Venezuela: Crecimiento sostenido y alianzas: En contexto... Veremos los datos económicos que demuestran el crecimiento sostenido y las alianzas comerciales de Venezuela durante el ultimo trimestre del año.
El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, durante su intervención en la asamblea nacional del plan comunal del café 2025, presentó los datos económicos del segundo trimestre que mostraron un nuevo crecimiento.
Continuamos con más datos, la producción petrolera de Venezuela alcanzó en junio su mayor nivel en 2025, con 1 millon 69 mil barriles diarios, marcando un incremento de 3.000 bpd respecto a mayo.
El presidente Nicolás Maduro, destacó el incrementó en un mil 300 por ciento de la exportación de café en el año 2024, siendo Rusia, China, India y Türkiye parte de los mercados donde se distribuye el café venezolano.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, continúo con las alianzas diplomáticas de la republica bolivariana, esta vez se reunió el pasado jueves con la ministra de comercio y turismo colombiana, Diana Marcela Morales y el jefe de despacho de la presidencia de Colombia, Alfredo Saade Vergel, para la firma de los acuerdos para potenciar la zona económica binacional.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:42El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su intervención en la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025,
00:50presentó datos económicos del segundo trimestre que mostraron un nuevo crecimiento en el país.
00:55Vamos a ver información en la siguiente historia.
01:00El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó que el primer trimestre de este 2025 se registró un incremento del 9% del Producto Interno Bruto
01:08y este segundo trimestre ha subido más del 6% en trabajo, crecimiento y producción.
01:14Hoy el Banco Central de Venezuela ha informado los datos del segundo trimestre económico del año 2025.
01:23Las noticias son muy, pero muy buenas.
01:27El primer trimestre, recuerden ustedes, enero, febrero y marzo tuvimos un crecimiento del 9%.
01:36El segundo trimestre intentaron una guerra económica otra vez.
01:42Yo dije que íbamos a enfrentarla, la íbamos a superar con nervios de acero y tranquilidad, trabajando y produciendo,
01:49porque todas las circunstancias han demostrado que solo el trabajo vence la maldad y la guerra económica.
01:56Trabajo y más trabajo y ahí tenemos.
02:00Y el segundo trimestre de este año, abril, mayo y junio, el Producto Interno Bruto de Venezuela ha crecido más del 6% en el trabajo, en el crecimiento, en la producción.
02:14En este sentido, el presidente destacó que Venezuela registra actualmente 17 trimestres consecutivos de crecimiento,
02:22pese a los intentos de desestabilización a través de la guerra económica,
02:26impulsada por sectores de la extrema derecha para evitar el crecimiento sostenido, que se ha evidenciado en estos últimos tres meses.
02:32Venezuela sigue la senda de crecimiento, 17 trimestres continuos de crecimiento.
02:44Y está ahora sacando, seguramente en los próximos días tendremos el dato, ya consolidado el crecimiento del primer semestre.
02:52El año pasado crecimos 9 puntos, en el año, el año antepasado, tú que eres historiador, Igni, a él le gusta, en el 2023 crecimos 5.5.
03:11En el 2022, que fue un cohete, crecimos 15.
03:15Este año, primer trimestre 9, segundo trimestre por encima del 6, así que los promedios indican buenas noticias para la economía del pueblo de Venezuela.
03:29Con los 13 motores vamos avanzando, uno por uno, de manera compasada, armónica, simultánea.
03:36Esto se da en el marco de la firma de un acuerdo entre Venezuela y Colombia para la creación de una nueva zona económica de I de Paz,
03:43lo que impulsaría a la economía de ambos países.
03:46Vamos con más datos.
03:47La producción petrolera de Venezuela alcanzó en junio su mayor nivel en 2025, con 1.069.000 barriles diarios,
03:55marcando hace un incremento de 3.000 barriles de petróleo por día respecto a mayo.
04:00Este avance ocurre tras el fin de la licencia de Chevron, revocada por la administración de Donald Trump,
04:07que limitó operaciones de empresas extranjeras en el país.
04:11La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, enfatizó que el sector se ha incrementado y no ha caído,
04:17atribuyendo el éxito al esfuerzo de los trabajadores, alianzas estratégicas y la robustez de la industria nacional.
04:23Rodríguez declaró que el bloqueo económico es ilegítimo e injusto, y debe terminar,
04:28subrayando que las sanciones han dañado no solo a sectores energéticos, sino también la banca, finanzas y condiciones laborales.
04:36Los datos oficiales confirman un incremento del 2,6% en el segundo trimestre,
04:41con un promedio de 1.062.000 barriles de petróleo al día entre abril y junio,
04:46superando la cifra de 1.035.000 barriles de petróleo al día del primer trimestre.
04:51Este desempeño refleja la capacidad de Venezuela para sostener su producción,
04:55pese al bloqueo criminal, que incluyó la revocación de permisos a petroleras europeas.
05:01La vicepresidenta destacó la colaboración entre el Estado y el sector privado para articular políticas económicas concretas,
05:07asegurando que el país avanza hacia una mayor autonomía energética.
05:11La resistencia productiva se enmarca en 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico,
05:16incluido un 6% de la expansión del PIB en el segundo trimestre de 2025.
05:24El presidente Nicolás Maduro destacó el incremento en un 1.300% la exportación de café en el año 2024,
05:32siendo Rusia, China, India y Turquille parte de los mercados donde se distribuye el café venezolano.
05:38El año pasado se logró 16.590 quintales,
05:46lo cual significó un 1.300% de crecimiento en la exportación de café.
05:54¿A dónde se exporta?
05:56A Turquille, a la India, a la China y a muchísimos otros mercados.
06:08A Rusia.
06:11¿Quién exporta para Rusia por aquí?
06:13Mira, aquí están los exportadores para Rusia, ¿ves?
06:17A distintos mercados del Caribe, de América Latina.
06:22Así que si seguimos haciendo las cosas y mejoramos las cosas y se mejora lo que es el financiamiento,
06:31el crédito, la distribución del combustible, la tecnología para el secado.
06:38Si se mejora todas las condiciones, estoy seguro que estos números los vamos a multiplicar por mil o más.