Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las intensas lluvias monzónicas en Pakistán han provocado una grave crisis humanitaria, con un saldo de al menos 220 fallecidos y cerca de 600 heridos. Las inundaciones y deslizamientos de tierra han afectado infraestructuras, viviendas y cultivos, agravando la situación en varias regiones del país. Autoridades y equipos de rescate trabajan para asistir a los damnificados, mientras se alerta sobre posibles nuevas precipitaciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sigue avanzando la semana aniversario de Telesur y el mundo nos sigue dando como regalo el desafío de más noticias, que ahora te lo cuento.
00:30Venezuela consolida su modelo de democracia popular. Los candidatos a los comicios municipales desarrollan sus cierres de campaña, mientras el pueblo organizado promueve los proyectos que la juventud votará en la tercera consulta popular nacional.
00:46Más en Te lo Cuento.
00:48Más en Te lo Cuento.
01:19Asimismo, el Consejo Nacional Electoral informó que el proceso contará con más de 15.000 centros de votación, de los cuales algunos serán habilitados paralelamente.
01:30Rodríguez, Jorge Rodríguez, además detalló que están convocados a las urnas más de 21.524.000 electores y electoras, por supuesto, para escoger 2.806 cargos municipales, de los cuales 335 corresponden a alcaldes o alcaldesas.
01:50Y 2.000 concejales o concejalas.
01:52Ahora, el jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, señaló que la victoria del próximo 27 de julio será el regalo del comandante Chávez por su cumpleaños.
02:09Yo estoy seguro, completamente seguro, de que será una victoria hermosa que regalarle al comandante Chávez el 28 día de su cumpleaños.
02:23Yo estoy seguro, que será la celebración aquí en Aragua, que merece este pueblo el primer año de la victoria del presidente Maduro en las elecciones del 28 de julio del 2024.
02:38Pero no nos podemos confiar, no podemos andar pensando que ya ganamos, que tenemos al mejor candidato y que tenemos al mejor alcalde.
02:49No, no podemos confiarnos, esta ha sido una batalla cuerpo a cuerpo, hombre a hombre, mujer a mujer, casa por casa, calle por calle.
03:00Y tenemos que coronarla con que la maquinaria se exprese y se despliegue el próximo domingo 27 de julio.
03:09Que no se quede nadie sin votar, cada voto es importante, cada proyecto de la juventud merece la mayor cantidad de votos posible.
03:19Y ojalá sea de aquí el barrio del Carmen, una de las 10, de los 10 proyectos de la juventud que más votos saquen para que el presidente Maduro les regale un proyecto adicional al barrio del Carmen.
03:35En ese contexto, el secretario general nacional del Partido Social Cristiano Copey, Juan Carlos Alvarado, realizó un llamado al pueblo para que participe en las elecciones del próximo 27 de julio.
03:48Quiero decirle que este es un partido de la derecha de la oposición en Venezuela.
03:52Nosotros, ante el llamado que hemos hecho de participación general, mire, sin importar si usted piensa votar por nuestra organización política o por otra distinta de oposición o hasta del propio gobierno.
04:06Yo creo que hay que dar una demostración de civismo al país y al mundo y que nosotros los venezolanos tenemos un solo compromiso, que es el compromiso de la constitución, el compromiso de que el problema de los venezolanos lo vamos a resolver los venezolanos y que la mejor demostración que podemos dar para alzar esa voz, no solo en el país, sino en el mundo, es saliendo a votar el domingo 27 de julio.
04:30Les recuerdo que estos comicios del próximo domingo 27 de julio tienen dos componentes.
04:38Uno son las elecciones municipales para alcaldes, alcaldesas y concejales y otro es el de la escogencia de los proyectos que los jóvenes están preparando para que sean financiados por el Estado.
04:48Y en ese sentido, en Venezuela todo está listo para que la juventud de entre 15 y 35 años elija esos proyectos que consultarán en los 5.338 circuitos comunales en todo el país.
05:02Pero quien tiene la información más precisa es nuestro compañero Bruno Falsi, que hizo un trabajo muy interesante. Escuchen.
05:07Esta primera consulta para nosotros como juventud de Venezuela es importantísima y no solamente importante, sino histórica, porque permite y es un avance hacia lo que es la democracia participativa y protagónica que bien se ancla en nuestra constitución.
05:38Dándole derecho y no solamente derecho y voz, sino también participación activa, real y que el joven de todas nuestras comunidades se sienta empoderado de todos los proyectos que vamos a debatir este 27 de julio en conjunto con nuestra elección de nuestra alcaldía.
05:53Buscan concientizar a los jóvenes de los distintos proyectos que van a ser elegidos.
05:58Se hicieron casa a casa, visita en cada uno de los consejos comunales y las comunidades, no solamente de Caracas, sino a nivel nacional, donde se le consultaron a los jóvenes siete proyectos priorizados en el marco de las siete transformaciones del país.
06:17Y bueno, la juventud, con un montón de ideas y entusiasmados, plasmaron en un mapa distintos sueños que pronto lo van a cumplir.
06:28¿Qué hicieron ellos? Bueno, seleccionaron siete proyectos y esos siete proyectos, ahorita el 27 de julio, se va a elegir uno solo.
06:38Al sur de la capital venezolana, el movimiento hip-hop organizó una disputa de freestyle.
06:45Yo soy extremo, surfeo de polo a polo, sí que soy bueno hermano, los polos controlo, soy el mejor en todo el terreno de todos los tiempos.
07:13Es una forma distinta de hacer campaña por su consulta.
07:20La organización donde vivo, Quirana realizó uno de los proyectos de hacer como una plaza de la juventud, un boulevard, en la parte placera donde está el frente de la autopista y cercarlo.
07:30Otro de los proyectos que he visto al respecto es una casa cultural, un gimnasio, entre otras cosas.
07:36Para incentivar el deporte, porque hay más canchas, pero veo que hay menos deporte. Deporte es conciencia.
07:41Y como dicen unos buenos amigos, un rapero más es un delincuente menos.
07:47Así, los jóvenes demuestran su protagonismo político y la voluntad de seguir profundizando el modelo único de democracia comunal.
07:57Bruno Falci, Caracas, Venezuela, para Telesur.
08:01Este evento ha convocado una cantidad de reacciones importantes en las redes. Vamos a revisar algunas de ellas.
08:15Por ejemplo, en X, el usuario Jesús Piso Yaracuy dice, Venezuela entra a la recta final hacia la elección número 32, dice él, en los últimos 26 años, cuando se elegirán 335 alcaldes y alcaldesas y demás cargos municipales.
08:31Así como la primera consulta popular de la juventud para la elección de proyectos.
08:36Tenemos ahora al usuario Cruz Landaeta.
08:43Él dice que con la etiqueta Venezuela, el plan República despegará más de 380 mil efectivos militares y de seguridad ciudadana durante las elecciones de alcaldes y concejales.
08:53A celebrarse este domingo 27 de julio.
08:56Ahora tenemos la red social Telegram con el canciller de Venezuela, Iván Gil, que dice, en nombre del presidente Nicolás Maduro, hemos tenido el honor de recibir a Shaquille Abubakar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique, Frelimo, junto a su distinguida delegación durante su visita a nuestro país.
09:23En este encuentro hemos reafirmado los lazos de amistad que unen a Venezuela y Mozambique, establecidos en 2005 gracias al delegado del comandante Hugo Chávez y su incansable lucha por la unidad de nuestros pueblos caribeños y africanos.
09:36Esta lucha sigue viva hoy en día bajo el liderazgo del presidente Maduro, quien facilitó la firma de 10 acuerdos de cooperación el año pasado, los cuales estamos comprometidos a monitorear y fortalecer.
09:48Además, hemos expresado nuestras más sinceras felicidades al pueblo de Mozambique por la reciente celebración de su 50 aniversario de independencia, un hito alcanzado tras décadas de resistencia contra el dominio colonial portugués.
10:03Y también en Telegram concluimos con el presidente Miguel Díaz-Canel, él afirma que sostuvo una reunión con Rander Peña, secretario ejecutivo de la empresa bolivariana para los pueblos de América, Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP.
10:21Dice, la defensa de la unidad y el respeto a la autodeterminación de los pueblos son prioridades estratégicas del ALBA y sus miembros en un contexto de agudización, de ataques del imperialismo e intentos de dividirnos.
10:34Vamos a hacer una pausa.
10:48Cuando regresemos, vamos a ver lo que está pasando en Palestina.
10:53Ya nuestra capacidad de asombro ya no tiene más espacio, ¿no?
10:58Pero vamos a mostrarles a ustedes que la muerte de al menos 15 personas por causa de la hambruna se impone allí en la fraja de Gaza por parte del sionismo genocida de Israel.
11:10Eso y más lo veremos aquí.
11:28En Palestina aumenta la cifra de fallecidos por hambruna y desnutrición, originado por el genocidio israelí contra la franja de Gaza.
11:55Más en Te lo Cuento.
12:01Fíjense que Palestina reporta en las últimas horas la muerte de al menos 15 personas por causa de la hambruna que impone Israel contra la fraja de Gaza.
12:11Las autoridades sanitarias alertaron que la cifra de muertes por hambre, también puede ser por desnutrición, ha centrado a más de 100, entre ellos 80 niños,
12:20desde que el sionismo intensificó el bloqueo de ayuda voluntaria en territorios palestinos.
12:26El gobierno de salud denunció que su personal médico también muere de hambre debido a que Israel restringe el acceso a la comida en medio de su labor para salvar la vida de miles de víctimas palestinas.
12:38Por su parte, el Programa Mundial de los Alimentos condenó los delitos de Tel Aviv por utilizar el hambre como un arma de guerra para promover el exterminio étnico en la franja de Gaza.
12:50Bueno, la Organización de Naciones Unidas estimó que desde mayo de 2025, más de mil personas han muerto por la campaña de hambruna que promueven las fuerzas israelíes contra la franja de Gaza.
13:07La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denunció que los gazatíes fueron asesinados mientras intentaban acceder a la ayuda humanitaria, controlada por Estados Unidos e Israel.
13:20Asimismo, exigieron un alto al fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza.
13:25Y actualmente, cerca de 6.000 camiones se encuentran estacionados en Jordania e Egipto, cargados con alimentos y medicinas que esperan la aprobación de Tel Aviv para ingresar en territorio palestino.
13:45Y también el ejercicio del periodismo en Palestina se encuentra en riesgo por causa del genocidio que Israel comete contra los civiles en la franja de Gaza.
13:53Ante el exterminio que tropas israelíes ejecutan contra el enclave palestino, numerosos periodistas han sido víctimas de las bombas que no distinguen blancos civiles o militares.
14:05Organizaciones de periodistas han presentado varias denuncias por crímenes de guerra cometidos por Israel contra los comunicadores, asesinando a más de 200 reporteros.
14:14A esta acción, ahora se le suma el bloqueo que Israel impone a la ayuda humanitaria para impulsar hambruna y matar también, además de los palestinos, por hambre, también a los periodistas.
14:26Grupos de estos periodistas internacionales denuncian que esa maniobra afecta la labor y somete a reporteros a sufrir de la misma hambruna que viven los palestinos.
14:35Bueno, en la imagen que están observando se lee, un periodista hambriento no puede hacer un reportaje.
14:46A raíz de esta situación, entonces la cadena francesa France France AFP denunció que la hambruna que vive en la franja de Gaza por causa del genocidio israelí afecta a los periodistas.
14:56Un grupo de ellos, asociados a la agencia francesa, pidió una intervención inmediata para ayudar a los comunicadores que operan en el enclave palestino.
15:06En un comunicado recuerdan que nunca vieron morir de hambre a ninguno de sus colaboradores en los conflictos que han cubierto.
15:12Bueno, pues imagínense, esta es la cantidad de reacciones que hay en las redes, pero vamos a agarrar algunas de ellas.
15:27Por ejemplo, en X, el usuario UnfollowKomi dice, el hambre en Gaza mata a personas todos los días.
15:35Esta hambruna es otra de las armas del Estado de Israel.
15:38Ha sido diseñada con el propósito de ayudar a acabar con la población palestina y de dejar a los sobrevivientes o supervivientes marcados de por vida.
15:47Es un crimen de guerra.
15:53Observemos ahora la reacción de Hano Piso Onaj 2020 y menciona lo siguiente.
16:00Que Dios te ilumine y siempre te cuide buen hombre.
16:03Que Dios también imponga justicia por todos esos niños asesinados por la guerra y hambruna en Palestina.
16:09Es una pena las injusticias que pasan los inocentes.
16:12Algunos construyen paraísos, otros imponen un infierno.
16:16Y finalizamos con la reacción del usuario David, que dice, están matando de hambre a todo un pueblo.
16:29Gaza está en fase de hambruna.
16:31Niños mueren deshidratados.
16:32Madres trituran hierba para alimentar a sus bebés.
16:36Cada minuto son menos y el mundo calla.
16:39Esto es genocidio con la etiqueta Gaza-Palestina.
16:43Stop genocide Palestine.
16:45Ahora quiero que me acompañen porque les vamos a contar algo
17:15que es muy significativo para nosotros y que también creo que es para ustedes.
17:19¿Qué significa esto?
17:20Bueno, en el contexto del 20 aniversario de nuestra multiplataforma informativa TELESUR,
17:25vamos a ver un poco acerca de los acontecimientos más impactantes del cambio climático,
17:30sus consecuencias y los escenarios extractivistas responsables de esta catástrofe.
17:35Desde Brasil, nuestro compañero Ignacio Nebus nos va a contar un poco acerca de este tema.
17:40La sequía intensa en la región norte, en el Amazonas y por otro lado el aumento de las lluvias
17:47con eventos climáticos severos en el estado de Río Grande do Sul y Santa Catarina.
17:52Estudios.
17:53Muchas gracias.
17:54El mundo de hace dos décadas no es el mismo.
17:56La intensidad de la crisis climática aumentó a niveles nunca vistos.
18:01TELESUR recorrió territorios diversos, constató la repetición de paisajes apocalípticos
18:07y corporaciones responsables en los escenarios extractivistas, como también la resistencia
18:13de quienes aún apuestan por que la especie humana no desaparezca antes que el capitalismo.
18:19Acá vienen las multinacionales, estropean, rompen, se llevan riqueza y nadie los controla.
18:27Entonces, nosotros si no pagamos el impuesto, nos amenazan con vendernos la casita.
18:35Ellos se llevan la millonada y nadie sabe cuántos son los que se llevan y cuántos se llevan.
18:44Así que yo agradezco hasta la prensa y TELESUR con los que siempre estoy vinculada.
18:52Así que gracias.
18:52Quienes están en la línea de frente contra el extractivismo son los más vulnerables a los efectos del cambio climático.
19:00La tierra es nuestra madre, nadie quiere ver a su madre lastimada y eso es lo que ocurre hoy.
19:05Las poblaciones indígenas están dentro de sus áreas para proteger lo que el Creador hizo.
19:10Ese es nuestro pensamiento.
19:11Esta nota debería retratar la superación de los campesinos del MST, afectados por las inundaciones en Río Grande do Sul durante el 2024.
19:22Pero los cultivos que recuperaron fueron nuevamente destruidos por inundaciones en junio del 2025.
19:30Los campesinos alertan que es necesario otro modelo de producción alimentaria.
19:34El mundo vive en un espacio más urbanizado.
19:37Entonces los asentamientos de reforma agraria necesitan estar en armonía, más cerca del centro para poder distribuir.
19:45El sur global exige que Occidente, el sector del planeta que se benefició económicamente con la emisión de gases de efecto invernadero,
19:53sea quien financie las políticas de transición energética y adaptación frente a los efectos del cambio climático.
19:59Estamos muy cansados de oír esos anuncios y que no suceda nada en la base.
20:07Quienes deberían ser los más beneficiados son los pueblos que viven en la floresta, los pueblos indígenas, los de las orillas.
20:16Pero esos recursos lamentablemente quedan en los gobiernos o en las grandes ONG.
20:22Entre los nuevos problemas está el impacto del capitalismo verde sobre las zonas consideradas de sacrificio
20:30para la explotación de minerales estratégicos en la transición energética.
20:35La carrera geopolítica por el libro, cobre, grafito y tierras raras pone en riesgo a comunidades y aguas en el sur global.
20:45Estamos hablando de un tipo de mineración altamente expansivo en territorios que no va muy profundo pero avanza de más a más
20:55y con nuestro suelo que es muy fracturado significa contaminación de nuestras aguas, un riesgo muy grande.
21:02El escenario tiende a empeorar.
21:04La llegada de la inteligencia artificial prevé un aumento exponencial del consumo de recursos de agua.
21:09El capitalismo no planea una reducción del consumo, sino medidas de contención.
21:15Los países ni siquiera lograron cumplir sus metas que eran bajísimas, utilizando el mercado de carbono.
21:24Entonces seguimos hablando del mercado de carbono como si fuese la gran solución del problema climático
21:28y como si fuese la transición.
21:30Pero ¿hasta cuándo vamos a quedarnos en la transición?
21:34La Amazonía, instrumento para regular el clima, continúa quemándose.
21:39A pesar de los esfuerzos, la estructura fundiaria colonial sigue siendo un factor que colabora con el colapso climático.
21:47El fuego es agresivo y además de destruir los microorganismos, destruye el alimento de las personas
21:53porque ellas viven del acai, de la castaña, del tucuma, del mamón, palta, guayaba,
22:03que son las frutas que se queman.
22:06Entonces se acaban empobreciendo con eso.
22:09Segundo, cuando se trata de comunidades en asentamientos agroextractivistas,
22:16ellos pueden sufrir una criminalización por los incendios que vienen de las haciendas
22:21y no dentro de los asentamientos.
22:24El famoso punto de no retorno del planeta está cada vez más cerca.
22:31De todas las cosas, reducir muy rápidamente la emisión de los gases de efecto estufa,
22:3875% viene de la queima de combustibles fósseis, petróleo, carbón y gas natural.
22:45Y también, junto, tenemos que, en el mundo todo, especialmente en Brasil,
22:50pasar para la agricultura, la pecuaria regenerativa, para reducir mucho las emisiones,
22:56cerrar totalmente el desmatamiento de todos los biomas.
22:59El colapso ambiental exige una línea editorial que no refuerce la individualidad y el desánimo,
23:11sino una alerta que sea motor para la lucha por la regeneración de los territorios devastados
23:17y una reafirmación de que no solo hay otros mundos posibles,
23:21sino que es urgente invocarlos.
23:24Ignacio Lemus y Julia Nassif para Telesur.
23:35En nuestra colección Mundo vamos a seguir hablando de este tema más en profundidad.
23:39Porque fíjense que en Pakistán asciende la cifra de muertos a 220 y casi 600 heridos
23:45tras las afectaciones que dejaron las lluvias monzónicas en ese país.
23:50La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres declaró que el número mayor de víctimas
23:55debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra repentinos se registró entre niños.
24:01104 de 221 eran niños, 77 eran hombres y 40 eran mujeres.
24:08Así que, bueno, más de 800 viviendas han sido destruidas por las lluvias e inundaciones,
24:13de las cuales 601 están parcialmente afectadas y 203 completamente dañadas.
24:19La Autoridad Meteorológica instó a la población a mantenerse lejos de las zonas de peligro
24:24y a acatar las indicaciones establecidas.
24:28Ahora, mientras que en Rusia, una fuerte lluvia azotó la ciudad de Moscú, la capital,
24:34con precipitaciones en algunas partes de esa ciudad y superando el promedio mensual.
24:39Allí, entonces, según F. Venetis-Skovets, destacado especialista meteorológico,
24:45la mayor precipitación de lluvia se registró en la parte noroeste de la ciudad,
24:50alcanzando 71,2 milímetros en la zona de Mitino y 91,6 milímetros en Selenograd.
24:58Por su parte, la agencia espacial Roscosmos publicó una serie de imágenes satelitales
25:07de la provincia de Moscú, declarando que se rompió el récord de 1879.
25:13Durante 146 años, el 21 de julio no había sido tan lluvioso.
25:18Por su parte, el gobierno de Venezuela brinda atención a más de 1.500 damnificados
25:25del estado de Amazonas, que queda al sur, pegadito con Brasil,
25:30ante la crecida del gran río Orinoco, el más importante de Venezuela.
25:34Las autoridades venezolanas informaron que fueron atendidas 250 familias
25:39que habían perdido sus hogares por los efectos climáticos.
25:42Hasta el momento, los damnificados fueron ubicados en refugios temporales
25:47mientras persisten las lluvias torrenciales.
25:50Y además, el gobierno nacional advirtió que la crecida del río Orinoco
25:53pone en riesgo infraestructuras vitales de esa región en el sur de Venezuela.
25:59Ahora, vamos a ver algunas cosas más que nos llaman la atención,
26:01por ejemplo, en el campo de la economía.
26:11La administración de Donald Trump impulsa la eliminación
26:14de más de 60 regulaciones laborales, afectando sectores claves como
26:18construcción, minería, salud domiciliaria y entretenimiento.
26:23Y aquí te lo cuento.
26:25La secretaria de Trabajo, Lori Charles Deremer,
26:28defendió la medida como un alivio regulatorio para empleadores,
26:32pero sindicatos y defensores de derechos advierten graves riesgos
26:35para trabajadores vulnerables.
26:37Entre los cambios más polémicos está la eliminación del salario mínimo
26:40y horas extras para 3,7 millones de cuidadores domiciliarios,
26:44la anulación de requisitos de seguridad como cinturones en transportes laborales
26:48y la reducción de protecciones contra represalias por denunciar abusos.
26:52Además, se limitarían las inspecciones en minas y se excluiría de responsabilidad
26:56a empleadores en trabajos de alto riesgo, como espectáculos y deportes extremos.
27:02Mientras grupos empresariales celebran la flexibilización,
27:04la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Internacionales
27:09alerta que estas medidas aumentarán accidentes y precarización,
27:13especialmente para mujeres, migrantes y trabajadores racializados,
27:17marcando un retroceso en derechos laborales conquistados durante décadas.
27:22La delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
27:26participó en el acto de la dignidad en memoria a José Martí
27:30en esta actividad que corresponde a los deportes.
27:34La luchadora y abanderada de la delegación Jaineli Sams
27:43y el voleibolista de playa Eblis Veranes
27:45depositaron una ofrenda floral en el busto del héroe nacional José Martí
27:50antes del comienzo de la ceremonia.
27:52Un acto que marcó el compromiso y lealtad de los atletas,
27:56entrenadores y dirigentes deportivos cubanos
27:58por la revolución con el lema Con Amor por Cuba
28:01y un propósito bien definido, lograr las medallas.
28:05Fue un ritual de reafirmación ideológica
28:08que evoca el legado del líder Fidel Castro
28:10y el fervor de un pueblo que no viaja con ellos,
28:13pero les acompaña.
28:15La ciudad de Urumqi, en China,
28:17alberga el séptimo Festival Internacional de Danza de Xinjiang,
28:21un evento cultural de gran relevancia
28:23que se extenderá hasta el 5 de agosto
28:25como parte de la cultura china.
28:33Este festival reúne 24 compañías artísticas
28:36provenientes de ocho países,
28:38incluyendo Kazajistán, Estados Unidos e Italia.
28:41Además de contar con la participación
28:42de 16 grupos nacionales de China,
28:45durante el evento se presentarán alrededor
28:47de 52 espectáculos
28:48que abarcan una amplia variedad de géneros
28:51como ballet, danza moderna y ópera,
28:53ofreciendo a los espectadores
28:54una experiencia cultural diversa y enriquecedora.
28:58Además de las actuaciones principales,
28:59la cita incluirá actividades
29:01en varias ciudades de la región
29:02y eventos complementarios
29:04como un carnaval internacional de danza
29:06y una semana de ópera tradicional,
29:09promoviendo el intercambio cultural y artístico
29:11en diferentes contextos.
29:12Este festival no solo destaca
29:14por su diversidad de expresiones artísticas,
29:16sino también por su capacidad
29:17de congregar a artistas
29:19y audiencias de diferentes partes del mundo,
29:21fortaleciendo los lazos culturales
29:23y fomentando el diálogo
29:24a través de la danza y la música.
29:29Bueno, así que termina el programa de hoy,
29:31pero mañana tendremos más noticias
29:32y haremos un resumen
29:33que por supuesto aquí te lo cuento.
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:49¡Gracias!

Recomendada