Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
El informe de la Organización Mundial contra la Tortura reveló que El Salvador ocupa el sexto lugar entre los países con riego alto de tortura. En consecuencia, activistas de los Derechos Humanos afirman que fueron víctimas y testigos de cada una de las torturas por las que pasan los reclusos en las cárceles salvadoreñas. Además, los defensores afirman que con el régimen de excepción las denuncias de tortura han aumentado. Dicho informe destaca que dicha problemática persiste debido a las deficiencias en el sistema judicial y fiscal del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El índice global de la tortura, año 2025, es un estudio que refleja los casos de tortura a nivel mundial,
00:10refleja que El Salvador es un país de riesgo muy alto, está entre los seis países de riesgo muy alto de tortura.
00:17Nosotros hemos hablado con personas ligadas al sistema de justicia, defensores de derechos humanos y abogados,
00:24y en la siguiente nota les presentamos cuál es la situación actual en el país.
00:28Si algo me sucede, sean ustedes testigos.
00:32Fidel Zavala es un activista de derechos humanos que al salir de la cárcel denunció que fue víctima y testigo de torturas.
00:39En una entrevista al medio digital El Faro, Zavala narró los horrores dentro de las cárceles salvadoreñas.
00:45Ese día fue mi primer macaneada y gaseada.
00:48Cuando yo hablo que soy testigo de personas que salieron muertas,
00:53cuando yo hablo que soy testigo de personas que en el suelo los agarraban a patadas, a puño limpio,
00:57estando en Madriona, vi cómo Montaña estrelló de una patada en el pecho a un tipo contra el portón de entrada del recinto.
01:11El tipo hincado, Montaña le pega la patada y el tipo rebota en el portón.
01:17Contradictoriamente, semanas después de la denuncia, que también presentó ante instancias como la Fiscalía y Procuraduría de Derechos Humanos,
01:25fue recapturado, acusado de estafa y enviado a la misma cárcel en donde están los agentes torturadores.
01:32¿Qué significa esto?
01:33Además de ponerlo en peligro, la vida de él, por haber denunciado,
01:38es un claro mensaje para el pueblo salvadoreño,
01:40que las investigaciones no se van a dar, por lo tanto, las torturas van a continuar.
01:47El informe índice global de tortura 2025 de la Organización Mundial contra la Tortura
01:52revela que El Salvador es el país en el continente que aparece con el más alto riesgo en casos de tortura.
02:00Miguel Montenegro, director de la Comisión de Derechos Humanos,
02:03fue víctima y testigo de tortura durante la guerra
02:05y lamenta que 35 años después de finalizar el conflicto, el país haya retrocedido.
02:11Nosotros como Organizaciones de Derechos Humanos estamos conscientes del tema de la tortura
02:17porque sabemos perfectamente que en las cárceles de nuestro país se ha venido torturando,
02:23se ha venido maltratando a las personas detenidas injustamente.
02:27En ese sentido, nosotros hemos hecho varios llamados al gobierno del país
02:32para que cese y controle el tema de la tortura.
02:38Defensores de Derechos Humanos afirman que, con el régimen de excepción,
02:42las denuncias de casos de tortura aumentaron drásticamente.
02:45Sostienen que, incluso, se han documentado casos en los guerreros murieron por tratos crueles o inhumanos.
02:51Sabemos que en los penales están practicando tortura
02:56y eso ha habido testimonios de familiares que han tenido sus parientes detenidos
03:02y que han logrado la libertad de ellos y han salido libres
03:06porque han sido gente inocente que se les ha aplicado ese nivel de tortura en nuestro país.
03:11El informe índice global de la tortura 2025 destaca que en El Salvador
03:17la impunidad de la tortura persiste debido a graves deficiencias en los sistemas judicial y fiscal.
03:26Reitero que muchos afirman que, debido al régimen de excepción,
03:30los casos de tortura, maltrato, tratos crueles e inhumanos en las cárceles del país se han incrementado.
03:37Sin embargo, ya a más de tres años de entrada en vigencia de este estado de excepción,
03:43se anuncia que en los próximos días o en las próximas horas va a ser una vez más prorrogado por 30 días
03:50porque, de acuerdo al gobierno y a las autoridades de justicia,
03:55el régimen de excepción es lo que permite a este país mantenerlo seguro,
03:59aunque las organizaciones defensoras de derechos humanos dicen todo lo contrario.
04:05Es todo desde San Salvador.

Recomendada