Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Desde marzo de 2022, El Salvador vive bajo un régimen de excepción que ha llevado a la detención de más de 86,500 personas. Sin embargo, esta medida no solo afecta a los detenidos y sus familias, sino que también restringe el ejercicio de la defensa legal, limitando el trabajo de los abogados.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, es un gusto de nuevo saludarles desde San Salvador.
00:05El derecho a la defensa de muchas personas que han sido detenidas en el marco del régimen de excepción
00:13prácticamente no se está aplicando en un 100%.
00:16Dicen los abogados que tienen problemas para ejercer una debida defensa por ciertas situaciones.
00:23Por ejemplo, dicen que muchas veces ellos llegan a una audiencia sin tan siquiera conocer a quien están defendiendo.
00:32Vamos a ver la nota que con mi compañero Luis Hueso hemos preparado aquí, hoy, en San Salvador.
00:42Rigoberto Cartagena tiene más de un año de no saber de su hijo, capturado por una llamada anónima.
00:48Ni los defensores públicos que por ley deben nombrar el Estado,
00:50ni los abogados particulares han tenido contacto con él.
00:54El angustiado padre busca demostrar la inocencia de su hijo, pero la justicia le cierra las puertas.
01:01Pues desde allí hemos venido que no hayamos que hacer, como no permiten abogados ni nada.
01:10No hay justicia ni en la fiscalía, si allí yo ya no confío en eso.
01:14No, si a alguien no le hayan alguna culpabilidad, buscan cómo fabricarles las acusaciones.
01:26¿Sin poder defenderse?
01:27Sin poder defenderse, sí.
01:29La suspensión de algunos derechos ciudadanos contemplados dentro del régimen de excepción,
01:35limita también al trabajo de los abogados para ejercer una legítima defensa.
01:40Una de las limitantes más grandes que tenemos para poder garantizar el derecho de defensa
01:44es la incomunicación que tenemos con nuestros clientes.
01:48Es muy difícil poder ejercer una defensa cuando no podemos tener una comunicación directa con el imputado.
01:55Otro punto es la extensión del plazo de la detención provisional,
02:00que antes era de 72 horas y ahora se puede prolongar hasta 18 días
02:05y el tiempo para la investigación se ha triplicado.
02:08Los términos para los procesos antes del régimen eran como máximo de dos años.
02:14Hoy día, mediante decretos legislativos, ojo, decretos legislativos,
02:20se ha extendido hasta el día de hoy por cuatro años para una investigación.
02:24Sin embargo, estamos al filo de cumplir esos cuatro años y se prevé a todas luces,
02:30se puede ver que se va a extender por dos años más.
02:34¿Y qué va a pasar con aquellas personas que dentro de seis años le digan
02:37no se le va a comprobar su responsabilidad en el Instituto Penal?
02:42Disculpe los seis años que usted ha estado en detención provisional.
02:45¿Cómo quedan?
02:46El régimen de excepción vigente desde marzo del 2022 ha llevado a la cárcel a unos 86.500 ciudadanos.
02:57Desde la sociedad civil se cuestiona la prolongada medida que, según denuncias,
03:01mantienen la cárcel a personas que no han cometido delitos
03:04y cuando al final se comprueba su inocencia, han pagado un alto precio.
03:08Han tardado un año, dos años o más en poder recuperar su libertad
03:13y al salir no hay un resarcimiento de parte del Estado por ese tiempo perdido.
03:21Muchos han perdido sus trabajos, sus familias, se han desintegrado,
03:25han muerto familiares en el tiempo que ellos han estado guardando detención
03:29y todo eso no se recupera, no se puede dar marcha atrás.
03:33Y resulta que eran inocentes.
03:35Y resulta que eran inocentes.
03:38El gobierno ha aceptado un margen de error del 10% en las detenciones,
03:42pero asegura que los jueces los están liberando.
03:45Sin embargo, ante la falta de una ágil y pronta justicia,
03:49muchos siguen esperando ser llevados ante los tribunales
03:52y permanecen privados de libertad sin ser juzgados.
03:55El Gabinete de Seguridad ha pedido a los diputados que mes a mes
04:02estén prorrogando el régimen de excepción
04:04y dicen que esta medida va a continuar hasta que caiga el último pandillero.
04:10Eso indica que en los próximos meses y años quizá,
04:13los salvadoreños estén bajo el régimen de excepción.
04:17Es todo, vuelvo con ustedes.

Recomendada