el 8 de julio del año 2020.
00:31:34Llevaban cinco años trabajando a fin de lograr dotar la mayor cantidad,
00:31:38con la máxima transparencia, pero la mayor cantidad de asignación
00:31:42de recursos públicos para estos espacios
00:31:44y tener una visión objetiva y estadística
00:31:47de la cantidad de espacios físicos destinados a la asistencia alimentaria comunitaria.
00:31:51Bueno, como ustedes saben, en Centroamérica
00:32:05el Salvador se ha convertido en una especie de epicentro de la maldad.
00:32:08Según algunos piensan, la aplicación del régimen de excepción
00:32:11no solo afecta a los detenidos y a sus familiares,
00:32:14sino también al gremio de abogados,
00:32:16que se ve limitado ahora para ejercer la defensa
00:32:20de cualquiera de esas personas que están detenidas.
00:32:21Desde la capital salvadoreña, nuestro corresponsal Roberto Hugo Presa
00:32:25ya nos había adelantado sobre esta situación,
00:32:27ahora nos cuenta los detalles en relación con la limitación de su trabajo.
00:32:32Adelante.
00:32:32Muchas gracias, es un gusto de nuevo saludarles desde San Salvador.
00:32:40El derecho a la defensa de muchas personas
00:32:44que han sido detenidas en el marco del régimen de excepción
00:32:48prácticamente no se está aplicando en un 100%.
00:32:51Dicen los abogados que tienen problemas para ejercer una debida defensa
00:32:57por ciertas situaciones.
00:32:59Por ejemplo, dicen que muchas veces ellos llegan a una audiencia
00:33:02sin tan siquiera conocer a quien están defendiendo.
00:33:07Vamos a ver la nota que con mi compañero Luis Hueso
00:33:10hemos preparado aquí, hoy, en San Salvador.
00:33:17Rigoberto Cartagena tiene más de un año de no saber de su hijo
00:33:20capturado por una llamada anónima.
00:33:23Ni los defensores públicos que por ley deben nombrar el Estado,
00:33:25ni los abogados particulares han tenido contacto con él.
00:33:29El angustiado padre busca demostrar la inocencia de su hijo,
00:33:33pero la justicia le cierra las puertas.
00:33:36Pues desde allí hemos venido que no hayamos que hacer,
00:33:42como no permiten abogados ni nada.
00:33:45No hay justicia ni en las fiscalías,
00:33:47si allí no, yo ya no se confía en eso.
00:33:49No, si allí si a alguien no le hayan alguna culpabilidad,
00:33:56buscan cómo fabricarle las acusaciones.
00:34:01¿Sin poder defenderse?
00:34:02Sin poder defenderse, sí.
00:34:05La suspensión de algunos derechos ciudadanos
00:34:07contemplados dentro del régimen de excepción
00:34:10limita también al trabajo de los abogados
00:34:12para ejercer una legítima defensa.
00:34:14Una de las limitantes más grandes que tenemos
00:34:17para poder garantizar el derecho de defensa
00:34:19es la incomunicación que tenemos con nuestros clientes.
00:34:23Es muy difícil poder ejercer una defensa
00:34:26cuando no podemos tener una comunicación directa con el imputado.
00:34:31Otro punto es la extensión del plazo de la detención provisional,
00:34:35que antes era de 72 horas
00:34:37y ahora se puede prolongar hasta 18 días
00:34:40y el tiempo para la investigación se ha triplicado.
00:34:43Los términos para los procesos antes del régimen
00:34:46eran como máximo de dos años.
00:34:49Hoy día, mediante decretos legislativos,
00:34:53ojo, decretos legislativos,
00:34:55se ha extendido hasta el día de hoy por cuatro años
00:34:57para una investigación.
00:34:59Sin embargo, estamos al filo de cumplir esos cuatro años
00:35:03y se prevé a todas luces,
00:35:05se puede ver que se va a extender por dos años más.
00:35:09¿Y qué va a pasar con aquellas personas
00:35:11que dentro de seis años le digan
00:35:12no se le dio a comprobar su responsabilidad en el Instituto Penal?
00:35:17Disculpe los seis años que usted ha estado en detención provisional.
00:35:20¿Cómo quedan?
00:35:23El régimen de excepción vigente desde marzo del 2022
00:35:26ha llevado a la cárcel a unos 86.500 ciudadanos.
00:35:31Desde la sociedad civil se cuestiona la prolongada medida
00:35:35que, según denuncias, mantienen la cárcel
00:35:37a personas que no han cometido delitos
00:35:39y cuando al final se comprueba su inocencia,
00:35:42han pagado un alto precio.
00:35:44Han tardado un año, dos años o más
00:35:46en poder recuperar su libertad
00:35:48y al salir no hay un resarcimiento
00:35:52de parte del Estado por ese tiempo perdido.
00:35:55Muchos han perdido sus trabajos,
00:35:57sus familias, se han desintegrado,
00:36:00han muerto familiares
00:36:01en el tiempo que ellos han estado guardando detención
00:36:04y todo eso no se recupera,
00:36:06no se puede dar marcha atrás.
00:36:09Y resulta que eran inocentes.
00:36:10Y resulta que eran inocentes.
00:36:13El gobierno ha aceptado un margen de error
00:36:15del 10% en las detenciones,
00:36:18pero asegura que los jueces los están liberando.
00:36:20Sin embargo,
00:36:21ante la falta de una ágil y pronta justicia,
00:36:24muchos siguen esperando ser llevados
00:36:26ante los tribunales
00:36:27y permanecen privados de libertad
00:36:29sin ser juzgados.
00:36:33El Gabinete de Seguridad
00:36:35ha pedido a los diputados
00:36:36que mes a mes
00:36:37estén prorrogando el régimen de excepción
00:36:39y dicen que esta medida va a continuar
00:36:41hasta que caiga el último pandillero.
00:36:45Eso indica que en los próximos meses
00:36:47y años quizá,
00:36:48los salvadoreños
00:36:49estemos bajo el régimen de excepción.
00:36:52Es todo.
00:36:53Vuelvo con ustedes.
00:36:54Bien, muchas gracias a Roberto Hugo Presa.
00:36:56¿Quién salva al salvador?
00:36:57Vamos a ver.
00:36:58Vamos ahora a México.
00:37:00Fíjate que la presidenta
00:37:01Claudia Sheinbaum
00:37:02durante su intervención
00:37:03en la rueda de prensa matutina,
00:37:05las mañaneras,
00:37:06detañó que su gobierno
00:37:07ha enviado diversas cartas
00:37:09diplomáticas,
00:37:10como es ella, por cierto,
00:37:11solicitando la deportación inmediata
00:37:13de sus congresionales
00:37:14de territorio estadounidense
00:37:16al momento de su detención,
00:37:18que no permanezcan allí
00:37:18como enjaulados,
00:37:20como ha ocurrido con otros casos.
00:37:21Así es.
00:37:22Nuestro corresponsal Antonio Aranda
00:37:24también nos amplía detalles.
00:37:27La presidenta de México,
00:37:28Claudia Sheinbaum,
00:37:29solicitó a Estados Unidos
00:37:30la deportación inmediata
00:37:32de todos los conacionales
00:37:33al momento de una detención,
00:37:35en especial cuando se trate
00:37:36de temas migratorios.
00:37:38La jefa de Estado
00:37:39informó que su administración
00:37:40ha enviado notas diplomáticas
00:37:41a Washington
00:37:42al conocer
00:37:43los reportes
00:37:44sobre violaciones
00:37:45a derechos humanos
00:37:46en centros
00:37:47de detención migratoria
00:37:48y la reubicación
00:37:49de inmigrantes
00:37:50a la base militar
00:37:51de Guantánamo,
00:37:52en Cuba.
00:37:53De acuerdo con la mandataria,
00:37:54el gobierno mexicano
00:37:55tiene conocimiento
00:37:56de la presencia
00:37:57de ciudadanos mexicanos
00:37:58en al menos uno
00:38:00de los centros
00:38:00de detención
00:38:01documentados
00:38:02por organizaciones
00:38:03de derechos humanos
00:38:04y ha solicitado
00:38:05que sean deportados
00:38:06de inmediato
00:38:07a nuestro país.
00:38:08Sheinbaum destacó
00:38:09que la medida
00:38:09busca impedir
00:38:10que los mexicanos
00:38:11deban permanecer
00:38:12en los recintos carcelarios
00:38:13en condiciones
00:38:14inadecuadas.
00:38:16Escuchamos cómo fue
00:38:16que ella lo detalló
00:38:17en su conferencia matutina.
00:38:19Nosotros estamos
00:38:20permanentemente
00:38:21con los consulados.
00:38:23Cuando salió
00:38:24lo de
00:38:25que iban a enviar
00:38:26a personas
00:38:27migrantes
00:38:28detenidas
00:38:29a
00:38:30Guantánamo,
00:38:34mandamos
00:38:35una nota diplomática
00:38:36y en el momento
00:38:37que publicaron
00:38:39que estaba
00:38:39este centro
00:38:40de detención
00:38:41mandamos
00:38:44otra nota diplomática
00:38:45para que cualquier
00:38:46mexicano
00:38:47sea deportado
00:38:48de inmediato
00:38:49y que no tenga
00:38:50que pasar tiempo
00:38:51en este centro
00:38:52de detención.
00:38:54Conocemos
00:38:54que hay algunos
00:38:55mexicanos
00:38:56en este centro
00:38:56de detención
00:38:57y estamos insistiendo
00:38:58de que sean
00:38:58deportados
00:38:59de inmediato.
00:38:59La presidenta
00:39:00Claudia Sheinbaum
00:39:01destacó
00:39:01que se tiene
00:39:02conocimiento
00:39:03de 14 mexicanos
00:39:04internados
00:39:05en centros
00:39:05de detención
00:39:06en Estados Unidos.
00:39:07La mandataria
00:39:08informó
00:39:09que ha pedido
00:39:09a los consulados
00:39:10de México
00:39:11investigar
00:39:12si hay violaciones
00:39:13a los derechos
00:39:14humanos
00:39:14de estos migrantes.
00:39:15Escuchamos
00:39:15cómo fue
00:39:16que ella
00:39:17lo expresó.
00:39:17En un caso
00:39:18de una redada
00:39:20un con nacional
00:39:23un compatriota
00:39:24mientras estaba
00:39:26la redada
00:39:26cayó
00:39:27de un
00:39:28de un lugar
00:39:30y falleció.
00:39:32Directamente
00:39:33el consulado
00:39:34no presenta
00:39:35las denuncias
00:39:36si no
00:39:39se apoya
00:39:39en estos casos
00:39:40de organizaciones
00:39:42de abogados
00:39:43y se apoya
00:39:44a las familias.
00:39:45Entonces,
00:39:45en ese caso
00:39:45se apoyó
00:39:46a la familia
00:39:46y hay una denuncia
00:39:47presentada.
00:39:48Caso de violación
00:39:49a derechos humanos
00:39:50en ese caso
00:39:51sí
00:39:51y se está
00:39:53revisando.
00:39:55Informaríamos
00:39:55con la Cancillería
00:39:57si ya hay
00:39:58presentadas denuncias
00:39:59o no
00:39:59por violación
00:40:00a derechos humanos.
00:40:01La presidenta
00:40:02Sheinbaum
00:40:03señaló
00:40:03que el centro
00:40:04de detención
00:40:05migratoria
00:40:05de Florida
00:40:06conocido
00:40:06como
00:40:06Alcatraz
00:40:07de los
00:40:07Caimanes
00:40:08viola
00:40:09sistemáticamente
00:40:10los derechos
00:40:11humanos
00:40:11de los detenidos.
00:40:12Hasta aquí
00:40:13nuestro reporte.
00:40:14Muchas gracias
00:40:15Antonio Aranda
00:40:16pero vamos a seguir
00:40:17con México
00:40:17¿les parece?
00:40:18Porque resulta
00:40:19pues que
00:40:20ante el descontento
00:40:21mostrado
00:40:21en manifestaciones
00:40:22recientes
00:40:23por el fenómeno
00:40:24de la gentrificación
00:40:25es importante
00:40:26recordar que
00:40:27la gentrificación
00:40:27es ese proceso
00:40:29mediante el cual
00:40:29se va creando
00:40:30el desplazamiento
00:40:31de la gente pobre
00:40:32que vive
00:40:33en un sector
00:40:33determinado
00:40:34por gente
00:40:35que viene
00:40:36con mayores recursos
00:40:37entonces
00:40:37es como
00:40:38una decisión
00:40:39clasista
00:40:39esto genera
00:40:40por supuesto
00:40:41efectos negativos
00:40:42y Daniel Rosa
00:40:43nos explica
00:40:43esto
00:40:44con mayor detalle
00:40:45adelante
00:40:45Victoria Inocencio
00:40:48de 91 años
00:40:49observa
00:40:50desde su silla
00:40:51de ruedas
00:40:51como estas
00:40:52obras hídricas
00:40:53ponen en riesgo
00:40:54su casa
00:40:54su hija
00:40:59nos muestra
00:40:59los daños
00:40:59de la vivienda
00:41:00tan solo una
00:41:01de más
00:41:02de una veintena
00:41:03que muestran
00:41:04afectaciones
00:41:04es tan solo
00:41:16una muestra
00:41:16de las consecuencias
00:41:17indirectas
00:41:18de los nuevos
00:41:18desarrollos
00:41:19habitacionales
00:41:20los vecinos
00:41:21se sienten
00:41:21presionados
00:41:22a desplazarse
00:41:23de esta zona
00:41:23por la construcción
00:41:24de nuevos edificios
00:41:25otra de las caras
00:41:27de la gentrificación
00:41:27nosotros nos opusimos
00:41:29a que se instalaran
00:41:30esos mil departamentos
00:41:31en esta colonia
00:41:32porque la capacidad
00:41:33urbana
00:41:34no daba
00:41:34para mil departamentos
00:41:35y apenas nosotros
00:41:36podemos sobrevivir
00:41:38con los problemas
00:41:38de drenaje
00:41:39que tenemos aquí
00:41:40por eso en fechas
00:41:46en fechas recientes
00:41:47se han registrado
00:41:47manifestaciones
00:41:48en contra
00:41:49de la gentrificación
00:41:49en la capital mexicana
00:41:51la otra cara
00:41:52de la moneda
00:41:52es la de los dueños
00:41:53de sitios de alquiler
00:41:54algunos se reconocen
00:41:56como anfitriones culturales
00:41:57las estancias turísticas
00:41:59eventuales
00:42:00bien llevadas
00:42:00antigentrifican
00:42:02porque le permiten
00:42:02a los residentes
00:42:05originales
00:42:06hacerse dueños
00:42:07de su espacio
00:42:08y empoderarse
00:42:09no solamente
00:42:10económicamente
00:42:11empoderarse
00:42:12culturalmente
00:42:12hablando
00:42:13nosotros los anfitriones
00:42:15a nivel
00:42:16de América Latina
00:42:17somos
00:42:18embajadores
00:42:19culturales
00:42:20ante ello
00:42:20el gobierno
00:42:21de la ciudad de México
00:42:22ha anunciado
00:42:23un plan de acción
00:42:23no aceptamos
00:42:25que el desarrollo
00:42:26signifique
00:42:28exclusión
00:42:29desarraigo
00:42:30o desplazamiento
00:42:32y sobre esos temas
00:42:33son
00:42:34en los que
00:42:36queremos
00:42:36actuar
00:42:37que se suma
00:42:38a las acciones
00:42:39anunciadas
00:42:40a nivel nacional
00:42:40como la construcción
00:42:42de más de un millón
00:42:43de viviendas
00:42:44Daniel Rosas
00:42:45Telesur
00:42:45Ciudad de México
00:42:46les contamos
00:42:49que en el marco
00:42:49del 20 aniversario
00:42:51de nuestra
00:42:51multiplataforma
00:42:52informativa
00:42:53estamos recorriendo
00:42:54algunos de los
00:42:55acontecimientos
00:42:55más impactantes
00:42:56aquellos en los cuales
00:42:57hemos trabajado
00:42:58desde el principio
00:43:00hasta el fin
00:43:01y tiene que ver
00:43:01en este caso
00:43:02con el cambio climático
00:43:03sus consecuencias
00:43:04y los diversos escenarios
00:43:05extractivistas
00:43:06responsables
00:43:07de esta catástrofe
00:43:08por ejemplo
00:43:09desde Brasil
00:43:09nuestro compañero
00:43:10Ignacio Nacho Lemus
00:43:11nos cuenta
00:43:12un poco más
00:43:13acerca de este tema
00:43:14donde por cierto
00:43:15Brasil
00:43:15ha tenido mucho que decir
00:43:16la sequía intensa
00:43:21en la región norte
00:43:22en el Amazonas
00:43:22y por otro lado
00:43:23el aumento
00:43:24de las lluvias
00:43:24con eventos climáticos
00:43:26severos
00:43:27en el estado
00:43:28de Río Grande
00:43:28del Sur
00:43:29y Santa Catarina
00:43:29estudios
00:43:30muchas gracias
00:43:31el mundo
00:43:32de hace dos décadas
00:43:33no es el mismo
00:43:33la intensidad
00:43:35de la crisis climática
00:43:36aumentó
00:43:36a niveles
00:43:37nunca vistos
00:43:38Telesur
00:43:39recorrió
00:43:40territorios diversos
00:43:41constató
00:43:42la repetición
00:43:43de paisajes
00:43:43apocalípticos
00:43:44y corporaciones
00:43:45responsables
00:43:46en los escenarios
00:43:47extractivistas
00:43:48como también
00:43:49la resistencia
00:43:50de quienes
00:43:50aún apuestan
00:43:51porque la especie
00:43:53humana
00:43:53no desaparezca
00:43:54antes que el capitalismo
00:43:56acá vienen
00:43:57las multinacionales
00:43:59estropean
00:44:00rompen
00:44:01se llevan
00:44:02riqueza
00:44:03y nadie los controla
00:44:04entonces
00:44:05nosotros
00:44:06si no pagamos
00:44:07un impuesto
00:44:08nos amenazan
00:44:09con
00:44:10vendernos la casita
00:44:12ellos se llevan
00:44:13la millonada
00:44:14y
00:44:15nadie
00:44:16nadie
00:44:16sabe
00:44:17cuántos
00:44:18son los que se llevan
00:44:19y cuántos
00:44:20se llevan
00:44:21así que
00:44:22yo agradezco
00:44:22hasta la prensa
00:44:24y
00:44:24Telesur
00:44:26con los que
00:44:26siempre estoy
00:44:28vinculada
00:44:28así que
00:44:29gracias
00:44:30quienes están
00:44:31en la línea
00:44:32de frente
00:44:32contra el extractivismo
00:44:33son los más
00:44:34vulnerables
00:44:35a los efectos
00:44:36del cambio climático
00:44:37la tierra
00:44:38es nuestra madre
00:44:38nadie quiere ver
00:44:39a su madre lastimada
00:44:40y eso es lo que
00:44:41ocurre hoy
00:44:42las poblaciones
00:44:43indígenas
00:44:43están dentro
00:44:44de sus áreas
00:44:45para proteger
00:44:46lo que el creador
00:44:47hizo
00:44:47ese es nuestro
00:44:48pensamiento
00:44:49esta nota
00:44:51debería retratar
00:44:52la superación
00:44:53de los campesinos
00:44:54del MST
00:44:55afectados por
00:44:56las inundaciones
00:44:57en río grande
00:44:57do sul
00:44:58durante el 2024
00:44:59pero los cultivos
00:45:00que recuperaron
00:45:01fueron nuevamente
00:45:03destruidos
00:45:03por inundaciones
00:45:04en junio
00:45:05del 2025
00:45:06los campesinos
00:45:08alertan
00:45:08que es necesario
00:45:09otro modelo
00:45:10de producción alimentaria
00:45:11el mundo vive
00:45:12en un espacio
00:45:13más urbanizado
00:45:14entonces
00:45:15los asentamientos
00:45:16de reforma agraria
00:45:17necesitan estar
00:45:18en armonía
00:45:19más cerca del centro
00:45:20para poder distribuir
00:45:22el sur global
00:45:23exige que occidente
00:45:25el sector del planeta
00:45:26que se benefició
00:45:27económicamente
00:45:28con la emisión
00:45:28de gases
00:45:29de efecto invernadero
00:45:30sea quien financie
00:45:31las políticas
00:45:32de transición
00:45:33energética
00:45:33y adaptación
00:45:34frente a los efectos
00:45:36del cambio climático
00:45:37estamos muy cansados
00:45:39de oír
00:45:39esos anuncios
00:45:40y que no suceda
00:45:41nada
00:45:42en la base
00:45:42quienes deberían ser
00:45:46los más beneficiados
00:45:47son los pueblos
00:45:48que viven
00:45:49en la floresta
00:45:50los pueblos indígenas
00:45:52los de las orillas
00:45:53pero esos recursos
00:45:55lamentablemente
00:45:56quedan
00:45:57en los gobiernos
00:45:58o en las grandes
00:45:59ONG
00:46:00entre los nuevos problemas
00:46:03está el impacto
00:46:03del capitalismo verde
00:46:05sobre las zonas
00:46:05consideradas de sacrificio
00:46:07para la explotación
00:46:08de minerales estratégicos
00:46:10en la transición
00:46:11energética
00:46:12la carrera geopolítica
00:46:13por el lino
00:46:14cobre, grafito
00:46:17y tierras raras
00:46:18pone en riesgo
00:46:19a comunidades
00:46:20y aguas
00:46:21en el sur global
00:46:22estamos hablando
00:46:23de un tipo de mineración
00:46:24altamente expansivo
00:46:26en territorios
00:46:28que no va muy profundo
00:46:30pero avanza
00:46:31de más a más
00:46:32y con nuestro suelo
00:46:34que es muy fracturado
00:46:36significa contaminación
00:46:37de nuestras aguas
00:46:38un riesgo muy grande
00:46:39el escenario
00:46:40tiende a empeorar
00:46:41la llegada
00:46:42de la inteligencia artificial
00:46:43prevé un aumento exponencial
00:46:45del consumo
00:46:45de recursos de agua
00:46:46el capitalismo
00:46:48no planea
00:46:48una reducción
00:46:49del consumo
00:46:50sino medidas
00:46:51de contención
00:46:52los países
00:46:55ni siquiera lograron
00:46:56cumplir sus metas
00:46:57que eran bajísimas
00:46:58utilizando el mercado
00:47:00de carbono
00:47:00entonces seguimos
00:47:02hablando
00:47:02del mercado
00:47:03de carbono
00:47:03como si fuese
00:47:04la gran solución
00:47:05del problema climático
00:47:06y como si fuese
00:47:07la transición
00:47:07pero hasta cuando
00:47:09vamos a quedarnos
00:47:10en la transición
00:47:10la amazonía
00:47:12instrumento
00:47:14para regular
00:47:14el clima
00:47:15continúa quemándose
00:47:16a pesar de los esfuerzos
00:47:18la estructura fundiaria
00:47:19colonial
00:47:20sigue siendo
00:47:21un factor
00:47:21que colabora
00:47:22con el colapso climático
00:47:23el fuego es agresivo
00:47:26y además
00:47:27de destruir
00:47:27los microorganismos
00:47:29destruye
00:47:29el alimento
00:47:30de las personas
00:47:31porque ellas
00:47:32viven
00:47:32del acai
00:47:33de la castaña
00:47:38del tucuma
00:47:38del mamón
00:47:39palta
00:47:40guayaba
00:47:41que son las frutas
00:47:42que se queman
00:47:43entonces se acaban
00:47:44empobreciendo
00:47:45con eso
00:47:45segundo
00:47:49cuando se trata
00:47:50de comunidades
00:47:51en asentamientos
00:47:52agro extractivistas
00:47:53ellos pueden
00:47:54sufrir
00:47:55una criminalización
00:47:56por los incendios
00:47:57que vienen
00:47:58de las haciendas
00:47:59y no de entre
00:48:00los asentamientos
00:48:01el famoso punto
00:48:06de no retorno
00:48:07del planeta
00:48:07está cada vez
00:48:08más cerca
00:48:092 cosas
00:48:10reducir
00:48:12muy rápidamente
00:48:13la emisión
00:48:14de los gases
00:48:14de efecto estufa
00:48:1575%
00:48:16viene
00:48:17de queima
00:48:19de combustibles
00:48:19fósseis
00:48:20petróleo
00:48:21carbón
00:48:21y gas natural
00:48:22y también
00:48:23junto
00:48:24tenemos que
00:48:25en el mundo
00:48:26todo
00:48:26especialmente
00:48:27en el Brasil
00:48:27pasar
00:48:28para
00:48:29agricultura
00:48:30pecuaria
00:48:31regenerativa
00:48:31para reducir
00:48:32mucho
00:48:33las emisiones
00:48:34y zerar
00:48:34totalmente
00:48:35el desmatamiento
00:48:36de todos
00:48:36los biomas
00:48:37el colapso
00:48:43ambiental
00:48:43exige una línea
00:48:44editorial
00:48:45que no refuerce
00:48:46la individualidad
00:48:47y el desánimo
00:48:48sino una alerta
00:48:50que sea motor
00:48:51para la lucha
00:48:51por la regeneración
00:48:52de los territorios
00:48:53devastados
00:48:54y una reafirmación
00:48:56de que no solo
00:48:57hay otros mundos
00:48:58posibles
00:48:58sino que es
00:48:59urgente
00:49:00invocarlos
00:49:01Ignacio Lemus
00:49:02y Julia Nassif
00:49:03para Telesur
00:49:04allí el resumen
00:49:06de nuestro compañero
00:49:07y el trabajo
00:49:07arduo
00:49:08desde Brasil
00:49:09Palestina
00:49:10reporta
00:49:11en las últimas horas
00:49:11la muerte
00:49:12de al menos 15 personas
00:49:13a causa
00:49:13de la hambruna
00:49:14que impone Israel
00:49:15contra la franja de Gaza
00:49:16bueno
00:49:17las autoridades sanitarias
00:49:18alertaron
00:49:19que la cifra
00:49:20de muertes
00:49:20por hambre
00:49:21y desnutrición
00:49:23valga la redundancia
00:49:24si se quiere
00:49:24ascendió a más de 100
00:49:26entre ellos
00:49:2780 niños
00:49:28desde cuando
00:49:28el surismo
00:49:29intensificó
00:49:30el bloqueo
00:49:31de ayuda humanitaria
00:49:31en territorios
00:49:33palestinos
00:49:33el órgano de salud
00:49:35denunció
00:49:35que su personal médico
00:49:36también muere de hambre
00:49:37debido a que Israel
00:49:38les restringe
00:49:39el acceso a la comida
00:49:40en medio de sus labores
00:49:41para salvar la vida
00:49:42de miles de víctimas
00:49:44palestinas
00:49:44por su parte
00:49:45el programa mundial
00:49:46de los alimentos
00:49:47condenó los delitos
00:49:48de Telapif
00:49:49por utilizar el hambre
00:49:50como un arma
00:49:51de guerra
00:49:52para promover
00:49:53el exterminio étnico
00:49:54en la franja de Gaza
00:49:55hacemos una pausa
00:50:07rápidamente
00:50:08a la vuelta
00:50:08Luis se encuentra listo
00:50:10para desentrañar
00:50:11otro de los tantos
00:50:12escándalos
00:50:13que acompaña
00:50:13la figura
00:50:14de Donald Trump
00:50:15si bueno
00:50:16ahora vinculado
00:50:16con este señor
00:50:17Jeffrey Epstein
00:50:18que dirán algunos
00:50:19que en paz descanse
00:50:20porque continúan
00:50:21involucrando
00:50:22al presidente
00:50:23Donald Trump
00:50:24con este señor
00:50:26un pederasta
00:50:27que presentó
00:50:28me refiero
00:50:29Donald Trump
00:50:29una demanda
00:50:30contra The Wall Street Journal
00:50:31por presunta difamación
00:50:33tras la publicación
00:50:34de una carta
00:50:35sugerente
00:50:35del republicano
00:50:36dirigida
00:50:37al difunto pederasta
00:50:38en otras palabras
00:50:40se conoce
00:50:41que Donald Trump
00:50:42estuvo vinculado
00:50:43con este pederasta
00:50:44pero él cree
00:50:45que lo que está diciendo
00:50:46el periódico
00:50:46no es correcto
00:50:48y lo ataca
00:50:48eso lo veremos
00:50:49en la enclave mediática
00:50:51en los próximos minutos
00:50:52ya regresamos
00:50:53¡Gracias!
00:50:55¡Gracias!
00:51:25Bueno, seguimos entonces
00:51:39en la enclave mediática
00:51:39como ustedes saben
00:51:40el señor
00:51:41Jeffrey Epstein
00:51:42se puede llamar señor
00:51:43murió
00:51:43en prisión
00:51:44y el fantasma
00:51:46de él
00:51:46no deja
00:51:47de perseguir
00:51:48al presidente
00:51:48Donald Trump
00:51:49tiene muchos
00:51:50perseguidores
00:51:51pero este caso
00:51:52es un fantasma
00:51:52quien presentó
00:51:53ahora una demanda
00:51:54el señor
00:51:55Donald Trump
00:51:55contra
00:51:56The Wall Street Journal
00:51:57por hacer públicas
00:51:58una de las
00:51:59dedicatorias
00:52:00de cumpleaños
00:52:01dirigidas
00:52:01a este traficante
00:52:02sexual
00:52:03en 2003
00:52:03sin embargo
00:52:04las incógnitas
00:52:05que rodean
00:52:06esta extraña
00:52:06amistad
00:52:07siguen vivas
00:52:08y sugieren
00:52:08que Trump
00:52:09gozaba
00:52:10de muchos
00:52:10beneficios
00:52:11con el difunto
00:52:12pederasta
00:52:13vamos a ver eso
00:52:14y después
00:52:14analizamos
00:52:15con más calma
00:52:15aún continúan
00:52:18las incógnitas
00:52:19en torno al caso
00:52:20de Jeffrey Epstein
00:52:21y su vínculo
00:52:22con el presidente
00:52:22de Estados Unidos
00:52:23Donald Trump
00:52:24que según indican
00:52:25las pruebas
00:52:25tenía una relación
00:52:26muy cercana
00:52:27al difunto
00:52:27pederasta
00:52:28incluso antes
00:52:29de ejercer
00:52:29su primer
00:52:30mandato presidencial
00:52:31el mandatario
00:52:32estadounidense
00:52:32presentó una demanda
00:52:33contra The Wall Street Journal
00:52:35por 10 mil millones
00:52:36de dólares
00:52:37por presunta difamación
00:52:38luego de que el medio
00:52:39publicara una carta
00:52:40aparentemente sugerente
00:52:41con la firma
00:52:42Trump
00:52:42dirigida al
00:52:43traficante sexual
00:52:44Epstein
00:52:45a esto se suma
00:52:46la agresión
00:52:46del republicano
00:52:47contra los medios
00:52:48de comunicación
00:52:49que hacen mención
00:52:50al caso
00:52:50lo que aumentó
00:52:51luego de que Elon Musk
00:52:52afirmara en su red social
00:52:53X que Trump
00:52:54aparece en los archivos
00:52:56del FBI
00:52:56relativos al financiero
00:52:58argumentos desestimados
00:52:59por algunos funcionarios
00:53:00de gobierno
00:53:01y que posteriormente
00:53:02muchos implicados
00:53:03alegarían
00:53:04que dicha lista
00:53:04Epstein
00:53:05nunca existió
00:53:06sin embargo
00:53:07relatos de María Farmer
00:53:08víctima de los abusos
00:53:09de Epstein
00:53:10y su esposa
00:53:11Ghislaine Maxwell
00:53:12indicaría lo contrario
00:53:13Farmer habló
00:53:14con el departamento
00:53:15de policía
00:53:16de Nueva York
00:53:16y luego con el FBI
00:53:17insta a examinar
00:53:19con mayor detenimiento
00:53:20a las personas
00:53:20del entorno
00:53:21del difunto magnate
00:53:22pues alega
00:53:23que persiguen
00:53:23a niñas y mujeres
00:53:24jóvenes
00:53:24mientras entabla
00:53:26amistad
00:53:26con personas prominentes
00:53:27entre ellos
00:53:28Donald Trump
00:53:29las investigaciones
00:53:30no se detienen
00:53:31en torno
00:53:31a la amistad
00:53:32de Epstein
00:53:32y Trump
00:53:33dado que este último
00:53:34aparece en los registros
00:53:36de jets privados
00:53:37y fiestas lujosas
00:53:38del traficante sexual
00:53:39aunque no hay prueba
00:53:40alguna contra Trump
00:53:41los lazos
00:53:42no pueden ocultarse
00:53:43aunque parece ser
00:53:45su objetivo
00:53:45vamos a ver
00:53:47qué dicen otros medios
00:53:48de difusión de mensajes
00:53:49sobre este tema
00:53:50vamos a iniciar
00:53:51con el prestigioso
00:53:52The New York Times
00:53:53que titula así
00:53:54así fue
00:53:55la larga amistad
00:53:56entre Trump
00:53:57y Epstein
00:53:58de acuerdo con la nota
00:53:59publicada por este medio
00:54:00en el remolino
00:54:02de dinero
00:54:02y mujeres bronceadas
00:54:04que conformaba
00:54:04su ambiente
00:54:05de Palm Beach
00:54:06y Manhattan
00:54:07el presidente
00:54:07Donald Trump
00:54:08y Jeffrey Epstein
00:54:09pasaron casi
00:54:1015 años
00:54:11lado a lado
00:54:12conviviendo
00:54:13como amigos públicos
00:54:15así mismo
00:54:15comentan que
00:54:16detrás del glamour
00:54:17de los tabloides
00:54:18han persistido
00:54:20las preguntas
00:54:20y preguntas
00:54:21sobre lo que
00:54:22la larga asociación
00:54:23de Trump
00:54:23con Epstein
00:54:24dice sobre su juicio
00:54:26y su carácter
00:54:27también afirman
00:54:28que tras la ruptura
00:54:29de su relación
00:54:30el desacreditado financiero
00:54:32acabó tras las rejas
00:54:33no solo una vez
00:54:34sino dos
00:54:34tras ser acusado
00:54:35de mantener relaciones
00:54:36sexuales
00:54:37con chicas adolescentes
00:54:39de hecho
00:54:39señalan que
00:54:40una de las jóvenes
00:54:41declaró
00:54:42que Trump
00:54:43la manoseó
00:54:44cuando Epstein
00:54:45la llevó
00:54:46a la Torre Trump
00:54:46en Manhattan
00:54:47para reunirse con él
00:54:49vamos a continuar
00:54:53ahora con el portal
00:54:54BBC News
00:54:55de Londres
00:54:55que destaca
00:54:56que Trump
00:54:56demanda
00:54:57al Wall Street Journal
00:54:58por 10 mil millones
00:55:00de dólares
00:55:01por publicar
00:55:02una carta
00:55:02que presuntamente
00:55:03le envió
00:55:04Jeffrey Epstein
00:55:05bueno
00:55:05el diario
00:55:06señala que
00:55:07el presidente
00:55:07Donald Trump
00:55:08presentó recientemente
00:55:09una demanda
00:55:10exigiendo
00:55:10esa cifra
00:55:1110 mil millones
00:55:12de dólares
00:55:13a Dow Jones
00:55:14una empresa matriz
00:55:15del diario
00:55:16de Wall Street Journal
00:55:17y a su propietario
00:55:18el multimillonario
00:55:19Rupert Murdoch
00:55:20en ese contexto
00:55:22resaltan
00:55:22que el mandatario
00:55:23estadounidense
00:55:24afirmó
00:55:24que la publicación
00:55:26lo calumnió
00:55:27y violó
00:55:28las leyes
00:55:28de difamación
00:55:29al publicar
00:55:29un artículo
00:55:30que alega
00:55:31que una felicitación
00:55:32de cumpleaños
00:55:33con el nombre
00:55:34de Trump
00:55:34y un dibujo obsceno
00:55:36fue enviada
00:55:37al fallecido
00:55:37delincuente sexual
00:55:38en 2003
00:55:39pero en respuesta
00:55:40Trump alegó
00:55:41que la nota
00:55:42era falsa
00:55:43y ahora veamos
00:55:46otro medio
00:55:47que se llama
00:55:47El Periódico
00:55:48que destaca lo siguiente
00:55:49en su titular
00:55:50Trump endurece
00:55:52su campaña
00:55:52contra medios
00:55:53periodistas
00:55:54y cualquier crítico
00:55:55en este sentido
00:55:56el medio refiere
00:55:57que en el último informe
00:55:58de Reporteros Sin Fronteras
00:56:00sobre la libertad
00:56:01de prensa
00:56:01en el mundo
00:56:02Estados Unidos
00:56:03ocupa el puesto
00:56:0357
00:56:05en una lista
00:56:05de 180 países
00:56:07por detrás
00:56:08de Mauritania
00:56:09Ghana
00:56:10Panamá
00:56:11Liberia
00:56:11Rumanía
00:56:12y Sierra Leona
00:56:13estima que continúe
00:56:15en este declive
00:56:17mientras Donald Trump
00:56:18siga en la presidencia
00:56:19en este sentido
00:56:20destaca que
00:56:21en este segundo mandato
00:56:22el republicano
00:56:23ha endurecido
00:56:23su campaña personal
00:56:24y gubernamental
00:56:26contra la prensa
00:56:26medios de difusionalizaje
00:56:28de comunicación
00:56:29periodistas
00:56:29y cualquiera
00:56:30que considere
00:56:31que debe criticarlo
00:56:33vamos a ver
00:56:45algunas reacciones
00:56:46al respecto
00:56:46varias personas
00:56:47han querido opinar
00:56:48por ejemplo
00:56:49la congresista estadounidense
00:56:50Alexandria Ocasio-Cortez
00:56:52dice
00:56:52los republicanos
00:56:54han paralizado
00:56:54el congreso
00:56:55y están considerando
00:56:56suspender
00:56:57la sesión
00:56:58de toda la cámara
00:56:58durante seis semanas
00:57:00para evitar
00:57:00publicar
00:57:01la información
00:57:01que tiene
00:57:02sobre Epstein
00:57:03¿qué está pasando?
00:57:04se pregunta ella
00:57:05por otra parte
00:57:07el famoso senador
00:57:09demócrata
00:57:10y ex-presidente
00:57:10presidencial
00:57:11Bernie Sanders
00:57:12comienza lo siguiente
00:57:13Trump y sus amigos
00:57:14hicieron campaña
00:57:15con la presencia
00:57:16de que publicarían
00:57:17los archivos
00:57:18de Jeffrey Epstein
00:57:19ahora se niega
00:57:20a hacerlo
00:57:20otra mentira
00:57:21el señor Trump
00:57:22dice Bernie Sanders
00:57:23y finalmente
00:57:26la muy famosa
00:57:27congresista
00:57:28Nancy Pelosi
00:57:29debe ser presidenta
00:57:30del congreso
00:57:30de Estados Unidos
00:57:31dice lo siguiente
00:57:31los crímenes
00:57:32de Jeffrey Epstein
00:57:33y sus cómplices
00:57:34destrozaron
00:57:35inhumorables vidas
00:57:36y expusieron
00:57:37un vasto sistema
00:57:38de explotación
00:57:39y violencia
00:57:39contra mujeres
00:57:40y niñas
00:57:40hoy me enorgullece
00:57:42unirme
00:57:42como copatrocinador
00:57:44de la ley
00:57:46de transparencia
00:57:47de los expedientes
00:57:47Epstein
00:57:48un paso vital
00:57:49hacia la verdad
00:57:50y la rendición
00:57:51de cuentas
00:57:52ante abusos
00:57:53atroces
00:57:53dice Nancy Pelosi
00:57:55Nancy Pelosi
00:57:55bueno
00:58:04mientras nos quedamos
00:58:05con esta inquietud
00:58:06vamos a ponerles acá
00:58:07la pregunta
00:58:07que tiene preparada
00:58:08el equipo
00:58:09del mundo
00:58:09desde el sur
00:58:10una encuesta
00:58:11en la que ustedes
00:58:11pueden participar
00:58:12de inmediato
00:58:13mira
00:58:13ahí está
00:58:14el código QR
00:58:14con la pregunta
00:58:15y las tres opciones
00:58:16de respuesta
00:58:16que por supuesto
00:58:17están en esta cuenta
00:58:18de Telegram
00:58:18de Tele Sur TV
00:58:19dice así
00:58:20Supremo de Brasil
00:58:22bloquea activos
00:58:23de Eduardo Bolsonaro
00:58:24el hijo del expresidente
00:58:25Jair Bolsonaro
00:58:25y es acusado
00:58:26de promover sanciones
00:58:28desde Estados Unidos
00:58:28contra el país
00:58:30algo parecido
00:58:30que ocurrió
00:58:31con algunos opositores
00:58:32de Venezuela
00:58:33contra el gobierno
00:58:34ahora
00:58:35que opina usted
00:58:35de estas acciones
00:58:36vamos a ver
00:58:38hay tres opciones
00:58:39primero que se justifica
00:58:40por impulsar
00:58:41sanciones contra Brasil
00:58:42segundo
00:58:43crea un precedente
00:58:45por conspirar
00:58:45contra el país
00:58:46y tercero
00:58:47debe rendir cuentas
00:58:48a la justicia
00:58:49brasileña
00:58:50respuesta es suficiente
00:58:51para que ustedes
00:58:52puedan tener tendencias
00:58:53y ser reveladas
00:58:54en el mundo del sur
00:58:56con Francisco Landón
00:58:57y su equipo
00:58:57de producción
00:58:58bueno
00:59:05después de tanta
00:59:05densidad informativa
00:59:06les invito a hacer
00:59:07una pausa
00:59:08regresamos con Deportes
00:59:09y Patricia Álvarez
00:59:10aquí en Edición Central
00:59:12que tal
00:59:34que gusto
00:59:34saludarlos
00:59:35nuevamente
00:59:36aquí en la Edición Central
00:59:37para comentar
00:59:38sobre el acontecer
00:59:39deportivo
00:59:40iniciamos contándoles
00:59:42que luego
00:59:42de la negativa
00:59:43de Estados Unidos
00:59:44de aprobar visas
00:59:45a la delegación
00:59:46venezolana
00:59:47para participar
00:59:47en el mundial
00:59:48senior
00:59:49de pequeñas ligas
00:59:50están gestionando
00:59:52un nuevo trámite
00:59:53para permitir
00:59:54el ingreso
00:59:55de los beisbolistas
00:59:56luego que el consulado
00:59:59de Estados Unidos
01:00:00les negara el visado
01:00:01al conjunto venezolano
01:00:02para poder viajar
01:00:03al país norteamericano
01:00:04para poder disputar
01:00:05el mundial senior
01:00:06de las pequeñas ligas
01:00:08ahora el equipo
01:00:08tiene una luz
01:00:09de esperanza
01:00:09para participar
01:00:10en el torneo
01:00:11luego que les volvieran
01:00:12a solicitar
01:00:13los pasaportes
01:00:13para ser aprobados
01:00:14por su lado
01:00:15Kendrick Gutiérrez
01:00:16presidente de la pequeña
01:00:17liga Cacique Mara
01:00:18organización que obtuvo
01:00:19el cupo
01:00:20al certamen mundial
01:00:20declaró que esta noticia
01:00:22fue recibida
01:00:22de la mejor manera
01:00:23por parte del equipo
01:00:24asegurando que la selección
01:00:25está preparada
01:00:26teniendo como fecha
01:00:27prevista
01:00:27para el viaje
01:00:28entre el 23
01:00:29y 25 de julio
01:00:30recordemos que Venezuela
01:00:31se ganó su cupo
01:00:32en el torneo
01:00:32luego de proclamarse
01:00:33campeones
01:00:34en el torneo
01:00:35latinoamericano senior
01:00:36de pequeñas ligas
01:00:37que tuvo lugar
01:00:37en México
01:00:38y este martes
01:00:41en la continuación
01:00:42de la Copa América
01:00:43Femenina
01:00:44Ecuador 2025
01:00:45Colombia
01:00:46y Bolivia
01:00:47se enfrentaron
01:00:48en un partido
01:00:48que acercó más
01:00:50a Colombia
01:00:50su clasificación
01:00:51el encuentro
01:00:53desarrollado
01:00:54en el estadio
01:00:55Gonzalo Pozo
01:00:56Ripalda
01:00:57las colombianas
01:00:58lograron vencer
01:00:59a la selección
01:01:00boliviana
01:01:01de manera contundente
01:01:028 por 0
01:01:03con tantos
01:01:05Daniela Montoya
01:01:06al 9 y 33
01:01:07Mayra Ramírez
01:01:08al minuto 13
01:01:10Anabel Flores
01:01:11al 37
01:01:11en propia puerta
01:01:13Linda Caicedo
01:01:14al 43
01:01:15Wendy Bonilla
01:01:16al 56
01:01:17Chiorelli
01:01:18Cara
01:01:19Vali
01:01:19al 70
01:01:20y Valerín Vázquez
01:01:21al 90
01:01:22más 3
01:01:23con este triunfo
01:01:25las colombianas
01:01:26suman ahora
01:01:267 puntos
01:01:27y están cerca
01:01:28de lograr
01:01:29su clasificación
01:01:30a la instancia
01:01:31de semifinal
01:01:32y a la segunda hora
01:01:39en su encuentro
01:01:40correspondiente
01:01:40a la fase
01:01:41de grupos
01:01:41Paraguay
01:01:42se enfrenta
01:01:43a Brasil
01:01:44un juego
01:01:45que está
01:01:45en pleno
01:01:46desarrollo
01:01:47y con marcador
01:01:48de 1 por 0
01:01:49a favor de Brasil
01:01:51las representantes
01:01:52brasileñas
01:01:53marchan primeras
01:01:54del grupo
01:01:54B
01:01:55invictas
01:01:56en dos compromisos
01:01:57y buscarán asegurar
01:01:58el primer lugar
01:01:59del grupo
01:02:00que les permita
01:02:01avanzar
01:02:02en la instancia
01:02:02semifinal
01:02:03mientras
01:02:04las paraguayas
01:02:05con tres puntos
01:02:06marchan
01:02:06en el cuarto lugar
01:02:07y un triunfo
01:02:09significaría
01:02:09mantener
01:02:10las opciones
01:02:11para avanzar
01:02:12a la siguiente fase
01:02:13y en más del fútbol
01:02:23este lunes
01:02:24el brasileño
01:02:25Rafinha
01:02:25anunció su retiro
01:02:26de las canchas
01:02:27como futbolista
01:02:28profesional
01:02:29el lateral
01:02:31el lateral brasileño
01:02:32marcio
01:02:32Rafael Ferreira
01:02:33de Sousa
01:02:34cuña
01:02:34mejor conocido
01:02:35como Rafinha
01:02:35de 39 años
01:02:37anunció su retiro
01:02:38del fútbol
01:02:38profesional
01:02:39con una exitosa
01:02:40carrera
01:02:40que incluyó
01:02:41la liga de campeones
01:02:42con el Bayern
01:02:42de Múnich
01:02:43y la copa
01:02:43libertadores
01:02:44con el flamengo
01:02:45Rafinha expresó
01:02:46en una entrevista
01:02:47lo siguiente
01:02:47todo tiene un comienzo
01:02:49y un final
01:02:50oficializando así
01:02:51su adiós
01:02:51sin arrepentimientos
01:02:52el exjugador
01:02:53del Coritiba
01:02:54club donde debutó
01:02:55hace 20 años
01:02:56destacó su trayectoria
01:02:57en equipos emblemáticos
01:02:58como Schelke
01:02:59Genova
01:03:00y Olimpiakos
01:03:00en Europa
01:03:01así como Gremio
01:03:02y Sao Paulo
01:03:03en Brasil
01:03:03su paso por la selección
01:03:04brasileña
01:03:05también marcó
01:03:06su notable recorrido
01:03:07y por otro lado
01:03:10en la Eurocopa
01:03:11Femenina 2025
01:03:12Inglaterra e Italia
01:03:13protagonizaron
01:03:14una gran semifinal
01:03:16en Ginebra
01:03:17Michelle
01:03:18Aguemang
01:03:19y Claude Kelly
01:03:20sacaron la cara
01:03:21por Inglaterra
01:03:22tras marcar
01:03:23en los últimos minutos
01:03:24y remontar
01:03:25un partido
01:03:25que hasta
01:03:26el minuto
01:03:2695
01:03:27Italia
01:03:28con gol de
01:03:29Bárbara
01:03:29Bonansea
01:03:30iba ganando
01:03:31al 90
01:03:32más 6
01:03:33llegó
01:03:33lo impensable
01:03:34y donde
01:03:35las inglesas
01:03:36anotaron
01:03:36después del rebote
01:03:37de la guardameta
01:03:38italiana
01:03:39en el tiempo extra
01:03:40específicamente
01:03:41al minuto
01:03:42119
01:03:43para poner
01:03:44el 2 por 1
01:03:45definitivo
01:03:46ahora
01:03:47Inglaterra
01:03:48jugará la final
01:03:48el próximo
01:03:4927 de julio
01:03:50en busca
01:03:51del bicampeonato
01:03:53y espera
01:03:53un rival
01:03:55el del duelo
01:03:56entre España
01:03:56y Alemania
01:03:57que se disputará
01:03:58este miércoles
01:03:59en la delegación
01:04:07argentina
01:04:08se encuentra lista
01:04:09para los Juegos Panamericanos
01:04:11Junior
01:04:11Asunción
01:04:122025
01:04:13iniciando su recorrido
01:04:15a la fiesta deportiva
01:04:16con el acto
01:04:16de abanderamiento
01:04:17por parte
01:04:18del Comité
01:04:19Olímpico
01:04:20Argentino
01:04:20la delegación
01:04:23argentina
01:04:23que competirá
01:04:24en los Juegos
01:04:24Panamericanos
01:04:25Junior
01:04:26Asunción
01:04:262025
01:04:27tuvo su despedida
01:04:28oficial
01:04:29en el polideportivo
01:04:30León Anudel
01:04:31del Centro Nacional
01:04:32de Alto Rendimiento
01:04:33Deportivo
01:04:33Senar
01:04:34en un emotivo
01:04:35acto oficial
01:04:35encabezado
01:04:36por el secretario
01:04:37de Turismo
01:04:37Ambiente
01:04:38y Deporte
01:04:38de la Nación
01:04:39Daniel Scioli
01:04:40el subsecretario
01:04:41de Deportes
01:04:41y Ojeneste
01:04:42de Urquiza
01:04:42y el presidente
01:04:43del Comité Olímpico
01:04:44Argentino
01:04:45Mario Mocchia
01:04:45donde fue entregada
01:04:47la bandera nacional
01:04:47a la joven
01:04:48marplatense
01:04:49Juana Castellaro
01:04:50Morelo
01:04:50quien recibió
01:04:51el honor
01:04:51de ser la banderada
01:04:52en la ceremonia inaugural
01:04:53la delegación
01:04:54que cuenta
01:04:55con 338 atletas
01:04:56172 hombres
01:04:57y 166 mujeres
01:04:59más 4 atletas
01:05:00de reserva
01:05:01para la disciplina
01:05:01de hockey
01:05:02nacidos entre
01:05:032003 y 2013
01:05:04inician de esta manera
01:05:05el viaje rumbo
01:05:06a Asunción
01:05:07donde buscarán
01:05:08representar al país
01:05:09en esta importante
01:05:10competencia continental
01:05:11que se llevará a cabo
01:05:12del 9 al 23 de agosto
01:05:14y el Comité Olímpico
01:05:18de Qatar
01:05:19confirmó su candidatura
01:05:20para albergar
01:05:21los Juegos Olímpicos
01:05:22de 2036
01:05:24este martes
01:05:27a través de un comunicado
01:05:28oficial
01:05:28el Comité Olímpico
01:05:29de Qatar
01:05:30anunció su intención
01:05:31de postular al país
01:05:32para albergar
01:05:33la cita olímpica
01:05:34y paralímpica
01:05:35de 2036
01:05:36con el objetivo
01:05:37de hacer historia
01:05:38al convertirse
01:05:39en el primer país
01:05:40de Oriente Medio
01:05:40en albergar
01:05:41una cita olímpica
01:05:42según el comunicado
01:05:43ya se encuentran
01:05:44en conversaciones
01:05:45con el Comité Olímpico
01:05:46Internacional
01:05:47asimismo
01:05:47el presidente
01:05:48del Comité Olímpico
01:05:49de Qatar
01:05:49Joan Bidhamad
01:05:50Altani
01:05:51aseguró que el país
01:05:52cuenta con un 95%
01:05:53de la infraestructura
01:05:55deportiva
01:05:55ya disponible
01:05:56para organizar el evento
01:05:57Qatar ha sido
01:05:58anfitrión
01:05:59de importantes competencias
01:06:00deportivas internacionales
01:06:01entre ellas
01:06:02la Copa Mundial
01:06:03de la FIFA 2022
01:06:04el Campeonato Mundial
01:06:05de Atletismo 2019
01:06:07el Campeonato Mundial
01:06:08de Balonmano Masculino
01:06:092015
01:06:10en ciclismo
01:06:13les hablamos
01:06:13al Tour de Francia
01:06:14donde el francés
01:06:15Valentin Paret de Peintre
01:06:17logró la victoria
01:06:18más importante
01:06:18de su carrera
01:06:19al imponerse
01:06:20en la etapa 16
01:06:22luego del día
01:06:24de descanso
01:06:25este martes
01:06:26se disputó
01:06:27la etapa 16
01:06:27del Tour de Francia
01:06:28con un recorrido
01:06:29de 171.5 kilómetros
01:06:31entre Montpellier
01:06:32y la cima
01:06:33del Mont Ventoux
01:06:34dominada por el francés
01:06:35Valentin Paret de Peintre
01:06:37que cruzó la meta
01:06:38con un tiempo de 4 horas
01:06:393 minutos
01:06:40y 19 segundos
01:06:41superando al irlandés
01:06:42Ben Higli
01:06:43y al colombiano
01:06:44Santiago Buitrago
01:06:45segundo y tercero
01:06:46respectivamente
01:06:46por su parte
01:06:47el esloveno
01:06:48Tadek Pogacar
01:06:49superó en meta
01:06:50por 2 segundos
01:06:51a Vingegaard
01:06:51y dejó su ventaja
01:06:53en la general
01:06:53en 4 minutos
01:06:54y 15 segundos
01:06:55este miércoles
01:06:56la etapa 17
01:06:57del Tour
01:06:58de 160.4 kilómetros
01:06:59llevará el polotón
01:07:00de Bolenne
01:07:01a Valens
01:07:02hasta aquí
01:07:05el espacio
01:07:06de deportes
01:07:06en la edición
01:07:07central
01:07:08gracias por acompañarnos
01:07:09y sigan con Sara
01:07:10que tiene información
01:07:11sobre la cultura
01:07:12muchísimas gracias
01:07:13querida Patti
01:07:14vamos a hablar
01:07:15sobre cultura
01:07:15acompáñenme
01:07:1676 años
01:07:25tenía Osiusburn
01:07:26cuando falleció
01:07:27esta mañana
01:07:28el líder de la banda
01:07:29Black Sabbath
01:07:30falleció
01:07:31precisamente
01:07:315 días después
01:07:32de que se le hiciera
01:07:33un homenaje
01:07:34precisamente con uno
01:07:35de los integrantes
01:07:36de su banda
01:07:37el cantante
01:07:38diagnosticado
01:07:38con Parkinson
01:07:40en 2019
01:07:41murió
01:07:42esta jornada
01:07:43así lo dieron
01:07:44a conocer
01:07:44sus familiares
01:07:45y precisamente
01:07:46perdón que le repita
01:07:47cada vez precisamente
01:07:48es que
01:07:49todo coincide
01:07:505 días
01:07:50después de su
01:07:52aniversario
01:07:53luego se hizo
01:07:54en Inglaterra
01:07:54evidentemente
01:07:55en un país
01:07:57importante
01:07:58en una ciudad
01:07:58importante
01:07:59para el músico
01:08:00y luego
01:08:01con algunos
01:08:02de los integrantes
01:08:03de esta banda
01:08:03legendaria
01:08:04hablamos
01:08:05del rock
01:08:05heavy
01:08:06del heavy metal
01:08:07del rock
01:08:08más fuerte
01:08:08y que logró
01:08:10cambiar
01:08:10un antes y un después
01:08:11en materia de rock
01:08:12porque
01:08:13más de 100 millones
01:08:15de discos
01:08:15pues dieron lugar
01:08:16a una historia
01:08:17que hasta hoy
01:08:18sigue sonando
01:08:18a lo largo de su carrera
01:08:20tanto en solitario
01:08:21como con la agrupación
01:08:22marcó
01:08:23una pauta
01:08:24a la hora
01:08:24de hacer rock
01:08:25duro
01:08:26rock fuerte
01:08:27de muchísimo
01:08:27ímpetu
01:08:29lo fundó
01:08:30fundó esta banda
01:08:31en 1969
01:08:32además es pionera
01:08:34en el género
01:08:35en el año 70
01:08:36aparecía
01:08:36este conocido
01:08:37tema
01:08:38llamado
01:08:39Iron Man
01:08:39y luego
01:08:40ya comenzaba
01:08:41con una larguísima
01:08:42trayectoria
01:08:43que hasta el último
01:08:44día fue
01:08:45homenajeada
01:08:46Burr
01:08:46también
01:08:47es conocido
01:08:48por sus
01:08:49polémicas
01:08:50declaraciones
01:08:50en relación
01:08:51con ciertos
01:08:52momentos
01:08:53que tienen que ver
01:08:54con
01:08:54conflictos
01:08:56bélicos
01:08:56como es el caso
01:08:57por ejemplo
01:08:57de Palestina
01:08:58de Israel
01:08:59era muy
01:09:00digamos
01:09:01amigo
01:09:02de esta forma
01:09:03de hacer política
01:09:04y por ello
01:09:05muchos le criticaron
01:09:07que se posicionara
01:09:08del lado
01:09:08del sionista
01:09:09del lado
01:09:10del que lleva
01:09:10adelante un genocidio
01:09:11sin embargo
01:09:12su música
01:09:13lo ha posicionado
01:09:14así
01:09:15y hoy
01:09:15todos aquellos
01:09:16que admiraron
01:09:17su trabajo
01:09:17que escuchan
01:09:18heavy metal
01:09:19desde el año 70
01:09:20imagínense
01:09:21lamentan
01:09:22su fallecimiento
01:09:23hace apenas
01:09:24cinco días
01:09:25sonaba la noticia
01:09:26de este homenaje
01:09:26que se le realizaba
01:09:27con uno de los
01:09:28integrantes
01:09:28de su banda
01:09:29y hoy
01:09:30finalmente
01:09:31se le despide
01:09:32escuchando
01:09:33los temas
01:09:33que le hicieron
01:09:34dar a conocer
01:09:35imagínense
01:09:50ver a Ossi
01:09:51sentado
01:09:51él siempre estaba
01:09:52en movimiento
01:09:53haciendo brincos
01:09:53porque es lo que lleva
01:09:54también el heavy metal
01:09:56y bueno
01:09:57pues sus últimos años
01:09:58así lo pasó
01:09:59la academia
01:10:00de medios
01:10:01Moschino
01:10:01es un proyecto
01:10:02educativo
01:10:03en Rusia
01:10:03de la red
01:10:04de cines
01:10:04Moschino
01:10:05de Moscú
01:10:06de ahí el nombre
01:10:07está enfocado
01:10:08en formar
01:10:08profesionales
01:10:09del cine
01:10:10está dirigida
01:10:10a jóvenes
01:10:11de 14
01:10:1218 años
01:10:13interesados
01:10:13todos en hacer
01:10:14audiovisual
01:10:15con cursos
01:10:15gratuitos
01:10:16de dirección
01:10:17también en el ámbito
01:10:18de la escritura
01:10:18del guión
01:10:19cinematográfico
01:10:20la edición
01:10:21y la producción
01:10:22allí los participantes
01:10:23logran crear
01:10:24sus propios
01:10:24cortometrajes
01:10:25bajo la guía
01:10:26de profesionales
01:10:27quienes llegan
01:10:28al proyecto
01:10:28para iniciarlos
01:10:29en esta larguísima
01:10:31carrera
01:10:31objetivamente
01:10:33es que
01:10:34digamos
01:10:35el futuro
01:10:36de ellos
01:10:36sea que se conviertan
01:10:37en cineastas
01:10:38pero no todos
01:10:38lo logran
01:10:39lo importante
01:10:39es desarrollar
01:10:40estas habilidades
01:10:40artísticas
01:10:41que les posibilita
01:10:42no solo ser
01:10:43artistas
01:10:44sino también
01:10:44ser buen público
01:10:46vamos a contarles
01:10:46la historia
01:10:47con Alex Yassisi
01:10:47el cine
01:10:49como lenguaje
01:10:50de imágenes
01:10:51sonidos
01:10:51y emociones
01:10:52no es solo
01:10:53una forma
01:10:54de entretenimiento
01:10:55y en Moscú
01:10:56hay un lugar
01:10:57donde todos
01:10:57pueden aprender
01:10:58a entenderlo
01:10:59y crearlo
01:11:00es la Academia
01:11:01de Medios
01:11:02de Mosquino
01:11:02aquí en el corazón
01:11:07del parque
01:11:08cinematográfico
01:11:09Mosquino
01:11:09el más grande
01:11:10de Europa
01:11:10educamos
01:11:11a una nueva generación
01:11:12de personas creativas
01:11:13que luego
01:11:14podrán entrar
01:11:14en la industria
01:11:15del cine
01:11:16para hacer
01:11:16sus propias películas
01:11:17elaborar
01:11:18hermosos escenarios
01:11:20ser actores
01:11:21productores
01:11:21y directores
01:11:22para ello
01:11:23hemos desarrollado
01:11:24cursos especiales
01:11:25para niños
01:11:26a partir de los 4 años
01:11:27hasta los 14 o 16
01:11:29ellos vienen aquí
01:11:30poco a poco
01:11:31se van sumergiendo
01:11:32en la cultura
01:11:33del cine
01:11:33en la industria
01:11:34y en la creatividad
01:11:35en nuestra época
01:11:45cuando cualquiera
01:11:46puede hacer películas
01:11:48y videos
01:11:48en el teléfono
01:11:49la línea
01:11:50entre aficionados
01:11:51y profesionales
01:11:52se desdibuja
01:11:53pero el verdadero
01:11:54conocimiento
01:11:55sobre dramaturgia
01:11:56iluminación
01:11:57edición
01:11:57promoción
01:11:58requiere formación
01:12:00real y seria
01:12:01esta academia
01:12:02no solo brinda
01:12:03elementos
01:12:03a los alumnos
01:12:04para hacerlo
01:12:05sino que les abre
01:12:06las puertas
01:12:07a la industria
01:12:08estoy en la academia
01:12:12de cine
01:12:13de muskin
01:12:13ya he participado
01:12:15en varias obras
01:12:16y me gusta mucho
01:12:17yo hago cosas creativas
01:12:19hacemos actuaciones
01:12:20y performance
01:12:21todo es muy divertido
01:12:22me encanta ser policía
01:12:29y quiero ser policía
01:12:30porque siendo policía
01:12:32puedes ser una buena persona
01:12:34y ayudar a los demás
01:12:36actuar me ayuda en esto
01:12:38porque en cualquier situación
01:12:39podría por ejemplo
01:12:40salvar a un niño
01:12:41no hay clases aburridas aquí
01:12:50solo práctica
01:12:51análisis
01:12:52y diálogo
01:12:52hay cursos
01:12:53con profesionales
01:12:54del cine
01:12:55como directores
01:12:56productores
01:12:56críticos
01:12:57para aprender
01:12:58a escribir guiones
01:12:59organizar festivales
01:13:01y filmar películas
01:13:02de todo tipo
01:13:03aquí trabajamos
01:13:06con editores
01:13:07y mentores
01:13:07experimentados
01:13:08además
01:13:09como se puede ver
01:13:10a mis espaldas
01:13:11tenemos muchos talleres
01:13:12como de voz
01:13:13desarrollamos la actuación
01:13:14también tenemos
01:13:15una coreografía
01:13:16que nos ayudará
01:13:17en nuestra especialidad
01:13:18en nuestro desarrollo
01:13:19lo más importante
01:13:25es aprender
01:13:26a sentirse
01:13:27uno mismo
01:13:28en el escenario
01:13:29entender
01:13:30cómo mostrarse
01:13:31y presentarse
01:13:32al público
01:13:32es muy importante
01:13:34vine aquí
01:13:35porque estoy haciendo
01:13:36KBN
01:13:37y pensé
01:13:38que perder
01:13:38esa oportunidad
01:13:39sería imperdonable
01:13:41KBN
01:13:42es un programa
01:13:43especial
01:13:43un juego
01:13:44que incluye
01:13:45escenas
01:13:45humorísticas
01:13:46conversaciones
01:13:47es una especie
01:13:49de deporte
01:13:49pero en el humor
01:13:50Mosquinó
01:13:51es el parque
01:13:52cinematográfico
01:13:53más grande
01:13:54del mundo
01:13:55y su academia
01:13:56forma profesionales
01:13:57y cultiva
01:13:58nuevas generaciones
01:13:59de espectadores
01:14:00con herramientas
01:14:02para comprender
01:14:02y analizar
01:14:03el cine
01:14:04desde dentro
01:14:05Alia Giacinski
01:14:06Telesur
01:14:07Moscú
01:14:08precisamente
01:14:09se dio
01:14:10nuevos espectadores
01:14:11vamos rápidamente
01:14:11con lo que nos quedó
01:14:13de la edición
01:14:13número 19
01:14:14del Festival Mundial
01:14:15de Poesía
01:14:15el cual recordemos
01:14:16reunió
01:14:17muchísimos poetas
01:14:18nacionales
01:14:18e internacionales
01:14:1940 países
01:14:20acá
01:14:20más de 150
01:14:21dialogando
01:14:22en una misma sala
01:14:23nosotros tuvimos
01:14:24la oportunidad
01:14:25única
01:14:26de conversar
01:14:26con una destacada
01:14:27poeta hindú
01:14:29Renja Ramés
01:14:30es una artista
01:14:32de la palabra
01:14:32pero también
01:14:33de la odontología
01:14:34es una odontóloga
01:14:35que se dedica
01:14:35a la escritura
01:14:36estuvo con nosotros
01:14:37y acá le contamos
01:14:38parte de su trabajo
01:14:39Reshma Ramés
01:14:42originaria
01:14:43de Udupi
01:14:44India
01:14:44es una poeta
01:14:45bilingüe
01:14:46que escribe
01:14:46en inglés
01:14:46y con nada
01:14:47la escritora
01:14:48fue parte
01:14:48del 19º
01:14:49Festival Mundial
01:14:50de Poesía
01:14:51concluido
01:14:52en Caracas
01:14:52este 20 de julio
01:14:54su primera colección
01:14:55Reflejo
01:14:55de las ilusiones
01:14:56en 2009
01:14:57reúne
01:14:58más de 150
01:14:59poemas escritos
01:15:00desde su adolescencia
01:15:01hasta 2009
01:15:02incluyendo temas
01:15:03desde la infancia
01:15:04hasta la exploración
01:15:06de realidades sociales
01:15:07entre esas realidades
01:15:09también habita Gaza
01:15:10el mensaje principal
01:15:11con el que llegó
01:15:12al festival
01:15:12en una entrevista
01:15:14exclusiva para Telesur
01:15:15le consultamos
01:15:16sobre su experiencia
01:15:17en la cita literaria
01:15:19el mensaje principal
01:15:22que traigo
01:15:23a este festival
01:15:24es sobre Gaza
01:15:26y sobre lo que sucede
01:15:27en Gaza
01:15:28de hecho
01:15:28leí un poema
01:15:30en la noche inaugural
01:15:31titulado Gaza
01:15:32y el otro tema
01:15:35que es muy cercano
01:15:36para mí
01:15:37es sobre
01:15:38las niñas
01:15:40que son tan jóvenes
01:15:41y son
01:15:42novias
01:15:44de hecho
01:15:45tengo un poema
01:15:46que leí
01:15:46que se llama
01:15:47niñas
01:15:48no novias
01:15:49y se trata
01:15:51de traer
01:15:52a la luz
01:15:53y crear
01:15:53conciencia
01:15:54sobre esta
01:15:55problemática
01:15:55tan grande
01:15:56además
01:15:59su libro
01:15:59híbrido
01:16:00el lenguaje
01:16:01de las sombras
01:16:01publicado
01:16:02por la editorial
01:16:03alemana Delta
01:16:04combina poesía
01:16:05en inglés
01:16:06con fotografías propias
01:16:07ofreciendo
01:16:08una mirada sensorial
01:16:09de la vida
01:16:10en el sur
01:16:10de India
01:16:11por ello
01:16:11le consultamos
01:16:12sobre la importancia
01:16:14del lenguaje
01:16:14para la conexión
01:16:15con diversas
01:16:16realidades
01:16:17la India
01:16:21tiene 23 lenguas
01:16:22oficiales
01:16:235000 dialectos
01:16:25y 300 lenguas
01:16:28maternas
01:16:28a cada 100 kilómetros
01:16:30la lengua
01:16:32cambia
01:16:32incluso cambia
01:16:34la comida
01:16:34y la forma
01:16:35que usamos
01:16:35el sari
01:16:36entonces
01:16:38escribir
01:16:40la poesía
01:16:41por ejemplo
01:16:42mi propia lengua
01:16:43materna
01:16:43que es
01:16:44el
01:16:45kárnaca
01:16:46es algo
01:16:49totalmente diferente
01:16:50porque cuando
01:16:50escribo
01:16:51mi propia lengua
01:16:52la siento
01:16:53cercana a mí
01:16:54me siento
01:16:55a casa
01:16:55sin embargo
01:16:57cuando
01:16:57escribo
01:16:58en inglés
01:16:59que si bien
01:17:00es esencial
01:17:00para la comunicación
01:17:02en el mundo
01:17:02me siento
01:17:04como que
01:17:04lo estoy pensando
01:17:05más
01:17:05no siento
01:17:06esa proximidad
01:17:07Ramesh
01:17:11destacó
01:17:12las múltiples
01:17:12posibilidades
01:17:13de enlace
01:17:14y unión
01:17:14con los pueblos
01:17:15de América Latina
01:17:16desde una lucha
01:17:17en común
01:17:18la que se libra
01:17:18contra el postcolonialismo
01:17:20lo que traigo
01:17:25para
01:17:25Latinoamérica
01:17:27lo que traigo
01:17:28conmigo
01:17:28desde la India
01:17:29es
01:17:30esperanza
01:17:32es paz
01:17:33es amor
01:17:35y
01:17:36haber compartido
01:17:37este pasado
01:17:38de colonialismo
01:17:39y postcolonialismo
01:17:40y estas
01:17:41diferentes situaciones
01:17:43que hemos vivido
01:17:44a raíz de este
01:17:44postcolonialismo
01:17:45también
01:17:46las mujeres
01:17:49acá
01:17:49tanto
01:17:50igual que en India
01:17:51son mujeres
01:17:52fuertes
01:17:52son mujeres
01:17:53agarridas
01:17:54entonces
01:17:54por ahí
01:17:55también consigo
01:17:56una importante
01:17:57conexión
01:17:58y traigo
01:17:59esto para acá
01:18:00aparte que
01:18:01evidentemente
01:18:01Latinoamérica
01:18:02es un país
01:18:02una zona
01:18:03perdón
01:18:03muy exótica
01:18:04nosotros
01:18:05somos muy exóticos
01:18:06otro elemento
01:18:08es la naturaleza
01:18:09bajo el lema
01:18:11lugar de permanencia
01:18:12más de 40 poetas
01:18:14de cuatro continentes
01:18:15América
01:18:16África
01:18:16Asia
01:18:17y Europa
01:18:17así como poetas
01:18:19de Palestina
01:18:19y más de 150 poetas
01:18:21nacionales
01:18:22los 20 años
01:18:23del festival
01:18:23llegarán en 2026
01:18:24con un sentido
01:18:25homenaje a la poeta
01:18:26venezolana
01:18:27Wafi Salí
01:18:28vieron que linda
01:18:31entrevista
01:18:31estoy orgullosa
01:18:32porque la logramos
01:18:34una de las tantas
01:18:35poetas que viene
01:18:35desde el otro lado
01:18:36del mundo
01:18:37a Venezuela
01:18:38para formar parte
01:18:38de este encuentro
01:18:39así cierro
01:18:40el festival
01:18:41mundial de poesía
01:18:42tiene que ver
01:18:43con la entrega
01:18:44de la orden
01:18:44Andrés Bello
01:18:45en su primera clase
01:18:46a los poetas
01:18:47palestinos
01:18:48que participaron
01:18:48en esta versión
01:18:49recordemos que fue
01:18:50dedicada completamente
01:18:51a Palestina
01:18:52por ello
01:18:52el poema
01:18:53Gaza
01:18:53fue leído
01:18:54por parte
01:18:55de M.
01:18:55en la víspera
01:18:56en la víspera
01:18:56el vicepresidente
01:18:57de comunicación
01:18:58y cultura
01:18:58también poeta
01:18:59Freddy Ñáñez
01:19:00expresaba
01:19:00que es un honor
01:19:01conceder esta condecoración
01:19:03a los seis participantes
01:19:04de esta edición
01:19:04del festival
01:19:05el mismo que fue
01:19:06otorgado por el gobierno
01:19:07bolivariano
01:19:08a las naciones
01:19:09que destaquen
01:19:10en distintos aspectos
01:19:10como lo es
01:19:11la educación
01:19:12la investigación
01:19:13científica
01:19:13las letras
01:19:14y las artes
01:19:15en la cita cultural
01:19:16que se desarrolló
01:19:17hasta el pasado 20 de julio
01:19:18bajo el lema
01:19:19como les comentábamos
01:19:20lugar de permanencia
01:19:21por primera vez
01:19:23contó con una poeta
01:19:24homenajeada
01:19:25fue Belén Ojeda
01:19:26y con un país
01:19:27invitado de honor
01:19:27en esta oportunidad
01:19:28hablamos de Palestina
01:19:30para el siguiente año
01:19:31la poeta
01:19:32que será homenajeada
01:19:33como ya les habíamos
01:19:35adelantado
01:19:35será
01:19:36Wafi Salih
01:19:37y continuará
01:19:37el trabajo de unión
01:19:39entre Latinoamérica
01:19:40y Medio Oriente
01:19:41y uno de los tantos
01:19:49actos de resiliencia
01:19:49y valentía
01:19:50que aparecen
01:19:51en apoyo
01:19:52a Palestina
01:19:53digo resiliencia
01:19:54porque es constante
01:19:55es un esfuerzo constante
01:19:56esto sucedió
01:19:57en el escenario
01:19:58del prestigioso teatro
01:19:59Royal Opera House
01:20:00en Londres
01:20:01en un momento
01:20:02en el que
01:20:03la presencia de Palestina
01:20:04estuvo
01:20:05en uno de los actores
01:20:06fíjense como intentan acá
01:20:07la seguridad
01:20:07quitarle la bandera
01:20:08de Palestina
01:20:09y con esa misma fuerza
01:20:11con la que el pueblo palestino
01:20:12soporta los embates
01:20:14en la franja de Gaza
01:20:15este actor
01:20:16estuvo
01:20:16toda la obra
01:20:17con la bandera
01:20:18en la mano
01:20:19la protesta
01:20:20no pasó
01:20:21desapercibida
01:20:22el elenco
01:20:22del Royal Opera House
01:20:24allí estuvo decidido
01:20:25alzar también
01:20:25la bandera
01:20:26de Palestina
01:20:27desafiando cualquier
01:20:28intento de censura
01:20:29al acto simbólico
01:20:30que buscaba llamar
01:20:31la atención
01:20:31sobre la situación
01:20:32del pueblo palestino
01:20:33y de la misma manera
01:20:51se pronunció esta semana
01:20:52Joaquín Phoenix
01:20:53pero mañana les cuento
01:20:54que dijo sobre la hambruna
01:20:56y la matanza
01:20:57contra los niños
01:20:58así cerramos
01:20:59nuestro espacio cultural
01:20:59véngase conmigo
01:21:00a esta hora
01:21:01les recordamos
01:21:02que puede seguirnos
01:21:02en vivo
01:21:03en directo
01:21:03a través de nuestra
01:21:04multiplataforma
01:21:05muchísimas gracias
01:21:06les recordamos
01:21:07que en vivo
01:21:07totalmente todo el día
01:21:09a través de youtube
01:21:10y que en telegram
01:21:11también le compartimos
01:21:12información actualizada
01:21:14cerramos
01:21:14qué fuerza
01:21:15tenía ese actor
01:21:16así tiene que ser
01:21:17la defensa de Palestina
01:21:19así es