Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/5/2025
La defensa de expatrulleros acusados de violencia sexual durante la dictadura descalificó los testimonios de las víctimas, lo que ha sido denunciado por querellantes por contradecir normas internacionales y revivir el dolor, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Estas mujeres mayas achí viajaron nuevamente más de 90 kilómetros desde Rabinal hasta Guatemala
00:06para buscar justicia contra tres expatrulleros acusados de violencia sexual.
00:11Sin embargo, la defensa pública descalificó sus testimonios.
00:15De las declaraciones de las supuestas agraviadas, esta defensa llega a la conclusión que no son creíbles.
00:21Toda vez que si bien es cierto, la Comisión de Esclarecimiento Histórico manifiesta que este tipo de abusos es difícil de demostrar.
00:29Por ser delitos perpetrados en aislamiento.
00:32Paulina Ispatá Alvarado relata haber sufrido violencia sexual y tortura por más de 25 días
00:38en un destacamento militar de Rabinal Baja Verapaz en 1981.
00:42Considera que la versión de la defensa legal perpetúa la estigmatización sufrida durante los más de 15 años de lucha.
00:50Y me da mucha vergüenza para escuchar todo eso porque yo no haga mentira.
00:56Porque Dios me vio y la Santa Tierra me vio lo que pasé.
01:01Yo no vengo a hacer mentira adelante el juez.
01:04Las abogadas de las mujeres denunciantes sostienen que la postura de la defensa pública
01:09contraviene los principios establecidos por la Corte Interamericana
01:13para el juzgamiento de casos relacionados con estos tipos de hechos.
01:16Los testimonios deben ser considerados, no deben ser ignorados.
01:23Ellas, ellas dijeron quiénes fueron las personas que las violentaron.
01:29Dieron nombres, dieron lugares, dieron fechas y eso es lo que debe de pesar.
01:33Durante los años más cruentos de la represión militar entre los 80 y 90,
01:38numerosas mujeres fueron víctimas de violencia sexual perpetrada por el ejército
01:42y los expatrulleros, un doloroso episodio reconocido por el Estado de Guatemala.
01:47Que la violación sexual de las mujeres durante su tortura o antes de ser asesinadas
01:53fue una práctica común dirigida a destruir la dignidad de la persona
01:58en uno de sus aspectos más íntimos y vulnerables.
02:02El próximo 21 de mayo el Tribunal de Sentencia definirá
02:06si los tres expatrulleros serán condenados o puestos en libertad.
02:10Santiago Botón, Telesur, Ciudad de Guatemala.

Recomendada